p4

4

Transcript of p4

Page 1: p4
Page 2: p4
Page 3: p4

PREGUNTAS

a) ¿Es posible controlar circuitos de fuerza de alta capacidad eléctrica mediante

controladores electromecánicos de bajo voltaje? Explique

¿Cómo? Y ¿Por qué?

R. Si es posible, solamente se tienen que cambiar las resistencias (abrir y cerrar los

switches), donde se cambiara el valor de la resistencia y por lo tanto afecta en la

velocidad en rpm

SWITCHES RESISTENCIA EQUIVALENTE

VELOCIDAD EN RPM

ABIERTO CERRADO

SW1,SW2, SW3

∞Ω 0 rpm

SW2, SW3 SW1 300 1610 5ta

SW3 SW1, SW2 200 1656 3ra

SW2 SW1, SW3 240 1624 4ta

SW1 SW2, SW3 400 1530 6ta

SW1, SW3 SW2 600 1474 7ma

SW1,SW2, SW3

171.42 1663 2da

SW4 0 1770 1ra

SW1, SW2 SW3 1200 975 8va

b) ¿Cómo opera la protección térmica en caso de una falla por sobrecarga o

sobrecorriente en el motor?

R. Si el motor sufre una avería o una sobrecarga unas bobinas calefactoras(resistencias

arrolladas alrededor de un bimetal) consiguen quela lamina bimetálica, constituida por dos

metales de diferente coeficiente de dilatación, se deforme, desplazando en este

movimiento una placa de fibra, hasta que se produce el cambio o conmutación de los

contactos.

c) Explique ¿Por qué al intervenir la secuencia de fases de un alimentador trifásico de un

motor, se invierte su sentido de giro?

R. El diagrama que tenemos al inicio de la práctica nos muestra el circuito de control y

circuito de fuerza de un arrancador reversible de un motor de inducción tipo rotor jaula de

ardilla monofásico de c. a. de fase dividida. Se utilizadn dos contactores con contactos

N. A. y un contacto N. C., cada uno; tres contactos N. A. de cada contactor están

alambrados en el circuito de alimentación del motor, un contacto N. A., así como un

contacto N. C. están alambrados en el circuito de control.

El cambio de la dirección del flujo de la corriente eléctrica, se efectúa en el devanado

principal o devanado de trabajo o marcha con respecto al devanado de arranque.

Page 4: p4

ANEXOS