Paleolítico ángel

7

Click here to load reader

Transcript of Paleolítico ángel

Page 1: Paleolítico  ángel

Hecho por ANGEL F.M.5º B

Page 2: Paleolítico  ángel

CUANDO EMPEZÓ PG 3

QUE ARMAS UTILIZABAN PG 4

EN DONDE VIVÍAN PG 5

LAS PINTURAS PG 6

Page 3: Paleolítico  ángel

El Paleolítico (del griego , : 'antiguo', y, : 'piedra') significa etimológicamente piedra antigua, término creado

por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico (Edad moderna de la piedra). Es el período más

largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y se extiende desde hace unos 2,85

millones de años (en África)1hasta hace unos 12 000 años. Constituye, junto con el Mesolítico/ (fases de transición) y

el Neolítico, la llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios líticos ha servido a los

arqueólogos para caracterizarla (en oposición a la posterior Edad de los Metales).

Page 4: Paleolítico  ángel

Que armas utilizaban Los útiles de piedra se fabricaron por medio de diversas técnicas de

talla, entre las que destaca la percusión: se golpeaba el núcleo de una roca de rotura concoidea (cuarzo, cuarcita, sílex, obsidiana, etc.) con un percutor de piedra (percutor duro) o de cuerno de cérvido (percutor blando o elástico), para dar forma a las herramientas líticas. En el Paleolítico superior se llegó a tallar la piedra por presión, además de por percusión, consiguiendo un mayor control sobre el resultado. En ambos casos se obtenían filos cortantes o, bien, esquirlas afiladas denominadas lascas. Inicialmente se fabricaban herramientas de piedra muy simples, los cantos tallados; después aparecieron los bifaces o «hachas de mano», que servían para hacer de todo: cortar, cavar, romper o perforar; más adelante, los útiles se especializaron, apareciendo las raederas (para curtir pieles), los cuchillos (para desollar animales), las puntas de lanza de piedra, etc.13 14

Page 5: Paleolítico  ángel

En donde vivían Los primeros homininos, incluidos los australopitecos y Homo habilis apenas

eran capaces de cazar. Vivían de la recolección de vegetales comestibles (tubérculos, raíces, cortezas y brotes tiernos, frutas y semillas); de capturar pequeños animales (insectos, reptiles, roedores, polluelos, huevos...) y de animales muertos o enfermos que encontraban (carroña, sobre todo). Eran animales oportunistas.9

Los Homo erectus ya cazaban, pero su verdadera base alimenticia siguió siendo la recolección y la carroña, así como las capturas oportunistas y/o con trampas.

Los verdaderos homínidos cazadores son Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis y Homo sapiens que, sin embargo, nunca dejaron de comer vegetales, pequeños animales o carroña. Sobre los grandes yacimientos de Torralba y Ambrona, en Soria, España,10 (donde hace unos 300 000 años despiezaban enormes elefantes de hasta 20 tn de peso) algunos autores sostienen que no eran cazaderos, sino lugares de carroñeo,11 mientras que otros creen que H. heidelbergensis se aprovecharía de la reducida movilidad de los elefantes en estas áreas pantanosas para cazarlos. Una prueba clara de que este homínido cazaba son las lanzas de madera de Schöningen, con 400 000 años de antigüedad.12 Los neandertales y H. sapiens también aprendieron a pescar por medio de arpones, redes o anzuelos.

Page 6: Paleolítico  ángel

Han encontrado pinturas en AFRICA, ESPAÑA (ALTAMIRA,EXTREMAD.URA)

Page 7: Paleolítico  ángel

Dibujos representativos del Paleolítico.