Palabras Claves

10
DIFERENCIEMOS Emprendimiento Iniciativa o deseo de hacer algo Empresarismo - Empresario Estrategia de negocios que lleva a la construcción de una empresa Intraemprendedor Emprendedor dentro de una empresa Entrepeneur - Emprendedor Individuo que organiza y opera en una empresa

Transcript of Palabras Claves

Page 1: Palabras Claves

DIFERENCIEMOSEmprendimientoIniciativa o deseo de hacer algo

Empresarismo - EmpresarioEstrategia de negocios que lleva a la construcción de una empresa

Intraemprendedor – Emprendedor dentro de una empresa

Entrepeneur - EmprendedorIndividuo que organiza y opera en una empresa

Page 2: Palabras Claves

PARA APRENDER

Ley 1014 del 2006Busca promover y fomentar la cultura del emprendimiento

Guía 39Orientaciones dirigidas a los docentes para que esta cultura del emprendimiento sea transmitida de la mejor manera

Page 3: Palabras Claves

PALABRAS CLAVESInnovación Novedad o renovación

CrearProducir algo partiendo de las propias capacidades

PatenteDerecho otorgado por el gobierno a un inventor

CreatividadHabilidad para producir algo nuevo

Page 4: Palabras Claves

CONCEPTOS

BurocraciaTipo de organización social

Sin animo de lucroEntidad que no persigue un fin económico sino social

Grupos económicos Grupo de empresas manejadas por la misma persona

Multinacionales Empresas que se extienden nacional e internacionalmente

Explotacion nacional y localNacional: coexminasLocal: isagen

Origen capitalPublico: estadoPrivado: inversionistasMixto: estado-inversionistas

Page 5: Palabras Claves

CUALIDADES

AptitudCapacidad y buena disposición para realizar algo

ActitudForma de actuar de una persona

CulturaConjunto de costumbres

PerseveranciaEsfuerzo continuo

IniciativaPredisposición a emprender acciones

LiderazgoConjunto de habilidades gerenciales o directivas

Page 6: Palabras Claves

TÉCNICAS

Economía políticaEstudios interdisciplinarios que apoyan la economia

Entidades que apoyan el emprendimiento en la ciudad Ciudad E, Acopi, Bancolombia, Cámara de comercio para Antioquia, Confama, Sena, entre otros

Economía solidaria Enfoque de la economía hacia el desarrollo social y comunitario

TecnologíaConjunto de conocimientos técnicos

Page 7: Palabras Claves

INTELIGENICIAS MÚLTIPLES

Modelo propuesto en su libro de 1983 por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades, sino como un conjunto de inteligencias múltiples y distintas. Los 8 tipos de Inteligencia son: Inteligencia lingüística, Inteligencia musical, Inteligencia lógica matemática, Inteligencia espacial, Inteligencia corporal – kinestésica, Inteligencia intrapersonal, Inteligencia interpersonal, Inteligencia naturalista.

Page 8: Palabras Claves

SECTORES ECONÓMICOSEjemplos de sectores económicos

Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Ejemplo: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de Oro del Chocó.Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.Ejemplo: Clínicas, salones de belleza, transportes.Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour, éxito, etc.Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.Ejemplo: Hacienda, agroindustriaIndustrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.

Ejemplos por tamaño:

Famiempresas: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva. Ejemplo: Miguitas.Pequeñas: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. Grandes: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.Microempresas: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10. Ejemplo: Inside.

Page 9: Palabras Claves

TIPOS DE INVESTIGACIÓNSegún el objeto de estudio

Investigación básica: Se lleva a cabo en los laboratorios y contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes. Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedadInvestigación analítica: Consiste en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o invalidar.Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados.

Page 10: Palabras Claves

EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA

Alejandro Santo Domingo- Presidente del Grupo Santo Domingo.

Alfredo Arana- Gerente General del Grupo Coomeva.

Alfredo Carvajal Sinisterra- Ex presidente del Grupo Carvajal.

Alfonso Gómez Palacio- Presidente de Telefónica Telecom.

Alejandro Figueroa- Presidente del Banco de Bogotá

Amaury de la Espriella- Presidente de Terpel.