Página_12 __ Cash __ El Euro Bajo Presión

2
Imprimir | Regresar a la nota Los principales acreedores de Grecia son el FMI y el Fondo de Rescate Europeo. Domingo, 5 de julio de 2015 Referéndum en Grecia a favor o en contra del ajuste propuesto por la troika El euro bajo presión El Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea exigen un fuerte ajuste fiscal a Grecia para liberar un nuevo rescate financiero. El destino de la moneda única comunitaria. Por Cristian Carrillo Hoy se juega el destino del euro. El pueblo griego elegirá si acepta los nuevos ajustes que la troika compuesta por el Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea le exigen como condición para instrumentar un nuevo rescate financiero. El resultado del referéndum podría definir la permanencia del país heleno como miembro de la Eurozona, pese a los intentos de Alemania y Francia por evitar este precedente para la región y la moneda comunitaria. Las alternativas que se abren para el gobierno de Alexis Tsipras confluyen en la necesidad de reestructurar su deuda. Esta semana vencieron 1600 millones de euros que debía pagarle al FMI y no lo hizo, lo que se convirtió en el primer impago a ese organismo por parte de una economía occidental desarrollada. La expectativa frente al euro es una depreciación de la moneda a niveles de 1,00 a 1,05 dólares por unidad y suba de tasas de interés. La necesidad de unificación en Europa había desviado la atención sobre las condiciones económicas de los potenciales socios antes de su incorporación a la Comunidad. La crisis financiera dejó en evidencia la fragilidad de las cuentas griegas, que había sido ocultada mediante prácticas fraudulentas con ayuda de bancos de Wall Street. El desequilibrio del país heleno comenzó con la acumulación de facturas impagas a proveedores y contratistas nacionales y se espiralizó por acción de los bancos. Para corregir esta situación, fue forzado a aceptar agresivos planes de ajuste y privatización de activos y servicios del Estado, con el objetivo de reducir el déficit presupuestario, al tiempo que recibió dos abultados salvatajes financieros. El interés en ese momento era evitar el contagio a otras economías. Los diez mayores bancos de Estados Unidos contaban con una elevada exposición en deuda de Irlanda, Portugal, España y Grecia. Actualmente, los principales acreedores de Grecia son el FMI y el Fondo de Rescate Europeo. La permanencia de Grecia en el euro responde a una cuestión geopolítica. El país heleno es visto como un nuevo modelo de democracia para Europa, castigada por guerras, fascismo y ocupación. Pero las asimetrías entre los países que comandan la región –Alemania y Francia– y el resto se hace cada vez más evidente. Sin embargo, Grecia se está convirtiendo en un lastre para la región. El ejercicio de la democracia por parte de la administración Tsipras en esta consulta popular molestó a la troika, que le quitó todo apoyo financiero como castigo por no aceptar los ajustes propuestos. El resultado en Grecia fue la implementación de un corralito bancario para frenar la sangría de depósitos y la cesación de pagos de sus compromisos a la espera de nuevos desembolsos de los entes multilaterales de crédito. Las alternativas que se abren tras el referéndum son más que dos. En caso de ganar el Sí (ajuste) es probable que Tsipras dimita y asuma un gobierno interino hasta las próximas elecciones. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, anticipó que renunciará si se imponía esa opción. Con la legitimidad del voto popular, no se descarta que la troika imponga condiciones todavía más duras para nuevos desembolsos. En el caso de que gane el No, se abren distintos escenarios. Es posible que los acreedores privilegien que se Página/12 :: cash :: El euro bajo presión http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/cash/28-862... 1 de 2 06/07/2015 06:41 p.m.

description

euro

Transcript of Página_12 __ Cash __ El Euro Bajo Presión

  • Imprimir | Regresar a la nota

    Los principales acreedores de Grecia sonel FMI y el Fondo de Rescate Europeo.

    Domingo, 5 de julio de 2015

    Referndum en Grecia a favor o en contra del ajuste propuesto por la troika

    El euro bajo presinEl Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisin Europeaexigen un fuerte ajuste fiscal a Grecia para liberar un nuevo rescate financiero. Eldestino de la moneda nica comunitaria.

    Por Cristian Carrillo

    Hoy se juega el destino del euro. El pueblo griego elegir si acepta losnuevos ajustes que la troika compuesta por el Banco Central Europeo,Fondo Monetario Internacional y la Comisin Europea le exigen comocondicin para instrumentar un nuevo rescate financiero. El resultado delreferndum podra definir la permanencia del pas heleno como miembrode la Eurozona, pese a los intentos de Alemania y Francia por evitar esteprecedente para la regin y la moneda comunitaria. Las alternativas quese abren para el gobierno de Alexis Tsipras confluyen en la necesidad dereestructurar su deuda. Esta semana vencieron 1600 millones de eurosque deba pagarle al FMI y no lo hizo, lo que se convirti en el primerimpago a ese organismo por parte de una economa occidentaldesarrollada. La expectativa frente al euro es una depreciacin de lamoneda a niveles de 1,00 a 1,05 dlares por unidad y suba de tasas deinters.

    La necesidad de unificacin en Europa haba desviado la atencin sobre las condiciones econmicas de lospotenciales socios antes de su incorporacin a la Comunidad. La crisis financiera dej en evidencia la fragilidad delas cuentas griegas, que haba sido ocultada mediante prcticas fraudulentas con ayuda de bancos de Wall Street. Eldesequilibrio del pas heleno comenz con la acumulacin de facturas impagas a proveedores y contratistasnacionales y se espiraliz por accin de los bancos. Para corregir esta situacin, fue forzado a aceptar agresivosplanes de ajuste y privatizacin de activos y servicios del Estado, con el objetivo de reducir el dficit presupuestario,al tiempo que recibi dos abultados salvatajes financieros.El inters en ese momento era evitar el contagio a otras economas. Los diez mayores bancos de Estados Unidoscontaban con una elevada exposicin en deuda de Irlanda, Portugal, Espaa y Grecia. Actualmente, los principalesacreedores de Grecia son el FMI y el Fondo de Rescate Europeo. La permanencia de Grecia en el euro responde auna cuestin geopoltica. El pas heleno es visto como un nuevo modelo de democracia para Europa, castigada porguerras, fascismo y ocupacin. Pero las asimetras entre los pases que comandan la regin Alemania y Francia yel resto se hace cada vez ms evidente. Sin embargo, Grecia se est convirtiendo en un lastre para la regin.

    El ejercicio de la democracia por parte de la administracin Tsipras en esta consulta popular molest a la troika, quele quit todo apoyo financiero como castigo por no aceptar los ajustes propuestos. El resultado en Grecia fue laimplementacin de un corralito bancario para frenar la sangra de depsitos y la cesacin de pagos de suscompromisos a la espera de nuevos desembolsos de los entes multilaterales de crdito. Las alternativas que seabren tras el referndum son ms que dos. En caso de ganar el S (ajuste) es probable que Tsipras dimita y asumaun gobierno interino hasta las prximas elecciones. El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, anticip querenunciar si se impona esa opcin. Con la legitimidad del voto popular, no se descarta que la troika impongacondiciones todava ms duras para nuevos desembolsos.

    En el caso de que gane el No, se abren distintos escenarios. Es posible que los acreedores privilegien que se

    Pgina/12 :: cash :: El euro bajo presin http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/cash/28-862...

    1 de 2 06/07/2015 06:41 p.m.

  • mantenga Grecia en la Eurozona e igual realicen el desembolso de los 7600 millones de euros de un tercersalvataje. En caso de una reestructuracin de deuda, podran concederle una quita o mayores plazos para losvencimientos. Es posible que an intenten ayudarlo, aunque no siga en la Eurozona, seal a este suplementoLeonardo Bazzi, responsable de Research de Puente. De todos modos, el incumplimiento del vencimiento con elBCE por 3500 millones de euros el prximo 20 de julio podra implicar que se interrumpa la liquidez a los bancosgriegos.

    Bajo este escenario y ante la imposibilidad de conseguir financiamiento externo, hay consenso entre los analistas deque el pas heleno deba emitir un bono o pagar interno (cuasimoneda) para pagar los salarios y jubilaciones, segnexplica Bazzi. Esta situacin lo dejar tcnicamente fuera del euro, aunque puede permanecer como socio de laComunidad Europea. El incremento en la prima de riesgo para otros pases en problemas, como Espaa, Portugal eItalia podra ser el canal de transmisin de la crisis al Viejo [email protected]

    2000-2015 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos ReservadosSitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    Pgina/12 :: cash :: El euro bajo presin http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/cash/28-862...

    2 de 2 06/07/2015 06:41 p.m.