Palabras Graves

3
Institución Educativa Promoción Social del Norte Español y Literatura/ 6° 2014 Nombre: Fecha: LAS PALABRAS GRAVES Son aquellas palabras que llevan el acento en la PENÚLTIMA sílaba: Per so na antepenúltima penúltima última Casa Colegio Persona ciudad mesa Las palabras graves SE TILDAN cuando termina en consonante diferente a -N o –S Por ejemplo: Lápiz: termina en consonante diferente a –n o –s Trébol: termina en consonante diferente a –n o –s Lee los siguientes versos y realiza las actividades propuestas. Carlos, Josefa y Rocina Hacen la lista en la cocina Mientras César y Marta Comen a la carta Pedro, Teresa y Martina Comen azúcar con piña Pegan fotos en el álbum Cuando se encuentran en la piscina María del Socorro Carmona 1. Clasifica en el cuadro las palabras graves que encuentres en el texto anterior. GRAVES CON TILDE GRAVES SIN TILDE

description

ortografía

Transcript of Palabras Graves

  • Institucin Educativa Promocin Social del Norte Espaol y Literatura/ 6 2014

    Nombre: Fecha:

    LAS PALABRAS GRAVES

    Son aquellas palabras que llevan el acento en la PENLTIMA slaba:

    Per so na antepenltima penltima ltima

    Casa Colegio Persona ciudad mesa

    Las palabras graves SE TILDAN cuando termina en consonante diferente a -N o S

    Por ejemplo:

    Lpiz: termina en consonante diferente a n o s Trbol: termina en consonante diferente a n o s

    Lee los siguientes versos y realiza las actividades propuestas.

    Carlos, Josefa y Rocina Hacen la lista en la cocina

    Mientras Csar y Marta Comen a la carta

    Pedro, Teresa y Martina

    Comen azcar con pia Pegan fotos en el lbum

    Cuando se encuentran en la piscina

    Mara del Socorro Carmona

    1. Clasifica en el cuadro las palabras graves que encuentres en el texto anterior.

    GRAVES CON TILDE GRAVES SIN TILDE

  • 2. Pon tilde a los nombres y apellidos que lo necesiten.

    Hernandez Rodriguez Perez Bermudez Angel Martinez Josefa Gonzalez Cesar

    Sanchez Lopez Clara Florez Javier Gomez Roberto Carolina Ramirez

    Alexander Marcela Carlos Gonzalo Felipe Lina Laura Melisa Jairo

    3. Completa las siguientes oraciones con la palabra

    aguda.

    La nia se sube al ___________(puente, sof)

    Me gusta comer____________(Pltano, pera)

    En mi finca hay dos___________(pjaros, palomas)

    El__________ (siguiente, prximo) aos cambiar.

    El____________(sbado, domingo) iremos a casa de la abuela.

    4. Ordena las siguientes palabras segn sean AGUDAS o GRAVES.

    silln seor ilusin reloj marginal ciudad nasal araa caramelo perfume

    frgil promocin salud cigarrillo computadora dogma situacin sabidura aroma jirafa

    zapallo verduras jugador funcin Caracas fuego ceniza manicomio meditacin pincel

  • Institucin Educativa Promocin Social del Norte Espaol y Literatura/ 6 2014

    Nombre: Fecha: