Papelucho Es Un

1
Papelucho es un libro digital multimodal que combina diferentes soluciones de comunicación para la comunidad de personas ciegas y sordas. La aproximación multimodal surge especialmente como respuesta a la pluralidad de necesidades de las personas con déficit auditivo. Así, mientras a algunas les resulta más fácil comprender el mensaje mediante texto e imagen, por su mayor destreza en la lectura, otras requieren del apoyo de la lengua de señas junto con las ilustraciones. Contempla también una versión integral en la que algunas palabras complejas, en la versión con texto, son interpretadas en lengua de señas, sin prescindir de la imagen. Por lo tanto, texto, imagen y lengua de señas forman un todo. Esta combinación multimodal facilita que personas con déficit auditivo comprendan el significado de la historia de Papelucho a través de diferentes vías de acceso al conocimiento. Al mismo tiempo, el sistema de audio garantiza también la inclusión de personas ciegas. Papelucho es una colección de libros creada por la escritora chilena Marcela Paz, en la que su protagonista, un niño de ocho años llamado precisamente Papelucho, cuenta sus aventuras a través de un diario. La versión accesible digital de Papelucho para personas sordas y ciegas es el resultado de un proyecto en el que colaboraron Ediciones Marcela Paz SA. y el Servicio Nacional de la Discapacidad del Gobierno de Chile (Senadis). Está disponible en formato online de forma totalmente gratuita y fue presentado en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA 2014).

Transcript of Papelucho Es Un

Page 1: Papelucho Es Un

Papelucho es un libro digital multimodal que combina diferentes soluciones de

comunicación para la comunidad de personas ciegas y sordas.

La aproximación multimodal surge especialmente como respuesta a la pluralidad

de necesidades de las personas con déficit auditivo. Así, mientras a algunas les

resulta más fácil comprender el mensaje mediante texto e imagen, por su mayor

destreza en la lectura, otras requieren del apoyo de la lengua de señas junto con

las ilustraciones.

Contempla también una versión integral en la que algunas palabras complejas, en

la versión con texto, son interpretadas en lengua de señas, sin prescindir de la

imagen. Por lo tanto, texto, imagen y lengua de señas forman un todo.

Esta combinación multimodal facilita que personas con déficit auditivo comprendan

el significado de la historia de Papelucho a través de diferentes vías de acceso

al conocimiento. Al mismo tiempo, el sistema de audio garantiza también la

inclusión de personas ciegas.

Papelucho es una colección de libros creada por la escritora chilena Marcela Paz,

en la que su protagonista, un niño de ocho años llamado precisamente Papelucho,

cuenta sus aventuras a través de un diario.

La versión accesible digital de Papelucho para personas sordas y ciegas es el

resultado de un proyecto en el que colaboraron Ediciones Marcela Paz SA. y

el Servicio Nacional de la Discapacidad del Gobierno de Chile (Senadis).

Está disponible en formato online de forma totalmente gratuita y fue

presentado en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de

Santiago (FILSA 2014).