Palestina, a un año de la invasión de Gaza - por Emiliano Monge.docx

3
Internacionales 15 de julio de 2015 | Edición Impresa #1372 | Por Emiliano R. Monge EXCLUSIVO DE INTERNET Palestina: a un año de la invasión de Gaza A un año de la operación "Margen Protector" que devastó la Franja de Gaza y dejó más de 2.200 palestinos muertos y 11.000 heridos, "los incidentes se extienden como la pólvora por Cisjordania y Jerusalén Oriental", según la corresponsal de Clarín (4/7). Al menos dos palestinos perdieron la vida en recientes enfrentamientos. En uno de ellos, un joven de 17 años fue fusilado por fuerzas de seguridad israelíes. Las autoridades israelíes han suspendido la autorización general para acceder a la Explanada de las Mezquitas durante el Ramadán, lo que elevó la cantidad de incidentes y protestas, a pesar de que Israel tiene en Cisjordania 361 puestos de control móviles y 96 fijos. Según autoridades del Ministerio de Defensa Israelí, durante 2014 se registraron 1.834 ataques frente a los 683 de 2012, aumentando exponencialmente durante estas semanas. Colonización A un año de "Margen Protector", en la Franja de Gaza el desempleo trepa al 45% y crece hasta el 65% entre los jóvenes adultos (tasas más altas del planeta), y 8 de cada 10 gazatíes depende de la ayuda humanitaria. Sólo el 2% de toda la ayuda financiera mundial (5.400 millones de dólares prometidos por las monarquías islámicas) llegó a

description

Internacional

Transcript of Palestina, a un año de la invasión de Gaza - por Emiliano Monge.docx

Internacionales15 de julio de 2015|Edicin Impresa #1372|Por Emiliano R. MongeEXCLUSIVO DE INTERNETPalestina: a un ao de la invasin de GazaA un ao de la operacin "Margen Protector" que devast la Franja de Gaza y dej ms de 2.200 palestinos muertos y 11.000 heridos, "los incidentes se extienden como la plvora por Cisjordania y Jerusaln Oriental", segn la corresponsal de Clarn (4/7). Al menos dos palestinos perdieron la vida en recientes enfrentamientos. En uno de ellos, un joven de 17 aos fue fusilado por fuerzas de seguridad israeles. Las autoridades israeles han suspendido la autorizacin general para acceder a la Explanada de las Mezquitas durante el Ramadn, lo que elev la cantidad de incidentes y protestas, a pesar de que Israel tiene en Cisjordania 361 puestos de control mviles y 96 fijos. Segn autoridades del Ministerio de Defensa Israel, durante 2014 se registraron 1.834 ataques frente a los 683 de 2012, aumentando exponencialmente durante estas semanas.ColonizacinA un ao de "Margen Protector", en la Franja de Gaza el desempleo trepa al 45% y crece hasta el 65% entre los jvenes adultos (tasas ms altas del planeta), y 8 de cada 10 gazates depende de la ayuda humanitaria. Slo el 2% de toda la ayuda financiera mundial (5.400 millones de dlares prometidos por las monarquas islmicas) lleg a tierras palestinas. Y aunque la ONU denuncia violaciones de Israel, el 71% de la ayuda anual destinada a la zona termina en manos de empresas israeles (a este ritmo, y si no media una nueva invasin, la reconstruccin de Gaza llevara veinte aos ms). El bloqueo de ocho aos, cumple la funcin de limpieza tnica y monopolio sobre el flujo de mano de obra y capitales.El crecimiento de la colonizacin en el ltimo ao, segn informa la Corte Criminal Internacional, se basa en la confiscacin de tierras, la demolicin de casas, la expansin de los asentamientos, construccin militar en tierras privadas, anexiones y la apropiacin de recursos como el agua potable y la irrigacin para agricultura. Se busca expandir los asentamientos e imponer controles y restricciones a las comunidades palestinas (www.poica.org). Esta poltica de expulsin lleva al crecimiento de campamentos como el de Yarmuk (Siria) donde, en los ltimos tres aos, murieron 1.093 refugiados por hambre.RupturaLos gazates no slo denuncian la represin sionista, sino tambin la colaboracin de la Autoridad Palestina (AP). Un documento seala que sta "est trabajando en un poltica sistemtica dirigida deliberadamente a destruir Gaza, en un intento de causar el colapso de los servicios pblicos (...) el manejo financiero del presidente Mahmoud Abbas, cuando se trata de la Franja de Gaza, consiste en la implementacin de una poltica exclusivista, discriminatoria y marginalizante contra la poblacin" (Al-Monitor, 10/7). A esto se agrega la colaboracin de inteligencia contra el terrorismo de la AP con Israel, fijada en los acuerdos de Oslo de 1993, supervisados por Estados Unidos. Segn un informe de defensa israel, "en 2014 se desarticularon 130 clulas de militantes palestinos, en su mayora de Hamas, y en lo que va de 2015 se han interceptado otras 60 clulas" (El Pas, 3/7). Estos elementos influyen en la reciente ruptura del gobierno de unidad palestino entre Hamas y Al Fatah. Hamas enfrenta una encerrona: sin acuerdo con Al-Fatah, sin financiamiento de Irn, con la ayuda humanitaria por mar bloqueada y con los tneles hacia Egipto cerrados.Tags: Palestina, Gaza