Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando...

25
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE #YoMeQuedoEnCasa Papel: vuelve a ser árbol

Transcript of Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando...

Page 1: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

M U S E O D E A RT E C O N T E M P O R Á N E O E S T E B A N V I C E N T E

#YoMeQuedoEnCasa

Papel: vuelve

a ser árbol

Page 2: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

EN MEDIO DEL MAR, UN ÁRBOL, UN BOSQUE, UNA CASA

Talleres diseñados para entretener y estimular la capacidad creativa de los niños pero también de los adultos;

especialmente en momentos como el que estamos viviendo, “la crisis del coronavirus”; un imprevisto que nos

obliga a permanecer encerrados. Sin opción de salir a comprar nada; es un momento para dar rienda suelta a

la imaginación e inventar con lo que se tiene a mano, hacer arte y aprender divirtiéndonos en familia.

Inspirados en la exposición “La montaña plana. La comarca encantada de José María Yagüe”, proponemos una

serie de actividades que nos acerquen a su obra, a su manera de entender el arte y la naturaleza.

(…)Desde el principio de los tiempos la relación del hombre con la naturaleza ha sido imposible de disociar.

Una constante retroalimentación entre ciencia y arte, antropología y espiritualidad. Lo que investigamos y

aprendemos en equilibrio con lo que imaginamos y creamos. Del paisaje a lo imaginario. De lo real a lo

inventado.(...).

Yagüe nos incita a observar nuestro entorno, pero también a reinventarnos a nosotros mismos, a pensar sobre

la relación que tenemos con la naturaleza, a aprender de ella.

Nos gustaría que compartiérais con nosotros las obras que surgen fruto de estas propuestas. Las iremos

colgando en nuestras redes, siempre con vuestro permiso. Por favor, las fotos que saquéis solo puede mostrar

el trabajo realizado, o las manos de vuestros hijos, nunca sus caras, ya sabéis que debemos proteger a nuestros

pequeños. Envíanos tus trabajos a: [email protected]

Este taller ha sido diseñado por Iván Montero, artista plástico y encargado de las visitas-taller del Museo.

Page 3: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

M AT E R I A L E S

1.- Hueveras de plástico, pero si

son de CARTÓN, mucho mejor.

2.- Cuerdas de cualquier tipo: de

la ropa, vegetales, cordel, lana

gruesa…

3.- Cartulina (si se tiene), papel de

reciclaje, periódicos, fotocopias,

folios, si son usados queda más

interesante!!

4.- Papeles de colores, papeles de

regalo, de navidad, cintas de

cualquier tipo.

5.- Cinta adhesiva de cualquier

tipo.

6.- Rotuladores, lápices de colores,

témperas…

Page 4: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

• Construimos un pedacito de

paisaje. Un horizonte y un bosque.

• Cerramos los ojos e imaginamos

qué árbol queremos construir:

pino, frutal, ciprés, encina,

palmera…

Page 5: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Dobla el papel sobre si

mismo y corta en tiras

por uno de los

extremos, hasta la

mitad del papel, no

llegues hasta el final, se

romperá….

PA S O S PA R A

E L A B O R A R

N U E S T R O B O S Q U E

Page 6: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Haz un “churro” en la

parte que está sin

cortar, gira y gira hasta

formar el tronco del

árbol.

Corta una porción de

huevera, haz un agujero

en el centro e

introduce el árbol.

Page 7: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Coge un folio, o

mejor una cartulina, y

recorta la parte

central del mismo en

pequeños triángulos,

mete dentro la

huevera, parecerá

que el árbol nace del

suelo!!

Page 8: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Decóralo a tú gusto,

puedes utilizar

rotuladores, ceras,

lápices de colores o

pintura de dedos. Sé

CREATIVO, píntalo

de muchos colores o

de uno solo, cuanto

más personal lo hagas,

más te gustará el

resultado.

Page 9: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Puedes hacer muchos

árboles, cambia las

copas, utiliza distintos

materiales, aquí te

damos varias ideas,

cartulinas verdes, pero

también las puedes

usar de otros

colores…

Page 10: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Recorta dando forma

de palmera….

Page 11: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Déjate guiar por la

IMAGINACIÓN

….

Page 12: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

El bosque va cogiendo

forma y densidad….

Page 13: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

También puedes utilizar

cuerda de la ropa, o de

persianas, no tienes

más que deshilacharla

para convertirla en

ramas. Para dar

consistencia al tronco,

refuérzalo con celofán

o cinta de carrocero.

Page 14: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

OT R O S R E C U R S O S

Saca punta a lápices de colores, en un

recipiente, ve echando el sobrante, lo

puedes utilizar para pegarlo en las

ramas de los árboles o para simular

que las hojas se han caído y pegarlo

con cola o pegamento en el papel de

base.

Si utilizas una cartulina grande, puedes

ir abriendo varios agujeros para incluir

las hueveras, y crearás un bosque

grande con una sólida base, si

espolvoreas toda la base con la viruta

del sacapuntas, te apetecerá andar por

el bosque y pisar las hojas. No hay

nada más placentero que el sonido de

tus pisadas sobre las hojas ¿LO

RECUERDAS?

Page 15: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

P O N T Í T U L O A T U

C R E AC I Ó N

Piensa un título que describa tu

composición

Nosotros lo hemos titulado:

EL BOSQUE DE LA

IMAGINACIÓN

Puedes firmarlo en la base

de la huevera.

Page 16: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

H A Z U N A F OTO Y

E N V Í A N O S L A

Envíanos tu collage a

[email protected]

y lo compartiremos en nuestras

redes sociales.

Piensa que también puedes ponerlo

en la ventana de tu casa para que,

desde la calle, otras personas lo vean,

sin duda dibujarás una sonrisa en su

rostro.

Page 17: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

Los árboles ofrecen una gran

diversidad de formas,

volúmenes, colores de follaje y

floración.

A continuación te dejamos

unos dibujos de las distintas

formas que nos podemos

encontrar, por si te sirven de

guía para crear tu “bosque”.

Fuente bibliográfica: El Milplantas.

2009. Editore Maximedia srl Italy.

Page 18: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 19: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 20: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 21: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 22: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 23: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 24: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para
Page 25: Papel: vuelve a ser árbol€¦ · Saca punta a lápices de colores, en un recipiente, ve echando el sobrante, lo puedes utilizar para pegarlo en las ramas de los árboles o para

M U S E O D E A RT E C O N T E M P O R Á N E O E S T E B A N V I C E N T E

#YoMeQuedoEnCasa