PAE Quiste Ovarico

download PAE Quiste Ovarico

of 18

Transcript of PAE Quiste Ovarico

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    1/18

    NDICEI. IntroduccinII. Objetivos

    2.1. Objetivo general2.2. Objetivos especficos

    2.. Objetivos personalesIII. !arco "erico.1. #roceso de Enfer$era.2. %eseccin &uiste ov'rico.. (istoria natural de la enfer$edad

    I). (istoria Clnica*.1. +ntecedentes clnicos*.2. E,ploracin fsica*.. )aloracin por patrones funcionales*.*. #laces*.-. #lan de alta

    )II. Conclusiones)III. ibliografa

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    2/18

    I./IIN"%OD0CCINEl siguiente trabajo &ue se $uestra es la docu$entacin del #roceso de +tencinen Enfer$era #+E34 es un $5todo siste$'tico de brindar cuidados 6u$anistascentrados en el logro de objetivos de for$a eficiente4 &ue es una 6erra$ienta

    $etodolgica usada por los profesionales de enfer$era4 est5 trabajo se reali7durante la estancia de pr'cticas &uir8rgicas de &uinto se$estre en el servicio deginecologa dentro del (ospital 9eneral !eana :an %o$'n4 ;ojutla !orelos4 auna paciente fe$enina de con diagnostico posoperatorio reseccin &uiste ov'rico derec6o.

    #ara la reali7acin del proceso de enfer$era se tuvieron &ue llevar a cabo variospasos4 por&ue pri$ero se tuvo &ue to$ar la decisin de cu'l sera el te$a centraldel #+E > &ue se iba a abordar con respecto a esto se eligi a un paciente &uefuera la &ue nos a>udara a continuar con esta investigacin se valor al pacientede acuerdo a los 11 patrones funcionales de !arjor> 9ordon. #ara la obtencin

    de datos > reali7ar la valoracin de la paciente se 6a utili7ado un instru$ento devaloracin basado en !arjor> 9ordon. El cual se le infor$o &ue se le iba a reali7aruna breve encuesta > &ue si nos poda apo>ar por&ue era esencial para &uenosotros pudi5ra$os 6acer el proceso enfer$ero la encuesta estaba co$puestapor una serie de preguntas para la reali7acin de estas preguntas se tuvieron &uefor$ular de $anera correcta apo>'ndonos de los 11 patrones funcionales de!arjor> 9ordon > de acuerdo a cada patrn 6acer las preguntas correspondientes4as $is$o se to$aron datos &ue la paciente no recordaba del 6istorial clnico del6ospital. "a$bi5n se reali7 valoracin del paciente fsica/cefalocaudal4 con el finde buscar ano$alas &ue puedan ofrecer infor$acin acerca de los proble$as desalud anteriores4 actuales > futuros.

    Despu5s de ter$inar la valoracin se seleccionaron los patrones &ue resultaronalterados > as poder reali7ar un plan de cuidados con la ta,ono$a N+ND+4NOC4 NIC >a &ue esta ta,ono$a nos a>udara a reali7arle las intervencionescorrespondientes al paciente > as a>udarlo a &ue su estado de salud $ejore >llegue a un estado pti$o > agradable de salud.

    II./O;E"I)O:

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    3/18

    2.1. Objetivo General: %eali7ar un #roceso de +tencin en Enfer$era con la$etodologa N+ND+4 NOC4 NIC? aplicados a una paciente con un diagnosticopreoperatorio &uiste ov'rico4 > con diagnostico posoperatorio reseccin &uisteov'rico derec6o.

    2.2. Objetivos Especficos::e pretende@ +d&uirir el suficiente conoci$iento para lograr reali7ar los procesos de

    enfer$era de $anera correcta. +plicar el instru$ento de valoracin. Elaborar los planes de cuidados de enfer$era.

    2.3. Objetivos Personales:Entablar una relacin de confian7a con la paciente > sus fa$iliares > aspoderles aclarar todas las dudas &ue les surjan.

    3.4. Reseccin ovrica

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    4/18

    Auiste ov'rico

    0n &uiste ov'rico es un saco lleno de l&uido en el ovario. Durante el ciclo$enstrual4 es nor$al &ue los ovarios produ7can

    &uistes. #or lo general $iden $enos de 24-

    c$. :i to$a anticonceptivos orales4nor$al$ente no for$a &uistes $a>ores a este

    ta$a=o. Ba $a>ora de los &uistes en losovarios son pe&ue=os > benignos no cancerosos3.

    :nto$as

    Bos &uistes ov'ricos con frecuencia no causan snto$as4 pero cuando ocurren4son tpica$ente dolor o un perodo tardo.

    0n &uiste ov'rico tiene $'s probabilidad de causar dolor si@

    :e vuelve grande :angra :e ro$pe :e tuerce o si causa torsin de las tro$pas de alopio :e golpea durante la relacin se,ual Bos snto$as de los &uistes ov'ricos pueden abarcar@ Distensin o 6inc6a7n abdo$inal Dolor durante la defecacin Dolor p5lvico poco despu5s del co$ien7o o finali7acin del perodo

    $enstrual Dolor con las relaciones se,ualeso dolor p5lvico durante el $ovi$iento Dolor p5lvico constante > sordo

    Dolor p5lvico intenso > repentino4 a $enudo con n'useas > v$itos4 &ue puedeser un signo de torsin o retorci$iento del ovario sobre su riego sanguneo oruptura de un &uiste con sangrado interno

    Bos ca$bios en los perodos $enstruales son infrecuentes con los &uistesfoliculares > son $'s co$unes con los &uistes del cuerpo l8teo. :e puede

    presentar $anc6ado o sangrado con algunos &uistes.

    El tipo de &uiste ov'rico &ue usted tenga deter$inar' los snto$as de los &ueusted padecer'. :in e$bargo4 algunos casos de &uistes ov'ricos sonasinto$'ticos4 lo &ue significa &ue los &uistes e,isten sin causar snto$asnotorios. En general4 los siguientes son snto$as co$unes asociados con lapresencia de &uistes ov'ricos@

    https://www.clinicadam.com/salud/5/003157.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/003157.html
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    5/18

    espalda adolorida en especial la espalda baja3 > la parte superior de laspiernas

    sensibilidad en los senos

    ciclos $enstruales irregulares

    n'usea >o v$ito

    relaciones se,uales dolorosas

    presin >o dolor en el abdo$en

    presin >o dolor en la vejiga >o recto

    proble$as al orinar

    au$ento de peso.

    Causas

    "odos los $eses crecen folculos en los ovarios ciclo $entrual3. stos producen6or$onas > liberan un vulo durante la ovulacin. En algunos casos4 los folculosse convierten en &uistes.

    E,isten dos tipos principales@

    Auiste funcional@ ocurre cuando el folculo nor$al $ensual no $aduradebida$ente > el vulo no se libera4 estos &uistes desaparecen solos dentro de 1a ciclos $enstruales.

    Auiste folicular@ ocurre despu5s de liberar un vulo4 estos &uistes se desprendensolos en pocas se$anas. :on un tipo de &uiste funcional.

    Cada $es durante su ciclo $enstrual4 crece un folculo donde el vulo se est'

    desarrollando3 en su ovario.

    Ba $a>ora de los $eses4 se libera un vulo de este folculo lla$ado ovulacin3.:i el folculo no logra abrirse > liberar un vulo4 el l&uido per$anece dentro delfolculo > for$a un &uiste4 el cual se deno$ina &uiste folicular.

    https://www.clinicadam.com/salud/5/003240.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/003240.html
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    6/18

    Otro tipo de &uiste4 lla$ado &uiste del cuerpo l8teo4 se presenta despu5s de &ueun vulo 6a sido liberado de un folculo. + $enudo contiene una pe&ue=a cantidadde sangre.

    Bos &uistes ov'ricos son relativa$ente co$unes > se presentan con $'s

    frecuencia durante los a=os f5rtiles de una $ujer desde la pubertad 6astala $enopausia3.

    Estos &uistes son $enos co$unes despu5s de la $enopausia.

    No se 6an encontrado factores de riesgo conocidos.

    Bos &uistes ov'ricos funcionales son diferentes a los tu$ores ov'ricosinclu>endo c'ncer de ovario3 o a &uistes debido a afecciones relacionadas con las6or$onas4 co$o la poli&uistosis ov'rica.

    "o$ar drogas para la fertilidad puede causar una afeccin lla$ada6iperesti$ulacin ov'rica4 en la cual se for$an $8ltiples &uistes grandes en losovarios.

    #or lo general desaparecen despu5s del perodo de la $ujer o despu5s de une$bara7o.

    El diagnstico diferencial

    E$bara7o Auiste funcionalF

    %etencin aguda de orina o globo vesical

    Ciego distendido

    %i=n p5lvico

    +bsceso p5lvico

    !io$atosis

    (e$ato$a o absceso de pared abdo$inal

    "rata$iento

    +nticonceptivos por va oral:i tiene un &uiste funcional4 su $5dico puede recetarle anticonceptivos orales. Bosanticonceptivos pueden prevenir la aparicin de otros &uistes. :i con frecuenciapresenta &uistes4 los anticonceptivos orales dis$inu>en las probabilidades de &uese generen otros nuevos.

    https://www.clinicadam.com/salud/5/000894.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000894.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000889.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000369.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000894.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000894.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000889.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000369.html
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    7/18

    +ntiinfla$atorios no esteroideos ibuprofeno3.:i el &uiste le causa grandes $olestias4 su $5dico puede recetarle analg5sicos.

    Ciruga laparoscpica.

    ajo anestesia general el $5dico reali7ar' pe&ue=as incisiones sobre o porenci$a del o$bligo4 insertar' el laparoscopio > los instru$entos &uir8rgicos porestas incisiones. El $5dico separar' el &uiste del ovario > luego se obtendr'l&uido o sangre del &uiste con una aguja para enviarlo al laboratorio > anali7arlopara confir$ar &ue no sea canceroso.

    :e e,traer' el &uiste por la incisin &ue 6i7o ensu abdo$en o por la vagina. Es posible &ueta$bi5n e,traiga parte o la totalidad del ovario.El $5dico luego cerrar' el ovario con puntos de

    sutura. Enviar' el &uiste > una $uestra de lostejidos &ue e,trajo al laboratorio paraanali7arlos.

    Reseccin ovrica

    Es una ciruga para e,tirpar un &uiste de un ovario.

    El $5dico reali7ar' un corte en el abdo$en. :e

    separar'n los $8sculos abdo$inales > se abrir' elabdo$en. El $5dico ubicar'4 sujetar' > unir' losvasos sanguneos &ue irrigan el ovario.

    Buego4 se e,tirpar' el &uiste. En algunos casos4 el$5dico ta$bi5n to$ar' una $uestra de tejido parareali7ar pruebas. :i se detecta c'ncer4 es posible

    &ue se e,tirpeuno o a$bos ovarios si los &uistes est'n en a$bos ovarios3.inal$ente4 el $5dico utili7ar' puntos de sutura para coser los $8sculosabdo$inales. :e cerrar' el 'rea de la incisin con puntos de sutura o grapas.

    #osibles co$plicaciones

    Bas co$plicaciones son poco frecuentes4 pero ning8n procedi$iento est'co$pleta$ente libre de riesgos. :i est' planificando so$eterse a una e,tirpacinde &uiste ov'rico4 el $5dico revisar' una lista de posibles co$plicaciones4 &uepueden incluir@

    http://www.scasouthjersey.com/apps/healthgate/article.aspx?chunkiid=103550http://www.scasouthjersey.com/apps/healthgate/article.aspx?chunkiid=103928http://www.scasouthjersey.com/apps/healthgate/article.aspx?chunkiid=103550http://www.scasouthjersey.com/apps/healthgate/article.aspx?chunkiid=103928
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    8/18

    Infeccin :angrado %eaparicin del &uiste despu5s de la e,tirpacin Necesidad de e,tirpar uno o a$bos ovarios Infertilidad Co'gulos sanguneos Da=o a otros rganos Bos factores &ue pueden au$entar el riesgo de co$plicaciones inclu>en@ Obesidad Enfer$edad crnica o reciente

    Consu$o e,cesivo de alco6ol4 taba&uis$oo consu$o de narcticospuedendificultar la ad$inistracin de la anestesia o la curacin de 6eridas3

    Consu$o de ciertos $edica$entos recetados E$bara7o Ciruga abdo$inal previa

    http://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=11867&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=11647&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=12069&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=12069&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=167832&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=11896&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=11867&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=11647&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=12069&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=167832&lang=Spanish&db=hlshttp://www.vnacarenewengland.org/encyclopedia/details.cfm?chunkid=11896&lang=Spanish&db=hls
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    9/18

    HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADQuiste ovrico

    PERIODO PATOGNICOPERIODO

    AGENTE: Quiste

    ovrico

    HESPEDMujer

    MEDIO AM!IENTE:Bos &uistes ov'ricos sonrelativa$ente co$unes> se presentan con $'sfrecuencia durante losa=os f5rtiles de una$ujer desde lapubertad 6asta

    la $enopausia3.

    MUERBa falta dediagnstico

    oportunopuedeocasionarco$plicacios grairre$ediabade$'s co$plicacios de infeccin d6erida&uir8rgicapueden caula $uerte epaciente sse llevancabo

    $edidasadecuadaspara su prorecuperaci

    REHA!ILITACION

    SECUELAS

    0na ve7reali7ado eldiagnostico se6ace la seleccindelprocedi$iento&ui r8rgico ae$pleardepender' deltipo de &uisteov'rico > lapresencia o node otrasano$al as >posterior$ente

    se $antiene enobservacin >cuidadosestrictos &ueevitenco$plicaciones4> apo>en a lapronta >satisfactoriarecuperacin.

    Las pacientes

    que padecen

    esta afeccin

    son ms

    proclives a la

    infertilidad, el

    crecimiento

    excesivo del

    vello corporal,

    la obesidad, la

    diabetes, la

    cardiopata, la

    hipertensin, losangrados

    uterinos

    anmalos y el

    cncer.

    COMPLICACIONESLasco$plicacionestienen &ue vercon la afeccin&ue est'causando los&uistes > puedenocurrir con&uistes &ue@:angran.

    :e ro$pen.!uestran signosde ca$bios &uepudieran ser cancerosos.#resentan torsin.Complicacionesquirrgicas::GDe6iscencia

    G:epsis.

    SIGNOS"SINTOM

    Dolor p5lvico intenso> repentino4 a$enudo conn'useas > v$itos4espalda adoloridaen especial la

    espalda baja3 > laparte superior de laspiernas4 sensibilidaden los senos4 ciclos$enstrualesirregulares4 n'usea>o v$ito4relaciones se,ualesdolorosas4 presin>o dolor en elabdo$en4 presin>o dolor en la vejiga

    >o recto4 proble$asal orinar4 au$entode peso.

    CAM!IOSANATOMO#FISIOLOGICOS

    ENTRADADESARROLLO "MULTIPLICACIONDEL AGENTE Ba dis$inucin del

    lec6o vascular provoca la dificultad

    de la irrigacin de unseg$ento o ausenciade una parte delintestino pudiendoprovocar necrosisis&u5$ica.

    +lgunos casos deobstruccin puedenser parciales ototales ocasionandoun estado degravedad para elpaciente.

    0n &uiste de ovariopuede aparecer en el ciclo$enstrual. Bas 6or$onasse,uales producidas porel propio cuerpo son las&ue originan el ca$bio enel ovario. #ero a vecesta$bi5n aparece co$oefecto secundario deun tratamientohormonal4 o cuando laspropias 6or$onas delcuerpo no funcionancorrecta$ente. Bos&uistes se producene,clusiva$ente en$ujeres se,ual$ente$aduras despu5s de lapubertad > durantela $enopausia.

    https://www.clinicadam.com/salud/5/000894.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/menopausia.htmlhttp://www.onmeda.es/salud_mujer/menstruacion.htmlhttp://www.onmeda.es/salud_mujer/menstruacion.htmlhttp://www.onmeda.es/salud_mujer/menstruacion.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/menopausia.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/menopausia.htmlhttps://www.clinicadam.com/salud/5/000894.htmlhttp://www.onmeda.es/salud_mujer/menstruacion.htmlhttp://www.onmeda.es/salud_mujer/menstruacion.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/menopausia.html
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    10/18

    Prevencin Primaria Prevencin Secundaria Prevencin Terciaria

    Pro$oci%& 'e () s)(u' Di)*&%stico +reco, -tr)t)$ie&to o+ortu&o

    Li$it)ci%&'e( ').o

    Re/)0i(it)c

    #ara prevenir > tratar los &uites en los ovarios4lo ideal es incluir $'s ali$entos ricos en fibra> agua con el objetivo de reducir la presin

    abdo$inal. #ero ade$'s4 ta$bi5n sereco$ienda incluir ali$entos ricos envita$inas > $inerales4 especial$ente 7inc4vita$ina > C.

    eber agua4 puede prevenir la for$acin de&uistes ov'ricos. Bo reco$endado es beber al$enos H vasos de agua al da.

    Bos ejercicios favorecen la regulacin del ciclo6or$onal4 te a>udan a prevenir doloresabdo$inales

    En el caso de &ue el &uiste de ovario seagrande4 el gineclogo puede deter$inar undiagnstico a trav5s de la e,ploracin t'ctilde la vagina &ue se reali7a en la revisinginecolgica preventiva. :i el &uiste espe&ue=o4 a $enudo no se detecta palpando4para lo cual el gineclogo proceder' areali7ar una ecografaco$ple$entaria de lapared abdo$inal ecografa del abdo$en3 oa trav5s de la vagina ecografa vaginal3.

    +de$'s4 la ecografa 6ace posiblediferenciar entre los diversos tipos de &uiste.

    El trata$iento de un &uiste ov'rico se

    deter$ina seg8n su ta$a=o > clase. Bos

    &uistes funcionales no re&uieren ning8n

    trata$iento. :i aparecen $olestias o

    co$plicaciones4 el gineclogo podr' e,tirparlos &uistes de ovario con una operacin.

    :i el &uiste de ovario da lugar a una

    enfer$edad4 el trata$iento depender' de la

    causa

    Identificacinr'pida delprocedi$iento

    &uir8rgicoapropiado ae$plear4to$ando encuenta el tipode &uisteov'rico > lapresencia o node otrasano$alas asco$o deco$plicaciones.

    /Integracin aln8cleo fa$iliar

    / vigilancia estde co$plicacio> prevencin d$is$as.

    http://www.onmeda.es/prevencion/http://www.onmeda.es/prevencion/http://www.onmeda.es/exploracion_tratamiento/ecografia.htmlhttp://www.onmeda.es/prevencion/http://www.onmeda.es/prevencion/http://www.onmeda.es/exploracion_tratamiento/ecografia.html
  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    11/18

    I). (I:"O%I+ CBNIC+

    #, fe$enina de cavidad oralbien 6idratadas no adeno$egalia."$ello cilndrico sin pl5tora >ugular4 no se palpa tiroides no adeno$egalias tra&uecentral despla7able.%ra! $ovi$ientos respiratorios nor$ales $or$ullo vesicular presente %s Csrt$icos de adecuada intensidad > frecuencias.

    Abo&en "on '! () en b$en estao* c$bierta por +asas , venaje , sin atos einfeccinE!tre&iaes con presencia de ligero ede$a en a$bas pulsos distales presentes

    llenado capilar in$ediato.Piel con adecuada coloracin > estado de 6idratacin.

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    12/18

    4.3. -aloracin por patrones f$ncionales

    #+"%ONE: 0NCION+BE: DE!+%9O%IE 9O%DON

    D+"O: O;E"I)O: D+"O: :0;E"I)O:

    1./ #atrn #ercepcin de la :alud/!anteni$iento de la :alud.

    "iene un $u> estado de cooperacin si se lee,plicara $'s a fondo sobre c$o cuidar su salud4

    lo 6aria de for$a adecuada >a &ue le interesasie$pre estar sana para su fa$ilia4 > sie$pre

    $antener sana a su fa$ilia.

    :e preocupa por su salud4 solo cuando sesiente $al.

    2./ #atrn Nutricional/!etablico"iene una ali$entacin deficiente4 debido a su

    situacin econ$ica.Casi no le 6a dado sed ni 6a$bre4 pero

    es por estar en el 6ospital sin 6acer nada.

    ./ #atrn Eli$inacin.las $icciones > evacuaciones est'n bien deacuerdo a su caractersticas > la cantidad.

    Ninguna $olestia.

    *./ #atrn +ctividad/Ejercicio. No reali7a ninguna actividad.(ace referencia &ue no reali7a ninguna

    actividad4 solo a veces va al centro.

    -./ #atrn :ue=o/Descanso Ninguno Ninguno

    J./ #atrn Cognitivo/#erceptual. Ninguno Ninguno

    a se siente vieja > &ue nopuede 6acer nada solo se la pasa en su

    casa.

    H./ #atrn %ol/%elaciones. 0na persona $u> agradable > atenta.uena relacin con toda la fa$ilia4 sobre

    todo con su 6ija $a>or.K./ #atrn :e,ualidad/

    %eproduccin.!ultigesta4 viuda desde 6ace tie$po. Ninguna

    1./ #atrn de +fronta$iento/"olerancia al estr5s.

    Ninguno Ninguno

    11./ #atrn )alores/Creencias. Ninguno Ninguno

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    13/18

    E%(/E%A0 AGO0%"A0

    Dominio: 12 Confort. Clase 1 Confort fsico !""1#2$

    Dolor agudo relacionado conagentes lesivos fsicos 6erida &uir8rgica3manifestado porinfor$e verbal de dolor.

    Dominio: 11 Seguridad%proteccin. Clase 2: lesin fsica !""1&&$

    %iesgo de cadas relacionado conestado postoperatorio.

    Dominio 11: seguridad%proteccin Clase 1: infeccin !""""'$

    %iesgo de infeccin relacionado condefensas pri$arias inadecuadas roturas dela piel 3

    Dominio ' (ctividad %reposos Clase ': )espuesta cardiovascular%pulmonar!""2"*$

    %iesgo de sangrado relacionado conefectos secundarios con el trata$iento

    Dominio 1: Promocin de la salud Clase 2: gestin de la salud !""1+#$

    Descuido personal relacionado conestilo de vidaeleccin manifestado por6igiene personal inadecuada

    Dominio &: percepcin%cognicin Clase ': cognicin !""12*$

    Conoci$ientos deficientes relacionado con$ala interpretacin de la infor$acinmanifestado porverbali7acin del proble$a desconoce la t5cnica de curacin de6erida &uir8rgica3

    Dominio 2: ,utricin Clase 1: ingestin !""""1$

    Dese&uilibrio nutricional@ ingesta inferior a las necesidades relacionado coninfor$e de ingesta inferior a las cantidades diarias reco$endadas manifestado

    porfactores econ$icos.

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    14/18

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    15/18

    4.. PA E A%A

    )-S-CC/, 0)C(

    D(3,0STC0 -,4-)5-)0:

    Dolor agudo %iesgo de cadas %iesgo de infeccin %iesgo de sangrado Descuido personal Conoci$ientos deficientes Dese&uilibrio nutricional@ ingesta inferior a las necesidades

    067-T0

    Dar a conocer al paciente sobre los cuidados &ue debe de reali7ar en su6ogar. Aue la paciente cuente con conoci$ientos para prevenir cual&uier

    co$plicacin > tener una pronta recuperacin.

    )-C05-,D(C0,-S P()( -8 (9T0C9D(D0

    Infor$ar al paciente en tener una dieta blanda libre de irritantes. Infor$ar al paciente de la cita sobre el retiro e puntos.

    C9D(D0S D050C8()0S

    El ba=o diario > lavar la (,A, con abundante agua evitara la aparicin de

    una posible infeccin. +l ter$inar el ba=o se deber' cubrir (,A, con gasa est5ril4 no se deber'

    aplicar ning8n ungLento u otro f'r$aco a $enos &ue este recetado por el$5dico.

    0sar vendaje co$presivo los das subsecuentes a la C, esto facilitara su

    $ovili7acin4 ade$'s de &ue as se evita reali7ar esfuer7os &ue podranafectar la cicatri7acin de la (,A,.

    38() S3,0S S,T05(S D- (8()5(

    "u$efaccin Enrojeci$iento :alida de l&uido Ede$a en (,A, iebre

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    16/18

    En caso de presentar alguno de estos deber' asistir al servicio de urgencias o consu $5dico fa$iliar de in$ediato.

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    17/18

    )II. CONCB0:IONE: M :09E%ENCI+:

    Este trabajo nos a>udara a tener una $ejor co$prensin de las causas >$ecanis$os de los &uistes de ovario4 nos a>udara a desarrollar la 6abilidad paraintervenir puntual > efica7$ente para4 as4 asegurar un resultado favorable.

    Ba i$portancia &ue tuvieron las pr'cticas en ca$po clnico &ue se reali7arondurante la estancia4 fueron de vital i$portancia >a &ue fue $uc6a la ense=an7a >aprendi7aje &ue obtuvi$os para nuestra carrera por&ue lo &ue aprendi$os eneste tie$po es lo &ue se aplicara durante toda la carrera por&ue se basa en dar la$ejor atencin a nuestros pacientes > &ue ellos se sientan a gusto > &ueridos > a>&ue tener presente &ue debe$os de dar lo $ejor > entregarnos a los $',i$o >todo 6acerlo con a$or por &ue el beneficio &ue nosotros recibi$os a ca$bio es&ue ellos sanen r'pido > con un gracias.

    +un&ue a8n principio al reali7ar las valoraciones se dificultaba un poco por&ue ensi a8n $e senta un poco nerviosa para entablar una buena conversacin con elpaciente pero al ver &ue este responda bien entras $'s en confian7a > te

    dese$pe=as de la $ejor $anera logrando as obtener una buena valoracin.Este trabajo se $e 6i7o f'cil > entend c$o se $aneja > creo &ue todo estetrabajo no traer' un gran aprendi7aje por&ue as >a ser' $'s f'cil reali7arvaloraciones sacar diagnsticos > reali7ar nuestros planes de cuidados. "odo esto&ue se reali7o fue de $i total agrado.

    )III. IBIO9%++

  • 7/25/2019 PAE Quiste Ovarico

    18/18

    " (eat6er (erd$an4 #6D4 %N N+ND+ international DI+9NO:"ICO:ENE%!E%O:@ Definiciones > Clasificaciones 2K 211

    :ue !oor6ead 4 #6D4 %N4 !arion ;o6nson4 #6D4 %N4 !eridean B. !aas4#6D4 %N4 ++N4 Eli7abet6 :anson4 #6D4 %N CB+:IIC+CION DE

    %E:0B"+DO: DE ENE%!E%I+ NOC34 *ta Edicin. 9loria !. ulec6eP4 #6D4 %N4 ++N4 (oard Q. utc6er4 #6D4 %N4 +#%N4

    C4 ;oanne !cClosPe> Doc6ter$an4 #6D4 %N4 ++N CB+:IIC+CION DEIN"E%)ENCIONE: DE ENE%!E%+ NIC34 -ta Edicin.

    [email protected]$.ni6.gov$edlineplusspanis6enc>article1.6t$ R%+%+4 QOSIE% %N4 !N4 unda$entos de enfer$era conceptos4

    procesos > pr'cticas [email protected]$.esebdocu$entsinternosJ2H*H**1*T12*H11H

    H1-.pdf 6ttp@a$bitoenfer$eria.galeon.co$6istoria.6t$l

    [email protected]$undi.co$futuretenseUcsccurlNI#EpdfpatronesUfuncionalesU$gordon.pdf [email protected].$,docenciafacultadesenfer$eriaarc6ivos1apuntes

    V2utilesBEC"0%+V2KV2clasificacionesV2N+ND+4NIC4V2NOC.pdf

    Roger P. Smith, Netter O0stetrici)1 *i&eco(o*2) - s)(u' 'e () $u3er,Editorial Masson, 2!, Espa"a, pp. 2#$%2&'.

    http://www.usem.es/web/documents/internos/06032008484414~1204811088015.pdfhttp://www.usem.es/web/documents/internos/06032008484414~1204811088015.pdfhttp://ambitoenfermeria.galeon.com/historia.htmlhttp://www.nipe.enfermundi.com/futuretense_cs/ccurl/NIPE/pdf/patrones_funcionales_mgordon.pdfhttp://www.nipe.enfermundi.com/futuretense_cs/ccurl/NIPE/pdf/patrones_funcionales_mgordon.pdfhttp://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermeria/archivos1/apuntes%20utiles/LECTURA%209%20clasificaciones%20NANDA,NIC,%20NOC.pdfhttp://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermeria/archivos1/apuntes%20utiles/LECTURA%209%20clasificaciones%20NANDA,NIC,%20NOC.pdfhttp://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermeria/archivos1/apuntes%20utiles/LECTURA%209%20clasificaciones%20NANDA,NIC,%20NOC.pdfhttp://www.usem.es/web/documents/internos/06032008484414~1204811088015.pdfhttp://www.usem.es/web/documents/internos/06032008484414~1204811088015.pdfhttp://ambitoenfermeria.galeon.com/historia.htmlhttp://www.nipe.enfermundi.com/futuretense_cs/ccurl/NIPE/pdf/patrones_funcionales_mgordon.pdfhttp://www.nipe.enfermundi.com/futuretense_cs/ccurl/NIPE/pdf/patrones_funcionales_mgordon.pdfhttp://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermeria/archivos1/apuntes%20utiles/LECTURA%209%20clasificaciones%20NANDA,NIC,%20NOC.pdfhttp://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermeria/archivos1/apuntes%20utiles/LECTURA%209%20clasificaciones%20NANDA,NIC,%20NOC.pdfhttp://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermeria/archivos1/apuntes%20utiles/LECTURA%209%20clasificaciones%20NANDA,NIC,%20NOC.pdf