pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

8

Click here to load reader

Transcript of pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

Page 1: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

PABLO MOÍÑO SÁNCHEZ

un verso en una casa enana

EDICIONES DE LA DISCRETA

ENSAYO Y ERROR

Verso 0:Julia de Burgos 0.qxd 13/05/2011 14:44 PÆgina 5

Page 2: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

UN VERSO EN UNA CASA ENANA

Los franceses lo llaman contrainte du prisonnier; dicen que esalgo así como jugar a que eres un rehén que necesita escribir unacarta y para ello no tiene más que un minúsculo trozo de papel. Lalógica es aplastante: para que quepa más en el folio, además dehacer la letra muy pequeña, lo suyo es buscar palabras sin patas(ellos le dicen jambes), o sea, que no sobresalgan del óvalo. Una ele,una ge, una be, una cu son demasiado largas, llaman innecesaria-mente la atención; para qué malgastar espacio si se puede decir casilo mismo con emes, erres, eses o uves.

«Ajajá», piensas. «Vamos a jugar». Y te lanzas. «A ver: ahora cojoy reescribo el primer párrafo sin eles, efes ni nada de eso». Eres opti-mista. «Veamos. ¿Cómo se diría “Los franceses lo llaman contraintedu prisonnier” siguiendo la contrainte du prisonnier?», te preguntas. Eresfrancamente optimista (y abusas de la metaliteratura, pero esa esotra). «Los gabachos...; no. Los galos...; no, tampoco. Los franchu-tes...; menos». Tienes el ordenador encendido. Buscas francés enalgún diccionario de sinónimos vía Internet, porque Internet es elFar West, dijo el poeta. «Franceses: gabachos, francos, galos, fran-chutes», lees con desdén. «Eso ya lo sabía yo sin mirar», te quejas,entre decepcionado y orgulloso. Cierto, pero no era para tanto.«No vale ni uno». No; ni uno. Vaya, hombre.

Lo piensas de otro modo. «¿Y si en lugar de buscar sinónimosde franceses intento encontrar algo que no sea como franceses peroque en el fondo signifique lo mismo?». No está mal; inténtalo, aver. «¿Vecinos, quizá?» Sí, tal vez. Reformulas. «Los vecinos...; no.Unos vecinos...; bueno, más o menos. Unos vecinos, mis vecinos,esos vecinos, y así». Vale. Vas mejorando. Llevas dos palabras: has

121

Verso 1:Julia de Burgos 2.qxd 13/05/2011 14:45 PÆgina 121

Page 3: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

cambiado «los franceses» por «mis vecinos». Estupendo. Ahora elverbo llamar.

Pero no, no se trata de eso; no puedes ir palabra por palabra ylo sabes. Recuerdas lo que pasó con esa novela escrita sin la letra e:al traducirla al español, suprimieron la a y La Disparition se trans-formó en El secuestro. Los traductores tenían sus motivos, bien sûr,pero no todo el mundo los comprendió. El sábado pasado lo con-tabas en un bautizo y el suegro de tu prima ponía el grito en elcielo. «Pero entonces cambian los personajes, los lugares, todo.Entonces es otra cosa distinta», te decía. Yes, it is. «¿Y qué más da?Lo importante no es eso», contestabas tú, y te ponías a recitar (mal,sin comprenderlo) a Octavio Paz. Así que no sigas por ese cami-no: para traducir —de una lengua a otra lengua, pero también deuna lengua a un subconjunto de la misma lengua— lo importanteno es tanto decir exactamente lo mismo sino más bien jugar conlas mismas cartas.

Por otro lado, recuerda que llevas dos palabras y ya has utiliza-do la versión relajada de la regla. Porque todavía existe una versióndura: prescindir de las tildes, del punto de la i, de la virgulilla de laeñe. Eso reduce las letras a menos de la mitad del alfabeto: a, c, e, m,n, o, r, s, u, v, w, x, z. Y ese, ese y no otro es el único subconjuntoque maneja el prisionero.

ese es su avaro acaso, esa es su rara manera: avanzar, crear unsurco, recorrer una acera escasa; ser un secuaz —ronco rencor—,cercarse, acercarse, arrancarse, azorarse, roerse, carcomerse; noserenarse, no verse nunca, no conocer su cara; asomarse, marear-se, creer en un averno oscuro; amenazar con caer; caer, caer a vecesen un susurro suave, en un excurso vano, en una mueca acre; ence-rrar un verso en una casa enana; nunca amanecer, no vencer nunca;eso es crear, crear a su manera: consumar un amor o una masacrecon una rara norma en una mano, en una mano manca.

122

Verso 1:Julia de Burgos 2.qxd 13/05/2011 14:45 PÆgina 122

Page 4: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

ÍNDICE

Prólogo, por Latoya Puga Llenguet .............................................

I. EL UNIVERSO

Regale cintas de Moebius ............................................................Poemas para perder pie ...............................................................Sorry my English ..........................................................................El universo ....................................................................................Ave: cede, ¿eh? ..............................................................................Tú me camelas (Jardiel Poncela) .................................................El rábano por las hojas ................................................................Pedro Díaz Morante une los puntos ..........................................A prueba de anagrama .................................................................De puzzles y rompecabezas (I) ...................................................Gracias por existir, Profesor Revillod ........................................Después de todo (el tiempo cuenta) ..........................................Susto mayormente sietesangrías .................................................

II. EL RIESGO

El riesgo .........................................................................................Teoría del aceite y la sartén ..........................................................Un cazo y un brocal recuperados ................................................¡Se inventan las palabras! .............................................................Aquí, rompiendo endecasílabos (I) ............................................

7

19232529333741434549535759

6567717579

Verso 2 a columnas:Julia de Burgos 0.qxd 13/05/2011 15:45 PÆgina 197

Page 5: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

Carta para un filólogo ..................................................................¿Un plagio sin la a? .......................................................................Voz de mando: ar ..........................................................................Diálogos con Meucci ...................................................................

III. LA BUENA SUERTE

Un envite es un convite (I) ..........................................................¿Me da el ceromil cerocientos cero, por favor? ........................El toc: artesanía fina .....................................................................Aquí, rompiendo endecasílabos (II) ..........................................El toc: las reglas ............................................................................la buena suerte ..............................................................................Un envite es un convite (II) ........................................................

IV. EL QUE ESPERA

un verso en una casa enana .........................................................Samosa & Pakora (boceto de relato) ..........................................Munuvuculusmus .........................................................................Dios y la mona ..............................................................................Aquí, rompiendo endecasílabos (III) .........................................El que espera .................................................................................Amigo, no gima ............................................................................Comida por no comer .................................................................Palotes, astas, jambas, sobrealzados ...........................................

83879193

9799101105109113115

121123125129131135139143147

Verso 2 a columnas:Julia de Burgos 0.qxd 13/05/2011 15:45 PÆgina 198

Page 6: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

V. LA MUERTE Y EL LECTOR

Embriagaos ...................................................................................Sei poeti (e un personaggio) in cerca di lettore ............................Morir atropellado y muchas cartas .............................................De puzzles y rompecabezas (II) .................................................El bibliotecario (Giuseppe Arcimboldo, 1566) ........................Que no, que no y que no .............................................................Alonso y Padilla y los libros ........................................................En mi barrio eso es pelea ............................................................Bah, buf, puaj ................................................................................La muerte y el lector .....................................................................¿Este libro es para tocar? .............................................................Lima incompleja ............................................................................Hilario se despide .........................................................................

Nota sobre la procedencia de los textos ....................................Índice onomástico y temático .....................................................

151153157159163165167169173175177181185

189191

Verso 2 a columnas:Julia de Burgos 0.qxd 13/05/2011 15:45 PÆgina 199

Page 7: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

Verso 2 a columnas:Julia de Burgos 0.qxd 13/05/2011 15:45 PÆgina 201

Page 8: pablo moiño - un verso en una casa enana - muestra

Verso 2 a columnas:Julia de Burgos 0.qxd 13/05/2011 15:45 PÆgina 202