Pactan camara en echanove

1
Pactan cámara en Echánove d Refuerzan Cuajimalpa y los vecinos vigilancia en paso restringido a los camioneros Pilar Gutiérrez Colonos y autoridades de Cuaji- malpa pactaron “blindar” el tope elevado que se colocó en el túnel Carlos Echánove para evitar el paso de camiones de carga. En una reunión del miércoles por la noche, a la que acudieron vecinos de Bosques de las Lomas, Vista Hermosa y Santa Fe, y Ra- fael Figueroa, Director de Obras de la Delegación, se acordó ins- talar una cámara de vigilancia pa- ra monitorear a los transportistas que tiran la viga del tope. La cámara, que estará conec- tada a la Secretaría de Seguridad Pública para poder tener las pla- cas del vehículo y aplicar una san- ción al responsable, todavía no tiene fecha de colocación pero se- gún Figueroa “el trámite es muy rápido”. El funcionario aseguró que, como parte de las restricciones a la circulación, la vigueta del to- pe elevado ya fue reforzada con cemento. “El tope elevado no se va a quitar, ésa es la postura de la De- legación, e incluso ya lo manda- mos reforzar”, indicó. Además, quedó pendiente la instalación de otros dos topes de altura, uno en Carlos Echánove y otro más en el acceso al túnel por el lado de Santa Fe. Figueroa reiteró que la po- sición de la demarcación es ne- gar el paso de los transportistas, no importa el horario. “Hoy (miércoles) tuvimos una reunión con los transpor- tistas y el Gobierno del DF y no pudieron haber acuerdos por- que la Delegación no va a per- mitir que transiten por Vista Hermosa. Estamos firmes en que no se va a retirar el tope de altura, y no está en negociación ningún horario”, dijo. Respecto al tráco de camio- nes que se ha generado en Bos- ques de las Lomas, consecuencia de la limitación en Vista Hermo- sa, Figueroa señaló que aún no hay una solución denitiva. “Sí nos tenemos que juntar a nivel vecinos a ver cómo lo po- demos solucionar; si es necesa- rio que también coloquemos un tope, lo pondremos, pero tene- mos que revisar qué pasará con los camiones escolares, que el paso sólo esté permitido para ellos”, señaló. Guillermo Horta, vecino de Bosques de las Lomas, asegu- ró que los camiones que ya no pueden pasar por Vista Hermo- sa y ahora pasan por calles co- mo Paseo de Tamarindos, lo ha- cen sin respetar horarios, entre las 7:00 y 19:00 horas de lunes a domingo. “Así como están apoyando a Vista Hermosa, así debería de ha- ber apoyo por parte de la Delega- ción para que los camiones no se metan por Bosques. La Delega- ción sabía que al ahorcar el trá- co aquí (en Vista Hermosa), se iba a ir a otro lado. Antes pasaban por la carretera, pero como están en obras, ya se van callejeando”, acu- só el vecino. Respecto a las obras en la ca- rretera México-Toluca, por don- de anteriormente circulaban los camiones, Figueroa aseguró que estarán terminadas en octubre. No pasarán Los camioneros materialistas no pueden utilizar el paso para ir de Santa Fe a Huixquilucan o de Santa Fe a la Toluca-México. d El Túnel Echánove mide aproximadamente 588.62 metros lineales. d Hacer dicha obra costó 87 millones 368 mil pesos. d La avenida Carlos Echánove tiene una afluencia vehicular de 4 mil autos por hora. d Con la obra se planeaba beneficiar a 250 mil habitantes que cruzan de Santa Fe a Vista Hermosa y viceversa. d El 25 de septiembre personal de la Delegación Cuajimalpa colocó por quinta vez un tope de altura para restringir el paso de camiones que transportan material de construcción de desecho. d Esta medida ocasionó que alrededor de las 6:00 horas del martes 4 de octubre unos 100 camioneros de carga pesada bloquearan cinco accesos a Santa Fe durante tres horas.

Transcript of Pactan camara en echanove

Page 1: Pactan camara en echanove

Viernes 7 de Octubre del 2011 - R EFOR M A CIUDAD 3

Cae tormenta al oriente Enseñana niños

a conducir

Pactan cámara en Echánoved Refuerzan Cuajimalpay los vecinos vigilanciaen paso restringido a los camioneros

Pilar Gutiérrez

Colonos y autoridades de Cuaji-malpa pactaron “blindar” el tope elevado que se colocó en el túnel Carlos Echánove para evitar el paso de camiones de carga.

En una reunión del miércoles por la noche, a la que acudieron vecinos de Bosques de las Lomas, Vista Hermosa y Santa Fe, y Ra-fael Figueroa, Director de Obras de la Delegación, se acordó ins-talar una cámara de vigilancia pa-ra monitorear a los transportistas que tiran la viga del tope.

La cámara, que estará conec-tada a la Secretaría de Seguridad Pública para poder tener las pla-cas del vehículo y aplicar una san-ción al responsable, todavía no tiene fecha de colocación pero se-gún Figueroa “el trámite es muy rápido”.

El funcionario aseguró que, como parte de las restricciones a la circulación, la vigueta del to-

Anticipan fuerte lluvia

A partir de mañana se regis-trarán lluvias intensas, mis-mas que continuarán el �n de semana, informó el Servi-cio Meteorológico Nacional.

“Para este viernes y sá-bado tendremos cielos de medio nublados a nublados, con una probabilidad de 60 por ciento de lluvias modera-das de 20 a 50 milímetros.

“Para el domingo, las po-sibilidades aumentan a 80 por ciento, con lluvias fuertes de hasta 70 milímetros”, reportó el meteorólogo Cirilo Bravo.

Las temperaturas serán templadas, la mínima de 12 a 14 grados, al amanecer, y la máxima, después de medio-día, de 24 a 26 grados, añadió.

Las lluvias previstas se deben a nublados densos acumulados en el Occidente del País, explicó el experto.

Iván Sosa

pe elevado ya fue reforzada con cemento.

“El tope elevado no se va a quitar, ésa es la postura de la De-legación, e incluso ya lo manda-mos reforzar”, indicó.

Además, quedó pendiente la instalación de otros dos topes de altura, uno en Carlos Echánove y otro más en el acceso al túnel por el lado de Santa Fe.

Figueroa reiteró que la po-sición de la demarcación es ne-gar el paso de los transportistas,

no importa el horario.“Hoy (miércoles) tuvimos

una reunión con los transpor-tistas y el Gobierno del DF y no pudieron haber acuerdos por-que la Delegación no va a per-mitir que transiten por Vista Hermosa. Estamos firmes en que no se va a retirar el tope de altura, y no está en negociación ningún horario”, dijo.

Respecto al trá�co de camio-nes que se ha generado en Bos-ques de las Lomas, consecuencia

de la limitación en Vista Hermo-sa, Figueroa señaló que aún no hay una solución de�nitiva.

“Sí nos tenemos que juntar a nivel vecinos a ver cómo lo po-demos solucionar; si es necesa-rio que también coloquemos un tope, lo pondremos, pero tene-mos que revisar qué pasará con los camiones escolares, que el paso sólo esté permitido para ellos”, señaló.

Guillermo Horta, vecino de Bosques de las Lomas, asegu-ró que los camiones que ya no pueden pasar por Vista Hermo-sa y ahora pasan por calles co-mo Paseo de Tamarindos, lo ha-cen sin respetar horarios, entre las 7:00 y 19:00 horas de lunes a domingo.

“Así como están apoyando a Vista Hermosa, así debería de ha-ber apoyo por parte de la Delega-ción para que los camiones no se metan por Bosques. La Delega-ción sabía que al ahorcar el trá�-co aquí (en Vista Hermosa), se iba a ir a otro lado. Antes pasaban por la carretera, pero como están en obras, ya se van callejeando”, acu-só el vecino.

Respecto a las obras en la ca-rretera México-Toluca, por don-de anteriormente circulaban los camiones, Figueroa aseguró que estarán terminadas en octubre.

Rafael Cabrera

Un circuito vial para niños en la Granja Las Américas, donde se les inculcará respeto a los peatones y cómo conducir responsablemen-te, fue inaugurado ayer por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

La pista incluye un área para que los menores “tramiten” licen-cia de conducir e incluye répli-cas de lugares emblemáticos de la Ciudad, como la columna del Án-gel de la Independencia.

Ebrard señaló que enseñar a los menores educación vial ayu-dará a que la Ciudad sea mejor en el futuro.

“El objetivo que el día de hoy nos congrega es muy relevante, tie-ne que ver con educación vial, có-mo nos podemos conducir en la Ciudad, cómo podemos proteger a los peatones, a los ciclistas, por-que estos chiquitos y chiquitas en los próximos años van estar vivien-do en una Ciudad muy distinta a la que hoy tenemos, con muchos más espacios peatonales, más personas, más transporte público y más bici-cletas”, dijo el Mandatario.

“Convivir de otro modo quie-re decir que estemos todos cons-cientes que la Ciudad es un espa-cio común, que todas y todos so-mos iguales, valemos lo mismo, seamos grandes, chiquitos, gordos, tengamos mucho dinero, tenga-mos poco dinero, de lo que se tra-ta es de convivir de la mejor ma-nera posible”.

Ebrard consideró que ense-ñar a los menores a crear comu-nidad ayudará en un futuro a que exista una mejor Ciudad.

“Somos una de las zonas urba-nas con mayor densidad, con ma-yor número de personas y todo el día estamos luchando por to-do, por el espacio, por el agua, por el empleo, por el lugar en el Me-tro, por el lugar en el vehículo en Periférico, es una lucha entre to-dos”, dijo. “La paradoja es: nunca habíamos sido tantos en tan poco territorio, y también nunca había-mos estado tan solos y tan en con-�icto con todos los demás”.

Afectaanegación

a 1,300viviendasd Se inundan casas de Ciudad Neza, Los Reyes la Pazy Chimalhuacán

Eduardo Sierra

NEZAHUALCÓYOTL.- Unas mil 300 viviendas de este municipio, de Los Reyes la Paz y Chimal-huacán resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por una tormenta que cayó la noche del miércoles y la madrugada de ayer en la zona oriente del Valle de México.

En Ciudad Neza las inunda-ciones perjudicaron a cerca de 10 mil personas en colonias como Reforma —la más afectada— Las Águilas, Loma Bonita, Manantia-les y Perla-Reforma.

De acuerdo con el in-forme del Ayuntamiento, 120 casas presentaron da-ños mayores debido a las �ltraciones de agua.

“Tuvimos una lluvia atípica que inició a las 19:00 horas del miércoles y que se prolongó has-ta la madrugada de este jueves (ayer)”, apuntó el Alcalde, Edgar Navarro Sánchez, quien realizó un recorrido por la zona afectada.

Además, en 11 calles se alcan-zaron los mayores niveles de anega-miento, desde Oriente 14 a Oriente 24, entre Norte 1 y Norte 2, donde la circulación de vehículos quedó obstaculizada casi en su totalidad, según la autoridad municipal.

Gabriel Reyes Ramos, direc-tor del Organismo Descentrali-zado de Agua Potable, Alcantari-llado y Saneamiento (ODAPAS), manifestó que las inundaciones fueron producto de la inoperan-cia del cárcamo que se ubica en la Colonia Loma Bonita.

Debido a cortes en el su-ministro eléctrico, los sistemas hidráulicos para el desalojo de aguas pluviales y residuales pre-sentaron fallas en su operación, lo que derivó en la saturación de las redes de drenaje, según explicó.

“La mayoría de las casas sólo presentaban anegación a nivel de patio, pero tenemos personal del Ayuntamiento que se encarga de realizar un censo de daños”, de-talló Reyes Ramos.

Ocho camiones tipo Vactor fueron dispuestos para dismi-nuir los niveles de los encharca-mientos y, como medidas com-plementarias, fueron designadas brigadas de salud y de limpieza

para apoyar a los dam-ni�cados, conformadas por personal municipal y estatal.

Las afectaciones se extendie-ron a colonias de municipios ve-cinos como los Reyes la Paz, don-de unas 60 viviendas tuvieron �l-traciones en su interior, reportó el Alcalde Rolando Castellanos Hernández.

Las colonias donde se pre-sentaron anegamientos de entre 20 y hasta 70 centímetros son El Salado, Floresta, Valle de Los Pi-nos, Valle de Los Reyes, según el reporte municipal.

De las 45 colonias de esta demarcación, 37 regularmente

No pasaránLos camioneros materialistas no pueden utilizar el paso para ir de Santa Fe a Huixquilucan o de Santa Fe a la Toluca-México.

d El Túnel Echánove mide aproximadamente 588.62 metros lineales. d Hacer dicha obra costó 87 millones

368 mil pesos.d La avenida Carlos Echánove tiene

una afluencia vehicular de 4 mil autos por hora. d Con la obra se planeaba beneficiar

a 250 mil habitantes que cruzan de Santa Fe a Vista Hermosa y viceversa.

d El 25 de septiembre personal de la Delegación Cuajimalpa colocó por quinta vez un tope de altura para restringir el paso de camiones que transportan material de construcción de desecho.d Esta medida ocasionó que alrededor

de las 6:00 horas del martes 4 de octubre unos 100 camioneros de carga pesada bloquearan cinco accesos a Santa Fe durante tres horas.

cuentan con problemas de en-charcamientos.

La carretera federal México-Puebla registró inundaciones de hasta un metro de altura, con un nivel de agua que descendió a en-charcamientos pero que ayer por la mañana trastornaron la salida de los residentes hacia el Distrito Federal.

En Chimalhuacán, el Ayun-tamiento reportó que unas 50 viviendas también tuvieron afectaciones por acumulacio-

nes pluviales en la denominada zona urbana ejidal de San Agus-tín Atlapulco.

En la Ciudad de México, la lluvia más fuerte, de 45 milíme-tros, se registró sobre Gustavo A. Madero, donde provocó subida de los niveles en el Gran Canal del Desagüe, por lo que en los al-rededores se reportaron desbor-damientos menores, en particular sobre la avenida Eduardo Molina, en el cruce con Talismán.

Estrenan una plantapara drenar líquido

Iván Sosa

La intensa lluvia abatida entre la noche del miércoles y la madru-gada de ayer alcanzó los 71 milí-metros, lo que obligó a echar a an-dar una planta de bombeo nueva que no ha sido inaugurada, infor-maron autoridades hidráulicas.

El coordinador de la Unidad tormenta del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Miguel Ri-caño, informó que sobre la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa, cayó una tormenta de hasta 71 mi-límetros, que arrastró el agua ha-cia la Calzada Ignacio Zaragoza.

“Tuvimos encharcamientos que drenamos con la planta de bombeo Cayetano Andrade, re-cién construida y apenas por in-augurar, para desalojar lo que se acumula en torno a Santa Martha Acatitla y bajo el distribuidor La Concordia, en la salida a la auto-pista a Puebla, zona afectada por el hundimiento”, señaló.

En la misma área, pero al nor-

te de la Calzada Zaragoza y la ca-rretera federal México Puebla, la limitada capacidad de las tube-rías del drenaje local provocaron inundaciones de casas y vialida-des en los municipios de Los Re-yes-La Paz, Chimalhuacán y Ciu-dad Nezahualcóyotl.

Del lado derecho del Canal de la Compañía, línea limítrofe con Neza, se inundaron 50 vivien-das de la zona ejidal urbana San Agustín Atlapulco.

“El municipio de Neza hizo obras, pero dejaron los residuos de la construcción, que taparon las coladeras del desagüe y por ahí empezaron a brotar las aguas a la una de la mañana”, señaló el direc-tor del Organismo de Agua Potable de Chimalhuacán, Saúl Torres.

El funcionario consideró que en esta ocasión el Canal de la Compañía, que evacúa los cau-dales metropolitanos desde Ame-cameca, Valle de Chalco, Ixtapa-luca, Chimalhuacán, Neza y Eca-tepec, hacia el Estado de Hidalgo, operó bien.

fotogaleríafotogalería

Ag

ustín

M

árq

ue

z

Ed

ua

rd

o S

ie

rra

dEn los Reyes La Paz el agua alcanzó niveles de hasta 70 centímetros en colonias como Floresta, Valle

de Los Pinos, Valle de Los Reyes y El Salado. Los colonos intentaban hacer funcionar el drenaje.

dVecinos de cinco colonias de Ciudad Neza resintieron los efectos de la

tormenta que comenzó a las 19:00 horas del miércoles y terminó ayer.