P1 Dispo

download P1 Dispo

of 10

description

P1 Dispo

Transcript of P1 Dispo

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESIME ZACATENCO

INGENIERA EN COMUNICACIONES Y ELECTRNICA

MATERIA:DISPOSITIVOS

PRCTICA 1 :SMBOLOS Y ABREVIATURAS DE LOS COMPONENTES

PROFESOR:JOS REYES AQUINO

ALUMNO:GUTIRREZ NAVARRO MARCO ANTONIO

GRUPO: 5CV3

FECHA DE ENTREGA: 16-abr-15

PRCTICA No. 1Smbolos y Abreviaturas de los ComponentesObjetivos:a) Conocer e identificar los smbolos y las abreviaturas de diferentes dispositivos elctricos y electrnicos utilizados en los diagramas de circuitosb) Identificar los smbolos y abreviaturas de los dispositivos.

Desarrollo experimental:Conceptos bsicos:1. Los dispositivos se representan mediante smbolos grficos junto con la abreviatura de su nombre

Informacin preliminarSmbolos de los componentesLos ingenieros, tcnicos y personal de reparacin utilizan diagramas cuando trabajan con circuitos elctricos y electrnicos. Un diagrama es un mapa que les permite seguirlas trayectorias de seales o corrientes, localizar los componentes, aislar circuitos saber qu niveles de voltaje deben esperar en las distintas partes del circuito. El diagrama muestra la relacin elctrica de los componentes, no necesariamente la manera en la que estn localizados en el chasis. Se trata de una forma taquigrfica de representar los componentes mediante smbolos en vez de dibujarlos completamente. En algunos casos, el smbolo se parece un poco a la componente: el smbolo de bobina parece un alambre enrollado; el smbolo de capacitor muestra una clara interrupcin del circuito entre las placas; el smbolo de la bocina o altavoz parece el perfil de una bocina. Otros smbolos no se parecen a las componentes que representan, aunque muestran su construccin o comportamiento elctrico. El smbolo de un diodo muestra la direccin del flujo de la corriente convencional a travs del mismo; el smbolo de un interruptor muestra el nmero de polos y posiciones de interruptor disponibles; el smbolo de celda solar muestra que absorbe energa luminosa; por otra parte, el smbolo de un diodo emisor de luz muestra que cede luz en lugar de absolverla.AbreviaturasLas abreviaturas son otra forma de taquigrafa; sin embargo, las abreviaturas en la mayora de los casos tienen una o ms letras de las que aparecen en el nombre o trmino. Dos muy buenas reglas a seguir con respecto a las abreviaturas son: (1) si hay posibilidad de que se entienda mal una abreviatura, escriba el nombre completo del trmino y (2) si tiene duda, consulte; si no se incluye en la lista, escriba el nombre completo.

Smbolo grficoLetra de claseDescripcinSmbolo grficoLetra de claseDescripcin

IElemento de circuito unidireccionalFuente de corriente constanteWCable blindado de 5 conductores Blindaje conectado al chasis

RResistenciaWCable de 5 conductores

R o PPotencimetroWCable coaxial con blindaje conectado al chasis

RTTermisorTermo resistenciaGndTierra

CRCelda FotoconductoraTransductorFotoconductorConexin al chasis o bastidor

CCapacitor; Capacitor Polarizado; Capacitor VariableTBConexiones comunes

AntAntenaSwSPST mostrado con terminales

EBateraSwDPDT

SwPBNO

VgFuente de CAOsciladorSwPBNC

VsFuente de onda cuadradaSwInterruptor de posiciones mltiples

VsFuente de pulsosContactos de relevador

XrCristal, Cristal Piezoelctrico, Cristal de CuarzoKRelevador

TCTermoparLInductor, inductor con derivacin

Cruce de circuitos conductores no conectadosTransTransformador con ncleo magntico

Unin de circuitos conectadosTransTransformador con ncleo magntico y blindaje electrosttico entre espiras, blindaje conectado al bastidor

(O) solo si lo requieren las consideraciones de distribucin del diagramaSTCelda solarTransductor fotovoltaico

DDiodo semiconductorLsBocina o altavoz

DvDiodo capacitivo, VaractorMKMicrfono

LEDLED de tipo fotoemisor, diodo emisor de luzHTAudfonos doblesAudfonos simples

ZDiodo Zener, regulador de voltajeDSLmpara; Lmpara de indicacin; lmpara piloto; luz de indicacin

DIACDIAC interruptor bidireccionalMMedidor

TPNP transistorOpAmplificador

TNPN transistorRecRectificador de tipo de puente

UJTUJT transistor de unijunturaANDCompuerta AND (Y)

JFETJFET tipo canal N transistor de efecto de campoNANDCompuerta NAND(NO,Y)

MOSFETMOSFET tipo canal N compuerta simple, compuerta aislada de tipo de agotamientoNORCompuerta NOR (NO,O)

PUTPUT transistor unijuntura programableORCompuerta OR (O)

SCRSCR rectificador controlado de silicioTRIACTRIAC triodo bidireccional

TrminosAbreviaturaTrminosAbreviatura

Mega ohmM

AlfaMetrom

Corriente alternacaMho (vea siemens)mho

AmpereAMicro ampereA

BetaMicro faradF

CandelacdMicro HenryH

CapacitanciaCMicrosegundos

Reactancia capacitivaXcMicro siemensS

CentmetrocmMicro wattW

En sentido de relojcwMili ampereMa

CosenocosMili HenrymH

CoulombCMilmetromm

Sentido contrario al relojccwMilisegundoms

Fuerza contra electromotrizCFEMMili voltmV

CorrienteIMili wattmW

Ciclos por segundoHzMinutomin

DecibeldBNano ampereNina

Decibel referido a un mili wattdBmNano faradnF

Grado CelsiusCNanosegundons

Grado FahrenheitFNano wattnW

Corriente directacdNewtonN

Valor efectivormsOhm

Fuerza electromotrizFEMOnzaoz

FaradFPicop

GaussGPico amperepA

Giga HertzGHzPico faradpF

Mayor que>Pico segundops

TierragndPico wattpW

HenryHPotencialE

HertzHzPotenciaP

Caballo de fuerzahpRadinrad

HorahReactanciaX

ImpedanciaZReactancia (capacitiva)Xc

InductanciaLReactancia (inductiva)XL

Reactancia inductivaXLResistenciaR

KelvinKResistencia- capacitanciaRC

Kilo HertzkHzResistencia- inductanciaRL

KilohmkRevoluciones por minutoRPM

Kilo volt ampereKVARaz media cuadrada (valor efectivo)rms

KilowattkWSegundo (tiempo)s

Kilowatt horaKWhSiemens (nuevo nombre de mho)S

Menor que