Padmasambhava

6
Padmasambhava Guru Padmasambhava es el maestro de la Escuela Vajrayana o Escuela Tántrica de budismo en Tíbet. Buda Shakyamuni predijo muchas veces sobre Guru Padmasambhava. Hay diecinueve predicciones diferentes en los sutras y tantras en relación con Guru Padmasambhava. En estas profecías Buda Shakyamuni expresó que él regresaría en la forma del Buda Padmasambhava y que brindaría más enseñanzas sobre el tantra Vajrayana. Como fue predicho por Buda Shakyamuni, Guru Padmasambhava apareció milagrosamente en un loto al noroeste de la India, en un país llamado Uddiyana. Apareció ocho años después de la muerte de Buda Shakyamuni. Cuando Guru Padmasambhava apareció, muchos reyes y ministros aprendieron de él y uno de estos reyes fue donde el Guru Padmasambhava y le hizo cinco preguntas. Le preguntó: " ¿Cuál es tu nombre?, ¿ De dónde vienes?, ¿ Cuál es el nombre de tu padre y de tu madre?, ¿ Qué tu comes?, ¿ Cuál es tu profesión?, y ¿ por qué estas aquí?" Guru Padmasambhava contestó: "El país de donde vengo es el estado no nacido, Dharmadhatu. El nombre de mi padre es Buda Samantabhadra y el de mi madre Samantabhadri." Cuando el rey preguntó: " ¿ Qué tu comes? " , él dijo: " Yo como pensamientos de dualidad. " Cuando preguntó sobre su trabajo, él dijo que trabajaba para todos los seres sensibles. Cuando el rey escuchó esas contestaciones se sintió complacido y le pidió a Guru Padmasambhava que viviera en su palacio y que fuera como su hijo. Así que Guru Padmasambhava fue al palacio y permaneció por muchos años. Esto fue alrededor de 500 años después de Cristo. Cuando Guru Padmasambhava dejó el palacio, cumpliendo por completo una profecía de Buda Vajrasattva, fue a muchos lugares, todos a través de la India. Particularmente a los cementerios. Hizo varias clases de meditaciones en todos los grandes cementerios, aún cuando él era ya un ser iluminado. Hizo esto para demostrar prácticas meditativas que llevan a la iluminación. Se presentó en muchas manifestaciones diferentes y trabajó en distintos lugares. Algunos reyes y ministros no

description

Budismo

Transcript of Padmasambhava

Page 1: Padmasambhava

Padmasambhava

Guru Padmasambhava es el maestro de la Escuela Vajrayana o Escuela Tántrica de budismo en Tíbet.

Buda Shakyamuni predijo muchas veces sobre Guru Padmasambhava. Hay diecinueve predicciones diferentes en los sutras y tantras en relación con Guru Padmasambhava. En estas profecías Buda Shakyamuni expresó que él regresaría en la forma del Buda Padmasambhava y que brindaría más enseñanzas sobre el tantra Vajrayana. Como fue predicho por Buda Shakyamuni, Guru Padmasambhava apareció milagrosamente en un loto al noroeste de la India, en un país llamado Uddiyana. Apareció ocho años después de la muerte de Buda Shakyamuni. Cuando Guru Padmasambhava apareció, muchos reyes y ministros aprendieron de él y uno de estos reyes fue donde el Guru Padmasambhava y le hizo cinco preguntas. Le preguntó: " ¿Cuál es tu nombre?, ¿ De dónde vienes?, ¿ Cuál es el nombre de tu padre y de tu madre?, ¿ Qué tu comes?, ¿ Cuál es tu profesión?, y ¿ por qué estas aquí?" Guru Padmasambhava contestó: "El país de donde vengo es el estado no nacido, Dharmadhatu. El nombre de mi padre es Buda Samantabhadra y el de mi madre Samantabhadri." Cuando el rey preguntó: " ¿ Qué tu comes? " , él dijo: " Yo como pensamientos de dualidad. " Cuando preguntó sobre su trabajo, él dijo que trabajaba para todos los seres sensibles. Cuando el rey escuchó esas contestaciones se sintió complacido y le pidió a Guru Padmasambhava que viviera en su palacio y que fuera como su hijo. Así que Guru Padmasambhava fue al palacio y permaneció por muchos años. Esto fue alrededor de 500 años después de Cristo.

Cuando Guru Padmasambhava dejó el palacio, cumpliendo por completo una profecía de Buda Vajrasattva, fue a muchos lugares, todos a través de la India. Particularmente a los cementerios. Hizo varias clases de meditaciones en todos los grandes cementerios, aún cuando él era ya un ser iluminado. Hizo esto para demostrar prácticas meditativas que llevan a la iluminación. Se presentó en muchas manifestaciones diferentes y trabajó en distintos lugares. Algunos reyes y ministros no entendieron sus enseñanzas y se sintieron celosos de sus actividades. Decidieron castigarlo sentándolo en el fuego o tirándolo al río. Cuando ellos intentaron esto el fuego se convirtió en agua y cuando lo pusieron en el río, él brincó y bailó en el aire. Al final, estas cosas hicieron que muchos seres sensibles abrieran sus corazones a la iluminación.

En otra ocasión un rey del norte de la India, que envidiaba a Guru Padmasambhava, hizo que lo tiraran a un inmenso fuego; pero luego de tres días el fuego se tornó en luz y Guru Padmasambhava estaba sentado justo en el centro de la luz en un loto. El lugar donde sucedió esto es muy famoso. Peregrinos todavía visitan este lago, llamado Tso Padma o Lago del Loto, localizado en el norte de la India.

Page 2: Padmasambhava

Quizás ustedes hayan oído acerca del rey Ashoka. El rey Ashoka fue uno de los reyes más famosos en la historia de la India, en un momento dominó la mayor parte de Asia. Él era muy cruel y mató a cientos de seres sensibles. Mas tarde cambió su mente hacia la no-violencia y prometió que nunca más tocaría su espada. Cambió en su manera de pensar y comenzó a trabajar para el Dharma. Trajo maestros y ayudó a establecer el Dharma del Buda en todas partes del mundo. Fue Guru Padmasambhava quien le enseñó sobre la no-violencia. Ashoka construyó un millón de stupas en diferentes lugares de su reino.

Guru Padmasambhava llegó al Tíbet por invitación del rey Trisong Deutsen a mediados del siglo octavo. Este rey era el líder más poderoso de Asia en esa época y estaba completamente dedicado al establecimiento del Dharma en el Tíbet. Guru Padmasambhava trajo las enseñanzas tántricas al Tíbet, en donde él enseñó al rey y a muchos otros, a través de la siembra de la semilla Vajrayana del Buda. Como resultado de esto, el Tíbet comenzó a llenarse de hombres y mujeres realizados. A causa del esfuerzo de Guru Padmasambhava y del Rey, el Tíbet se convirtió en uno de los países de mayor riqueza en el mundo, en términos de enseñanzas budistas. Esta riqueza es la bendición de Guru Padmasambhava, así como la de otros grandes maestros, que son los fundadores del budismo tibetano.

Mientras Guru Padmasambhava estuvo en el Tíbet cientos de hombres y mujeres se iluminaron. Guru Padmasambhava impartió la enseñanza del Vajrayana de acuerdo con la necesidad y capacidades de cada cual. Él brindó enseñanzas, autorizaciones y trasmisiones que ayudaron a muchos tibetanos a alcanzar la iluminación. Entre los estudiantes del Guru Padmasambhava están los Nueve Hijos del Corazón, los Ochenta Grandes Siddhas, los Treinta y cinco Grandes Yoguis y las Treinta y siete Grandes Yoguinis. Muchos de los maestros famosos de ese siglo lograron la realización como resultado de sus enseñanzas.

Guru Padmasambhava dio muchas enseñanzas, las cuales escondió en diferentes partes del Tíbet para las generaciones futuras. El trabajó con la ayuda de la muy famosa Dakini de Sabiduría, Lady Yeshe Tsogyel, quien fue una de sus más famosas estudiantes. Juntos, escondieron muchas enseñanzas y objetos rituales. El también ocultó muchas predicciones, incluyendo las predicciones generales para el mundo y las predicciones particulares para los tibetanos. El predijo lo que pasaría generación tras generación, y dijo como resolver muchos problemas. Estas enseñanzas han sido muy beneficiosas por muchos siglos. Las predicciones son muy precisas y exactas. En occidente las personas han escuchado la predicción de que cuando el ave de hierro volara en el cielo el Dharma iría al occidente. El hizo muchas predicciones exactas y precisas.

Guru Padmasambhava permaneció en el Tíbet ciento once años.

Page 3: Padmasambhava

“Cuando vuele el ave de hierro y los caballos anden sobre ruedas, los tibetanos se dispersarán como hormigas por la Tierra.” –Guru Padmasambhava de Tíbet, Siglo VIII

Cuando el buey de fuego (los trenes) se traslade sobre ruedas y el pájaro de hierro vuele a todas partes (los aeroplanos), mi Dharma llegara a la tierra de los hombres blancos”.

Padmasambhava

Padmasambhava (Guru Rinpoche), el santo patrón de Sikkim. Estatua de 57 m. en Namchi.

Padmasambhava es el fundador de la escuela tibetana de budismo Nyingma y los tantras internos en el siglo VIII. Es uno de los 84 Mahasiddhas o grandes adeptos del Tibet.

Padmasambhava, en Chino: 蓮華生上師; Tibetano: Pema Llungne (w.: pad ma 'byung gnas: པདྨ་འབྱུང་གནས། ) o Padmakara, en sánscrito significa nacido del loto. En Bután y Tíbet (donde los discípulos de la escuela Nyingma principalmente, pero también de otras escuelas, y la gente tibetana en general, le reconocen como el segundo Buda) se le conoce más comúnmente como Guru Rinpoche o el Maestro Precioso.

Biografía e historia[editar · editar código]

De acuerdo con la tradición, Padmasambhava se manifestó como un rayo de luz proveniente del corazón de Buda Amitābha, como un niño de ocho años que apareció en una flor de loto (en sánscrito=padma) sobre el lago Dhanakosha, situado en Oddhiyana, en el valle de Swat, cerca de la actual frontera afgano - pakistaní. Fue encontrado por el Rey Indrabodhi quien al no tener hijos le adoptó como tal. En una ocasión, durante una danza sagrada realizada frente a la corte, en su delirio dejó escapar o lanzó su tridente ritual (kathvanga) matando en el acto, a la esposa y al hijo no-nato de uno de los ministros de su padre. En razón de esto, fue desterrado de la corte, y residió en cementerios utilizando el estilo de un yogui tántrico.

Tras recibir diversas enseñanzas e iniciaciones de las dakinis que residían en los cementerios, encuentra a su primera discípula y consorte, Mandarava, con la quien practicando en la cueva sagrada de Maratika (en el norte de nepal), desarrolló el poder de transcender el ciclo del nacimiento y la muerte. Su fama llegó hasta Trisong Deutsen (742-797), el 38º rey del Tibet, gracias a la sugerencia de Khenpo Bodhisattva también conocido como el Abad Shantarakshita, para ayudar a controlar a espíritus malignos que se oponían a la construcción del famoso Monasterio de Samye provocando una sequia en Lhassa. El rey invitó a Padmasambhava al Tibet donde usó sus poderes tántricos para dominar a las deidades malignas que encontró por el camino, y finalmente recibió a la esposa del emperador, identificada como la princesa tibetana dakini Yeshe Tsogyal, como discípula y consorte. Esto fue en concordancia con el

Page 4: Padmasambhava

principio tántrico de no eliminar las fuerzas negativas, sino usarlas para reforzar el viaje hacia el despertar espiritual.

Nyingmapa Padmasambhava.

Fundó el primer monasterio en Tíbet en Samye, e instruyó a los primeros monjes en el Gran Sello o Mahamudra, e introdujo a la gente laica en la práctica del budismo tántrico.

En Bután, Padmasambhava está asociado al famoso monasterio de Taktshang o cubil del tigre, construido en un acantilado unos 500 m. por encima de la superficie del valle Paro. Él voló hasta allí desde el Tíbet en su forma sutíl de Dorje Trollo a espaldas de su consorte, Yeshe Tsogyal, a quien transformó en un tigre volador para el viaje. Después se desplazó al distrito de Bumthang para apaciguar a una poderosa deidad ofendida por un rey local.

La huella impresa del cuerpo de Padmasambhava se puede encontrar en la pared de una cueva cercana al templo de Kurje Lhakhang.

Padmasambhava también escondió algunos textos-tesoro (Termas) en lagos, cuevas, colinas y bosques de la región del Himalaya y en otros lugares para que fueran encontrados e interpretados por tertones (buscadores de tesoros espirituales) venideros.

Obras[editar · editar código]

Padmasambhava escondió estos diversos textos con el propósito de beneficiar a las generaciones futuras, los "Terma", y fueron revelados por diversos maestros tertones, entre unos pocos están los famosos textos revelados por el tertón Karma Lingpa:

Bardo Thödol o mal llamado el Libro tibetano de los muertos, mas correctamente: "La Gran liberación en el Bardo por medio de la Escucha"

El libro de la liberación natural mediante la sabiduría desnuda.

Enlaces externos[editar · editar código]