pañales

download pañales

of 17

description

ppt informativa y practica para iniciar a los padres en el proceso de control de esfinteres.

Transcript of pañales

  • EL CONTROL DE ESFNTERESCmo y cundo quitar los paales

  • ANATOMIA

  • IDEAS CLAVEEl control de esfnteres no se aprende, se adquiereDepende de la maduracin del SN y de los rganos.No es algo lineal, habr avances y retrocesosPretender ensear antes de tiempo ES CONTRAPRODUCENTEMs tardo en varones

  • ORDEN DE ADQUISICINDEFECACIONES NOCTURNAS

    DEFECACIONES DIURNAS

    MICCIONES DIURNAS

    MICCIONES NOCTURNAS

    ** Siempre se empieza por el entrenamiento de las defecaciones diurnas, ya que los movimientos intestinales son menos frecuentes, ms regulares y ms fciles de reconocerPueden alternarse

  • EDAD DE ADQUISICINDe los 2 a los 3 aos (no igual para todos los nios).Estos lmites son orientativos y variables.Despus de esa edad es aconsejable el entrenamiento.Trastorno slo a partir de los 5 aos (enuresis-encopresis)

  • RAZONES EQUIVOCADASIncomodidad y costo de los paalesComparaciones con otros niosDesconocimiento del hecho de el control de las necesidades fisiolgicas no se puede imponer (maduracin)Presiones externas (entrada en el colegio) o estacin determinada (verano)

  • CUNDO ESTA LISTO?SEALES FSICAS- Tiene suficiente equilibrio y coordinacin para caminar y correrOrina bastante de una sola vezDefeca regularmente y sus deposiciones son blandas y bien formadasSe mantiene seco por periodos de, por lo menos, dos horasEst seco despus de las siestas

  • SEALES DE COMPORTAMIENTOPuede permanecer sentado durante ms de 5 minutosPuede subirse y bajarse el pantalnLe molesta tener sucio el paal (se lo quita o pide que se lo quiten)Avisa de que tiene ganas o demuestra algo fsicamenteImita a los padres cuando van al bao, muestra intersPide sentarse en el bao, se sienta y se levanta de l.Muestra que le gusta ser independienteNo es un nio que dice a todo que NOEsta en una fase en la que, de manera general, se muestra cooperativo

  • SEALES COGNITIVASComprende instrucciones sencillasComprende la importancia de colaborar y guardar las cosas en su lugarPuede nombrar las evacuaciones y orinaSabe cuando tiene que ir al bao, percibe las seales fsicas y, a veces, es capaz de decirtelo.Nociones bsicas de antes-despus

  • ANTES DE EMPEZARElegir el momento adecuado, sin grandes cambiosNo impacientarse, tarde o temprano aprender.Tomrselo como un juegoEstar pendientes aunque sin llegar a un tercer gradoNo debe haber marcha atrs.El verano es lo ms cmodo, pero no es lo fundamental.Las recadas no son fracasos

  • POR DONDE EMPEZAMOSDEFECACIONES DIURNAS

    Siempre que ya se controle de noche y que sea capaz de retener las heces hasta el baoPorque es lo primero a nivel evolutivoPorque ocurre con menos frecuencia y es ms predecible y evidentePorque hay ms probabilidades de xito y prepara el siguiente paso

  • Decidir qu palabras vamos a utilizar y evitar trminos negativos (pestosa, asquerosa)Aprenda a reconocer los signos, aparte de las ocasiones programadasPrepare la escena para el xito, sea consecuente y sistemtico, utilice un retrete normal, evite estmulos distractores y evite hablar.

  • ESTABLEZCA UNA RUTINALleve al nio al bao a la hora prevista o cuando de sealesHaga que est sentado 5 minutosDgale lo que espera de l vamos a ver si haces caca en el waterAlbele o recompense de alguna forma si elimina (pegatinas, besos, aplausos)Si no elimina, sacarlo del bao 10 minutos y volverlo a poner otros 5. Si no, espere a la siguiente ocasin anotada o cada dos horas.Progresivamente, vaya eliminando su presencia del bao (ahora vuelvo)

  • EL CONTROL URINARIOORINA BASTANTE DE UNA SOLA VEZPERMANECE SECO UNAS DOS HORASESTA SECO DESPUS DE LAS SIESTASYA CONTROLA LAS DEFECACIONES DIURNASESTABLECER LA PAUTA DE ELIMINACIN DE LAS MICCIONES

  • EMPEZAMOS QUITANDO PAALES DURANTE EL DIARECONOCER SIGNOS EXTERNOS ADEMS DE LAS VECES PROGRAMADAS( ESPACIO NO MENOR DE DOS HORAS)SEA CONSECUENTE Y SISTEMTICOUTILICE RETRETE NORMAL (si utilizamos orinal ste siempre en el water)EVITE PERSONAS, JUGUETES O CONVERSACIONES DISTRACTORASESTABLEZCA LA RUTINA PROGRAMADA

  • Qu podemos hacer para ayudarleEjercicios de fortalecimiento del esfnter y retencin de orinaAumentar la ingestin de lquidosUtilizar siempre el reforzamientoRopa cmoda y bao accesibleHacerle responsable (limpieza de ropas)

  • QUE NO PODEMOS HACERCompararlo con otros niosDeje de preguntar al nio, este tema no debe ser objeto de discusinNo castigar, amenazar o burlarseNo despertarle durante la nocheNo ponerle frecuentemente a nuestro criterio (esto impide el llenado de la vejiga)