Página_12 __ Economía __ “Ellos Devaluaron y Nos Quieren Echar La Culpa”

download Página_12 __ Economía __ “Ellos Devaluaron y Nos Quieren Echar La Culpa”

of 3

Transcript of Página_12 __ Economía __ “Ellos Devaluaron y Nos Quieren Echar La Culpa”

  • 7/24/2019 Pgina_12 __ Economa __ Ellos Devaluaron y Nos Quieren Echar La Culpa

    1/3

    Imprimir |Regresar a la nota

    Lo que hace Macri es preparar el

    terreno para que no haya oposicin avolver a endeudar al pas, dijo Kicillof.

    Economa | Sbado, 27 de febrero de 2016

    EL EX MINISTRO DE ECONOMIA AXEL KICILLOF EXPLICA EL TRASFONDO DE LAS ACUSACIONES DEL

    JUEZ CLAUDIO BONADIO

    Ellos devaluaron y nos quieren echar la

    culpa

    Kicillof sostiene que el magistrado es un instrumento utilizado por el macrismo para

    disciplinar a la oposicin. Explica que los contratos de dlar a futuro prevean un

    ajuste acorde con el Presupuesto y que la devaluacin del gobierno actual alter ese

    plan.

    Por Cristian Carrillo

    El juez Bonadio es un caso emblemtico del partido judicial y es uno

    de los instrumentos que est utilizando el presidente Mauricio Macri

    para disciplinar a los polticos, asegur ayer el ex ministro de

    Economa, Axel Kicillof. En dilogo con Pgina/12, el funcionario

    habl sobre la causa que impulsan funcionarios macristas contra el

    gobierno anterior por la intervencin en el mercado de dlares a

    futuro. Kicillof sostiene que se trata de una persecucin poltica para

    que no haya oposicin a volver a endeudar al pas en los volmenessiderales que pretende. Pareciera que quieren torcer la voluntad de

    ms miembros del Congreso. Si no te puedo comprar, te

    procesamos, sostuvo. Segn explic, la operatoria utilizada, adems

    de ser legal y comn para los principales bancos centrales del

    mundo, no hubiese generado ningn costo para el Banco Central si

    Macri no hubiese devaluado el peso apenas asumi. La colocacin

    estaba acorde con un ajuste del dlar de entre 20 y 30 por ciento

    como prevea el Presupuesto, argument.

    Cmo ana liz a los funda mentos de la causa que lo lle van a

    indagatoria por parte del juez Bonadio?

    La causa no tiene pies ni cabeza. Es un tema complejo para la

    gente el de los futuros, pero siempre se intervino en ese mercado,

    siempre en el marco de mantener la estabilidad de la poltica

    monetaria. En los extremos, es decir, en los valores por fuera de la pauta que establece el Central, siempre

    cualquier intervencin est fuera del mercado. Es parte de la poltica cambiaria.

    En la denuncia se habla de un precio artificia l.

    Al intervenir s iempre s e genera un precio artificial. Lo hace la Reserva Federal de Est ados Unidos cuando pauta

    una tasa de inters. El precio se fijo segn lo que se haba dispuesto en la Ley de Presupuesto y en lo que el

    candidato de nuestro espacio haba prometido. Macri tambin haba dicho en el debate que no iba a devaluar,

    luego lo hace, y nos culpa a nosotros de que vendimos futuros baratos. Adems, era tcnicamente imposible, ynos hubieran criticado tambin, si se fijaba un valor ms alto para los contratos, porque le hubisemos marcado

    la pauta de devaluacin al prximo gobierno. Lo que hicimos fue ceirnos a nuestra poltica monetaria. Era lo que

    pensbamos hacer.

    Cul era la ex pectativa de deva luacin si el resultado electoral hubie se sido otro?

    http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/index-2016-02-27.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-293360-2016-02-27.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/economia/index-2016-02-27.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/principal/index.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-293360-2016-02-27.html
  • 7/24/2019 Pgina_12 __ Economa __ Ellos Devaluaron y Nos Quieren Echar La Culpa

    2/3

    El que marcbamos con la curva de tasas de los futuros. Es mentira que s e venda con una tasa cero de

    devaluacin. Los contratos establecan una pauta de entre 20 y 30 por ciento. Pero este gobierno ya lleva un

    aumento del dlar del 60 por ciento. El tema es que la devaluacin no slo afect a los contratos a futuro, sino a

    todos los bienes y servicios de la Argentina. Ellos devaluaron y nos quieren echar la culpa. Fue una transferencia

    fenomenal de recursos hacia los sectores concentrados de la economa.

    Esos sectores son los que recla maban la deva luacin. Era evita ble?

    Tuvimos presiones devaluatorias durante el gobierno de Cristina Fernndez y no lo hicimos. Con la devaluacin

    del peso se devaluaron tambin nuestros salarios. Durante 2014 hubo un corrimiento cambiario importante y sedijo que era aberrante y si la devaluacin era ms lenta tambin se criticaba. El problema no es slo la

    devaluacin sino cambiar los parmetros de la poltica financiera: cambiar la administracin de las divisas y del

    comercio.

    Es una denuncia poltica?

    Sin dudas. Los que fueron a declarar son en su mayora funcionarios del macrismo, como Alfonso Prat-Gay y

    Lucas Llach. Indudablemente desde lo econmico si esto fuera ilegal no habra forma de que un gobierno

    intervenga en un mercado para estabilizar su poltica monetaria o cambiaria.

    En un principio se argum ent que la denuncia era para remover a Vanoli del Central. Cul es el

    motivo ahora?

    El juez Bonadio acta como instrumento de Macri. El objetivo es disciplinar mediante presentaciones judiciales

    a los que no pueden comprar de cara a la apertura de las sesiones en el Congreso. Si no te puedo comprar, te

    procesamos. Bonadio es uno de los miembros ms emblemticos del partido judicial y es utilizado como

    instrumento de presin. Es el que mand a allanar las oficinas de Ro Gallego de Mximo Kirchner en una causa

    inventada y el que fue desplazado de la causa Hotesur. Macri lo manda a hacer esto. Son provocaciones. No

    nos van a intimidar. Creo, si considera que alguien se benefici, debera el juez Bonadio citar en privado a todas

    las empresas que se favorecieron supuestamente con la operatoria.

    Para presionar sobre qu?

    Lo que hace Macri es preparar el terreno para que no haya oposicin a volver a endeudar al pas en los

    volmenes siderales que pretende, que es una cuestin que est ligada a los fondos buitre y tomar unos 20.000

    millones de dlares que no irn a la gente. Hay que recordar que despus de 2001 se emitieron 30.000 millones

    de dlares para pagarle a 93 por ciento de los acreedores con bonos defolteados. Ahora, para pagarle al 4 por

    ciento van a emitir 15.000 o 20.000. Pero vamos a seguir denunciando estas cosas.

    Van a votar en contra de la ape rtura de la Ley Cerrojo para cerrar un acue rdo con los fondos

    buitre?

    Me parece que tenemos que c onocer los pormenores del acuerdo, pero bajo ningn concepto vamos a

    deshacer el desendeudamiento. Adems, no hubo ninguna negociacin. Si le vas a pagar el cien por ciento de lo

    que te piden. En dnde est la negociacin si te piden cien y le das cien?

    Se argum enta que no se podra conseguir financiam iento ex terno sin paga rle a los buitres.

    Cerramos 20.000 millones de dlares con China y colocamos deuda en dlares, adems de poner en marcha

    crditos con organismo multilaterales. No veo que la cuestin de los fondos buitre est vinculada con la

    capacidad de conseguir financiamiento para infraestructura. Lo que veo es que el gobierno de Macri est con una

    desesperacin inusitada por tomar deuda. Ya tomaron 5000 millones de dlares con el Central y pusieron 12 mil

    millones en bonos como garanta.

    El ajuste de tarifas lo vinculan con un supuesto dficit fiscal y la nece sidad de reducir el gasto.

    El tarifazo es parte de una presunta situacin fiscal desesperada. Pero el gobierno central pag sin dificultad

    sus gastos y aguinaldos. Generaron un discurso de que hay un problema fiscal que hay que rellenar y con eso

    justifican los tarifazos y el ajuste. Si la situacin es tan complicada por qu eliminaron retenciones a mineros yexportadores de granos y les suben las tarifas a las personas.

    La destruccin de puestos de trabajo es parte de esa lgica ?

    S, pero tambin, tal como esperbamos, el objetivo era quitarle funciones al Estado. Los despidos en el sector

  • 7/24/2019 Pgina_12 __ Economa __ Ellos Devaluaron y Nos Quieren Echar La Culpa

    3/3

    pblico se centran en reas estratgicas de regulacin y control financiero, como los inspectores de la Unidad

    de Informacin Financiera y el Banco Central. Los despidos no estn dirigidos a cmo trabajaban sino a

    deshacer resortes de regulacin del sistema.

    2000-2016 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Res ervados

    Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux