Paginas libro

download Paginas libro

of 8

description

PAginas Libro de Admistración Básica para contadores

Transcript of Paginas libro

4.4. Comparabilidad Esta cualidad requiere que se permita a los usuarios tener la capacidad de comparar los estados financieros: (i) de una empresa a lo largo del tiempo, con el fin de identificar las tendencias de la situacin financiera y de desempeo, y (ii) de empresa diferentes.

5. Elementos de los estados financierosLos elementos de los estados financieros corresponden a las categoras en las cuales se agrupan los efectos financieros de las transacciones y otros eventos, de acuerdo con sus caractersticas econmicas. Segn la informacin que suministren se les puede clasificar en:a) Relacionados con la medicin de la Situacin FinancieraElementosActivoPasivo Patrimonio

NaturalezaRecursoObligacinParte residual

CaractersticasEsencialesa) Controlado por la empresa.b) Resultado de sucesos pasados.c) Se espera obtener beneficios econmicos futuros.a) Presenteb) Surgida a raz de sucesos pasados.c) Se espera que la empresa se desprenda de recursos que incorporan beneficios econmicos.

Caractersticas del ActivoEl derecho de propiedad no es esencial, aunque la capacidad para controlar estos beneficios econmicos que se espera obtener de ellos es normalmente el resultado de ciertos derechos legales.Los activos proceden de transacciones u oros sucesos ocurridos en el pasado, mediante compra o produccin o median otras transacciones.

Caractersticas del PasivoObligacin actual o presente, exigible como consecuencia de la ejecucin de un contrato o de un mandato contenido en una norma legal o por la actividad normal de la empresa.Proceden de transacciones u otros sucesos ocurridos en el pasado, compra de bienes o el uso de servicios, la recepcin de prstamos o las ventas respecto de las rebajas o descuentos futuros.

PatrimonioNo tiene una definicin conceptual desarrollada, no obstante se seala que este residuo o resto puede subdividirse a efectos de su presentacin en el balance, que puede ser relevante para la toma de decisiones econmicas; en especial cuando indican restricciones, sean legales o de otro tipo, a la capacidad de la entidad para distribuir o aplicar de forma diferente su patrimonio neto.

b) Relacionados con la medida del desempeo

ElementoIngreso (Incluida las ganancias)Gasto (incluida las prdidas)

CaractersticasEsencialesa) Incrementos en los beneficios econmicos.b) Producidos a lo largo del periodo contable.c) No relacionados con las aportaciones de los propietarios.a) Decrementos en los beneficios econmicos.b) Producidos a lo largo del perodo contable.c) No relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios.

5.1. Reconocimiento de ElementosSe entiende por Reconocimiento al proceso de incorporacin, en el balance de situacin general o en el estado de resultados, de una partida que cumpla la definicin de elemento correspondiente, adems de satisfacer los criterios para su reconocimiento. Ello implica la descripcin de la partida con palabas y por medio de una cantidad monetaria.Una partida que rena la definicin de un elemento, deber reconocerse, slo cuando cumpla con los siguientes dos requisitos:a) Es probable que cualquier beneficio econmico futuro, asociado con la partida en particular, fluya hacia o de la empresa.b) La partida tiene un costo o valor que puede ser medido de manera confiable.ActivosPasivosIngresosGastos

Se reconoce cuando es probable que se obtenga beneficios econmicos y adems tiene un costo o valor medido confiablemente.Se reconoce cuando es probable que del pago se derive la salida de recursos que lleven incorporados beneficios econmicos y su cuanta pueda evaluarse confiablemente.Se reconoce cuando surge un incremento en los beneficios y el importe puede medirse confiablemente.En la prctica se adoptan procedimientos que restringen el ingreso a aquellas que posean un grado de certidumbre suficiente.Se reconoce cuando surge un decremento en los beneficios y adems el gasto puede medirse confiablemente. Se reconocen mediante un proceso de correlacin de ingreso y gastos, sobre la base de una asociacin directa entre los costos incurridos y la obtencin de ingresos. Si los beneficios surgen en varios periodos y la asociacin con los ingresos es forma genrica se aplican procedimientos sistemticos y racionales.

5.2. Medicin de los ElementosMedicin es el proceso de determinacin de los importes monetarios a los que los elementos de los estados financieros sern reconocidos y mantenidos en el balance general y en el estado de resultados.En los estados financieros se utilizan diferentes bases de medicin con diferentes grados y en distintas combinaciones entre ellas. Tales bases o mtodos son los siguientes:a) Costo Histrico: Los activos son registrados de acuerdo al importe de efectivo o equivalente pagado, o el valor justo-razonable- de la compensacin dada para adquirirlos al momento de su adquisicin. Los pasivos se registran al importe de productos recibidos e intercambiados por la obligacin o en algunas circunstancias (Impuesto a la renta) a los importes de efectivo o equivalente que se espera sern pagados para liquidar el pasivo en el curso normal de los negocios.b) Costo Actual (Corriente): Los activos se registran al importe de efectivo o sus equivalentes, que pudieron haberse pagado si, el mismo o un activo equivalente fuese adquirido en el momento actual, los pasivos se registran al importe no descontado de efectivo o equivalente que hubiese requerido para liquidar la obligacin en el momento actual.c) Valor de realizacin o liquidacin: Los activos son registrados al importe de efectivo o equivalente, que podra obtenerse en el momento presente por la venta no forzada. Los pasivos se reconocen a su valor de liquidacin sin descontar, que se espera puedan cancelar las deudas.d) Valor Presente: Los activos se registran a su valor presente, descontando las entras netas de efectivo que la partida generar en el curso normal de los negocios. Los pasivos se llevan por el valor presente descontando las salidas netas de efectivo que se requerir para liquidar las deudas en el curso normal de las operaciones.6. Estructura y contenido de los Estados FinancierosEn trminos generales, la NIC 1 (Modificada en 2003): Presentacin de los Estados Financieros requiere:a) Identificacin de los estados financieros

De conformidad con el prrafo 46 de la NIC 1 (Modificada en 2003) un estado financiero quedar claramente identificado, si se muestra en un lugar destacada (normalmente en el encabezamiento de las pginas) y se repita cuantas veces sea necesario para una correcta comprensin lo siguiente:

El nombre u otro tipo de identificacin, de la entidad que presenta la informacin, as como como cualquier cambio en esa informacin desde la fecha del balance precedente. Si los estados financieros pertenecen a la entidad individual o a un grupo de entidades. La fecha del balance o el perodo cubierto por los estados financieros, segn resulte adecuado al componente en cuestin de los estados financieros. La moneda de presentacin, tal y como se define en la NIC 21: Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera. El nivel de agregacin y el redondeo utilizados al presentar las cifras de los estados financieros.

b) Se seale el perodo contable sobre el que se informaLa periodicidad de los estados financieros como mnimo es anual, sin embargo, cuando cambie la fecha del balance de la entidad y se elabore estados financieros para un perodo contable superior o inferior a un ao, la entidad deber informar del perodo concreto cubierto por los estados financieros y, adems de: La razn de utilizar un perodo inferior o superior, y El hecho que no sean totalmente comparables las cifras que se ofrecen en el estado de resultados, en el estado de cambios en el patrimonio neto y en las notas correspondientes.

BALANCE GENERAL

1. Definicin

El Balance o Balance General es un Estado Financiero que muestra la situacin o posicin econmico-financiera de una organizacin. Indicando los recursos disponibles y que en un futuro fluirn en la empresa (activos), las obligaciones o deuda del negocio (pasivos), y el capital aportado por los dueos (capital), en un momento determinado, sirve para la toma de decisiones en lo concerniente a inversin y financiamiento. En otras palabras es un estado financiero acumulativo que muestra la situacin de una empresa desde que se cre con todas las modificaciones ocurridas hasta dicha fecha. Por lo tanto, el Balance General muestra a un determinado momento en unidades monetarias los recursos con que cuenta un ente, asimismo sus obligaciones que tiene con terceros como las cuentas por pagar al fisco, proveedores, acreedores; como tambin muestra los aportes de capital reflejados en el patrimonio de la empresa; resumiendo los miles o millones de transacciones realizadas a una fecha dada.

Estructura de RECURSOS InversionesPASIVO Y PATRIMONIOACTIVOS

=

Estructura FINANCIERA Obligaciones y Capital

=

Normalmente es elevadora al final de cada ejercicio gravable, sin embargo, tambin se puede elaborar en fecha intermedias. De conformidad con el artculo 114 de la Ley General de Sociedades se ha dispuesto que su aprobacin debe darse por los socios quienes se renen por lo menos una vez al aos dentro de los tres meses siguientes del ejercicio econmico anterior, con lo cual al mes de abril de cada ao se entiende ya debi aprobarse este estado.Para la elaboracin de este estado se aplican ciertos criterios que deben tomarse en cuenta, como a continuacin se seala:

Cumplimiento de las NIFF

EMPRESA EN MARCHA: Suposicin que la empresa o ente sobre el que se informa no tiene una vigencia determinada sino es un negocio continuo

POLTICAS PRESENTES EN EL BALANCEDEVENGADO: Las operaciones reconocida y registradas son slo aquellas que han ocurrido y que deben reconocerse y relevantes.

UNIFORMIDAD: La presentacin y clasificacin de las partidas debe mantenerse de un ejercicio a otro, salvo que se demuestre la necesidad de cambio.

IMPORTANCIA RELATIVA, AGRUPACIN Y COMPENSACIN: Cada partida importante se muestra separada y lo no importante se agrupa. Asimismo slo se aplica la compensacin cuando se tenga derecho a hacerlo.

INFORMACIN COMPARATIVA: Cuando se muestra comparativamente con el perodo anterior permite verificar los cambios en la naturaleza de los recursos, derechos y participacin de un perodo a otro.

Debe tenerse presente que el Balance no pretende mostrar el valor de una empresa, en este sentido el balance ms bien se elabora con el fin de servir de herramienta a terceros que deseen determinar el desempeo de la empresa e informacin sobre la liquidez, capacidad para emplear sus recursos as como su capacidad para mantener sus operaciones.Por lo tanto, el balance se encuesto limitado por el hecho que fundamentalmente emplea el mtodo del costo y por el hecho que no todos los activos y pasivos se muestran en l, as por ejemplo de acuerdo con el criterio de reconocimiento y medicin se excluyen conceptos tales como recursos humanos o capital intelectual as como plusvala mercantil y otro intangibles generados internamente por la empresa.

2. Elementos o grupos del Balance

El Balance General comprende informacin agrupada en tres categoras: (i) el activo, (ii) el pasivo y (iii) el patrimonio; los cuales deben reconocerse en la medida que cumplan con ciertos requerimientos, en especial con el criterio de probabilidad que los beneficios econmicos futuros fluyan a la empresa de manera cierta o con un nivel de certidumbre suficiente.El Balance General parte de la ecuacin contable fundamental en la que existe un equilibrio entre la cantidad de bienes y recursos que posee la empresa y la sumatoria de sus compromisos hacia terceros (pasivo) y hacia los socios (patrimonio o capital contable). CAPITALPASIVOACTIVO

1.- = + ACTIVOCAPITALPASIVO

2.- = -PASIVOACTIVOCAPITAL

3.- = -

Si bien prima el modelo del Costo Histrico, esto no significa que no puedan aplicarse otras bases y en combinaciones, variables, as tenemos a modo de ejemplo las siguientes: Valor Actual de Mercado: Cantidad de dinero (o equivalente) que se podra obtener en la fecha del balance general, al vender el activo en su condicin actual. Valor Neto de Realizacin: Cantidad de dinero (o equivalente) en que se espera convertir el activo menos cualquier costo esperado de terminacin y eliminacin. Valor Presente: Cantidad neta de flujos de efectivo esperados descontados menos las salidas de efectivo esperadas descontados relacionadas.

BASES DE MEDICIN DE LOS ELEMENTOS

3. Clasificacin o separacin de los elementos en corriente y no corriente

Lo que resulta fundamental es la exposicin de los elementos que lo constituyen, que conforman tres secciones distintas, normalmente reguladas de la siguiente forma: Presentar sus activos corrientes y no corrientes, as como sus pasivos corrientes y no corrientes, como categoras separas dentro del balance excepto cuando la presentacin basada en el grado de liquidez proporcione una informacin relevante que sea ms fiable.