P3 RASPA Tensiómetro Resultados

6
Resultados A continuación se muestra la tabla de datos obtenidos de tensión y humedad del suelo, de un sitio después de varios días. profund idad (cm) No. Bote Peso bote(g) PSH+Pb (g) PSS+Pb (g) Ps % (gravimé trico) Lectura (centibares) Tensiómet ro #1 Tensiómet ro# 2 0-30 112 62.5 119.4 105.65 31.86558 51 10 2 0-30 112 62.5 109.41 100.1 24.76063 83 7.5 1 0-30 112 62.5 112.3 101.6 27.36572 89 10 6 0-30 112 62.5 130.7 116.9 25.36764 70 8 0 0-30 112 62.5 121.7 90.7 109.9290 78 8.2 0 0-30 112 62.5 119 108.8 22.03023 75 12 0 0-30 112 62.5 185.1 165.8 18.68344 62 22 7 0-30 49 49.7 119.3 108 19.38250 42 24 5 0-30 49 49.7 125.4 113.6 18.46635 36 33 8 0-30 49 49.7 105.6 97.5 16.94560 66 45 10 0-30 49 49.7 146.3 113 52.60663 50 50.9 8 0-30 49 49.7 132.3 119 19.19191 91 55 12 Para obtener la humedad correspondiente a dicha tensión recurrimos a la textura y constantes de humedad de dicho suelo. Tales parámetros fueron determinados en prácticas pasadas.

description

DATOS DE TENSION DEL SUELO

Transcript of P3 RASPA Tensiómetro Resultados

Page 1: P3 RASPA Tensiómetro Resultados

Resultados

A continuación se muestra la tabla de datos obtenidos de tensión y humedad del suelo, de un sitio después de varios días.

profundidad (cm)

No. Bote

Peso bote(g)

PSH+Pb (g)

PSS+Pb (g)

Ps % (gravimétric

o)

Lectura (centibares)

Tensiómetro #1

Tensiómetro# 2

0-30 112 62.5 119.4 105.65 31.8655851 10 20-30 112 62.5 109.41 100.1 24.7606383 7.5 10-30 112 62.5 112.3 101.6 27.3657289 10 60-30 112 62.5 130.7 116.9 25.3676470 8 00-30 112 62.5 121.7 90.7 109.929078 8.2 00-30 112 62.5 119 108.8 22.0302375 12 00-30 112 62.5 185.1 165.8 18.6834462 22 70-30 49 49.7 119.3 108 19.3825042 24 50-30 49 49.7 125.4 113.6 18.4663536 33 80-30 49 49.7 105.6 97.5 16.9456066 45 100-30 49 49.7 146.3 113 52.6066350 50.9 80-30 49 49.7 132.3 119 19.1919191 55 12

Para obtener la humedad correspondiente a dicha tensión recurrimos a la textura y constantes de humedad de dicho suelo. Tales parámetros fueron determinados en prácticas pasadas.

La textura determinada para el sitio fue franco-arcillosa. De acuerdo a la literatura esta textura da los siguientes valores de Ps para las constantes de humedad.

Humedad en el sueloTextura del suelo Capacidad de

campoPunto de

marchitamientoHumedad disponible

Arenoso 9% 2% 7%Arenoso-franco 14% 4% 10%

Franco arenoso-limoso 23% 9% 14%Franco arenoso + materia

orgánica29% 10% 19%

Franco 34% 12% 22%Franco-arcilloso 30% 16% 14%

Arcilloso 38% 34% 14%Arcilloso con buena

estructura50% 30% 20%

Page 2: P3 RASPA Tensiómetro Resultados

Y los valores obtenidos experimentalmente fueron:

PARÁMETROS (0-30) cmCC (%) 28.52189

PMP (%) 15.18746PS (%) 43.31104

Con lo cual podemos hacer una gráfica de Ps vs tensión para este suelo, en base a su textura.

Ps (%) Tensión (centibares)43 0.128 21.515 1500

Al realizar la línea de tendencia obtenemos la ecuación de Ps en función de la tensión. Por lo que ahora podemos determinar Ps para cada lectura de los tensiómetros.

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 160005

101520253035404550

f(x) = 35.114770059726 x^-0.108236717690649R² = 0.970009294359877

Humedad del suelo vs Tensión

Ψh (centibares)

Ps (%

)

Page 3: P3 RASPA Tensiómetro Resultados

profundidad (cm)

No. Bote

Peso bote(g) PSH+Pb (g) PSS+Pb

(g)Ps %

(gravimétrico)

Lectura (centibares)

Tensiómetro #1

Tensiómetro# 2

0-30 112 62.5 119.4 105.65 31.8655851 10 20-30 112 62.5 109.41 100.1 24.7606383 7.5 10-30 112 62.5 112.3 101.6 27.3657289 10 60-30 112 62.5 130.7 116.9 25.36764706 8 0.010-30 112 62.5 121.7 90.7 109.929078 8.2 0.010-30 112 62.5 119 108.8 22.03023758 12 0.010-30 112 62.5 185.1 165.8 18.68344627 22 70-30 49 49.7 119.3 108 19.38250429 24 50-30 49 49.7 125.4 113.6 18.46635368 33 80-30 49 49.7 105.6 97.5 16.94560669 45 100-30 49 49.7 146.3 113 52.60663507 50.9 80-30 49 49.7 132.3 119 19.19191919 55 12

0 10 20 30 40 50 600

20

40

60

80

100

120

f(x) = 52.8188154318005 x^-0.231085323396668R² = 0.108710954287619

Humedad del suelo vs Tensión

Tensiómetro #1Power (Tensiómetro #1)

Ψh (centibares)

Ps (%

)

Page 4: P3 RASPA Tensiómetro Resultados

0 2 4 6 8 10 12 140

20

40

60

80

100

120

f(x) = 27.2418572914238 x^-0.0819365240314687R² = 0.195377739757293

Humedad del suelo vs Tensión

Tensiómetro #2Power (Tensiómetro #2)

Ψh (centibares)

Ps (%

)

Como podemos observas, más claramente en las gráficas, existen incongruencias en los resultados. Por lo que se llevó a cabo la eliminación de ellos resultando en los siguientes:

Ps % (gravimétrico)

Tensiómetro #1 (centibares)

Ps % (gravimétrico)

Tensiómetro #1 (centibares)

31.86558517 10 31.86558517 222.03023758 12 109.929078 0.0118.68344627 22 18.68344627 716.94560669 45 16.94560669 1019.19191919 55 19.19191919 12

0 10 20 30 40 50 600

20406080

100120

f(x) = 33.8414359240752 x^-0.260486814581713R² = 0.984647248977808

f(x) = 47.278224848474 x^-0.255801378151054R² = 0.625755909421335

Humedad del suelo vs Tensión

Tensiómetro #1Power (Tensiómetro #1)Tensiómetro #2Power (Tensiómetro #2)

Ψh (centibares)

Ps (%

)

Page 5: P3 RASPA Tensiómetro Resultados

Análisis

No pudimos encontrar una ecuación confiable de Ps en función de la tensión. Debido probablemente a la mala instalación de los tensiómetros y, en mucha menor medida, en la obtención de los datos para la Ps por el método gravimétrico. Aun cuando se realizó la eliminación de datos y se obtuvieron r2 mucho más aceptables. Estas ecuaciones no pueden tomarse como viables, ya que la eliminación no se realizó en base un método matemático, sino más bien lógico.

http://www.sap.uchile.cl/descargas/sap/MEDICION1.PDF

http://www.traxco.es/blog/tecnologia-del-riego/humedad-en-suelos-de-diferente-textura

http://www.fagro.edu.uy/~hidrologia/paisajismo/AGUA%20EN%20EL%20SUELO.pdf

http://extension.arizona.edu/sites/extension.arizona.edu/files/pubs/az1220s.pdf