Pais Sin Industria

download Pais Sin Industria

of 160

Transcript of Pais Sin Industria

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    1/160

    Pas sin industr ias,pas con empl eos precar iosSilvia Escobar de Pabn

    Bruno Rojas CallejasCarlos Arze Vargas

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011 -2012

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    2/160

    Pas sin industrias,pas con empleos

    precarios

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    3/160

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    4/160

    Situacin de los

    derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    Pas sin industrias,pas con empleos

    precarios

    Silvia Escbar de PabnBruno Rojas Callejas

    Carlos Arze Vargas

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    5/160

    Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA /Silvia Escbar de Pabn, Bruno Rojas Callejas, Carlos Arze Vargas

    Pas sin industrias, pas con empleos precarios: Situacin de losderechos laborales en Bolivia, 2011-2012/ Silvia Escbar de Pabn, Bruno Rojas Callejas, Carlos Arze, Vargas

    / CEDLA 2014.

    Serie: Situacin de los derechos laborales en Bolivia. N 3La Paz: CEDLA, mayo de 2014, xiv; 143 p.

    I. t.II. s.

    DESCRIPTORES TEMTICOS:

    DESCRIPTORES GEOGRFICOS:

    2014, CEDLAPrimera edicin, mayo de 2014

    Depsito Legal: .............

    ISBN: .............

    Editor: CEDLAAv. Jaimes Freyre No. 2940, SopocachiTelfs. 2412429 - 2413175 - 2413223Fax: (591) (2) 2414625E-mail: [email protected]: www.cedla.orgLa Paz - Bolivia

    Director ejecutivo: Javier Gmez A.

    Supervisin de edicin:Milton Iiguez

    Cuidado de edicin: Ilya Fortn

    Diseo y armado: Alfredo Revollo Jan

    Fotografa de tapa: Claire Veale

    Impresin: Imprenta OFAVIM

    Impreso en BoliviaPrinted in Bolivia

    Esta publicacin cuenta con el valioso apoyo de Solidar Suiza: Ayuda Obrera Suiza -AOS y del Gobierno del Principado de Asturias.

    Ninguna parte del presente contenido, incluido el diseo de tapa, puede ser reprodu-cida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningn medio sin permisoprevio del editor.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    6/160

    v

    ndice

    PRESENTACIN .................................................................................................................................................................................................. xiii

    INTRODUCCIN ............................................................................................................................................................................................... 1

    Contexto econmico y laboral

    SITUACIN MACROECONMICA: ENTRE LAS PROMESAS DEINDUSTRIALIZACIN Y LAS POLTICAS PBLICAS QUEPROFUNDIZARON EL PATRN PRIMARIO EXPORTADOR ............................................................................. 7

    CRECIMIENTO ECONMICO Y PATRN PRIMARIO EXPORTADOR................................................... 8

    ESTABILIDAD Y DINMICA DE LA ECONOMA........................................................................................................ 10

    TRANSFERENCIA DEL EXCEDENTE: INVERSIN PBLICA Y FIDEICOMISOS .......................... 15LOS PROYECTOS DE INDUSTRIALIZACIN .................................................................................................................. 16

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 19

    LA REALIDAD ACTUAL DEL TRABAJO: MENOS PRODUCTIVO Y MS PRECARIO............ 21

    CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONMICA Y EL EMPLEO URBANO ............................................ 21

    ELASTICIDAD EMPLEO-PRODUCTO ..................................................................................................................................... 26

    EMPLEO Y RELACIONES LABORALES .................................................................................................................................. 27

    Aumento de los empleos menos calificados y ms inseguros .............................................................. 28

    Aumento del empleo a tiempo parcial......................................................................................................................... 31

    Aumento del empleo asalariado en el sector informal ............................................................................ 31

    Mayor explotacin del trabajo .............................................................................................................................................. 32

    PRDIDA DURADERA DE LA CALIDAD DEL TRABAJO ..................................................................................... 35

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 37

    MS NORMAS MENOS EJERCICIO DE DERECHOS LABORALES:PANORAMA DE LA LEGISLACIN LABORAL VIGENTEEN EL PERODO 2011-2012 .................................................................................................................................................................. 39

    NORMAS SALARIALES ........................................................................................................................................................................... 39

    NORMAS CONCULCADORAS DE DERECHOS .............................................................................................................. 42

    NORMAS CON AVANCES LIMITADOS ................................................................................................................................... 43NORMAS DE SEGURIDAD SOCIAL .......................................................................................................................................... 47

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 49

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    7/160

    vi

    Los derechos laborales retroceden y la precariedaddel trabajo se generalizA

    Una mirada desde mundos laborales concretos

    CASO 1. EL TRABAJO EN EL ASEO URBANO: CALLES LIMPIASSOBREEXPLOTANDO A LOS TRABAJADORES ............................................................................................................... 53

    BREVE CARACTERIZACIN DEL RUBRO DE SERVICIOS DE ASEO URBANO............................ 53 La basura en manos privadas ................................................................................................................................................ 53

    CONDICIONES Y DERECHOS LABORALES .................................................................................................................... 54

    Contratos que desprotegen ..................................................................................................................................................... 54

    Jornadas intensas de trabajo: las horas extra no cuentan.......................................................................... 54

    Salarios basura ................................................................................................................................................................................. 56

    Trabajando en la inseguridad ................................................................................................................................................ 57

    Donde ser mujer es una desventaja ................................................................................................................................ 59

    LA LUCHA POR EL EJERCICIO DE DERECHOS LABORALES ........................................................................ 60

    Principales problemas en el trabajo. Rol del sindicato ................................................................................. 60

    Valoraciones y percepciones.................................................................................................................................................. 61BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 62

    CASO 2. EL TRABAJO ASALARIADO EN EL TRANSPORTE PBLICO:TODO SOBRE RUEDAS? ......................................................................................................................................................................... 63

    CARACTERIZACIN DE LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE PBLICO .............................................. 64

    Medios de produccin utilizados ....................................................................................................................................... 67

    Origen del capital. Algunos rasgos de los propietarios en el rubro ................................................ 68

    Organizacin del proceso de trabajo ............................................................................................................................. 68

    Afiliacin y reclutamiento de trabajadores ............................................................................................................... 69

    Caractersticas del empleo asalariado en el rubro............................................................................................. 70 Sin freno: Desconocimiento de los derechos laborales ............................................................................... 71

    CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS ASALARIADOS DELTRANSPORTE PBLICO EN LAS CIUDADES DE LA PAZ Y EL ALTO ................................................... 74

    Tipo de contratos .............................................................................................................................................................................. 74

    Largas jornadas de trabajo ........................................................................................................................................................ 74

    Caractersticas del salario y montos ................................................................................................................................ 75

    Sin seguridad social ........................................................................................................................................................................ 76

    CONOCIMIENTO Y EJERCICIO DE DERECHOS LABORALES ...................................................................... 77

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 77

    CASO 3. LAS EMPRESAS SOCIALES EN BOLIVIA: UNA ALTERNATIVAREAL PARA LOS TRABAJADORES O UNA FORMA DE ELUDIRLAS OBLIGACIONES DE LOS EMPRESARIOS? ................................................................................................................. 79

    DE OBREROS EXPLOTADOS A ACCIONISTAS DE UNA EMPRESA.UNA MUTACIN DE ALTO RIESGO ....................................................................................................................................... 80

    RADIOGRAFA DE UNA NUEVA EMPRESA SOCIAL. EL CASO DE TRABOLTEX................... 81

    Creacin y constitucin de la empresa ........................................................................................................................ 81

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    8/160

    vii

    El nacimiento, un proceso tortuoso ........................................................................................................................ 81

    Produccin y mercado. Maquilar para subsistir ....................................................................................... 83

    Forma de produccin y medios de produccin .......................................................................................... 84

    La administracin de la empresa ............................................................................................................................. 84

    Condiciones generales de trabajo ..................................................................................................................................... 85

    Socios y trabajadores ............................................................................................................................................................ 85

    Jornada de trabajo.................................................................................................................................................................. 85

    Los ingresos econmicos de los socios.................................................................................................................... 85

    Acceso a la seguridad social de corto y de largo plazo........................................................................ 86

    Seguridad industrial y ocupacional ...................................................................................................................... 86

    Beneficios de los socios ........................................................................................................................................................ 87

    Condiciones de vida .............................................................................................................................................................. 87

    Perspectivas de la empresa .............................................................................................................................................. 88

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 90

    CASO 4. DE OBRA EN OBRA, DE RIESGO EN RIESGO:

    EMPLEO Y CONDICIONES LABORALESEN LA CONSTRUCCIN ........................................................................................................................................................................... 91

    EL CONTEXTO ............................................................................................................................................................................................. 91

    Caracterizacin del rubro de la construccin ........................................................................................................ 91

    Formas de organizacin de la produccin ............................................................................................................... 92

    Tipos de obras y clientes ........................................................................................................................................................... 93

    Medios de produccin utilizados ....................................................................................................................................... 95

    Origen del capital. Algunos rasgos de los capitalistas en el rubro ................................................... 95

    El proceso de trabajo..................................................................................................................................................................... 97

    Contratacin de trabajadores ................................................................................................................................................. 97

    Panorama del empleo y de los trabajadores de la construccin ........................................................ 98

    CONDICIONES Y DERECHOS LABORALES .................................................................................................................... 100

    Predominancia de contratos verbales ............................................................................................................................ 100

    Intensas jornadas de trabajo ................................................................................................................................................... 101

    Se gana ms, pero... ...................................................................................................................................................................... 102

    Lo que ganan, alcanza para vivir? ................................................................................................................................... 103

    Acceso a la seguridad social de corto y de largo plazo .............................................................................. 104

    En las alturas, sin seguridad ................................................................................................................................................... 104

    Discriminacin laboral. Las mujeres en la mira ................................................................................................... 106

    CONOCIMIENTO Y EJERCICIO DE DERECHOS LABORALES ...................................................................... 106

    Y los derechos colectivos? ...................................................................................................................................................... 107

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 108

    CASO 5. EN EL NEGOCIO DE LOS HIDROCARBUROS:LAS TRANSNACIONALES PETROLERAS DESCONOCEN LOS DERECHOSDE LOS TRABAJADORES ......................................................................................................................................................................... 109

    EL REINO DE LA TERCERIZACIN Y LA SUBCONTRATACIN ................................................................. 110

    Obreros de empresas subcontratadas ganando miserias ....................................................................... 110

    Las luchas de los trabajadores .............................................................................................................................................. 112

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    9/160

    viii

    TRABAJADORES DEL CAMPO DE SAN ALBERTO CONTAMINADOSCON MERCURIO ......................................................................................................................................................................................... 113

    TRABAJANDO Y VIVIENDO EN CONDICIONES PRECARIAS ....................................................................... 115

    SIN LOS DERECHOS LABORALES COLECTIVOS........................................................................................................ 116

    DESPIDOS POR HUELGA .................................................................................................................................................................. 116

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 118

    CASO 6. EN LOS CAMINOS DE LA ECONOMA PLURAL:HACER EMPRESA PBLICA DESCONOCIENDO LOS DERECHOSDE LOS TRABAJADORES............................................................................................................................................................................. 119

    UN POCO DE HISTORIA.................................................................................................................................................................... 119

    El desplome del gigante ............................................................................................................................................................. 120

    El nacimiento de ENATEX ........................................................................................................................................................ 120

    NUEVA EMPRESA, VIEJAS LGICAS: DESCONOCIMIENTODE LOS CONTRATOS VIGENTES ............................................................................................................................................... 121

    Salarios en cada................................................................................................................................................................................. 121

    Se busca debilitar a los sindicatos .................................................................................................................................... 122 Y los beneficios sociales? ......................................................................................................................................................... 123

    TRABAJADORES MOVILIZADOS ................................................................................................................................................ 123

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 123

    No queda otra que movilizarse

    PANORAMA DE LAS LUCHAS DE LOS TRABAJADORES EN BOLIVIA ................................................ 127

    BALANCE GENERAL ............................................................................................................................................................................... 127

    LA LUCHA DE LOS MDICOS ASALARIADOS POR LA JORNADA DE 6 HORAS ...................... 129 Los mdicos en escena ................................................................................................................................................................ 131

    Un balance necesario .................................................................................................................................................................... 132

    LA LUCHA POR LA MEJORA DEL SALARIO Y POR EL SALARIO MNIMO VITAL .................... 135

    Salario de 8.309 bolivianos ...................................................................................................................................................... 136

    Un breve balance .............................................................................................................................................................................. 137

    LA LUCHA DE LOS OBREROS MINEROS DE COLQUIRI.NACIONALIZACIN VS. COOPERATIVIZACIN ....................................................................................................... 138

    El desborde de un conflicto.................................................................................................................................................... 139

    Una nacionalizacin que desnacionaliza ................................................................................................................... 140

    BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................................................................. 142

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    10/160

    ix

    ndice de cuadros

    Cuadro 1 Crditos del BCB a EPNE (millones de Bs.) ....................................................................................... 15

    Cuadro 2 Inversin pblica ejecutada por perodo (porcentaje) ............................................................. 16Cuadro 3 Fideicomisos financiados con recursos del TGN 2006-2012 ............................................... 17

    Cuadro 4 Proyectos en industria manufacturera ....................................................................................................... 18

    Cuadro 5 PIB no agropecuario del eje: Crecimiento e incidencia sectorial, 2001-2011 (En porcentaje) .................................................................................................................................... 23

    Cuadro 6 PIB no agropecuario del eje: Crecimiento sectorial, 2001-2011 (En porcentaje) ................................................................................................................................................................ 24

    Cuadro 7 Ciudades del eje: Crecimiento del empleo por actividadeconmica, 2001-2011 (En porcentaje) .................................................................................................... 25

    Cuadro 8 Ciudades del eje: Empleo por actividad econmica 2001-2011 (En porcentaje) ................................................................................................................................................................ 25

    Cuadro 9 Ciudades del eje: Crecimiento del producto, empleo, productividady elasticidad empleo-producto, 2001-2011 (En porcentaje)................................................. 27

    Cuadro 10 Ciudades del eje: Crecimiento del empleo asalariado yno asalariado por actividad econmica, 2001-2011 (En porcentaje) ........................... 28

    Cuadro 11 Ciudades del eje: Tasa de asalariamiento por actividadeconmica, 2001-2011 (En porcentaje) .................................................................................................... 29

    Cuadro 12 Ciudades del eje: Nuevos empleos segn categora ocupacional y calificacin, 2001-2011 ........................................................................................................................................ 30

    Cuadro 13 Estabilidad laboral 1/ por actividad econmica y sexo, 2001-2011............................. 31

    Cuadro 14 Ciudades del eje: jornada semanal promedio menor y mayora la normativa, 2011 ................................................................................................................................................... 34

    Cuadro 15 Ciudades del eje: ingreso mensual y costo de vida, 2011 ..................................................... 35

    Cuadro 16 Ciudades del eje: Calidad del empleo por sectores del mercadode trabajo, 2001-2011 1/ ......................................................................................................................................... 36

    Cuadro 17 Normas salariales gestin 2011-2012 .......................................................................................................... 41

    Cuadro 18 Normas laborales violatorias gestin 2011-2012 ............................................................................. 44

    Cuadro 19 Normas laborales protectivas gestin 2011-2012 ............................................................................ 48

    Cuadro 20 Normas de seguridad social ................................................................................................................................ 48

    Cuadro 21 Organizaciones del transporte pblico de las ciudadesde La Paz y El Alto, 2011 ....................................................................................................................................... 66

    Cuadro 22 Tipo de transporte pblico en La Paz y El Alto, 2011............................................................... 67

    Cuadro 23 Organizaciones grandes por cantidad de vehculos y rutas, 2011................................ 69

    Cuadro 24 Poblacin de afiliados a organizaciones del transporte pblicode La Paz y El Alto segn actividad ocupacional, 2011 .......................................................... 70

    Cuadro 25 Antigedad laboral en asalariados del transporte pblico, 2011 .................................... 71

    Cuadro 26 Ciudades del eje: Grado de precariedad laboral entrelos asalariados del transporte, 2011 ............................................................................................................ 71

    Cuadro 27 Ciudades del eje: Tipo de contrato y jornada de trabajo entrelos asalariados del transporte, 2011 ............................................................................................................ 72

    Cuadro 28 Ciudades capitales del eje: Salario mensual segn salariomnimo nacional, 2011 ............................................................................................................................................. 73

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    11/160

    x

    Cuadro 29 Ciudades capitales del eje: Salario mensual segn canastabsica alimentaria, 2011 .......................................................................................................................................... 73

    Cuadro 30 Ciudades del eje: Ejercicio de derechos en asalariadosdel transporte, 2011 .................................................................................................................................................... 73

    Cuadro 31 La Paz y El Alto: Jornada laboral diaria de trabajadoresdel transporte pblico, 2011 (En porcentaje) .................................................................................... 74

    Cuadro 32 La Paz y El Alto: Acceso a la seguridad social de choferes

    asalariados, 2011 (En %) ........................................................................................................................................ 76

    Cuadro 33 Capacidades y tareas efectuadas por los trabajadoresde la construccin ........................................................................................................................................................ 97

    Cuadro 34 Poblacin ocupada urbana en la construccin segncategora ocupacional y por sexo, 2011 ................................................................................................. 99

    Cuadro 35 Poblacin ocupada en la construccin segn gruposde edad y por sexo, 2011 ...................................................................................................................................... 99

    Cuadro 36 Trabajadores asalariados de la construccin segn tipode contrato y por sexo............................................................................................................................................. 101

    Cuadro 37 Jornadas laborales en la construccin segn sexo, 2011 ....................................................... 101

    Cuadro 38 Evolucin de los jornales en la construccin por tipode ocupacin, 2010-2012 (En Bs.) ................................................................................................................ 103

    Cuadro 39 Estado de la afiliacin de la poblacin ocupada enconstruccin por sexo, 2011............................................................................................................................... 107

    Cuadro 40 Bolivia. Las luchas de los trabajadores en el perodo 2011-2012 ................................... 129

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    12/160

    xi

    ndice de grficos

    Grfico 1 Variacin promedio anual del PIB por ramas (porcentajes) ............................................... 8

    Grfico 2 Estructura sectorial de las exportaciones (promedio anual) ............................................... 10Grfico 3 Tipo de cambio oficial de venta ..................................................................................................................... 12

    Grfico 4 Depsitos del sector pblico a diciembre de cada ao (miles de Bolivianos) ................................................................................................................................................. 13

    Grfico 5 Cartera Sistema Bancario por destino ....................................................................................................... 14

    Grfico 6 Participacin de los departamentos del eje en el PIB Nacional (En %).................. 22

    Grfico 7 Ciudades del eje: Porcentaje de ocupados con jornada semanal menor a 40 horas por categora ocupacional, 2011 ............................................. 32

    Grfico 8 Ciudades del eje: ocupados por sector del mercadode trabajo, 2001-2011 ................................................................................................................................................ 33

    Grfico 9 Parque automotor en Bolivia, 2010-2012 ............................................................................................... 65

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    13/160

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    14/160

    xiixii

    Al igual que otros mitos sociales que ocultan o tergiversan las diferentes dimensionesde la realidad boliviana con el propsito de justificar la acumulacin de riquezas y poderde las clases dominantes, los proyectos de industrializacin en el pas no slo fueronpromesas de desarrollo sino que terminaron convirtindose en un mecanismo eficaz para

    justificar la consolidacin del capitalismo extractivista y primario exportador subordinadoal capital transnacional. Desde la revolucin frustrada e inconclusa del 52, la indus-trializacin se convirti en un mito que estuvo presente en la retrica de casi todos losgobiernos pero que ninguno se anim a impulsar, mientras seguan apuntalando a uncapitalismo rentista para conseguir sus fines econmicos y polticos. De este modo, en lahistoria econmica boliviana, la burguesa y sus grupos aliados en el poder nunca tuvie-ron como objetivo real la transformacin industrial de la economa nacional.

    En 2006, se puso en marcha el Plan Nacional de Desarrollo del MAS que se propusocomo objetivo principal la construccin de un nuevo patrn de desarrollo integral y diver-sificado, mediante la agregacin de valor y la industrializacin de los recursos naturalesrenovables y no renovables. Luego de ocho aos de gobierno, este objetivo se tradujo enacciones como la creacin de algunas empresas pblicas de manufacturas bsicas y de

    produccin de urea y derivados de los hidrocarburos. Sin embargo, estas acciones fueronmarginales comparadas con la preeminencia que otorga la poltica pblica del gobiernode Morales a la consolidacin y expansin del patrn primario exportador, con una de-pendencia cada vez mayor de las ventas de gas y minerales. De esta manera, el mito de laindustrializacin vuelve a repetirse y recrearse postergando las condiciones para transfor-mar la matriz productiva nacional. Que el destino econmico de Bolivia siga dependiendode la exportacin de materias primas y recursos no renovables y, de las rentas que genera,explica que el pas no logre superar su bajo nivel de industrializacin y reproduzca formasde produccin capitalistas atrasadas y modernas escasamente productivas y cuya organiza-cin se basa en la generacin de empleos de baja calificacin y sujetos a una explotacinlaboral creciente.

    En este escenario, existen posibilidades de mejora de la calidad de los empleos?;

    cmo puede garantizarse la mejora sostenible de las condiciones de trabajo y el ejerciciode los derechos laborales de los trabajadores?; Siendo Bolivia un pas con bajo grado deindustrializacin, los trabajadores pueden abrigar esperanzas de cambios cuantitativos ycualitativos en el empleo? Estos y otros cuestionamientos orientaron la elaboracin delpresente documento que es la tercera entrega de la serie Situacin de los derechos la-borales en Bolivia del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA),para aportar con informacin y anlisis actualizados al debate pblico sobre las polticaspblicas y las transformaciones en el mundo del trabajo, as como sus efectos sobre lascondiciones laborales y la accin colectiva de los trabajadores.

    Presentacin

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    15/160

    xiv

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    En este nuevo nmero, adems del estado de la industrializacin y su relacin conla calidad del empleo, la atencin estuvo centrada en algunos casos vinculados con sec-tores de actividad que tuvieron una importante dinmica de crecimiento econmico enlos ltimos aos y, sin embargo, no contribuyeron a superar la precaria situacin de lascondiciones laborales de los trabajadores. Se trata de rubros como la construccin, el trans-porte pblico, los hidrocarburos y otros emergentes como la manufactura estatal y obraspblicas municipales en el marco de la desconcentracin de tareas en manos de empresas

    subcontratistas. En el mbito de las luchas de los trabajadores, se reportan algunos casosque son fiel testimonio de la continuidad de viejas y nuevas formas de conculcacin dederechos laborales con un Estado ausente para garantizar su ejercicio, pero tambin deresistencia de las organizaciones sindicales para enfrentar las lgicas de las que se vale elcapital para mejorar su rentabilidad haciendo cada vez ms precario el empleo.

    Es deseo de los autores y del CEDLA que este documento no slo contribuya al de-bate pblico sobre la situacin del empleo y de los derechos laborales en Bolivia, sinofundamentalmente a que, en manos de los/as trabajadores/as y de sus organizaciones, seconvierta en un medio de reflexin y movilizacin para transformar las condiciones detrabajo y de vida en el pas.

    Javier Gmez AguilarDirector Ejecutivo

    CEDLA

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    16/160

    1

    Introduccin

    Lejos de las promesas gubernamentales, elcrecimiento econmico reciente no fue aprove-chado para diversificar la economa, transformarla matriz productiva ni avanzar hacia la indus-

    trializacin, como camino para superar el viejopatrn de acumulacin primario exportador ycrear condiciones sostenibles para generar em-pleos de calidad. Las polticas pblicas siguie-ron privilegiando la orientacin exportadora dela economa basada en los sectores extractivos

    y agroindustriales, en asociacin con capitalestransnacionales; continuaron promoviendo me-didas de contencin salarial reflejadas en la bajaparticipacin de las remuneraciones en el ingre-so nacional y, siguieron trasladando a la esferadel mercado la responsabilidad por la reproduc-

    cin de la fuerza de trabajo y la seguridad socialen la vejez.En este contexto, los mayores ingresos pbli-

    cos derivados del aumento de los precios inter-nacionales de las materias primas y comoditties,la mayor participacin estatal en el excedentehidrocarburfero y el incremento de los ingresosfiscales, no se destinaron preferentemente a lasinversiones requeridas para impulsar una din-mica sostenible de la base productiva, reducir ladesigualdad social y mejorar la calidad de vidade la mayor parte de las trabajadoras y trabaja-

    dores bolivianos.Hoy, ms que antes, se puede tener empleo yseguir siendo pobre o apenas superar ese umbralporque el trabajo asalariado se realiza en condi-ciones cada vez ms precarias, no solo en el sec-tor informal sino tambin en el formal, arrastran-do una tendencia ampliamente difundida duranteel rgimen ortodoxo de acumulacin neoliberal.Esto se refleja en la incertidumbre laboral que se

    apodera del trabajador y su familia, en el aumen-to de las contrataciones temporales y la mayorrotacin laboral, en los bajos salarios medios yla brecha que los separa del costo de la canasta

    familiar, en las jornadas sin fin o en el trabajo atiempo parcial, en la ausencia de beneficios com-plementarios al salario y en la limitada coberturade la seguridad social, situacin que prolonga ladesproteccin del trabajador hasta la vejez.

    Como se puede deducir de las elevadas ta-sas de crecimiento del producto, los trabajadoresasalariados producen una riqueza cada vez ma-

    yor, sin embargo, su esfuerzo productivo sirvems a la acumulacin de capital que a la mejoraen su nivel de vida. Del mismo modo, la parti-cipacin de los salarios en el ingreso nacional

    sigue disminuyendo, mientras que los mecanis-mos de apropiacin del valor generado por lostrabajadores se perfeccionan cada vez ms, si-guiendo una lgica de sobreexplotacin laboralque acenta la desigualdad social.

    Desde una perspectiva legal, se asiste a unescenario de continua prdida de los derechoslaborales conquistados por los trabajadores, yasea por el incumplimiento de las normas o por lacontratacin bajo modalidades civiles y no labo-rales. El aumento de las relaciones contractualespuramente mercantiles que se registran bsica-

    mente en los procesos de tercerizacin, interme-diacin laboral o la subcontratacin a cargo deterceros, se ha convertido en una prctica gene-ralizada en Bolivia en los diferentes niveles de lagestin gubernamental (nacional, regional, local)

    y en actividades econmicas que han registradolos mayores ndices de crecimiento del empleoen los ltimos aos (comercio, servicios, trans-porte, construccin).

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    17/160

    2

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    En este contexto, el derecho del trabajo quesurge y se desarrolla para regular las condicionesde explotacin de los trabajadores en el capi-talismo se encuentra en franco retroceso, cada

    vez ms instrumentado para resguardar los in-tereses de los empleadores y secundariamentepara proteger al trabajador como la parte econ-

    micamente dbil de la relacin laboral. De estemodo, mientras la correlacin interna de fuerzassigue del lado del capital y se debilita la accincolectiva de los sindicatos, predominan las em-presas que hacen del uso flexible y desreguladode la fuerza laboral una prctica permanente,agravando el cuadro de violacin de los dere-chos conquistados, con un Estado que no fis-caliza el cumplimiento de las normas e imponerelaciones mercantiles en lugar de laborales ensu propio mbito de gestin.

    En este documento, se reporta que en el

    perodo 2011-2012 se promulgaron cerca de 50disposiciones laborales, la mayor parte referi-das a la actualizacin salarial, cuyo efecto en lamejora de las condiciones de trabajo y de vidade los trabajadores fue muy limitado. Bajo elargumento gubernamental de que las necesi-dades del pas deben estar por encima de losintereses de grupos minoritarios privilegiados,ms de dos millones de trabajadores asalariadosen el pas siguen siendo relegados en sus rei-

    vindicaciones ms urgentes. Del mismo modo,los casos de luchas laborales analizadas en dife-

    rentes sectores, no solo corroboran el grado enque ha avanzado la violacin de sus derechospor parte de las empresas y el propio Estado,sino el grado que alcanza la precariedad laboral

    y social en el pas.Este proceso ha tenido lugar en un contexto

    de debilitamiento organizativo y crisis de repre-sentacin de las organizaciones laborales quese reflejan en algunos indicadores tales comola menor tasa de afiliacin sindical o el elevadoporcentaje de trabajadores que opinan que enel pas no se respetan los derechos laborales.

    En 2011, el 52% de la poblacin ocupada eraasalariada en las principales ciudades capitalesdel pas, sin embargo, solamente uno de cada10 trabajadores perteneca a un sindicato que esla organizacin llamada a defender y conquistarderechos laborales; adems, slo dos de cada10 trabajadores opinaban que los derechos deltrabajo se cumplen.

    Este documento que se pone a consideracinde los trabajadores y de la poblacin en general,se ha guiado en su elaboracin por la siguientehiptesis: La precariedad laboral resultante dela mayor explotacin de la fuerza de trabajo y elcreciente deterioro de las condiciones de trabajo,se generaliz en todas las formas de organizacin

    productiva y actividades econmicas pblicas yprivadas debido a la orientacin de las polti-cas pblicas y el comportamiento de los actoresprivados que llevaron a profundizar el modeloeconmico primario exportador en desmedro delas actividades productivas y la articulacin deltejido industrial en el pas. Todo esto agravadopor el debilitamiento de la accin colectiva delos trabajadores y sus organizaciones sindicales

    Metodolgicamente, se adopt como eje ana-ltico, el anlisis de las formas en que se mani-fiesta la violacin de los derechos laborales y la

    precariedad del trabajo en rubros seleccionadosde los sectores pblico y privado, en el contex-to de la orientacin de las polticas pblicas ysus principales resultados en los mbitos de laeconoma y el empleo urbano. Al anlisis delescenario econmico y laboral y la descripcinde los casos de estudio se suma una evaluacinde las luchas recientes de los trabajadores paracompletar el contenido de esta tercera entregadel CEDLA.

    Para el anlisis del contexto se recurri ala sistematizacin de informacin primaria y

    secundaria proveniente del INE, especfica-mente de las encuestas de hogares realiza-das en el perodo 2001-2011, de las EncuestasUrbanas de Empleo del CEDLA (2008-2011), delBanco Central de Bolivia, de la Autoridad deSupervisin del Sistema Financiero (ASFI), de laGaceta Oficial de Bolivia y de otras reparticio-nes pblicas. La informacin recabada, particu-larmente en las entidades pblicas, se mantuvorezagada con relacin a los requerimientos dela investigacin.

    Para el relevamiento de los casos de estudio

    y la evaluacin de las luchas de los trabajadores,se efectuaron entrevistas en profundidad a tra-bajadores, dirigentes sindicales y a propietariosde pequeas empresas de los rubros seleccio-nados y se sistematiz abundante informacinhemerogrfica contenida en los archivos delObservatorio Boliviano de Empleo y SeguridadSocial del CEDLA (OBESS) y, en parte, en los

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    18/160

    3

    Intoduccin

    informes de la Unidad de Anlisis de Conflictosde la Fundacin UNIR, adems del conocimientoacumulado sobre el tema. Las entrevistas reco-gieron las voces de los protagonistas otorgn-dole al documento un valioso contenido testi-monial que caracteriza a los informes anualeselaborados desde el 2009.

    Hay diversas formas de competir segn lamanera en que stas contribuyan a la meta fi-nal del desarrollo: formas autnticas y formasespurias, deca F. Fajnzylber. La competitividadespuria es la que se basa en el mejoramientode la eficiencia en procesos y productos paraabaratar costos, uno de los cuales es el de lafuerza de trabajo. La competitividad autntica,en cambio, se caracteriza por la bsqueda dediferenciacin y por jerarquizar la calidad sobreel costo. Claramente, Bolivia compite con la pro-duccin de otros pases en el mercado interno y

    en el mercado internacional sobre la base de unacompetitividad espuria que mantiene una eco-noma atrasada y dependiente empobreciendo alos trabajadores y esto genera un problema entrminos de la sostenibilidad social del modelode desarrollo en curso. Esta es una cuestin cen-tral que merece instalarse en el debate pblico

    nacional y a la que se busca aportar con la pu-blicacin de estos informes sobre los derechoslaborales en Bolivia.

    Es de enorme satisfaccin para los autoresy para el CEDLA haber culminado este trabajocuyo contenido busca aportar elementos movili-zadores para transformar la realidad econmica,social y laboral en el pas, con la conviccin deque la bsqueda de nuevos horizontes mirandoms all de las relaciones de produccin capita-listas, solo ser posible con la accin colectiva yunitaria de la clase trabajadora del pas.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    19/160

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    20/160

    Contexto econmicoy laboral

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    21/160

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    22/160

    7

    El Plan Nacional de Desarrollo (PND) incluyeun amplio diagnstico de la economa bolivianaque llega a la conclusin general que la profun-da desigualdad social y la exclusin de las mayo-

    ras, especialmente de los indgenas, se debe a lapermanencia del patrn de desarrollo primarioexportador basado en la explotacin y expor-tacin de recursos naturales sin valor agregado,por lo que el objetivo general de las polticaseconmicas sera la remocin de ese patrn dedesarrollo, con lo que se liquidaran tambin losfundamentos del colonialismo.

    La superacin del patrn de desarrollo pri-mario exportador y su sustitucin por otro pa-trn de desarrollo integral y diversificado sellevara a cabo mediante la transferencia de los

    excedentes generados en los sectores estratgi-cos (hidrocarburos, minera1, electricidad, recur-sos ambientales) hacia los sectores generadoresde ingresos y empleo (industria manufacturera,turismo, desarrollo agropecuario, vivienda, co-mercio, servicios, transporte y otros servicios2).El Estado sera el responsable de realizar la re-distribucin, por ello el xito del modelo estribaen el xito de la administracin estatal de losrecursos naturales. El objetivo sera liberar al pasde la dependencia de la exportacin de materiasprimas y convertirlo en un pas industrializado y

    productivo (Arce, 2011: 7).Desde los diseadores y operadores de laspolticas se postula la generacin de empleo a

    1 En el Plan Nacional de Desarrollo se menciona quela minera a travs de las cooperativas tambin es ungenerador de empleo (MPD, 2006: 91).

    2 Arce incluye lneas ms abajo a las Telecomunicacionescomo otro sector estratgico (Arce, 2011: 8).

    Situacin macroeconmica:

    Entre las promesas de industrializacin y laspolticas pblicas que profundizaron el patrn

    primario exportador

    partir de la industrializacin y el impulso a laproduccin en aquellos sectores que recibiran, atravs del Estado, los excedentes generados porla explotacin de los recursos naturales. Como

    los sectores estratgicos estaban en manos de lasempresas transnacionales, la recuperacin de laparticipacin protagnica del Estado implicarala nacionalizacin de los mismos y el control delexcedente se producira mediante el incrementode la tributacin de las empresas extranjeras queoperan en los sectores extractivos y la partici-pacin directa del Estado como empresario einversor. De esta manera, la participacin estatalpermitira la generacin de ahorro interno que li-berara al pas de la deuda externa y permitira elfuncionamiento del aparato estatal sin el riesgo

    del dficit fiscal.Por su parte, la redistribucin del ingreso seproducira por dos vas: la otorgacin de bonosa sectores sociales vulnerables y la transferenciade recursos a agentes econmicos bolivianos, es-pecialmente los marginados de la sociedad, esdecir, entre los actores nacionales de la econo-ma plural que son empresarios privados, coo-perativas y comunidades. La redistribucin delingreso hacia los actores econmicos excluidosconsistira en el establecimiento de condicionesu oportunidades para la generacin de empleo

    y, por tanto, para la inclusin social.Con todo, se enfatiza que el crecimiento eco-nmico se basara no solamente en la deman-da externa, sino tambin en la demanda internaque es impulsada por el Estado a travs de laredistribucin de la riqueza. Este sera, precisa-mente, un rasgo de la superacin del modeloprimario exportador, pues el fortalecimiento yla diversificacin del aparato productivo interno

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    23/160

    8

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    reduciran paulatinamente la dependencia de laexportacin de materias primas e incrementaranla demanda interna.

    Finalmente, respecto al diseo y manejo delas polticas econmicas, los planes oficiales rei-teran que la meta sera el desarrollo econmico,en tanto que la estabilidad monetaria slo signi-

    ficara el punto de partida, aunque un requisitoimprescindible.

    En este marco, analizamos la capacidad delas polticas pblicas para la generacin de con-diciones favorables a la produccin y el empleo.

    CRECIMIENTO ECONMICO YPATRN PRIMARIO EXPORTADORLa informacin macroeconmica destaca el

    crecimiento positivo de la economa nacionaldurante los ltimos seis aos, a una tasa anualpromedio de 4,7%, sensiblemente mayor a la

    tasa de 3% prevaleciente en los primeros seisaos de la presente dcada.

    Desde el lado de la oferta, el crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) durante los dos

    quinquenios de la dcada pasada se explica, engran parte, por el dinamismo de las dos indus-trias extractivas principales: los hidrocarburos yla minera. Mientras en el primer quinquenio,2001-2005, el sector de hidrocarburos destacacomo el de mayor crecimiento, con una tasaanual promedio de 14,5%, en el segundo quin-

    quenio, 2006-2010, es la minera el sector con lamayor tasa de variacin anual promedio: 15,7%.

    En el comportamiento de las dems ramasdestaca el declinante y bajo crecimiento relativode la agricultura en los dos quinquenios: 3,6 y2,2%, respectivamente. Tambin es importante latasa anual promedio de crecimiento de la ramade establecimientos financieros en el segundoquinquenio, 6,5%, que la ubica en segundo lu-gar, mostrando una recuperacin extraordinariarespecto a los primeros cinco aos en que sutasa de crecimiento promedio anual fue negativa

    (Grfico 1).La influencia de las industrias extractivas so-

    bre el comportamiento del producto nacional,se refuerza con el dato sobre la incidencia de

    Grco 1

    Variacin promedio anual del PIB por ramas (porcentajes)

    Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE 2001-2010.

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%

    -5%

    Agricultura, silvicultura y caza

    Hidrocarburos

    Minera

    Industria

    Electricidad, gas y agua

    ConstruccinComercio

    Transp./comunicaciones

    Estab. nancieros

    Adm. pblica

    Otros*

    2001-2005 2006-2010

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    24/160

    9

    Contexto econmico y laboral

    ambos sectores en la tasa de variacin del PIBdurante los dos quinquenios. En el primero, elsector hidrocarburos, pese a su menor tamaorelativo, es, despus de la agricultura y la indus-tria el sector con mayor incidencia sobre el cre-cimiento del PIB, representando un 19% de latasa de variacin del PIB como promedio anual.

    En el segundo quinquenio, la minera con unaparticipacin promedio anual de 14% en la tasade crecimiento del PIB, es el tercer sector conmayor incidencia, despus de la industria y losestablecimientos financieros.

    El comportamiento del PIB visto desde la de-manda, muestra que en el perodo 2001-2005 elconsumo final de los hogares tuvo la mayor inci-dencia en el crecimiento del PIB, respondiendopor el 1,69% de la tasa promedio anual de creci-miento del PIB de 3,1%, seguido por las expor-taciones netas que se ubicaron en el segundo

    lugar con una incidencia de 1,25%. En cambio,en el segundo quinquenio, sobre una tasa decrecimiento del PIB de 4,60%, el consumo de loshogares conserv el primer lugar con una inci-dencia de 3,05%, correspondindole el segundolugar a la inversin formacin bruta de capitalfijo con 1,49%, mientras que las exportacionesnetas tuvieron una incidencia negativa de 0,18%.

    En el caso del incremento del consumo delos hogares, el gobierno atribuye una influenciadecisiva al incremento del ingreso disponible ya los bonos otorgados por l a diferentes gru-

    pos sociales vulnerables. Sin desdear el impac-to que pudiesen haber tenido los bonos en losingresos familiares y, por tanto, en el aumentode sus gastos, es preciso sealar que el efectoms destacable sobre la capacidad de gasto delos hogares, vino de la creciente participacin delas transferencias privadas o remesas del exterioren el ingreso de muchas familias bolivianas. Enefecto, en el clculo del ingreso nacional dis-ponible es posible diferenciar, en los dos quin-quenios considerados, el saldo de la diferenciaentre rentas al exterior y transferencias privadas

    hacia el pas: en el perodo 2001-2005 el saldofue negativo, en tanto que en el segundo quin-quenio fue ampliamente positivo, debido a quelas remesas sumaron como promedio anual un5.3% del PIB. Comparndolos con ellas, los bo-nos slo equivalieron, como promedio anual, al1,1% del PIB en el mismo perodo.

    En el caso de la inversin, su incremento enel segundo quinquenio se debe, en primer lugar,

    al incremento de la inversin pblica, que crecia una tasa promedio anual de 8% y representdurante varios aos ms de la mitad de la inver-sin total; asimismo, la inversin privada mostrun incremento importante en este perodo debi-do, principalmente, a la recuperacin de la IED,atrada por las condiciones excepcionales en la

    cotizacin de los minerales y los hidrocarburos;slo en los ltimos aos, la inversin privada na-cional verific un alza importante gracias al in-cremento de la liquidez en el sistema financiero

    y la baja de las tasas de inters activas.En el anlisis de la estructura del PIB visto

    desde el lado de la demanda, se debe destacar lapersistencia de la elevada participacin de las ex-portaciones, que revela una de las caractersticasprincipales de la economa nacional: su desme-dida apertura hacia el exterior. Esta alta partici-pacin de las exportaciones se ha incrementado

    en el segundo quinquenio de la dcada pasada,coincidente con el primer perodo de gobiernode Evo Morales. Las exportaciones que consti-tuan el 30% del PIB en el perodo 2001-2005, seelevaron en el quinquenio siguiente hasta 34%,mientras que el consumo final, tanto de los ho-gares como de la administracin pblica, sufriuna cada en su participacin entre 2006 y 2010

    y la inversin tuvo un incremento importante,que le ha permitido recuperar una participacinrelativa similar a la de los aos noventa.

    Ahora bien, la reversin de la incidencia de

    las exportaciones netas sobre el crecimiento delPIB en el perodo 2006-2010, es producto delcomportamiento de las importaciones que hancrecido a la par que las exportaciones, demos-trando una vez ms su carcter inflexible, comoresultado de la limitada capacidad productivanacional en algunos rubros fundamentales.

    En efecto, el nivel inicial de supervit co-mercial logrado a partir de 2006 fue disminu-

    yendo en el transcurso de los aos: en 2006las importaciones representaban el 72% de lasexportaciones, en cambio en 2010 constituan

    ya el 78%; peor an, en 2009 frente a una ca-da de las exportaciones, la inflexibilidad de lasimportaciones llev esta relacin al 83%. Estasituacin se refleja tambin en la propensinmedia a importar, que mide la proporcin del

    valor de las importaciones respecto al valor delPIB: en el perodo 2001-2005 la propensin me-dia era de 22,4%, en el quinquenio 2006-2010subi a 28%.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    25/160

    10

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    Por otro lado, no se debe olvidar que el com-portamiento de las importaciones estuvo influidode gran manera por la poltica cambiaria de apre-ciacin de la moneda nacional, aplicada intermi-tentemente como instrumento anti-inflacionario.

    En resumen, se puede afirmar que, a pesarde que en el segundo quinquenio la demanda

    interna tuvo mayor incidencia sobre el creci-miento anual del PIB, la demanda externa refle-jada en la participacin de las exportaciones enla estructura del PIB, sigue siendo un elementomuy importante de la demanda agregada, por loque su comportamiento siempre ser determi-nante para el crecimiento de la economa.

    Por otro lado, la estructura de las exportacio-nes bolivianas da cuenta tambin de la repri-marizacin de la oferta de exportacin del pas,es decir, la reversin del proceso de incremen-to en la participacin de las exportaciones con

    valor agregado que se haba dado en el pasadoinmediato, especialmente a partir de la exporta-cin de productos industriales. Considerando la

    exportacin de minerales, hidrocarburos y pro-ductos agropecuarios, las materias primas repre-sentaban el 52,6% de las exportaciones naciona-les en el perodo 2001-2005, en cambio, en el pe-rodo 2006-2011 las mismas pasaron a constituirel 73,7% de las exportaciones, con la consiguien-te disminucin en la participacin de los produc-

    tos industriales de 47,4% a 26,3% (Grfico 2).

    ESTABILIDAD Y DINMICA DE LAECONOMAEl gobierno a travs del Banco Central de

    Bolivia, BCB, orient las polticas monetaria ycambiaria a garantizar la estabilidad monetaria

    y financiera, haciendo un uso flexible de susprincipales instrumentos, es decir, les dio unaorientacin contra-cclica. Las Operaciones deMercado Abierto (OMA) fueron el instrumentoal que se recurri con preferencia para influir

    en la liquidez del sistema monetario y tambin,aunque en menor medida, a las modificacionesdel encaje legal.

    Grco 2

    Estructura sectorial de las exportaciones (promedio anual)

    Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE.

    2001-2005 2006-2011

    Hidrocarburos 33,0% 45,5%

    Minera 14,2% 24,1%

    Industria 47,5% 26,3%

    Agricultura 5,4% 4,1%

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    2006-2011

    2001-2005

    45,5%

    33,0%

    24,1%

    14,2%

    26,3%

    47,5%

    4,1%

    5,4%

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    26/160

    11

    Contexto econmico y laboral

    La poltica monetaria fue gestionada a partirde las metas fijadas para las variables monetarias

    y fiscales por Programa Financiero (PF) elabo-rado por el BCB y el Ministerio de Economa yFinanzas Pblicas anualmente. En este programase fij metas a la expansin del crdito internoneto, as como metas para el balance fiscal y el

    financiamiento interno al sector pblico.Durante el perodo 2007-2010, para contro-

    lar el crecimiento de la Base Monetaria (BM)3provocada por el incremento constante de lasReservas Internacionales Netas (RIN) y por elcrecimiento de la demanda de dinero emergentede la mayor actividad econmica, fue necesa-rio disminuir constantemente el Crdito Neto alSector Pblico No Financiero (CNSPNF); empe-ro, cuando el saldo del crdito al sector pblicoresultado de la diferencia entre el crdito y losdepsitos del sector pblico en el BCB enfren-

    taba una acumulacin reducida de los depsitos,el BCB acudi a acelerar la colocacin de ttulos.

    Adicionalmente, se recurri a las modificacionesdel encaje legal para retirar liquidez: se incorpo-r una tasa adicional de encaje para los depsi-tos en moneda extranjera y con mantenimientode valor (MVDOL), compensable por el aumentode depsitos en moneda nacional.

    El Programa Financiero contiene adems lasmetas fiscales coherentes con el programa mo-netario, referidas al dficit del sector pblico,el financiamiento interno al sector pblico y la

    deuda pblica externa neta. Dependiendo de sise obtiene supervit o dficit fiscal, los depsitosdel sector pblico en el BCB pueden revertir el

    valor del CNSPNF, por lo que la gestin fiscal, esdecir el manejo de los ingresos y egresos fisca-les, cobra preponderancia para moderar la emi-sin monetaria.

    As, dependiendo del contexto, reflejado enla presencia de presiones inflacionarias externaso internas o el comportamiento de la demandaagregada influida a su vez, por el contexto in-ternacional, la poltica monetaria fue expansiva

    3 La Base Monetaria o dinero de alto poder se expresa enla siguiente ecuacin: RIN + CNSP + CB - CL - SRD +OC = BM = C + RB, donde la expresin de la izquierdase refiere al origen y la de la derecha a su destino. RIN= reservas internacionales netas, CNSP = crdito netoal sector pblico no financiero, CB = crdito a bancos,CL = instrumentos de intervencin, SRD = serviciorestringido y extendido de depsitos, OC = otrascuentas netas, C = circulante y RB = reservas bancarias.

    o contractiva. As, entre 2006 y fines de 2008,la poltica monetaria tuvo un signo contractivo,privilegiando, principalmente, la colocacin netade ttulos y la elevacin de los requerimientos deencaje legal. Entre fines de 2008 y fines de 2009,debido a los efectos de la crisis internacional,la poltica monetaria fue expansiva, propendin-

    dose a inyectar liquidez a travs de la reden-cin de los ttulos del BCB. Desde 2010, tras larecuperacin relativa del contexto internacionalque provoc el incremento de las cotizacionesinternacionales de las materias primas y por lapresencia de presiones inflacionarias externas,la poltica volvi a asumir rasgos contractivos,principalmente a travs de la moderacin de lascolocaciones de ttulos, situacin que se prolon-g hasta el primer semestre de 2011, cuando,debido a seales de la crisis internacional y lapresencia de supervit fiscal, se procedi a mo-

    dificar parcialmente esta orientacin deteniendoel incremento de las colocaciones (Grfico 3).

    Por su parte, la poltica cambiaria fue tam-bin flexible, adoptando distintas orientacionesen la medida en que su objetivo central fue el decoadyuvar al control de la inflacin, especfica-mente de su componente importado. En el movi-miento del tipo de cambio se puede apreciar lasetapas en las que la poltica cambiaria opt demanera distinta por la apreciacin de la monedanacional o por la fijacin del tipo de cambio,dependiendo de las presiones inflacionarias y de

    las condiciones de contexto internacional, prin-cipalmente de lo que ocurre en los pases queson nuestros principales socios comerciales.

    En la evolucin del tipo de cambio oficial deventa (TCOV) destaca la apreciacin de la mone-da nacional en la primera etapa hasta noviem-bre de 2008, proceso que se explica por la ne-cesidad de enfrentar la presencia de importanteseventos inflacionarios que ocasionaron en 2007una inflacin anual acumulada de 11,7% y en2008 de 11,9%. En la segunda etapa, que va denoviembre de 2008 a octubre de 2010, se opt

    por la fijacin del tipo de cambio en 7,07 bolivia-nos por dlar, respondiendo a la baja en la infla-cin y atendiendo al riesgo de efectos sobre laactividad productiva y la generacin de expecta-tivas de una mayor apreciacin4. Finalmente, enla tercera etapa, coincidencia con la orientacin

    4 BCB, Informe de Poltica Monetaria 2010.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    27/160

    12

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    contractiva de la poltica monetaria, la polticacambiaria opt por una apreciacin ms lenta yreducida, atendiendo a la presencia de presio-nes inflacionarias externas, principalmente porla elevacin de las cotizaciones internacionalesde los commodities.

    La aplicacin de las polticas monetaria ycambiaria descritas produjo algunos efectos eco-nmicos importantes. El primero de ellos tieneque ver con la importancia del manejo del cr-dito neto al sector pblico, convertido en la va-riable clave para el control de la base monetariaante la presencia del constante incremento delas reservas internacionales. En cierto sentido, labsqueda de ese objetivo ha impuesto la nece-sidad de mantener elevados depsitos del sectorpblico en cuentas del BCB, ocasionando unapermanente ineficiencia en la ejecucin presu-

    puestaria que el gobierno ha atribuido a la admi-nistracin de los gobiernos sub-nacionales y questos han endilgado a las trabas puestas por elgobierno central en la recepcin y ejecucin delos ingresos fiscales que les corresponden.

    Como se puede observar en el Grfico 4, losdepsitos del SPNF, que influyen en la determi-nacin de la liquidez total, fueron en aumen-to en el perodo 2006-2011, especialmente los

    correspondientes al Gobierno Central (GC) y losGobiernos Locales y Regionales (CLR).

    El segundo efecto es la bolivianizacin5, al-canzada merced a los cambios en el encaje legal,a la ampliacin de la brecha cambiaria y a laapreciacin de la moneda nacional. Este efecto

    es considerado positivo por el BCB, en la me-dida en que habra mejorado los mecanismosde transmisin de la poltica monetaria, al am-pliar la soberana en el manejo del dinero. Labolivianizacin se refleja en el cambio de lacomposicin por tipo de moneda de la cartera

    y de los depsitos bancarios: i) la cartera delsistema financiero en moneda nacional y UFV endiciembre del ao 2006 representaba el 14,4%,en cambio en diciembre de 2011 representaba el69,5%, y ii) los depsitos en moneda nacional yUFV en el sistema financiero que en diciembre

    de 2006 constituan el 23,4% del total, pasaron aser el 63,8% a fines de 2011.

    5 La Autoridad de Supervisin del Sistema Financiero(ASFI) define la bolivianizacin como el procesopor el cual los agentes econmicos y la poblacinen general hacen cada vez ms uso de la monedanacional, tanto en las transacciones econmicas, ascomo en las operaciones del sistema financiero.

    Ene-06

    Ab

    r-06

    Ju

    l-06

    Oc

    t-06

    Ene-07

    Ab

    r-07

    Ju

    l-07

    Oc

    t-07

    Ene-08

    Ab

    r-08

    Ju

    l-08

    Oc

    t-08

    Ene-09

    Ab

    r-09

    Ju

    l-09

    Oc

    t-09

    Ene-10

    Ab

    r-10

    Ju

    l-10

    Oc

    t-10

    Ene-11

    Ab

    r-11

    Ju

    l-11

    Oc

    t-11

    8,20

    8,00

    7,80

    7,60

    7,40

    7,20

    7,00

    6,80

    6,60

    6,40

    Bs.por$US

    Grco 3

    Tipo de cambio ocial de venta

    Fuente: BCB, 2010.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    28/160

    13

    Contexto econmico y laboral

    Como efecto del manejo cambiario y delefecto de las medidas macro-prudenciales to-madas por el BCB en coordinacin con ASFI

    y los bancos, como la modificacin en el cl-culo de las tasas de referencia y el acuerdopara aumentar las tasas pasivas y bajar las acti-

    vas, el crdito en el sistema habra aumentadosignificativamente. Empero, un anlisis de laestructura de la cartera del sistema bancariorevela que su composicin no ha variado sus-tancialmente, mantenindose, e inclusive au-mentando, la primaca del crdito destinadoa los servicios y el comercio en detrimentodel crdito dirigido a los sectores productivos(Grfico 5).

    Un efecto contradictorio de la poltica cam-biaria es el aumento de las importaciones de-bido al menor precio del dlar. El gobierno ha

    defendido la apreciacin cambiaria como nece-saria para luchar contra la inflacin importada

    y ha sostenido que dicha apreciacin no habraafectado la competitividad de las exportacionesnacionales en la medida en que se preserv eltipo de cambio efectivo y real (TCER) y debidoa que se funda en un sistema de crawling pegode minidevaluaciones sucesivas y controladasque las variaciones del TCER presentaron baja

    volatilidad a diferencia de la mayora de los pa-ses de la regin6.

    Desde otra perspectiva, ha habido crticas ala poltica cambiaria que han aludido a la in-suficiente apreciacin del Boliviano alejandoal tipo de cambio de su nivel de equilibrio por

    la fijacin arbitraria del tipo de cambio nominalpor la autoridad monetaria, lo que estara oca-sionando una acumulacin excesiva de divisas,favoreciendo a ciertos grupos de ofertantes dedivisas principalmente exportadores de hidro-carburos y minerales, y ocasionando un sobre-costo a los demandantes de divisas y a los con-sumidores que deben pagar precios de importa-cin ms altos (Gmez, 2012). Contrariamente,desde gremios empresariales se ha criticado lapoltica de apreciacin de la moneda nacional,

    6 Segn el anlisis del asesor del BCB, Ral Mendoza,existiran, adems, razones tericas para no optarpor la devaluacin como instrumento para aumentarla competitividad de las exportaciones: rigidez de laoferta nacional, efectos contractivos sobre el consumo,encarecimiento del costo de insumos importados,encarecimiento de las deudas y de su servicio, etc., yevidencias empricas que demostraran que variacionescambiarias pequeas se asocian con perodos de mayorcrecimiento econmico (Mendoza, 2012).

    Grco 4

    Depsitos del sector pblico a diciembre de cada ao

    (miles de Bolivianos)

    Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del BCB 2006-2010.

    2006 2007 2008 2009 2010 2011

    25.000.000

    20.000.000

    15.000.000

    10.000.000

    5.000.000

    0

    CLRGC SS EP

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    29/160

    14

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    aduciendo que ella ha afectado, en algunos pe-rodos, a la competitividad de las exportaciones,pues el tipo de cambio real habra asumido va-lores diferentes para los diferentes mercados de

    destino y la apreciacin habra sido particular-mente elevada en el caso de los mercados delas exportaciones no-tradicionales restndolescompetitividad; contrariamente, en el caso de al-gunos mercados principales de materias primascomo los hidrocarburos, se habra producido de-preciaciones reales (CEPB, 2011).

    Con todo, aun aceptando que el nivel de laapreciacin no ha correspondido a la cantidadde divisas existentes en la economa y que ladepreciacin, por su parte, no garantiza la com-petitividad por s sola, lo importante es que esta

    poltica ha alentado el incremento de las impor-taciones, consolidando el rol de la economa bo-liviana como ofertante de materias primas. Estasituacin se explica por la inclinacin guberna-mental a estimular a las ramas de exportacin

    y a relegar a las ramas que producen para elmercado interno: precisamente en su polticaanti-inflacionaria, el gobierno, a travs de empre-sas estatales creadas para el efecto, ha recurrido

    consecutivamente a la importacin de bienesbsicos de consumo, ante la insuficiencia de laoferta local.

    Finalmente, la existencia de un elevado nivel

    de Reservas Internacionales permiti al BCB con-ceder crditos a Empresas Pblicas NacionalesEstratgicas (EPNE), creadas mediante una seriede decretos supremos a partir de 2007 (Cuadro 1).

    Adicionalmente, el BCB otorgara dos crdi-tos ms, destinados a financiar diferentes pro-

    yectos y programas: i) el D.S. 29453 de febrerode 2008, cre el Fondo para la Reconstruccin,Seguridad Alimentaria y Apoyo Productivo, au-torizando al Ministerio la tramitacin de un cr-dito del BCB por 600 millones de dlares comofinanciamiento inicial del mismo, destinado a fi-

    nanciar la compra de alimentos y la atencin deemergencias sanitarias agropecuarias por partede entidades pblicas y, a la reposicin de ac-tivos de micro, pequeos, medianos y grandesproductores afectados por desastres naturales, yii) en el marco de lo dispuesto por la Ley 232 del9 de abril de 2012, el BCB otorgar un crditode 600 millones de dlares para la conformacindel Fondo de Inversin Productiva (FINPRO) y

    Grco 5

    Cartera Sistema Bancario por desno

    Fuente: Elaboracin propia con base en informacin de ASFI.

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    6.000

    5.000

    4.000

    3.000

    2.000

    1.000

    -2006 2007 2008 2009 2010

    Cartera S. Producvo % 39,1 40,9 38,9 38,1 35,5

    Cartera Servicio/Comercio % 60,9 59,1 61,1 61,9 64,5

    Cartera total (millones $US) 2.766,80 3.204,10 3.733,70 4.131,30 5.336,70

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    30/160

    15

    Contexto econmico y laboral

    constituir un fideicomiso con recursos de lasRIN por otros 600 millones de dlares para elmimo fondo, que tiene la finalidad de apoyarinversiones productivas estatales.

    En suma, el BCB dispuso, a partir de 2010, dems de 2.600 millones de dlares para financiarlas inversiones de las empresas nacionales, comorespuesta obligada a la creciente crtica e indis-posicin de los sectores sociales por la falta deresultados efectivos en la prometida industriali-zacin de los recursos naturales y en la creacinde fuentes de trabajo. Empero, como veremosms adelante, esta tarda reaccin ha sido asumi-da sin velar por la eficiencia de las acciones delas entidades pblicas y, por el contrario, gene-rando condiciones para la difusin de actos decorrupcin.

    TRANSFERENCIA DEL EXCEDENTE:INVERSIN PBLICA YFIDEICOMISOSComo las polticas econmicas, segn el

    discurso oficial, deberan orientarse a transferirel excedente hacia los sectores generadores deempleo e ingresos e implementar la industriali-zacin a travs de las empresas estatales, resulta

    primordial el anlisis del comportamiento de lainversin pblica y del estado de los proyectosde industrializacin, para corroborar si las accio-nes gubernamentales estn yendo en la direc-cin anunciada.

    La informacin oficial revela que la inversintotal pblica y privada se increment en elperodo 2006-2011 llegando a constituir, comopromedio anual, el 17,3% del PIB, superando el

    promedio de los seis aos anterioresque fue de 14,5% del PIB. Esta situa-cin se explica por la reanimacin dela inversin extranjera directa (IED) apartir del ao 2006, despus de unacada sostenida que lleg a cifras ne-gativas en el ao 2005, y al incremento

    de la inversin pblica.La inversin pblica creci de ma-

    nera sostenida a lo largo del perodode referencia, llegando casi a dupli-carse en trminos del PIB: en 2006constitua 6,1% del producto nacional

    y en 2011 lleg a sumar un 11,4% delPIB. En trminos absolutos, la inver-sin pblica acumulada de los ltimosseis aos alcanz los 8.349 millonesde dlares, es decir 2,3 veces ms que

    la inversin pblica acumulada en los seis aos

    previos que lleg a los 3.569 millones de dlares.Cabe destacar que este aumento de la in-

    versin pblica a partir del 2006, coincide conel cambio de orientacin en su financiamiento:mientras en el perodo 2000-2005 el financia-miento externo era mayoritario y creciente, conuna participacin promedio de 57%, en los si-guientes seis aos el financiamiento interno fueel mayoritario con una participacin relativa del68%. Esto estara reflejando que la mayor dis-posicin de ingresos fiscales provenientes de larenta de recursos naturales, reduce la dependen-

    cia de la inversin pblica del ahorro externo.Sin embargo, el incremento de la inversin

    pblica y su carcter ms soberano no han per-mitido superar algunas de sus principales limita-ciones, que reducen su efectividad sobre la acti-

    vidad econmica. Por una parte est el hecho deque la eficiencia en la ejecucin de la inversinprogramada ha descendido en los seis ltimosaos, respecto a los seis aos precedentes: entre2000 y 2005 la ejecucin promedio fue de 97,8%,en cambio en el perodo 2006-2010 slo alcanzel 89,6% como promedio (Cuadro 2).

    En segundo lugar, la inversin pblica no hasuperado la orientacin que le haban imprimi-do las polticas neoliberales que propugnabanla exclusin del Estado de las actividades eco-nmicas, especialmente de las productivas. Aligual que en el perodo anterior, en el perodode vigencia del gobierno del MAS la inversinpblica se concentra en proyectos de infraes-tructura, con un 51% de participacin, mientras

    Cuadro 1

    Crditos del BCB a EPNE*(millones de Bs.)

    2010 2011

    YPFB 7.070,0

    ENDE 1.264,0

    COMIBOL 836,4

    EASBA 1.254,6

    * En el caso de YPFB, mediante la Ley del Presupuesto General de la Nacin 2009,se autoriza al BCB la otorgacin de un crdito extraordinario de 1.000 millonesde dlares para nanciar inversiones de esa empresa, haciendo una excepcinen la aplicacin de lo dispuesto por los arculos 22 y 23 de la Ley 1670 del BancoCentral de Bolivia, que prohbe expresamente la otorgacin de crditos al sectorpblico. Adicionalmente, en el Presupuesto General del Estado de la gesn2010, se autoriza al BCB a otorgar un crdito por un monto equivalente a 1.000millones de dlares en condiciones concesionales, en favor de las EPNE.

    Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del BCB.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    31/160

    16

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    que la inversin en sectores productivos llegaapenas al 12%7. Es importante sealar, adems,que las inversiones en infraestructura estn do-minadas por la construccin de carreteras, querepresentan el 79% del presupuesto ejecutado enese grupo. En el caso de los dos principales sec-tores que deberan, en trminos del discurso gu-

    bernamental, impulsar la superacin del patrnprimario exportador como son la industria y laagricultura, la magnitud de la inversin pblicacontina siendo irrelevante: en el perodo 2007-2011 la inversin pblica anual promedio en laindustria fue de 16,8 millones de dlares y en elsector agropecuario de 94,8 millones de dlares,equivalentes a 1,2% y 6,4% de toda la inversinestatal, respectivamente.

    Una de las causas que explican esa situa-cin es que el control de la inversin pblicase encuentra, mayoritariamente, en manos de

    las administraciones sub-nacionales, sobre tododebido al extraordinario aumento de recursosprovenientes de la explotacin de hidrocarburosque perciben gobernaciones y municipios desdela aprobacin de la Ley 3058. As, mientras enel perodo 2002-2005 la administracin centralcontrolaba el 47% del presupuesto pblico deinversin, en los seis aos posteriores esa par-ticipacin cay al 36%. Cabe aadir aqu que sihay algo que caracteriza a las administracionessub-nacionales, es la utilizacin de los progra-mas de inversin con afanes electorales, lo que

    hace previsible que los proyectos se concentrenen obras de infraestructura que permiten magni-ficar la sensacin de eficiencia de las autoridadesante los ojos de sus electores.

    7 La participacin de estos ltimos slo mejora a partir delao 2011, cuando los proyectos pblicos productivosabsorbieron el 25% del presupuesto ejecutado,principalmente gracias a la tarda reactivacin de losproyectos de YPFB.

    Por otra parte, en cumplimiento del plan dedesarrollo y otros documentos que propugnan elapoyo estatal a la actividad de agentes econmi-cos nacionales, el gobierno destin una impor-tante cantidad de recursos del Tesoro General dela Nacin (TGN) a la creacin de fideicomisos aser administrados por entidades financieras es-

    tatales como el Banco de Desarrollo Productivo,FONDESIF y el Banco Unin, para financiar crdi-tos para empresarios privados, microempresarios,cooperativistas y pequeos productores, as comopara la inversin de algunas empresas estatales.

    Como se observa en el Cuadro 3, los recur-sos pblicos transferidos mediante fideicomisosal sector privado, estuvieron mayoritariamen-te destinados a beneficiar a micro, pequeos ymedianos empresarios ubicados en la produc-cin informal, mientras que en el caso de losempresarios grandes, se prioriz las actividades

    comerciales. En el caso de las empresas pbli-cas, los recursos estuvieron destinados en msde la mitad a cubrir la compra de acciones deTransredes dispuesto por el decreto de nacio-nalizacin y en menor medida a financiar la in-

    versin en reas productivas como la metalurgiay la energa.

    Finalmente, es importante mencionar que eluso indiscriminado de la figura del fideicomi-so estuvo apoyado en la autorizacin a las en-tidades y empresas pblicas, establecida por elD.S 29506 del 9 de abril de 2008, para realizar

    la contratacin directa de obras, bienes y ser-vicios, que ampli la posibilidad de corrupcinde los funcionarios pblicos, al eximirlos de lafiscalizacin que estableca la Ley SAFCO y otrasdisposiciones.

    LOS PROYECTOS DEINDUSTRIALIZACIN

    Aunque los proyectos gubernamentales deindustrializacin se ubican tanto en la manufac-tura como en los sectores de hidrocarburos y desiderurgia-metalurgia, slo nos referiremos a los

    primeros, en atencin al propsito de ver si seha avanzado en la meta de diversificar la econo-ma mediante el traslado del excedente genera-do en los sectores extractivos.

    Para dirigir la implementacin de los pro-yectos manufactureros el gobierno cre, re-cin en 2010, el Servicio de Desarrollo de lasEmpresas Pblicas Productivas (SEDEM) que,de acuerdo a su organigrama tendra tuicin

    Cuadro 2

    Inversin pblica ejecutada por perodo (porcentaje)

    2000-5 2006-11

    Mulsectoriales 7% 6%

    Sociales 41% 30%

    Infraestructura 42% 50%

    Producvos 11% 15%

    Fuente: Elaboracin propia con base en VIPFE, www.vipfe.gob.bo

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    32/160

    17

    Contexto econmico y laboral

    sobre seis empresas: LACTEOSBOL8, PAPELBOL,CARTONBOL, ECEBOL, EBA y AZUCARBOL. Porotra parte, la Empresa de Palmito de Shinahota

    y la Empresa Azucarera San Buenaventura(EASBA), estn bajo tuicin de la Unin deProductores Palmiteros (UNAPAL) y el Ministeriode Desarrollo Productivo y Economa Plural, res-pectivamente (Cuadro 4).

    De las nueve empresas manufactureras pro-yectadas desde el ao 2007 slo tres estn enoperacin en el presente y el retraso de la puestaen marcha de algunas de ellas llega hasta a msde tres aos. Algunas circunstancias que expli-can esta situacin son: i) la falta de capacidadtcnica, reflejada en los errores en el diseo y losclculos econmicos9, ii) la marcada ineficienciaen la implementacin de las actividades planifi-cadas y iii) la presencia de corrupcin10.

    En efecto algunos de los proyectos fueronincorporados en los planes gubernamentales

    8 La planta procesadora de ctricos de Caranavidependera de LACTEOSBOL, aunque ello no figuraexpresamente en el sitio institucional de dicha empresa.

    9 Este es el caso de la fbrica de azcar de Bermejo,suspendida despus de tres aos al comprobarseque su planeacin no estuvo basada en estudiosprofesionales (Cambio, 2012: 1).

    10 Es el caso de la planta de PAPELBOL que involucra aun ex viceministro (Jornada, 2012: 1).

    como resultado de la presin de organizacionessociales o formaron parte de la oferta electoraldel partido de gobierno. Asimismo, la necesidaddel gobierno de mostrar resultados le llev a fle-xibilizar las normas de contratacin, situacinque facilit la aparicin de actos de corrupcinque interrumpieron o hicieron fracasar los pro-

    yectos de industrializacin.

    Adems, aunque el discurso oficial califica alos proyectos de industrializacin como priori-tarios para el cambio del patrn de desarrollo,algunos no han sido financiados por el Estado

    y/o ciertas obras conexas a su implementacinsern cubiertas mediante crdito externo.

    Con todo, lo ms destacable es la reducidamagnitud de su aporte a la produccin, la ge-neracin de ingresos pblicos y la creacin deempleos. Seguramente por ello, desde esferasdel gobierno, en ocasin de defender su gestinde alguna crticas, se ha relativizado su impor-

    tancia, afirmando que varios de estos proyectosson, en realidad, empresas de carcter artesanalpara fortalecer la produccin y consumo local(Garca, 2001: 47), ms an, se desestima que lasempresas del Estado, en general, tengan comoobjetivo la creacin de empleos, tarea que le co-rrespondera al sector privado, la microempresa,el pequeo productor, el sector agrario (...) yslo en parte el Estado (Garca, 2011: 77).

    Cuadro 3

    Fideicomisos nanciados con recursos del TGN 2006-2012

    No. Dlares Desno del Fideicomiso

    3 32.000.000 Crdito a exportadores a EEUU, crdito a ganaderos, crdito para liquidez a exportadoresa Venezuela.

    9 159.893.277 Crdito emprendimientos industriales, crdito comercializadores ropa usada, crdito pe-queos agricultores, crdito pequeos productores de carne, crdito pequeos comer-ciantes y gremialistas, Fondo de apoyo MYPES, Importacin de harina para panicadores,capital FOMIN* para cooperavistas mineros.

    Subtotal 191.893.277

    16 581.622.820 Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Metalrgica Vinto, EmpresaBoliviana de Industrializacin de Hidrocarburos (EBIH), Ministerio de Energa e Hidrocar-buros (MEH), Planta Karachipampa, Corporacin de las Fuerzas Armadas para el DesarrolloNacional (COFADENA).

    Total 773.516.097

    (*) El FOMIN creado por D.S 29578 fue sustuido por el FOFIM mediante D.S. 233 y sus acvos transferidos a la nueva endad, incluidos los recursosdel deicomiso inicial. Para crear el FOFIM, se habra transferido adems alrededor de 6 millones de dlares provenientes del Fondo de Reconstruccin,

    Seguridad Alimentaria y Apoyo Producvo creado con un prstamo del BCB. Con movo del conicto minero de Colquiri, se denunci que 12 millones dedlares del FOFIM fueron ulizados para otorgar crditos sin respaldo a nueve cooperavas mineras.

    Fuente: Elaboracin propia con base en Gaceta Ocial del Estado Plurinacional de Bolivia.

  • 7/25/2019 Pais Sin Industria

    33/160

    18

    Situacin de los derechos laborales en Bolivia, 2011-2012

    De todo lo anterior se puede colegir que lainversin pblica no contribuy a la reactivacindel aparato productivo, en la medida en que noestuvo orientada a sectores productivos sino a lainfraestructura, parte de la cual no se relacionanecesariamente con actividades productivas; esdecir, la intencin declarada de los planes guber-namentales de impulsar una economa producti-

    va a travs de la transferencia de la renta de lasindustrias extractivas hacia sectores productivos,

    no se habra cumplido debido a las propias li