Palas

26
CLASIFICACION EQUIPOS DE CARGUÍO. Los equipos de carguío pueden ser: Unidades discretas de carguío, como es el caso de palas y cargadores; Equipos de carguío de flujo continuo, como es el caso de excavadores de balde (rotopalas) que realizan una operación continúa de extracción de material. Otra forma de diferenciar los equipos de carguío considera si éstos se desplazan o no, por lo que se distingue entre equipos sin acarreo y equipos con acarreo mínimo. ÁREA DE CARGUÍO. Área restringida sin señalización; Limitada 50 m a la redonda; corresponde a la trayectoria y aculatamiento de los camiones. Es la zona donde se relacionan los conjuntos pala - camión, cargador frontal - camión y equipos de apoyo. EQUIPOS EN EL ÁREA DEL CARGUÍO Palas electromecánicas o cargadores frontales de diferentes capacidades de balde. Camiones de extracción eléctricos o mecánicos (con la capacidad varía entre 90 y 320 toneladas de tolva). Equipos de apoyo a la producción: tractores montados sobre orugas, tractores montados sobre neumáticos, motoniveladoras, camión regador, manipulador de cables y otros PALAS: PALA DE CABLE Equipo de carguío, que se utiliza para cargar y excavar material en un banco volado, a través de un sistema de levante de balde por cables. Este equipo está montado sobre orugas, para su desplazamiento de avance, y está alimentada, normalmente, en forma eléctrica para su operación.

Transcript of Palas

Page 1: Palas

CLASIFICACION EQUIPOS DE CARGUÍO.

Los equipos de carguío pueden ser:

Unidades discretas de carguío, como es el caso de palas y cargadores; Equipos de carguío de flujo continuo, como es el caso de excavadores de balde

(rotopalas) que realizan una operación continúa de extracción de material.

Otra forma de diferenciar los equipos de carguío considera si éstos se desplazan o no, por lo que se distingue entre equipos sin acarreo y equipos con acarreo mínimo.

ÁREA DE CARGUÍO.

Área restringida sin señalización;

Limitada 50 m a la redonda; corresponde a la trayectoria y aculatamiento de los camiones.

Es la zona donde se relacionan los conjuntos pala - camión, cargador frontal - camión y equipos de apoyo.

EQUIPOS EN EL ÁREA DEL CARGUÍO

Palas electromecánicas o cargadores frontales de diferentes capacidades de balde. Camiones de extracción eléctricos o mecánicos (con la capacidad varía entre 90 y 320

toneladas de tolva). Equipos de apoyo a la producción: tractores montados sobre orugas, tractores

montados sobre neumáticos, motoniveladoras, camión regador, manipulador de cables y otros

PALAS:

PALA DE CABLE

Equipo de carguío, que se utiliza para cargar y excavar material en un banco volado, a través de un sistema de levante de balde por cables.

Este equipo está montado sobre orugas, para su desplazamiento de avance, y está alimentada, normalmente, en forma eléctrica para su operación.

MARCA MODELOCAPACIDAD (m3)

POTENCIA DEL MOTOR (HP)

VEOLICDAD DEL EQUIPO (Km/h)

PESO DEL EQUIPO (TON)

KOMATSU(palas

hidráulicas)

PC8000-6 42 4020 2,4 722.00PC5500-6 28 2520 2,1 553.400PC4000-6 22 1875 2,1 391.000PC3000-6 15 1260 2,4 252.000PC2000-8 11 976 2,7 195.000PC1250-8 6,5 672 3,2 110.900

CATERPILLA

5090B FS 5.7 513 87.55130B FS 11 800 1815230B FS 17 1550 327

Page 2: Palas

HITACHIEX3600 21 350EX5500 27 518

LIEBHERRR995 23 390R996 34 653

P&H(palas eléctricas o de cables)

2300XPB 25 754.5482800XPB 35 1017.2874100A+ 47 1239.214

4100BOSS 50 13544100XPB 58 1423.129

PC3000-6 PC4000-6 PC5500-6 PC8000-6

COMPARACIONES:

palas eléctricas o de cables

PC8000-6

Page 3: Palas

* Gran poder de excavación

* Hidráulicas rápidas

* Gran capacidad para combustible, 2750 litros

Pala hidráulica Mayor movilidad Menor inversión que pala eléctrica Costo operacional levemente mayor Baldes hasta 30 yd3

Cuchara frontal o inversa

COMPARACIÓN.

Pala de cable

Menores costos de operación

+ Mayor vida útil

+ Mayor disponibilidad

-Costo de capital puede llegar a ser el triple

-Al estar montada sobre orugas es restringida.

CARGADOR FRONTAL

Page 4: Palas

+ Excelente maniobrabilidad

+ Un radio de giro pequeño

+ Facilidad de mantener un piso de carga más limpio (no precisándose maquinas auxiliares)

+ Posibilidad de obtener mezclas de mineral

EXCAVADORAS.

Modelo de excavadora sobre neumáticos.

EXCAVADORAS SOBRE NEUMATICOS

MARCA MODELO PESO OPERATIVO

POTENCIA MOTOR

CAPACIDAD DE CUCHARA

LIEBHERR

RETRO BIVALVA

A 309 LITRONIC

11.300 - 12.500 kg

87.13 0,15 - 0,44 m³ 0,10 - 0,27 m³

A 311 LITRONIC

12.100 - 13.500 kg

91.15 0,15 - 0,44 m³ 0,10 - 0,27 m³

A 314 LITRONIC

14.400 - 16.600 kg

120.64 0,17 - 0,80 m³ 0,17 - 0,80 m³

A 914 COMPAC LITRONIC

15.100 - 17.100 kg

127.34 0,17 - 0,80 m³ 0,17 - 0,80 m³

EXCAVADORAS SOBRE ORUGASR 313 LITRONIC

14.600 - 17.200 kg

101.8 0,17 - 0,80 m³ 0,17 - 0,80 m³

R 900 C LITRONIC

20.000 - 21.600 kg

127.34 0,45 - 1,05 m³ 0,17 - 1,00 m³

R 906 ADVANCED / CLASSIC LITRONIC

22.350 - 25.250 kg

140.75 0,80 - 1,35 m³ 0,17 - 1,50 m³

R 924 23.500 - 27.600 kg

154.15 0,75 - 1,65 m³

R 924 COMPACT

25.150 - 29.050 kg

154.15 0,60 - 1,15 m³ 0,17 - 2,00 m³

Page 5: Palas

R 926 25.700 - 28.950 kg

172.9 0,75 - 1,75 m³

R 936 30.550 - 33.850 kg

214.47 0,70 - 1,75 m³

R 946 38.400 - 41.950 kg

268.09 1,25 - 2,50 m³

R 950 SME 42.950 - 44.800 kg

294.9 2,00 - 2,75 m³

R 956 49.600 - 57.100 kg

321.7 1,25 - 3,30 m³ 3,10 m³

R 960 SME 58.980 - 61.800 kg

335.12 3,00 - 3,50 m³ 3,50 m³

R 964 C LITRONIC

65.600 - 79.100 kg

428.95 1,50 - 5,00 m³ 3,50 - 5,00 m³

R 974 C LITRONIC

85.000 - 101.300 kg

536.19 2,20 - 6,20 m³ 4,40 - 6,50 m³

R 313 LITRONIC

14.600 - 17.200 kg

101.87 0,17 - 0,80 m³ 0,17 - 0,80 m³

R 900 C LITRONIC

20.000 - 21.600 kg

127.34 0,45 - 1,05 m³ 0,17 - 1,00 m³

R 906 ADVANCED / CLASSIC LITRONIC

22.350 - 25.250 kg

140.75 0,80 - 1,35 m³ 0,17 - 1,50 m³

Marca Modelo Potencia

neta kW/HP

Peso

operativo t

Profundidad máx.

de excavación m

Capacidad del

cazo m³

KOMATSU PC130-8 96,6 12,8 - 13,5 6,00 max. 0,80

PC160LC-8 121 17,3 - 18,4 6,25 max. 0,94

PC160LC-8 LGP 121 19,7 - 21,4 6,25 max. 0,94

PC190LC/NLC-8 130 18,5 - 20,0 6,28 max. 1,14

HB215LC-1

Hybrid

148 21,2 6,62 max. 1,36

PC210/LC/NLC-8 156 21,4 - 23,8 6,62 max. 1,68

PC210LC/NLC-8

Waste Spec

148 22,0 - 23,8 6,62 max. 1,68

PC230NHD-8 156 22,8 - 24,1 6,60 max. 1,58

PC240LC/NLC-8 180 24,6 - 26,6 7,32 max. 1,89

PC240LC/NLC-10 189 24,6 - 26,1 7,32 max. 1,89

PC290LC/NLC-8 200 29,6 - 31,1 7,22 max. 2,02

PC290LC/NLC-10 213 29,8 - 30,9 7,22 max. 2,02

PC350LC-8 Long 260 42,0 12,30 max. 1,10

Page 6: Palas

Reach

PC350LC/NLC-8 260 34,4 - 36,4 8,18 max. 2,66

PC360LC/NLC-10 275 34,3 - 35,4 8,18 max. 2,66

PC450-8/LC-8/

LC-8 HD

353 44,4 - 46,5 9,26 max. 3,50

PC490/LC-10 362 46,7 - 48,5 9,19 max. 3,5

PC600/LC-8 433 57,6 - 60,4 8,49 max. 5,25

PC800/LC-8 496 78,8 - 84,7 8,45 max. 6,91

PC1250/SP-8 691 107 - 111 11,59 max. 9,93

PC2000-8 976 195 - 204 9,24 max. 15,5

Excavadoras sobre cadenas de giro reducido

Marca Modelo Potencia

neta HP

Peso

operativo t

Profundidad

máx. de

excavación m

Capacidad del

cazo m³

KOMATSU PC138US-8 96,6 13,5 - 15,0 5,90 max. 0,80

PC228USLC-8 156 22,7 - 23,3 6,62 max 1,49

Excavadora hidráulica especificación de manejo de material

Marca Modelo Potencia

neta HP

Peso

operativo t

Profundidad

máx. de

excavación m

Capacidad del

cazo m³

KOMATSU PC210LC-8 MH 156 25,0 - -

Modelo de Excavadoras de ruedas

Marca Modelo Potencia

neta HP

Peso

operativo t

Profundidad

máx. de

excavación m

Capacidad del

cazo m³

KOMATSU PW148-8 121 13,2 - 15,8 5,75 max. 0,86

PW160-7 130 14,2 - 16,6 5,77 max. 0,97

PW160-8 130 14,9 - 17,1 5,86 max. 1,13

PW180-7 156 16,0 - 18,4 6,04 max. 1,13

PW200-7 180 19,0 - 22,1 6,86 max. 1,58

PW220-7 180 19,5 - 24,0 6,86 max. 1,68

Page 7: Palas

MARCA CATERPILLAR

Modelo Excavadoras de Cadenas

MARCA MODELO POTENCIA (Hp) MASA (ton) CAPACIDAD DE CUCHARON (m3)

CATERPILLAR 320D 140 20-21.5 0.4-1.4323D 140 21.8-22.7 0.4-1.8324D 169 25.3-27.1 0.5-2.3325D 190 28.4-31.4 0.5-2.3330D 270 35.3-37.7 1.1-2.4345 CLME 257 50 3.4365 CLME 302 70 4.6385 CLME 390 87 6

Modelo Excavadoras de Ruedas.

MARCA MODELO POTENCIA (Hp) MASA (ton) CAPACIDAD DE CUCHARON (m3)

CATERPILLAR M313D 128 13.6 0.28-0.72M315D 148 15.7 0.35-0.91M316D 158 17.15 0.35-0.91M318D 166 19.85 0.35-1.09M322D 165 22 0.54-1.26

Modelo de Excavadoras de Gran Producción O & K

MARCA MODELO POTENCIA (Hp) MASA (ton) CAPACIDAD DE CUCHARON (m3)

CATERPILLAR RH40F 522 114 7RH70 522 122 7.2RH90-C 760 165 12RH120-E 1044 265 17RH170 1200 360 21RH200 1516 480 30.5RH340 1880 552 34RH340B 1240 558 34RH400 3280 980 45

Page 8: Palas
Page 9: Palas

a) Aplicación

La excavadora está diseñada para realizar trabajos propios de excavación en las siguientes aplicaciones:

- Excavación de zanjas

- Cargar unidades de acarreo

- Levantar cargas

- Trabajos generales de construcción

- Trabajos con martillos hidráulicos

- En la industria forestal

Aplicación de cucharones

Considerar:

• fuerza de ataque del brazo

• fuerza de plegado de la cuchara

• alta fuerza de penetración

• alta fuerza de desprendimiento

• menor y mayor radio de plegado

Page 10: Palas

I. MARCAS DE EXCAVADORAS

VOLVO

HYUNDAI.

CAT.

CASE.

SENNEBOGEN.

LIEBHERR.

HITACHI

BADGER

BELL

BOBCAT

CNH

DAEWOO

DOOSAN

GEHL

HYUNDAI

IHI

GRADALL

JBC

JOHN DEERE

JONYANG

JUNLIAN

KATO

KOBELCO

KOMATSU

KUBOTA

LBX

LUIGONG

MUSTANG

NEW HOLLAND

PEL-JOB

SAMSUNG

Page 11: Palas

SUMITOMO

SUNWARD

TAKEUCHI

TATA HITACHI

TEREX

THOMAS

VERMEER

Cargador frontal.

Es un equipo que se utiliza para cargar y excavar material en un banco volado, a través de un sistema de levante hidráulico de balde, para luego depositar la carga sobre un camión.

Este equipo está montado sobre neumáticos lo que le permite una mayor movilidad y flexibilidad. La capacidad de producción depende de la distancia recorrida, ya que este equipo trabaja desplazándose.

Marca Modelo Potencia neta (Hp)

Capacidades de los cucharones (m3)

Page 12: Palas

VOLVO L60G 163 1.6- 5L70G 171 1.8-6.4L90G 175 2.2-7

L110G 260 2.7-9.5L120G 268 3-9.5L150G 300 4- 6.8L180G 334 4.4-7.8L220G 373 4.9-8.2L250G 396 5.1-10.2L350F 540 6.2-12.7

CATERPILLAR 938H 200 3950H 219 3.5962H 237 4966H 265 4.5280H 355 4.12 - 10.5988H 520 6.7990H 690 9.2992H 812 12

KOMATSU WA1200-3 1560 20WA1200HL

-31560 18

WA900-3 856 13WA900HL-

3856 11,5

WA800-3 808 11WA800HL-

3808 10

Liebherr L544 165 2.8L554 186 3.3L564 249 4L574 265 4.5

a) Exigencias de las aplicaciones:

Excavación

a. Fuerza de Tracción

b. Fuerza de Desprendimiento

c. fuerza de Levante

Page 13: Palas

Carga

d. Maniobrabilidade. Relación Hidraúlica/Velocidadf. Tiempo de Ciclog. Control de Cargah. Visibilidad

CAMIONES RIGIDOS.

Page 14: Palas

Los camiones más usados están constituidos por una caja (tolva) que se apoya sobre un chasis y que se bascula hacia atrás para su descarga, mediante unos cilindros hidráulicos. Las tolvas están construidas de planchas de acero especiales que proporcionan una elevada resistencia a los impactos y al desgaste.

Estos equipos no pueden usarse en carretera ya que sus dimensiones y pesos superan los límites establecidos. Normalmente son de dos ejes, uno de dirección y otro motriz con ruedas gemelas. Los motores son diesel eléctricos, turboalimentados y con postenfriador. Las capacidades varían entre las 50 y las 360 toneladas, disponiendo de sistemas de transmisión mecánicos y eléctricos.

Poseen sistemas de suspensión hidroneumáticos para absorber las oscilaciones y vibraciones causadas por las desigualdades del terreno y de amortiguar los golpes durante la carga y distribuir el peso de ésta sobre los neumáticos, proporcionando estabilidad al vehículo y confort al conductor. Los sistemas de frenos deben ser capaces de soportar frenadas prolongadas al bajar largas pendientes mientras van totalmente cargados.

La cabina está diseñada para ofrecer el máximo de visibilidad y confort al conductor durante la operación. Además de poseer todos los componentes necesarios para la adecuada conducción del vehículo, tiene asiento con suspensión regulable y es totalmente climatizada.

Según su potencia, pueden alcanzar distintas velocidades en subida, en la horizontal y en bajada, ya sea que vayan cargados o vacíos. Por razones de seguridad, vienen construidos para alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.

La velocidad se restringe debido a la escasez de los neumáticos (TKPH).

Page 15: Palas

MARCA

Modelo

Capacidad de carga

payload (ton)

Capacidad volumétrica

tolva estándar(m³)

Potencia (hp)

Máxima velocidad

(km/h)

Peso - Máquina

(ton)

KOMATSU

960E 327 214 3500 64,5 249930-4SE 290,5 211 3500 64,5 215,39.30E-02 292 211 2700 64,5 210830E-AC 222 147 2500 64 164

730E 184 111 2000 55,7 140HD1500-7 144 78 1487 58 105HD785-7 94 60 1200 65 72

CATERPILLAR

797F 363 240-267 4000 67,6 623.69795F AC 313 3400 64 570.678

793D 218 129 2415 54.3 383.749789D 181 130 2100 324.319793F 226 2650 60 390.089777G 89.4 64.1 1025 164.654

VENTAJAS DE CAMIONES

Gran flexibilidad en cuanto a las distancias, pues son aplicables entre los 100 y los 3000 metros.

Capacidad de adaptación a todo tipo de materiales a transportar Facilidad para variar el ritmo de producción de la mina, aumentando la flota de

camiones o el grado de utilización de ésta. Sistema muy conocido, y por lo tanto, relativamente fácil de supervisar y controlar. Menor inversión inicial que en otros sistemas de transporte.

DESVENTAJAS DE CAMIONES. Elevados costos de operación, La disminución de los rendimientos al aumentar la distancia de transporte y/o el

desnivel a superar La necesidad de mano de obra especializada tanto en la operación como en el

mantenimiento de los equipos

EQUIPOS DE APOYO

Tractor sobre orugas. Tractor sobre ruedas. Motoniveladora. Camión aljibe. Rodillos o compactadores.

Estos equipos se encuentran permanentemente en la mina y en los alrededores de ella, realizando tareas de mantención, construcción y apoyo para que los equipos mayores, como perforadoras, unidades de carguío y camiones, tengan un mejor desempeño

Page 16: Palas

TRACTORES SOBRE ORUGAS:

El primer equipo que entra en la explotación de la mina, pues normalmente efectúa las primeras plataformas y los accesos a los primeros bancos. También se les conoce con el nombre de buldócer o tractor.

Marca Modelo Potencia del motor (hp)

Capacidad de la hoja topadora (m³)

Peso de equipo (ton)

KOMATSU D575-3 1150 69 152,6D475A-5E0 890 45 113,2D375A-5 605 22 69,56D275AX-5 449 14.6 51,5

LIEBHERR PR 714 120.64 2.63 – 2.87 12,500 – 14,800

PR 724 160.85 3.14 – 4.27 16,800 – 20,300

PR 734 201.07 3.80 – 5.56 20,388 – 24,961

PR 744 247.98 4.90 – 7.20 24,605 – 31,669

Page 17: Palas

PR 754 335.12 8.9 – 11.7 35,000 – 40,800

PR 764 415.54 13.6 - 17 44,220 – 52,685

CATERPILLAR

D3K 81 7,795D4K 92 8,15D5K 100 9,4D6K 125 12,886

D3K D4K D5K

BULLDOZER

Costo Operacional

Precio de Venta

Disponibilidad Velocidad Vida Útil

80 US$/h 1.2 MUS$ 60 – 80% 10 km/h 5 – 7 años

a) AplicacionesCorte y Acarreo en Zanja

Desgarramiento

Page 18: Palas

Suministro de Materiales al área de Carga

Empuje de Mototraíllas

Trabajos en Pendientes

Page 19: Palas

b) ¿Qué hace a un Tractor ser Productivo?

TRACTORES SOBRE RUEDAS (LLANTAS)

Estos equipos son similares a los tractores sobre orugas, pero poseen una mayor movilidad. Son más conocidos con el nombre de Wheeldozer o Patos.

Las funciones principales son:

Page 20: Palas

Mantener limpios los bancos, caminos, botaderos, plataformas de trabajo, accesos y otros sitios por donde transiten equipos mayores de operación. Eliminar todo objeto que atenté con la vida útil de los neumáticos,

Ayudar a mantener los botaderos,

Ejecutar los camellones de seguridad.

Marca Modelo Potencia del motor (hp)

Capacidad de la hoja topadora (m³)

Peso del equipo (ton)

KOMATSU WD900-3 853 26 100

WD600-3 485 8 42,9

WD500-3 315 5,1 26,9

CATERPILLAR 824 H 359 4.67 28.72

834 H 506 7.87 47.11

844 H 636 16.1 70.82

854 G 812 25.4 99.4

824 H 854 G

Page 21: Palas

WHELLDOZER

Costo Operacional

Precio de Venta Disponibilidad Velocidad Vida Útil

50 US$/h 1.0 MUS$ 80% 15 km/h 7 años

Función de apoyo a equipos principales

Wheeldozers montados sobre neumáticos

Mantención de caminos Preparación de terrenos Mantención de botaderos

Bulldozers montados sobre orugas

Trabaja bajo condiciones muy difíciles altas pendientes Abrir los accesos Trabajos iniciales para profundizar el rajo Mantener los caminos

Page 22: Palas

MOTONIVELADORA.

Se utiliza para mantener nivelados caminos, bancos, botaderos y todos aquellos sectores de carga, transporte y descarga de materiales.

Mantener un camino significa darle el peralte necesario, controlar las caídas de agua, hacer cunetas, mantener el ancho operativo y formar los (bermas) camellones de seguridad.

Marca Modelo Longitud de la hoja (m)

Potencia de motor (hp)

Peso del equipo (ton)

Velocidad de maquina (km/h)

komatsu GD825A-2 4,93 280 26,42 44,9

CATERPILLAR

120M 3.67 198 14.093 44.512M 3.67 158 14.522 44.5140M 3.67 183 15.13 46.6160M 4.3 213 15.903 47.4160M 4.2 213 21.151 48.316M 4.88 297 26.186 52.5

VOLVO

G930 155-195 15.8G940 175- 215 16.4G946 195-235 17.3G960 195-235 17.55G970 210-250 18.9G976 225-265 19.8G990 225-265 22.1

CAMIONES AUTÓNOMOS.

Sistemas de monitoreo desde cabina. Instalación de cámaras a los costados del camión, permitiendo cubrir los puntos

ciegos. Aprovechamiento de la tecnología GPS para despacho y ubicación.

Page 23: Palas

Comunicación inalámbrica. Trabajo a gran altitud.

VENTAJAS DE CAMIONES AUTÓNOMOS. Mayor productividad. Sin pérdida debido al cambio de turno o por errores debido a la conducta humana. Mejor aprovechamiento del combustible. Navegación de los camiones mediantes coordenadas satelitales. Los camiones autónomos, pueden llegar a realizar una minería continua. Los primeros camiones autónomos fueron de 100 toneladas.

PROBLEMAS POSIBLES Mayor campo visual del operador. Transceptores en la parte delantera y trasera del camión minero.