PAICHE - BIVICA · 2020. 6. 25. · comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a...

4
PAICHE EL PAICHE AMAZÓNICO: USO SOSTENIBLE DE LA FAUNA LOCAL Catálogo de iniciativas sobre BIOEMPRENDIMIENTOS Programa ProCamBío II

Transcript of PAICHE - BIVICA · 2020. 6. 25. · comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a...

Page 1: PAICHE - BIVICA · 2020. 6. 25. · comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad. Potencia los conocimientos sobre los recursos

PAICHEEL PAICHE AMAZÓNICO: USO SOSTENIBLE DE LA FAUNA LOCAL

Catálogo de iniciativas sobre BIOEMPRENDIMIENTOS Programa ProCamBío II

Page 2: PAICHE - BIVICA · 2020. 6. 25. · comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad. Potencia los conocimientos sobre los recursos

PACHA RESULTADOSEL PRODUCTO

EL PROYECTO

Nombre: Uso sostenible de la fauna local, el Paiche

Instituciones responsables: Nacionalidad Originaria Amazónica A´I Kofán del Ecuador NOA´IKE

Provincia: Sucumbíos

Año: 2016 - 2017

Elaboración del plan de aprovechamiento de esta especie que considera aspectos de producción, comercialización y consumo del Paiche, que toma en cuenta la experiencia desarrollada por otros países de la región.

Elaboración de la Guía de aprovechamiento del Paiche en las comunidades Cofanes del Río Kofán y Dureno.

Construcción de su protocolo biocomunitario, el primero que se realiza en Ecuador a nivel comunitario, que define algunas propuestas de desarrollo económico sostenible tales como fitomedicina, artesanías y producción de fauna nativa.

Generación de ingresos económicos complementarios para las comunidades.

• Asistencia técnica al desarrollo de estos productos, en coordinación con el Ministerio del Ambiente de Ecuador y la Cooperación Técnica Alemana - GIZ

• Articulación con otras organizaciones como el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (ahora Servicio Nacional de Derechos Intelectuales), The Nature Conservancy - TNC y la Universidad de las Américas - UDLA

INSTRUMENTO DE GESTIÓN

1

2

3

4La carne del Paiche es un alimento gourmet y tiene

una alta demanda gastronómica.

El Paiche (Arapaima gigas) es el pez de agua dulce más grande del mundo. Vive en algunos países de América del Sur, entre estos Ecuador. Puede medir hasta 3 metros y pesar 200 kg.

Su carne tiene alta demanda en la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

Su piel se utiliza también en el campo de la agroindustria, para la producción de carteras, maletas y zapatos, entre otros.

Las comunidades A’l Kofan le dan usos medicinales y artesanales.

Catálogo de iniciativas sobre BIOEMPRENDIMIENTOS Programa ProCamBío II

Page 3: PAICHE - BIVICA · 2020. 6. 25. · comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad. Potencia los conocimientos sobre los recursos

El Paiche fomenta y fortalece la organización y el trabajo comunitario, además

recoge los conocimientos y las prácticas ancestrales.

APORTA INNOVACIONES COMO:

ESTE BIOEMPRENDIMIENTO:

Incentiva la producción sostenible y el comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad.

Potencia los conocimientos sobre los recursos de la biodiversidad existentes en el territorio.

Provee una fuente de diversificación y aumento de ingresos para las comunidades.

Fomenta prácticas ancestrales, fortalece la organización y el trabajo comunitario.

• Fortalecer prácticas interculturales que, al tiempo que ponen en valor los conocimientos del pueblo A´I Kofán, favorecen la interacción con empresas y corporaciones que aceptan trabajar con criterios de responsabilidad social-ambiental, comercio justo y promoción de la economía popular y solidaria.

• Contribuir a la preservación de la cultura en un contexto de desarrollo sustentable.

• Fortalecer las redes y circuitos de comercio justo.

• Aprovechar el mercado para la venta de carne (alimentación) o piel (peletería) del Paiche como gran potencial.

La piel del Paiche es utilizada también en el campo de la agroindustria

para la producción de carteras, maletas y zapatos, entre otras. Las comunidades A’l Kofan, utilizan el Paiche también en el campo medicinal y para la producción de artesanías.

Catálogo de iniciativas sobre BIOEMPRENDIMIENTOS Programa ProCamBío II

Page 4: PAICHE - BIVICA · 2020. 6. 25. · comercio justo de productos de la fauna nativa, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad. Potencia los conocimientos sobre los recursos

PAICHE

MINISTERIO del AMBIENTE

MINISTERIOde AGRICULTURA Y GANADERÍA

Catálogo de iniciativas sobre BIOEMPRENDIMIENTOS Programa ProCamBío II

Elaboración de contenidos: Miriam Factos y Juan Rodríguez - GIZ • Edición, ilustración y diseño: Manthra Comunicación • Fotografía: Archivo Manthra y fotografía de los proyectos.