Paes

7
DIAGNOSTICO MEDICO: IRA + NEUMONÍA VALORACIÓN Niño de una año de edad, segundo día de hospitalización, consiente, signos vitales de T. 38C°, R 45 X´, P.A 110/70 mmHg, P 140X´, a la auscultación se aprecia presencia de secreciones pulmonares más en el lado derecho que en el izquierdo hay tos productiva constantemente de color verdosa amarillenta. DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA OBJETIVO ACCIONES DE ENFERMERÍA PRINCIPIO CIENTÍFICO EJECUCIÓN EVALUACIÓN Obstrucción de vías aéreas R/C secreciones pulmonares M/P disnea y tos Mantener vías áreas permeables 1. Mantener al niño es posición semifowler. 1. Posición semifowler mejora la expansión pulmonar mejorando la entrada de O2 a los alveolos. 1. Elevar la cabecera de la cuna. 2. Oxigeno 3Ltrs Frecuencia respiratoria 38 x´, tos esporádica no productiva.

description

PAES DE NEONATOLOGIA

Transcript of Paes

Page 1: Paes

DIAGNOSTICO MEDICO: IRA + NEUMONÍA

VALORACIÓN

Niño de una año de edad, segundo día de hospitalización, consiente, signos vitales de T. 38C°, R 45 X´, P.A 110/70 mmHg, P 140X´, a la auscultación se aprecia presencia de secreciones pulmonares más en el lado derecho que en el izquierdo hay tos productiva constantemente de color verdosa amarillenta.

DIAGNOSTICO DE

ENFERMERÍA

OBJETIVO ACCIONES DE ENFERMERÍA

PRINCIPIO CIENTÍFICO

EJECUCIÓN EVALUACIÓN

Obstrucción de vías aéreas R/C secreciones pulmonares M/P disnea y tos

Mantener vías áreas permeables

1. Mantener al niño es posición semifowler.

2. Administración de oxigeno según prescripción médica.

1. Posición semifowler mejora la expansión pulmonar mejorando la entrada de O2 a los alveolos.

2. La administración de o2 mejora el intercambio gaseoso alveolar reduciendo la

1. Elevar la cabecera de la cuna.

2. Oxigeno 3Ltrs Permanente

Frecuencia respiratoria 38 x´, tos esporádica no productiva.

Page 2: Paes

3. Administración de farmacoterapia por el medico: broncodilatadores.

4. Realizar nebulización prescripta por el médico.

5. Realizar fisioterapia respiratoria

exigencias del mismo por parte de los pulmones.

3. Bronco dilatadores.- agonista selectivos b2 adrenérgicos actúan alrededor de los receptores b2 adrenérgico de la musculatura bronquial.

4. Las nebulizaciones con un expectorante mejora la eliminación de secreciones ya que reduce la viscosidad de las secreciones.

3. Ambroxol jarabe 10cc por V.O C/8H.

4. Realizar nebulizaciones C/8h con media ampolla de ambroxol + 3cc de S.S

Page 3: Paes

6. Control de signos vitales especialmente respiración.

5. La fisioterapia respiratoria mejora la eliminación de las secreciones que están pegadas en las paredes de los bronquios.

6. Un control de las constantes vitales nos da a conocer si hay alguna alteración de los mismos. Especial la respiración.

5. Realizar capotage después de cada nebulización.

6. Controlar la respiración C/T y registrar.

Hipertermia R/C con proceso infeccioso que se evidencia por presencia de bacterias

Disminuir el proceso infeccioso

1. Administración de farmacoterapia: antibióticos, antipiréticos prescriptos por el

1. Los antibióticos actúan sobre los microorganismos eliminándolos

1. Amoxicilina suspensión 10ml C/6h V.O.

Acetaminofén jarabe 5ml C/6H V.O y

Niño con temperatura de 36.8 C°

Page 4: Paes

médico.

2. Aplicar medios físicos.

3. Control de signos vitales: temperatura.

o deteniendo su crecimiento. Los antipiréticos actúan sobre los centros que causan la fiebre tanto central como periféricamente reduciendo la misma.

2. La aplicación de medios físicos nos ayuda a reducir la fiebre sin llegar a la utilización de medicamentos.

3. El control de las constantes vitales nos da a conocer si hay alguna alteración de los mismos en especial la temperatura

registrar.

2. Compresas de agua tibia PRN.

3. Realizar curva térmica C/15min.

Page 5: Paes