>P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com....

32
Amor, sexo, amistad, o una simple conversación. Estrechar lazos a distancia, hacer nuevos contactos o retomar viejas amistades. Las redes sociales han tomado al asalto la Red y, con unas motivaciones o con otras, sus usuarios en la provin- cia de Alicante se cuentan por cientos de miles. Sin duda, una revolución social que ha dado un vuelco a las tradicionales formas de entablar relaciones y que alcanza a jóvenes y no tan jóvenes, a través de la creciente popularidad de portales como Facebook, MySpace, Badoo, Me- etic, Match.com, Tuenti o Mi- >P. 6 descanso para que los afectados por este mal tengan la atención que precisan y las oportunidades a las que tienen derecho. Carmen López, presidenta de la Asociación de Padres de Autistas de la Comunidad, es, ante todo, una madre-coraje un respiro al bolsillo de los consumidores que ven cómo con menos dinero llenan más los depósitos de sus vehículos. Aún así, la crisis sigue imponiendo el control a la hora de repostar en una provincia en la que las gasolineras están entre las más caras de España segunda mano que están a la venta en la provincia de Alicante según un estudio que también revela que un tercio de estos pisos usados se encuentran en L´Alacantí. Una cuarta parte de aquellos que quieren venderlos tardan más de un año en hacerlo Su hijo David le descubrió el mundo del autismo, donde ha aprendido a trabajar sin Un 30% ha bajado el precio del gasóleo desde este verano, lo que ha permitido dar Menos de 180.000 euros es el precio medio de casi la mitad de las viviendas de CUADERNO El auge de redes sociales como Facebook, MySpace, Mee- tic o Badoo ha dado un vuelco a las formas tradicionales de entablar relaciones. Permiten conocer gente, localizar a viejos amigos, encontrar el amor o estrechar lazos a distancia. Las redes sociales interconectan a cientos de miles de usuarios de la provincia >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN INTERNET AMPLÍA HASTA EL INFINITO LAS POSIBILIDADES DE RELACIONARSE Suplemento semanal - Domingo, 14 de diciembre, 2008 CRISTINA DE MIDDEL en T re VIST a >P. 15 ecoNomía >P. 39 v I v I e N D a

Transcript of >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com....

Page 1: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Amor, sexo, amistad, o unasimple conversación. Estrecharlazos a distancia, hacer nuevoscontactos o retomar viejasamistades. Las redes socialeshan tomado al asalto la Red y,con unas motivaciones o conotras, sus usuarios en la provin-

cia de Alicante se cuentan porcientos de miles. Sin duda, una

revolución social que ha dadoun vuelco a las tradicionalesformas de entablar relaciones yque alcanza a jóvenes y no tanjóvenes, a través de la crecientepopularidad de portales comoFacebook, MySpace, Badoo, Me-etic, Match.com, Tuenti o Mi-

>P. 6

descanso para que los

afectados por este mal

tengan la atención que

precisan y las oportunidades

a las que tienen derecho.

Carmen López, presidenta

de la Asociación de Padres

de Autistas de la

Comunidad, es, ante todo,

una madre-coraje

un respiro al bolsillo de los

consumidores que ven cómo

con menos dinero llenan

más los depósitos de sus

vehículos. Aún así, la crisis

sigue imponiendo el control

a la hora de repostar en una

provincia en la que las

gasolineras están entre

las más caras de España

segunda mano que están a

la venta en la provincia de

Alicante según un estudio

que también revela que un

tercio de estos pisos usados

se encuentran en

L´Alacantí. Una cuarta

parte de aquellos que

quieren venderlos tardan

más de un año en hacerlo

Su hijo David ledescubrió elmundo delautismo, dondeha aprendido atrabajar sin

Un 30% habajado el preciodel gasóleodesde esteverano, lo queha permitido dar

Menos de180.000 euroses el preciomedio de casi lamitad de lasviviendas de

CUADERNO

El auge de redes socialescomo Facebook, MySpace, Mee-tic o Badoo ha dado un vuelcoa las formas tradicionales deentablar relaciones. Permitenconocer gente, localizar a viejosamigos, encontrar el amor oestrechar lazos a distancia.

Las redes socialesinterconectan acientos de milesde usuarios dela provincia

>P.3

RELACIONES AGOLPE DE RATÓN

INTERNET AMPLÍAHASTA EL INFINITOLAS POSIBILIDADESDE RELACIONARSE

Suplemento semanal - Domingo, 14 de diciembre, 2008

CR

IST

INA

DE

MID

DE

L

enTreVISTa >P. 15 ecoNomía >P. 39 vIvIeNDa

Page 2: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

DOMINICAL DDomingo, 14 de diciembre, 2008 2

pasado.com. Este auge de lasrelaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano, «por más que cultive elindividualismo, necesita rela-cionarse con los demás, másallá de su círculo habitual»,diagnostica María Teresa Alga-do, directora del Departamen-to de Sociología I de la Univer-sidad de Alicante.

La experta enmarca la granpopularidad de las redes socia-les en que representan una for-ma cómoda y ágil de ampliarlas relaciones sociales, reflejode la sociedad global de nues-tros días. «Se han convertidoya en una opción más dentrode la sociedad y llama la aten-ción la popularidad generaliza-da que han alcanzado en pocotiempo. A priori, se podríapensar que se trata de una víade comunicación a la que re-curren de forma mayoritariapersonas más tímidas, con pro-blemas para relacionarse pero,mucho más allá, las redes so-ciales tienen como usuarios apersonas de todo tipo y condi-ción. Sus usos son muy diver-sos, están de moda, resultancómodas y abren la posibilidadde establecer contacto con per-sonas de entornos y culturasmuy distintos al propio, ya seasea en Japón, China o Améri-ca. Sin duda, son importantespuntos a favor que no quitanque las personas se sigan rela-cionando de forma tradicio-nal», destaca Algado.

La popularidad de la redessociales radica, sin duda, en losusos casi infinitos que se lespuede dar: hacer nuevas rela-ciones en base a intereses co-munes, encontrar una media

naranja a la carta, reencontrarantiguos compañeros de cole-gio, pedir recomendaciones yopiniones, compartir fotos yexperiencias con amigos, aun-que estén al otro lado delmundo... Las motivaciones sontan variadas como lo son losindividuos que las utilizan.

María del Carmen tiene 64años y está separada desde ha-ce cuatro. Ajena por completoal uso de internet, nunca se

hubiera imaginado que unared social le abriría el camino aun mundo que consideraba to-talmente «incomprensible ydesconocido». Su hija la inscri-bió hace poco más de un añoen Meetic, considerado uno delos portales más populares enbúsqueda de amor y amistaden la Red y, aunque era reaciaen un principio, a día de hoyadmite que es todo un «entre-tenimiento». Su experiencia en

Meetic le ha permitido cono-cer gente que es conscienteque de otro modo no hubieraconocido e incluso contactarcon personas de otras naciona-lidades con quienes poderpracticar inglés y francés.

Sin una motivación concretamás allá de entretenerse y co-nocer gente nueva, María delCarmen hace un balance posi-tivo de su experiencia en Mee-tic en cuanto a que se trata de

una forma más fácil y cómodade entablar relaciones socialesmás allá de su entorno habi-tual. Ser usuaria de esta red so-cial le abrió además la puertaal mundo de internet, que has-ta ese momento tenía cerrada.«Ahora busco cosas que me in-teresan, utilizo el correo elec-trónico, el messenger... Lo quenunca pensé que iba a hacerporque para mí era todo unmundo», afirma.

Atrapados por la Red > La popularidad de portales como Meetic, Facebook, Badoo o MySpace se ha disparado en laprovincia, ya sea para ampliar el círculo social o reforzar el contacto con antiguas amistades

Los expertos enmarcan elauge de las redes socialesen que son herramientassencillas y, sobre todo, muycómodas. A día de hoy, sehan convertido en una for-ma más de relacionarse

Desde casa/Facilidad y comodidad

Los expertos destacan la necesidad de laspersonas de relacionarse más allá de su entorno>El auge es generalizado y entre sus usuarios hay

jóvenes, no tan jóvenes y personas mayores>

Las utilidades que se dan alas redes sociales son tanvariadas como sus usuarios.Entre otras muchas motiva-ciones, hay quien busca a sumedia naranja, una aventu-ra o una simple charla

Diversas motivaciones/Utilidades casi infinitas

rePorTaJeFotos de Cristina de Middel

por Paula Guzmán

Con 185.000 usuarios en laprovincia es uno de losportales más populares enbúsqueda de amor yamistad en la Red.

Ahora integrado en Wasabi,permite reencontrarse conantiguos compañeros decolegio.

Una de las redes socialesmás populares, con más de110 millones de usuarios enel mundo.

En creciente expansión,tiene más de 100.000usuarios en la provincia.

Sitio web de interacciónsocial que incluye redes deamigos, grupos, blogs,fotos, vídeos y música.

myspace

meetic

badoo

facebook

mipasado.com

DE MODA

Page 3: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

María del Carmen/Usuaria de MeeticSu hija la inscribió en Mee-tic hace algo más de unaño. Reacia en un principioa todo lo que tuviera quever con el «desconocido»mundo de Internet, ahoraadmite que es todo un en-tretenimiento que le haservido para conocer gen-te que de otro modo nohubiera conocido

Ella es sólo una de los cercade 185.000 usuarios que Mee-tic tiene en la actualidad en laprovincia de Alicante, de losque el 53% son hombres y el47% mujeres. Aunque, con unsegmento de edad mayoritarioque va de los 26 a los 35 años,Meetic tiene usuarios en laprovincia a partir de los 18 ypor encima de los 70. Y, segúnlos estudios de la empresa, en-tre el 80 y el 90% logra cono-cer a alguien a través de Mee-tic.

Éste es el caso de Nuria. Haceunos seis meses contactó en el

chat de Meetic con Mario. Ellavive en Alicante, él en Albace-te. A varias conversaciones y alpertinente intercambio de telé-fonos, siguió una cita cara acara. Sólo fue la primera de lasmuchas que siguieron y siguena día de hoy. Ambos están en-cantados porque Meetic les dio

la posibilidad de conocerse.«Con la vida que llevamos lamayoría de la gente y el pocotiempo libre que nos suelequedar, se puede hacer muy di-fícil conocer gente nueva y, enmi caso, nunca he pensadoque pudiera conocer a alguienque de verdad me importaraen un bar o una discoteca. Através de sitios como Meetic,las personas pueden conocersede otra manera, a otro ritmo»,cuenta Nuria.

Más allá del uso habitual,Jaime ha encontrado en Mee-tic una utilidad a la medida de

sus circunstancias. Mejor queuna guía de viajes. Ya sea portrabajo o por placer, la maletaha llegado a ser su fiel compa-ñera en los últimos años, tantodentro como fuera de España.La maleta y también Meetic,porque Jaime ha sabido explo-tar las posibilidades de un por-tal que cuenta con más de 6millones de usuarios en Espa-ña y 35 millones en toda Euro-pa. «Si por trabajo me veo obli-gado a pasar unos días en cual-quier ciudad de Francia o Ita-lia, por poner un ejemplo, in-tento contactar antes con algu-

na persona que viva allí parahacer más ameno el tiempo li-bre que pueda tener. Tambiénlo suelo hacer cuando viajopor mi cuenta. Creo que esuna buena manera de conocergente muy distinta y que deotro modo no conocería», afir-ma.

La Red se ha convertido yaen la tercera vía para entablarrelaciones, sólo por detrás delentorno familiar y laboral, pe-ro por encima de bares y disco-tecas, según los estudios demercado que maneja Meetic.Para su director general, JoséMaría Ruano, Meetic «es comoun bar enorme donde es muyfácil conocer gente. El funcio-namiento de la sociedad actualcada vez te deja menos tiempolibre y resulta muy cómodopoder contactar con gente sinmoverte de tu casa. Lo que enun principio se veía raro, pordesconocido, ahora entablarrelaciones a través de la Red es-tá a la orden del día. Prueba deello es la popularidad de nues-

Contactar conpersonas de otros paíseses una más de lasposibilidades de la Red

Domingo, 14 de diciembre, 2008 3DOMINICAL D

Ángela/Usuaria de FacebookÁngela tiene una cuenta enFacebook desde hace dosaños. Y no duda en afirmarque esta red social le hacambiado la vida porque leha permitido retomar larelación con amigos que,en 13 años de viajes, ha idodejando por el mundo

Page 4: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

DOMINICALDDomingo, 14 de diciembre, 2008 4

tro portal, que ha crecido a unritmo vertiginoso, alcanzandolos seis millones de usuarios ensólo cinco años», afirma Rua-no.

Este gran bar virtual, y otrossimilares como es el caso deMatch.com, permite ademásseleccionar nuevas relaciones ala carta en función de un sin-fín de parámetros. A un golpede click, se pueden filtrar lasbúsquedas de nuevos contac-tos por edad, zona de residen-cia, estado civil, religión, esta-tura, color de pelo y ojos, com-plexión física e incluso nivelde ingresos.

UNA SOCIEDAD GLOBALCon unos 100.000 usuarios

en la provincia, de los que cer-ca de 30.000 se concentran enla ciudad de Alicante, Badoo esotra red social en rápida ex-pansión. Conocer gente nueva,ligar, compartir experiencias yfotos..., son algunos de sus

principales usos. Pepe se inscri-bió en Badoo hace un par deaños. Conoció de su existenciapor un amigo y se animó, sinninguna expectativa en con-creto. Esta red le sirve, sobretodo, como un lugar de en-cuentro más con sus amigos,donde cuelga fotos y cuentaexperiencias. También para co-nocer gente nueva, ya sea de laprovincia o de fuera de ella. Yaunque sus motivaciones parainscribirse en Badoo no teníannada que ver con aquello deencontrar a su media naranja,su experiencia sí le sirvió, derebote, a uno de sus mejoresamigos para conocer a la quehoy en día es su mujer. «Cono-cí a una chica a través de Ba-doo, hablábamos sin más devez en cuando. Un día en quehabíamos quedado para salirun grupo de amigos se vino.Conoció a mi amigo y menosde un año después se casaron»,cuenta Pepe. El día de la cere-monia no faltó una menciónespecial por parte de los noviospara quien fuera, a través de la

Red, el artífice de su relación. Facebook está ganando po-

pularidad día a día y de bocaen boca. Se trata de una de lasredes sociales más de moda enla actualidad. Permite localizaramigos con los que se perdió elcontacto, agregar otros nuevoscon quienes intercambiar fotosy experiencias, crear grupos deamigos en función de interesescomunes... A lo largo del mun-do cuenta con más de 110 mi-llones de usuarios activos y es-

tá prohibido en Irán, Birmaniay Bután.

Ángela, por su parte, lo tieneclaro: «Facebook ha cambiadomi vida». A lo largo de treceaños viajando por el mundo,ha ido dejando numerososamigos con quienes, gracias aFacebook, ha podido retomarel contacto y mantener a díade hoy todas estas relacionesde una forma ágil y regular pe-se a la distancia. «Sin duda, Fa-cebook es un gran invento de

la comunicación que fomentael auge de las relaciones socia-les a todo nivel y posibilitaque la sociedad internacionalesté más unida que nunca. Ami, sin duda, me ha cambiadola vida. Gracias a Facebookpuedo estar informada de loque pasa en mis grupos deamigos y gestionar mi vida in-ternacional para sacarle el má-ximo provecho», dice Ángela,que cuenta con más de 400contactos en Facebook, repar-

tidos a lo largo y ancho delmundo.

«No sólo puedo mostrar amis amigos lo bien que me lopaso, a través de fotografías, si-no que además puedo transmi-tir a quien le interese mi esta-do de ánimo o lo que hayaaprendido en ese día en cues-tión. Puedo preguntar aspectosdel trabajo, puedo mandarmensajes a personas que habíaperdido por el mundo, puedoser detallista y felicitar uncumpleaños, sin olvidar queeste año gracias a Facebook mehan felicitado más de 80 per-sonas haciendo que sea la per-sona más feliz del mundo yque, en respuesta a algunas demis felicitaciones, me han in-vitado a un cumpleaños en To-kio y a otro en Turquía», expli-ca Ángela.

María es otra «fan declarada»de Facebook. En su caso, ade-más de darle la posibilidad deconocer gente e intercambiarfotos y experiencias con ami-gos, Facebook le ha permitidolocalizar a hasta 15 miembrosde su rama familiar, en Españay en Argentina. Y aunque, demomento, Facebook es su úni-co lugar de encuentro ya estánorganizando una reunión.

José Ruano es el directorgeneral de Meetic, uno delos portales más popularesde búsqueda de pareja yamistad. Sólo en la provin-cia de Alicante tiene cercade 185.000 usuarios

José Ruano/Responsable de Meetic

Pepe se inscribióhace un par deaños en Badoo.Esta red social lesirve como un lu-gar de encuentromás con sus ami-gos, donde cuel-ga fotos y co-menta experien-cias. También pa-ra conocer gentenueva, tanto dela provincia co-mo de fuera

Pepe/Usuario de Badoo

> Internet se ha convertido en una de las formas más popularespara conocer gente, por encima de bares y discotecas

rePorTaJe

Meetic tiene185.000 usuarios enAlicante y Badoootros 100.000

La creciente popularidad enla sociedad de portales comoFacebook no ha pasado tam-poco desapercibida para polí-ticos y famosos. Entre los pri-meros, el vicesecretario deComunicación del PartidoPopular y ex portavoz delConsell, Esteban GonzálezPons, se está revelando comouno de los más activos, den-tro de Facebook. Actualiza pe-riódicamente su página, cuel-ga fotos suyas y de su familiay ha creado incluso un club

de lectura. El político sueleformular regularmente pre-guntas de actualidad para in-citar al debate. No en vano,cuenta con más de 1.500contactos/amigos en Facebo-ok.

La actriz Pilar Bardem, ma-dre del «oscarizado» JavierBardem, se ha dejado seducirtambién por las múltiples uti-lidades de Facebook. Entresus amigas en la Red figura latambién actriz Maribel Verdú,presente en Facebook. La mo-delo alicantina Esther Caña-das, Ariadne Artiles, María Ju-rado o el piloto Fonsi Nietoson algunos de los famosos aquien, navegando por el Fa-cebook, uno puede intentarhacerse «amigo».

Entre políticos y famosos anda el juego

Esteban GonzálezPons es uno delos miembros másactivos de Facebook

Page 5: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

DOMINICALDDomingo, 14 de diciembre, 2008 6

«Para aplicar la Ley de Dependencia hayque conocer las necesidades reales»

● Hace 30 años había un autista por cada 10.000personas; hace 10 años, uno por cada 1.000

● Uno de los problemas graves del autismo son lasalteraciones del sueño, pasan las noches sin dormir

¿Cuándo toma usted contactocon el mundo del autismo?

Yo trabajo sin parar en la lu-cha por los derechos de los au-tistas. Me llevó a ello mi hijoDavid, porque era muy dolorosoentrar en el aula del colegio San-

to Domingo de Alicante y ver alos niños arrancando la pared,con los mocos colgando y unascolchonetas sucias tiradas en elsuelo. Las aulas no estaban dota-das y pensé que o tenía quemandarlo a un centro fuera, olograr que en Alicante se empe-zara a trabajar con el autismo.Pedí los programas para llevár-melos a casa y hacerle el segui-miento; en aquella época en elcolegio no los cumplían y allíempezó mi lucha: era la intrusa,ni siquiera era psicóloga, que en-traba y demandaba una serie decosas. Empecé a comprar libros,a informarme de cómo se traba-jaba en otros países; yo era lamosca cojonera que cuestionabatodo, y supe por gente de dentroque toda la rabia que sentían ha-cía mí la pagaban con mi hijo,dejándolo sin atender. Es duro,pero aún muchos padres no exi-gen nada en los colegios pormiedo a que tomen represaliascontra su hijo.

¿Cuántos colegios aceptan au-tistas en Alicante?

En siete hay aulas específicasy, dependiendo del nivel, losvan integrando en aulas ordina-rias, por ejemplo en gimnasia.Cuando eso surge, los compañe-ros se conciencian más.

¿Cuándo y cómo se creó el cen-

tro de día y residencia?Una vez dotadas las aulas, con

los padres, decidimos hacer laasociación y de ahí surgió elcentro. Primero fue presidenteFernando Bayo, y después meeligieron a mí. Tenía mi trabajo,un marido y tres hijos que aten-der, y de madrugada escribía ypreparaba las cosas aprovechan-do que todos dormían.

¿Y usted cuándo descansaba? No descansaba. Hace veintitrés

años que yo casi no duermo por-que ● uno de los problemas gra-ves del autismo son las alteracio-nes del sueño, David pasa nochesenteras despierto y tú no puedesdejarlo deambular por la casa porsi le pasa algo, hay que estar pen-diente.

Hace falta mucha resistencia. Y mucha paciencia. ¿Cuántas veces ha llorado?Muchas; pero siempre cuando

no me veían. Tenía un calendariode María Auxiliadora que era miconfesora, y con ella lloraba.

¿Y nunca le preguntó «¿porqué me ha tocado a mí esto?».

No. Le decía «no es justo, de-berías de darle lo oportunidadde entender qué es la vida». Peroluego pensaba que tampoco esjusto que tantos niños muerande hambre, de malaria, de sida,de cáncer… Entonces pensaba:

mi hijo es uno más. Y me dabacuenta de que lamentarme noservía de nada, que había quehacer las cosas con amor, consonrisa… y seguía.

Usted es también vicepresi-denta de la Confederación Au-tismo España, ¿desde cuándo?

Vicepresidenta hace un año, yel anterior fui presidenta; pero lle-vaba tanta carga que me subía latensión, me daban taquicardias,mareos, y tuve que frenar.

Era mucho para un cuerpo. Sí, pero yo miraba a los políti-

cos y decía: ostras, qué resistenciatienen, y yo que estoy luchandopor lo que creo estoy hecha unoszorros, ¿cómo lo harán? Me dicuenta de que quemaba muchasenergías porque sobre la cabezapredominaba el corazón, y tuveque aprender a controlar. Porejemplo, con el discurso del IEncuentro Nacional de Autismoel mes pasado tuve que leérmelonueve veces porque cada vez quelo leía lloraba, hasta que a ladécima ya no lloré. Me dije:María, es tu oportunidad detransmitir a la gente lo que senti-mos los padres de un autista, nopuedes llorar.

¿Y qué sienten? ¿Cómo recibenlos avances pequeñitos en elcomportamiento de sus hijos?

Como si te hubiera tocado la

lotería. Los avances son tan po-co perceptibles que casi no losves, yo me desmoralizaba; hastaque se me ocurrió escribir en uncuaderno todos los días lo quehacía mi hijo, y a los tres mesesme fui a la primera hoja y dije:¡pero si ha avanzado muchísi-mo! Mi hijo es capaz ahora demirarme a la cara dos minutos yantes la volvía.

¿Qué sienten los padres de unautista viendo gastar tantos mi-llones en fastos, y en investiga-ción cuatro duros?

En el encuentro del mes pasa-do habló el neurólogo y psiquia-tra Ángel Díaz Cuervo que du-rante cuarenta años se ha dedi-cado al autismo, y dio un datotremendo. Desveló que ● hace30 años había un autista cada10.000 personas; hace 10 años,uno cada 1.000. Y en EE. UU es-tán muy preocupados porquecon trastornos autistas hay unocada 166. Y no se sabe a qué sedebe. Yo creo que algo está pa-sando con los genes, una muta-ción que no se sabe por qué.

Y de la que se habla poco.Yo creo que no se sabe porque

el autismo es un cajón de sastre.El trastorno generalizado deldesarrollo lo encajan como tras-torno autista, y el equis frágil, ymuchos otros. ¿Por qué?, por-

Mª CARMEN LÓPEZ REVUELTA. Presidenta de laAsociación de Padres Autistas de la Comunidad Valenciana

enTreVISTaFotos de Cristina de Middel

por Ángeles Cáceres

No acepta los límites en-

tre los que la sociedad

quiere encerrar a los au-

tistas, y está empeñada

con determinación y te-

són en ampliar sus hori-

zontes cada día un poco

más. Lucha, pelea, reivin-

dica, trabaja día y noche

por los derechos de los

autistas, para que se re-

conozca y se respete su

dignidad como personas.

Es sólo una mujer. Pero

Dios mío: qué mujer.

Page 6: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Domingo, 14 de diciembre, 2008 7DOMINICALD

Luchadorainfatigable, madre coraje y mujer de fe

Nació en Valladolid en 1955 y a loscuatro años, huérfana de padre,la internaron hasta las 16 «en uncolegio de Alicante en el quehabía más cucarachas que niños ydonde aprendí lo que era pasarhambre y sufrir malos tratos». Esmadre de dos hijas y de un hijo alque diagnosticaron autismo a lostres años. Quería tener familianumerosa pero tuvo querenunciar a ello porque, apartedel niño autista, su segunda hijaarrastraba una alergia a la lactosaque a punto estuvo de llevarla a lamuerte. Cuando descubrió que supequeño David era autista elmundo se le vino encima; perodespués de llorar (a escondidas,como siempre), tomó la decisiónde «ayudarlo a llegar hasta dondepudiera y a conseguir la mayorautonomía posible». Y se colocóen primera línea de la lucha porlos derechos de las personas conautismo. Fue presidenta y ahoraes vicepresidenta de laConfederación Autismo España. Yse deja la piel día y noche paralograr dibujar una sonrisa en lacara de un autista.

De cerca

Page 7: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

DOMINICALDDomingo, 14 de diciembre, 2008 8

que tienen rasgos. En la esclero-sis tuberosa el chico no es capazde hablar y su manera de comu-nicarse es agredirse golpeándosecontra la pared; con la equis frá-gil sí habla, y cuando se trastor-na te pide irse solo y dormir por-que si no, te agrede. El síndromede Rheet que afecta a las muje-res lo encajan dentro del autis-mo pero es totalmente degene-rativo y muy rápido, suelen mo-rir jóvenes. Es un cajón de sas-tre, ya te digo.

Y los tienen juntos, claro.Aquí hay de todo. Pero cada

persona es totalmente indivi-dualizada, aunque tengan rasgoscomunes. Por eso es muy indivi-dualizado el trabajo. Tenemosnueve grupos de chicos, viendoun poco el nivel de discapacidadque tengan pero sobre todo lascaracterísticas, porque no sepuede mezclar aunque tengan elmismo nivel a dos chavales hi-peractivos porque se matan en-tre ellos; y tampoco podemosponer juntos a uno que se sabedefender y a uno que no, por-que se va a dejar agredir. Hayque estudiar mucho al usuario ytener una terapia individualiza-da para poder llevar unos objeti-vos que cada tres meses se revi-san, porque los chicos no sonordenadores; a veces les dueleuna muela y no lo sabes hastaque se le hincha el flemón, peroves que está agresivo, tiene pro-blemas conductuales. Él tiene sudolor, una otitis, lo que sea, perono lo transmite y tenemos queintuirlo, observar cuándo sonríepara saber que ese día está bienporque se le ve feliz.

Esa atención individualizadanecesitará mucho personal.

Y no lo tenemos; la ratio ten-dría que ser uno por cada tres ytenemos uno por cada diez o ca-da doce, y mezclados.

¿Cuántos usuarios hay en elcentro de Alicante?

Tenemos 65; 15 en centro dedía, que se los llevan los padrespor la tarde, y 50 en residencia.Pero la Administración pareceque no tiene claro que los 50que están en residencia pasan acentro de día: no dan la dota-ción de personal ni de materialpara esos 50, sino sólo para 15.

Muy grave suena eso. Pues no lo aceptan. Yo les di-

go, ¿es que no os dáis cuenta deque no pueden estar todo el díaen una mecedora tocándose el

palomo? Pues no: los de residen-cia son asistenciales. Y cómopuedes convencer a la Adminis-tración de que no es sólo quitar-le los mocos y limpiarle el culo,que hay que enseñarle a que selimpie él solo los moquitos y al-gún día se pueda limpiar el culoy dependa lo menos posible deotra persona. Porque el chico, asu manera, también se sienteútil y te lo agradece con unamirada, una sonrisa, un gesto.

Y crece su autoestima; queaunque esté oculta, la tendrán.

¡Claro! Y tú no sabes cómo temiran cuando les dejas hacer conel apoyo necesario, que cuandova avanzando se lo vas retirandopara que pueda abrocharse unbotón, lavarse la cara… No sonvegetales que con almacenarlos,sobra.

¿Y qué dice a eso la Adminis-tración?

●Que ellos entienden el pro-blema, pero que no hay dinero.

Ya. ¿Los padres del centro dedía tienen ayudas?

La Ley de Dependencia debe-ría contemplar que a partir delas 17’30 los padres siguen te-niendo el problema, pero con-templa que si está más de 5 ho-ras en el centro de día no tienederecho a la ayuda personal.

¿Y cómo está lo de los 50 resi-dentes?

El problema es que la ratio nocontempla la sustitución de va-caciones ni las bajas, y con estoschavales con problemas conduc-tuales a veces se pueden ponerde baja en un día cinco de gol-pe. Es la pescadilla que se muer-de la cola: cuantas más personastenga a su cargo el educador,más fácil será que le agredan.¿Qué ocurre? Que si las personastienen que estar los 365 días delaño aquí, tengo que quitar per-sonal de entre semana para po-nerlo en fin de semana, con laque la ratio aumentaría muchí-simo más y los problemas seagravarían. ¿Qué hacemos? Po-ner un número limitado de per-sonas con graves problemasconductuales y estructura fami-liar precaria que se quedan en elcentro, y los demás se los tienenque llevar a su casa el fin de se-mana. Esas familias no tienenderecho a ningún otro tipo deprestación de Dependencia, por-que tienen residencia.

¿Y qué da la Administraciónpor cada usuario residente?

2.700 euros al mes. Para con-templar las necesidades reales quetienen serían 6.700; esa diferenciamuestra la carencia en el centro,por mucho que quieras hacermilagros, es imposible.

Supongo que la angustia de lospadres es lo que pasará cuandofalten.

●Esa angustia nos acompañasiempre. Pero con buena volun-tad política hay alternativas, sepueden hacer viviendas tuteladaspara los que tienen un nivel, noes necesario construir sólo cen-tros. Los padres demandan, y conrazón, que aunque tengan unhijo autista ellos tienen derecho a

vivir, y los hermanos también.Muchos matrimonios y familiasse rompen porque la madre tieneque dedicar todo su tiempo alhijo autista. El centro nuevo quese piensa hacer de secundaria y deresidencia itinerante para fines desemana será un respiro para las

familias cuando se haga, porqueen éste sólo pueden entrar mayo-res de 16 años y los padres no tie-nen dónde dejarlos. Y tienen querespirar para cargar pilas: esto esmuy duro.

Tiene que ser durísimo tam-bién para los hermanos.

Desde pequeñitos aprenden aestar en segundo lugar; pero nosé hasta qué punto eso es buenoporque son pequeños, y ellostambién demandan una aten-ción que no es posible darles.Eso puede pasar factura; hay fa-milias en las que cuando los hi-jos crecen no quieren saber nadadel hermano porque desde muy

pequeños los arrastraba de lospelos, les destrozaba la habita-ción, les pegaba, y encima tení-an que cuidarlo.

¿Alguna vez le han dicho quehabía más presupuesto porquelas personas autistas no son ren-tables?

Sí. Pero no diré dónde.¿Y qué ha sentido? Rabia. Frustración. Impotencia.

Amargura. Tristeza. ¿Y no ha deseado que tuviera

un hijo autista?No, eso no: algo tan duro no

puede deseársele a nadie. Tú noimaginas lo que es saber que tuhijo nunca tendrá el poder dedecidir, para bien o para mal.

Que será un «santo inocente»toda su vida. Tiene que ser terri-ble, María, sí.

Lo terrible es que, todavía, haygente que por la calle se burla deellos, imitándolos cuando losven arañarse la cara y gritar. Amí me pasó el otro día porqueDavid, al ver a su padre salir delcoche, creyó que lo abandonabay se angustió.

Eso no es gente, eso son malnacidos. Ea, hábleme del en-cuentro de Autismo en Madrid.

Ha sido el primer encuentronacional de familias. Estuvo laReina, la Fundación Reina Sofía,la Fundación Solidaridad Carre-four que el personal se ha impli-cado muchísimo, y Francisco Ibá-ñez, el autor de Mortadelo yFilemón, que con Ediciones B hahecho una campaña preciosapara recoger fondos. Los chicoshicieron aquí las dos figuras pararegalarle, pero las pegaron enmetacrilato y en Madrid con elfrío se cayeron y se han roto. Perolas están volviendo a hacer.

Dígame algo de la Ley de De-pendencia que mañana cumpledos años de promulgación.

Que no hay que parchear paraaplicarla. Y que se puede mejo-rar muchísimo.Todo las aporta-ciones son buenas, pero no estáaplicando tal y como se con-templa por falta de dinero yporque no se tienen evaluadastodas las necesidades reales. Pe-ro por lo que veo cuando viajo,esto está ocurriendo por igualen todas las comunidades.

Nos quedamos sin espacio:algo para terminar.

Tal vez lo que dijo FranciscoIbáñez, cuando vio que gracias alos 850.000 euros que se habíanlogrado con sus personajes íba-mos a poder dotar de talleres yde aulas de diagnóstico y evalua-ción a los centros de España:«por primera vez siento que deverdad he recibido un premio».Y es que es así, no hay satisfac-ción más grande que poder ayu-dar a estos chicos.

«Los autistas no son vegetales que con almacenarlos sobra»

enTreVISTa

● La angustia del «¿qué pasará cuando nosotrosle faltemos?» acompaña siempre a los padres

● La Administración dice que entiende elproblema de los autistas, pero que no hay dinero

Page 8: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Can Blau es el vino de Jorge Ordóñez ysu proyecto Orowines, que apuesta por

el potencial de las comarcas vitivinícolasemergentes, en una de las másemergentes comarcas vitivinícolas: elMontsant, que forma parte del Priorat ytuvo la gallardía, al constituirse hace unosaños, de no jugar labaza fácil de reivindicarde una forma u otra esadenominación. En lalínea de otros«orowines» —véase losJuan Gil de Jumilla, elAtteca de Calatayudy otros similares—,explota a fondo lapersonalidad delas variedadesautóctonas y lapeculiaridad decada suelo paraexpresarlas enclave demodernidad.Así, laprotagonista delCan Blau es unapoderosaconcentraciónfrutal, matizadaen nariz porelegantes notasminerales,torrefactas yespeciadas. Conun tiempo enbotella, suspotentes taninosse vuelven carnosos y maduros paratransmitir sensaciones sedosas yenvolventes con un magnífico equilibrioentre acidez y alcohol.

El restaurante de Ricard Camarena,niña del ojo de la gastronomía

valenciana en los últimos años, hadado un sorprendente golpe de timón,reflejado incluso en su denominación,que ha incorporado un significativoañadido: «tradició». En efecto, el líderde la cocina neotradicional valencianase ha desembarazado de cualquieralusión a la modernidad paradedicarse a lo estrictamentetradicional. Hay una explicación: ellaureado Arrop y su artífice setrasladan en primavera a un nuevohotelito cinco estrellas de Valencia DFy el local de Gandía se reconvierte enArrop Tradició, dirigido a distancia porCamarena. Mientras culmina laprimera parte del plan, la segunda es

ya realidad, con entradas tanconmovedoras como el buñuelo debacalao (2 euros), la croqueta degallina y jamón (2) o la coca de dacsacon anchoa (3,50) junto a unosdeslavazados níscalos con ajos tiernos(14,80). En la estupenda ensaladarusa (11,50), con un exquisito bonitoen aceite hecho en casa, las dos cosas,sorprendentemente, no acaban decasar. Fallido arroz al horno con atúnde zorra (11,80), correcto arrozcaldoso con pollo y conejo (11,80) ysuculentos canelones de pollo asado(12,50). Sí hay cierta modernidad en latorrija con mantecado (6,90) y en lamona de crema y merengue (6,90). Elservicio está lejos de justificar laprosapia de la casa. La bodega, no.

Si no se aclara que el co-mentario se enmarca en unaparadójica estrategia para sa-near las economías domésti-cas y permitirles costear la vi-sita a un restaurante de vez encuando, el hecho de que laidea se acoja con el alborozohabitual le daría la razón a Mi-guel Sen, para quien la situa-

ción en torno al chef de El Bu-lli es de «normosis» o acepta-ción universal y acrítica deopiniones, actitudes y com-portamientos. Porque, si lollega a decir otro, lo linchanpor querer arruinar al sector.Pero ha sido cosa de FerranAdrià, que ha dicho más: ensu restaurante, el personal co-me a diario un menú de coci-na tradicional cuyo coste porcubierto es de 1 euro y medio.

Semejante alarde presupues-tario, en boca, por ejemplo, deun hotelero mediopensionis-ta, habría sido la prueba defi-nitiva de que a la gente le danbasura. Pero, en este caso, esun modelo a seguir. Es lo malode que lo que dice uno aparez-ca al día siguiente en miles depáginas de Internet, copiado ydescontextualizado con nor-mótica complacencia. Así,hasta la brillante clarividencia

de Adrià acaba pareciendouna jilipollez.

El caso es que los norteame-ricanos ya habían intuido esasolución y, según las crónicas,este año han preferido la eco-nómica calidez del hogar a losoropeles de la restauración pú-blica para la celebración delDía de Acción de Gracias, fies-ta entre las fiestas para los es-tadounidenses, que tienenmás tradiciones gastronómi-cas de lo que se suele pensaren Europa. La del último jue-ves de noviembre se centra enel pavo relleno, con recetasque varían de estado a estadoy de casa a casa, y con alterna-tivas cada vez más extendidas,como el cochinillo de los lati-nos. Raza, credo o religiónaparte, los yanquis, ese día,

dan gracias sin saber muybien a quién ni por qué. No esgrave. ¿Sabemos aquí qué secelebra el 9 de octubre o porqué comemos mona el lunesde Pascua?

Pero ya pensaremos en lamona otro día. De momento,estadounidenses y canadien-ses les dan las gracias a los in-dios wampanoag, que salva-ron de morir por inanición acasi la mitad –sus víveres nodieron para todos– de los cienprimeros colonos ingleses quellegaron a Massachusetts en1620, con el invierno encimay sin tiempo para proveerse desus propias cosechas. Al añosiguiente, cuando las tuvie-ron, invitaron a los wampano-ag para darles las gracias antesde poner en marcha una colo-nización que sometería a la es-clavitud a los que no fueronexterminados.

Gracias por el consejo> Ferran Adrià recomienda comer más en casa y menos en los restaurantes ylos yanquis le hacen caso en su patriótico y gastronómico «Thanksgiving»

Buen aPeTITopor Lluís Ruiz Soler

Por fin, un libro sobre –contra– losalimentos transgénicos que no

traduce su legítima vocación militante

y combativa en un apocalípticopanfleto de tono decididamentesectario. Sin renunciar a la claridad eincluso a la amenidad, el profesoringlés Andy Rees pone al descubiertolos métodos mafiosos de lasmultinacionales de la biotecnologíapara imponer unos cultivos que laopinión pública mundial rechaza porabrumadora mayoría y contra los quela ciencia ha argumentadoampliamente, y desmantela con datos

sus 14 mentiras más clamorosas: noterminarán con el hambre, nomejorarán los ingresos de losagricultores, no benefician al medioambiente... Buena parte del libro es un«quién es quién» entre los que lospromueven y los que los atacan.Desgraciadamente, la edicióncastellana no añade datos similaresreferidos a España y se queda en lainformación del original, centrada enlos Estados Unidos y Gran Bretaña.

eL LIBroAlimentos modificadosgenéticamente- Andy Rees- Intermón Oxfam Editorial- Barcelona, 2008- Ensayo- 296 páginas- PVP: 22 euros

eL vInoCan Blau 2007- Tinto con crianza- Cellers Can Blau- DO Montsant- Cariñena (40%), syrah (40) y garnacha- Alcohol: 14%- PVP: unos 15 euros

Regreso alfuturo

eL resTauranTe

Arrop Tradició- Sant Joan de Ribera, 20- 46701 Gandía- Teléfono 962 950 768- A la carta, 37/65 euros- Cierra domingo- Martes, sólo comidas

Domingo, 14 de diciembre, 2008 9DOMINICAL D

Por suerte o por des-gracia, todo lo que diceFerran Adrià es masiva-mente reproducido yvitoreado, incluso laocurrencia de que, paracombatir la crisis, hayque comer más en casay menos en los restau-rantes.

LRS

[email protected]

Page 9: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

áRea De DesCanso

Homologando las pautas delos pedidos de ayuda a los ni-ños mas desposeídos, se invitaal televidente a «salvar», consu aporte económico, a uno deesos «pobres hombres» de ne-gocios arruinados por la crisis.

Como siempre el humorocupa en la sociedad modernael rol que en otros tiemposquedaba en manos de los ju-glares o de los bufones, que«cantando a» y «riéndose de»ponían en evidencia las absur-das situaciones en torno a larealeza y sus caprichos; no ca-be duda que desde la mas sar-cástica de las burlas, presentara los otrora poderosos y envi-diados financistas como indi-gentes que demandan nuestracompasión, lleva lo suyo.

Sin embargo, bromas aparte,a nadie se le escapa que el au-xilio económico a las entida-des financieras y algunos sec-tores, no está diseñado (por lomenos en exclusiva) para favo-recer o salvar a los banqueros,si no, antes bien, para salva-guardar el sistema, del que to-dos dependemos como está di-cho, en mayor o menor medi-da.

Ponernos de acuerdo cuandologramos un acuerdo es fácil.Lo difícil es ponerse de acuer-do en que no estamos deacuerdo y esos es lo que nosestá pasando.

Por un lado los expertosbanqueros del mundo dicenque ellos deben tener priori-dad de opinión, no sólo por suexperiencia (un poco cuestio-

nable si pensamos en esta cri-sis como la primera de estascaracterísticas…) si no tam-bién, nos aclaran porque haysituaciones en la vida modernaa las que todavía no podemosenfrentarnos sin ellos, y su«know how».

Y personalmente yo creoque es verdad: Que la sociedadcomo un todo podría enfren-tarse a muchas cosas práctica-mente sin un sistema financie-ro, quizás hasta llegaría a orga-nizarse primitivamente sin de-masiados bancos. Pero tam-bién creo que frente a algunasotras situaciones precisamosde las entidades de las finan-zas, para ayudarnos a enfren-tarlas.

En nuestra sociedad, tal ycomo está, las consecuenciasde un quiebre global de todaslas instituciones financieras, yla caída definitiva del sistemade consumo, tal como lo co-nocemos, nos arrojaría a todosa una situación de aún más in-certidumbre, más miedo y másdesesperanza.

Repito, creo que esto es ver-dad. Ahora faltaría saber, si estoda la verdad.

Había una vez una familiade pastores. Tenían todas lasovejas juntas en un solo corral.Las alimentaban, las cuidabany las paseaban.

De vez en cuando, las ovejastrataban de escapar.

Aparecía entonces el másviejo de los pastores y les de-cía: «Vosotras, ovejas incons-cientes y soberbias: no sabéisque, fuera, el valle está llenode peligros. Sólamente aquípodréis tener agua, alimentosy, sobre todo, protección con-tra los lobos».

En general, eso bastaba parafrenar los «aires de libertad» delas ovejas.

Un día nació una oveja dife-rente. Digamos que era unaoveja negra. Tenía espíritu re-belde y animaba a sus compa-ñeras a huir hacia la libertadde la pradera.

Las visitas del viejo pastorpara convencer a las ovejas delos peligros exteriores debieronhacerse cada vez más frecuen-tes. No obstante, las ovejas es-taban inquietas y cada vez quese las sacaba del corral, dabamás trabajo reunirlas de nue-vo.

Hasta que, una noche, laoveja negra las convenció yhuyeron.

Los pastores no notaron na-da hasta el amanecer, cuandovieron el corral roto y vacío.

Todos juntos fueron a llorar-le al anciano jefe de familia.

-¡Se han ido, se han ido!-Pobrecitas...-¿Y el hambre?-¿Y la sed?-¿Y el lobo?-¿Qué será de ellas sin nos-

otros?El anciano tosió, aspiró su

pipa y dijo: «Es verdad, ¿quésera de ellas sin nosotros? Y loque es peor...

...¿Qué será de nosotros sinellas?»

Quizás sea la hora de termi-nar de comprender el entrama-do de red que resulta de lainteracción de todo el conjun-to de hombres y mujeres quehabitan el planeta.

La genial idea de llamar a es-ta interacción, el funciona-miento «en red» se debe justa-mente a ese fenómeno. Así co-mo en una red, si uno tira decualquiera de los hilos consi-gue que toda la red se deformeinevitablemente; así, ninguna

conducta de otros me es total-mente ajena, ninguna conduc-ta mía está exenta de favorecero interferir, sin quererlo o contoda intención, en la vida dealgunos de mis vecinos.

Ojalá la conciencia plena deesta situación nos lleve a dar-nos cuenta cabalmente, del pa-pel que tenemos y la responsa-bilidad que nos correspondeen la vida de aquellos que nosnecesitan y también nos ayudea valorar la importancia de to-dos aquellos que nos rodean ycuya mirada nunca nos es in-diferente. ❏

Jorge Bucay> déjame que te cuente

DOMINICAL DDomingo, 14 de diciembre, 2008 10

No puedo dejar de reír-me cuando aparecen portelevisión los humoristaspolíticos ironizando so-bre una supuesta campa-ña para que cada ciuda-dano se ocupe de «apa-drinar un banquero»

> El auxilio económico, dice el autor,sólo busca salvaguardar el sistema

PUNTOS DE VISTA

NINGUNA CONDUCTA MÍA ESTÁ EXENTA DE FAVORECER OINTERFERIR EN LA VIDA DE ALGUNO DE MIS VECINOS

ELI

SA

MA

RT

ÍNE

Z

Page 10: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

O sea, un periodo de aburri-miento que servía para asarcastañas y boniatos al calor dela lumbre. En los países escan-dinavos, en cambio, la celebra-ción de Santa Lucía, reclaman-do el regreso de la luz, pura pa-radoja, solía poner ciegos deaguardiente a los campesinos.

En la actualidad una serie defiestas profanas y religiosasamenizan esta etapa, tan des-angelada antaño, y sirven deentrenamiento para los fastosespirituales y los problemas di-gestivos de la Navidad. Porque,convengamos, hoy en día, lafiesta no presenta un carácterunívoco y, en plena globaliza-ción, todo se mezcla y se con-funde, tratando de aliviar lasnecesidades del alma, del cuer-po, o del animal político quetodos llevamos dentro.

La celebración del día de laConstitución, por ejemplo, demeridiano talante cívico, vacobrando aires sagrados conesas apologías en torno a suinviolabilidad, a ese «no toca-lla, ni enmendalla» que parececonvertir la Carta Magna, másen un regalo del Dios del Sinaí,que en obra de frágiles sereshumanos capaces, como todopadre de cualquier patria, de«meter la gamba» en algunosde sus artículos o mandamien-tos.

En Alicante, la coincidenciade este suceso con el día de Pa-trono de la ciudad, San Nico-lás, convierte la festividad enun auténtico lío, en una misti-ficación compuesta por discur-

sos, misas, procesio-nes y desfiles de«moros y cristianos»que aturde al ciuda-dano haciéndoledudar entre si debeentonar el «Himno na-cional», «Paquito elChocolatero» o la «Sal-ve Regina».

Con la celebración dela Purísima, ocurre otrotanto. Si antaño fuefecha de enconadosdebates teológicos entrela clerecía, de esgrimasescolásticas que solíanconcluir con algún do-minico descalabrado ydos jesuitas en parihuelas,hoy resulta una jornadamás tranquila, pero noexenta de tribulaciones decorte muy barroco. Patro-nazgos nacionales, munici-pales, y otras responsabili-dades, pesan sobre el man-to de la Virgen que ostentala vara de mando de algúnayuntamiento, el amparo dediversas cofradías o el ar-bitraje de bandos dela morería yla cris-tiandad,conver-tidos, porarte de lafiesta, ensúbditos y de-votos un tantoanacrónicos.

Encontrar laesencia pura dela fiesta se haconvertido enun galimatías.Y cada cual debe buscarla conarreglo a su talante y afinida-des. Yo estuve la semana pasa-da en Monforte del Cid, don-de, como en tantas otras loca-lidades de la provincia, lo sa-grado y lo profano conformanun apretado programa de fes-

tejosdifíciles de deslin-dar. Sin comerlo, aunquesí bebiéndolo, dí con unmomento entrañable de la jor-nada del domingo. Con unade esas pequeñas tradicionesque le transportan a uno altiempo de sus abuelos, a laesencia hedonista de una po-blación que recuerda parte desus orígenes laborales. Fue en

la «Desti-lería deAnís Tenis»,en el húmedocorazón de la bode-ga, impregnada de in-tensos olores, donde ungrupo de festeros, asistía al ri-

tual desde cada año, deentonar y bailar el

himno festivo delAnís. Un pasodo-ble de Miralles yGuarido, inter-

pretado por la ban-da de «Los Gavila-

nes», que ponía los pe-los de punta, como

vulgarmente se dice, yque, sin lugar a dudas, hubie-se hecho mas alegres los ad-

vientos de los fríos habitan-tes de la Escandinavia.

Como no se debe mezclar,porque todo se sube a la cabe-za, deje el Dry Martini, la pro-cesión, la embajada y el fo-gueo de arcabuces, para otraocasión, pensando que, enesta provincia, regresar al Ba-

rroco, con su crisis incluida,esta al alcance de cualquiercurioso en no importa quemomento del año. ❏

Mario Martínez Gomis

Domingo, 14 de diciembre, 2008 11DOMINICAL D

> la luna en el martini

El Adviento es la etapadel Año Litúrgico en laque, antiguamente, laCristiandad aguardaba lallegada del Mesías conun espíritu de recogi-miento muy propio delas sociedades agrícolasque se adaptaban al fi-nal de las faenas y a losfríos otoñales.

EL PLENAGLOBALIZACIÓNTODO SEMEZCLA Y TODOSE CONFUNDETRATANDO DEALIVIAR LASNECESIDADESDEL ALMA, DELCUERPO O DELANIMALPOLÍTICO QUELLEVAMOSDENTRO

ÚLTIMAS FIESTASDEL ADVIENTO

> En la actualidad, fiestas profanas y religiosassirven de entrenamiento para la Navidad

Page 11: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

A los habitantes de esta urbe delnorte de Marruecos, la ciudad impe-rial más antigua del país, les gustapresumir de que nadie sabe con

«60 Aniversario de la Declara-ción Universal de los DerechosHumanos» es un albumCD+DVD en el que participan20 artistas hispanos con algu-nas de sus mejores cancionesya editadas, algún que otronuevo single actual y en el quese incluye, además, un tema ti-tulado «Artículo 1» compuestopara el disco por Nacho Cano yque interpreta Cristina Llorente

Con la edición de este disco se tratade recordar que el 10 de diciembre de1948 la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas aprobó y proclamó la Decla-ración Universal de los DerechosHumanos. El disco recopilatorio incluyeun DVD de animación que explica deforma sencilla y didáctica los 30 artícu-los de la Declaración Universal de losDerechos Humanos recogiendo dere-chos de carácter civil, político, social,económico y cultural.

vIvIr eL DomInGo

Amanece en el camino, el cielo estácubierto y una débil lluvia me

acompaña en busca de otro reportajefotográfico, la ruta no es nueva paramí, y Relleu me espera. Al dejar lacarretera que atraviesa el pueblo measomo a sus calles y veo cómodespierta a la actividad diaria. Laagricultura sobrevive entre almendrosy olivos, el turismo rural y el sectorservicios suponen en la actualidad unagran fuente económica que se vereforzada por el aumento depoblación, sobre todo de residentesextranjeros en busca de nuestro clima.Los restos de muralla de su castillomusulmán y la ermita de Sant Albertson un magnifico mirador del pueblodonde destaca la torre de la iglesia deSantiago Apóstol, cuyas campanas sonlas mas antiguas de la provincia. Suslimpias calles estrechas y empinadasbajo floridos balcones merecen unpaseo a la luz de las farolas. A tener encuenta como opción cultural el MuseoEtnológico Municipal, situado en elantiguo ayuntamiento. Las cercanassierras de la Grana y el Cabeço d´Orforman el limite natural entrecomarcas y el río Amadorio riega denorte a sur este municipio.

LA ruTa

por Fele con L

La ciudad delos laberintos

Por derecho

eL PLan

eL CD

Fez- Gastronomía: La deliciosacocina marroquí es unamezcla de tradiciones be-reberes, árabes y andalu-zas. Entre sus platos másconocidos destacan el cus-cús, la pastela de carne y eltajín. Como no, siempreacompañados de los deli-ciosos dulces árabes- Imprescindible: Merece lapena subir hasta la cima dela colina de las tumbas be-nimeres. Desde allí se con-templa la mejor vista de laciudad. Un laberinto de ca-sas blancas salpicado detejados verdes que marcanlos lugares sagrados

por Pascual García

Huerto del Amadoiro

Relleu-Dónde se encuentra: En la comarca dela Marina Baixa, a 40 km de Alicante-Cómo llegar: Desde Alicante por la A-7hasta Villajoyosa y al salir del peaje a laderecha por la CV-770 dirección Sellahasta encontrar el cruce de la CV-775que nos conduce a Relleu-Dónde comer: L´Era. 966856449-Ver fotos y enlaces: http://passondea-migos.blogspot.com

M. V

DOMINICAL DDomingo, 14 de diciembre, 2008 12

Nunca la expresión «viajar alpasado» cobra tanto sentidocomo cuando visitas Fez. Ba-luarte espiritual y cultural deMarruecos, esta ciudad es uncompacto entramado de milesde calles cerradas al tráfico yen las que el único peligro deatropello viene de los carros ode los cientos de burros quelas recorren cargados con to-do tipo de mercancías.

Y si uno se afanatanto en decorar su casa

con motivos navideños,¿por qué una de las estancias

más visitadas por tus invitadosno se ambienta? Solución hay: te pre-sentamos la tapa WC Noel, divertiday original. Adaptable con elásticos deajuste a todas las tapas de inodoro,tendrás un peluche de Santa Claus deacompañante en esos momentos de,digámoslo fino, «descomer». Si notienes chimenea, el bonachón gordi-flón ya sabes por dónde puede entraren tu hogar...

por Bender GadgetTecnoIDeas

Tapa WC Noel - Material: 100% poliéster- Medidas: 45x38 cm- Ajustable con elásticos- Precio: 13,99 euros- Venta: internet y tiendas debroma

Sin ánimode ser esca-

tológicos, perosi en Navidad,sabido es, secome a reven-tar, las visitasal excusado

son ineludibles. 60 Aniversario dela Declaración Uni-versal de los Dere-chos Humanos- Estilo: Pop/Rock- Lanzamiento:9/12/2008- Artistas: Manolo García/Ale-jandro Sanz/El canto del lo-co/Estopa/Fito/Chambao/Pastora/Calamaro/M-Clan/El sueño de Morfeo/Gala Évo-ra/Miguel y Bimba Bosé/ Drex-ler/La Oreja de V.G./QuiqueGonzález y Amaia Montero

por Pino Alberola

Navidad de tapas

Page 12: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

exactitud cuántas calles componen el laberintourbano de Fez, la mayoría sin nombre y sin nume-ración. Quienes se lanzan a dar cifras hablan de8.000 calles, el 90% de ellas sin salida. Por lotanto, para adentrase en su medina es casi impres-cindible ir acompañados de alguien que la conozca,si no queremos terminar perdidos. Cuando cruza-mos alguna de las bonitas puertas que dan acceso ala misma, de inmediato nos vemos transportadosen el tiempo, hasta la Edad Media.

Fez es un auténtico museo de historia al airelibre. Sus zocos están organizados según losproductos que en ellos

se venden: el de la henna, las babuchas, las espe-cias... En sus calles se alternan los puestos de ali-mentación, ropa o artesanía con pequeños talleresdonde se elaboran muchos de los productos quedespués se venden a sólo unos metros de distancia.

Donde más patente se muestra esta organizacióndel trabajo es en el barrio de los curtidores, «Lachouara». Desde las terrazas de algunas de sustiendas se pueden ver las cubas en las que trabajanlos curtidores que preparan la piel para luego fabri-car artículos totalmente artesanos.

Es un trabajo muy duro que les obliga a estartodo el año sumergidos hasta las rodillas en lospozos, unos rellenos de cal viva y excrementos depaloma para limpiar la piel y otros con pigmentosnaturales para posteriormente teñirlas.

Al margen de los zocos, Fez alberga algunos delos monumentos más importantes del país, aunquedesgraciadamente la mayoría están vetados a losno musulmanes. Entre ellos destaca la mezquitaKaraouiyine, una de las más antiguas e ilustres delmundo árabe

Elwyn Brooks White, ganador delPremio Pulitzer en 1978, escribió

este ensayo sobre Nueva York hace másde medio siglo confiando en que latarea de actualizar cada referenciaurbana sea más un placer que un deberpara el lector. Y si es gozoso dejarsellevar por el torrente de contrastes quehierven en la Gran Manzana, másplacentero es hacerlo después de haberleído esta pequeña gran obra, de haberdialogado con ella, constatando lasausencias y palpando laspermanencias, reconstruyendo lassensaciones de uno de los columnistaspioneros de la revista New Yorker eimaginando sus probables decepciones.White compara la isla de Manhattancon un poema porque condensa todaslas grandezas y miserias humanas y lesañade música. Una incesante ydesacompasada música electrónica,pensé mientras caminaba entre lasgigantescas pantallas publicitariasiluminadas y los rascacielos de laQuinta Avenida, pero al llegar al oasisde Bryant Park, donde la gentepatinaba alegremente sobre hielo, salíde mi error: sí había una melodía quehilaba aquel espectáculoefervescente, aunque todavía no podíaidentificarla con claridad. Días después,en Central Park, rodeada de ardillas yde paz, no albergaba ninguna dudaacerca del ritmo que hacía bullir laciudad más poblada de Estados Unidos:Nueva York es puro jazz.

eL LIBROpor Marta Castillo

Una visión desoladora, ácida y mor-daz del mundo del espectáculo quesupera a «The Office» en mala leche yque en cada episodio cuenta con unaestrella internacional. Kate Winslet,Ben Stiller, Samuel L. Jackson, ChrisMartin, Orlando Bloom o Daniel Rad-cliffe se apuntan para mofarse de ellosmismos y de la industria que les da decomer. Si te gustó «Tropic Thunder» yaestás tardando en hacerte con unacopia.

Y para eso, esta semanate proponemos los condo-nes de la marca Loops. Supeculiaridad es que estánenvueltos en cápsulas muyresistentes y personaliza-dos con un diseño muy«lúdico», ya que cada unopropone una postura delKamasutra. Además, dadoque en estas fechas el alco-hol puede jugar malaspasadas, siempre que loabres están del ladocorrecto para colocarlo.

por Jordi Minguell

A muertecon el cine

eL DVD

Extras- Año: 2005- Directores: Ricky Gervais yStephen Merchant- Actores: Ricky Gervais, Ste-phen Merchant, Shaun Wi-lliamson, Ashley Jensen, Sa-rah Moyle, Jamie Chapman,Shaun Pye, Andrew Buckley,Jamie Chapman- Contenido: 4 discos. 12 epi-sodios

por Amanda Hari

Marcandoposturas

eL SEXO

Esto es Nueva York- Autor: Elwyn Brooks White- Editorial: Minúscula- Páginas: 62

Domingo, 14 de diciembre, 2008 13DOMINICAL D

Después del éxito planetariocosechado con la desterni-llante serie «The Office», eltandem Ricky Gervais y Ste-pehn Merchant se volvierona reunir para dar forma a susiguiente dardo envenenado:«Extras». Una mini serie dedos temporadas en las quese contaba las aventuras dedos extras en el mundo delcine y del teatro.

Llega la Navidad, o lo que eslo mismo, comidas, cenas yfiestas en familia. O en pare-ja, ¿por qué no? Paz y amores el típico mensaje de estasfechas, pero quedémonos eneste caso sólo con la segun-da parte y la primera susti-tuyámosla por guerra, se-xualmente hablando.

PreservativosLoops- Material: látex- Lubricado y con «abrefácil»- Fina textura- Ancho: +/- 53 mm- Precio: 1 euro la unidad- Venta: internet y tiendasespecializadas

Puro jazz

Page 13: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

>P.17 La bajadadel precio de la gasolinay el gasóleoestá dandoun pequeñorespiroa los conductores de laprovincia, que sinembargo no bajan laguardia y siguenapretándose el cinturónpor la incertidumbreeconómica.

DOMINICALecoNomía

Un bajónque no llena

suplemento semanal - Domingo, 14 de diciembre, 2008

FIR

MA

bolsa y mercados INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN: www.informacion.es

IBEX en porcentaje

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES9.036 9.063 9.100 9.182 8.975

9.0

00

9.16

09.

080 RECORD SEMANAL

DOW JONES en porcentaje

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

MÁXIMO DEL AÑO

RECORD SEMANAL

EURODOLAR en dólares

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

MÁXIMO DEL AÑO

RECORD SEMANAL

PETROLEO en dólares

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

MÍNIMO DEL AÑO

$/barril

RECORD SEMANAL

EURIBOR en puntos

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

MÁXIMO DEL AÑO

RECORD SEMANAL

8.934 8.691 8.761 8.565 8.581 1,293 1,283 1,289 1,318 1,336 43,42 41,53 42,40 47,39 45,32 3,661 3,610 3,563 3,513 3,470

MÁXIMO DEL AÑO

8.50

09.

00

08.

900

8.70

0

1,25

01,

400

1,35

01,

300

4048

4442

3,45

03,

600

3,55

03,

500

9.20

0 11.556

9.182

-

14.080

8.934

0,2

5,526

3,661

-0,043

1,4841,336

0,018

39,74

47,39

-2,07

Page 14: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

personaje dela semana

www.informacion.es

Ignacio Gisbert resultóelegido nuevo presidentede Fetrama con el 77,9por ciento de los votos.Gisbert sucede a JuanRico, quien dimitió elpasado mes de octubretras varios mandatos alfrente de la federación. Elnuevo responsable,gerente de las empresascontestanas Gis-Bornay yGB Grupajes, da por zan-jada la crisis de la federa-ción ante al amplio res-paldo conseguido por sucandidatura.

GISBERT/Presidentede Fetrama

SMS/ ECONOMÍA

CONSEJO

OHL

MANTENER

En la red

>>www.invertia.com>www.ua.es/personal/andres.pedreno >www.coepa.es>www.camaralicante.com

Los Reyes Magos se apuntan a losdescuentos y las compras a plazos

La semana de la economía

Grandes descuentos más propios de las campañas de reba-jas, promociones y múltiples fórmulas de financiación paraflexibilizar al máximo los pagos se han convertido en las prin-cipales estrategias comerciales para reactivar el consumo.

todas las noticias integras en www.informacion.es/economía

La cosecha de almendra cae un 25%por su bajo precio y las importaciones

Las últimas heladas, los bajos precios y el impacto de lasimportaciones han rebajado las previsiones de los producto-res de almendra de la Comunidad Valenciana un 25%. Coagestima que la producción será de unas 4.800 toneladas.

Zapatero confía en que falle laprevisión de recesión para 2009

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,confía en que las previsiones que apuntan a una recesión glo-bal en 2009 serán erróneas, «como lo fueron el no pronosti-car la crisis actual». Zapatero destacó los últimos datos posi-tivos de inflación, Euribor y tipos de interés.

Los cierres de empresas de menosde 25 empleados se duplican

Más de 4.700 trabajadores alicantinos fueron despedidoshasta el pasado mes de septiembre por las insolvencias o cie-rres empresariales y pasarán a cobrar sus salarios o indemni-zaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Destaca elaumento de cierres de empresas de menos de 25 empleados.

Los transportistas alicantinos abrenuna nueva etapa tras un año en crisis

La Asamblea de la Federación de Transportes por Mercan-cías de Alicante (Fetrama) eligió con el 77,9% de los votos aIgnacio Gisbert, después de que Antonio Barrachina retirarasu candidatura en el transcurso de la reunión. El nuevo diri-gente da por zanjada la crisis de la federación.

Caja Mediterráneo, Bancaja y Caixa Ontinyent crecen un 6,2%

Las cajas de ahorros autonómicas (CAM, Bancaja y CaixaOntinyent) obtuvieron un beneficio atribuido en los nueveprimeros meses de año de 654,6 millones, lo que representaun 6,2% más que en septiembre de 2007.

Hacia el año 1988 tuve laocasión de visitar algunos

de los mejores campus univer-sitarios en los Estados Unidos,en su mayor parte de universi-dades privadas, aunque tam-bién de algunas públicas (Stan-ford, UC- Berkely, UCLA, Har-vard, MIT, Princeton, Yale,Minnesota, Rochester…) en to-tal fueron más de una veintenade universidades. En casi todasme lleve la impresión de que suconcepción urbanística y fun-cional obedecía a una estrategiasocial claramente concebida. Elmundo de los «trustees» (mece-nas), «alumni» (antiguos alum-nos), «technology parks» (poraquel entonces incipientes) pu-lulaba en una concepción cla-ramente orientada a maximizarsus relaciones y beneficios consu entorno social.

Décadas más tarde, con el bo-om de los parque científicos ytecnológicos, ese tipo de diseñoadquirió una dimensión infini-tamente mayor. Estados Unidospartía con la enorme ventaja deunos campus que permitíanconcebir con facilidad sinergiasy relaciones funcionales pro-ductivas con las empresas líde-res en tecnología e investiga-ción aplicada en sectores de fu-turo. En buena parte el lideraz-go estadounidense en ciencia ytecnología, proyectado a travéslas principales olas tecnológicasde los últimos treinta años, seproduce a través de la explota-ción de sus extraordinarioscampus universitarios, fácil-mente redefinidos para fomen-tar spin-off, emprendedurismo,proyectos conjuntos de investi-gación con empresas, centrosespecializados, ubicación deempresas avanzadas etc.

Algunos países reaccionaroncon rapidez. A principios de losnoventa, en el Reino Unido doscentenarias instituciones uni-versitarias, Oxford y Camdbri-ge, junto con el resto del siste-ma universitario, llevaron unadecidida apuesta por esa mo-derna concepción que se lesapartaba en parte de una tradi-ción centenaria algo ajena a losnuevos derroteros descritos. Es-ta apuesta plasmada a través deuna red de parques científicosdio frutos muy rápidamente yactualmente está permitiendoconsolidar un posicionamientouniversitario aventajado conrespecto al resto de Europa.

El modelo francés, con unsistema universitario rígido,centralizado y fuertemente bu-rocratizado, entró en una claraen recesión en las últimas déca-das. Sarkozy consciente de querecibió una pobre herencia paraafrontar la sociedad del conoci-miento se vio en la necesidadde diseñar un plan de choqueurgente y anual cuyo principalobjetivo es redefinir y rediseñarde arriba a abajo todos los cam-pus universitarios franceses. Laprimera convocatoria en la queparticipan una decana de uni-versidades –dejando de lado lasparisinas– ya publicada, intentaimpulsar un modelo de campusinspirado en los ejemplos a losque hago mención más arriba.

Por último, está el excelenteproyecto estatal impulsado porMarius Rubiralta, actual secre-tario de Estado de Universida-

des, ex rector de la Universidadde Barcelona y ex director delParque Científico de Barcelona.Se llama Programa Campus deExcelencia Internacional y suformulación estratégica y su di-seño nos sería bastante familiar.

La breve cronología me vie-ne a la memoria a raíz del mu-seo inaugurado hace escasas se-manas por la UNAM mexicana,la principal universidad latino-americana, cuya fisonomía ynombre (MUAT) es toda unaevocación a algo que tenemosbastante cerca. Y también re-memora una excelente compi-lación de las obras de AlvaroSiza de la Universidad de Co-lumbia que me obsequiaronhace poco los hermanos Pedroy Antonio Gil, para compartirlo impresionante que les resul-tó, en un escaparate de unaafamada Liberia de la Cha-ring Cross Road londinese, ob-servar una enorme foto con unedificio alicantino en la porta-da del libro.

Estaría bien que algún día lasociedad valenciana y alicanti-na se diera por aludida a la ho-ra de explotar un valioso recur-so. Y quizás ya no habría quedar muchos argumentos, basta-ría mirar a nuestro entorno. ❏

ANDRÉS PEDREÑOCatedrático de Economía de la UA

El valor de un campus universitario

Valor potencial/ Estaríabien que la sociedadalicantina se diera poraludida y explotara este valioso recurso

ECONOMÍAeDOMINGO

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

JUEVES

VIERNES

tribuna

Domingo, 14 de diciembre, 2008 16ECONOMÍAe360º

Page 15: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

La bajada de los carburantes,especialmente del gasóleo, estádando un pequeño respiro alos conductores alicantinos.En medio de la actual situa-ción de crisis, la tregua que es-tán dando los precios de loscarburantes, tras alcanzar esteaño sus máximos históricos,está siendo acogida con aliviopor los consumidores que, sinembargo, no bajan la guardiay siguen apretándose el cintu-rón ante el panorama de incer-tidumbre y las negativas previ-siones que se dibujan para elpróximo año. Lo de «lleno,por favor» no está siendo, nimucho menos, la frase más re-petida en las estaciones de ser-vicio de la provincia, segúnconstatan desde el sector. Nisiquiera ahora, cuando el pre-cio del gasóleo y de las gasoli-nas más consumidas (de 95 y98 octanos) ha bajado hastaun 30% desde el verano.

Una bajada que representaun ahorro medio de unos 22euros por cada vez que se llenael depósito (51 euros para undepósito medio de 55 litrosfrente a los 73 euros que llega-ba a costar hace seis meses).

Tras alcanzar máximos his-tóricos este verano, cuando ellitro de gasóleo llegó a situarseen la provincia de Alicante en1,36 euros, la progresiva caídadel precio del petróleo ha em-pezado a reflejarse en los car-burantes. El precio medio delgasóleo se situaba en la pro-vincia en 0,93 euros por litroesta semana, ya por debajo dela barrera psicológica del euro;en 0,90 euros, la Súper 95; yen 1,02, la Super 98. No obs-tante, los conductores coinci-den en señalar que «las subi-das siempre son muy rápidasmientras que las bajadas sonmuy lentas y no llegan a co-

rresponderse con la caída realdel precio del petróleo. Un díaescuchas que el barril de crudoha subido y al siguiente ya lonotas a la hora de llenar el de-pósito, pero no ocurre lo mis-mo con las bajadas». Eso sí, to-dos valoran este pequeño res-piro para el bolsillo, sobre to-do coindiendo con unas fe-chas como las Navidades, enlas que el gasto se dispara y elconsumo de carburante sueleser mayor por los desplaza-mientos.

A LA HORA DE REPOSTARSon las 11 de la mañana y

Ginés se dispone a repostar enla estación de servicio GrupoRenauto de Mercalicante. Es laestación con los precios delcarburante más baratos de laciudad de Alicante, según con-firman distintos portales webque analizan a diario los pre-cios de gasolinas y gasóleos enlas distintas provincias espa-

ñolas (gasofa.com, elpreciode-lagasolina). Los desplazamien-tos que Ginés se ve obligado arealizar a diario por su trabajole suponen llenar el depósitocuatro o cinco veces al mes.«Cuando el precio del gásoleosubió tanto era imposible lle-nar el depósito por menos de80 euros, cuando ahora pue-des hacerlo por 60», afirma.En su caso, la bajada del gasó-leo representa un ahorro dehasta 100 euros al mes, sin du-da «un alivio para el bolsillo».

Juan se dio cuenta del efectoreal de esta bajada en su bolsi-llo hace sólo unos días cuan-do, según su costumbre, pidió50 euros de gasóleo, cantidadcon la que estos últimos mesesni de lejos llegaba a llenar eldepósito, pero que en esta oca-sión, para su sorpresa, le sirvióincluso para exceder la capaci-dad del depósito.

La bajada de los carburantes,aunque valorada por los con-

ductores, no ha derivado sinembargo en una «mayor eufo-ria» a la hora de repostar. «Sonexcepcionales los casos en losque alguien pide que se le lle-na el depósito. Se nota que lagente controla el gasto y siguehaciéndolo aunque ahora ha-yan bajado los carburantes»,dice Isidoro, trabajador de lagasolinera del Grupo Renauto.

En la misma línea se pro-nuncia Amadeo, trabajador deuna estación de servicio deRepsol en Alicante. «La gentevalora que los carburantes ha-yan bajado, pero sigue contro-lando mucho porque, además,todos están a la expectativa deque los precios bajen más. Yaunque los precios estén másbajos, se quejan de no se co-rresponden realmente con loque ha bajado el petróleo. Taly como están las cosas, aquíllegamos a oír todo tipo dequejas. De todo, menos piro-pos y propinas», bromea.

>La bajada de loscarburantes da unrespiro al bolsillode los alicantinosaunque lasituación de crisissigue imponiendoel control comomáxima a la hora de repostar

El precio del gasóleo y de la gasolina ha dado una tregua a los conductores tras alcanzar este año sus máximos históricos

EL AHORRO MEDIOPOR LLENAR ELDEPÓSITO ES DE 22 €TRAS LOS MÁXIMOSDE ESTE VERANO

AN

TON

IO A

MO

S

Domingo, 14 de diciembre, 2008 17ECONOMÍAe

Medio lleno, por favor

P. GUZMÁN

Transportistas, agricultoresy pescadores, colectivos profe-sionales que más dependende los precios del combustiblepara el desarrollo de su activi-dad, también valoran esta«pequeña» tregua en el preciode los carburantes. Unos yotros destacan que representaun alivio ya que la imparabletendencia al alza que el gasó-leo había emprendido «era yainsostenible».

Máximo es taxista. Esta

misma semana pagaba el litrode gasóleo a 0,91 céntimos,lejos de los 1,37 que ha llega-do a pagar. «Evidentemente,se nota porque se había llega-do a unos precios insosteni-bles. Al final, al cabo del mesrepresenta un pequeño respi-ro, teniendo en cuenta quelos ingresos han bajado apro-ximadamente un 40% por eldescenso de la actividad. Des-de luego, la crisis se está no-tando», afirma.

Desde el sector agrícola, Ela-dio Aniorte, presidente deAsaja, valora igualmente este«pequeño alivio». «Todo loque suponga rebajar costes esbienvenido, aunque nuestraprioridad es disponer de ungasóleo profesional para elsector», afirma Aniorte, quedestaca que, frente a esta tre-gua del gasóleo, las tarifaseléctricas se han duplicado,«con lo que, por un lado opor otro, los costes de produc-

ción siguen siendo muy ele-vados teniendo en cuenta quelo que al final recibe el agri-cultor por los productos esirrisorio».

En la misma línea se mani-fiesta Edmundo Sanchiz, se-cretario general de la Federa-ción Provincial de Cofradíasde Pesca, que afirma que aun-que la bajada del gasóleo esde valorar no llega ni de lejosa compensar la caída de losprecios que sufre el pescado.

Un pequeño alivio para transportistas, pescadores y agricultores

Precio psicológico/Por debajo deleuro

El precio del gasoil se situaba

esta semana en la provincia a

0,93 euros, mientras que el de

la gasolina de Súper 95 bajaba

a los 0,90 euros.

HABLAN LOS CONDUCTORESCARBURANTES

Page 16: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

ECONOMÍAeDomingo, 14 de diciembre, 2008 18

La empresa alicantina Sistel,proveedora de infraestructurasde sistemas informáticos, sedispone a cerrar lo que paramuchos ha sido un «año ne-gro» con un crecimiento querondará el 40%. El año de lacrisis ha sido así para esta em-presa, que está a punto de cele-brar sus veinte años de andadu-ra, «especialmente bueno», se-gún destaca su director general,Manuel Cazorla, quien no obs-tante, pese a los positivos da-tos, afirma que en tiempos co-mo los actuales «ante todo, hayque mantener una visión realis-ta». «Lo contrario, sería pecarde triunfalismo, porque en esteescenario de crisis económicainternacional, más allá de quehaya empresas que vayan me-jor o peor, hay un sentimientogeneralizado de alineación conla incertidumbre que se vislum-bra. Y, al margen del crecimien-to que vayamos a tener esteaño, que ha sido especialmentebueno, vemos el panorama co-mo lo puede ver cualquiera»,afirma Cazorla, socio fundadorde la empresa junto a FranciscoGaspar.

Sistel, que inició su andaduraen 1989 en Alicante, donde tie-ne su sede central, cuenta a díade hoy con oficinas en Valen-cia, Sevilla y Madrid. A lo largoy ancho de todo el territorionacional, tiene entre sus clien-

tes a destacadas empresas de lossectores de la banca, los seguroso la alimentación, como San-tander, Sanitas, Casser o El Po-zo. También a la UniversidadMiguel Hernández y a la Admi-nistración Pública, dando servi-cio a la práctica totalidad de lasconsellerias de la GeneralitatValenciana. No obstante, insis-te Cazorla, «pese a que nuestrosclientes son grandes corpora-ciones, están dirigidas por indi-viduos que están sometidos almismo nivel de incertidumbreque cualquiera. Todos los pre-supuestos del as compañías pa-ra 2009 tienden al recorte degasto de acuerdo con esta in-certidumbre».

«En definitiva, el secreto deléxito de cualquier empresa noes ni más ni menos que sus res-ponsables tomen más decisio-nes acertadas que equivocadas,que también las hay. En nues-tro caso, hemos tenido que irreinventándonos, creciendo yaumentando nuestra capacidada medida que así lo han reque-rido las demandas de nuestrosclientes», apunta Cazorla, paraquien la clave pasa por haceruna apuesta contundente yconstante por primar el valorañadido.

«Hay sectores que están sien-do más castigados que otros enestos momentos de crisis, peroal final lo que sobrevive es elvalor añadido de cada empresa.

La prueba está en que por muynegro que sea el panorama parael sector inmobiliario, porejemplo, no todas las construc-toras han caído», afirma el di-rector general de Sistel.

Esta apuesta por el valor aña-dido ha sido, desde sus inicios,la premisa de Sistel, apunta Ca-zorla, que destaca en este senti-do «la solvencia técnica queavala nuestro proyecto en ma-teria de gestión, tecnología einfraestructuras».

Sistel ha ido creciendo y am-pliando su capacidad «sin pri-sas pero sin pausas». «No tene-mos la ambición de crecer porcrecer, sino de ir adaptádonos alas necesidades de nuestrosclientes», subraya Cazorla. Enbase a las necesidades que hanido surgiendo a lo largo de es-tos casi veinte años, la empre-sa, que empezó en Alicante conuna plantilla de cuatro trabaja-dores, emplea ya a 60 personasy sus servicios van desde el des-arrollo para la realización deproyectos estratégicos y el ase-soramiento y diseño de infraes-tructuras de sistemas a consul-toría, formación, diseño gráficoy soporte. «Nuestra visión de latecnología de la información esla de un mundo en continuocambio que brinda un gran nú-mero de oportunidades de éxi-to a aquellos que logran adap-tarse a dicho cambio», destacael director general de Sistel.

La andadura de Sistel, empresa alicantina que desarrolla su actividad dentro del sector de servicios

en tecnologías de lainformación, comenzó hace casi veinte años. A día de hoy, tiene oficinas en Va-

lencia, Madrid y Sevilla y se dispone a cerrar el año con un crecimiento del 40%. No obstante, su di-

rector general, Manuel Cazorla, afirma que no es momento de ser triunfalistas.

MANUEL CAZORLADirector general de Sistel

«Crecemos en base a las demandas del cliente»

P. GUZMÁN

enTreVISTa

● «Lo que al finalsobrevive es el valorañadido; no todaslas constructoras sehan desplomado»

● «Todos tenemosun sentimiento dealineación con laincertidumbre quese vislumbra»

El presidente de la FundaciónGeneral Universidad de Alican-te, Ignacio Jiménez, el directorcomercial de Microbank, RamónGatell, y el delegado general dela Caixa en Alicante y Murcia,Víctor Guardiola, han firmadoun convenio de colaboraciónpara la financiación de micro-créditos. Este acuerdo facilitarálas operaciones de préstamo depequeñas cantidades a los alum-nos de la UA para el desarrollode iniciativas profesionales, en-tre estas, proyectos de autoem-pleo o microempresas. Micro-

Bank, en funcionamiento desdeel año pasado, se dirige a todaslas personas con unos recursoseconómicos limitados y a las en-tidades del tercer sector, con elobjetivo de fomentar la activi-dad productiva, el desarrollopersonal y la creación de ocupa-ción. El criterio de concesión delos microcréditos atiende asífundamentalmente a la confian-za en la persona y viabilidad delos proyectos a financiar, pu-diendo acceder a ellos clientescarentes de las garantías y avalesrequeridos por el sistema finan-ciero tradicional.

Microbank facilita el crédito aproyectos gestados en la UA

Momento de la firma del convenio por parte de responsables de la Fundación General UA y Microbank

REDACCIÓN

CONVENIOFinanzas

Page 17: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

La Comisión de Navegaciónde la Cámara de Comercio,Industria y Navegación, quepreside Alejandro Vázquez, seha reunido esta semana paratratar monográficamente so-bre la Línea marítima que uneAlicante con las Islas Baleares.

El interés de esta reunión seha basado en la necesidad deconocer las gestiones realiza-das en torno a la posible recu-peración de esta línea paraAlicante, después de la ante-rior reunión celebrada el pa-sado 17 de noviembre, en laque se dio cuenta de la supre-sión de la línea que venía rea-lizando este servicio.

La reunión ha sido alta-mente constructiva ya queexiste la opción de disponerde un barco adecuado a lasnecesidades de este tráfico,cuyas características encajan

perfectamente con este pro-yecto de recuperación, y quepresentaría una frecuencia detres salidas semanales.

COMISIÓNLos componentes de la Co-

misión están estudiando estaposibilidad desde el punto devista del análisis de costes yviabilidad del servicio, con-

tándose con el compromisode participación y colabora-ción de todas las partes inte-resadas: empresas transitarias,transportistas, cargadores, tra-bajadores del puerto y el pro-pio Puerto de Alicante, en loque se plantea como un es-fuerzo colectivo para conse-guir recuperar una línea, porotro lado, tan tradicional en

nuestra ciudad. Se ha fijadouna nueva reunión en próxi-mas fechas con el objetivo deestablecer los costes definiti-vos de este servicio y las posi-bilidades de su puesta en mar-cha de manera inmediata,dando así satisfacción a lasempresas alicantinas que dis-ponen de tráfico con las IslasBaleares.

La Cámara de Comercio deAlicante, siguiendo con sutradicional política de difu-sión de soluciones innovado-ras para las empresas de laprovincia, prevé celebrarunas jornadas informativassobre el Plan AVANZA, «Ofici-na Virtual del e-xportador».

El objetivo general de esteprograma es promover y di-fundir entre el tejido empre-sarial alicantino las ventajasde las Nuevas Tecnologías yel Negocio Electrónico comoinstrumentos para mejorar suproductividad y competitivi-dad. Se articula alrededor detres herramientas principalescomo son el Trading Virtual,la Facturación Electrónica y

el CRM.El Plan AVANZA constituye

una oportunidad para empre-sas de todos los sectores, es-pecialmente para las Pymes

exportadoras o con potencialde internacionalización.

Para ello la Cámara de Co-mercio de Alicante organizarálas siguientes jornadas infor-mativas:MARTES 16 DE DICIEMBRE:

Elche, Centro de Congre-sos, de 09:30 horas a 12:30horas.

Ibi, Centro Social Poliva-lente, de 17:00 horas a 20:00horas.JUEVES 18 DE DICIEMBRE:

Alicante, Cámara de Co-mercio, de 09:30 horas a12:30 horas.

Denia, Cámara de Comer-cio, de 17:00 horas a 20:00horas.

La participación en las jor-nadas es gratuita. Para másinformación y/o inscripciónen las mismas dirigirse a:www.camaralicante.com, o laOficina Virtual del e-xporta-dor, en www.avanzaexporta-dor.com

Domingo, 14 de diciembre, 2008 19ECONOMÍAe

La Cámara intenta solucionar laconexión marítima con Baleares

Oficina virtual del «e-xportador»

> La entidadmantiene unareunión ante lanecesidad derecuperar estalínea decomunicaciónde Alicante conel archipiélago

Los esfuerzos de la Cámara de Comercio se dirigen a recuperar una línea tradicional en la ciudad de Alicante

Cartel del Plan Avanza

EL FIN ES DIFUNDIRENTRE LAS EMPRESASLAS VENTAJAS DELAS NUEVASTECNOLOGÍAS

Sede Central: c/ San Fernando, 4.03002 Alicante. 965 201 133. Fax:965 20 14 57.Elche: c/ Mariano Benlliure, 4.03201 Elche. 965 438 622 / 965 438874. Fax: 965 43 88 83.Denia: c/ Ramón y Cajal, 12.03700 Denia. 966 423 600. Fax.966 423 602.Antena Local de Ibi: c/ Les Eres,48. 03440 Ibi. 966 553 561.Antena Local de Guardamar:Pza.Constitución, 5, 2º. 03140Guardamar. 965 729 408.Vivero de Torrevieja: Avda. de losNenúfares s/n. 03181 Torrevieja.965 722 200. Fax: 965 704 303.Vivero de Villena: Paraje Prado dela Villa, 95. 03400 Villena. 965 823200. Fax: 965 800 277.Vivero de Naves Nido de Mutxa-mel: Parque Industrial Riodel.Antena Local de Petrer: Plaza deBaiz, número 1. Teléfono y fax:965 373 994.

INFO

RM

AC

ION

noTIcIas De La cáMara

Alicante

TRANSPORTE DE MERCANCÍASComunicaciones

SERVICIOS ON LINEPLAN AVANZA Direcciones

BreVes

La Antena local de Ibi haorganizado un nuevo panel delObservatorio Económico bajo eltítulo «Situación actual del sectorturístico: Análisis y expectati-vas». Asistieron representantesdel departamento de turismo dela Cámara de Comercio, del Insti-tuto de investigaciones turísticasde la UA, concejales de turismode Ibi y Castalla y responsablesde sus tourist info, y empresariosde la Comarca. Se dedujo comodebilidades una falta de espíritude asociacionismo empresarial,dispersión de las asociaciones,falta de oferta tanto en hospe-daje como en servicios y caren-cia de un plan de comunicacióninterno para animar a la inicia-tiva privada a invertir en un pro-yecto de marca.

La Cámara de Comercio deAlicante ha realizado una Jor-nada sobre tiempos de conduc-ción y descanso, para transpor-tistas. En la reuniónparticiparon 60 empresariosdel sector, además de repre-sentantes de la ConsellerÍa, deFetrama y de la FederaciónProvincial de Transporte Inte-rurbano. La Jornada sirvió paraanalizar los resultados obteni-dos tras la entrada en vigor delas nuevas normas de conduc-ción y descanso.

El observatorioeconómico de Ibianaliza el turismoen la comarca

Jornada sobretransporte

INFO

RM

AC

ION

Page 18: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

ECONOMÍAeDomingo, 14 de diciembre, 2008 20

Es bastante normal que un pa-ís, primero hasta la fecha en

la exportación de cítricos, man-tenga al cabo de los años, uncierto porcentaje mayor porqueal igual que todos estima poderaumentar su consumo. Pero to-do esto tiene su medida. Lo queaquí sucede es que no creo queello deba ser así. Y lo que se estásufriendo los últimos tiempos esun exceso de producción quejuega en su contra y causa per-juicio. Todo ello viene desde elaño 2000, olvidando que lo queha podido ser un claro beneficiopara la producción, contandocon agua, se ha transformado enun claro perjuicio. Poca obra so-bre el terreno precisa hoy hacerun fuerte de cítricos, si hay agua.

Pero se ha olvidado que el queva en cabeza en cualquier pro-ducción es al que se quiere ven-cer, máxime si sus costes sonmás bajos en función de algoque es inapelable, a saber, sucuestión socioeconómica. Ade-más, hay que tener en cuentaque aquí también hay quienpretende ser el primero, ganán-doselo al que lo sea en la actua-lidad. Y todo de conjunto juegaen el problema. Hemos dichohasta la saciedad que la cuestiónlo vieron bastantes, y hablaronen los pueblos. Lo dijeron escri-biendo en las secciones de losperiódicos y revistas, y pareceque nadie se enteró de lo que sedecía. Por repetida es más queconocida la versión de los millo-nes de plantones que salieronhace unos años de los puntos decultivo de los mismos. Esto es loque ha creado realmente la cri-sis del sector. Porque, ¿es verdadque tenemos una producción dealgo más de 6.000.000 de tone-ladas? No, tenemos lo suficienteen demasía para darnos el pro-blema que está ahogando alconjunto del sector. Y hay quehacerlo ver, que insistir en ello.En el comercio de cualesquieraproducción industrial o delcampo, un kilo de más planteaun problema. ¿Y cuántas tonela-das tenemos ciertamente? Deello se deriva todo el problema,porque nos hemos pasado. Lorepetimos, también Italia es unpaís viejo en citricultura. Y ¿quéviene haciendo ya unos años?Producir menos, incluso pensóen un cierto momento en pro-ducir pomelos. Lo pensó bien laimportación de los mismos des-de Israel, al aumentar lo hizotambién de Chipre. En la cam-

paña 2006/2007 son 590,2 tone-ladas, lo que produce de ellos.

También existe otra cuestiónque tiene su incidencia en la si-tuación existente. ¿Qué propie-dades tenían los exportadorescomo propias para su funciónhace solamente 15 años? Al me-nos, los mayores exportadoreses posible que tengan el doblede producción propia. Esto lohe visto en países de poca cose-cha, tales como Tunez, Chipre,Grecia, que incluso tienen lo

puntos de envase en los mismoshuertos en los citados. Esto eli-mina costes, aunque no seanmuchos. Pero dado el impulsoque determinados países pro-ductores tienen pocos costes enlas manipulaciones, así como enel transporte interno, es buenohacerlo.

Y naturalmente, precisan ayu-das. Pero en este caso, todas lasdemás producciones quierentambién que se les ayude, seacual sea, lo realizado con ante-rioridad, como es el caso de lacitricultura española, por valen-ciana, en el antiguo régimen,que pagaba la divisa al precioque se le ocurría, sin más.

Los países terceros: Al 6 delmes en curso, la exportación alos mismos alcanza 73.697 tone-ladas frente a 84.720 toneladasde iguales fechas de la campañaanterior, lo que deja un déficitde 11.023 toneladas. Ello mane-ja la diferencia de los países quemás importan en 11.023 tonela-das que parece posible que seacubierta en el curso de la cam-paña. ❏

Así es peligroso seguir

LEOPOLDO ARRIBAS

ECONOMÍAeracó agrícola

La Comisión de Evaluación delIVE (Instituto Valenciano de la Edi-ficación) ha concedido el Perfil deCalidad a la promotora alicantinaDiapark. El distintivo destaca lasventajas que esta promoción pre-senta en la funcionalidad y habita-bilidad de las viviendas, elfomento del ahorro energético, laprotección frente al ruido y laaccesibilidad de la construcción,entre otras características. Asi-mismo, el IVE ha aprobado elnuevo distintivo Perfil de CalidadEspecífico de ahorro de energía ysostenibilidad que se concederá alas edificaciones que lo soliciten ycumplan con los requisitos esta-blecidos. La promoción distin-guida, primera que concede elIVE, consta de diez viviendas pro-movidas por la empresa DiaparkS.A. en Busot.

El delegado del Gobierno en laComunidad Valenciana, RicardoPeralta se reunió esta semana con laAsociación Valenciana de IngenierosConsultores (AVINCO) para repasar latrascendencia del Fondo Estatal deInversión Municipal para el desar-

rollo económico y creación deempleo en los municipios españolesy, en concreto, en los valencianos.Peralta explicó que el Fondo «va allegar a todos los municipios, conuna incidencia significativa en lamano de obra y con una financiacióninmediata».

La Caixa ha nombrado a BibianoMartínez nuevo director ejecutivoterritorial de Comunidad Valenciana-Murcia en sustitución de Juan Odrio-zola, que deja el cargo tras anunciarsu prejubilación. Odriozola ha per-manecido 16 años al frente de ladirección territorial, periodo en elque ha llevado a cabo la expansión yconsolidación de La Caixa en ambasregiones, convirtiéndola en la pri-

mera entidad financiera foránea dela territorial.

La Asociación de IndustrialesGráficos y Fabricantes de Cartónde Alicante (Apeg) ha organizadopara el próximo día 18 en la sedede Coepa el Foro Tecnológicosobre Innovación Aplicada en elsector industrial gráfico de laComunidad Valenciana. Con esteproyecto se pretende fomentar lainnovación en el sector.

El director general de la Funda-ción General de la Universidad deAlicante, Manuel Bravo, y el presi-dente de la Federación Valencianade Empresas Cooperativas de Tra-bajo Asociado (Fevecta), VicentComes, han firmado un conveniomarco de colaboración a travésdel cual se inicia una línea de cola-boración entre ambas entidadesque se concretará a partir de estemismo año en una serie de actua-ciones específicas con el finaproximar a los estudiantes uni-versitarios a un sector empresa-rial poco conocido a pesar de sugran arraigo en la Comunidad.

Un momento de la jornada organizada por la Empresa Familiar para abordar las novedades fiscales de 2009

CON NOMBRE PROPIO

La Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA) organizó esta semana, con la participación de un centenarde empresarios, una jornada para analizar las novedades fiscales para 2009, bajo la dirección técnica del despacho deabogados Cuatrecasas. El acto, patrocinado por Bancaja, fue presentado por el presidente de AEFA, Gonzalo París, eldirector de Zona Empresas de Bancaja, Marcos Bernabeu, y el director de la oficina de Alicante de Catrecasas, FranciscoDurá. Joaquín López, asociado del Área Fiscal, expuso varios ejemplos prácticos del impacto fiscal del ajuste de primeraaplicación del nuevo Plan General Contable, mientras que Francisco Durá comentó las obligaciones de documentaciónen las operaciones vinculadas. Cerró la sesión Federico Rodríguez, que comentó las novedades tributarias más destaca-das previstas para el año 2009, entre ellas la supresión del gravamen del Impuesto sobre Patrimonio.

> El IVE distingue a lapromotora alicantinaDiapark por la calidad de sus viviendas

> Bibiano Martínez,nuevo director ejecutivode La Caixa en laComunidad y Murcia

> El sector industrialgráfico organiza un foro sobre innovación en la sede de Coepa

> Fevecta y la UA firman un convenio paraacercar las cooperativas a los estudiantes

> Peralta analiza con losingenieros consultores dela Comunidad el Fondode Inversión Municipal

>La Asociación de la Empresa Familiar reúne a un centenar deindustriales para abordar las novedades fiscales de 2009

Page 19: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

El Centro Empresa Europa-Sei-med de Coepa ha atendido másde 20.000 consultas en una dé-cada de funcionamiento. Esteservicio de información europeade la Confederación se puso enmarcha en 1998 e inicio su acti-vidad integrado en la red de Eu-ro Info Centros impulsada por laComisión Europea. Red que sereestructuró en 2007 bajo elnombre «Enterprise Europe Net-work» (Centros Empresa Euro-pa). En la nueva configuraciónlas instituciones de las Comuni-dad Valenciana y Región deMurcia que disponían de estosservicios formalizaron un con-sorcio denominado Seimed paraintegrarse a la red y avanzar con-juntamente en la prestación deestos servicios a las empresas.

De las solicitudes de informa-ción recibidas por el Centro Em-presa Europa–Seimed de la Con-federación, un 60% han sido rea-lizadas por el tejido productivode la provincia de Alicante,

mientras que el resto han llega-do de empresas de otros países.Durante el ejercicio que está apunto de cerrarse y que va a serel primero para esta nueva red,El Centro Empresa Europa deCoepa ha duplicado el númerode consultas atendidas en rela-ción al año anterior, especial-mente en la información y asis-tencia demandada por los em-

prendedores, así como por lasPymes que pretenden llevar a ca-bo proyectos innovadores. La co-operación empresarial y la infor-mación relacionada con merca-dos europeos e internacionaleshan sido otras de las cuestionesmás demandadas por las empre-sas de nuestra provincia.

El Enterprise Europe Network,sustituye a los clásicos Euro InfoCentres y tiene como objetivopotenciar la competitividad, lainnovación y la internacionali-zación de las Pymes. El servicioofrece información, diálogo, co-operación empresarial e interna-cionalización, así como innova-ción, transferencia de tecnología

y conocimientos. Otro de sus fi-nes es potenciar la participaciónde las Pymes en el séptimo pro-grama marco.

Coepa que en este nuevo pe-riodo dispone en sus instalacio-nes de la sede central de la es-tructura Enterprise Europe Net-work, y cubre todo el territoriode la provincia con el apoyo delas oficinas ubicadas en Alcoy,Benidorm, Denia, Elche, Elda,Orihuela y Torrevieja, ademáscontará también con un puntode información en Cierval, loque contribuirá a la ampliaciónterritorial de los servicios me-diante la difusión de informa-ción a Valencia y Castellón.

El salón de actos de la Confe-deración Empresarial de la Pro-vincia de Alicante acogió el 11 dediciembre una jornada dedicadaa informar a las empresas alican-tinas sobre el reglamento euro-peo Reach y su implicación en laindustria de la provincia de Ali-cante y la Comunidad Valencia-na. Asimismo se dio a conocer larecientemente puesta en marchaoficina Reach Innova-Centro deInformación de ámbito autonó-mico, creada para ofrecer soporteinformativo y documental a lasempresas.

El reglamento que entró en vi-gor el pasado año, es el acrónimoen inglés de Registro, Evaluación,

Restricción y Autorización deSustancias y Preparados Quími-cos. Mediante este reglamentolas empresas fabricantes, impor-tadoras y usuarias de sustanciasquímicas están obligadas a cum-plir una serie de procesos, en ma-yor o menor medida, dependien-do de la implicación que tienencon la producción o uso de di-

chas sustancias en la UE.La sesión de trabajo celebrada

en Coepa se orientó a dar una vi-sión concreta de las implicacio-nes que supone el Reach para lasempresas de los distintos sectoresproductivos de la ComunidadValenciana incidiendo en las ta-reas que deberán realizar las em-presas que los integran, ahoraque la fase de prerregistro ya hafinalizado.

En este momento, tal comoexplicó Mª Jesús Ibáñez del Insti-tuto de Tecnología Cerámica,tanto los fabricantes, como losusuarios y los productores debenconocer sus obligaciones y elmodo de cumplirlas.

El Centro Empresa Europa-Seimedha atendido más de 20.000 consultas

Coepa se integraen la FundaciónCentro deEstudios Ciudadde la Luz

> La confederaciónempresarial haintegrado su Euro Info Centre en la red europeaEnterprise Europe Network

El Enterprise Europe Service se encuentra ubicado en la sede central de Coepa

Un momento de la jornada

EL SERVICIO SEPRESTA EN TODA LAPROVINCIA A TRAVÉSDE LAS OFICINASCOMARCALES

60 EMPRESARIOSACUDIERON A UNA SESIÓN DETRABAJO SOBREESTA NORMATIVA

noTIcIas De coePa

Coepa es una de las entidadesque forman parte del patronatode la Fundación Centro de Estu-dios Ciudad de la Luz, que se haconstituido esta semana, con elfin de que se encargue de la ges-tión de dicho centro.

Entre los objetivos que perse-guirá la Fundación Centro de Es-tudios de Ciudad de la Luz estála ampliación del programa deactividades, que irá enfocadaprincipalmente a la formaciónde recursos humanos especializa-dos en diversos oficios necesariospara cubrir las demandas de lasproducciones, fundamentalmen-te los vinculados al mundo au-diovisual, maquillaje y caracteri-zación, peluquería, e incluso car-pintero o técnico en electricidad.

Javier López Mora, secretariogeneral de Coepa, considera quela fundación recién creada va a

facilitar que los productores ten-gan en cuenta los estudios ali-cantinos para rodar sus películasy spots publicitarios, puesto quelos costes son mucho más com-

petitivos. Paralelamente, estanueva institución va a incentivarla inversión en tecnología avan-zada y en disponer de un profe-sorado adecuado para formarequipos altamente cualificados.

López Mora considera que esuna buena oportunidad paraaprovechar la experiencia quepueden aportar Coepa y la Uni-versidad Miguel Hernández en elterreno de la formación, puestoque es un factor fundamentalpara dinamizar la contrataciónde profesionales para este sector.

En este sentido, Coepa y laAsociación de Esteticistas y Ma-quilladores han organizado unprograma de actividades innova-doras dirigidas a formar profesio-nales en las técnicas de caracteri-zación y efectos especiales rela-cionadas con la industria de lacinematografía que ha impartidoJosé Quetglas, ganador de unGoya por la caracterización de lapelícula «El laberinto del fauno».

FORMACIÓNRED EUROPEAServicio

El «Reach», un nuevo reglamento a conocer DIVULGACIÓNJornada

Domingo, 14 de diciembre, 2008 21ECONOMÍAe

UNO DE LOSOBJETIVOS ESPREPARAR APROFESIONALESPARA EL SECTOR

Page 20: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Iberdrola / ComprarEs un buen momento para incor-porar el valor a cartera aprove-chando que está cotizando a5,8€, muy por debajo de su pre-cio objetivo, 7,5€, por dos motivosprincipalmente. En primer lugar,porque paga un dividendo el pró-ximo enero y cuenta con unaatractiva política de retribuciónal accionista (2,20%). Y, ensegundo lugar, porque si su filialde renovables se revaloriza ahoraque se ha conocido que la UEobliga a España a aumentar al20% su cuota de renovables deaquí a 2020 (implica duplicar laproducción actual), tambiénpodría repuntar su matriz, Iber-drola. Además, se trata de unvalor defensivo, con buenos fun-damentales, bien diversificado

(tanto geográficamente, comopor su negocio de renovables).

OHL / MantenerOHL ha recomprado en el mer-

cado obligaciones por un importenominal de 100.000.000 euros aun precio de 63.672.678 euros.Ello es muy positivo porque

implica un ingreso en caja de36.327.322 euros y demuestra lafortaleza financiera de laempresa. OHL es el mayor grupode construcción de España y, ade-más, tiene participaciones cre-cientes en concesiones deinfraestructuras (sobre todo enLatinoamérica) y en menor

medida en servicios medioam-bientales. Cotiza por debajo de suprecio objetivo (niveles de 9,4€frente a 12€).

Cleop / VenderLas cuentas de resultados de

Cleop se están viendo afectadaspor la crisis de la construcción,sector que genera el 70% de susingresos. Por tanto, dada lafuerte ralentización de este nego-cio, es un buen momento parasacar el valor de la cartera ahoraque está cotizando muy porencima de su precio objetivo(9,3€ frente a 7€) debido a suescaso free float, y porque no seobservan catalizadores positivos,ni por el entorno sectorial ni porlas cifras de resultados.

La aversión al riesgo continúaprovocando movimientos de

«huída hacia la calidad». Estasemana, el Tesoro de EE UUsubastó Letras a un plazo de cua-tro semanas por valor de 30.000millones de dólares, saldándoseesta subas con un tipo de interésmáximo de adjudicación del 0%(nivel nunca visto) . En el mer-cado, la TIR de las Letras a tresmeses cayó por debajo del 0%.Paradójicamente el inversor estápagando al Tesoro de EE UU porprestarle su dinero. Este fenó-meno se alimenta además de losfondos de inversión, que estánposicionándose en sus carterasen activos muy líquidos, como lasLetras del Tesoro, para hacerfrente a posibles reembolsos.

El mercado empieza a acos-tumbrarse a datos muy flojos deactividad y al recorte de previ-siones de crecimiento aunque seha apreciado una cierta mejorade la prima de riesgo del merca-do interbancario y en los indi-cadores adelantados. Y la conso-lidación de esta dinámica enambas variables es crucial paraque se consolide un suelo en lasbolsas. No obstante, la aversiónal riesgo continúa siendo el pa-trón de la mayoria de los inver-sores.

Desde el lado macro, continú-an las malas noticias. En la zonaeuro, los registros de actividadindustrial vuelven a bajar, comolos meses precedentes (Francia eItalia). Un escenario que encajacon las malas previsiones delBanco Mundial sobre la activi-dad global en el comercio. En2009, este organismo prevé unacaída en volumen de crecimien-to del 2,1%, que no es achaca-ble en exclusiva al menor dina-mismo del consumo en EstadosUnidos (de hecho, el BancoMundial no espera una ralenti-zación de las importaciones es-tadounidenses tan pronunciadacomo la vista en 2001), sinoque se explica porque la desace-leración es global.

Un ejemplo de esta situaciónes la inercia de la economía enChina que, aunque de momen-to no invalida el escenario deaterrizaje suave que pretendenlograr las autoridades chinas,podría agudizarse el deterioro,si no siguen arbitrándose fór-mulas de estímulo como el pa-quete fiscal presentado semanasatrás. Una muestra de ello es la

caída de las exportaciones ennoviembre (-2,2% m/m), la pri-mera en siete años.

Cabe señalar que, pese a lapotencia de la recesión, las au-toridades no han esquivado suresponsabilidad en la respuestaa la crisis, especialmente en EEUU. Y es que la destrucción de533.000 empleos en noviembre,la mayor desde 1974 en un mes,y el hecho de que haya más dedos millones de personas mássin trabajo en EE UU en lo quellevamos de año, ha espoleadoal Gobierno americano. La tasade paro repunta dos décimas,hasta el 6,7% (cota más alta des-

de 1993), un dato que amenazaal consumo, que por otra parterepresenta más del 70% del PIB.Además, el sector exterior va adejar de contribuir como lo hahecho hasta el momento. Porello, la contracción del PIB sepuede extender al menos du-rante tres trimestres más. Y lasperspectivas para el empleo acorto plazo no son nada hala-güeñas, previendo unos regis-tros de desempleo en diciembreparecidos a los de noviembre

Ante este flujo de noticias ad-versas, Obama reaccionó conprontitud para insuflar confian-za y el mercado lo acogió bien.Sin concretar detalles, el presi-dente electo anunció las líneasgenerales de un nuevo y ambi-cioso plan de acción, orientadoa estabilizar la economía a cortoplazo y relanzarla en el medioplazo. En el marco de la crea-

ción (o conservación) de 2,5 mi-llones de empleo a dos años vis-ta, el plan buscará la renovaciónde las infraestructuras de trans-porte, la extensión de las redesde telecomunicaciones de ban-da ancha y la remodelación deedificios destinados a la ense-ñanza.

Cuando demócratas y repu-blicanos habían llegado por fina un acuerdo para salvar la in-dustria del automóvil de EE UUcon un importe de 14.000 mi-llones de dólares, el Senadotumbó el plan de rescate por fal-ta de consenso. Tras este varapa-lo, la Casa Blanca estudia ahoradestinar parte de los 700.000millones del plan de rescate delos bancos y Wall Street aproba-dos en septiembre pasado parasalvar al sector, que atraviesauna de las crisis más graves desu historia.

La lucha de EE UU contra la recesión> El Senado tumba el acuerdo para salvar a la industria del automóvil y laCasa Blanca plantea destinar al sector parte del plan de rescate de la banca

Estados Unidos se plantea destinar a la industria del automóvil parte del plan de rescate del sector financiero

recomendaciones

TAN

NE

N M

AU

RY

/EFE

Los ParQUésAnálisis elaborado por Banif

La PreGunTa¿Cuesta dineroprestar dinero al Tesoro americano?

ACS renovó sus contratos dederivados (equity swaps) a

través de los que conserva en suparticipación indirecta en Iber-drola, que suponen un 5,2% de laeléctrica. La fecha de vencimientoes del 13 de marzo de 2009 y lepermitirá la ejecución de dere-chos sobre 256 millones de accio-nes. ACS firmó los contratos dederivados a finales de 2006. Unavez terminado el plazo, se puedenliquidar o convertirse en accio-nes. Si no se realiza ningunaorden directa, como ahora, que-dan renovados automáticamente.Estos derivados, sumados con el7,4% en participación directa,suponen que ACS controla el 12,6% de Iberdrola. BBK, con un7,18%, Bancaja con un 6,03%, yNatixis con un 3,85% son otras delas compañías con participacionesimportantes en la eléctrica.

VaLOResACS mantiene susposiciones en Iberdrola

LA AVERSIÓN ALRIESGO SIGUESIENDO EL PATRÓNDE LA MAYORÍA DELOS INVERSORES

REDACCIÓN

ECONOMÍAeDomingo, 14 de diciembre, 2008 22

Avda. Oscar Esplá, 3596 512 09 00 - Alicante

Page 21: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Domingo, 14 de diciembre, 2008 23ECONOMÍAe

Las empresas del metal ali-cantino ya pueden conocercuál es su nivel de innovacióny compararlo con la situacióndel sector en la provincia deAlicante, a través del test deautodiagnóstico integrado enwww.innovametal.org, la nue-va herramienta desarrolladapor Fempa, y donde las empre-sas del metal podrán iniciarseen el proceso de la innovación.Respondiendo a sencillas pre-guntas de forma anónima, elresultado, a través de un gráfi-co, muestra el nivel de innova-ción de las empresas en dife-rentes áreas temáticas.

El nuevo portal recopila todala información necesaria parapymes que quieran mejorar sucompetitividad en un entornocada día más complicado. Asi-mismo, además de promover la

innovación, Innovametal fo-menta la cooperación entre lasempresas al intercambiar expe-riencias e impulsar buenasprácticas empresariales, altiempo que contribuye al des-arrollo de nuevas estrategias ya la apertura de nuevos merca-dos.

La web de innovación deFempa muestra cuáles son losrecursos para innovar, desdelas tecnologías más innovado-ras pasando por proyectos deéxito sin olvidar las entidadesque apoyan la innovación talescomo centros tecnológicos o

grupos de investigación.Además, el portal ofrece una

información detallada sobresubvenciones de las que sepueden beneficiar las empre-sas, conociendo qué tipo de lí-neas de ayuda ponen en mar-chas las distintas administra-ciones, las condiciones y ca-racterísticas de las mismas ycuáles son las convocatoriasque en cada momento estánabiertas.

Asimismo, como uno de losprincipales objetivos del Cen-tro de Difusión de la Innova-ción es la cooperación, a travésde www.innovametal.org, lasempresas del metal alicantinopueden conocer las ventajas depertenecer a la Agrupación deEmpresas Innovadoras y ane-xionarse.

«Innovametal va a ayudar a

las empresas a introducirse yavanzar en la innovación peropara ello es importante que laspropias empresas se involucreny participen en las distintas ini-

ciativas enmarcadas dentro deeste proyecto que pueden co-nocer a través del nuevo portalweb», destacaban desde el áreade Innovación de Fempa.

La Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Alicante pone en marcha unnuevo portal web con el objetivo de ayudar a innovar a las empresas del sector

El test se encuentra en la página www.innovametal.org

FemPa InnoVacIón

ADEMÁSINNOVAMETALFOMENTA LACOOPERACIÓN

NUEVA HERRAMIENTAOnline

Cerca de un centenar de empresa-rios del metal de la provincia de Ali-cante acudieron a la primera jornadadel ciclo «Alternativas empresarialesante la situación de crisis», organiza-do por Fempa y en las que se aborda–desde la perspectiva laboral, finan-ciera, fiscal, y siempre con el hiloconductor de la innovación– la com-pleja situación que se presenta antelas empresas en un escenario actual,marcado por la crisis.

La primera jornada ha contadocon la participación de Ramón Roca-mora, director territorial de Empleoy Trabajo y Antonio V. Sempere, ca-tedrático de Derecho del Trabajo ySeguridad Social. Durante cerca de 3horas se centraron en las medidas la-borales, revisando las principales po-sibilidades que el actual ordena-miento jurídico pone en manos delos gestores empresariales paraacompasar las relaciones laborales(dimensión de la plantilla, retribu-ción, actividad prestada, etc.) a sunueva situación.

La innovación y la formación co-

mo propuesta sectorial tambien fue-ron abordadas durante la jornada,dado que contribuyen a la mejora dela competitividad de las empresasmediante la cualificación profesionalde los trabajadores y la innovación.

Un momento de la jornada

Alternativas empresarialesJORNADASCiclo

Innova con nosotros

Fempa ha inaugurado el ciclo de desayunos tec-nológicos con la participación del Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico dela UMH, Salvador Viniegra. Este ciclo se ha puesto en marcha para fomentar la innovaciónentre las empresas alicantinas y contribuir al intercambio de experiencias siempre a favor dela competitividad. «Estos son los foros más adecuados para que de una forma espontánea sepuedan intercambiar las ideas y experiencias sobre innovación entre empresarios y gruposde investigación. Es un paso más para apoyar la difusión del conocimiento», destacaba LuisRodríguez, secretario general de Fempa durante esta actividad. El próximo desayuno tecno-lógico tendrá lugar el martes 16 de diciembre a cargo del departamento de Tecnología Infor-mática y Computación de la Universidad de Alicante, con el tema «Domótica y EntornosProactivos. Oportunidades de negocio e iniciativas profesionales en tiempos de crisis».

> Desayunos tecnológicos

Page 22: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Si lo tienes todavía a mano,échale un vistazo al catálogo

de Ikea de 2007. En las primeraspáginas encontrarás la foto de dostazas encabezadas por el lemaUna forma de pensar diferente.Tratando de diseñar una taza nose fijaron en lo que debía conte-ner sino en lo que no debía con-tener: agua de fregar. Han diseña-do una taza cuya base no permiteque se almacene el agua de fregarsobrante que se acumula en la ba-se cuando la colocamos bocabajoen el escurridor. Ikea ha invertidolas asunciones, ha roto las reglasdel juego y ha conseguido generar

una nueva idea. Si se considera detenidamente,

la creatividad no es más que unconjunto de razones para rebelar-se, para ser diferentes. Frente alsiempre se ha hecho así convienelevantarse de nuestro cómodo si-llón para preguntar: ¿existe unaforma mejor de hacerlo? Este ob-jetivo implica cierto carácter acti-vo, independencia, originalidad yautocrítica; supone cuestionar lasimposiciones, adoptar una actitudpropicia al cambio.

¿Y no son estas muchas de lascualidades o competencias esen-ciales que se buscan en el directi-vo? Se confirma entonces la hipó-tesis de que la creatividad no esúnicamente asunto de pintores opoetas. En un mundo donde elvalor en bolsa de Google supera lasuma de los valores de Boeing,General Motors y Alcoa, parece

claro que el conocimiento creati-vo es valorado como fuente de in-gresos sostenible.

Acostumbrados a vivir cómoda-mente instalados en el qué pen-sar, en los dogmas rancios y en lasideologías de calentar y listo, sehace necesario un cambio de es-trategia vital que focalice nuestraatención en el cómo pensar, enreinventar lo que ya está inventa-do y en explorar nuevos caminos.

Tómate un instante y piensadetenidamente en tu forma de ac-tuar cuando afrontas un proble-ma en la empresa. Casi con todaprobabilidad después de muchopensar darás con una solución yte pondrás en marcha para poner-la en práctica. Así es, lo hacemostodos, lo hacemos siempre. Cuan-do creemos que hemos encontra-do la solución a nuestro problemaparamos de buscar y nos dedica-

mos a otra cosa. Ya sabes, el tiem-po es oro, y no conviene desper-diciarlo. Pero, ¿realmente es mal-gastar el tiempo o invertirlo? ¿Co-noces la diferencia entre gasto einversión? Seguro que sí. Einsteintambién la conocía. Un día le pre-guntaron cuál era, a su parecer, ladiferencia entre él y el resto de laspersonas. Contestó que si se trata-ba de buscar una aguja en un pa-jar, las personas pararían de bus-car cuando encontraran la agujamientras que él destrozaría el pa-jar hasta que encontrara todas lasagujas que hubiera. Este aspectolo ilustra muy bien el idioma in-gles con las palabras search: bus-car y research: volver a buscar.

Nuestro cerebro actúa como unsistema de reconocimiento de pa-trones, de reglas estables. Está di-señado para no ser creativo, paraestablecer esquemas de funciona-miento estables. Sin embargo, lohabitual, lo corriente, lo comúnno tiene valor. Sólo lo nuevo, lodiferente y lo escaso tiene valor.

Como el oro. En La caza del mete-oro de Julio Verne, un meteoro deoro puro, de un valor estimado decinco billones de francos cae so-bre la Tierra. Inmediatamentedespués las acciones de las com-pañías propietarias de las minasde oro pierden todo su valor alcaer el precio del oro a cero.

Pero, ¿se trata de generar ideassin más esperando que el azar seponga de nuestra parte? Es evi-dente que no. La idea definitivano existe como no existe el poe-ma después del cual no valga lapena escribir ninguno más. Lasideas han de desarrollarse, perfec-cionarse, corregirse, ampliarse,combinarse con otras, adaptarse,mejorarse. Las ideas iniciales evo-lucionarán en otras más elabora-das, algunas ideas viejas y descar-tadas en su momento nos haránpensar en soluciones alternativaspara los problemas actuales. Si ha-ces lo que siempre has hecho ob-tendrás lo que siempre has obte-nido.

Con motivo de la aperturadel Programa de Prácticas parael curso académico 2008-09,Fundesem ha realizado un estu-dio con el fin de analizar lastendencias en la demanda deprofesionales del mercado ac-tual. Uno de los datos que refle-ja este estudio es que el 96% delas empresas que han participa-do en el programa han visto su-peradas sus expectativas en eltrabajo desempeñado por losalumnos en prácticas.

El estudio realizado por elÁrea de Carreras Profesionalesde Fundesem ha puesto de ma-nifiesto cuáles son los cargosprofesionales más demandadospor el mercado laboral de laprovincia. Está basado en el ni-vel de demanda de profesiona-les que experimenta el Departa-mento de Selección y la Bolsade Trabajo de Fundesem, quegestionan una media de 900ofertas de empleo anuales, to-das ellas para puestos cualifica-dos relacionados fundamental-mente con la gestión y la admi-nistración de empresas.

Sobre el nivel de puestos di-rectivos, los profesionales mássolicitados son aquellos prepa-rados para trabajar en las áreasFinanciera y Comercial. Estedato revela un cambio de ten-dencia respecto a los resultados

del año 2007, cuando entre lasprofesiones más reclamadas es-taban los directores de Marke-ting en primer lugar, seguidosde los puestos directivos de losdepartamentos Comercial y Fi-nanciero que ahora ocupanuna posición más relevante.

La responsable del Área deCarreras Profesionales de Fun-desem, Cristina Garrido, expli-ca que «el nivel de demanda enpuestos directivos de estas dos

áreas ha crecido de manera im-portante debido al panoramaactual de crisis, ya que una delas estrategias en las que inci-den las empresas es en reforzarsu capital humano en estos de-partamentos».

El informe confirma que exis-te una tendencia hacia una ma-yor demanda de puestos inter-medios, siendo los más solicita-dos los que ocupan el nivel deresponsabilidad de jefes de de-

partamento y coordinadores deárea. Otros cargos muy recla-mados por las empresas en laactualidad son Secretaria de Di-rección, Técnico en Marketingy Administrativo. Desde el pun-to de vista académico se consi-dera como requisito cada vezmás indispensable el dominiode idiomas, principalmente elinglés.

Por otro lado, existe una ten-dencia a que las empresas den

por hecho que cualquier candi-dato que desee optar a un pues-to directivo ha de poseer, ade-más de su carrera universitaria,una formación Master. En la ac-tualidad, el perfil más atractivocorresponde al de un ingenierocon un Master en Administra-ción y Dirección de Empresas(MBA) y dominio de idiomas.

HABILIDADES DIRECTIVASEl informe de Fundesem po-

ne de manifiesto que las habili-dades directivas más valoradaspor las empresas son trabajo enequipo, liderazgo, dinamismo,flexibilidad, innovación, y crea-tividad. Otras que también es-tán muy cotizadas son orienta-ción a resultados, proactividady capacidad resolutiva.

En lo que se refiere a la Bolsade Empleo este año ha aposta-do por reinventarla para conec-tar los candidatos que mejor seadapten al perfil deseado de lasempresas. Para ello, Fundesemha incorporado nuevos servi-cios como publicar un anunciode búsqueda de empleo anóni-mo en la bolsa de trabajo quese envía a las empresas deman-dantes; invitar al usuario a par-ticipar en el filtrado curricular;o ayudarle a identificar y po-tenciar sus habilidades persona-les a través de Profiles XT.

La crisis cambia el perfil de los empleadossolicitados del mercado laboral alicantino> Las empresas consideran más atractivo al ingeniero con Máster en Administracióny Dirección de Empresas (MBA) y un alto dominio de idiomas, en especial el inglés

Una encuesta de Fundesem revela que los empleados más solicitados están relacionados con el área financiera y la comercial

INFO

RM

AC

ION

FunDesem aLumnICOYUNTURA ECONÓMICAFormación

ECONOMÍAeDomingo, 14 de diciembre, 2008 24

FRANCISCO SALAS MOLINA3er Premio Fundación Ruralcajaal Mejor Artículo deGestión Empresarial

La taza de Ikeatribuna

Page 23: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Domingo, 14 de diciembre, 2008 25ECONOMÍAe

El selectivo se anota un ascenso del 5,7 por cientoEL FRACASO DEL PLAN DE RESCATE DEL AUTOMOVIL RECORTA LAS GANANCIAS A FINAL DE SEMANA

Renta VariableEl parqué madrileño registró una su-bida del 5,7% en los últimos cinco dí-as, que situó al Ibex 35 en el nivel delos 8.900 puntos, en una semana enla que logró encadenar cuatro jorna-das consecutivas de ascensos -algoque no ocurría desde finales de octu-bre- pero marcada también por lasoscuras previsiones macro a amboslados del Atlántico.

En concreto, el Ibex empezará el lunesen el nivel de los 8.975,5 enteros, despuésde haber perdido los 9.200 puntos que lle-gó a conquistar en la semana. El selectivose mantuvo por encima de la barrera psi-cológica de los 9.000 hasta el jueves, jor-nada en que no pudo conservar esta cota,y en la sesión del viernes perdió 207,10puntos.

Los inversores de la plaza madrileña secontagiaron a prin-cipios de semanadel optimismo quelevantó en todaslas bolsas delmundo el plan deinfraestructurasdel presidente

electo de Estados Unidos, Barack Obama,ideado para impulsar la creación de em-pleo y reactivar la maltrecha economíanorteamericana.

No obstante, el fracaso del plan de res-cate del automóvil, dotado con 14.000 mi-llones de dólares, entró el jueves en puntomuerto en el Senado, pese a la «luz ver-de» de la Cámara de Representantes, ycercenó las ilusiones de los inversores,impidiendo que el selectivo madrileño ter-minara en terreno positivo por quinto díaconsecutivo.

Por otro lado, los pronósticos más pesi-mistas volvieron a acaparar esta semanala atención en los parqués, donde la des-confianza eclipsó el interés en informacio-nes corporativas, como la intención de Lu-koil por entrar en Repsol, operación des-lucida por la falta de concreción en las ne-gociaciones y el salto a la esfera políticainternacional. En concreto, el Fondo Mo-

TÍTULO ANTERIOR SEMANAL MÁXIMO MÍNIMO EFECTIVO VOLUMEN EN EL MES SEMANAL EN EL MES AÑO

Abengoa 11,25 12,35 12,80 12,14 20.524.592 1.668.423 384813 18,68 -37,81 -48,92

Abertis A 12,33 12,87 13,11 12,87 60.445.980 4.685.723 1147087 8,58 -14,60 -41,61

Acciona 72,10 83,85 84,50 76,50 128.506.504 1.601.109 344405 30,31 -44,41 -61,33

Acerinox 10,94 12,13 12,50 11,40 158.425.404 13.091.777 2278052 20,69 -17,09 -27,93

ACS 29,93 31,05 31,09 30,56 101.640.381 3.302.436 758139 7,35 -2,70 -23,62

B. Popular 5,61 5,91 6,11 5,91 153.563.422 25.707.327 5700236 10,42 -32,76 -49,49

B. Sabadell 5,13 5,18 5,37 5,18 73.086.917 13.794.890 2719286 1,94 -3,54 -30,09

Banesto 8,01 8,04 8,37 8,04 12.090.466 1.466.973 272436 0,75 -15,10 -39,59

Bankinter 5,97 6,30 6,30 6,07 46.691.599 7.574.594 1452891 10,77 -12,86 -49,80

BBVA 7,72 8,32 8,62 8,25 1.197.217.837 143.533.952 30446104 14,98 -31,64 -50,36

Bolsas y Mercados 18,13 18,09 18,99 18,09 30.868.203 1.661.706 316703 -0,22 -23,51 -61,18

Cintra 5,74 6,09 6,44 6,07 65.615.128 10.704.055 2169178 11,84 -14,47 -41,05

Corp. Mapfre 2,35 2,42 2,49 2,42 60.270.144 24.678.115 5168979 5,87 -20,39 -19,60

Criteria 2,56 2,90 2,90 2,66 38.230.163 14.186.963 3371483 25,01 -23,88 -43,91

Enagas 13,63 14,23 14,50 14,08 57.631.245 4.056.716 1089137 8,62 -20,94 -28,81

Endesa 23,62 26,09 26,99 25,10 80.696.151 3.094.735 563682 19,92 -15,68 -28,23

FCC 26,93 24,93 28,09 24,93 55.755.502 2.069.077 316870 -7,43 -33,94 -51,50

Ferrovial 19,38 21,04 22,81 21,04 54.173.250 2.503.199 571554 16,46 -46,49 -56,28

Gamesa 12,35 13,40 13,64 13,25 117.574.613 8.811.511 2125320 16,34 -57,08 -58,10

Gas Natural 19,09 19,31 20,02 19,31 83.006.046 4.215.809 967347 2,29 -47,87 -51,75

Grifols 12,89 11,99 13,10 11,94 132.787.463 10.806.345 1930074 -6,98 -40,91 -22,19

Iberdrola 5,30 5,69 5,84 5,65 771.200.428 134.869.755 32742221 14,21 -33,14 -45,29

Iberdrola Renovables 2,48 2,69 2,75 2,63 89.951.237 33.484.937 7849661 16,27 -45,33 -52,39

Iberia 1,82 1,86 1,92 1,86 38.723.431 20.497.979 5779908 4,35 18,28 -38,00

Inditex 25,35 30,83 30,83 28,00 510.388.823 17.386.641 2784716 39,39 5,09 -26,63

Indra 15,51 15,72 16,16 15,72 47.426.911 2.968.674 761361 2,69 -4,84 -15,39

OHL 8,60 9,60 9,75 9,23 16.010.732 1.693.411 431683 22,04 -55,53 -58,32

REE 34,06 35,93 36,10 34,87 161.939.713 4.543.722 885674 10,69 -13,11 -16,91

Repsol YPF 14,04 14,69 15,32 14,69 618.411.632 41.181.519 8704298 9,05 -41,31 -39,75

Sacyr. Valle. 6,98 7,02 7,57 7,02 15.891.160 2.176.997 533159 1,14 -63,89 -73,61

SCH 6,10 6,54 6,83 6,54 2.147.483.647 236.208.507 64619065 13,94 -43,96 -55,78

Técnicas Reunidas 17,42 18,00 18,59 17,81 38.124.077 2.109.560 439417 6,55 -66,20 -58,89

Telecinco 7,55 8,10 8,20 7,95 30.047.217 3.734.698 1032010 14,07 -0,25 -53,74

Telefonica 15,46 15,97 16,25 15,97 2.147.483.647 139.829.996 29926278 6,49 -5,39 -28,13

Union Fenosa 17,19 17,39 17,39 17,30 191.379.290 11.038.870 2510024 2,31 -53,03 -62,35

Abengoa

Abertis A

Acciona

Acerinox

ACS

B. Popular

B. Sabadell

Banesto

Bankinter

BBVA

Bolsas y Mercados

Cintra

Corp. Mapfre

Criteria

Enagas

Endesa

FCC

Ferrovial

Gamesa

Gas Natural

Grifols

Iberdrola

Iberdrola Renovables

Iberia

Inditex

Indra

OHL

REE

Repsol YPF

Sacyr. Valle.

SCH

Técnicas Reunidas

Telecinco

Telefonica

Union Fenosa

Evolución semanal

netario Internacional rebajó sus previsio-nes para la economía española y estimóque se contraerá «al menos» un 1% en2009, mientras el Banco Mundial anuncióque la economía mundial crecerá un 2,5%en 2008 y un 0,9% en 2009, cuando se pro-ducirá una «pronunciada desaceleración»del comercio.

A escala nacional, Inditex lideró las ga-nancias en el Ibex con una subida del21,62%, después de presentar unos resul-tados que arrojan un crecimiento de lasventas del 11% y del beneficio del 2%, se-guido de lejos por Acciona (+16,30%), Cri-teria (+13,28%), OHL (+11,63%) y Aceri-nox (+10,88%).

Inditex lidera lasganancias en elIbex tras anunciarun crecimiento desus ventas del 11por ciento

VALOR PRECIO DIFEREN. MÁX. MIN.

Valor 6,99 0,14 7,02 6,98

Valor 7,41 0,27 7,44 7,39

100,87 0,11 100,87 100,78

101,03 0,09 101,10 100,98

BANCAJA 10EM 1 100,00 0,00 100,00 99,00

BANCAJA 11EM 1 100,00 0,00 100,00 99,50

BANCAJA 11EM 1 100,51 0,35 100,51 100,08

BANCAJA 11EM 1 100,00 0,00 100,00 99,99

Valor 4,54 0 4,54 4,53

Valor 7,03 0,28 7,06 7,01

101,00 0,00 101,00 101,00

C.VALENCIA 3 1 100,97 0,11 100,97 100,87

C.VALENCIA 3 1 101,13 0,11 101,13 101,03

alor 101,00 -0,58 101,00 101,00

alor 100,00 0,00 100,00 100,00

Valor 100,25 0,25 100,25 100,00

Valor 7,87 -1,25 8 7,87

Valor 7,98 0,63 7,99 7,93

Valor 2,73 0 2,73 2,73

Valor 6,92 0,14 6,94 6,91

Valor 15,53 0,39 15,57 15,47

Valor 7,01 0 7,01 7,01

Valor 6,89 0,15 6,92 6,88

Valor 119,00 0 119,00 119,00

Valor 14,73 0,41 14,84 14,67

Valor 8,05 0,25 8,14 8,03

Valor 39 -1,27 39,5 39

Valor 10,69 1,12 10,7 10,57

Valor 14,85 0,00 14,85 14,85

Valor 12,7 1,42 12,71 12,52

Valor 12,62 0,48 12,62 12,56

Valor 6,79 0,29 6,8 6,77

Mulinsar 28,08 0,68 28,08 28,27

Valor 1,61 0,62 1,62 1,6

Valor 12,54 0,88 12,54 12,43

100,00 -0,50 100,50 100,00

Valor 11,47 0,44 11,49 11,42

Valor 13,54 1,03 13,55 13,4

Valor 8,29 0,84 8,3 8,22

Valor 6,46 0 6,46 6,46

Valor 1,48 0,68 1,48 1,47

Anateco Inversiones

Antat Inversiones

B. Valenc. 2EM 1

B. Valenc. 3EM 1

Bancaja 10EM 1

Bancaja 11EM 1

Bancaja 16EM 1

Bancaja 20EM 1

Bordonal Inversiones

Bursatil 2000

C.A.M. 9-88M 1

B. Valencia 2

B. Valencia 3

C. Sagunt 89

C. Sagunt 92

C. Torrent 88

Capital M.E.P.

Capital P.A.V.

Cartera Danoa

Cartera Daberni

Emporda 2000

Esalibuz

Eure K Inversiones

Finanzas e inv. valencianas

Generación 21

Grucaltor

Inversiones Famcas

Investblue

Libertas 7

Lucky Star

Maralba Inversiones

Mulbal Inversiones

Mulinsar

Nikobri

Nomit Inversiones

O.C.Val.8EM 1

Patrinvest Inversion

Poleo Inversiones

Quantum 2001

Rentabi. 2009

Senestrella

Índices sectorialesCOTITZACIÓN DIFERENCIA

64,62 1,26

52,26 1,46

86,27 1,00

44,72 1,59

52,74 3,24

75,14 0,99

65,12 1,52

52,01 0,72

53,37 3,62

37,93 -2,22

75,03 1,07

Petróleo y Energía

Mat. básicos, Ind y Const

Bienes de consumo

Servicios de consumo

Serv. Financieros e Inmobiliarias

Tecnología y telecomunic.

Electricidad y Gas

Construcción

Banca

Inmobiliarias y otros

Telecomunicaciones y otros

La semana Cierre: 829,82

1.000

950

900

850

800

750

700

El mes

07/11 14/11 21/11 28/11 5/12 12/12

900

880

860

840

820

800

780V L M X J V

El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría delas hipotecas en España, continúa la tendenciabajista que comenzó hace ya 46 días y situó elviernes su tasa diaria en el 3,470%, la más bajadesde junio de 2006, que coloca el nivel mensualen el 3,696%.

De este modo, el Euríbor prosigue su caída en pi-cado, que le lleva a acumular ya un recorte de 0,451puntos en lo que va de mes y de más del 2% desdeel pasado 10 de octubre, cuando inició su tendenciaa la baja.

El recorte de tipos aplicado por el BCE de formacoordinada con otros bancos centrales en octubrefue el detonante de esta caída, que consolidó la de-cisión que tomó el pasado 4 de diciembre el institu-to emisor al situar los tipos en el 2,5 por ciento.

No obstante, el mercado sigue considerando queel Euríbor está alto. Los jefes de Estado y Gobiernode la UE reclamarán a los bancos que aumenten laconcesión de créditos a empresas y familias parareactivar la economía y que repercutan en sus prés-tamos las rebajas de tipos de interés que ha apro-bado en las últimas semanas el BCE.

El Euríbor rompió el viernes la barrera del 3,7%

para situar la tasa mensual en el 3,6%, con lo queen caso de que el indicador cerrase diciembre eneste nivel, los usuarios que tengan una hipotecamedia de 150.000 euros, a un plazo de 26 años ycon un diferencial de 0,75%, pagarían un 10,6%menos que hace un año.

El Euríbor cae por debajo del 3,5 por cientoEL INDICADOR CONTINÚA LA TENDENCIA BAJISTA QUE COMENZO HACE YA 46 DIAS

1€: 1,334 $EURO/DÓLAR

La semana 1,360

1,340

1,320

1,300

1,280

1,260

1,240V L M X J V

BOLSAy MERCADOS

El año1.300

1.200

1.100

1.000

900

800

700

1 de diciembre 2007 12 de diciembre 2008

El índice Euro Stoxx 50, que agrupa los principa-les valores de la zona del euro, cerró la semanacon una subida del 7,40 por ciento.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UniónEuropea aprobaron el viernes un paquete de estí-mulo fiscal de 200.000 millones de euros para sos-tener la demanda y combatir la recesión.

Por su parte, las empresas alemanas del auto-móvil han mostrado su preocupación por los efec-tos que tendrá en los proveedores el rechazo delplan para el automóvil en Estados Unidos. Una cri-sis que afecta gravemente al sector del metal.

El Euro Stoxx 50 gana másde 150 puntos en la semana

La semana Cierre: 2.418,91

2.550

2.500

2.450

2.400

2.350

2.300

2.250V L M X J V

VIERNES CIERRE DATOS ACUMULADOS DE LA SEMANA VOL. MEDIO DIFERENCIAS EN %

9.500

9.300

9.100

8.900

8.700

8.500

8.300

La semana 19.000

17.000

15.000

13.000

11.000

9.000

7.000

El año

V L M X J V01 de diciembre 2007 12 de diciembre 2008

COMENTARIO IBEX 35 CIERRE SEMANAL: 8.975,50 BOLSA DE VALENCIA

EUROSTOXX 50 ZONA EURO

BoLsa Y mercaDo

Page 24: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Abengoa 08/08/2000 1X6Prima 1117304 22617 90470 0.25 12,35 12,80 12,14 1,10 8,91 1.668.423 333.684 28,57 11/2007 10,15 11/2008Abertis A 26/05/2008 1X20 Par liberada 8627134 2010987 670329 3.0 12,87 13,11 12,87 0,54 4,20 4.685.723 937.144 23,78 12/2007 11,83 10/2008Acciona 30/11/1998 1X500Par liberada 5328667 63550 63550 1.0 83,85 84,50 76,50 11,75 14,01 1.601.109 320.221 241,90 11/2007 55,45 10/2008Acerinox 28/01/2002 100X10344Prima 3084659 63575 254300 0.25 12,13 12,50 11,40 1,19 9,81 13.091.777 2.618.355 20,04 11/2007 8,42 10/2008ACS 15/12/2003 1000X1176 Prima 10413859 167695 335390 0.5 31,05 31,09 30,56 1,12 3,61 3.302.436 660.487 44,33 12/2007 25,80 10/2008Adol. Dguez. 31/10/2006 1X20Par liberada 68145 5488 9147 0.6 7,45 7,70 7,39 0,40 5,37 68.466 13.693 30,31 12/2007 6,21 10/2008Afirma 02/05/2008 159X100 Prima 126749 60357 301784 0.2 0,42 0,45 0,42 0,02 -4,55 970.867 194.173 2,70 03/2008 0,42 12/2008Ag. Barna. (A) 14/11/2006 1X100 A la par 2207219 149642 149642 1.0 14,75 15,61 14,74 0,87 -5,57 109.579 21.915 28,40 05/2008 12,02 10/2008Almirall 1013203 19932 166099 0.12 6,10 6,90 6,10 0,60 -8,96 1.232.557 246.511 16,53 11/2007 4,65 10/2008Amper 24/01/2007 55X1000Prima 132266 29458 29458 1.0 4,49 4,59 4,49 0,12 2,67 149.919 29.983 12,08 11/2007 3,63 10/2008Antena 3 TV 1019675 158335 211113 0.75 4,83 5,04 4,73 0,43 8,90 1.029.504 205.900 11,97 12/2007 4,07 10/2008Arcelormittal 13/11/2007 89X100 Prima 26078868 765501 1448826 0.0 18,00 19,55 18,00 2,33 12,94 1.056.875 211.375 66,35 06/2008 13,62 11/2008Avanzit 28/01/2008 137X10000 Prima 201252 107049 214098 0.5 0,94 1,00 0,94 0,03 -3,09 2.316.668 463.333 6,22 12/2007 0,80 10/2008Azkoyen 17/10/2008 1X20 ar liberada 64805 14401 24002 0.6 2,70 2,84 2,70 0,09 -3,23 40.590 8.118 7,55 11/2007 2,67 12/2008B. Andalucia 31/07/1982 1X10 Prima 674033 16297 21729 0.75 31,02 32,50 31,02 2,86 -8,44 2.390 597 74,10 11/2007 31,02 12/2008B. C. Balear 31/12/1983 3X7 A la par 189591 10572 14096 0.75 13,45 13,84 12,36 0,90 6,69 4.061 812 23,70 11/2007 11,60 08/2008B. Castilla 04/12/1992 9X1Par liberada 397045 26036 43393 0.6 9,15 9,88 9,15 0,02 -0,22 8.254 2.063 18,00 11/2007 8,99 11/2008B. Galicia 30/04/1984 1X4 Prima 337761 9129 30429 0.3 11,10 11,25 11,10 0,02 -0,18 566 188 19,70 11/2007 11,00 11/2008B. Guipuzcoano 11/06/2007 1X11 Prima 843253 37378 149513 0.25 5,64 5,70 5,63 0,06 -1,05 211.478 42.295 14,10 11/2007 5,63 12/2008B. Pastor 29/06/2006 32X100 Par liberada 1313658 86356 261685 0.33 5,02 5,10 5,00 0,02 0,40 936.597 187.319 12,82 02/2008 5,00 12/2008B. Popular 15/03/2005 69X1000 Prima 7183209 121543 1215433 0.1 5,91 6,11 5,91 0,30 5,08 25.707.327 5.141.465 12,40 12/2007 5,61 12/2008B. Sabadell 12/03/2004 1000X60200 Prima 6340392 153002 1224014 0.125 5,18 5,37 5,18 0,05 0,97 13.794.890 2.758.978 8,09 12/2007 4,66 11/2008B. Santander 27/11/2008 1X4 Prima 41824920 3197624 6395248 0.5 6,54 6,83 6,54 0,44 6,73 236.208.507 47.241.701 15,00 12/2007 5,11 11/2008B. Valencia 05/05/2008 1X50 Par liberada 3480907 116030 464121 0.25 7,50 8,00 7,50 0,24 -3,10 1.764.786 352.957 40,00 12/2007 6,01 10/2008B. Vasconia 31/12/1982 2X3 A la par 227520 9600 32000 0.3 7,11 8,01 7,11 0,90 -11,24 1.002 334 17,00 11/2007 7,11 12/2008Banesto 25/11/2002 2X15 A la par 5526591 543036 687387 0.79 8,04 8,37 8,04 0,03 0,37 1.466.973 293.394 15,40 12/2007 8,01 12/2008Bankinter 28/01/2008 227X10000 A la par 2557132 121768 405894 0.3 6,30 6,30 6,07 0,33 5,24 7.574.594 1.514.918 14,60 12/2007 5,81 07/2008Barón de Ley 30/03/2000 1000X1510 Prima 229081 3872 6453 0.6 35,50 37,75 35,50 0,70 -1,93 21.349 4.269 51,25 05/2008 35,50 12/2008Baviera 109263 1631 16308 0.1 6,70 6,70 6,25 0,45 6,72 73.614 14.722 24,89 11/2007 5,97 10/2008Bayer A.G. 24923380 1633733 639061 2.55 39,00 40,60 37,50 1,40 3,59 5.069 1.013 65,50 01/2008 36,42 10/2008BBVA 11/09/2007 551X10000 Prima 31183100 1836505 3747969 0.49 8,32 8,62 8,25 0,60 7,21 143.533.952 28.706.790 17,32 12/2007 7,16 11/2008Befesa 21/08/2001 1000X5412 Prima 325627 81612 27113 3.01 12,01 13,00 12,01 0,99 -7,62 11.954 2.390 28,00 11/2007 12,01 12/2008Bod. Riojanas 02/11/2000 39989X100000 Par lib. 44172 4080 5440 0.75 8,12 8,39 8,12 0,27 -3,22 4.271 854 10,50 11/2007 8,12 12/2008Bolsas y Mercados 1512613 270078 83616 3.23 18,09 18,99 18,09 0,04 -0,22 1.661.706 332.341 51,30 11/2007 17,54 11/2008C. Dermoestética 131341 3840 38404 0.1 3,42 3,57 3,42 0,07 -2,01 429.511 85.902 9,11 11/2007 3,25 10/2008C.A.F. 15/05/1990 1X462 Prima 788440 10319 3428 3.01 230,00 232,30 227,25 5,00 2,17 14.881 2.976 305,00 11/2007 183,00 10/2008C.V.N.E. 235125 3420 14250 0.24 16,50 16,50 16,50 0,00 0,00 9.596 9.596 18,50 12/2007 15,80 09/2008CAM 281000 100000 50000 2.0 5,62 5,66 5,55 0,04 -0,71 198.479 39.695 5,84 07/2008 4,95 09/2008Campofrío 15/05/2002 1X3 Prima 379036 52644 52644 1.0 7,20 8,09 7,20 0,65 -8,28 243.912 48.782 11,42 11/2007 7,06 09/2008Catalana Oc. 15/07/1998 1X1 Par liberada 1800000 36000 120000 0.3 15,00 15,00 13,87 1,50 10,00 362.777 72.555 26,00 12/2007 11,40 10/2008Cem. Portland 31/12/1993 1X11 Prima 645841 41757 27838 1.5 23,20 23,84 23,20 0,30 -1,28 63.273 12.654 84,10 12/2007 23,20 12/2008Cepsa 16/01/1991 1X5 Prima 18168342 267575 267575 1.0 67,90 68,25 67,80 0,35 -0,51 77.879 15.575 71,50 11/2007 67,80 12/2008Cie Automot. 22/05/2006 24X100 Par liberada 421800 28500 114000 0.25 3,70 3,93 3,70 0,17 -4,39 46.788 9.357 8,28 12/2007 3,27 10/2008Cintra 20/11/2008 1X20 Par liberada 3297467 108291 541456 0.2 6,09 6,44 6,07 0,35 5,75 10.704.055 2.140.811 11,57 11/2007 5,68 11/2008Cleop 22/09/2008 1X18 Par liberada 77841 8370 8370 1.0 9,30 9,40 9,28 0,13 1,40 8.725 1.745 27,65 02/2008 8,00 07/2008Codere 459000 11007 55036 0.2 8,34 9,19 8,34 0,65 -7,23 40.936 8.187 20,99 11/2007 7,69 11/2008Corp. Alba 15/01/1990 1X10 A la par 1590945 62390 62390 1.0 25,50 26,00 25,44 1,32 5,18 354.818 70.963 51,20 11/2007 20,54 10/2008Criteria 9752381 3362890 3362890 1.0 2,90 2,90 2,66 0,34 11,72 14.186.963 2.837.392 5,27 12/2007 2,19 10/2008D. Felguera 27/09/2006 1X7Par liberada 415209 51008 102017 0.5 4,07 4,22 4,06 0,01 -0,25 242.889 48.577 9,17 11/2007 3,64 10/2008Dinamia 15/11/2005 1X3Prima 120897 35910 11970 3.0 10,10 10,10 9,59 0,30 2,97 62.041 12.408 25,28 12/2007 9,55 11/2008Dogi 22/07/2008 1X2 Prima 47331 39443 65738 0.6 0,72 0,73 0,68 0,02 2,78 578.185 115.637 1,90 11/2007 0,48 09/2008EADS 07/08/2008 25X10000 Prima 9451158 814755 814755 1.0 11,60 12,24 11,42 0,17 1,47 80.039 16.007 22,84 11/2007 9,46 10/2008Ebro Puleva 16/01/2003 1X4 Par liberada 1538650 92319 153865 0.6 10,00 10,58 10,00 0,06 -0,60 1.308.749 261.749 14,34 11/2007 9,65 10/2008Elecnor 15/01/1992 4X11 Par liberada 742500 9000 90000 0.1 8,25 8,70 8,25 0,05 0,61 32.730 6.546 43,62 11/2007 8,00 10/2008Enagás 3397184 358101 238734 1.5 14,23 14,50 14,08 0,60 4,22 4.056.716 811.343 21,56 12/2007 11,35 10/2008Ence 30/11/2007 29 X 1000 Prima 454739 157410 174900 0.9 2,60 2,90 2,60 0,16 -5,80 627.385 125.477 9,02 11/2007 2,60 12/2008Endesa 17/07/1999 1000X9185 Prima 27622840 1270503 1058752 1.2 26,09 26,99 25,10 2,47 9,47 3.094.735 618.947 38,77 12/2007 18,63 10/2008Ercros 08/06/2007 2X5 Prima 171059 362243 1006231 0.36 0,17 0,18 0,17 0,00 0,00 13.234.086 2.646.817 0,46 11/2007 0,15 10/2008Esp. Zinc 09/07/1997 1X2 Prima 7371 11700 11700 1.0 0,63 0,71 0,63 0,08 -11,27 463.965 92.793 3,47 02/2008 0,63 12/2008Europa & C. 20/11/2007 1X12Par liberada 235278 147511 73755 2.0 3,19 3,26 3,15 0,06 1,88 196.068 39.213 8,79 11/2007 3,13 12/2008Exide 24/03/2006 16X10000 A la par 154077 82965 27563 3.01 5,59 5,59 5,59 0,20 -3,45 500 500 10,45 12/2007 5,45 12/2008Faes Farma 23/04/2008 1X8 Par liberada 564990 16005 160054 0.1 3,53 3,80 3,53 0,13 -3,55 701.473 140.294 12,81 11/2007 3,53 12/2008FCC 30/09/2002 1000X5514Prima 3173663 127303 127303 1.0 24,93 28,09 24,93 2,00 -7,43 2.069.077 413.815 59,05 11/2007 24,64 11/2008Ferrovial 09/12/1999 5X12 Prima 2951175 140265 140265 1.0 21,04 22,81 21,04 1,66 7,89 2.503.199 500.639 63,45 11/2007 18,02 11/2008Fersa 05/06/2008 853X1000 Prima 38080 140004 14000 1.0 2,72 2,80 2,72 0,04 1,47 338.555 67.711 8,30 11/2007 1,52 10/2008Fluidra 239899 112629 112629 1.0 2,13 2,13 2,02 0,02 -0,93 971.685 194.337 6,60 11/2007 2,02 12/2008Funespaña 02/01/2007 1X35 Par liberada 55620 3240 10800 0.3 5,15 5,28 5,02 0,01 0,19 52.554 10.510 6,57 11/2007 4,01 04/2008GAM 16/08/2007 794X10000 Prima 169817 30764 30764 1.0 5,52 5,88 5,52 0,24 4,35 199.177 39.835 24,87 11/2007 5,14 11/2008Gamesa 07/06/2004 1X50 Par liberada 3260220 41361 243300 0.17 13,40 13,64 13,25 1,05 7,84 8.811.511 1.762.302 36,30 11/2007 10,39 10/2008Gas Natural 21/07/1997 1753X1000 Par liberada 8646554 447776 447776 1.0 19,31 20,02 19,31 0,22 1,14 4.215.809 843.161 43,79 12/2007 19,09 12/2008Grifols 2554649 106532 213065 0.5 11,99 13,10 11,94 0,90 -6,98 10.806.345 2.161.269 20,53 08/2008 11,76 11/2008Iberdrola 29/10/2008 17X10000 Prima 28463224 3751743 5002324 0.75 5,69 5,84 5,65 0,39 6,85 134.869.755 26.973.951 11,90 11/2007 4,94 10/2008Iberdrola Renovables 11362735 2112032 4224065 0.5 2,69 2,75 2,63 0,21 7,81 33.484.937 6.696.987 6,20 01/2008 2,00 10/2008Iberia 29/05/2008 21X100000 Prima 1772771 743420 953103 0.78 1,86 1,92 1,86 0,04 2,15 20.497.979 4.099.595 3,49 11/2007 1,25 10/2008Iberpapel 116446 6980 11633 0.6 10,01 10,40 10,00 0,29 -2,82 7.627 1.525 19,20 11/2007 10,00 12/2008Inbesos 16/09/2008 2464X100 Prima 492829 180303 150253 1.2 3,28 3,38 3,26 0,02 0,61 2.276 455 21,81 11/2007 3,26 12/2008Inditex 19217264 93500 623330 0.15 30,83 30,83 28,00 5,48 17,77 17.386.641 3.477.328 53,25 11/2007 23,69 11/2008Indo 18/07/2008 1X1 Prima 27825 22260 22260 1.0 1,25 1,32 1,25 0,07 -5,30 98.699 19.739 7,55 11/2007 1,20 11/2008Indra (A) 29/01/2007 123X1000 Prima 2580170 32827 164133 0.2 15,72 16,16 15,72 0,21 1,34 2.968.674 593.734 20,73 11/2007 13,16 10/2008Inm. Colonial 06/06/2008 1X15 Par liberada 261832 209466 1745549 0.12 0,15 0,15 0,15 0,00 0,00 13.726.435 2.745.287 3,40 11/2007 0,15 12/2008Inm. del Sur 31/10/2008 1X20 Par liberada 348334 32327 16164 2.0 21,55 21,55 21,55 0,00 0,00 200 50 54,00 11/2007 21,55 12/2008Inypsa 12/08/2008 1X8 Par liberada 71820 13500 27000 0.5 2,66 2,82 2,64 0,13 -4,66 17.852 3.570 5,79 11/2007 2,53 11/2008Itinere 15/04/2008 1X15 Par liberada 2706379 355530 725571 0.49 3,73 3,74 3,70 0,01 -0,27 86.563 17.312 7,42 04/2008 3,15 09/2008Jazztel 09/10/2008 31X1000 Prima 253591 119337 1491714 0.08 0,17 0,17 0,16 0,02 11,76 7.865.933 1.573.186 0,41 11/2007 0,15 11/2008La Seda Barcelona 11/10/2007 12X10000 A la par 225674 626873 626873 1.0 0,36 0,38 0,33 0,03 8,33 47.921.851 9.584.370 2,30 11/2007 0,33 12/2008Lingotes 02/07/1998 1X3 Par liberada 35616 9600 9600 1.0 3,71 3,75 3,71 0,01 -0,27 5.515 1.838 6,36 11/2007 3,70 10/2008Mapfre 28/11/2008 1X39 Prima 6477982 267685 2676852 0.1 2,42 2,49 2,42 0,07 2,89 24.678.115 4.935.623 3,55 05/2008 2,12 10/2008Mecalux 24/07/2007 1X10 Par liberada 355701 26886 26886 1.0 13,23 13,55 13,23 0,25 -1,85 25.710 5.142 28,41 11/2007 11,95 10/2008Metrovacesa 09/11/2007 2X9 Prima 3276477 104480 69653 1.5 47,04 51,10 45,00 3,96 -7,76 18.533 3.706 96,95 04/2008 45,00 12/2008Miquel Costas 22/12/2004 1X2 Par liberada 120834 19380 9690 2.0 12,47 12,99 11,91 1,47 11,79 43.490 8.698 20,41 11/2007 7,99 10/2008Montebalito 23/02/2007 1X2 Prima 51000 15000 15000 1.0 3,40 3,43 3,32 0,13 3,82 25.422 5.084 14,57 11/2007 3,13 12/2008Natra 21/11/2005 1X3 Prima 147742 38626 32188 1.2 4,59 4,63 4,59 0,07 1,53 15.147 3.029 10,24 11/2007 4,35 10/2008Natraceutical 24/10/2006 1X3 Prima 170931 32871 328714 0.1 0,52 0,55 0,52 0,02 -3,70 236.150 47.230 1,36 11/2007 0,52 12/2008NH Hoteles 14/03/2007 1X8 Prima 606677 295941 147970 2.0 4,10 4,19 4,06 0,13 3,17 508.680 101.736 14,91 11/2007 3,97 12/2008Nicol. Correa 13/03/2006 395X1000 Prima 39673 10044 12555 0.8 3,16 3,30 3,16 0,05 -1,56 238.865 47.773 6,83 11/2007 3,16 12/2008OHL 01/06/1999 1000X1656 Prima 839923 52495 87492 0.6 9,60 9,75 9,23 1,00 10,42 1.693.411 338.682 31,50 11/2007 7,65 11/2008Parquesol 272109 39724 39724 1.0 6,85 7,15 6,85 0,14 -2,00 15.126 3.025 22,64 12/2007 5,85 11/2008Paternina 36858 36918 6143 6.01 6,00 6,00 6,00 0,00 0,00 230 230 9,41 11/2007 6,00 11/2008Pescanova 23/10/2002 1X12 Par liberada 352300 78000 13000 6.0 27,10 27,15 27,10 0,10 0,37 19.129 3.825 41,39 11/2007 25,90 10/2008Prim 30/10/2008 1X10 Par liberada 96197 3943 15770 0.25 6,10 6,40 5,21 1,00 16,39 95.703 19.140 14,27 11/2007 4,79 11/2008Prisa 15/05/2008 14X10000 Prima 512778 21914 219136 0.1 2,34 2,58 2,34 0,18 -7,14 2.386.265 477.253 13,25 11/2007 2,34 12/2008Prosegur 28/01/2002 1000X35037 Prima 1523669 37027 61712 0.6 24,69 25,21 24,65 2,14 8,67 738.262 147.652 30,06 07/2008 17,16 10/2008Puleva Biotech 21/01/2003 1000X33333 Prima 60007 13848 57700 0.24 1,04 1,10 1,03 0,06 -5,45 48.175 9.635 2,49 11/2007 1,03 12/2008Realia 490955 66570 277376 0.24 1,77 1,77 1,51 0,27 15,25 327.504 65.500 6,59 11/2007 1,35 11/2008REE 4860251 270540 135270 2.0 35,93 36,10 34,87 1,87 5,20 4.543.722 908.744 45,66 06/2008 27,14 10/2008Reno M. (A) 17/06/2003 1X1 A la par 45751 148021 269129 0.55 0,17 0,19 0,17 0,01 -5,56 92.857 18.571 0,61 12/2007 0,16 10/2008Renta 4 224218 16277 40693 0.4 5,51 6,22 5,51 0,69 -11,13 118.400 23.680 8,22 12/2007 5,51 12/2008Renta Corporacion 69080 25029 25029 1.0 2,76 3,06 2,76 0,15 -5,15 104.656 20.931 22,67 11/2007 2,44 10/2008Repsol YPF 29/12/2000 1X3439 Prima 17934476 1220863 1220863 1.0 14,69 15,32 14,69 0,65 4,42 41.181.519 8.236.303 27,57 05/2008 12,92 10/2008Reyal Urbis 1724021 2922 292207 0.01 5,90 6,10 5,90 0,20 -3,28 102.199 20.439 9,69 12/2007 5,90 12/2008Rovi 317500 3000 50000 0.06 6,35 6,90 6,35 0,00 0,00 185.160 37.032 11,58 02/2008 5,60 10/2008Sacyr Valle. 23/10/2008 1X14 Par liberada 1998144 284636 284636 1.0 7,02 7,57 7,02 0,04 0,57 2.176.997 435.399 31,10 11/2007 6,50 11/2008Service Point 29/07/2008 178X10000 Prim 80046 66705 111175 0.6 0,72 0,77 0,72 0,02 -2,70 999.148 199.829 3,31 11/2007 0,70 11/2008Sniace 08/05/2007 3X8 Prima 70972 7799 77992 0.1 0,91 0,99 0,91 0,08 -8,08 837.129 167.425 4,13 11/2007 0,82 11/2008Sol Meliá 22/12/2000 1000X41238 Prima 772367 36955 184777 0.2 4,18 4,64 4,18 0,11 2,63 1.385.568 277.113 12,92 11/2007 3,12 10/2008Solaria 213420 1011 101147 0.01 2,11 2,17 2,11 0,03 1,42 1.892.981 378.596 24,00 11/2007 2,03 11/2008Sos Cuetara 28/06/2005 1X5Prima 1647953 206509 137444 1.502 11,99 11,99 11,74 0,29 2,42 307.679 61.535 14,90 02/2008 9,63 10/2008Sotogrande 03/06/2003 100X479 Prima 376965 25131 41885 0.6 9,00 9,00 9,00 0,00 0,00 111 111 15,50 12/2007 8,78 11/2008Tavex Algod. 09/05/2008 6X19 Prima 63808 106734 116015 0.92 0,55 0,57 0,52 0,03 5,45 570.138 114.027 2,31 11/2007 0,52 12/2008Tec. Reunidas 1006128 5590 55896 0.1 18,00 18,59 17,81 0,58 3,22 2.109.560 421.912 58,20 11/2007 14,70 11/2008Tecnocom 30/09/2008 1X10 Par liberada 230532 34102 68205 0.5 3,38 3,59 3,38 0,04 1,18 121.808 24.361 5,41 12/2007 2,70 10/2008Telecinco 1997800 123321 246642 0.5 8,10 8,20 7,95 0,55 6,79 3.734.698 746.939 18,98 12/2007 5,76 10/2008Telefonica 25/03/2003 1X50Par liberada 75138784 4704996 4704996 1.0 15,97 16,25 15,97 0,51 3,19 139.829.996 27.965.999 23,26 11/2007 12,73 10/2008Testa 02/02/2001 185X100 A la par 1891496 692855 115476 6.0 16,38 16,40 14,20 0,14 0,85 8.442 1.688 25,00 11/2007 10,61 09/2008Tubacex 16/10/1998 1X15005Prima 351064 59840 132979 0.45 2,64 2,70 2,62 0,13 4,92 1.884.518 376.903 7,78 06/2008 2,14 11/2008Tubos Reunidos 21/07/2003 1X5 Par liberada 427968 17468 174681 0.1 2,45 2,57 2,45 0,09 3,67 626.783 125.356 5,52 11/2007 1,77 10/2008U. Fenosa 11/04/1996 1X21 Prima 15895120 914038 914038 1.0 17,39 17,39 17,30 0,20 1,15 11.038.870 2.207.774 48,63 12/2007 11,05 07/2008Unipapel 09/11/2007 1X20 Par liberada 118347 18473 12315 1.5 9,61 9,95 9,61 0,25 -2,54 5.705 1.141 21,20 11/2007 9,61 12/2008Uralita 22/12/2003 1000X18440 A la par 837399 142200 197500 0.72 4,24 4,30 4,24 0,06 -1,40 69.556 13.911 7,05 11/2007 4,24 12/2008Urbas 25/06/2007 128X100 A la par 30154 137851 215391 0.64 0,14 0,15 0,14 0,00 0,00 2.685.242 537.048 1,40 11/2007 0,10 10/2008Vértice 360º 21/10/2008 184X10000 Prima 79605 60307 120614 0.5 0,66 0,66 0,62 0,04 6,06 327.964 65.592 2,65 12/2007 0,61 12/2008Vidrala 18/12/2007 1X20 Par liberada 341049 23222 22767 1.02 14,98 16,35 14,54 1,02 -6,37 131.998 26.399 27,86 11/2007 14,20 10/2008Viscofán 14/10/1998 1X20 Par liberada 732337 14020 46735 0.3 15,67 15,67 14,73 0,88 5,62 575.226 115.045 17,96 11/2007 11,30 09/2008Vocento 427397 24994 124970 0.2 3,42 4,00 3,42 0,48 -12,31 175.599 35.119 15,86 11/2007 3,42 12/2008Vueling 16/07/2008 99X1 Par liberada 54873 14952 14952 1.0 3,67 3,85 3,67 0,08 -2,13 95.069 19.013 16,00 11/2007 3,08 10/2008Zardoya Otis 30/06/2008 1X10 Par liberada 4256491 31694 316939 0.1 13,43 13,72 13,43 0,27 2,01 960.832 192.166 22,71 11/2007 11,83 07/2008Zeltia 21/12/2007 1X100 Prima 806604 11110 222205 0.05 3,63 3,80 3,63 0,07 -1,89 1.973.919 394.783 7,82 11/2007 3,49 10/2008

TÍTULO FECHA CONDICIONES CAPITALIZ. CAP. SOCIAL N.º (miles) NOMINAL CIERRE MÁX. MÍN. EUROS % SEMANA MEDIA SEM. MÁX. FECHA MÍN. FECHA

Abengoa Abertis A Acciona Acerinox ACS Adol. Dguez. Afirma Ag. Barna. (A) Almirall Amper Antena 3 TV Arcelormittal Avanzit Azkoyen B. Andalucia B. C. Balear B. Castilla B. Galicia B. Guipuzcoano B. Pastor B. Popular B. Sabadell B. Santander B. Valencia B. Vasconia Banesto Bankinter Barón de Ley Baviera Bayer A.G. BBVA Befesa Bod. Riojanas Bolsas y Mercados C. Dermoestética C.A.F. C.V.N.E. CAM Campofrío Catalana Oc. Cem. Portland Cepsa Cie Automot. Cintra Cleop Codere Corp. Alba Criteria D. Felguera Dinamia Dogi EADS Ebro Puleva Elecnor Enagás Ence Endesa Ercros Esp. Zinc Europa & C. Exide Faes Farma FCC Ferrovial Fersa Fluidra Funespaña GAM Gamesa Gas Natural Grifols Iberdrola Iberdrola Renovables Iberia Iberpapel Inbesos Inditex Indo Indra (A) Inm. Colonial Inm. del Sur Inypsa Itinere Jazztel La Seda Barcelona Lingotes Mapfre Mecalux Metrovacesa Miquel Costas Montebalito Natra Natraceutical NH Hoteles Nicol. Correa OHL Parquesol Paternina Pescanova Prim Prisa Prosegur Puleva Biotech Realia REE Reno M. (A) Renta 4 Renta Corporacion Repsol YPF Reyal Urbis Rovi Sacyr Valle. Service Point Sniace Sol Meliá Solaria Sos Cuetara Sotogrande Tavex Algod. Tec. Reunidas Tecnocom Telecinco Telefonica Testa Tubacex Tubos Reunidos U. Fenosa Unipapel Uralita Urbas Vértice 360º Vidrala Viscofán Vocento Vueling Zardoya Otis Zeltia

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN

B. Santander 6,10 6,54 6,73 236.208.507

BBVA 7,72 8,32 7,21 143.533.952

Telefonica 15,46 15,97 3,19 139.829.996

Iberdrola 5,30 5,69 6,85 134.869.755

La Seda Barcelona 0,33 0,36 8,33 47.921.851

Los más contratados

Hong KongHANG SENG

+912,30 (+6,58%)

14.758,39

Nueva YorkNASDAQ

+18,42 (+1,22%)

1.527,73

MilánS&P/Mib

+1.206 (+6,71%)

19.174,00

ZúrichSMI

+105,33 (+1,90%)

5.636,17

ParísCAC 40

+225,59 (+7,54%)

3.213,60

LondresFTSE 100

+230,95 (+5,70%)

4.280,35

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN

Vocento 3,90 3,42 -12,31 175.599

Esp. Zinc 0,71 0,63 -11,27 463.965

B. Vasconia 8,01 7,11 -11,24 1.002

Renta 4 6,20 5,51 -11,13 118.400

Almirall 6,70 6,10 -8,96 1.232.557

Los que más bajan

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN

Inditex 25,35 30,83 17,77 17.386.641

Prim 5,10 6,10 16,39 95.703

Realia 1,50 1,77 15,25 327.504

Acciona 72,10 83,85 14,01 1.601.109

Arcelormittal 15,67 18,00 12,94 1.056.875

Los que más suben

Índices ÍbexANTERIOR CIERRE DIF. DIF. %

Íbex 8.491,20 8.975,50 484,30 5,70

Íbex Medium Cap 9.603,60 9.682,70 79,10 0,82

Íbex Small Cap 6.567,60 6.629,50 61,90 0,94

Íbex Top Dividendo 2.064,80 2.116,30 51,50 2,49

Latíbex 1.603,80 1.857,90 254,1 15,84

ÚLTIMA AMPLIACIÓN CAP. BURSÁTIL (miles euros) ACCIONES CONTRATACIÓN SEMANAL RENTAB. SEM. VOLUMEN CAMBIOS ANUALES

Bilbao

+88,16 (+6,02%)

1.550,39

Barcelona

+34,57 (+5,34%)

681,26

Valencia

+37,93 (+4,78%)

829,82

MADRID (ÍNDICE GENERAL) Cierre: 956,38

1.000

980

960

940

920

900

880V L M X J V

4.900

4.800

4.700

4.600

4.500

4.400

4.300

FRÁNCFORT (Dax) Cierre: 4.663,37

9.000

8.800

8.600

8.400

8.200

8.000

7.800

TOKIO (Nikkei) Cierre: 8.235,87

9.200

9.000

8.800

8.600

8.400

8.200

8.000

NUEVA YORK (Dow Jones) Media sesión: 8.581,97

V L M X J V

V L M X J V

V L M X J V

MERCADO CONTINUO ÍNDICES NACIONALES

ÍNDICES INTERNACIONALES

ECONOMÍAeDomingo, 14 de diciembre, 2008 26

Page 25: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

DESCRIPCIÓN CUPÓN VENCIMI. P. MEDIO TIR VOL. EURO

OPERACIONES NEGOCIADAS AL CONTADO

4 11/02/09 99,56 6,5 20,18

VBLE 17/02/09 87,065 16,75

VBLE 17/02/09 92,97 11,64

VBLE 23/02/09 99,815 2000,2

VBLE 23/02/09 99,896 1000,1

FIJO 31/03/09 99,32 6,5 24,02

VBLE 15/05/09 99,998 150,54

VBLE 15/06/09 100 303,71

FIJO 10/08/09 99,067 6,5 15,11

FIJO 18/08/09 98,75 5,925 9

3,25 02/09/09 98,512 5,382 23,86

VBLE 24/09/09 100 303,5

FIJO 04/10/09 100 5,971 396,44

FIJO 30/03/10 16

4,9089 06/04/10 99,921 5,074 414,43

VBLE 26/05/10 95,929 480,49

7000 07/07/10 100,67 6,605 6220,86

4 02/03/11 115,6

3,76 31/03/11 83,85

5,125 11/04/11 99,667 5,267 618,56

4,19 31/05/11 94,431 6,73 32,51

VBLE 04/06/11 100,002 36,04

VBLE 10/10/11 100 540,51

VBLE 12/04/12 100,002 148,13

VBLE 12/04/12 100 7669,04

VBLE 15/05/12 100,024 502,57

4,25 26/06/12 99 4,634 26,97

VBLE 22/07/12 100 37,38

VBLE 01/08/12 99,979 56,66

VBLE 10/10/12 100 13

VBLE 22/11/12 527,83

VBLE 30/12/12 99,986 29,29

VBLE 24/02/13 1563,48

VBLE 01/06/13 99,981 15,02

VBLE 01/11/13 99,988 43,23

VBLE 03/11/13 99,4 24,6

VBLE 01/12/13 100,002 73,58

VBLE 30/12/13 99,974 41,43

VBLE 30/03/14 100 38

4 08/06/14 97,761 4,47 6,1

4 08/06/14 92,978 5,536 9,21

VBLE 26/06/14 99,092 53,56

VBLE 15/07/14 58,28

4,155 10/11/14 88,003 6,787 47,71

Caja Madrid

Caja Madrid

Caja Madrid

Caja Madrid

Caja Madrid

Caja Madrid

Caja Castilla La Mancha

CAM

Caja Madrid

Caja España

Caixa Galicia

Vital Kutxa

La Caixa

Caja España

Caja Madrid

BPE Financiaciones

Caja Insular Canarias

Caja Madrid

Caja Madrid

Caja Madrid

Audasa

Caja Castilla La Mancha

La Caixa

La Caixa

CAM

CAM

Caja Madrid

La Caixa

Caja Insular Canarias

Caja Cantabria

Caja España

Cajastur

AyT Bonos Tesoreria II

Caixa Manlleu

Caja Insular Canarias

Caixa Galicia

Cajasur

Caixa Terrassa

Caja Cantabria

Aucalsa

Audasa

Caja Madrid

Ibercaja

Deutsche Bank AG

MERCADO AIAF RENTA FIJA

LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN NACIONALES

Letras de 1 a 3 meses –

Letras a 6 meses 2,10

Letras de 6 a 12 meses 2,25

Letras a 12 meses –

Letras a más de 12 meses –

Bonos de 1 a 2 años 2,61

Bonos a más de 2 años 3,59

Bonos a 3 años 3,20

Bonos a más de 4 años 3,73

Bonos a 5 años 3,56

Bonos a 10 años –

Obligaciones a 15 años 4,10

DEUDA PÚBLICA

MERCADO SECUNDARIO

Bonos 2 A Bonos 3 A Bonos 5 A Oblig. 10 A Oblig. 30 A

VALOR SUBASTADO Vto.31-01-10 Vto.30-04-11 Vto.31-01-16 Vto.30-07-18 Vto.30-07-40

Fecha de liquidacion 17-nov-08 11-Nov-08 11-Nov.08 25-Nov-08 21-Oct-08

Nominal solicitado 6.404,97 3.292,22 2.768,05 7.485,45 2.535,11

Nominal adjudicado 2.800,00 1.731,22 1.203,05 4.299,33 1.000,00

Precio minimo aceptado 101,500 101,560 94,350 101,100 96,600

Tipo de interes marginal 2,704 3,414 4,065 3,958 5,117

Precio medio ex-cupon 101,550 101,634 94,411 101,141 96,698

Precio medio de compra 104,730 103,824 96,861 102,471 97,808

Tipo de interes medio 2,662 3,383 4,055 3,953 5,111

Adjudicado al marginal 365,33 158,000 185,000 1.150,00 148,08

Primer precio no admitido 101,480 101,550 94,330 101,050 96,580

Volumen peticiones a ese precio 400 146 50 525 20

Peticiones no competitivas 1,67 23,15 1,05 4,33 1,84

Efectivo solicitado 6.700,19 3.412,62 2.674,42 7.653,89 2.471,41

Efectivo adjudicado 2.931,95 1.796,98 1.165,02 4.404,87 977,72

Ratio de cobertura 2,29 1,90 2,30 1,74 2,54

Anterior tipo marginal 4,345 4,415 4,619 4,924

EMISIONES DE BONOS Y OBLIGACIONES

Fecha de liquidacion

Nominal solicitado

Nominal adjudicado

Precio minimo aceptado

Tipo de interes marginal

Precio medio ex-cupon

Precio medio de compra

Tipo de interes medio

Adjudicado al marginal

Primer precio no admitido

Volumen peticiones a ese precio

Peticiones no competitivas

Efectivo solicitado

Efectivo adjudicado

Ratio de cobertura

Anterior tipo marginal

A 3 meses A 6 meses A 12 meses

VALOR SUBASTADO Vto. 20-02-09 Vto. 22-05-09 Vto. 20-11-09

Fecha de liquidacion 21/11/08 14/11/08 21/11/08

Nominal solicitado 5.556,15 2.853,67 6.195,63

Nominal adjudicado 2.000,00 1.619,97 4.403,57

Precio minimo aceptado 99,347 98,654 97,492

Tipo de interes marginal 2,600 2,600 2,545

Precio medio 99,360 98,685 97,561

Tipo de interes medio 2,550 2,539 2,473

Adjudicado al marginal 633,15 105,50 170,00

Primer precio no admitido 99,346 98,644 97,487

Volumen peticiones a ese precio 11 300 200

Peticiones no competitivas 137,75 19,47 416,25

Efectivo solicitado 5.518,57 2.814,81 6.040,36

Efectivo adjudicado 1.987,08 1.598,52 4.295,35

Porcentaje de prorrateo 65,94

Ratio de cobertura 2,78 1,76 1,41

Anterior tipo marginal 3,250 3,928 3,403

EMISIONES DE LETRAS

Fecha de liquidacion

Nominal solicitado

Nominal adjudicado

Precio minimo aceptado

Tipo de interes marginal

Precio medio

Tipo de interes medio

Adjudicado al marginal

Primer precio no admitido

Volumen peticiones a ese precio

Peticiones no competitivas

Efectivo solicitado

Efectivo adjudicado

Porcentaje de prorrateo

Ratio de cobertura

Anterior tipo marginal

DIVISAS EQUIVALENCIAS DE UN EURO

120,210 Yenes japoneses

7,449 Coronas danesas

0,892 Libras esterlinas

10,662 Coronas suecas

1,574 Francos suizos

9,211 Coronas noruegas

25,990 Coronas checas

264,500 Fiorintos húngaros

1€: 1,334 $EURO/DÓLAR

METALESMETAL MERCADO UNIDAD PRECIO VARIACION

ORO Londres Dólares/onza 821,00 48,25

Madrid Manufact. euro/gr 22,612 0,42

Inversión euro/kg. 22.652 793,00

Industrial euro/gr 21,401 0,39

PLATA Londres Dólares/onza 10,390 0,81

Madrid Manufact. euro/kg 341,90 12,68

PLATINO Madrid Manufact. euro/gr 27,70 2,83

MIBOR EURIBOR REF. CECA IRPH BANCOS IRPH CAJAS IRPH ENT

Octubre 08 5,277 5,248 7,000 6,159 6,331 6,253

Septiembre 08 5,334 5,384 6,875 6,176 6,338 6,265

Agosto 08 5,292 5,323 6,875 6,150 6,275 6,218

Julio 08 5,361 5,393 6,500 5,960 6,044 6,006

Junio 08 5,338 5,361 6,375 5,777 5,808 5,794

Mayo 08 4,976 4,994 6,250 5,533 5,634 5,587

Abril 08 4,805 4,820 6,125 5,380 5,541 5,418

Marzo 08 4,581 4,590 6,125 5,313 5,487 5,404

Febrero 08 4,342 4,349 6,250 5,518 5,639 5,582

Enero 08 4,504 4,498 6,250 5,596 5,625 5,611

TIPOS DE INTERÉS (Noviembre 2008)

PREFERENCIALES

MIBOR (Noviembre) 4,424

Euribor (Noviembre) 4,350

Referencia CECA 7,000

IRPH Bancos 6,159

IRPH Cajas 6,331

IRPH Conjunto Entidades 6,253

Bancos 5,61

Cajas 5,39

CRÉDITOS CONSUMOBancos 9,50

Cajas 8,81

Evolución tipos hipotecarios (Octubre 2008)

NOTICIAS DE EMPRESAS

EURO STOXX 50 LOS 50 PRINCIPALES VALORES EUROPEOS POR CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL

2.700

2.600

2.500

2.400

2.300

2.200

2.100

La semana del Euro Stox 50

V L M X J V

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M

19,39 -3,63 20,12 19,39 76.599.082 25,87 16,93

29,48 7,16 30,5 27,37 37.374.591 43,76 24,3

19,41 9,84 19,53 17,5 34.806.272 31,4 17,17

5,69 6,85 5,84 5,3 177.744.578 10,7 4,94

7,2 17,22 7,54 5,96 93.141.322 26,75 5,33

2,24 4,02 2,46 2,15 388.716.980 5,32 2,14

61,14 1,8 62,77 60,04 8.954.165 97,98 57,21

46,66 11,14 48,81 41,46 12.724.761 82,68 39,2

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M

118,98 5,53 122,26 112,4 11.950.453 132,94 81,12

11,73 6,05 11,77 10,28 150.987.439 26,52 9,95

13,69 11,69 14,19 12,09 45.588.319 29,52 12,09

17,74 7,72 18,89 16,37 19.691.867 97,01 14,71

14,69 4,42 15,32 14,04 51.653.555 27,57 12,92

61,89 5,95 62,5 58,21 26.065.415 100,64 52,53

35,11 14,55 36,42 30 14.339.411 64,49 24,15

44,25 1,97 45,5 43,38 26.148.801 66,55 37,92

6,54 6,73 6,83 6,1 318.524.231 14,59 5,11

25,09 -1,18 27,74 25,09 51.869.710 39,93 23,45

53,32 15,49 54,26 45,06 9.560.296 92,68 40,31

47,38 5,45 49,4 44,8 41.546.513 108,86 35,52

36,25 11,75 39,52 31,99 28.829.755 98,93 27,52

1,04 2,88 1,09 1,01 453.602.248 2,14 0,75

15,97 3,19 16,25 15,46 173.088.262 22,78 12,73

39,8 10,4 41,4 35,66 69.418.127 58,9 33,18

1,59 5,03 1,71 1,51 320.849.360 5,7 1,51

17,35 1,96 18,02 17,01 59.155.747 25,25 16,59

29,41 5,44 30,9 27,81 20.005.691 50,7 22,73

21,98 4,46 22,9 21 41.599.127 31,38 18,31

305,58 6,43 306,1 285,94 3.174.887 945148,43

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M

4,87 18,69 5,65 3,96 116.451.718 12,09 2,68

62,69 4,99 65,46 59,56 10.110.119 104,7 58,5

72,54 9,47 76,16 65,67 24.346.910 147,95 46,64

44,62 12,53 45,59 39,03 13.151.941 45,59 30,74

17,8 12,25 19,5 15,62 45.259.715 66,22 13,48

15,31 10,84 16,8 13,65 72.693.859 27,39 11,71

25,07 9,81 26,3 22,61 41.919.523 104,82 19,95

39,6 6,82 40,85 36,9 37.182.182 65,68 36,83

8,32 7,21 8,62 7,72 173.760.692 16,58 7,16

43,8 10,73 46,73 39,1 31.190.470 74,22 35,98

28,51 4,88 30,13 27,12 25.376.941 53,29 24,68

8,88 3,04 9,8 8,61 41.814.707 23,07 6,88

24,06 6,77 25,9 22,43 52.507.748 66,5 19,35

42,88 2,1 44,51 41,98 18.191.995 63,71 40,6

26,52 5,47 28,32 25,07 44.403.031 89,4 18,8

53,2 5,13 57,36 50,47 10.943.115 135,75 45,57

10,92 -2,33 11,54 10,92 150.319.610 15,55 9

26,44 11,12 27,22 23,5 73.765.239 40,5 23,5

4,26 3,76 4,42 4,1 233.659.304 8,21 4,1

17,79 13,49 18,25 15,39 127.634.082 26,93 13,8

0,93 35,48 0,94 0,6 124.556.911 18,16 0,58

Aegon

Air Liquide

Allianz VNA

Alstom RGPT

Arcelor Mittal

Axa UAP

Basf Ag

Bayer Ag

BBVA

Bnp Paribas

Carrefour

Cred. Agricol

Daimler AG

Danone

DT.Bank NA

DT.Boerse NA

DT.Telekom

E.ON AG NA

Enel S.P.A.

Eni S.P.A.

Fortis(NL)

France Telec

GDF Suez

Generali Ass

Iberdrola

ING Groep

Intesa S.Pao

L'Oreal

LVMH

Muench.Rueck

Nokia Oyj

Philips

Renault

Repsol YPF

RWE AG ST

Saint Gobain

Sanofi-Avent

Santander

Sap Ag

Schneider EL

Siemens Ag

Societe Gral

Telec Italia

Telefonica

Total S.A. B

Unicred.Ital

Unilever

VINCI

Vivendi Univ

VW ST

FONDOS DE INVERSIÓN

ABANTE ASESORES GESTION

ABANTE A.GLO 9,23 1,52-17,93

ABANTE BOLSA 5,79 4,32-40,44

ABANTE P-G 10,39 1,35-24,34

ABANTE R.ABS 9,80 0,71-11,25

ABANTE SELEC 8,23 3,04-24,49

ABANTE VALOR 10,49 0,76 -9,27

MANR.MUNDIBO 15,60 -0,06-39,79

AHORRO CORPORACION

A.C. PLAZO R 11,30 0,09 3,79

A.C.ACCIONES 18,30 2,90-36,73

A.C.AUSTRALA 3,56 5,90-29,49

A.C.CAPITAL1 7,48 -0,66 -8,83

A.C.CAPITAL4 7,84 -0,13 0,02

A.C.CAPITAL6 5,72 -0,52-13,03

A.C.CUPON AC 14,75 -0,07 1,69

A.C.DINERPLU 7,96 -0,50 -7,82

A.C.DIVISA 5,40 0,37-34,14

A.C.EMERGENT 5,35 7,10-41,38

A.C.EUR ST50 10,94 4,84-43,32

A.C.EUROACCI 4,11 4,38-40,38

A.C.EUROFOND 6,10 3,77-32,69

A.C.IBEX GAR 6,70 0,00-14,98

A.C.EUROMIX 5,50 1,82-23,85

A.C.FONS.C.M 12,28 0,08 -3,01

A.C.IBEROAME 9,43 2,23-41,05

A.C.IBEX35IN 16,34 2,94-38,41

A.C.INV.SELE 13,46 3,71-30,27

AC RESPON.30 5,69 0,18-18,08

AC BONOS COR 10,98 -0,90 -1,90

ALLIANZ

ALLIA.BOLSA 6,75 2,52-30,99

ALLIAN.MIXTO 7,93 0,38-10,79

ALLI.R.F.AHO 95,21 -0,84 -0,09

SELEC.CONSER 4,66 0,21 -9,88

SELEC.EMPREN 3,22 2,48-29,08

SELEC.MODERA 3,98 1,26-19,86

RF CORTO EUR 6,23 0,00 3,33

B. POPULAR (GESTION PRIVADA)

DEX.PBP B.A. 5,62 -0,88-28,71

FONEMPORIUM 16,25 0,49 -9,91

I.MULT.ALTER 6,14 2,44-10,03

IB.P.SEL.VAL 4,52 3,76-27,41

IBE.BOL.EURO 3,91 5,12-43,83

IBERA.TESORE 7,84 0,13 3,74

IBERAG.BIOGE 4,62 4,11-12,53

PBP SEL.CREC 3,17 2,52-23,93

IBERAG.RENDI 7,25 0,00 -0,12

PBP DIN.FOND 1233,02 0,05 2,76

IBERAGENT. B 13,45 3,64-38,16

PBP MED.P.PL 1644,66 0,68 -0,02

PBP COR.PL.P 15,76 0,00 1,34

PBP ETERNUM 9,11 -1,19-11,21

B. POPULAR (POPULAR GESTIÓN)

EUROV.FOND.P 102,46 0,11 0,00

E.MONET.PLUS 69,06 0,03 2,47

E.EURO.ESTE 139,43 3,58-65,21

E.DOBLE OPOR 85,53 0,02 -3,15

E.IBEROAMERI 167,89 2,56-47,78

EUROV.GANADO 72,82 0,14 -2,64

E.GES.AUD100 72,05 4,02-35,89

E.GES.EQUI50 86,81 1,68-22,16

E.GES.DEC.75 76,26 3,28-32,18

EUROV.S.FLEX 94,79 0,84-19,94

EUR.E.VOLUME 114,66 0,08 4,13

E.GES.DEF.15 100,45 0,59 -8,17

EUR.SECT.INM 68,42 2,66-45,96

EURO.DOBLE R 75,41 0,03 2,40

E.SELEC.OPTI 74,15 -0,38 4,04

EUROV. PATRI 78,42 -0,32 -0,46

EUROV. R-F 6,14 -0,97 -0,95

EUROV. S. M. 110,08 0,04 2,09

EUR.GES.MO30 99,50 0,96-12,74

EUROV.B.ESPA 210,68 2,83-37,65

EUROV.BOL.EU 44,56 3,99-40,23

EUROV.BOLSA 221,04 2,85-37,41

EUROV.E.UNI. 56,66 4,55-32,51

EUROV.EUROPA 73,60 3,93-37,43

EUROV.IBEX C 73,70 0,07 2,61

EUROV.JAPON 44,38 3,13-19,86

EUROV.MIX-15 77,68 0,09 -6,94

EUROV.MIX-30 74,03 0,49-13,52

EUROV.MIX-50 68,34 1,30-20,69

EUROV.MIX-70 2,52 2,38-31,47

EUR.REND.CON 108,79 0,04 2,55

EUR.PART.VOL 81,68 0,09 4,18

EUROV.R.F.CO 81,54 -0,45 -0,25

EUROV.R.F.IN 101,78 -0,97 7,65

EUROVAL.D.R2 122,96 0,04 2,65

EUR.PLAT.IBE 116,20 0,22 -4,22

BANCAJA

B.R.V.EURO 480,66 2,90-39,95

BAN.GAR.10 7,28 0,00 -2,99

BANC.RF MIX. 6,55 0,15 -9,73

BANCAJ. R.V. 683,60 1,82-35,12

B.F.GES-D100 0,97 0,00-13,36

BANCAJA CONS 1579,47 1,41-42,66

BANCAJA E.CO 1465,19 0,25-27,07

BANCAJA FF I 458,36 1,93-34,92

BANCAJA GA30 1142,31 0,27 -6,05

BANCAJA GA60 994,25 0,93-17,84

BANCAJA GA90 763,72 1,58-28,14

B.F.GES.D250 564,54 0,02-15,70

BANCAJA GRV6 932,09 0,05 -1,82

BANCAJA G.16 1010,55 -0,17 -0,76

BANCA.RV EU 402,70 4,44-28,90

BANCAJA RF 17,56 -0,90 1,69

BANCAJA RF D 1003,23 -1,39 23,96

BANCAJA D.IV 1,12 0,00 1,13

BANCAJA DIII 1,11 0,00 0,36

BANCAJA RV J 509,94 2,65-28,01

BANCAJA RV M 10,35 1,55-26,81

BANCAJ.DIVID 1,11 1,80-35,46

F.V.F.90GLOB 685,38 2,02-32,62

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

Pagarés de EmpresaCON TERCEROSDESCRIPCIÓN PLAZO Nº OP. VOL. EUROS P. MEDIO TIR

1 2 199,43 99,714 3,17

1 1 249,38 99,754 3,104

1 2 3226,05

1 17 17049,1 99,855 2,723

1 1 249,22

1 13 9595,16 99,95 2,632

1 1 41,88 99,708 3,054

1 5 1136,14 99,715 3,297

1 8 2398,62 99,943 2,622

1 1 599,64 99,939 2,77

1 1 77,61 99,504 3,25

3 1 19828,58 99,143 3,506

3 5 5557,91 99,286 3,36

3 2 9821,42 99,206 3,444

3 3 2224,62 98,872 3,64

3 3 164,08 99,44 3,369

Abertis

Banco Valencia

Bankinter

BBVA Banco Financiacion

Caja Rural Navarra

Cajasol

Hidrocantabrico

Iberdrola

Sa Nostra

Unicaja

Unión Fenosa

Bankinter

BBVA Banco Financiacion

CAI

Iberdrola

La Caixa

MERCADO INTERBANCARIO

TIPO CIERRE DIF. %

RENTA FIJA

BONO 10 99,49 -1,97

RENTA VARIABLE

IBEX 35 8.956,00 5,15

ACERINOX 11,95 10,38

B. POPULAR 5,85 3,93

BBVA 8,34 8,87

TIPO CIERRE DIF. %

GAS NATURAL 19,37 0,83

IBERDROLA 5,69 7,38

INDITEX 30,79 16,69

REPSOL 14,73 5,30

SCH 6,51 6,91

TELEFÓNICA 16,01 3,69

Estas páginas han sido elaboradas con información suministrada por Infobolsa,Mercado AIAF y agencias informativas. Este periódico declina cualquierresponsabilidad por el uso de dichos datos y recomienda que para cualquieroperación consulte previamente con su agente, gestora o entidad.

1 DIA 1 MES 3 MESES 6 MESES 1AÑO

Euribor 2,32 2,990 3,282 3,369 3,470

Depósitos 2,24 3,07 3,44 3,42 3,51

Bonos 2,06 2,11 2,00 2,00 –

Letras – – – – –

MERCADO DE FUTUROS

EMPRESA CONCEPTO FECHA

UBS Acces, Sicav. General Anual 15-12-2008

Caja Rural del Sur General Extraord. 16-12-2008

SYZ & CO General Extraord. 23-12-2008

Sibelco Minerales, S.A. General Extraord. 29-12-2008

Innovaciones y Medioambiente, S.A. General Ord. 30-12-2008

Convocatorias de junta

VALOR CONCEPTO BRUTO EUROS FECHA PAGO

B. Sabadell A Cta. 0,0800 15-12-2008

Enersis A Cta. 0,0911 15-12-2008

B. Sabadell A Cta. 0,0800 15-12-2008

C.L.H. A Cta. 1,8020 17-12-2008

C.L.H. A Cta. 1,2470 17-12-2008

Miquel Costas A Cta. 0,1496 17-12-2008

Agrofuse A Cta. 0,0600 19-12-2008

Ebro Puleva A Cta. 0,0900 23-12-2008

Usminas A Cta. 0,2437 30-12-2008

Usminas Pref .Serie A A Cta. 0,2680 30-12-2008

Reparto de dividendos

Renta Fija

BK Garant. Cup. Memoria

BBVA Bolsa China

FonCPV Ideas

FonCPV Bolsplus

Caixa Cataluña Capital

9,17%

6,01%

3,28%

3,20%

2,86%

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL

Renta Variable

Sabadell BS Asia Em.

Gaescoquant

Eurofondo

BK Bolsa España

BK Bolsa España 2

5,89%

4,46%

4,42%

3,51%

3,46%

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL

Fondtesoros

PBP Corto Plazo Plus

Foncaixa Pvda. Font. L. P.

BBVA Deuda

Inverdeuda Fondtesoro

Mapfre Fondtesoro

0,48%

0,37%

0,32%

0,19%

0,06%

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL

Domingo, 14 de diciembre, 2008 27ECONOMÍAe

Page 26: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

FONDOS DE INVERSIÓN

BANCO DE VALENCIAEUROPA FINAN 542,80 5,24 -49,99F. VALENC. R 926,00 2,58 -35,47F.V.FONDOS60 962,24 1,02 -20,08F.VAL.G.E.C 1,32 0,00 -4,56F.V.BRIC N.D 0,72 0,00 -53,77F.VALE R.F.M 11,18 0,27 -9,95F.VALENC R.F 9,44 -0,74 2,52F.VALENCIA E 722,06 2,77 -39,53FONDUXO 1122,42 0,37 -9,34FOND-VALEN.I 438,50 2,79 -40,35BANCAJA D.P. 1,14 0,00 1,23VAL.FONDOS30 911,68 0,31 -7,43F.V.G.D.E100 751,29 0,08 -13,16F.V.F.INTERN 0,97 2,06 -31,90VALENCIA TES 821,87 0,06 2,67

BANCO HERREROS.BS G.FIJA6 7,41 0,13 6,08S.BS Tes.Pre 10,26 0,00 1,31HER.BS FUTUR 7,04 -0,14 -20,72Her.BS Monet 1241,50 -0,02 0,51HER.BS R.FIJ 77,49 0,40 -3,89HER.BS AHEST 8,49 0,00 -0,78HER.BS CRECI 11,66 -0,43 -24,57S.BS BON.INT 10,85 -0,37 5,60U.R.F.LAR.PL 6,78 0,44 -3,71

BANCO PASTORP.DOBL.GAR.3 792,57 0,24 -3,44FONP.ACC.EUR 4,27 3,98 -36,35FONP.DINERO 6,90 0,00 0,76PAS.GAR.TOP5 3,73 -0,27 2,19FONPASTOR 10 24,22 -0,94 -1,29FONPASTOR 25 77,89 -0,45 -6,34FONPASTOR 50 72,44 0,40 -15,76FONPASTOR 70 156,38 1,41 -25,73FONPASTOR RF 78,96 -1,20 3,65FONPASTOR RV 75,21 2,66 -33,65PAS.R.GAR.2 955,91 -0,69 6,54P.DOBLE G.2 8,32 -0,48 10,97PASTOR DOBLE 9,22 -0,11 2,76PASTOR G 5 E 841,96 -0,17 1,77PAS.DOB.G.5 6,93 0,00 -1,94P.GAR.6AC.EU 7,53 0,13 1,48P.DOBLE G.7 7,17 -0,14 -3,58PAS.DOB.G.4 7,12 0,14 -1,44P.DOBLE GAR6 7,10 -0,14 -5,82PASTOR.R.G 1 856,58 0,04 3,54

BANCO SABADELLINVERSAB.50 4,73 -0,21 -21,36INVERSAB.70 12,26 -0,49 -24,21S.BS EUR.BOL 2,32 -1,69 -42,79S.BS DINERO 10,42 -0,10 0,45S.BS DOLARBO 4,79 6,05 -34,60S.BS DOLARFI 12,73 -0,08 20,67S.BS AM.L.BO 6,51 -2,98 -48,86S.BS JAP BOL 1,55 -4,91 -37,40S.BS BON.EUR 14,63 0,41 -3,33S.BS C.PL.EU 7,63 0,00 0,21S.BS DEUDAEU 7,97 0,38 -2,72S.BS INT.EU1 18,27 -0,05 -0,84S.BS INT.EU3 16,76 -0,06 -0,21S.BS ESP.BOL 6,35 -0,31 -38,99S.BS EUROMON 7,74 0,00 1,40U.ESPA/A BOL 5,26 -0,19 -37,67U.Pat.Priv.2 17,17 -0,06 -5,21U.PAT.PRIV.4 10,45 -0,10 -10,59U.PAT.PRIV.5 7,90 -0,38 -16,71U.VAR 4 6,52 0,00 -0,50

BANESTOB. RENTA V.E 157,72 2,47 -37,36B.G.O.2008 11,04 -0,27 -9,05B.100%CAP.MO 9,54 0,52 -9,15B.BOLSA 30 8,63 -0,35 1,49BAN.BOL. USA 3,58 0,28 -23,89BAN.BOL.EUR. 4,63 4,32 -38,55BAN.BOLSA JA 3,40 1,76 -23,96B.G.TOP 20 6,27 0,00 1,73BAN.G.EURIVI 11,31 -0,09 0,42B.VALOR 30 6,06 0,00 -9,84BANIF 6PLUS 931,54 0,32 -13,52BOLS.IBEROAM 836,47 4,05 -47,63B.BOLSA 30 3 8,98 -0,11 -0,85B.G.R.2010A 9,05 -0,22 5,05BTO.ESP.EMPR 12,65 0,00 2,54BAN.SELE.MOD 10,61 0,85 -11,70BAN.IBEX TOT 7,50 0,00 -3,39BTO.IBEX 75 12,69 0,24 -5,34ESP. REN.FIJ 8,67 -0,91 3,81B.ESP.MIX.RF 12,90 -0,23 -6,72ESP.REN.VARI 5,27 4,36 -39,36ESPEC.DINERO 8,11 0,00 2,51

BANKINTERBANKINTER D4 77,87 0,05 3,42BK BOL.ESPA| 963,80 3,75 -35,87BK BOLSA EUR 1811,30 4,50 -35,95BK CUP.4 GAR 857,23 0,16 3,23BK CUP.G.LIQ 851,72 -0,01 -0,23BK CUPON V.E 934,80 0,00 -13,26BK DINERO 1330,97 0,05 2,76DINERO 2 818,34 0,07 3,11BK GES.I.RF. 819,28 0,04 0,17BK DINERO 96 829,39 0,03 2,80BK DIVIDENDO 919,71 3,34 -34,06BK MEM6X4G 79,87 0,05 -9,78BK 2012 GARA 630,16 -1,05 9,20BK G.R.40 AN 602,33 0,17 -10,54BK MULTIF. E 607,98 2,40 -23,57BK F-INTERNE 87,00 -0,03 -45,57BK BOLSA EU. 26,14 3,83 -31,99BK FONDO BON 1007,43 -0,85 7,36BK FONDO FIJ 24,14 -0,74 2,06BK MIX ESP50 1264,40 0,93 -20,03BK FONDO MON 1784,37 0,05 2,67BK FONDT.40G 131,44 -1,83 4,99BK FUTU.IBEX 70,22 2,92 -37,41BK G.REV.40A 1191,76 0,58 -8,99BK G.RES.40A 843,23 0,20 -10,34BK EURO DV.G 1029,10 -0,05 -1,78BK G.CUP.ME2 896,59 8,46 1,02BK OCC.GARAN 872,93 0,03 -4,10BK BRIC II G 763,96 0,31 -7,30BK EUROAS.2G 91,09 -0,18 -1,95BK MEM.EUR.G 1298,47 -0,07 -6,23BK IND. E.50 365,54 5,11 -41,26BK IND.AMER. 365,86 2,77 -37,55BK IND.JAPON 376,57 3,37 -44,56BK SMALL&M.C 996,49 2,85 -37,84BOLSA ESPA.2 856,00 3,18 -25,16DINERO 97 782,76 0,06 3,0035 PRIN.GAR2 1375,23 -0,13 9,57FONDTESORO 2 87,39 -0,75 3,83FONDVA.MIXTO 740,10 0,50 -7,05G.CUPON MEMO 784,41 8,77 0,75BK IND.GAN.6 660,40 0,80 -32,85BK IND.GAN.3 97,19 -0,17 -3,38BK I.GAN.3-2 887,64 -0,17 -1,72

BANKOAIBEX EXT.GAR 1099,11 0,00 -8,15BANK.TOP 3 G 933,23 0,00 3,85BANKOA AHORR 102,80 0,00 3,53BANKOA BOLSA 1032,14 0,00 -34,08BK.IBEX106G2 733,33 0,00 -3,34

BK TELEC.GAR 826,24 0,00 -11,79BANK.GES.ALT 90,92 0,00 -12,02BANKOA TESOR 859,80 0,00 3,40DINERKOA 1185,21 0,00 2,83B.GESTI.ACTI 767,48 0,00 2,19BANK.TOP 2 G 823,35 0,00 -7,04FONDGESKOA 202,77 0,00 -15,89INVERKOA 105,04 0,00 -2,67

BANKPYMEB.MUL.TOP FU 5,48 -0,54 -41,41BANKP.FONDOL 5,03 0,00 0,00BANKP.COMUNI 4,45 1,57 -32,35BANKP.IBERBO 11,37 -3,23 -40,11BANKPY.EURVA 3,67 -3,42 -47,43BANKPY.MULTS 5,17 3,29 -17,74BANKPY.MUNDI 3,43 4,08 -47,89BANKPY.SWISS 17,47 -1,74 -34,42BANP.EUR.INV 4,81 -0,82 0,00BROKERFOND 10,84 -0,37 -11,89GES.CART.MOD 5,74 -0,35 -19,87MULTIDINERO 1977,57 0,02 2,51MULTIFIX25RV 11,82 -1,25 -21,46MULTIVALOR 14,28 -0,70 -20,43TOP CLAS75RV 7,28 -0,82 -38,51

BARCLAYSAEGON INV.MV 7,84 2,17 -34,05B.GARAN.12 6,46 1,39 -18,39BAR.GARAN.18 5,68 -0,18 -6,43BARCLAYS B.E 357,22 1,04 -51,69BARC.BOL.ESP 19,39 2,99 -46,15BARC.BOL.GLO 4537,71 4,30 -37,37BARC.BON.LAR 845,62 -1,03 5,53BARC.EUROCAS 916,88 0,06 3,27BARC.GARAN.3 1306,54 -0,37 0,71BARC.GARAN.4 1240,51 0,09 -6,55B.GARAN.P.2 5,74 0,00 0,85BARC.GARAN.8 8504,29 -0,44 -5,58BARC.GARAN.9 9518,79 0,00 2,26BARC.GES.25 5,20 0,38 -13,51BARC.GEST.50 4,56 0,66 -25,83BARC.GESTION 6,08 -0,33 4,08BARC.GAR.11 6,58 -0,15 -4,43B.BOL.ESP.SE 8,76 2,63 -49,66BARC.TESORER 865,60 0,08 3,71B.GES.DIN100 6,68 0,00 -3,90B.GES.DIN300 8,95 0,00 -11,35BAR.GARAN.10 7,61 -0,39 -0,61BARCLA.BON.C 6,50 -0,76 2,50BARCLA.B-USA 3,12 2,56 -36,96BARCLAYS B-C 14,91 -0,40 3,89BARCLAYS G.1 856,14 -0,18 -1,50BARCLAYS G.7 7,44 0,27 -1,91BARCLAYS IG1 6,57 0,30 9,74BARCLAYS D.P 5,72 -0,35 4,57BARCLAYS M25 14,62 0,55 -10,56BARCLAYS MON 6,15 0,00 3,96BARCLAYS R-E 5,82 0,00 3,97BARC.GES.TO 3,19 2,19 -32,23

BBVAB BONO2007C 1359,07 -0,29 4,61BB BONO 2009 1206,67 0,17 3,12PLAN R-2011 88,45 -0,39 3,93PLAN R2008 B 7,79 -0,13 4,20BBVA 100IBEX 989,17 0,47 -16,31P.R.2009 I 10,48 0,10 2,84BBVA B.INTMF 3,69 2,71 -41,37BBVA B.EUROP 52,30 4,42 -41,19BBVA BOLSA E 6,05 5,79 -43,74BBVA BOLSA P 1097,56 2,37 -38,75BBVA BO2009B 1560,83 0,03 3,61BOLSA FINANZ 307,78 4,05 -51,61BBVA FONDVAL 145,42 -0,72 5,23BBVA TRI.OP4 738,48 -0,03 -4,73100 IBEX P.2 771,60 0,13 -11,54BBVA GES.FLE 502,63 1,83 -26,61P.RENT.2012 1039,30 -0,74 4,51BBVA R.F.C 16,48 0,00 -2,17ALTITUDE TEI 813,15 -5,30 -18,18BBVA TESOR 2 11,38 0,09 2,80BBVA TESORER 941,63 0,07 1,39BBVA B.2010B 1085,38 -0,20 4,35BBVA B.2010 921,69 -0,22 4,28BBVAPATRIMON 1415,39 0,21 4,71BBVAPLAN REN 1145,32 0,00 3,88BONO 2008 935,40 0,07 3,29BBVA_PAR.R.A 106,15 0,00 1,27BONO 2007 1041,38 0,19 2,55DOLAR CASH 67,55 -2,51 13,67BBVA.T.5 GAR 922,67 -0,70 -0,08METROPOLIS 12,33 0,08 3,49PERMANENCIA 13,01 0,00 -7,93PLAN RENT10B 102,28 -0,09 4,04UNO-E IBEX35 17,92 2,96 -36,87

BESTINVER GESTIONBEST.MIX.INT 3,45 0,58 -35,16BEST.MIXTO 16,37 0,79 -24,94BESTIN.INTER 10,77 0,74 -43,17BESTIN.RENTA 10,61 0,28 -1,85BESTINFOND 58,37 0,86 -40,58BESTINVER B 27,95 0,97 -33,69

BNP PARIBASBNP P. EURO 7,94 -0,38 4,77BNP P.BOL.ES 12,05 2,99 -43,99BNP P.CASH 864,57 0,03 3,70BNP TES.DINA 7,82 0,00 -2,96BNP P.CONSER 9,42 0,96 -9,10BNP P.DINAMI 6,36 2,04 -29,03BNP P.EQUILI 10,40 0,96 -22,94BNP P.F.SOLI 10,13 0,59 -12,10BNP P.G.AS.L 8,39 0,60 -3,95BNP P.GLO. 3 9,30 0,11 -5,98BNP P.GLO.DI 9,23 0,65 -3,39BNP P.INSTIT 7,88 0,76 -23,78BNP P.INVERS 4,11 1,46 -34,21BNP P.SELECC 3,70 1,08 -24,14BNP PA.BONOS 5,89 -2,00 11,43BNP PROT.PLU 6,98 -0,14 -0,96

CAIXA CATALUNYAC.C. BORSA 2 6,28 0,00 -17,08C.C.BORSA E. 5,58 0,00 -57,04C.C.BORSA J. 1,68 0,00 -26,87C.C.CHINA F. 4,84 0,00 -62,15C.C.DINER P. 8,33 0,00 -0,65C.C.FONSTR.C 7,49 0,00 3,07C.C.HIGH Y. 6,41 0,00 -22,61C.C.PAT.PLUS 8,27 0,00 1,35C.C.PATRIMO. 8,46 0,00 1,03C.CAT.B.EURP 3,01 0,00 -51,71C.CAT.B.USA 2,35 0,00 -31,60C.CATA.INDEX 8,48 0,00 -46,02C.CATAL.CREI 8,32 0,00 -13,08C.CATAL.F.IN 11,11 0,00 5,31C.CATALUNYA1 7,54 0,00 5,59CAIXA C.FONT 10,48 0,00 1,29CAIXA CAT 1A 7,12 0,00 4,39CC BORSA 4 5,98 0,00 -9,65CC FINANCER 2,05 0,00 -54,02CC MATERIESP 5,34 0,00 -47,33

CAIXA GALICIAC.GAL.PATRIM 745,08 -1,11 -7,43C.GALICIA IN 11,84 -0,84 -3,00

CAIXA G.EBOL 3,78 4,50 -40,89C.GAL.GAR.2 10,15 -0,10 -2,08CAIXA GAL.MI 519,35 1,14 -23,49CAIXA GALI A 0,00 0,00 0,56GAL.REND.GAR 8,77 0,11 -2,59GAL.RENT.C.3 8,31 -0,36 -3,43GALIC.MIX25 6,61 -0,15 -15,41

CAIXA GIRONACGIR.EMERG. 9,90 -2,27 -51,32CGIR.PATR.1 12,04 0,00 2,71CAIX.CAPITAL 12,37 0,08 3,08CGIR.PATRIM 12,94 0,08 3,59CGIR.OPORTUN 4,42 0,00 -5,64CGIRO.GLOBA 4,82 -0,82 -41,47CAIXAG.DINAM 10,64 0,00 -2,44CAIX.ESTALVI 10,77 0,09 0,34CAIX.EUROBOR 3,51 -1,40 -38,35CAIX.EUROM20 9,28 -0,43 -5,21CAIX.EUROM40 7,28 -0,95 -13,34CAIX.MONETAR 2,18 0,00 2,33

CAIXA MANRESAINVERMANRESA 17,22 -0,23 0,60INVERMANRES2 10,83 -0,28 -3,59MAN.CREIXEME 19,03 -3,84 -60,43MANR.EUROBOR 5,14 -3,02 -42,03MANR.EVEREST 38,47 -0,13 2,53MANR.GARANT1 128,08 0,03 3,81MA.GAR.E.M50 30,70 0,03 0,00MANR.TRES.2 122,68 0,04 2,63MANR.MIXT 12,76 -1,85 -18,53MANR.TRESORE 8,27 -0,12 3,19MANRESA BORS 30,82 -3,14 -33,37MANR.DINAMIC 41,72 0,55 -27,67

CAIXA NOVAC.GAR.GLOBAL 9,94 0,00 -7,03CAIX.GAR.REN 10,77 0,00 3,00CAIXA.MO.PRE 10,52 -0,57 -2,04CAIXAN. GEST 7,12 -0,42 -6,02

CAIXA PENEDESFONP.B.JAPON 4,64 0,00 -25,09FONP.B.USA 3,45 0,00 -33,01FONP.EURO100 3,05 0,00 -45,02FONP.GARANTI 9,26 0,00 5,08FONP.INVERSI 7,82 0,00 0,44FONP.MIXT.EU 12,48 0,00 -10,26FONP.VAR.MIX 4,20 0,00 -31,88FONPEN.BORSA 5,98 0,00 -42,41

FONPEN.DOLAR 9,32 0,00 14,13FONPENED.TEC 3,18 0,00 -37,82FONPENEDES 8,65 0,00 -7,58

CAIXA TARRAGONAT.SELEC 50 8,32 2,40 -27,93TARRAG.7 12,49 0,08 3,29TARRAG.FS 75 8,67 4,04 -38,63TARRAG.S-25 9,44 1,06 -13,32TARRAGO CASH 10,98 -0,09 0,30TARRAGONA 1 759,08 -0,08 0,60TARRAGONA 10 7,92 0,00 0,73TARRAGONA 2 6,18 2,27 -21,95TARRAGONA 3 8,40 0,00 3,07TARRAGONAF 5 8,51 0,00 3,21C.TAR.V.EURO 5,54 3,61 -39,89

CAJA DUERODREAM TEAM F 5,29 4,54 -41,44F.CAP.GAR.1 342,46 -0,32 2,68F.ACCS GARAN 374,90 -0,25 -1,86F.CAP.GAR.3 329,84 -0,03 -7,78FONDU PLUS 423,64 2,53 -29,61FONDU.INDICE 427,44 -0,21 -3,06FONDUERO BOL 317,39 3,37 -36,81FOND.EUROPEO 362,29 0,06 1,97FONDUERO EM. 348,11 2,80 -40,90FONDUERO GAR 438,89 0,07 4,33FONDUERO EUR 7,87 5,08 -39,54FONDUERO MIX 18,78 0,53 -8,33FONDUERO SEC 6,14 4,23 -44,53GARAN.PLUS 4 8,76 0,00 2,84INVERBONOS 11,75 0,77 -10,20INVERDU.2000 579,65 0,10 -1,53FOND.CAP.G.8 349,41 0,23 -7,40RENTADUERO 385,57 0,02 2,78

CAJA ESPAÑAFOND.INT.V 80,74 -1,48 5,18FOND.MULTIFO 36,55 4,57 -36,49FOND.CON.1 66,99 -0,73 2,94FONDE.E.P. 105,03 -0,07 -1,74FONDES.CRECI 56,56 1,61 -16,04FONDES.EUROB 43,16 5,03 -42,09FONDESP SEM 77,78 0,08 3,05FONDESP USA 28,59 0,87 -32,45FONDESP. SEC 15,52 1,80 -37,75FONDESP.ACUM 83,52 0,19 1,98FONDESP.AHOR 78,26 0,03 1,49FONDESP.BOLS 94,93 2,94 -38,43FONDESP.CATE 62,45 0,16 -3,09FONDESP.EMER 63,30 3,54 -52,47

FONDESP.EMPR 52,66 1,06 -14,52FONDESP.FOND 81,54 -0,12 3,36FONDESP.GLOB 79,86 0,80 -5,12FONDESP.C.3 88,48 -0,56 2,81FONDESP.JAPO 34,71 1,99 -25,34FONDESP.MODE 60,42 0,71 -5,64FONDESP.R.AC 83,20 0,12 1,81FOND.G.A.G.5 113,28 -0,56 1,98FONDESP.TESO 83,21 0,01 2,69FONDESP.VALO 37,03 4,81 -39,78FONDO 111 1087,98 0,01 2,25

CAJA MADRIDBOLSA EUROPE 4,39 2,96 -41,57EMERG.GLOBAL 7,00 4,57 -40,72FOND ORO 831,72 0,10 1,81FONDLI 2006 7,64 -0,26 4,53M.VAL.PRE.3 8,94 -0,11 -6,27FONDLIBRETA5 9,11 -0,11 4,21M.CRE.DINAMI 112,38 -0,05 0,20M.GES.DINAMI 7,02 0,00 3,33M.GEST.ACT50 90,34 -0,13 -8,74M.RENTA.ANUA 128,49 -0,05 5,24M.RET.DUAL 1 6,85 -0,44 -10,53M.TELE.GLOBA 1,81 1,10 -25,61MA.BOL.JAPON 2,77 3,61 -41,87MA.CESTA.OPT 8,00 0,25 -4,77MAD.BOL.LATI 92,35 8,11 -43,39MAD.EUROAC-G 8,01 -0,37 -3,20M.DIM.OPTI.1 8,04 0,12 -3,74MAD.GEST.ALT 6,79 0,44 -2,99MAD.TEC.GLOB 19,27 3,79 -36,96MADR.G-A 100 64,75 2,38 -29,62MADR.G-A 75 81,52 0,48 -18,84M.I.PRE100-I 10,62 -0,28 -4,26M.DIM.OPT.II 6,91 0,14 -3,83MADRID BOLSA 14,68 2,72 -37,17MADRID D.P.E 9,33 -0,64 4,47MADRID DEUDA 11,93 -0,67 4,94MADRID DINER 8,15 0,00 2,20MADRID DOLAR 7,21 -2,70 15,40M.IBEX PRE95 13,92 -0,14 -3,20M.EUROV.100 124,16 0,13 -1,55MADRID PREM. 13,72 -0,51 1,05MADRID REN T 12,56 0,00 3,71MADRID S-F-G 3,17 4,42 -52,05MADRID TESOR 9,21 -0,22 3,93MADRID TRIPB 7,35 -1,34 -2,65PLUS MA.AH.E 8,24 0,61 -10,04PLUSMAD.AHOR 8,23 0,24 -12,52PLUSMADRID 19,54 1,59 -27,11

PLUSMADRID 2 10,83 1,20 -21,84PLUSMADRID15 9,44 0,00 -5,08PLUSMADRID50 5,70 2,11 -22,47

CAJASTURCAJA.BOL.MUN 7,68 0,26 -2,28AST.EUROB.GA 7,40 -0,54 9,59CAJASTUR R.F 8,74 0,00 4,35AST.R.V.EURO 4,50 4,44 -39,92ASTURF. M-RV 6,36 2,99 -28,19ASTURF.AHORR 8,02 -0,37 3,19AST. R.V.ESP 7,78 2,31 -35,82ASTURF.DINER 795,25 0,07 2,88ASTURF.GLOBA 6,53 -0,31 -7,34ASTURF.MIXRF 7,55 1,06 -10,22ASTURF.PLA-2 7,54 -0,79 5,06ASTURF.RENTA 8,49 0,12 3,34CAJAS.VAL.GA 7,78 0,00 4,30CAJAST.IND.2 7,10 -0,42 0,54CAJAST.M-O 2 6,97 -0,43 -1,69CAJAST.MUL.O 7,57 -0,39 2,37

CAMCAM ASIA 6,27 1,12 -49,73CAM B. INDI. 5,95 -4,65 -36,99CAM BOL EURO 4,07 -7,29 -41,39CAM BONOS 1 16,53 0,30 4,19CAM BONOS 2 607,08 0,04 2,17CAM BONOS 3 11,03 0,45 4,27CAM F.SELC.2 6,99 0,14 2,03CAM DIN.PLAT 584,60 0,06 4,12CAM DIN.PLUS 1024,55 0,05 3,52CAM DIN.PREM 847,99 0,06 3,68CAM DINE.AHO 806,70 0,05 3,47CAM DINER 1 1296,30 0,05 3,45CAM EMERGENT 5,46 -2,15 -54,50CAM EU.BONOS 8,66 0,92 5,34CAM EURO.CON 7,28 -2,67 -61,48CAM EUROPA P 5,10 -5,90 -33,42CAM FONDEMPR 7,91 0,13 3,49CAM FONMEDIC 24,16 0,46 4,23CAM F.SEL. 3 11,64 0,09 2,19CAM FUT.SEL4 7,40 0,14 2,13CAM FUT.SEL5 86,36 0,06 2,20CAM FUTURO 6 85,54 0,15 1,96CAM FUT.SEL7 7,76 0,13 2,32CAM FUTURO 8 8,47 0,24 -8,24CAM FUTURO 9 10,11 0,20 -2,08CAM FUTURO G 8,39 0,24 -18,73CAM IBEROAME 7,00 -6,04 -52,15CAM MIXTO 50 6,57 -2,38 -19,45CAM MIXTO 75 6,24 -3,70 -29,24

CAM FUTURO S 850,15 0,02 1,72

CREDIT SUISSEC.SUISSE BOL 100,88 3,58 -33,00C.SUISSE BO 77,61 0,04 -0,75EUROVALENCIA 5,30 0,38 -19,51PATRIVAL 7,44 -0,40 -19,80CS GLOBAL LK 4,41 2,27 -6,79GLOBAL VARIA 9,53 -0,21 -12,11C.SUISSE MON 11,90 0,08 1,48C.S SIGMA 611,10 0,05 -8,56

EDM GESTIONEDM VAL.1 11,65 -0,43 -5,95EDM-AHORRO 19,88 0,05 2,71EDM-INVERSIO 29,25 1,57 -36,03EDM-RENTA 9,66 0,10 3,46

ESPIRITO SANTOE.S.GAR.T.I2 13,89 -0,36 -2,15E.S.MULT.JAP 2,55 2,35 -20,81ESP.S.B.USA 5,67 0,00 -32,61ESP.S.FONDTE 15,95 -0,56 5,40E.S.GLO.DINA 5,82 0,00 -7,51ES.PROT.BOLS 10,34 -0,10 0,00ESP.S.PHARMA 7,55 -0,53 -31,17E.S.TES.DINA 8,94 0,00 -1,07ESP.D.PLUS 1511,66 0,01 2,80E.S.REN.DINA 11,39 -0,18 -6,25FONDIBA MIXT 6,87 -0,43 -10,30FONDIBAS 10,81 0,09 -3,58DOBLE GESTIO 7,09 0,00 -3,41GESCAFONDO 10,52 0,76 -17,92GESDIVISA 15,78 -0,06 -10,63GESRIOJA 8,42 -0,36 -15,23NR FONDO 1 80,31 0,29 -9,55

FIBANCFIBANC ACTIV 8,27 0,00 1,33FIBANC CRECI 12,16 -1,94 -20,49FIBANC E. RV 4,04 -3,12 -39,61FIBANC EU.HY 9,06 -1,09 -15,55FIBANC EUR.G 9,48 0,00 -2,51FIBANC EXCEL 8,60 0,23 -6,03FIBANC FOND 14,55 -0,07 4,32FIBANC G. RV 2,98 -1,32 -40,20FIBANC INDIC 10,05 -3,74 -36,74FIBANC LATIN 6,70 -1,03 -36,78FIBANC M,RVE 8,57 -1,72 -22,84FIBANC M.RFE 10,66 -0,65 -11,89FIBANC PREM. 968,12 0,04 2,97FIBANC RENTA 20,81 -0,10 0,92FIBANC-FONDI 2442,59 0,03 2,84G.FIN.TRADIN 10,96 -0,36 1,92MEDIFOND 21,36 -0,97 -9,80MEDINER 1606,28 0,04 2,59MEDIV.GLOBAL 7,35 -1,87 -18,04MEDIV.R.V. 10,14 -3,61 -36,99MEDIVALOR EU 3,90 -2,99 -40,12

GAESCO-GESTIONFONDOGAESCO 92,66 -1,12 -13,29BOLSALIDER 8,23 -3,97 -35,68BONA RENDA 6,92 -1,84 -24,38CAHISPA EMER 88,58 0,00 -52,97CAHISPA EURV 31,15 -0,54 -42,16CAHISPA MULT 48,23 0,00 -41,05CAHISPA RENT 10,71 -0,28 -16,23CATALUN.FONS 13,32 -2,06 -32,20COMPOSITUM G 6,24 0,00 -31,36CONSTANTFONS 8,90 0,00 3,05EUROFONDO 10,28 -0,48 -33,45FONDGUISSONA 12,00 0,00 3,01FONSGLOBAL R 7,82 -0,51 -10,71FONSMAN.EST2 9,09 0,00 2,01FONSMANL.BOR 8,12 -0,12 -13,88FONSVALID 7,33 -2,91 -6,22GAESCO EMERG 94,25 0,00 -52,96GAESCO MULTI 30,02 -0,56 -41,36GAESCO SMALL 4,33 -3,99 -54,70GAESCO T.F.T 3,70 0,54 -32,95GAESCOQUANT 2,22 -0,89 -48,32IM 93 MIXTO 6,24 -2,50 -29,03IM 93 RENTA 9,07 -0,22 -10,86P Y G CRECIM 20,17 0,00 2,71

GESINTERINTERV.A.INT 2,82 2,84 -40,58INTERVAL.REN 9,82 0,10 -7,39INTERVALOR B 7,34 1,23 -30,97INTERVALOR F 3,76 -0,27 -39,25

GEST. NAVARRACAN ACCIONES 9,97 2,81 -36,33CAN AHORRO 1 759,57 0,08 4,51CAN AHORRO10 672,87 -0,39 -3,73CAN AHORRO31 757,25 0,08 2,98CAN DINERNAV 1311,82 -0,10 0,18CAN EUROPA 443,82 4,21 -40,91CAN GESTIO50 16,55 1,57 -21,98CAN INDEX 917,45 0,02 -15,47CAN MERC.EME 9,21 4,13 -49,40CAN GESTIO15 660,02 0,33 -9,67CAN GESTIO30 663,50 0,81 -14,76CAN FLOT.GII 353,81 0,04 -34,56CAN PREMIUM 3,38 4,73 -41,06CAN AVANZA 743,78 0,10 3,70CAN MONETARI 11,85 0,08 3,44

IBERCAJAIB.BOL.EUROP 4,19 3,10 -39,34IB.BOLSA USA 4,09 0,00 -29,04IBE.C.EUROPA 6,86 2,62 -26,63IBERC.AHORRO 17,00 -0,23 1,14IBERC. CASH2 6,81 -0,15 -2,00IBERC.BOL.IN 4,46 2,24 -39,86IBERC.CASH 7,47 -0,13 -4,77IBERC.EMERG. 6,26 4,31 -52,58I.RENTA EURO 6,43 1,09 -19,11IBERC.FINANC 2,60 6,15 -53,32IBERC.HIGH Y 4,12 0,00 -27,74IBERC.HORIZO 8,01 -0,74 1,19IBERCAJA BOL 14,97 3,27 -38,62IBERCAJA CAP 16,79 2,20 -32,25IBERCAJA FUT 9,94 -0,50 2,08

INDOSUEZCAAM MON.INS 596,97 0,06 4,23INDO MIX.INT 538,47 2,16 -19,56CAAM MUL.GLO 813,45 0,11 -5,08CAAM ERU.REP 111,93 0,04 -11,19INDOSUEZBOLS 1390,02 2,80 -34,27CAAM MULTI.B 533,70 -0,06 -1,19

INVERSAFEIEJEC.GLOBALF 373,12 0,31 -31,49FONGRUM 12,57 -0,08 -4,31OPRT.GLOBALE 146,55 3,75 -26,53

LA CAIXAF.G.EURVAL44 0,00 0,00 3,55F.G.M.EURV45 0,00 0,00 2,43FON61 B.TECN 1,12 6,25 -35,78FONC. 72 BPE 3,98 -3,63 -51,31FONC. 73 BSF 2,34 -0,43 -52,79FONC. 74 BBC 0,00 0,00 -0,03FONC. 75 GLO 5,84 0,34 -16,20FONC.11 RFCE 15,58 0,06 0,95

FONC.17 RVMI 8,15 -0,49 -26,08FONC.18 RVMI 7,14 -0,56 -26,14ING D.F.N.M. 11,38 0,18 -6,82FONC.25 RFMI 7,29 0,41 -10,20FONC.26 RFMI 8,23 0,49 -9,92FONC.28 RFMI 7,31 0,41 -10,12FONC.29 RVME 8,13 0,12 -23,40FONC.30 RFCE 7,74 0,13 1,31FONC.34 RFCE 10,38 0,00 1,60FONC.38 RVME 6,61 -0,30 -24,31FONC.42 RVME 7,80 0,26 -23,48FONC.43 B-E 4,05 -1,94 -40,82FONC.46 T-E 8,02 0,00 1,80FONC.48 PRFM 7,27 0,41 -9,42FONC.5 B-E 18,16 -1,63 -42,26FONC.53 B-U 4,22 5,45 -31,19FONC.56 PRVM 5,24 -0,38 -25,80FONC.57 RFLE 7,59 0,13 4,33FONC.58 RFMI 6,58 0,46 -9,55FONC.64 PBE 4,07 -1,45 -41,82FONC.65 BIE 5,19 -0,19 -38,15FONC.67 RFLE 7,73 0,26 5,70FONC.7 RFCE 17,72 0,06 1,52FONCAIXA 102 6,85 0,15 2,09FONCAIXA 103 6,71 0,00 4,26FONCAIXA 107 6,71 0,15 1,68F.114 C.B.US 4,89 5,52 -30,37FV FONDTESOR 15,37 0,00 4,72

LLOYDS ESPAÑALLOYDS BOLSA 19,54 2,61 -34,21LLOYDS MONEY 1509,43 0,07 2,83LLOYDS TESOR 827,16 0,08 3,00LLOYDS-FON.I 13,92 -0,14 3,18MAPFREBOLSA GVII 7,82 0,13 2,50FONDM.B.AME. 4,15 0,24 -27,78FMAPFRE F611 6,91 -0,29 -4,62FON.B. GVIII 6,01 -0,33 -5,09FOND.BOL.GAR 13,94 0,07 0,40FOND.BOL.GVI 7,55 -0,40 1,51FOND.INT.GAR 8,63 -0,12 -2,25FOND.REN.MIX 7,60 -1,55 -11,04FONDM.BOL.EU 3,49 -3,32 -40,67FONDM.BOL.GV 7,04 -0,42 -2,52FONDM.DIVERS 10,32 -2,73 -28,22FONDM.BOL.GX 6,86 -0,72 -6,86FONDM.INT.G3 6,07 -2,72 -24,16FONDM.MULTIS 4,01 -1,72 -37,10FONDMAP.B.GL 3,93 -1,50 -27,78FONDMAP.B G4 7,62 0,00 -2,38FONDM.B.ASIA 4,75 -1,25 -35,55FONDMAP.R.L. 9,10 -1,09 5,93FONDMAP.TEC. 1,90 0,00 12,43FONDMAP-BG 2 6,55 -0,15 -4,50FONDMAPFRE B 20,13 -2,89 -29,35FOND. B. GIX 1101,54 0,24 3,08FONDMAPFRE R 15,83 -0,57 4,54MAP.AH.PROGR 7,51 -1,31 -6,64

RENTA 4ALHAMBRA 14,07 0,78 -11,80ESPINOSA P-I 9,35 0,32 -9,91EUROPA ESTE 12,59 2,22 -61,56FONDPUEYO 7,33 0,41 -8,99R4 CTA.TRADI 8,22 1,82 -30,54R-4TECNOLOGI 1,41 3,55 -30,66REN.TES-BOL 76,06 0,30 -4,77R4 AHOR.R.F. 12,38 -0,48 3,67REN.4 EUROBO 380,45 5,38 -38,76RENPROA CHAR 5,12 1,95 -20,56RENTA 4 ASIA 6,77 8,42 -42,33RENTA 4 BOL. 17,30 3,18 -36,52RENTA 4 FOND 83,83 0,00 2,75RENTA 4 GLOB 7,81 2,69 -30,70RENTA 4 IB35 15,01 2,93 -37,85RENTA 4 FLEX 7,79 0,90 -12,04RENTA 4 LATI 13,24 4,23 -45,05RENTA 4 MULT 6,50 3,23 -24,21RENTA 4 PREM 7,00 -0,28 2,59RENTA EUROCA 12,80 -0,16 -1,46RENTA4 A-MIX 4,81 0,83 -25,49RENTA4 DELTA 7,14 0,00 -4,29RENTA4 JAPON 3,11 4,18 -42,90RENTA4CARTER 8,11 3,58 -30,57

RURALCAJARURAL DINER 6730,13 0,06 2,43RURAL RF 3 1095,61 -0,20 -0,18RURAL RF 3 P 937,95 -0,12 1,46RURAL RF 5 677,77 -0,47 -3,52RURAL RF 5 P 1041,65 -0,05 -2,56RURAL RF-INT 564,69 -1,92 8,12GES.R.F.PRIV 427,62 -0,09 -30,49RUR.AHORRO 2 778,58 0,06 -4,26CESTA CONS20 697,06 -0,06 -2,88CESTA DEC.80 625,44 1,19 -22,94RURAL DEUDA 869,07 1,20 0,61RURAL EM.R.V 435,20 7,46 -50,20RURAL EU.R.V 371,24 4,04 -39,23RURAL INDICE 491,45 2,56 -40,34RURAL M. 25 740,13 0,35 -4,20RURAL MIX 50 1229,93 1,07 -15,45RURAL M. 75 683,83 1,39 -23,07RURALMIX.I25 716,28 -0,20 -2,70RURAL MULT75 514,59 1,21 -29,63RURAL R-F II 655,11 -0,66 -0,76RURAL TEC.RV 124,06 1,99 -28,87

SCHBAN SELECCI1 11,22 0,09 -2,48SANT.G.EURIB 87,50 0,09 4,15SAN.BO.FONVA 141,30 -0,82 4,52BCH RTAS.5-G 0,00 0,00 1,11BANIF CAP. 65,98 1,77 -19,36BANIF 2011 12,17 4,27 -16,38CAJAMAR DINA 108,08 0,22 -0,24CITIDINERO 818,95 0,06 2,98CITIFON.AGIL 11,93 1,34 -21,11CITIFONDO BO 960,64 -1,49 5,35CITIFONDO LI 14,22 -0,07 -4,70CITIFONDO PR 1133,96 0,01 1,32SAN.BOL.GANA 1309,50 -0,12 -5,53FONDO ARTAC 71,88 -0,07 -3,89LIQ.ACT.PLUS 112,87 0,05 2,86LIQ.ACTIVA 109,15 0,05 2,36OPENBANK DIN 0,16 0,00 3,47SANT.CLI.EU. 710,39 0,16 1,47BAN.RV SILA 17,08 4,68 -46,08SAN ACC.EURO 10,53 3,04 -38,28SAN.AH.DIAR1 15,76 0,06 1,24SANT.A.G.2 107,75 0,05 2,50SANT.CLI.EUR 1356,44 0,38 -0,01SAN.ESP.AS.2 827,40 0,08 -3,67SAN TOP25 EU 198,84 5,96 -37,43SAN EUROACCI 2,07 4,35 -38,43SANT.EUROIND 5,33 3,56 -39,34SAN.MRF90-10 11,48 0,09 0,49SANTA.D.E.C. 99,13 0,04 2,45SANT.RF.PREM 106,70 -0,03 6,17S.DECIS.CONS 102,72 -0,96 1,03SANT.S.M.P. 86,05 -2,13 -50,44SAN.PREMI.TR 841,39 0,04 3,33

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

ECONOMÍAeDomingo, 14 de diciembre, 2008 28

Page 27: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

>P.40

Dentro de la inmensa ofertade adornos navideños, este añose impone la tendencia mono-cromática y minimalista. Lasencillez denota buen gusto.

Decoraciónminimalista ymonocromática

>P.44

Las ONG proponenque los regalos de estasnavidades sean artícu-los solidarios, con loque se ayuda a los másnecesitados.

Regalossolidariosen Navidad

suplemento semanal - Domingo, 14 de diciembre, 2008

DOMINICALvIvIeNDa

INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN: www.informacion.es

>P.41 Casi lamitad de las viviendas desegunda manoen la provincia de Ali-cante (45,1%) cuestanmenos de 180.000 eu-ros, según un estudio,en el que también sepone de manifiesto queel 32,6% del total depisos usados que salena la venta se encuentranen la comarca de l’Ala-cantí. En cuanto al tiem-po medio que se tardaen venderlos en un26,4% de los casos su-pera el año.

VISIÓNPANORÁMICA

CR

IST

INA

DE

MID

DE

L

Page 28: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

La tendencia monocromáti-ca y minimalista se imponetambién en estas fechas. Den-tro de la inmensa oferta de ar-tículos navideños hay que ele-gir y no recargar, casi siemprela sencillez denota buen gusto.

Con una decoración mono-cromática tendremos casi ase-gurado el éxito , las mezclas decolor son arriesgadas, dandouna impresión abigarrada ydesordenada. Los colores cáli-dos, rojos naranjas o amari-llentos, salpicados con oro,aportarán a la casa un ambien-te entrañable, clásico y acoge-dor.

Los adornos se deben limi-tar, preferiblemente, a la en-trada y el salón. La idea es quela Navidad salpique la decora-ción. Es mejor utilizar pocosadornos, pero de gran tama-ño, que muchas pequeñas fi-gurillas.

VIVIENDAvDomingo, 14 de diciembre, 2008 40

HoGar y DecoracIÓnpor Joaquín Benaloy

Aires de Navidad

Un lujo al

alcance de

cualquier

bolsillo.

Diamante/de Habitat

«I Buonanno»,

estatuilla de la

firma italiana.

28 €.

Porcelana/de Alessi

Adorno gris

plata. 3,99 €

el paquete de

4 unidades.

Kallt/de Ikea

Estrellas de

colores para

rematar el

árbol. 2,99 €.

Estrellas/de Ikea

> Acorde con los tiempos, la decoración para estas fiestas se aprieta el cinturón y apuesta por la contención y el ahorro

Realizado en tela

acolchada, incluye

marionetas. De 3 a

8 años. 29 €.

Belénde Imaginarium

Para decorar

las paredes de

forma original,

diseño de LZC.

20 €.

Pegatinas/de HomeStickers

Page 29: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Domingo, 14 de diciembre, 2008 41VIVIENDAv

Radiografía a lasegunda mano

El 45,1% de las viviendas desegunda mano que se vendenen la provincia de Alicante tie-nen un precio inferior a los180.000 euros, según se ponede manifiesto en un estudioque ha realizado el portal in-mobiliario idealista.com. La ra-diografía del mercado de vi-vienda alicantino se ha realiza-do analizando un total de9.196 casas en venta y muestraque la mayoría de estos inmue-bles, concretamente el 32,6%,se encuentran en la comarca del’Alacantí, el 24,8% lleva me-nos de tres meses en venta y el28% tiene entre 50 y 80 metroscuadrados.

Clasificando las viviendasusadas que están en venta porsu por precio, el estudio refleja

que en un 45,1% de los casoscuestan menos de 180.000 eu-ros. El 37,3% de las viviendasse encuentran en la horquillaque va de los 180.000 a los300.000 euros, mientras que el12,6% están entre 300.000 eu-ros y 500.000 euros. El 4,1%cuesta entre medio y un millónde euros y sólo el 0,9% tieneun precio superior al millón deeuros.

Del total de viviendas de laprovincia de Alicante publica-das en el portal idealista.com,el 39,3% han rebajado su pre-cio desde que colgaron el cartelde «se vende».

Por comarcas, l’Alacantí, con

el 32,6% de los anuncios, y laVega Baja con el 22%, concen-tran la mayor parte de la ofertainmobiliaria de segunda manoen la provincia, seguidas por laMarina Alta (15,9%) y la Mari-na Baja (11,4%).

El 24,8% de los pisos anun-ciados ha salido a la venta enlos últimos tres meses, el 20,2%

lleva entre tres y seis meses enventa, el 28,3% entre medioaño y un año. Y el número decasas que llevan más de un añoes del 26,4%.

Por tipología de la vivienda,el 76,8% de los inmuebles quehay en venta en la provinciason pisos y un 23,2% chalets.Sólo el 0,8% tiene menos de 35

metros cuadrados y el 5% tieneentre 35 y 50 metros cuadra-dos. El 28% tiene una superfi-cie de entre 50 y 80 metros cua-drados y el 22,7% tiene entrelos 80 y los 100 metros cuadra-dos. El 26,5% tiene una superfi-cie de entre 100 y 150 metroscuadrados, y el 7,8% entre 150y 200 metros cuadrados. Con

una superficie mayor se en-cuentran el 8,8% de los inmue-bles alicantinos a la venta.

En cuanto a la equipación delas viviendas, el 56,2% tiene ca-lefacción, el 45% con aireacondicionado y el 48,6% congaraje. El 50,3% de las vivien-das cuenta con terraza, mien-tras que el 47% tiene piscina.

En el conjunto de la Comu-nidad Valenciana el 37,5% delos pisos tiene un precio infe-rior a los 180.000 euros, el26,2% lleva menos de tres me-ses en el mercado y el 29,5%tiene una superficie de entre100 y 150 metros cuadrados. El41% de todas las viviendas enventa en idealista.com en laComunidad ha tenido que re-bajar el precio.

C. LIZÁN

A ritmo lentoPor otra parte, la empre-

sa de servicios Red Exper-tos Inmobiliarios acaba derealizar un estudio, en elque se refleja que durantelos últimos cinco años ha-bía unas 47.000 transaccio-nes de pisos de segundamano al mes en toda Espa-ña, en las que se incluían6.000 transacciones que noeran compraventas, sinoherencias, donaciones y

permutas.En estos momentos, las

transacciones de viviendasde segunda mano ascien-den a 19.000 al mes aproxi-madamente, de las que6.000 continúan siendo he-rencias, donaciones y per-mutas, por lo que las trans-acciones de viviendas de se-gunda mano en España nosuperan las 13.000.

En cuanto a los precios,

Credit Suisse ha publicadoun informe en el que se ex-pone que en el conjunto deEspaña «estamos justo en elprincipio de un largo des-censo en los precios, tantoa través de un fuerte ajusteen un corto periodo detiempo, como mediante unajuste durante un plazo re-lativamente dilatado conun ajuste significativo entérminos reales».

L’ALACANTÍ, CON UN32,6%, CONCENTRA LAMAYOR PARTE DE LASVIVIENDAS EN VENTADE LA PROVINCIA

MERCADO INMOBILIARIOInforme

> El 45,1% de las viviendas usadas en venta en laprovincia cuestan menos de 180.000 euros

El 20,2% de las casas de se-gunda mano tardan de 3 a 6meses en venderse. Un28,3%, entre medio y un añoy un 26,4% más de un año.

Un año /Es lo que tardan envenderse el 26% de los pisos

CR

IST

INA

DE

MID

DE

L

CR

IST

INA

DE

MID

DE

L

Page 30: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Según nos expone, el títuloconstitutivo de la Comunidad leotorga al propietario del primerpiso el uso exclusivo de uno de lospatios de luces comunitario. Eshabitual que se ceda el uso y dis-frute de los patios de luces a lospropietarios que tienen accesodirecto a los mismos. Sinembargo, por dicha cesión del usoel elemento pierde su carácter decomún, una cosa es la atribuciónexclusiva de uso, y otra, que esazona pase a ser propiedad indivi-dual en el sentido de disponibili-dad absoluta, no se pueden con-fundir dichos términos, dado quela propiedad sigue perteneciendoa la comunidad y dicho uso ha dellevarse a cabo siempre según sudestino, conservando en todomomento el carácter y naturalezade tal patio.

La Ley de Propiedad Horizontalen el artículo 9.1 a) establececomo obligaciones de cada pro-pietario la de «Respetar las insta-laciones generales de la comuni-dad y demás elementos comunes,ya sean de uso general o privativode cualquiera de los propietarios,estén o no incluidos en su piso olocal, haciendo un uso adecuadode los mismos y evitando en todomomento que se causen daños odesperfectos».

Podemos citar por su claridad yaplicación a este caso que nosexpone, la sentencia de la AP deValladolid, de 5-11-01, acerca de laobligación de mantenimiento delpatio común de uso privativo porel usuario, la cual en su funda-mento de derecho tercero señala:«...si el propietario, beneficiarioadquiere el exclusivo uso delpatio, obtiene su disfrute y ven-taja frente a los demás y conexclusión de los mismos, pese atratarse de un elemento de lapropiedad de todos ellos. Parecelógico que si se beneficia, enexclusiva de su uso, asuma la obli-gación de las labores de manteni-miento ordinario mas elementa-les, como lo serían la de unamínima limpieza de los desagües,

lo que repercutirá, en primerlugar, en su propio beneficio»,…Esa obligación a cargo del pro-pietario usuario y no de la Comu-nidad, se derivaría del contenidodel artículo 9 de la Ley de Propie-dad Horizontal, sobre obligaciónde todos los propietarios de res-petar los elementos comunes yhacer un uso adecuado sobre losmismos, evitando en todomomento que se causen daños odesperfectos. Más en particularsi, precisamente, el uso es exclu-sivo para el propietario. Debién-dose, incluso, si fuera necesario osi la conservación exige mayoresesfuerzos, dar cuenta a la Juntade lo que corresponda para queadopte las medidas necesarias; entodo caso «evitar que se causendaños o desperfectos».

La utilización exclusiva de unelemento común implica la obli-gación de mantener, conservar yreparar todas aquellas deficien-cias en dicho elemento que seanproducto del uso y disfrute ordi-nario propio en un diligente y cui-dadoso usuario de cosa ajena,dejando para la propiedad, laComunidad de Propietarios, todasaquellas reparaciones u obras decarácter extraordinario o urgenteque vayan mas allá del derechodel usuario, caso por ejemplo, yasí es doctrina jurisprudencialextendida que, si el deterioro escausado por lo que podríamos lla-

mar desgaste ordinario, las obrasde simple conservación y mante-nimiento serán de cuenta delusuario, e igual y naturalmente, sila utilización es negligente porcualquier circunstancia, pero si elproblema surge por defectos ovicios de la construcción o de lapropia estructura, corresponderáa la comunidad, en este sentidose pronuncia la sentencia de la APSevilla, de 13-2-04, apreciandoresponsabilidad privativa porfalta de mantenimiento de des-agüe de patio común de uso pri-vativo.

Por lo que se refiere a la clara-boya situada en el patio de luces,a no ser que en el título constitu-tivo o los estatutos de la comuni-dad, constare otra cosa, la lim-pieza de la misma y del patiocorresponden al usuario, pero sital como nos expone, se ha dehacer una reparación de lamisma, los gastos ocasionadoscorresponden a la comunidad.

La Asociación para el Fo-mento del Alquiler y Accesoa la Vivienda (Arrenta) haasegurado en un comunica-do que el mercado del alqui-ler rondará las 239.000 vi-viendas en la ComunidadValenciana en el primer tri-mestre del 2009, lo que su-pone cerca de 64.000 másque a mediados de 2008.

Este crecimiento será «tanfuerte» porque cada año mi-les de familias valencianasnecesitan una vivienda, pe-ro las restricciones crediti-cias y la inestabilidad labo-ral hacen que alquiler sea laúnica fórmula para accedera ellas, según la asociación.

GRAN DINAMISMOEl mercado del alquiler

también se está dinamizan-do a un ritmo mayor por-que los propietarios de mi-les de viviendas vacías estánoptando por sacarlas al mer-cado del alquiler ante la im-posibilidad de vender y elaumento de garantías y se-guridad del alquiler

La visión que los valencia-nos tienen del alquiler estácambiando «muy deprisa,

ya que en apena doce mesesel alquiler ha pasado de serpoco apreciado y estar prác-ticamente reservado paralos sectores de la poblacióncon menos capacidad eco-nómica, a ser visto como laúnica alternativa para acce-der una vivienda», segúnexplicó el gerente de Arren-ta, Carlos Ruiz Pérez, quematizó que «ya no se piensaque alquilar sea tirar el di-nero y se ve en el arrenda-miento una buena opción».

El alquiler en Valencia yarepresenta el 15 por cientodel total del parque de vi-viendas, aún lejano al 30por ciento de media en Eu-ropa, por lo que seguirá cre-ciendo de forma constantedurante todo 2009 y 2010 aun ritmo superior al 20 porciento anual, según la previ-sión de esta asociación.

El mayor crecimiento dealquiler de viviendas lo ex-perimentará la provincia deValencia, que registrará uncrecimiento del 38,5 porciento, seguida de Castellóncon el 36 por ciento. El cre-cimiento medio para toda laComunidad será del 36,5por ciento.

Un mercadoque continúacreciendo

Las COmuniDaDesCON LA COLABORACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE ALICANTE Y PROVINCIA

REDACCIÓN

Soy Presidente de una comunidad de 18 viviendas, en laque hay dos patios de luces. Uno de los propietarios del primer piso, tiene asignado, según consta en su escri-tura, el uso y disfrute exclusivo del patio de luces comunitario. Este propietario no conserva el patio en debi-das condiciones, no lo limpia, con lo cual se atascan los desagües y dice que dado que es comunitario, debelimpiarlo la comunidad. Por otro lado hay una claraboya, que tampoco limpia y que da luz al garaje de lacomunidad, situado debajo. Se hace necesario cambiar el material de la que está hecha la misma, por teneruna grieta y dado que está en el patio de luces que utiliza privativamente, no sabemos a quien le correspondesu sustitución. ¿Debe correr el propietario con los gastos de sustitución de la misma por estar dentro del patioo la comunidad?, ¿Debe mantener el patio limpio el propietario o la comunidad?.

> Patio de luces comunitario

Cualquier cuestión que desee plantear en este

consultorio, envíela al Colegio Territorial de

Administradores de Fincas de Alicante. Calle

San Fernando, 12, 1.º izda. 03002 Alicante.

VIVIENDAvDomingo, 14 de diciembre, 2008 42

OFERTAArrendamiento Preguntas y respuestas

> La asociación Arrenta prevé quehaya 239.000 viviendas en alquileren la Comunidad al inicio de 2009

Page 31: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Domingo, 14 de diciembre, 2008 43VIVIENDAv

Un impulso para larehabilitación

La ministra de Vivienda, Bea-triz Corredor, ha anunciado quesu departamento ha impulsadola rehabilitación de 270.000 vi-viendas desde su creación en2004, a las que se suman otras80.000 actualmente en obra«con fondos del Gobierno», enlo que considera un «oportuno»impulso al empleo que contri-buirá a paliar las «dificultades»del sector de la construcción.

Corredor facilitó estos datosdurante la sesión de control alGobierno en el Congreso de losDiputados, en respuesta a una

pregunta de la diputada socialis-ta Carmen Marón, quien mostróla «satisfacción del municipalis-mo» por el plan de 11.000 mi-llones, de los que 8.000 irán des-tinados a los ayuntamientos.

La ministra señaló que estefondo tendrá una incidenciamuy importante en las políticasde rehabilitación de entornosurbanos y eficiencia energética,y aellos se añaden los 110 millo-nes que recibirá su departamen-to del fondo de dinamización y

apoyo a las empresas de 3.000millones.

«El Gobierno está decidido aimpulsar la rehabilitación», recal-có Corredor, quien recordó quetambién hay otras partidas desti-nadas a la rehabilitación de vi-viendas dependientes de Interior

y Defensa. Asimismo, recordóque es «inminente» la aproba-ción del Plan Estatal de Vivienday Rehabilitación 2009-2012, alque se sumará el Plan Renove pa-ra Rehabilitación Energética deviviendas, que cuenta con «im-portantes ayudas».

EUROPA PRESS Plan Estatal/Inminente aprobaciónLa ministra de Vivienda ha

anunciado la «inminente»

aprobación del Plan Estatal de

la Vivienda y Rehabilitación

2009-2012 y el Plan Renove

Energético.

Imagen de archivo de una rehabilitación en Alicante

INFO

RM

AC

IÓN

AYUDASGobierno

> Un total de 270.000 viviendasse han acogido a los planes delGobierno desde el año 2004

Page 32: >P.3 RELACIONES A GOLPE DE RATÓN€¦ · DOMINICAL D Domingo, 14 de diciembre, 2008 2 pasado.com. Este auge de las relaciones a golpe de ratón po-ne de manifiesto que el ser hu-mano,

Si algo debe definir el espíritude la Navidad es la solidaridad.Un gesto tan sencillo como en-trar en alguna de las tiendas decomercio justo y adquirir uno desus productos o regalar la camise-ta solidaria que han puesto a laventa las más conocidas ONGsdesde 10 euros (www.camisetaso-lidaria.com), puede servir paraalegrar no sólo a quien recibe elregalo sino a muchas personasnecesitadas.

Conseguir una sonrisa de mi-les de niños, ayudar a que elhambre no sea un problema tangrave, que los medicamentos nosean un lujo para la mayoría dela población o que la injusticiacampe a sus anchas, puede estaren nuestras manos y un sencilloacto puede suponer un grancambio.

Comprar una mosquitera, unacabra, los aperos de labranza oun cerdo es un lujo para unos,pero un pequeño esfuerzo paraotros. La organización World Vi-sion nos propone este regalo ide-al para nuestros amigos. Desde10 euros, regalar un gallo y tres

gallinas o una maquina de coserpuede proporcionar bienestar auna familia de Ghana, Filipinas,Mali, Guatemala o Mongolia, yademás nosotros recibiremosuna original felicitación pornuestro gesto.

Otras formas de ayudar son elbolígrafo solidario de la campaña«Un juguete una ilusión». Paraque ningún niño se quede sin ju-guete.

Además, en los últimos añoslas empresas también se han su-mado a este tipo de regalos ymuchas de ellas sustituyen el tra-dicional aguinaldo por el apadri-namiento a niños.

Según Oxfam, el proceso deglobalización económica con-centra el poder en los países ricosy empobrece los habitantes delsur, obligándoles a hacer de ma-no de obra barata y pagando pre-cios insuficientes por sus produc-tos.

Las 50 multinacionales másgrandes del mundo tienen cifrasde venta mayores que el produc-to interior bruto de los 150 paísesmás pobres del planeta. El objeti-vo del comercio justo es garanti-zar a los productores de los paísesdel sur una retribución justa quefavorezca la igualdad entre hom-bres y mujeres, que no haya ex-plotación infantil, salarios dignosy respeto el medio ambiente.

saBer VIVIrpor Joaquín Benaloy

Tan dulcecomo la miel

ALIMENTACIÓN

El cofre deFuel For Life

ESCAPARATE

La miel es rica en sales minerales:hierro, fósforo, calcio y vitaminas.Ideal para niños, deportistas y ancia-nos, sus virtudes almentarias y tera-péuticas son conocidas desde hacesiglos. Además, aporta las virtudes dela flor dominante de donde proviene.

Para celebrar la Navidad, Fuel For Life,de Diesel, presenta sus cofres para hom-bre (con gel de ducha y after shave) ymujer (con crema para el cuerpo y gel desucha) homenajeando al disco de vinilo.Envueltos en un diseño muy especial conluces y tonos dorados.

- Vaporizador de 50 ml. +gel+crema 60,20 €- Vaporizador de 75 ml. +gel + crema 76,40 €

Presentación- Ayuda al crecimiento- Fortifica el esqueleto- Favoriza la retención del calcio y el magnesio

Además...

VIVIENDAvDomingo, 14 de diciembre, 2008 44

Un regalo, dos sonrisasW

OR

LD V

ISIO

N

CON ESTILO

La Navidad ha llegado, la Navidadarrasa y con ella el espíritu «navideño»

en todas sus facetas. Desde New York alos confines de la tierra conocida, laNavidad es un «momento Boris» queimpone todo tipo de rituales, algunosbuenos y otros menos buenos... Consteque me gusta la Navidad, conste, y, conella, ese rictus que algún alma piadosa secoloca al salir, como si se hubiesetransmutado en un ser angelical por elhecho de que la fechas acompañan. Carasque se ven compensadas por lasverdaderas sonrisas de aquellos para losque siempre es Navidad, y de la auténtica.Esas que se dedican a los desheredados,los marginados, los tristes de corazón olos que no saben que existe la Navidad.Navidad, como un ser vivo, recorre

calles, impregna aceras y aire de cánticosy conciertos de Vivaldi, catedrales,teatros, iglesias, bares, restaurantes,tiendas y hasta tugurios de mal ( ¿obuen?) vivir…, a cada uno y cada rincón,eso si… siempre desde que El Corte Inglés,«mon amour», inaugura la temporada deamor y paz oficiales. Esa Navidad, esteaño tiene en Alicante un color especial. Sí,me ha encantado ver el encendido de«Los Luceros» o la avenida de laEstación…( casi me despisto y creí que eraun pequeño trocito de Londres o Madrid,tan desacostumbrada en esta urbe albuen gusto, de no ser porque choqué conla «Dipu», que tampoco estaba mal,francamente). Lástima que tanto estilo,un verdadero ejercicio estético, como lasrojas plantitas que hacen de tapiz denuestras palmeras, se vea abordado porlos «Atilas» postmodernos. Una legión,quiero creer más bien adolescente, quepor donde pasa no crece ni la Navidad yalgún listillo que ya ha decorado su casa ala salud de los impuestos. Aunque estoysegura que los alicantinos estamosencantados de este cambio y atentos aque este progreso se mantenga pese a losvándalos. ❏

ELSA MARTÍNEZ

ESPÍRITUNAVIDEÑO

CON ESTILO

ONGs y asociaciones nosproponen que las comprasde estas Navidades seantambién un presente paralos más necesitados