P1

32
Generalidades sobre el suelo El suelo es una cubierta delgada sobre la tierra que consiste en una mezcla de minerales, material orgánico, organismos vivientes, aire y agua y soporta el crecimiento de la vida de las plantas.

description

 

Transcript of P1

Page 1: P1

Generalidades sobre el suelo

El suelo es una cubierta delgada sobre la tierra que consiste en una mezcla de

minerales, material orgánico, organismos vivientes, aire y agua y soporta el crecimiento de la vida de las plantas.

Page 2: P1

UN BUEN SUELO COMÚN SE COMPONE APROXIMADAMENTE DE

• 45% de minerales• 25% de aire• 25% de agua y• 5% de materia orgánica

Page 3: P1

Propiedades del suelo

• Textura• Estructura• Humedad • Contenido biótico y• Composición química

Page 4: P1

TEXTURA

• La textura está determinada por la cantidad de partículas minerales en su interior. Así las partículas más grandes son las de grava, luego siguen la arena, sedimentos, y las de arcilla son las más pequeñas.

El drenaje es diferente según sea la textura.

Page 5: P1

Estructura

La estructura del suelo se refiere a la forma en que varias partículas de suelo se aglomeran entre sí.

• Los suelos arenosos poseen una estructura GRANULAR porque las partículas no se adhieren con facilidad.

• Los suelos arcillosos poseen una estructura AGREGADA porque sus partículas se aglutinan

Page 6: P1

Un buen suelo es el DISGREGABLE puesto que

sus partículas se separan con facilidad.

Page 7: P1

PERFIL DEL SUELO• Es una serie de capas horizontales que difieren en su composición química, propiedades físicas, tamaño de las partículas y cantidad de la materia orgánica.

• Cada capa reconocible se denomina HORIZONTE

Page 8: P1

• HORIZONTE CERO: Es una capa de materia orgánica no descompuesta en la superficie del suelo.

• HORIZONTE A: Es la capa superficial del suelo y contiene más nutrientes y materia orgánica que las capas más profundas. Puede medir entre un centímetro y un metro.

• HORIZONTE B: Se denomina SUBSUELO. Posee menos materia orgánica y microorganismos que el A. Sin embargo posee acumulaciones de nutrientes que se filtraron de niveles más altos.

• HORIZONTE C: Es el área por debajo del subsuelo y es material parental desgastado.

Page 9: P1

LOS TRES TIPOS DE SUELO MÁS IMPORTANTES

• Pastizales• Bosques • Desiertos

Page 10: P1

DEGRADACIÓN MUNDIAL DEL SUELO.

• El hombre ha utilizado los suelos para:

• Agricultura• Pastoreo• Producción de leña para combustible y

• Silvicultura

Page 11: P1

“CUANDO LAS NECESIDADES ALIMENTICIAS SON MAYORES, LA DEGRADACIÓN DEL SUELO ES MÁS SEVERA”

Page 12: P1

CAUSAS DE LA DEGRADACIÓN DEL SUELO 

 

 

350  

300  

250  

200  

150    

100          

50                

0                                

Norte Centro América

Sur América Europa

350  

300  

250    

200        

150          

100            

50                

0                                África Asia Oceanía

  Deforestación

  Actividad Agrícola

  Sobre-explotación leña para combustible

  Pastoreo Excesivo

Page 13: P1

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL

SUELO

Page 14: P1

USO DE COMPUESTOS QUÍMICOS EN LA AGRICULTURA

    PESTICIDA: Es un compuesto químico utilizado para eliminar o controlar poblaciones de hongos, animales o plantas indeseables denominadas PESTES.

Page 15: P1

• Los pesticidas se subdividen en varias categorías basadas en el tipo de organismo que controlan:

• INSECTICIDAS• FUNGICIDAS• RATICIDAS• HERBICIDAS

Page 16: P1

TAMBIÉN SE LES LLAMA

BIOCIDAS

Page 17: P1

HAY PESTICIDAS PERSISTENTES

YPESTICIDAS NO PERSISTENTES

Page 18: P1

EL DDT FUE EL PRIMER INSECTICIDA ORGÁNICO SINTÉTICO PRODUCIDO

Page 19: P1

• Actualmente se utilizan tres tipos de insecticidas orgánicos sintéticos a saber:• HIDROCARBUROS CLORADOS• ORGANOFOSFATOS Y • CARBAMATOS

Page 20: P1

EJEMPLOS DE HIDROCARBUROS CLORADOS

• CLORDÁN• ALDRÍN• HEPTACLORO• DIELDRÍN• ENDRÍN

Page 21: P1

UNA CARACTERÍSTICA DE ESTE TIPO DE INSECTICIDAS ES SU GRAN

ESTABILIDAD

Lo cual es tanto una ventaja como una desventaja

Page 22: P1

DESVENTAJA

• SE ACUMULAN EN EL SUELO Y EN EL CUERPO DE LOS ANIMALES GRANDES DE LA CADENA ALIMENTICIA

POR LO ANTERIOR HAN SIDO PROHIBIDOS EN MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO

Page 23: P1

CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS

Page 24: P1
Page 25: P1

EJEMPLOS DE METALES PESADOS TÓXICOS SON:

• MERCURIO• BERILIO• ARSÉNICO• PLOMO Y• CADMIO

Page 26: P1

ALGUNOS DESÓRDENES QUE LOS METALES PESADOS CAUSAN EN LOS HUMANOS SON:

• EN RIÑONES E HÍGADO• DEBILITAN LA ESTRUCTURA ÓSEASISTEMA NERVIOSO CENTRAL

• CEGUERA• MUERTE

Page 27: P1

DEFORESTACIÓN• ACCIÓN DE TALAR ARBOLES CON DISTINTOS OBJETIVOS (MADERA PARA CONSTRUCCIÓN, AGRICULTURA O DESPEJAR CAMINOS).

Page 28: P1
Page 29: P1

• MIENTRAS QUE EN LAS ZONAS TEMPLADAS CONSERVAN SUS BOSQUES, LOS BOSQUES TROPICALES SE PIERDEN.

Page 30: P1

CAMBIO ANUAL AREA FORESTAL 1990-2000

• AREAS TROPICALES: -14.2 MILLONES DE HECTÁREAS

• AREAS NO TROPICALES: +1.7 MILLONES DE HECTÁREAS

• TOTAL MUNDO: - 12.5 MILLONES DE HECTÁREAS

Page 31: P1

VENTAJAS DE LAS AREAS BOSCOSAS

• HÁBITAT PARA ESPECIES DE PLANTAS Y ANIMALES

• MODIFICAN EL CLIMA• DISMINUYEN LA INCIDENCIA DE INUNDACIONES

• PROTEGEN EL SUELO DE LA EROSIÓN• ACTIVIDADES RECREATIVAS

Page 32: P1