Pagina 6 chaplin ingratitud y arte

1
CHAPLIN… INGRATITUD Y ARTE En la primera reunión que mantuvimos, con la intención de iniciarnos en esta nueva y solidaria forma, de poder opinar y transmitir sensaciones, debíamos elegir entre varias cuestiones, una de ellas era poder encabezar, lo que más tarde tendríamos que ir definiendo. Decidimos bautizar a nuestro formato, con el nombre de LA ESPERANZA NO MUERE, y añadir a un personaje, que se identificara con la frase, en su total dimensión. Después de dialogar varios minutos, se barajaron algunos personajes, hasta que alguien pronunció el nombre de Charlie Chaplin, no tuvimos más dudas y paa formar parte de nuestro trabajo. Nadie mejor…. , que la persona que supo transformar las necesidades y las penurias en ratos de buen humor, y despertar en las conciencias la humanidad y obligaciones para con nosotros mismos. El mismo lo vivió en su niñez, por esas calles londinenses. Seguimos sin explicarnos, de el porqué en el país de la libertad y de los sueños, se pudo aprobar una ley, que terminó en caza de brujas, Ley McCarthy, que sin base ni fundamento, pero con envidias e injurias, logro desterrar a personajes de máximo nivel, pagando con tremenda ingratitud, a quienes lograron aupar al Olimpo de la industria cinematográfica. Estamos seguros, de que vivió triste el resto de su vida, y aunque fue invitado a regresar, nunca volvió pues llego a considerar tierra hostil lo que antes fue su casa. Un perdón muy tardío y un agravio que nunca existió, sumaron dos incoherencias, para quien con trabajo y talento debió ganarse la gloria y el respeto, pero nunca jamás el destierro….en la tierra de la libertad. Nos congratulamos por el simple hecho de poder elogiarle, e intuimos con total seguridad que su talento y su figura vivirán ¡hasta los confines…!

Transcript of Pagina 6 chaplin ingratitud y arte

Page 1: Pagina 6 chaplin ingratitud y arte

CHAPLIN… INGRATITUD Y ARTE

En la primera reunión que

mantuvimos, con la intención de

iniciarnos en esta nueva y

solidaria forma, de poder opinar

y transmitir sensaciones,

debíamos elegir entre varias

cuestiones, una de ellas era

poder encabezar, lo que más

tarde tendríamos que ir

definiendo. Decidimos bautizar a

nuestro formato, con el nombre

de LA ESPERANZA NO MUERE, y

añadir a un personaje, que se

identificara con la frase, en su total dimensión.

Después de dialogar varios minutos, se barajaron algunos personajes, hasta

que alguien pronunció el nombre de Charlie Chaplin, no tuvimos más dudas y

pasó a formar parte de nuestro trabajo. Nadie mejor…. , que la persona que

supo transformar las necesidades y las penurias en ratos de buen humor, y

despertar en las conciencias la humanidad y obligaciones para con nosotros

mismos. El mismo lo vivió en su niñez, por esas calles londinenses.

Seguimos sin explicarnos, de el porqué en el país de la libertad y de los

sueños, se pudo aprobar una ley, que terminó en caza de brujas, Ley

McCarthy, que sin base ni fundamento, pero con envidias e injurias, logro

desterrar a personajes de máximo nivel, pagando con tremenda ingratitud, a

quienes lograron aupar al Olimpo de la industria cinematográfica. Estamos

seguros, de que vivió triste el resto de su vida, y aunque fue invitado a

regresar, nunca volvió pues llego a considerar tierra hostil lo que antes fue

su casa. Un perdón muy tardío y un agravio que nunca existió, sumaron dos

incoherencias, para quien con trabajo y talento debió ganarse la gloria y el

respeto, pero nunca jamás el destierro….en la tierra de la libertad. Nos

congratulamos por el simple hecho de poder elogiarle, e intuimos con total

seguridad que su talento y su figura vivirán ¡hasta los confines…!