Panorama tv 2014

28
Panorama de Televisión 2014 Estudio de la audiencia y su evolución

description

Panorama tv 2014

Transcript of Panorama tv 2014

Page 1: Panorama tv 2014

Panorama de Televisión

2014

Estudio de la audiencia

y su evolución

Page 2: Panorama tv 2014

Contenido

1. Penetración y evolución

2. Oferta Televisiva (2014)

3. Consumo y evolución

4. Share de cadenas

5. Temáticas (share y ranking cadenas) /Evolución nº Abonados TV Pago

6. Perfil cadenas

7. Emisiones más vistas

8. Publicidad (evolución Minutos, Spots y GRP’s)

9. Ocupación publicitaria

10. SOV Grupos televisivos

11. Grupos Televisivos 2014

12. Inversión

13. Notoriedad

Total medio: TELEVISION

Panorama de televisión – 2014

Page 3: Panorama tv 2014

Evolución del consumo general de medios (último período)

Fuente: EGM 2014

En 2014, únicamente suben

Internet (sigue en ascenso, +7

puntos) y Cine (+8 décimas)

con respecto al mismo periodo

del año anterior. Por su parte,

la TV continúa siendo el medio

estrella.

En cambio, el resto pierde

cobertura: Diarios y Exterior

son los que más pierden, -2,6 y

-2,5 puntos respectivamente;

les siguen Revistas (-2,4

puntos), Suplementos (-1,9

puntos); Radio baja medio

punto y TV que cede tan solo

una décima.

Panorama de televisión – 2014

87,9 88,5 89,0 88,7 88,6

56,89 58,5

61,9

61,5

61

51,6 57,1

64,7

61,3 58,8

38,36

42,5 46,7

53,7

60,7

50,38 48,9 45,4 43,4

41 38,02 37,4 36,1

32,4 29,8

19,16 18,2

16,2 14,6 12,7

3,95

3,4 3,3 3,0 3,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2011 2012 2013 2014

TV

Radio

Exterior Ayer

Internet Ayer

Revistas

Diarios

Suplementos

Cine

Page 4: Panorama tv 2014

4

Oferta televisiva 2014

Panorama de televisión –2014

Módulo Telecinco

(Pauta única emisión en PYB)

(Pauta única emisión en total España)

Atres

Canarias

(Pauta única)

GRUPO

TVE

Resto Temáticas en abierto

Resto Temáticas Pago (sin G.Pulsa)

Autonómicas

Autonómicas Privadas

+ Grupo Cuatro (Pauta única emisión España)

Pauta única emisión España

GRUPO

PULSA

06 de Mayo’14, cese de estas temáticas: La Siete, Nueve del grupo Mediaset; Nitro, Xplora y La Sexta3 del grupo Antena3

Enero’14 nace Grupo Pulsa

Page 5: Panorama tv 2014

Minutos de consumo año

Por días de la semana

Minutos de consumo por meses

Por franjas Por Targets

239

294

253

164 145

226 252 245

299

258

174 150

231

257

2014 2013

244,5

239,1

2013

2014

269 268 256 238 240 234

207 191 227 237 255 251 270 273 263

252 248 238

210 193

231 243 259 259

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2014 2013

243 239 235 235

229 234

258

247 243 242 239 236 238

266

L M X J V S D

2014 2013

5,8

16,6

85,5

51,2

49,3

30,7

5,7

16,8

86,8

52,9

51,0

31,3

Madrugada

Late Night

Prime Time

Tarde

Sobremesa

Mañana

2014 2013

Consumo de TELEVISIÓN

Fuente: Kantar Media/PYB/Total Ind.4+

Por segundo año desciende el consumo de TV, 2014

baja 5,4 minutos de consumo. Enero es el mes de mayor consumo de 2014 con 269’.

El mayor consumo sigue produciéndose en los primeros meses del año.

Amas de Casa desciende pero se mantiene como el target de mayor consumo televisivo. Al igual que en 2013, Domingo es el día de

mayor consumo de la semana.

Prime Time continúa como la franja de mayor consumo. Sobremesa y Tarde las que más pierden.

.

Panorama de televisión – 2014

Page 6: Panorama tv 2014

0

5

10

15

20

25

30

35

Enero 14 Febrero 14 Marzo 14 Abril 14 Mayo 14 Junio 14 Julio 14 Agosto 14 Septiembre 14

Octubre 14 Noviembre 14

Diciembre 14

TEMATICAS CONC. TDT

A3

T5

La1

AUT

LA SEXTA

CUATRO

TEMATICAS PAGO

OTRAS

La2

AUT PRIV

TV LOCAL

Share de CADENAS 2014

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Total Ind.4+

En 2014, las temáticas TDT permanecen líderes con un 27,2% de cuota, pierden 3,4 puntos.

Entre las generalistas, Tele5 lidera, sube 1 punto sobre 2013; le sigue A3 mejora 2 décimas de cuota pero se distancia del líder. La cadena pública (La 1, -2 décimas) sigue por encima del 10,0%. Destaca la notable subida de La Sexta +1,1 puntos y Cuatro +8 décimas sobre 2013.

Tem.en

abierto Tem. Pago Aut. Priv. Otras

2014 10,2 2,8 14,4 13,7 6,7 7,2 8,0 27,2 6,1 0,9 2,8

2013 10,4 2,4 13,4 13,5 5,9 6,1 8,7 30,6 5,5 0,8 2,7

Dif% 14/13 -1,9 16,7 7,5 1,5 13,6 18,0 -8,0 -11,1 10,9 12,5 3,6

Evolución el Share por meses 2014

Panorama de televisión –2014

Page 7: Panorama tv 2014

Share de CADENAS

TOTAL DÍA MAÑANA SOBREMESA TARDE P.TIME NOCHE MADRUGADA

2014 2013 Dif% 2014 2013 Dif% 2014 2013 Dif% 2014 2013 Dif% 2014 2013 Dif% 2014 2013 Dif% 2014 2013 Dif%

10,2 10,4 -1,9 9,5 9,7 -2,1 11,5 11,9 -3,4 7,6 7,7 -1,3 11,9 12,1 -1,7 7,6 7,6 = 5,9 6,3 -6,3

2,8 2,4 16,7 1,9 1,9 = 4,4 3,8 15,8 2,7 2,4 12,5 2,4 2,0 20,0 2,0 1,6 25,0 1,9 1,8 5,6

14,4 13,4 7,5 13,3 12,3 8,1 11,5 11,4 0,9 16,2 15,3 5,9 15,3 13,5 13,3 17,9 17,2 4,1 5,7 4,5 26,7

13,7 13,5 1,5 14,7 14,5 1,4 13,1 13,7 -4,4 15,9 16,1 -1,2 13,1 12,6 4,0 12,0 10,4 15,4 6,0 3,8 57,9

6,7 5,9 13,6 6,5 4,7 38,3 8,2 7,0 17,1 5,7 5,3 7,5 6,2 5,7 8,8 8,5 7,9 7,6 7,0 5,9 18,6

7,2 6,1 18,0 6,2 5,8 6,9 6,8 5,5 23,6 6,4 4,7 36,2 8,4 7,5 12,0 8,0 6,8 17,6 3,1 2,5 24,0

8,0 8,7 -8,0 6,9 8,0 -13,8 11,0 11,8 -6,8 7,9 8,1 -2,5 7,8 8,6 -9,3 4,4 4,9 -10,2 3,9 4,5 -13,3

Aut.

Priv.

0,9 0,8 12,5 0,5 0,6 -16,7 0,9 0,9 = 0,8 0,7 14,3 1,2 1,0 20,0 0,7 0,6 16,7 0,4 0,4 =

Tem. En

abierto

27,2 30,6 -11,1 30,8 33,5 -8,1 25,1 27,5 -8,7 27,2 31,1 -12,5 25,1 29,1 -13,7 29,5 33,7 -12,5 49,6 53,0 -6,4

Tem.

Pago

6,1 5,5 10,9 6,4 5,9 8,5 5,0 4,4 13,6 6,6 5,9 11,9 6,0 5,5 9,1 6,3 5,9 6,8 10,5 10,1 4,0

Otras 2,8 2,7 3,7 3,2 3,2 = 2,2 2,1 4,8 2,9 2,7 7,4 2,6 2,4 8,3 3,2 3,4 -5,9 6,0 7,2 -16,7

Share por franjas 2014/2013

Fuente: Kantar Media/Ámbito: PYB/Total Ind.+4 Panorama de televisión – 2014

Cadena generalista líder

Page 8: Panorama tv 2014

Share de CADENAS AUTONÓMICAS 2014/2013

Fuente: Kantar Media/Ind.4+ por ámbito de emisión

El conjunto de las Autonómicas continúa en descenso, pierden 7 décimas con respecto a 2013. TV3 pierde casi un punto de cuota pero mantiene el liderato entre las autonómicas y domina en su ámbito. Por otra parte, las autonómicas que más reducen su cuota son TVG y ETB2 con 9 y 6 décimas menos respectivamente sobre el año anterior; mientras que la asturiana TPA es la que más sube, incrementa su cuota en 8 décimas sobre 2013.

Panorama de televisión – 2014

0

2

4

6

8

10

12

14

16

-8.0%

-4.0%

-6.7%

+8.3% -5.9% -14.3% -4.8%

-6.3%

-8.3%

-11.1% +14.3%

+10.5%

8,0 9,5 12,6 1,3 1,2 1,6 2,0 9,0 0,9 10,0 0,8 4,2 0,8 4,6 11,3 6,2 0,7 5,8 7,3

8,7 9,9 13,5 1,2 1,4 1,7 2,1 9,6 0,9 10,9 0,9 3,8 0,7 4,4 11,5 5,4 0,7 5,9 7,2

2014

2013

TPA 2 Auto nóm

-1.7%

+4.5%

ESPORT3

+14.8% -1.7%

SUPER3/33

+1.4%

Page 9: Panorama tv 2014

Cadenas Temáticas

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Total Ind.4+

Evolución Share DESGLOSE Grupo Cadenas Temáticas

Cadenas Temáticas en abierto

Cadenas Temáticas PAGO

5,9 5,5

5,9 6,0 5,8 5,7 6,2 6,5 6,3 6,3

6,6 6,8

6,0 5,6

5,7 5,4 5,1 5,1

5,3 6,0

5,6 5,4 5,4 5,7

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

2014 2013

Evolución Share GRUPO Cadenas Temáticas

35,7 35,5 36,8 35,9 35,6 36,0 38,5 39,9

36,5 34,9 35,1 34,9

35,2 33,6 34,0 34,9 31,6 31,9

34,2 36,0 32,9 31,3 31,6 32,5

ene feb mar abr may jun jul agp sep oct nov dic

2013 2014

Panorama de televisión –2014

29,3 28,1 28,1 28,9

25,8 26,2 28,0

29,5 26,6

25,0 25,0 25,7 29,7

29,8 31,1

30,4 30,5

30,9 33,2

34,0

30,9 29,6 29,7 29,2

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

2014 2013

Page 10: Panorama tv 2014

Share de cadenas GRUPO TEMÁTICAS

2014

Temáticas en abierto

Ranking AM(000

) Cuota/TTV Dif% AM(000)

2014/2013

1 FDF-T5 247 3,5 18,8

2 NEOX 182 2,6 11,7

3 NOVA 171 2,4 16,3

4 CLAN 159 2,3 -5,9

5 DISCOVERY MAX 144 2,0 28,6

6 DIVINITY 143 2,0 17,2

7 PARAMOUNT CHANNEL 132 1,9 32,0

8 BOING 119 1,7 -4,0

9 13 TV 111 1,6 16,8

10 ENERGY 106 1,5 23,3

11 DISNEY CHANNEL 103 1,5 -1,0

12 TELEDEPORTE 61 0,9 -6,2

13 24H 55 0,8 =

14 NITRO* 43 0,6 -65,0

15 LA SEXTA 3* 43 0,6 -61,6

16 XPLORA* 41 0,6 -64,7

17 LASIETE* 24 0,3 -71,8

18 NUEVE* 19 0,3 -62,0

19 INTERECONOMIA* 5 0,1 -91,8

20 MTV* 4 0,1 -90,5

Ranking 20 primeras cadenas Temáticas en abierto y pago

Fuente: Kantar Media/Ámbito: PYB/Total Ind. 4+

Panorama de televisión –2014

2014

Temáticas Pago

Ranking AM(000) Cuota/TTV Dif% AM(000) 2014/2013

1 AXN 24 0,3 20,0

2 TNT 22 0,3 29,4

3 CANAL HOLLYWOOD 21 0,3 31,3

4 FOX 21 0,3 5,0

5 CANAL+ LIGA 20 0,3 11,1

6 CANAL+ 1 17 0,2 6,3

7 COSMOPOLITAN 13 0,2 44,4

8 CALLE 13 13 0,2 8,3

9 COMEDY CENTRAL 10 0,1 -23,1

10 FOX CRIME 9 0,1 -10,0

11 DISNEY JUNIOR 9 0,1 28,6

12 HISTORIA 8 0,1 =

13 SYFY 7 0,1 16,7

14 NATIONAL GEOGRAPHIC 7 0,1 40,0

15 NICK 7 0,1 75,0

16 TCM 6 0,1 50,0

17 CANAL+LIGACAMPEONES 6 0,1 =

18 CANAL COCINA 6 0,1 =

19 XTRM 5 0,1 =

20 NGC WILD 5 0,1 66,7

• Intereconomía cese de la cadena 25 de Febrero de 2014. • Nitro, La Sexta 3, Xplora, LaSiete y Nueve desaparecen el 6 de Mayo de 2014. • MTV pasa de TDT a temática de Pago el 7 de Febrero.

Page 11: Panorama tv 2014

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

Total nº abonados (2008 a 2014 por trimestres)

Evolución número abonados a TV Pago

Temáticas Pago

Fuente: Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Panorama de televisión –2014

Evolución Abonados a TV Pago Plataformas de TV Convencionales

% por Operador

En el 3er. Trimestre 2014 la cifra de

abonados es la más alta con 4.709.572, un 26%

de abonados más con

respecto al mismo

periodo 2013; sobre 2º trimestre 2014 supone

un aumento de 400.216 abonados.

Mayor número de abonados

con 4.709.572

Page 12: Panorama tv 2014

4-12 2,5 1,6 3,5 2,5 3,6 1,9 12,8 6,6 3,2

13-24 3,7 3,2 6,6 6,1 8,0 4,3 9,7 7,3 3,7

25-34 7,1 5,8 9,9 9,7 13,7 11,0 13,0 11,8 6,9

35-44 13,2 12,4 15,4 14,7 18,9 17,4 18,7 18,6 10,7

45-54 16,9 17,7 19,3 16,8 20,2 19,9 16,4 21,0 14,1

55-64 18,8 20,2 16,6 16,9 15,4 17,9 11,7 15,6 18,5

65 y más 37,7 39,2 28,6 33,3 20,1 27,7 17,9 19,1 42,9

Perfil% CADENAS 2014

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Ind.4+/Total día/Periodo:2014

46%

54%

9% 13%

42% 29%

7%

42%

58%

36%

64%

51%

49%

52%

48%

48%

52%

11%

14%

43%

26%

6%

7%

13%

45%

29%

7%

5%

11%

44%

31%

9%

7%

14%

46%

27%

6%

10%

15%

45%

25%

5%

6%

12%

45%

29%

8%

47%

53%

8%

14%

41%

27%

10%

Tra

mos d

e E

dad

50%

50%

54%

46%

13%

14%

47

23%

4%

Sexo

Cla

se S

ocia

l

Alta

Media Alta

Media

Media Baja

Baja

Mujer

Hombre

Temáticas

PAGO

Temáticas en abierto

Panorama de televisión –2014

Page 13: Panorama tv 2014

Panorama de televisión –2014

Page 14: Panorama tv 2014

Ranking de emisiones 2014

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Total Ind.4+/Periodo: 2014 Ranking programas de duración mayor o igual a 5 minutos.

Rank. Programa Emisión Características AM % Share

Fecha Hora inicio

1º BRASIL 14:FUTBOL ESPAÑA-CHILE:PREVIA 18/06/2014 21:00:37 29,8 67,4

2º BRASIL 14:PRORROGA ALEMANIA-ARGENTINA:FINAL 13/07/2014 22:52:26 28,5 67,4

3º PRORROGA FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE

R.MADRID-AT.MADRID 24/05/2014 22:38:29 27,8 61,4

4º BRASIL 14:FUTBOL ESPAÑA-HOLANDA:PREVIA 13/06/2014 21:00:42 25,5 68,6

5º FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE R.MADRID-AT.MADRID 24/05/2014 20:46:45 24,9 61,9

6º FUTBOL:COPA DEL REY BARCELONA-R.MADRID 16/04/2014 21:30:31 24,9 60,7

7º BRASIL 14:FUTBOL ALEMANIA-ARGENTINA:FINAL 13/07/2014 21:00:12 24,1 64,7

8º TELED. FIN SEMANA 2 24/05/2014 21:33:43 22,5 56,4

9º FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE BAYERN MUNICH-R.MADRID 29/04/2014 20:48:39 22,5 50,9

10º BRASIL 14:PENALTIS HOLANDA-ARGENTINA:SF 09/07/2014 24:33:16 21,8 68,0

Panorama de televisión –2014

El Mundial de fútbol Brasil 14 ocupa la mitad del Top 10 anual con sus diferentes encuentros; la previa del partido España-Chile es lo más visto del año con 12.6 MM, le sigue la prórroga de la final entre Alemania y Argentina (12,1 MM); el partido de este encuentro ocupa la 7ª posición (10.2 MM); en 4ª y 10º lugar, la previa del partido España-Holanda (10,8 MM) y los penaltis de la semifinal entre Holanda y Argentina (9.2 MM). Completan el Top 10 la Copa del Rey (Barcelona-R. Madrid) y la Champions League con la final (prórroga y el partido R.Madrid-At. Madrid), junto con la única emisión no deportiva Telediario Fin Semana 2 , además del partido de semifinales (Bayern Munich-R.Madrid).

Page 15: Panorama tv 2014

Programa más visto en cada mes de 2014

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Total Ind.4+/Periodo:2014/AM(000)/ Ranking programas de duración mayor o igual a 15 minutos.

5.255,2

6.228,7

5.591,0

5.498,1

5.898,5

12.099,0

12.648,0

11.808,3

10.541,7

6.685,3

7.479,8

5.363,4

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero El tiempo entre costuras - 20/01/14

Fútbol: Champions League (Manchester City-Barcelona) - 18/02/14

Fútbol amistoso (España-Italia) - 05/03/14

Fútbol: Copa del Rey (Barcelona-R. Madrid) – 16/04/14

Prórroga Fútbol: Champions League (R.Madrid-AT.Madrid) - 24/05/14

Brasil 14: Fútbol (España-Chile: Previa) - 18/06/14

Brasil 14: Prórroga (Alemania-Argentina: Final) - 13/07/14

Fútbol: Supercopa (AT.Madrid-R. Madrid) - 22/08/14

Fútbol Champions League (París St. Germain-Barcelona) - 30/09/14

Panorama de televisión – 2014

Fútbol: Clasificación Eurocopa (Luxemburgo-España) – 12/10/14

Fútbol: Champions League (R.Madrid-Liverpool) – 04/11/14

Campanadas de Fin de Año – 31/12/14

El fútbol vuelve a ser el deporte rey, dominando el ranking por meses de lo más visto del año con los partidos de Champions League, la Eurocopa, la Supercopa y la Copa del Rey, todos en La 1; el Mundial Brasil 14 y el amistoso disputado entre España e Italia en Telecinco. Las dos emisiones no deportivas corresponden a el capítulo final de la serie El tiempo entre costuras (A3) en Enero y Diciembre con las Campanadas de fin de año emitidas por la cadena pública.

Page 16: Panorama tv 2014

Panorama de televisión –2014

Page 17: Panorama tv 2014

PUBLICIDAD

2010 2011 2012 2013 2014

2.349 2.616 2.294 2.424 2.441

6.847 7.620 6.876 7.261 7.460

2.428 2.372

2.357 2.408 2.524

Minutos

Nº spot

GRP'S

Evolución Minutos, Spots y GRP´s

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

2014

2013

2012

2011

2010

Mes de mayor saturación

Evolución Minutos de Publicidad

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Total Ind.4+/TTV (Nacionales+Autonómicas+Temáticas) No entran los no computables

Panorama de televisión –2014

Datos en miles

En 2014 incrementa la presión publicitaria, junto con el número de spots emitidos y ligeramente los minutos con respecto a 2013.

Page 18: Panorama tv 2014

77%

66%

78%

64%

40% 45%

52%

37%

54%

38%

48%

11%

37%

22%

54% 52% 55% 61%

67%

54% 46%

23%

45% 45% 46%

17%

45% 40%

32%

10% 11%

24%

36% 28%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

AÑO 2014 AÑO 2013

PUBLICIDAD: Ocupación Publicitaria Límite Legal

Fuente: KANTAR MEDIA

Incluye todas las tipologías de Publicidad Convencional y Televenta. Excluidos los Patrocinios, Telepromoción y

P. Integrada. Datos %.

Datos en %

Análisis de Ocupación publicitaria Límite Legal 12 minutos

(Pub. Convencional y Televenta 08:00-26:00h.) Cadenas Nacionales / Principales Autonómicas/ Temáticas TDT y Pago.

Panorama de televisión –2014

Temáticas: a partir de Enero’14 se incorporan todas las temáticas que agrupan el nuevo grupo PULSA (AXN,A&E,HISTORIA,CALLE13,DISCOVERY,FOX,NATIONAL GEOGRAFIC,NATURA,ODISEA,COMEDY C., SYFY,TNT,VIAJAR, FOX LIFE, MTV ESP,C&I, NGC WILD,DISCOVERY MAX,P.CHANNEL y AXN WHITE). A partir del 07 Febrero’14 MTV deja de emitir en abierto y pasa a Pago MTV ESP A partir de octubre’14 FOX CRIME se llamará FOX LIFE y BIO pasa a llamarse A&E

GRUPO PULSA

Page 19: Panorama tv 2014

SOV por Grupos televisivos. GRP’s 20”

PUBLICIDAD

Panorama de televisión –2014

Ind. +4 años 2014

GRUPO SOV 20” TOTAL TV 100

•GRUPO TELECINCO (TELECINCO, CUATRO,FDF,DIVINITY,ENERGY, BOING,GH)

44.8%

GRUPO ANTENA 3 (ANTENA3,NEOX,NOVA, LA SEXTA)

36.7%

AUTONOMICAS 7.1%

TEMATICAS

(Resto temáticas que no están en los grupos televisivos + Pago; ni en Grupo Pulsa)

3.9%

GRUPO PULSA

(AXN,A&E,HISTORIA,CALLE13,DISCOVERY,FOX,NATIONALGEOGRAFIC,NATURA,NICK,ODISEA,P.COMEDY, SYFY,TNT,VIAJAR, FOXLIFE, MTV,C&I, NGC WILD,DISCOVERY MAX,P.CHANNEL y AXN WHITE

6.8%

RESTO (Autonómicas Privadas+ TV Local + Otras)

0.7%

Fuente: KANTAR MEDIA Ámbito: PYB. Ind.4+ Enero 14, Alta del Grupo Pulsa A partir del 6 de mayo’14, cierre de los canales de TDT, G.Mediaset

(La Siete, Nueve) y G. Atresmedia ( Nitro, LaSexta3 y Xplora)

*Se excluyen los circuitos regionales

*Se excluyen los anuncios no computables (NC)

GRPs: total sistemas de distribución.

2013

GRUPO SOV 20” TOTAL TV 100

•GRUPO TELECINCO (TELECINCO, CUATRO,FDF,LA SIETE,DIVINITY,ENERGY, BOING), NUEVE

43,5%

GRUPO ANTENA 3 (ANTENA3,NEOX,NOVA,NITRO, XPLORA, LA SEXTA, LA SEXTA 3)

38.2%

AUTONOMICAS 7,7%

TEMATICAS

(Resto temáticas que no están en los grupos televisivos + Pago)

9.9%

RESTO (Autonómicas Privadas+TV Local + Otras)

0,7%

Page 20: Panorama tv 2014

Mediaset 31%

Grupo Antena 3

28%

Grupo TVE 17%

Temáticas sin grupos

TVE,A3,T5,CUATRO y G.Pulsa

7%

G.Pulsa 6%

Aut. 8%

Resto (Aut.Priv. +tv local+resto)

4%

20

Grupos televisivos 2014

Panorama de televisión –2014

Share de audiencia 2014

SOV GRP’s 20” 2014

Mediaset 44,8%

Grupo Antena 3

36,7%

Temáticas sin grupos

TVE,A3,T5,CUATRO y G.Pulsa

3,9%

G.Pulsa 6,8%

Aut. 7,1%

Resto (Aut.Priv. +tv local+resto)

0,7%

Fuente: Kantar Media/Ambito: PYB/Total Ind.4+/Periodo 2014

Módulo Telecinco

(Pauta única emisión en PYB)

(Pauta única emisión en total España)

Atres

Canarias (Pauta única)

+ Grupo Cuatro (Pauta única emisión España)

Pauta única emisión España

06 de Mayo’14, cese de estas temáticas: La Siete, Nueve del grupo Mediaset; Nitro, Xplora y La Sexta3 del grupo Antena3

GRUPO

PULSA

Page 21: Panorama tv 2014

Panorama de televisión – 2014

Page 22: Panorama tv 2014

Mercado Publicitario - Televisión

Estudio Infoadex Inversión real estimada 2014/2013 Total TV ( Tv nacionales, Autonómicas y Tv de pago)

Total Inversión Publicitaria

En 2014, la inversión en el medio Televisión sube un 11% con respecto a 2013.

Distribución de la inversión publicitaria % según cadenas sobre TOTAL TV

2013

TV NACIONALES

en abierto 90,0

TV AUTONÓMIC

AS 6,8

CANALES TV PAGO 3,1

CANALES TV LOCAL 0,1

2014

Panorama de televisión – 2014

(*)la evolución real de TV autonómicas es 2%, debido a un cambio en la declaración de TV Canarias 2013.

TV NACIONALES en abierto;

90,3

TV AUTONÓMIC

AS; 7,1

CANALES TV PAGO; 2,6

CANALES TV LOCAL; 0,1

-58 Inversión

Cadenas TV 2014 2013 % Inc.

14/13

Total Inversión TV 1.890,4 1.703,4 11,0

TV Nacional en

abierto 1.701,1 1.538,1 10,6

Total Autonómicas 128,7 120,4 (*)

Canales TV Pago 59,3 43,6 36,0

Canales TV Local 1,3 1,3 4,0

Page 23: Panorama tv 2014

Mercado Publicitario - Televisión

Total Inversión Publicitaria

Panorama de televisión – 2014

En 2014, Mediaset y Antresmedia concentran el 85.7% del total inversión en TV. El primero con una facturación publicitaria de 836 mill€ (+12.2%) y el segundo con 784 mill€ frente a los 725 mill€ de 2013.

Fuente: Estudio Infoadex Inversión real estimada 2014/2013 Total TV ( Tv nacionales en abierto+ Autonómicas + Canales Pago)

(*) Se integran bajo el paraguas grupo los canales TDT 100%

propiedad de la cadena (Multiplex).

(**) la evolución real de TV autonómicas es 2%, debido a un cambio en la

declaración de TV Canarias 2013.

Atresmedia

41,5%

Autonómicas (*) 6,8%

Mediaset 44,2%

Temáticas (*)

7,4%

Page 24: Panorama tv 2014

0,2

27,1

-0,8

8,8

60,6

20,2

-7,9

33,2

55,0

51,2

6,7

8,3

28,9

38,9

34,0

14,1

18,7

-2,1

14,3

9,8

1,7

-4,1

CONSTRUCCION

INDUSTRIAL,MATERIAL.TRABAJO,AGROPE.

VARIOS

TRANSPORTE, VIAJES Y TURISMO

OBJETOS PERSONALES

TEXTIL Y VESTIMENTA

EQUIPOS DE OFICINA Y COMERCIO

HOGAR

ENERGIA

JUEGOS Y APUESTAS

LIMPIEZA

DEPORTES Y TIEMPO LIBRE

SALUD

SERVICIOS PUBLICOS Y PRIVADOS

BEBIDAS

CULTURA,ENSEÑANZA,MEDIOS COMUNICAC.

FINANZAS

TELECOMUNICACIONES E INTERNET

DISTRIBUCION Y RESTAURACION

AUTOMOCION

ALIMENTACION

BELLEZA E HIGIENE

3,2

3,7

5,8

10,3

13,1

13,8

15,7

35,9

38,5

44,6

47,5

66,1

78,1

83,0

94,4

97,5

172,8

178,7

188,8

189,4

246,6

261,7 2013 2014

Mercado Publicitario - Televisión

Fuente: INFOADEX - Inversión Estudio Infoadex Medios Controlados por Infoadex/ Datos Mill. €

Ranking Inversión por Sectores 2014

En 2014, los dos primeros sectores por volumen de inversión son Belleza e Higiene

y Alimentación, ambos representan el 27% sobre el total inversión en Televisión; les siguen y suben un puesto Automoción y Distribución y

restauración con una cuota del 10% cada uno, 3er.y 4º puestos, respectivamente.

Telecomunicaciones e Internet

baja al 5º puesto, reduce su inversión en un 2.1% sobre 2013 y Finanzas se mantiene en 6º lugar, con un incremento del 18.7%. El resto de sectores se sitúan con cuotas por debajo del 6%.

% Inc 14/13

Panorama de televisión –2014

Page 25: Panorama tv 2014

Panorama de televisión –2014

Page 26: Panorama tv 2014

Notoriedad Televisión

Reparto de la Notoriedad por Sectores Medio

4 sectores

57.2% notoriedad

7 sectores

32.3% notoriedad

13 sectores

10.3% notoriedad

Rank

.

2014

Sectores Nº

Medio Personas

% Notorieda

d Media

Dif %

14/13

RK

2013

1 COMERCIO 14.816,18 37,34% 0,5 1

2 VEHICULOS Y ACCESORIOS 10.426,45 26,28% -7,5 2

3 PERFUMERIA E HIGIENE 7.880,42 19,86% -3,5 5

4 TELEFONIA 7.673,38 19,34% -17,3 3

5 ALIMENTACION 7.309,49 18,42% -17,7 4

6 BEBIDAS 6.888,09 17,36% -14,0 6

7 LIMPIEZA HOGAR 3.834,84 9,66% -24,4 7

8 CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN 3.571,77 9,00% -0,3 9

9 BANCOS,SEGUROS Y FINANZAS 3.521,53 8,87% -13,6 8

10 HOSTELERIA 3.182,03 8,02% 5,4 10

11 VESTIMENTA 2.302,82 5,80% 8,5 11

12 ELECTRODOMESTICOS 1.915,90 4,83% -6,3 12

13 LOTERIAS Y JUEGOS DE AZAR 1.539,58 3,88% 32,6 13

14 DEPORTES Y TIEMPO LIBRE 1.236,09 3,12% 0,5 14

15 TRANSPORTE, VIAJES Y TURISMO 1.150,26 2,90% -9,4 15

16 SALUD Y BELLEZA 1.030,25 2,60% 34,7 17

17 MAQUINAS OFICINA E INFORMATICA 978,13 2,47% -10,1 16

18 FARMACIA 694,77 1,75% 17,7 18

19 INSTITUCIONAL 691,00 1,74% 18,2 19

20 OPTICA Y MATERIAL FOTOGRAFICO 588,19 1,48% 9,9 20

21 ENERGIA 507,62 1,28% 19,3 21

22 MUEBLES HOGAR 477,39 1,20% 7,0 22

23 EMPRESAS 341,47 0,86% -12,2 23

24 RELOJES Y JOYAS 225,94 0,57% 4,9 24

25 ANIMALES / MASCOTAS 55,55 0,14% -12,6 25

26 ENSEÑANZA 44,64 0,11% -22,2 26

27 NO IDENTIFICADO 36,96 0,09% 69,8 27

28 MATERIAL DE CONSTRUCCION 22,73 0,06% 14,0 28

29 PRODUCTOS PARA EL BEBE 15,11 0,04% -32,4 29

30 TABACOS 12,25 0,03% 6,6 30

31 FERIAS Y CONGRESOS 7,71 0,02% 162,2 32

32 HOGAR 6,54 0,02% -21,3 31

33 MAQUINARIA PESADA E INDUSTRIAL 4,36 0,01% -7,2 33

34 VARIOS 3,00 0,01% -50,4 34

35 ROPA HOGAR Y TEXTIL 2,03 0,01% -1,0 35

Panorama de televisión –2014

TV

36,4%

Radio 4,8%

Prensa 7,1% Domin.

1,9% Revistas

7,0%

Cine 2,2%

Internet 11,8%

Exterior 28,8%

En 2014, la Televisión continúa como el medio que acapara mayor recuerdo con el 36,4% de las menciones (un 0.9% menos que en 2013). Exterior (+0,9%) e Internet (+1,1%) son los que más incrementan su notoriedad; les siguen Prensa y Revistas descienden -1% y -0,3% respectivamente; Radio se mantiene. Por último, Cine y Dominicales +0,1% cada uno con respecto al año anterior.

Fuente: IMOP “Top of Mind”/ Menciones 2014/2013 Universo: 39.680.190 (2014) y 39.330.880 (2013) / Ind.+14 años.

Total Menciones 2014: 374.958.890

11 sectores

0.2% notoriedad

Page 27: Panorama tv 2014

En 2014, el número total de marcas recordadas en

Televisión ha sido 3.475, un 2,0% más que en 2013.

COCA COLA vuelve a ser la marca más notoria aunque

baja su recuerdo en un 12,7%

Notoriedad Televisión

Reparto de la Notoriedad por Marcas Medio Televisión

2014

Rank. 2014

Marcas Nº Medio de Personas % Notoriedad Media Dif % 14-13

RK 2013

1 COCA COLA 4.681,87 11,80% -12,7 1

2 EL CORTE INGLES 4.603,00 11,60% -0,4 2

3 CARREFOUR 3.529,49 8,89% 8,3 6

4 LIDL 3.339,78 8,42% 11,6 8

5 MEDIA MARKT 3.173,31 8,00% 1,7 7

6 MOVISTAR 3.009,16 7,58% -32,8 3

7 VODAFONE 2.759,26 6,95% -22,4 4

8 DANONE 2.530,03 6,38% -25,7 5

9 JAZZTEL 2.444,94 6,16% 11,7 11

10 MERCEDES 2.153,72 5,43% 12,3 15

11 DIA 2.052,04 5,17% 13,3 18

12 RENAULT 2.034,71 5,13% -11,6 10

13 SEAT 1.873,11 4,72% -1,3 16

14 BMW 1.849,33 4,66% -0,7 17

15 ORANGE TELEFONIA 1.822,32 4,59% -28,3 9

16 AUDI 1.623,74 4,09% -19,0 13

17 FORD 1.608,49 4,05% -9,0 19

18 MCDONALD´S 1.431,49 3,61% 5,0 23

19 TELEPIZZA 1.393,23 3,51% 0,7 21

20 VOLKSWAGEN 1.342,70 3,38% -9,2 20

Panorama de televisión – 2014

En 2014, destaca la fuerte caída de las marcas de Telefonía como

Movistar, Vodafone y Orange. Dentro del ranking 7 marcas

corresponden al sector Automoción, 6 de ellas bajan su notoriedad (Renault, Seat, BMW,

Audi, Ford y Volkswagen), excepto Mercedes que aumenta

su recuerdo un 12,3%. Por su parte, Carrefour y Lidl,

aumentan su notoriedad y suben puestos en el ranking (3º y 4º,

respectivamente.

Fuente: IMOP “Top of Mind”/ 2014/2013 Universo: 39.680.190 (2014)/ Ind.+14 años.

./.

Page 28: Panorama tv 2014

Infanta Mercedes 90 2ªP 28020 · Madrid

T +34 91 745 01 60

F +34 91 562 71 71 [email protected] www.equmedia.es