Paginas web

10
Ámbitos. Páginas web. Análisis. Ámbito 1: Aprendiza je estratégi co y actividad escolar en torno a contenido s curricula res en educación básica Módulo de proyectos clase de EDUTEKA organizad o por materias curricula res Esta página web eduteka, a simple vista se ve que tiene una gran variedad de artículos o secciones de gran importancia, nos explica en que consiste, sus elementos y los beneficios que trae el trabajo por proyectos, pero lo que se hace notar más es que se basa en el trabajo por proyectos ya que hay secciones donde se menciona mucho dicha palabra y también vienen los recursos materiales o teóricos para la elaboración de proyectos. Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, en la misma pagina te da los recursos para que tú puedas elaborar un proyecto, ahí te dan todos los recursos ya sean materiales como teóricos que tienes que ocupar, y se tiene que llegar a un solo fin. Resolució n de problemas (Metamode los TIC) Esta página web nos muestra muchas herramientas prácticas en la resolución de problemas matemáticos, son escenas muy interactivas donde dicha página web puede capturar fácilmente la atención de los alumnos, ya que cuenta con animaciones flash donde los alumnos interactúan con la página y es algo nuevo con lo que estarían trabajando.

Transcript of Paginas web

Page 1: Paginas web

Ámbitos. Páginas web. Análisis.

Ámbito 1: Aprendizaje estratégico y actividad escolar en torno a contenidos curriculares en educación básica

Módulo de proyectos clase de EDUTEKA organizado por materias curriculares

Esta página web eduteka, a simple vista se ve que tiene una gran variedad de artículos o secciones de gran importancia, nos explica en que consiste, sus elementos y los beneficios que trae el trabajo por proyectos, pero lo que se hace notar más es que se basa en el trabajo por proyectos ya que hay secciones donde se menciona mucho dicha palabra y también vienen los recursos materiales o teóricos para la elaboración de proyectos.

Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, en la misma pagina te da los recursos para que tú puedas elaborar un proyecto, ahí te dan todos los recursos ya sean materiales como teóricos que tienes que ocupar, y se tiene que llegar a un solo fin.

Resolución de problemas (Metamodelos TIC)

Esta página web nos muestra muchas herramientas prácticas en la resolución de problemas matemáticos, son escenas muy interactivas donde dicha página web puede capturar fácilmente la atención de los alumnos, ya que cuenta con animaciones flash donde los alumnos interactúan con la página y es algo nuevo con lo que estarían trabajando.

Esta página web tiene similitud con la teoría cognitiva-ausubeliana ya que los alumnos al momento de interactuar con la página web estarían creando sus conceptos o estrategias de cómo resolver los problemas.

Videos de matemáticas (Childtopia)

En esta página web como su mismo nombre lo dice se centra más en los videos de matemáticas en la resolución de problemas, aunque también hay secciones de las demás asignaturas de los cursos de las escuelas primarias. Aquí los alumnos lo que estarían haciendo seria estar viendo videos por internet. En cómo es la resolución de los problemas matemáticos ya que los videos que se muestran son como videos

Page 2: Paginas web

tutoriales donde van guiando a los alumnos para llegar a un fin o una meta que en este caso sería el resultado del problema.

Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, los alumnos únicamente estarían viendo el proceso de cómo resolver los problemas, el video estaría conduciendo a los alumnos a cómo resolver los problemas.

Ámbito 2: Aprender a comunicarse y a (inter) pensar de forma oral y escrita.

Cuentos interactivos para niños

Esta página web es muy entretenida ya que se trata de cuentos que son contados por una voz por medio del internet, lo que tenemos que hacer es escoger el cuento de nuestro agrado y beti (la voz virtual) nos empieza a leer el cuento, esta página web va más centrada en los alumnos de preescolar ya que se trata de cuentos.

Esta página web va más relacionada con la teoría humanista, ya que los cuentos hablan del respeto, de los sentimientos y valores que cualquier persona o animal puede tener.

Comprensión oral y escrita

Esta página web va relacionada con la anteriormente mencionada, trata de cuentos en donde ponen en práctica la comprensión de los cuentos expuestos en los videos que se reproducen, pero también hay una diferencia, es que en esta página web el cuento uno mismo lo puede leer ya que se muestran las palabras que conforman el cuento.

Esta página web tiene similitud con la teoría conductista ya que, los alumnos van leyendo el cuento que se muestra en el video, y se podría decir que está conduciendo a los alumnos a que lean lo mismo.

Tips ortográficos

Interactuando con la página web pude percatar que se trata como una comunidad de aprendizaje donde se comunican maestros o alumnos de diferentes escuelas o países y pueden hacer trabajos colectivos, pueden hacer temas de trabajo.

Page 3: Paginas web

Esta página web tiene similitud con la teoría cognitiva-ausubeliana ya que tanto como los alumnos y los maestros, al momento de interactuar con la página web estarían creando sus conceptos o estrategias de cómo resolver los problemas.

Ámbito 3: Aprender a colaborar, a convivir y a construir el conocimiento con los otros.

Simulador: Resolución de conflictos en el aula de educación inicial (formación docente)

Interactuando con la página web pude percatar que es un simulador de contextos que está centrado en las estrategias que puede ocupar el maestro en la resolución de los diferentes tipos de problemas que se le pueden llegar a presentar, esta página web ocupa animaciones flash para que se pueda interactuar con ella.

Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada a lo sociocultural o contexto, son problemas a los que se enfrenta el docente de base, en este caso podrían intervenir problemas socioculturales o contextuales, y como causa seria el comportamiento de los estudiantes.

El caso de Juan el niño triqui, método de casos para la educación intercultural en el nivel preescolar

Esta página web seria como un estudio de caso de un niño triqui, ya que muestran el caso de un niño llamado Juan, que a pesar de las condiciones del contexto sociocultural y financieros que tenían, pudieron salir a delante.

Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada a lo sociocultural o contexto, que el niño a pesar del contexto y social, cultural, pudieron sobre salir.

Caso bullying: Ignacio no tiene

Esta página web tiene similitud con la página anteriormente mencionada, ya que trata sobre un estudio de caso, nos dan toda la información relevante al caso que se presenta, el contexto en el que se desarrolla el problema.

Page 4: Paginas web

amigos Esta página web tiene más similitud con la teoría sociocultural que va más apegada a lo sociocultural o contexto, que el niño tiene problemas por el contexto por el cual está rodeado.

Ámbito 4: Aprender nuevos motivos para aprender y a autorregular el propio aprendizaje.

Tasta'm! - Portal Web educativo

Portal Web educativo sobre alimentación, emociones, salud infantil y educación en general. Contiene actividades de aula, ejercicios y juegos temáticos: alimentación, valores, emociones, matemáticas, lengua, inglés, francés e italiano; usando las TIC como herramienta de aprendizaje. Su última actualización fue el día 1 de enero del 2005.

Este portal web educativo tiene fundamentos en la teoría Piagetiana ya que el alumno es selectivo y activo en cuanto al elección de los juegos, así como la participación de ellos en los temas antes mencionados. También tiene fundamentos en la teoría Cognitiva Ausubeliana en donde influye el interés por parte del alumno.

Brújula didáctica

Esta página web ayuda a proyectar el trabajo colaborativo, en pequeños rasgos nos permite la interacción con otros maestros de diferentes contextos siempre y cuando haya la accesibilidad al internet, aquí se puede hacer el intercambio de saberes, experiencias o dudas colectivamente, y es así como uno va adquiriendo saberes y aprendizajes.

Esta página va de acuerdo con la teoría cognitiva Ausubeliana ya que los mismos docentes o alumnos van creando sus aprendizajes de manera colectiva y significativamente.

Ámbito 5: Aprender a aprender

La SEP para los niños

Esta página web nos muestra todos los contenidos que tiene la SEP, se pueden apreciar los contenidos de los programas de estudios, becas, cursos para los docentes, etc. En si nos muestra las formas de trabajo que emplea la SEP, los

Page 5: Paginas web

con apoyo de Internet y otras tecnologías de la información y comunicación.

procedimientos, los recursos materiales o didácticos que podremos ocupar.

Esta página va más con lo que es la teoría piagetiana donde cada quien es activo y selectivo de los contenidos que quiera abordar.

Las TIC para peques

Este es un blog por medio de internet donde dan a conocer materiales o formas didácticas para trabajar en los salones de clases, esto se va dando de manera colectiva entre maestros de diferentes zonas geográficas.

Este blog va de acuerdo a la teoría piagetiana ya que cada docente va haciendo su aprendizaje constructivo, y expresa sus ideas ante los demás, y sus opiniones sobre los recursos didácticos que se comparten.

Curiosikid Como su mismo nombre lo dice curiosikid, esta página se centra en la curiosidad de hacer experimentos o interacciones con otros contextos. Tiene también una sección donde está especialmente dedicada para la gente grande, que tienen curiosidades por aprender algo nuevo.

Esta página web va relacionada con la teoría piagetiana ya que los mismos sujetos van creando sus propios conceptos sobre lo que se les va mostrando. Son selectivos al momento de abordar un tema.

Alto a los desastres. Juego de simulación para prevenir desastres de las

Este sitio web trata sobre un juego donde uno tiene que salvar vidas, y así poder crear una comunidad donde esté bien protegida en contra de cualquier desastre que pueda llegar a ocurrir.

Este sitio web va más relacionado con la teoría sociocultural ya que el sujeto va interactuando con su contexto, y se va dando el aprendizaje con la interacción con su contexto, en este caso sería salvando las vidas de los personajes y haciendo

Page 6: Paginas web

Naciones Unidas

construcciones para prevenir desastres en su comunidad.

Page 7: Paginas web

Ciudad Ixtepec. Oaxaca a 10 de Julio del 2014

Curso: Bases psicológicas del aprendizaje.

Maestra: Giovanna Reyna Revuelta

Trabajo: Reporte de los sitios Web analizados.

Integrantes:

Ivonne Cortez Chávez.

Mauricio Pedro Díaz Vásquez.

Ameyalli Hernández Desales.

Grado: 1° Grupo: “A”. Licenciatura en Educación Primaria.