Padres cuarto.ppsx15.2

45

Transcript of Padres cuarto.ppsx15.2

OPCIONES AL ACABAR 4º DE ESO

SIN EL TÍTULO DE GRADUADO EN

EDUCACIÓN SECUNDARIA

6 a 12 años 12 a 16 años 16 a 18 años 18 a 20, 22, 24… años

Educación obligatoria (6 a 16 años)

MERCADO

DE

TRABAJO

Formación Profesional Específica

GRADO SUPERIOR

BACHILLERATO

EDUCACIÓN SECUNDARIA

OBLIGATORIA

SIN TÍTULO

DE ESO

Prueba Acceso

Formación Profesional Específica

GRADO MEDIO

ESO o Prueba Acceso*

FPB

DOCTORADO

MÁSTER

GRADO

UNIVERSIDAD

OTRAS ENSEÑANZAS ESPECIALES

10 de diciembre de 2013

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO

CALENDARIO IMPLANTACIÓN LOMCE

• 2014-15: FPB• 2015-16: 1º,3º ESO y 1º bachillerato• 2016-17: 2º,4º ESO y 2º bachillerato• 2017-18: Prueba final bachillerato

BACHILLERATOLOMCE

BACHILLERATOLOMCE

• Modalidades:– Humanidades y Ciencias Sociales.

• Humanidades.• Ciencias Sociales.

– Ciencias. – Artes. • ORGANIZACIÓN

• 1º de Bachillerato. • 2º de Bachillerato.

BACHILLERATO LOMCE

1ºBACHILLERATO CIENCIAS LOMCE CURSO 2015/16

TRONCALES GENERALES Lengua Castellana y Literatura I 3HFilosofía (R) 3HLengua Extranjera 3HMatemáticas I 4H

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Educación Física 2HSegunda Lengua Extranjera I 2H

TRONCALES OPTATIVASElegir un bloque

Física y Química 4HBiología y Geología 4H

Física y Química 4HDibujo Técnico I 4H

ESPECÍFICAS OPTATIVAS DE MODALIDAD 4h(Elegir UNA)

Tecnología Industrial I*Anatomía Aplicada*TIC I*Materia troncal no cursada

ESPECÍFICA OPTATIVA(Elegir UNA)

Cultura Científica 1HEducación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 1HReligión 1H

1ºBACHILLERATO HUMANIDADES Y CCSS LOMCE CURSO 2015/16

TRONCALES GENERALES Lengua Castellana y Literatura I 3HFilosofía (R) 3HLengua Extranjera 3H

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Educación Física 2HSegunda Lengua Extranjera I 2H

TRONCAL DE MODALIDAD Elegir UNA

LATÍN I (HUMANIDADES)4HMATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I 4H

TRONCALES OPTATIVAS 4h(Elegir DOS)

EconomíaGriegoHª del mundo contemporáneoLiteratura Universal

ESPECÍFICAS OPTATIVAS DE MODALIDAD 4h(Elegir UNA)

Patrimonio Artístico y cultural de AndalucíaCultura Emprendedora y Empresarial*TIC I*Materia troncal no cursada

ESPECÍFICA OPTATIVA(Elegir UNA)

Cultura Científica 1HEducación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 1HReligión 1H

1º BACHILLERATO ARTE

CURSO 2015/16 LOMCEFundamentos del Arte I 3 horas

(Elegir 2) 4 horas -Cultura Audiovisual I

-Hª del Mundo Contemporáneo

-Literatura Universal

VÍA ARTES PLÁSTICAS:(Elegir 2) VÍA MÚSICA Y DANZA:(Elegir 2)

*Dibujo Artístico I*Dibujo Técnico I*Volumen*Materia no cursada del grupo anterior

*Análisis Musical I*Lenguaje y Práctica Musical*Anatomía Aplicada*Materia no cursada del grupo anterior

Segunda Lengua Extranjera I 2 horas

Cultura Científica, Religión, Educación para la Ciudadanía y losDerechos Humanos (Elegir 1)

1 horas

1º BACHILLERATO MUSICAL CURSO 2015/16 LOMCE

El alumnado que esté simultaneando Enseñanzas Profesionales de Música o Danza con primero de Bachillerato deberá matricularse de las siguientes materias comunes:

•Primera Lengua Extranjera•Lengua Castellana y Literatura

•Filosofía ADEMÁS SEGÚN LA MODALIDAD, DEBERÁ CURSAR :

MODALIDAD ARTE

Fundamentos del Arte IDOS ENTRE: - Cultura Audiovisual I, Hª del Mundo contemporáneo y Literatura Universal

MODALIDAD de CIENCIAS

Matemáticas I y DOS entre: Física y Química, Biología y Geología y Dibujo Técnico I

MODALIDAD de HUMANIDADES Y CCSS

Latín I o Matemáticas aplicadas a las CCSS I y DOS entre las siguientes materias: Economía, Griego I e Hª del Mundo Contemporáneo

1ª LENGUA EXTRANJERA (R) 3H Hª DE ESPAÑA (R) 3HLENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (R) 3HMATEMÁTICAS II (R) 4H

TRONCALES GENERALES

2ª LENGUA EXTRANJERA II 2H Hª DE LA FILOSOFÍA 2H

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS

TRONCALES OPTATIVAS (R) ELEGIR DOS (4H)

FÍSICA QUÍMICA GEOLOGÍA DIBUJO TÉCNICO II BIOLOGÍA

ESPECÍFICAS OPTATIVAS DE MODALIDAD (R)

ELEGIR UNA (4H)

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIO AMBIENTE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL IICOMPUTACIÓN Y PROGRAMACIÓNPSICOLOGÍA MATERIA TRONCAL NO CURSADA

ELEGIR entre: RELIGIÓN O EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS (1H)

2º BACHILLERATO CIENCIAS LOMCE

TRONCALES GENERALES - 1ª LENGUA EXTRANJERA (R) 3H - Hª DE ESPAÑA (R) 3H- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (R) 3H

TRONCAL DE MODALIDAD (R) ELEGIR UNA (4H)

.LATÍNII ( R) HUMANIDADESMATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II ( R) CCSS

. 2ª LENGUA EXTRANJERA II 2H · Hª DE LA FILOSOFÍA 2H ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS

TRONCALES OPTATIVAS (R) ELEGIR UNA

HISTORIA DEL ARTE GRIEGO II GEOGRAFÍA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ESPECÍFICAS OPTATIVAS DE MODALIDAD (R)

ELEGIR UNA (4H)

PSICOLOGÍAFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓNHª DE LA MÚSICA Y LA DANZATIC II MATERIA TRONCAL NO CURSADA

ELEGIR entre: RELIGIÓN O EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS (1H)

2º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CCSS LOMCE

2º BACHILLERATO ARTES ESCÉNICAS LOMCE

TRONCALES GENERALES - 1ª LENGUA EXTRANJERA (R) 3H - Hª DE ESPAÑA (R) 3H- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (R) 3H- FUNDAMENTOS DEL ARTE II ( R) 4H

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS. 2ª LENGUA EXTRANJERA II 2H · Hª DE LA FILOSOFÍA 2H

TRONCALES OPTATIVAS (R) ELEGIR DOS (4H)

ARTES ESCÉNICAS CULTURA AUDIOVISUAL II DISEÑO

ESPECÍFICAS OPTATIVAS DE MODALIDAD (R)

ELEGIR UNA (4H)

Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZAANÁLISIS MUSICAL IITIC II MATERIA TRONCAL NO CURSADA

ELEGIR entre: RELIGIÓN O EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS (1H)

2º BACHILLERATO ARTES PLÁSTICAS LOMCE

TRONCALES GENERALES - 1ª LENGUA EXTRANJERA (R) 3H - Hª DE ESPAÑA (R) 3H- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (R) 3H- FUNDAMENTOS DEL ARTE II ( R) 4H

ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS. 2ª LENGUA EXTRANJERA II 2H · Hª DE LA FILOSOFÍA 2H

TRONCALES OPTATIVAS (R) ELEGIR DOS (4H)

ARTES ESCÉNICAS CULTURA AUDIOVISUAL II DISEÑO

ESPECÍFICAS OPTATIVAS DE MODALIDAD (R)

ELEGIR UNA (4H)

DIBUJO ARTÍSTICO IIDIBUJO TÉCNICO IITÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLASTICA IITIC II MATERIA TRONCAL NO CURSADA

ELEGIR entre: RELIGIÓN O EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS (1H)

• Podrán presentarse a la evaluación los alumnos que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias.

• La superación de esta evaluación requerirá una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10.

• La evaluación positiva en todas las materias sin haber superado la evaluación final de esta etapa dará derecho al alumno a obtener un certificado con efectos laborales y académicos (acceso CFGM y CFGS).

EVALUACIÓN-REVÁLIDA FINAL BTO

• Materias:– Todas las materias generales cursadas en el

bloque de asignaturas troncales. – Dos materias de opción cursadas en el bloque

de asignaturas troncales. – Una materia del bloque de asignaturas

específicas que no sea EF ni Religión. Su superación es necesaria para obtener el título de

Bachiller a partir del curso 2017/2018.

EVALUACIÓN-REVÁLIDA FINAL BTO

• Evaluación final de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (curso 2016/2017). No para obtener el Título

• Evaluación final de Bachillerato para obtener el Título (en el curso 2017/2018) y para el Acceso a la Universidad

EVALUACIÓN-REVÁLIDA FINAL BTO

• Desaparece la Prueba de Acceso a la Universidad y la admisión se realiza, directamente, con el criterio de la calificación final obtenida en el Bachillerato (que se pondera en un 60 % con la media de las calificaciones de las asignaturas cursadas y en un 40 % con la calificación de la evaluación final de Bachillerato). Sin embargo, las universidades podrán fijar otros procedimientos complementarios de admisión, de acuerdo con la normativa básica que establezca el Gobierno.

EVALUACIÓN-REVÁLIDA FINAL BTO

• ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE ESTUDIAR BACHILLERATO?

– Incorporarse a estudios Universitarios de Grado. – Cursar un CFGS.– Incorporarse al mundo laboral.

BACHILLERATO

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR

ORGANIZACIÓN

FP DE GRADO MEDIO

¿EN QUÉ CONSISTEN ESTOS ESTUDIOS?

• En una formación teórico-práctica para dominar una profesión.

• Se estructuran en módulos profesionales.• El último trimestre se realiza: formación en centros

de trabajo (prácticas).• Tras su superación se obtiene:

– Título de técnico (grado medio).– Título de técnico superior (grado superior).

.

Familias Profesionales

1. Actividades Agrarias

2. Actividades físico-deportivas

3. Actividades marítimo-pesqueras

4. Administración y gestión

5. Artes gráficas

6. Artes y artesanía

7. Comercio y marketing

8. Edificación y obra civil

9. Electricidad y Electrón.

10. Energía y agua

11. Fabricación mecánica

12. Hostelería y turismo

13. Imagen personal

14. Imagen y sonido

15. Industrias alimentarias

16. Industrias Extractivas

17. Informática

18.Madera, corcho y mueble

19.Transporte y mantenimiento de vehículos

20. Mantenimiento y servicios a la producción

21. Química

22.Sanidad

23. Seguridad y medio ambiente

24. Servicios socioculturales y a la comunidad

25. Textil, confección y piel

26. Vidrio y cerámica

• ¿QUÉ TITULACIÓN SE CONSIGUE?

– Técnico en la correspondiente profesión.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

• ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE CURSAR EL CFGM?

– Incorporarse al mundo laboral.

– Seguir cursando un Ciclo Formativo de Grado Superior.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

PERÍODO DE PREINSCRIPCIÓN 1-25 DE JUNIO

Quince carreras de tres años a partir de septiembre.Seis universidades ofrecen ya el nuevo modelo 3+2 con grados como el de Protocolo, Criminología y Turismo. (Periódico LA RAZÓN)

Estructura estudios, HASTA ENERO: 4 años, 60 créditos ECTS por año y B1,B2 idiomas.Titulación: GRADUADOLas titulaciones se organizan en las siguientes ramas de conocimiento:

Artes y HumanidadesCC. Sociales y JurídicasCiencias de la SaludCienciasIngeniería y Arquitectura

Grado: en Ciencias y Ciencias de la salud

Grado: Ingeniería y Arquitectura

El Real Decreto aprobado pretende converger con la mayoría de los países europeos que han desarrollado sistemas universitarios de calidad.-Grados entre 180 y 240 créditos- Máster entre 60 y 120 créditos

El sistema 4+1 escogido por España es una rareza en el ámbito europeo, ya que nos aleja del resto de Europa y que comparten muy pocos países: Chipre, Turquía, Armenia, Georgia, Grecia, Kazajstán, Rusia y Ucrania.

El Real Decreto establece que serán las propias universidades -dentro del marco de su autonomía- las que decidan qué Grados se pueden reducir a 180 créditos. Por lo tanto, es un sistema voluntario para el cual no se ha establecido ningún plazo. Se trata de facilitar que las universidades que quieran puedan implantar esta opción de forma gradual, y no de imponer un cambio de modelo.

Flexibilizar la oferta universitaria

Con la aprobación de la nueva normativa sobre el sistema universitario, se permite a partir de septiembre de 2015 que las Universidades puedan elegir voluntariamente la fórmula que prefieran: 4+1, ó bien, 3+2.

No para todas las carreras. El 30% de los títulos actuales no podrán sufrir ningún cambio. El decreto preserva la duración de las carreras para las llamadas profesiones reguladas. Ingeniería y Arquitectura o Ciencias de la Salud, están sometidos a normativa europea o nacional que fija su duración, por lo que no se van a ver afectadas por este Real Decreto. En estos casos, la duración está fijada entre 240 créditos (enfermero o ingeniero técnico aeronáutico, entre otras), 300 créditos (farmacéutico o ingeniero agrónomo, por ejemplo) y 360 (médico).

Movilidad e internacionalizaciónEl hecho de que España optase en su momento por un modelo rígido de 4+1 -muy diferente al sistema flexible por el que optaron la mayor parte de los países europeos- ha generado importantes disfunciones en el reconocimiento mutuo de títulos.Por una parte, facilitará a los estudiantes españoles la realización de Máster en el extranjero con duraciones acordes a las de los Máster impartidos en España.Por otra parte, se solucionará la problemática del estudiante español que quiere acceder a estudios de doctorado en el extranjero, y que se puede encontrar con el siguiente problema: que haya cursado un Grado de 240 créditos ECTS y un Máster de 60 créditos ECTS, mientras sus compañeros extranjeros cursaron un Grado de 180 créditos ECTS y un Máster de 120 créditos ECTS. Así, como los créditos ECTS de nivel Máster tienen una mayor exigencia, los estudiantes españoles se ven abocados a cursar complementos formativos (de nivel Máster), si quieren realizar estudios de doctorado en las Universidades extranjeras de Estados que forman parte del EEES.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

• SE CURSA EN DOS AÑOS Y F.C.T.

• ACCESO A UN GRADO UNIVERSITARIO O MUNDO LABORAL

Más información…Más información…

• Preguntar individualmente al tutor/a, o en el Departamento de orientación del Instituto.

• ¡ojo! Todo lo expuesto en relación a la LOMCE puede tener algunas modificaciones ( se han publicado hasta el momento borradores)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN