Padres Irresponsables

3
HIJOS HU É RFANOS DE PADRES IRRESPONSABLES ¿Qué es lo que nos hace suponer, que alguien más tiene la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos, si los padres, que supuestamente son los que más los quieren, no desean tomar esa responsabilidad? Cuando un padre es irresponsable en la educación de los hijos, por que no cumple con sus obligaciones de padre, está creando un hijo huérfano. Los padres tienen que asumir su paternidad y no el desviarse de sus obligaciones, alegando: Que son amigos de los hijos o que ahora son otros tiempos y que los hijos tienen una serie de derecho inventados que está demostrado que les perjudica en su educación presente y sobre todo en los resultados futuros ante la sociedad, su futura familia y su propio desarrollo. ¿Alguien cree que los problemas de los hijos los van a resolver esos comités de funcionarios públicos, policías, periodistas y maestros reunidos para analizar el tema y sacar conclusiones, cuando eso mismo es la responsabilidad de los padres y son estos los que lo tienen que hacer? ¿Por qué queremos creer que son maduros y responsables si nosotros mismos no lo estamos siendo? Debería haber una ley que castigara a los padres irresponsables. Cuando demuestran su irresponsabilidad los padres: 1. Cuando alegan que a sus hijos les venden drogas, alcohol y tabaco siendo menores de edad. La culpa no es solamente del que lo vende, si no de los padres que no les han ensenado a que no deben esos productos. 2. Cuando alegan que sus hijos llegan tarde a la casa por que se han quedado en las discotecas o bares que cierran muy tarde. Tampoco la culpa es totalmente de esos establecimientos, si no de los padres que no han puesto un horario de llegada a la casa. 3. Cuando alegan que el hijo ha llegado borracho a la casa a horas intempestivas, siendo menor de edad y habiendo transgredido el horario familiar establecido y los padres no

description

NIÑOS HUERFANOS POR CULPA DE PADRES IRRESPONSABLES

Transcript of Padres Irresponsables

HIJOS HURFANOSDE PADRES IRRESPONSABLES

Qu es lo que nos hace suponer, que alguien ms tiene la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos, si los padres, que supuestamente son los que ms los quieren, no desean tomar esa responsabilidad? Cuando un padre es irresponsable en la educacin de los hijos, por que no cumple con sus obligaciones de padre, est creando un hijo hurfano. Los padres tienen que asumir su paternidad y no el desviarse de sus obligaciones, alegando: Que son amigos de los hijos o que ahora son otros tiempos y que los hijos tienen una serie de derecho inventados que est demostrado que les perjudica en su educacin presente y sobre todo en los resultados futuros ante la sociedad, su futura familia y su propio desarrollo.

Alguien cree que los problemas de los hijos los van a resolver esos comits de funcionarios pblicos, policas, periodistas y maestros reunidos para analizar el tema y sacar conclusiones, cuando eso mismo es la responsabilidad de los padres y son estos los que lo tienen que hacer?

Por qu queremos creer que son maduros y responsables si nosotros mismos no lo estamos siendo? Debera haber una ley que castigara a los padres irresponsables.

Cuando demuestran su irresponsabilidad los padres:

1.Cuando aleganque a sus hijos les venden drogas, alcohol y tabaco siendo menores de edad. La culpa no es solamente del que lo vende, si no de los padres que no les han ensenado a que no deben esos productos.

2.Cuando aleganque sus hijos llegan tarde a la casa por que se han quedado en las discotecas o bares que cierran muy tarde. Tampoco la culpa es totalmente de esos establecimientos, si no de los padres que no han puesto un horario de llegada a la casa.

3.Cuando aleganque el hijo ha llegado borracho a la casa a horas intempestivas, siendo menor de edad y habiendo transgredido el horario familiar establecido y los padres no toman ninguna medida por esa trasgresin. Tampoco la culpa es totalmente de los que le han vendido el alcohol siendo menor de edad y estando borracho, es de los padres que no le han enseado a los hijos a no beber alcohol hasta emborracharse y a respetar los acuerdos establecidos sobre gastos del dinero y horarios de llegada.

4.Cuando los padres dan el dinerosemanal a los hijos que lo pueden gastar sin ningn control ni conciencia de lo que hacen por que saben que cuando lo terminen, seguramente les darn ms para acallar los posibles remordimientos de conciencia que los padres pudieran tener.

5.Cuando los padres sufrenlas consecuencias de haber comprado un automvil o prestado el coche familiar al hijo irresponsable, aun a sabiendas que le llegan las multas por conducir a mas velocidad que la permitida, no llevar cinturones de seguridad y conducir bajo los efectos del alcohol. Adems que lo utiliza para salir de juerga con otros amigos irresponsables menores de edad.

6.Cuando los padres sabenque los hijos salen de la casa a las once de la noche para ir a las discotecas y a los bares que venden alcohol y que los padres conocen de sobra que no volvern a la casa hasta la madrugada. Y qu estn pensando los padres de la jovencita de 16 17 aos, que va a conseguir que le regrese a su casa la mam de su amiga, sin querer enterarse de que esa mam ni siquiera est en la ciudad?

7.Cuando los padres delegan la responsabilidadde decidir en manos de quin ponen su vida si todava no son capaces de decidir de que color pintarse el pelo, hoy con rayitos, maana mejor negro.

8.Cuando los padres dan permisoa sus hijas de irse a dormir despus de la discoteca a casa de una amiga y cargamos la responsabilidad de que las traigan los novios o amigos de 19-20 aos quin sabe a qu hora y no sabemos ni cmo, pues puede ser que tome de ms.

9.Cuando los padres se vuelven ciegosa los peligros por comodidad, se hacen los buena onda, es que yo, s le tengo confianza a mi hija lo que pasa es que tenemos miedo, flojera, no queremos actuar como padres.

10.Cuando los padres no piensanque sus hijos no necesitan que seamos sus amigos. Ellos ya tienen un montn de amigos, de su edad. Nuestros hijos necesitan padres valientes y responsables, que pongan reglas y luego estn ah para ver que se cumplan.Debera haber un horario, pero el que los padres pongan en su casa independientemente de la hora que cierren las discotecas y los bares. Por qu no pueden reglas y exigir que se cumplan? Si los jvenes no necesitaran gua, si no necesitaran lmites, autoridad a quin respetar, no existiran los padres.

Se nos encomend, como padres una misin muy especial con la educacin de nuestros hijos y por lla nos pedir cuentas. No se la pedirn al dueo del bar, no al amigo de nuestro hijo que iba conduciendo borracho cuando chocaron, no al polica, no al maestro, ni a los polticos. Nunca, nadie podr hacer que nuestros hijos regresen a casa a tiempo y a salvo, si nosotros no podemos hacerlo. Es horrible or de muertes de muchachos as, que han tenido la desgracia de toparse con esos otros jvenes, hijos Hurfanos de padres buena onda. No existe ley, ni horario, ni funcionario capaz de hacer por nuestros hijos, lo que nosotros no queremos hacer que es actuar como padres y no como amigos. Es estpido poner en peligro la seguridad de nuestros hijos por quedar bien con sus amigos o con la sociedad.

Es terriblemente injusto, adems, que estn en peligro jvenes que tienen reglas en su casa, que saben que al llegar, estarn esperndolos sus padres, desvelados pero contentos de saber que se divirtieron y orgullosos de comprobar que van madurando y que actan de acuerdo a la responsabilidad que se les est inculcando. No estara mal, ganarnos el respeto de nuestros hijos, tomando las riendas de su vida, hacindonos responsables de su hora de llegada, de lo que beben, de sus calificaciones, hacindoles saber lo que esperamos de ellos y creando los medios para ayudarles en su lucha para conseguirlo.

Los padres tienen que poner los pies en la tierra, y ser concientes que los jvenes lo nico que necesitan, es que actuemos como padres.