Página_12 __ RosarioPre-Estructuralismo de Lacan

3

Click here to load reader

description

lacan

Transcript of Página_12 __ RosarioPre-Estructuralismo de Lacan

Page 1: Página_12 __ RosarioPre-Estructuralismo de Lacan

15/10/2015 Página/12 :: rosario

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/21724920070211.html 1/3

 ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS TAPAS ROSARIO/12 FIERRO FUTBOL EN VIVO

PSICOLOGIA › LECTURA CRITICA DE "LOS COMPLEJOS FAMILIARES"

Preestructuralismo de LacanEl psicoanalista JacquesAlain Miller, director del Departamento dePsicoanálisis de Paris, abordó en un seminario un texto que se inscribe enla historia del psicoanálisis.

 Por JacquesAlain Miller

Tomé este texto de los "complejos familiares" para introducir la posición delpsicoanálisis entre matemática y literatura, que sólo he esbozado, lo que mellevó a ciertos desarrollos a propósito de la historia del psicoanálisis. Situviera hoy que justificar haber acercado esas dos partes, lo haría por elbien de este término, que no es recibido entre nosotros  sí lo es en elextranjero  para situar a Lacan y algunos otros: el post estructuralismo. Esuna invención de un anglosajón, que le permite hacer un paréntesis dondetoma un cierto número de luminarias del estructuralismo francés y que ponea Lacan en compañía de un cierto número de nombres a quienes el suyo seencontró ligado en el curso de los años sesenta.

Voy a acercar hoy el pre estructuralismo de Lacan, que es ciertamentemucho más reconocido que el post estructuralismo y su posición en el lugarde la ideología estructuralista, lo que se podría calificar efectivamente depost estructuralismo de Lacan. Esto dará ocasión de marcar aquello que amenudo se cree poder oponer a Lacan en los departamentos literarios deAmérica, a saber la superioridad del análisis gramatológico o deconstructivo.Si este análisis gramatológico es fundado tal vez  y seguramente lo espara fabricación de tesis, no lo es de manera tan evidente para lo que tieneel estatuto atribuido a la literatura.

Este texto de los "complejos familiares" debe inscribirse en la historia delpsicoanálisis. Se pueden enumerar: 1) El descubrimiento del inconsciente.2) La interrogación técnica. 3) El cambio de dirección de los años 20. 4) Elabandono de Freud. 5) La vuelta a Freud.

Esta sumaria periodización es la que Lacan, por muy desconfiado que seaen el lugar de la historia, presenta sin embargo en sus Escritos. Les heseñalado que se podía ordenar resumidamente esta historia delpsicoanálisis, como Lacan lo hace mas tarde, como historia delinconsciente, cuyo momento de descubrimiento termina por la represión, quenecesita, que da su sentido, su situación, al retorno a Freud. Es en relacióna esta periodización que nos interesa el punto de partida de Lacan, es decirel punto de partida del retorno a Freud. Yo he propuesto y esto me pareceadmisible, que su punto de partida es la diferencia del yo y del sujeto. Esasí como la continuación de su enseñanza nos obliga a situar "El estadio delespejo" como la puerta de entrada en el psicoanálisis.

Por este hecho se encontró en conjunción con el esfuerzo de Freud en lasegunda década del siglo  marcada por excelencia por el texto"Introducción al narcisismo"  por situar al yo relativo al narcisismo.

Cualquiera sean las correcciones que Lacan aportará a Freud sobre algunospuntos y tiende a hacerlo desde este texto de los "Complejos familiares"  lavuelta a Freud no significa la devoción aún al menos de sus dichos  , ladefinición del yo a partir del narcisismo, si nos limitamos a eso, ya erasuficiente para denegar que se tuviera ahí el punto apropiado para hacer depivote al proceso analítico. De donde la insurrección de Lacan contra laegopsychology, cuando bajo el pretexto de apoyarse en el texto de Freud "Elyo y el ello", ella pone en una trampa a esa definición narcisista del yo.

 

ROSARIO12

MIS RECORTES: 0  [0%]

 INDICE

SANTA FERicardo Vázquez ocupará el lugardejado por Tessio en la justicia "Tenemos que prepararnos paragobernar la provincia", dijo ayer Binneren la primera reunión de...

OPINIONEl abandono de la causaPor Liliana Gómez

SANTA FE"Espacio de Mujer", una casa paraasistir situaciones de crisisPor Sonia Tessa

CIUDAD > INFORME ESTADISTICO DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIOMedicina, la carrera más elegidaPor Paula Kearney

DEPORTESSin muchas pretensiones, Centralarranca el torneo frente a Belgrano

DEPORTES > ÑULS PERDIO 2 A 0 EN ELPRIMER PARTIDO DEL CAMPEONATOA Vélez le alcanzó con 45 minutos

SOCIEDAD > UN ENCUENTRO INTIMO CONEL HERMANO DE FIDELEl día en que Raúl Castro estuvo en lacasa del ChePor Pablo Feldman

CULTURA / ESPECTACULOSCinco elencos rosarinos van al Festivaldel Valle de PunillaPor Julio Cejas

CONTRATAPALa Habana Tango ClubPor Adrián Abonizio

SANTA FE > PRIMERA REUNION DE LOSEQUIPOS TECNICOS DEL FRENTEPROGRESISTA"No se gobierna con diez pícaros"Por Juan Carlos Tizziani

PIRULONADA

  INGRESAR | REGISTRARSE     EDICIONES ANTERIORES   BUSQUEDA AVANZADA   CORREO

SOCIEDAD   OPINION   CIUDAD   SANTA FE   DEPORTES   CULTURA / ESPECTACULOS   CARTELERA   CONTRATAPA   OTRAS VOCES   CORREO   PIRULO   PSICOLOGIA

     Domingo, 11 de febrero de 2007 | Hoy

Page 2: Página_12 __ RosarioPre-Estructuralismo de Lacan

15/10/2015 Página/12 :: rosario

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/21724920070211.html 2/3

Compartir: 

Es por eso que esta puerta de entrada de Lacan del "Estadio del espejo",que de alguna manera da imagen el estatuto narcisista del yo, estaba comopreparada con anticipación para servir como testimonio contra elpsicoanálisis releído como una psicología del yo.

Cuando Lacan comienza su enseñanza, en los años cincuenta, él es el autorde la comunicación del "Estadio del espejo" de 1936 y no puede creercuando lee lo que se desarrolla en los Estados Unidos desde 1945 1946:contrariamente, el yo ha quedado tomado como pivote del proceso analítico.Hay ahí una correspondencia entre lo que figura en "Los complejosfamiliares" y lo que había sido para Lacan el tema de su primeracomunicación a la comunidad analítica, en Marienbad en 1936. No redactóesa comunicación para publicarla, parece que por el despecho o el furor dehaber sido cortado por el presidente de la sesión. Las comunicaciones noeran en la época de veinte minutos, como hoy, sino de doce minutos ycomo no se le permitió continuar, no se tiene esa comunicación. El textomás cercano a ese "Estadio del espejo" no es el que figura en los Escritos,que es de una redacción muy posterior  y es ya una modificación , sino elque figura en los "Complejos familiares".

El yo no es el sujeto, no es que Lacan defina al sujeto en sus "Complejosfamiliares", pero es necesario que los distinga. Lo hace ante todo por elestatuto del sujeto que mantiene como dividido y en oposición a todaconcepción unificante. Y para él no se trata de una división que se puedasuperar. Esto es suficiente para percibir porqué más tarde  y sin muchadificultad  podrá hacer de la castración un concepto clave, puesto que enprimer lugar la castración nombra la división del sujeto como no superable.

Cuando se capta el concepto de castración en su construcción, en suelaboración lacaniana en sus comienzos   todavía la llama en los"Complejos familiares" un fantasma, debido a que le falta el concepto desimbólico , ese comienzo nos ayuda a reconocer la bifidez, el carácterdoble de este concepto que por un lado apunta hacia el sujeto y vuelve anombrar su división, mientras que por el otro apunta hacia el objeto donde dalugar a su pérdida.

Lacan introduce mas tarde el símbolo menos ( ) para escribir en suexpresión mas simple, la castración. Ese símbolo se trata, se pone en seriepor un lado con S la división del sujeto y por el otro con pequeño a, el objetocomo perdido.

Lo que es un obstáculo para admitir la castración como un concepto claveen la obra de Freud es que no se la quiere admitir la división del sujeto comodefinitiva, estatutaria, no admitiendo evidentemente ninguna reconciliación yen todo caso no permitiendo pregonar ese olvido benigno, esa negligenciabenigna a la que se llama sabiduría.

Por lo tanto, primero esa división fundamental y diré  se encuentra elpasaje en este texto , una división por el síntoma. Segundo, se encuentraallí una estructura anterior al estructuralismo y al menos un llamado alconcepto de estructura, que es una grilla a partir de la cual descifrar  lo queparecerá ala mayoría absolutamente opaco  su definición del complejo, enese tiempo.

* Publicada en electrónica a periódica de la EOL Rosario, Año 1 nº 7.

   

ULTIMAS NOTICIAS   EDICION IMPRESA   SUPLEMENTOS   BUSQUEDA   PUBLICIDAD   INSTITUCIONAL   CORREO    RSS

Desde su móvil acceda a través de http://m.pagina12.com.ar© 20002015 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

Page 3: Página_12 __ RosarioPre-Estructuralismo de Lacan

15/10/2015 Página/12 :: rosario

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/21724920070211.html 3/3