Panspermia

1
Curso 600 MAQUETA DE PANSPERMIA Objetivo Crear un modelo de la teoría de la panspermia propuesta por Arrhenius MATERIALES: Caja Temperas Pincel Papel crepe Hilo negro Tijeras Pegante Bolas de icopor Puedes utilizar otros elementos, eso queda a tu imaginación y creatividad. Procedimiento: 1. La bola de icopor mas grande representa al planeta tierra y esta coloreada con sus respectivos colores. 2. La bola pequeña es el meteorito, debes darle la forma de meteoro haciéndole unos hoyos y pintándolo. 3. como elemento extra en el meteorito vas a ponerle un pequeño extraterrestre y algunas esporas o bacterias. 4. El fondo de la caja va relleno de papel crepe negro y con puntos de color blanco de corrector. 5. Cuando tengas todo listo pega el planeta y el meteorito con hilo al techo de la caja. 6. Puedes darle el efecto de movimiento al cometa trazando una línea a la caja en el punto de unión con el hilo. 7. En un lado de la caja pones el título de la teoría, su autor, fecha y explicación. NOTA: cualquier elemento extra que se quiera colocar y que aclare aun mas la teoría puede ser colocado.

Transcript of Panspermia

Page 1: Panspermia

Curso 600

MAQUETA DE PANSPERMIA

Objetivo

Crear un modelo de la teoría de la

panspermia propuesta por Arrhenius

MATERIALES:

Caja

Temperas

Pincel

Papel crepe

Hilo negro

Tijeras

Pegante

Bolas de icopor

Puedes utilizar otros elementos, eso queda a

tu imaginación y creatividad.

Procedimiento:

1. La bola de icopor mas grande representa

al planeta tierra y esta coloreada con sus

respectivos colores.

2. La bola pequeña es el meteorito, debes

darle la forma de meteoro haciéndole unos

hoyos y pintándolo.

3. como elemento extra en el meteorito vas

a ponerle un pequeño extraterrestre y

algunas esporas o bacterias.

4. El fondo de la caja va relleno de papel

crepe negro y con puntos de color blanco de

corrector.

5. Cuando tengas todo listo pega el planeta y

el meteorito con hilo al techo de la caja.

6. Puedes darle el efecto de movimiento al

cometa trazando una línea a la caja en el

punto de unión con el hilo.

7. En un lado de la caja pones el título de la

teoría, su autor, fecha y explicación.

NOTA: cualquier elemento extra que se

quiera colocar y que aclare aun mas la

teoría puede ser colocado.