P1 Quimica

6
Universidad Autónoma de Aguascalientes Centro de Ciencias Básicas Departamento de Química Academia de Química Materia: Laboratorio de Química Ing. Civil 5º Semestre Practica 1: Uso del material de laboratorio Maestro: González Sandra Elaboro: Rodríguez Mendoza Martín Guadalupe

description

P1 Quimica

Transcript of P1 Quimica

Page 1: P1 Quimica

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Centro de Ciencias Básicas

Departamento de Química

Academia de Química

Materia:

Laboratorio de Química

Ing. Civil

5º Semestre

Practica 1:

Uso del material de laboratorio

Maestro:

González Sandra

Elaboro:

Rodríguez Mendoza Martín Guadalupe

Aguascalientes, Ags. a 11 de septiembre de 2014

Page 2: P1 Quimica

Resultados

A) Ejemplos de diferentes tipos de materiales

Nombre Dibujo Uso

Tuvo de ensaye

cilíndricoTubo de cristal

Pipeta volumétrica

Refrigerante en serpentín

Vaso de precipitados

Matraz Erlenmeyer

Capsula

Page 3: P1 Quimica

Mortero

Vidrio de reloj

Balanza granataria

Balanza analítica

B) Uso del material

Volúmenes (ml) Peso (gr)8.5 10 ml 0.80 Analítica3.2 5 ml 20 Granataria0.8 1ml 2.9 Ambas

Discusión de resultados

En base a los resultados obtenidos, se puede identificar cual es el instrumento de medición que tenemos que utilizar, tanto en cuestión de volumen así como de masa. La balanza granaría es para pesos mayores a 1gr y la analítica para pesos menores a 1 gr. En cuestión a la pipeta dependiendo del liquido que se quiera medir, en base a la graduación de la pipeta.

Page 4: P1 Quimica

Conclusiones

El objetivo de esta práctica se cumplió, ya que conocimos los materiales del laboratorio físicamente, así mismo los pudimos utilizar para ver cómo funcionan algunos (tal es el caso de la balanza, pipeta, tubos de ensaye entre otros), Nos explicaron las normas del laboratorio, así mismo los requisitos para poder entrar a realizar practica y entregar los reportes, todo quedo claramente comprendido, debido a la buena explicación por parte del encargado de laboratorio.

Cuestionario

1.- ¿Qué diferencia hay entre una balanza analítica y una granatria?

La diferencia entre las balanzas, es que la granataria pesa cuerpos de más de 1 gramo, y la analítica es más precisa pesa cuerpos con masas hasta de 0.0001 gramos, así que depende de lo que deseemos pesar es la balanza que utilizaremos.

2.- ¿Cuál es la diferencia entre una pipeta graduada y una volumétrica?

La volumétrica solo puede medir el volumen que tiene marcado, mientras que una pipeta graduada puede medir pequeños volúmenes ya que como su nombre lo dice esta graduada, y depende del volumen que utilicemos es el que podemos medir.

Bibliografía

Diagrama de Flujo

Se anexa en la siguiente hoja