P

15
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERIA EN MARKETING MATERIA: Comportamiento Organizacional CURSO: 2do “A” GRUPO: 4 TEMA: TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESAS Integrantes: Bailón Barcia José Flores López Iván Arturo Macías Zambrano Adrián Fernando Docente: Ing. Alfredo Pachay

description

,mknklnnklnkjbhj

Transcript of P

Presentacin de PowerPoint

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manab FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERIA EN MARKETING MATERIA: Comportamiento Organizacional CURSO: 2do A GRUPO: 4TEMA:TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESASIntegrantes:Bailn Barcia JosFlores Lpez Ivn ArturoMacas Zambrano Adrin Fernando Docente:Ing. Alfredo PachayTalentos humanos

La gestin del talento humano es considerada uno de los aspectos ms importantes en las organizaciones, y este depende de las actividades y la forma en que desarrollan, tomando en consideracin varios aspectos como puede ser caractersticas, costumbres, habilidades y aptitudes de cada uno de los miembros que conforman la organizacin y las actitudes para realizar el trabajo. CHIAVENATO, Idalberto (2002) La gestin del talento humano es un rea muy sensible a la mentalidad que predomina en las organizaciones.

5Cuando se utiliza el trmino Recurso Humano se est catalogando a lapersonacomo un instrumento, sin tomar en consideracin que ste es elcapitalprincipal, el cual posee habilidades y caractersticas que le dan vida,movimientoyaccina toda organizacin, por lo cual de ahora en adelante se utilizar el trmino Talento Humano

La ARH (Administracin de Recursos Humanos) debe contribuir a la eficacia organizacional a travs de los siguientes medios:

Ayudar a la organizacin a alcanzar sus objetivos y realizar su misin: La funcin de RH es un componente fundamental de la organizacin actual. No se puede imaginar la funcin de RH sin conocer los negocios de una organizacin.

Suministrar a la organizacin empleados bien entrenados y motivados: Dar reconocimiento a las personas y no solo dinero constituye el elemento bsico de la motivacin humana. Para mejorar el desempeo, las personas deben percibir justicia en las recompensas que reciben.

OBJETIVOS DE LA GESTIN DEL TALENTO HUMANO

Administrar el cambio: En las ltimas dcadas hubo un periodo turbulento de cambios sociales, tecnolgicos, econmicos culturales y polticos. Estos cambios y tendencias traen nuevos enfoques, ms flexibles y giles, que se deben utilizar para garantizar la supervivencia de las organizaciones. Los objetivos de la gestin de talento humano es definir cules son las necesidades de la organizacin, con el mejoramiento del capital humano a corto, mediano y largo plazos, teniendo en cuenta el potencial existente en los puestos de la organizacin.

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIN DEL TALENTO HUMANOLadireccindel talento humano es una serie de decisiones acerca de la relacin de los empleados que influye en laeficaciade stos y de las organizaciones.En la actualidad los empleados tienen expectativas diferentes acerca del trabajo que desean desempear. Algunos empleados desean colaborar en la direccin de sus puestos de trabajo, y quieren participar en las ganancias financieras obtenidas por su organizacin.

Programa Del Recurso Humano

Un programa del recurso humano consiste en una serie de procedimientos para gestionar o dirigir al recurso humano de una organizacin.Los procesos de la gestin del talento humano consta de:

-Captacin de Personal -Diseo de Cargos -Descripcin de Cargos-Reclutamiento de Personal -Seleccin de Personal

Gestin Del Capital Humano La organizacin no solo capta y aplica sus recursos humanos de manera adecuada, sino que tambin los mantiene en la organizacin este comprende la remuneracin, planes de beneficios sociales y otros, que hacen parte de un sistema de recompensas que la organizacin brinda a sus participantes con el fin de mantenerlos satisfechos y motivados. Compensacin y Remuneracin Integral:Las compensaciones o remuneraciones permiten que el empleado reciba una retribucin a cambio de las actividades que realiza dentro de la organizacin sea este en dinero o motivo que permita al empleado desempearse adecuadamente y sentirse a gusto dentro de empresa satisfaciendo sus necesidades.

FORMAS DE REMUNERACINRemuneracin Directa: Es el salario que se paga al individuo en relacin con el cargo ocupado. Remuneracin Indirecta: Son los beneficios y servicios sociales, que por lo general son comunes para todos los empleados, independientemente del cargo ocupado, si bien existen algunas diferencias para los distintos niveles.

Clima Organizacional El Clima organizacional se refiere a las caractersticas del medio ambiente en que los empleados se desempean y las condiciones de su entorno laboral, que influyen directamente en las actividades que realizan, ya que cada miembro tiene una percepcin distinta del medio en que se desenvuelve.

Clima laboral es es el medio ambiente humano y fsico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en la satisfaccin y por lo tanto en la productividad. RUBIO, Elena (2007)

Funciones del Clima OrganizacionalIntimidad: Que los trabajadores gocen de relaciones sociales amistosas. Esta es una dimensin de satisfaccin de necesidades sociales Empuje: Se refiere al comportamiento administrativo caracterizado por esfuerzos para "hacer mover a la organizacin", y para motivar con el ejemplo. Responsabilidad: El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no tener que estar consultando todas sus decisiones; cuando se tiene un trabajo que hacer, saber que es su trabajo. Recompensa: El sentimiento de que a uno se le recompensa por hacer bien su trabajo; nfasis en el reconocimiento positivo ms bien que en sanciones. Apoyo: La ayuda percibida de los gerentes y otros empleados del grupo; nfasis en el apoyo mutuo, desde arriba y desde abajo.

Desarrollo Humano Es el mejoramiento de los recursos humanos disponibles a corto y mediano plazo teniendo en cuenta la realizacin continua de potencial existente en posiciones ms elevadas en la organizacin estableciendo las actividades que la empresa realizara para desarrollar a las personas. -Evaluacin del Desempeo: CHIAVENATO, Idalberto (2007) dice que: El desempeo es una apreciacin sistemtica del desempeo de cada persona, en funcin de las actividades que cumple, de las metas y resultados que debe alcanzar y de su potencial desarrollo.

Quin debe Evaluar el Desempeo? De acuerdo con la poltica de recursos humanos adoptada por la organizacin, la responsabilidad en la evaluacin de los colaboradores puede atribuirse al gerente, al mismo colaborador, jefe de rea o departamento de recursos. El gerente: corresponde al gerente la responsabilidad de lnea por el desempeo de los subordinados y por la evaluacin y comunicacin constante de los resultados.El equipo de trabajo: el equipo de trabajo del rea administrativa tambin puede evaluar el desempeo de cada uno de sus miembros y programar con cada uno de ellos las medidas necesarias para mejorarlo cada vez ms.Comisin de Evaluacin: En este caso la evaluacin es colectiva y la realiza un grupo de personas directa o indirectamente interesada en el desempeo de los empleados,

Capacitacin y Desarrollo DESSLER, Gary (2001) La capacitacin consiste en proporcionar a los empleados, nuevos o actuales, las habilidades necesarias para desempear su trabajo. Proceso de enseanza de las aptitudes bsicas que los nuevos empleados necesitan para realizar su trabajo.. La capacitacin es un proceso que se realiza al personal de la empresa con la finalidad que adquieran actuales conocimientos y ensearles nuevas habilidades que necesitan para mejorar el desarrollo de las actividades en la organizacin y elevar el nivel de desempeo, en relacin a los constantes cambios que existen en el mundo laboral.

Objetivos de la Capacitacin y DesarrolloPreparar a los colaboradores para la ejecucin de las diversas tareas y responsabilidades de la organizacin., desarrollando el sentido de responsabilidad hacia la empresa a travs de una mayor competitividad y conocimientos apropiados Mantener a los ejecutivos y empleados permanentemente actualizados frente a los cambios cientficos y tecnolgicos que se generen proporcionndoles informacin sobre la aplicacin de nueva tecnologa. Programa de Capacitacin: El programa de capacitacin se realiza en base a las necesidades percibidas en el diagnstico, en el que ya se tiene identificados puntos importantes como, cual es la necesidad primordial, sus causas, el tiempo de la capacitacin, entre otras y en base a esto elaborar el programa.