Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de...

51
Para abrir haga click aquí

Transcript of Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de...

Page 1: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Para abrir haga click aquí

Page 2: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Editorial

Con optimismo y muchas ganas de avanzar, la inmensa mayoría de los mexicanos queremos que se

transforme nuestro amado país con paz y seguridad para progresar, tal como lo ha propuesto en su primer mensaje a la Nación el Presidente Peña Nieto.Para lograr eso debemos olvidarnos de la estulta violencia azuzada por nefas-tos personajes que solo han conseguido perjudicarnos a todos. Nos han dañado mucho. Deben ser despreciados. Su lu-gar es el basurero de la historia política nacional.Con el gobierno de Peña comienza la nueva etapa de México que tanto hemos deseado en los últimos 12 años. Convencidos de que solo con unidad nacional se pueden realizar los cam-bios que se requieren para recuperar lo que perdimos, consolidar la democracia y desarrollarnos, creemos que ha sido muy oportuna la firma del Pacto por México entre las tres principales fuer-zas políticas del país PRI-PAN-PRD y las demás organizaciones que quieran su-marse, para consensar y aprobar lo que el Ejecutivo requiere para que el país se mueva y avance.Manlio Fabio Beltrones, líder de la frac-ción del PRI en la Cámara de Diputados sostiene que “estarán atentos a traducir las decisiones propuestas por el Presi-dente Peña en Iniciativas de Ley y Refor-mas Institucionales, así como a diseñar un paquete económico que asegure la instrumentación de los programas so-ciales anunciados, con la intención de que las normas y decisiones adoptadas se traduzcan con rapidez en acciones que concreten el cambio con rumbo que la ciudadanía eligió para México”.

Se da por hecho que las Reformas Ha-cendaria y Energética que presentará el Ejecutivo en éstos próximas días se aprobarán sin mayores problemas en la Cámara de Diputados, pues se toma en cuenta que el PRI “mayoritea” los votos con el apoyo del Verde Ecologista y, se-gún se cabildee, puede también contar con los del PANAL ¡el de Elba Esther Gordillo que ha de estar que trina por la anunciada Reforma Educativa que anun-ció Peña Nieto! El problema está en el Senado que es la colegisladora y donde a su vez “mayori-tean” los votos el PAN y los de izquier-da encabezados por el PRD que suman 66 contra 62 del tricolor.De ahí la importancia del Pacto por México que firmaron ante el Presiden-te Peña Nieto el pasado domingo 2 de Diciembre, en el Castillo de Chapulte-pec, Cristina Díaz, Gustavo Madero y Jesús Zambrano. El trascendental evento lo inició el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong advirtien-do “que lograr acuerdos implica propo-ner, no imponer”, con lo cual pretende mediatizar perversas suspicacias lo cual causó muy buen efecto.Los líderes partidistas establecieron en el Pacto tres ejes fundamentales: Forta-lecer el Estado Mexicano, Democratizar la Economía y una Aplicación Eficaz de los Derechos Sociales. Se fincaron cinco acuerdos que son: Sociedad de Derechos y Libertad, Cre-cimiento Económico, Empleo y Com-petitividad, Seguridad y Justicia, Transpa-rencia, Rendición de Cuentas, Combate a la Corrupción y gobernabilidad De-mocrática.Aparte de los líderes partidistas que fir-

Page 3: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

maron el Pacto estuvieron presentes en el acto el presidente de la Cámara de Diputados, el priista Jesús Murillo Ka-ram y de los Senadores, el panista Er-nesto Cordero; los gobernadores del PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder senatorial perredista Mi-guel Barbosa y su correligionario líder de los diputados, Silvano Aureoles.Parecer que con este Pacto por México, por fin se podrá realizar una tarea políti-ca en armonía, con la mejor de las inten-ciones, sin mayor interés que actuar en beneficio de la Patria y eso, sin deponer principios ideológicos ni desbaratar los planes de desarrollo partidistas.Se proyecta que los Partidos están dis-puestos a analizar, discutir, evaluar y de-cidir con sensatez y voluntad política su voto para aprobar las Reformas legales que son necesarias para concretar las 13 decisiones anunciadas por el Presi-dente Peña Nieto y que configuran, en cierta forma, su Plan de Gobierno.Con el Pacto se certifica el nacionalismo de los Partidos que lo crearon y obvia-mente así será con las demás organiza-ciones que decidan sumarse, porque hay que precisar que el Pacto está abierto para todos. Sin embargo, esto se confir-mará cuando se presenten las próximas Iniciativas en las Cámaras. Ahí se verá si se respetará o no.Entiendan que queremos acuerdos, no pleitos para vivir mejor. ¡México, nuestra Patria, está antes que nada y que nadie!

Editorial

DIRECTOR GENERAL

Abraham [email protected]@prodigy.net.mxTel: 56-06-89-21 / 56-06-87-80Cel: 044 55 5405-4578

SUBDIRECTOR GENERAL

Armando López [email protected]: 04455-15878310

APODERADO GENERALLic. Juan Rodríguez Alanis

DIRECTOR JURÍDICOLic. Olivio Cruz Cantú

JEFE DE INFORMACIÓN

Martín Mendoza [email protected]

Candelero

RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD

Juan Piña [email protected]

CANDELERO, es una publicación editada por el Grupo Editorial Candelero S.A. de C.V., con domicilio en Calle Tixcandal, Manzana 888, Lote 1 Bis, Colonia Pedregal de San Nicolás, Delegación Tlalpán, México D.F., C.P. 14100. Periodicidad: Quincenal, sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgada por la SEP: 04-2006-030716180600-102; Certificado de Licitud de Título No 13505. Certificado de Contenido No. 11078, ex-pedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Teléfonos / fax: 56-06-89-21 y 56-06-87-80. Talleres: Impresiones Precisas Alfer SA de CV., Camino Real del Ajusco No. 89, Int. 4, Ampliación Tepepan. C.P. 16029. Delegación Xochimilco, México. D.F., Tel: 58-66-50-90. Distribución directa.

Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente reflejan la opinión de este medio, por lo que cualquier reclamación de tipo legal deberá hacerse con él. Se prohíbe la re-producción total o parcial de artículos publicados en este número, salvo autorización que se otorgue por escrito. Quienes participan en la elaboración de esta publicación lo hacen de forma voluntaria, por lo que relevan de cualquier reclamación laboral o legal, pre-sente o futura, a Editorial Candelero SA de CV, y a su representante. Registrado en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación con el Folio No. 006-053. Nuestros correos electrónicos son:

[email protected]@candelero.com.mx

Y nuestro portal es:www.candelero.com.mx

Page 4: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Hasta que la nueva estrategia para combatir el crimen organizado empiece a dar los resultados es-perados, -y se esperan pronto- el apoyo del Ejército y Marina se mantendrá en los Estados donde ya se encuentran, y se dará donde se solicite, pues su tarea es básica para recuperar la paz y empezar la urgente transformación de Méxi-

Por: Abraham Mohamed [email protected]

co.Esta determinación garantiza afian-zar la gobernabilidad que en varias Entidades han llegado a vulnerar los mafiosos, lo cual no se permitirá. Se sabe de algunos amedrentados gobernadores que están de plá-cemes por ésta seguridad que les mantendrá el Presidente Peña Nie-to, pues así podrán ejercer sin ries-

Con las Fuerzas Armadas se Recuperará la Paz que México Necesita para Transformarse

gos mayores sus funciones en bene-ficio de la Sociedad.Hay constancia pública de que el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepe-da y el Almirante Vidal Francisco So-berón Sanz, Secretario de Marina se comprometieron ante el Presidente Peña Nieto tras jurarle lealtad por ser su Jefe Supremo, que cumplirán sus órdenes conduciendo a las tro-pas dentro del marco de los De-rechos Humanos para no afectar

en ninguna forma a civiles inocen-tes. Por supuesto que eso hará que crezca el respeto y la gratitud que les mantiene el pueblo.Así, con el absoluto y leal respaldo de las Fuerzas Armadas, el Presiden-te Peña Nieto podrá hacer que la paz se recupere, que la seguridad vuelva a las carreteras y ciudades para que México se transforme y volvamos a crecer como país, para lo cual en su Mensaje a la Nación dado en Palacio Nacional tras asu-mir el poder, anunció el que puede considerarse como su Plan de Go-bierno Inicial.Esto pensó y decidió hacer el nuevo Presidente para empezar el cambio de la República:1.- “México exige vivir en paz”.- Para atender eso, el Presidente Peña Nieto instruyó a los Secretarios de Educación, Hacienda, Desarrollo Social y Salud para crear el Progra-ma Nacional de Prevención del De-lito que involucrará a todas las de-pendencias federales para combatir adicciones, rescatar espacios públi-cos y promover proyectos produc-tivos, entre otros.2.- “El Estado debe estar al lado de las víctimas y familiares”.- Para ello el Gobierno se desistirá de la controversia en contra de la Ley de

7Qué Pensó y Decidió Hacer el Presidente Enrique Peña Nieto para Empezar el Cambio

Page 5: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Al participar en la firma del Pacto por México, la presidenta interina del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, afirmó que es el paso inmediato a la consolidación democrática. El evento fue encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, entre otras personalidades.

Víctimas para que se promulgue tal como fue aprobada por el Congre-so.3.- “Hay en el país 33 Códigos Pe-nales”.- El Presidente enviará una Iniciativa de Reforma Constitucio-nal al Congreso para homologar los Códigos Penales y de Procedimien-tos Penales, incluido obviamente el Código Penal Militar para que la im-

partición de justicia sea pareja. Con eso los militares ya no quedarían impunes, cubriéndose con su Fue-ro, al cometer algún delito en per-juicio de civiles.4.-“Es indignante que millones de mexicanos padezcan hambre”.-Ya están giradas las instrucciones pre-sidenciales a Rosario Guerra, titu-lar de Sedesol para que en 60 días

inicie la “Cruzada Nacional Contra el Hambre” y también Peña Nieto hizo la convocatoria a los mexica-nos pudientes para que se sumen a ésta humana tarea para mejorar la vida de nuestros hermanos mexica-nos que están en la miseria total, sin tener que comer.5.- “Las mujeres Jefas de Familia son verdaderas luchadoras”.- Para dar-

les seguridad a ellas y a sus hijos, el Presidente Peña pidió a Sedesol y a Hacienda que se las ingenien para crear un Seguro de Vida para ellas, el cual pudiera arranca el próximo año. El Estado mexicano se com-promete a que en caso de fallecer la Jefa de Familia, sus hijos tendrán garantizada su educación hasta ter-minar la carrera universitaria.6.- “México es un país en deuda con sus adultos mayores”.- Para saldar esto, se modificará el Programa “70 y más” para que beneficie a los de 65 años. 7.-“Ha llegado el momento de la re-forma educativa”.- En éstos próxi-mos días se planteará modificar el Art. 3º. Constitucional para estable-cer las bases del servicio profesional de carrera docente para terminar con las plazas vitalicias y heredita-rias, con el fin de que se concurse la plaza con base en trabajo y méritos. También ordenó al INEGI hacer un censo para saber cuántas escuelas, maestros y alumnos hay. (A ver que “peros” pone Elba Esther Gordillo con la que va a lidiar el titular de la SEP, Emilio Chuayffet).8.- “La desigualdad no solo afecta a las personas sino también a los Es-tados”. Se acelerará la infraestruc-tura carretera, ferroviaria y portua-

9Qué Pensó y Decidió Hacer el Presidente Enrique Peña Nieto para Empezar el Cambio

Page 6: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

ria para conectar el sur del país.9.- “El tren de pasajeros fue un sím-bolo de modernidad”.- A partir del 2013 empezará la construcción del tren México-Querétaro; México-Toluca y el transpeninsular Yuca-tán-Quintana Roo. En Monterrey y Guadalajara se ampliará el Metro y el tranvía eléctrico. También habrá transporte masivo de Chalco a la Paz.10.- “Es fundamental generar mayor competencia económica, particular-mente en el sector de las telecomu-nicaciones”.- Peña Nieto promove-rá el derecho de acceso a la banda ancha y otras reformas para que haya más competencia en telefonía, radio, servicio de datos y, lo inespe-rado, el gobierno licitará dos nuevas cadenas de televisión abierta lo que sacudirá al duopolio Televisa y Tv Azteca.11.- “La deuda de algunos Estados y Municipios ha llegado a niveles in-aceptables, lo que pone en riesgo a las finanzas públicas”. Para resolver esto se enviará la Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deu-da Pública que amarrará las manos a los deshonestos Alcaldes y Go-bernadores y les abrirá las puertas de la cárcel.12.- “Hoy, México es un país recono-

cido por su estabilidad macroeco-nómica”. Esto pone a consideración un Paquete Económico del 2013 con cero déficit.13.-“Los gobiernos tienen la res-ponsabilidad moral de ser medidos y austeros en sus gastos”.- En el Pa-quete Económico 2013, Peña Nieto decretará medidas de austeridad y disciplina presupuestal. Esto quiere decir que se tendrá que hacer más con menos.El Presidente Peña Nieto confía en el talento, la capacidad y voluntad de aquellos a quienes eligió para que lo ayuden a convertir en realidad to-dos éstos compromisos que ofre-ció a los mexicanos. Los propósitos son maravillosos y alientan la espe-ranza de que efectivamente México se transformará, pero esto solo con el tiempo podrá confirmarse.

Posiciones y Nombres de quienes le Ayudarán a Go-bernar al Presidente.

EN GOBERNACIÓN: Miguel Án-gel Osorio Chong; RELACIONES EXTERIORES: José Antonio Meade Kuribreña; DEFENSA NACIONAL: General Salvador Cienfuegos Zepe-da;MARINA: Almirante Vidal Francis-

co Soberón Sanz; HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO: Luis Videga-ray Caso; DESARROLLO SOCIAL: Rosario Robles Berlanga; MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NA-TURALES: Juan José Guerra Abud; ENERGÍA:Pedro Joaquín Coldwell; ECONO-MÍA: Ildefonso Guajardo Villarreal; AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN: Enrique Martínez y Martínez; COMUNICACIONES Y TRANSPORTES: Gerardo Ruiz

Esparza; EDUCACIÓN PÚBLICA: Emilio Chuayffet Chemor; SALUD: Mercedes Juan López:TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: Jesús Alfonso Navarrete Prida; RE-FORMA AGRARIA: Jorge Carlos Ramírez Marín; TURISMO: Claudia Ruiz Massieu Salinas; PROCURA-DURÍA GENERAL DE LA REPÚ-BLICA: Jesús Murillo Karam. Subsecretarías: SEGURIDAD PÚBLICA Y PLANEA-CIÓN INSTITUCIONAL: Manuel Mondragón y Kalb; ATENCIÓN

11Qué Pensó y Decidió Hacer el Presidente Enrique Peña Nieto para Empezar el Cambio

Page 7: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

13Qué Pensó y Decidió Hacer el Presidente Enrique Peña Nieto para Empezar el Cambio

CIUDADANA Y NORMATIVI-DAD DE LA FUNCIÓN PÚBLI-CA:Julián Alfonso Olivas Ugalde.CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL: Humber-to Castillejos CervantesGabinete Ampliado:PETRÓLEOS MEXICANOS: Emi-lio Lozoya Austin; COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD: Francisco Rojas Gutiérrez.StaffJEFE DE LA OFICINA DE LA PRE-SIDENCIA: Aurelio Nuño Mayer; COMUNICACIÓN SOCIAL: Da-

vid López Gutiérrez; SECRETARÍA PARTICULAR: Erwin Lino Zárate y en la COORDINACIÓN DE ASE-SORES: Francisco Guzmán Ortiz.JEFE DEL ESTADO MAYOR PRESI-DENCIAL: Gral. Roberto MirandaQuiero decirle que hasta el mo-mento de redactar la presente in-formación, 1 de Diciembre, aún no se daban a conocer los nombres de quienes serán titulares del resto de Subsecretarías y demás depen-dencias que conforman la estruc-tura del gobierno federal. No nos atrevimos a soltar nombres por-que francamente aún no había na-die seguro.

“El Peje” un Dolor de Cabe-za paraEbrard, Mancera y Mondragón

Empieza a confirmarse la versión de que López Obrador maneja un doble discurso para mantener una imagen de pacifista, cuando a la sordina ordena a sus hordas que desaten la violencia para provocar enfrentamientos con la policía de la Ciudad de México, y así “cobrarle la factura por traidores” a Marcelo Ebrard, a Manuel Mondragón y por supuesto a Miguel Angel Mancera –que asume la jefatura de Gobierno

el día 5 de Diciembre- acusándolos de que junto con “los Chuchos” -Zambrano y Ortega- que contro-lan el PRD “se entregaron” al priista Presidente de México, Enrique Peña Nieto. El coraje del “Peje” contra ellos es tremendo. Por su parte, la Senadora Dolores Padierna, -sí, la esposa de René Beja-rano “El señor de las ligas”- criticó a Mondragón por aceptar encargar-se de la Seguridad Pública Federal “recomendándole” que por su pro-pio bien le renunciara al Presidente Peña; y con relación a Zambrano lo amenazó “con que puede perder la presidencia del PRD si firma el Pac-to por México que proponen tanto el PRI como el PAN”, porque para ella y, por supuesto para AMLO y se-guidores, eso sería traicionar los prin-cipios de la izquier-da mexicana. Sostie-ne que dicho Pacto tiene como fondo privatizar Pemex y la CFE y a eso ellos se han opuesto y se opondrán siempre. ¿Pero realmente el Pacto por México

pretende eso? Hasta ahora no se conocen ni siquiera los temas que puedan ahí acordarse. Primero tie-nen que aceptar pactar PRI-PAN y PRD, inclusive el mismo Peje si quie-re entrarle, o cualquier otro Parti-do. Luego ya se verían los asuntos a tratar. ¿Cómo ve a los izquierdosos?Ah, como Ebrard no es ningún deja-do, ya tiene en la cárcel a 65 de los vándalos que desataron la violencia el 1 de Diciembre afirmando que no habrá impunidad y que pagarán, de acuerdo con la Ley, los delitos y daños cometidos. Les deseo Feliz Navidad y Próspero Año. Nos vere-mos en Enero.

Page 8: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Por Armando Rojas Arévalo

Ni Profeta ni Dios

Estimado Abraham: No espe-res que yo satanice a Calde-rón y eleve a deidad a Peña

Nieto. Lo panfletario no se me da. Lo que tenía que decir de Calde-rón, ya lo hice con toda libertad. Con excepción de algunos com-pas que siguen pensando y dicien-do que si Calderón no le hubiera declarado la guerra a la delincuen-cia, el país viviría el apocalipsis, dije de él en su momento lo que pen-saba, y debo reconocer que nadie me censuró. Hay que reconocerle al gobierno pasado que respetó irrestrictamente la libertad de ex-presión; que no hubo llamadas de Gobernación o de cualquiera otra instancia oficial que siquiera haya sugerido modular los mensajes.A Calderón todos, bueno casi to-dos, le dijeron que cambiara su estrategia, pero no escuchó. Puso oídos sordos y se vendó los ojos. Pero ése fue su problema. ¡Terco! Tanta sangre derramada ahogó en

la zozobra a este país. La historia lo juzgará, el pueblo no olvidará. Al recién inaugurado Presidente Constitucional, o sea, Peña Nieto, ya lo están poniendo en un pedes-tal y le queman incienso enrique-cido con el más delicado aroma de copal. Por favor, ¡no! Hay que dejarlo que aterrice. Le será muy difícil la tarea, sin duda. Es –usando una analogía- como el capitán de un avión tratando de aterrizar la nave en una pista lle-na de baches y zanjas. Sólo la pericia del piloto y la ex-periencia de la tripulación pueden lograr que la opera-ción sea exito-sa.Se requiere pensar siem-pre en lo que el gran poeta

español León Felipe dijo: “Voy con las riendas tensas / y refrenando el vuelo / porque no es lo que importa llegar solo / ni pronto, / sino llegar con todos y a tiempo”En otras palabras, dar tiempo al tiempo, sin rasgarnos las vestidu-ras por endiosar al que llega. Peña Nieto no es el Mesías. No es semi-dios y mucho menos Dios. Como hombre, es producto de las circunstancias. Todos esperan que como gobernante actúe con inte-ligencia, prudencia y serenidad.Ya habrá oportunidad de ensalzar su obra…o de criticarla con acri-tud. Dice la Biblia que él ha dicho

es un li-bro que lo mar-có: “Por s u s o b r a s los co-n o c e -réis” A eso de-bemos a t e -nernos, cuidan-

do no caer en la vanagloria por-que no hay veneno más letal para un gobernante que el halago inne-cesario. Vuelvo a León Felipe: No andes errante...y busca tu ca-mino.- Dejadme. -Ya vendrá un viento fuerte que me lleve a mi sitio.Por lo que hace a la composición del nuevo gabinete, veo pesos y contrapesos, en un afán de equili-brar la disputa en el poder de los grupos poderosos al interior del PRI. Tampoco hay que adelantar juicios y mucho menos empezar a ver a Videgaray y Osorio como los “buenos” para el 2018. Si los mayas no se equivocan, a lo mejor ni para fines de este año cargare-mos los peregrinos. En fin, creo y ansío –sigo pensando en la utopía de las profecías ma-yas- que habrá mucha tinta para el futuro. P.D.-Felicidades por la incorpora-ción de Monrreal. Es, con todo y lo que se diga de él, un hombre honesto [email protected]@hotmail.com

Se Espera que Peña Nieto Actúe como Gobernantecon Inteligencia, Prudencia y Serenidad 15Epistolario de un

Politicólogo

Page 9: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

17

San Compadre no es un santo es-pantadizo. Sobrevivió a la embria-guez económica de Luis Echeve-rría y José López Portillo cuando la inflación, devaluación y desma-dre campearon en una docena trágica. Hoy, el Santo de los que no tienen compadre, observa como Espa-ña, Grecia, Italia o Portugal se han hundido por deudas impagables.A días de concluir el sexenio que en menos tiempo más deudas ha acumulado deja una herencia preocupante: rebasa, con mucho, los cinco billones, 500 mil millo-nes de pesos, equivalente al 43 % de su producto interno bruto. Más del 12 % por arriba recomen-dado por el FMI para un país. El peso mexicano ha pasado de ser la moneda principal más fuerte del mundo a la más débil en el úl-timo mes. Pero el problema no para ahí. Los pasivos de los 31 Estados y sus municipios, así como el Distri-

to Federal, ascendieron a 404,409 millones de pesos a junio del 2012, en un nivel sin precedente.Las entidades federativas más en-deudadas son: Chiapas (de Juan Sabines) con más de 40,000 mi-llones; Estado de México (de Peña Nieto) con más de 38 mil millo-nes; Coahuila (de los Moreira) con más de 36 mil millones, la Ciudad de México (Ebrard) con más de 58 mil millones y así otros más. Denuncias como las de los Al-caldes de Acapulco y Monterrey donde los acreedores les persi-guen por millonarias deudas que contrajeron sus antecesores, o al Congreso de Jalisco con compras insospechadas, son cosa de todos los días. A esas cifras habrá que añadir la escandalosa cifra de muertos en la lucha anticrimen (algunos gue-rrilleros) y desaparecidos que lle-ga casi a los 100 mil en sólo seis años. También sumar los 2.4 millo-nes de desempleados, los 14 mi-

La Vida Como es…

D E U D A SPor: Octavio Raziel

Nos Corregimos, o se Extinguirá la Clase Media que es Motor para el Desarrollo de los Pueblos

Page 10: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

19

llones de trabajadores que fueron empujados a la informalidad y los 6.5 millones de mexicanos en po-breza alimentaria.A San Compadre no se le da mu-cho la economía. Los políticos presentan cuentas alegres; ellos hacen que dicen la verdad y él hace que les cree. Los pocos ricos serán inmensa-

mente ricos, mientras que la clase media bajará a niveles de pobre-za, en tanto que los pobres des-cenderán al nivel de mendigos. Al-canzaremos el sueño rojo de una igualdad social: pobres y mendi-gos viajando en metro o autobús en lugar del automóvil; Windows shopping a cambio del cine; copa de buró y quesadillas en La Mar-

quesa.La extinta clase media tendrá que aceptar las migajas (el bodrio de-cían los españoles a la sopa que regalaban en la parte trasera de las Catedrales a los pobres) o re-belarse, con el riesgo de engrosar las cifras de muertos y desapareci-dos durante el gobierno de Fecal. Preocupa la amenaza que el EPR

rompa con la tregua guerrillera.La nota rosa: Sofía Castro, hija de Angélica Rivera, ya primera dama de este país (las demás mexicanas son segundas, terceras, etc.) pre-sumió unos zapatos Louboutin con valor de 15 mil pesos, equi-valente a 250 salarios mínimos de un prole en México.

Nos Corregimos, o se Extinguirá la Clase Media que es Motor para el Desarrollo de los Pueblos

Page 11: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

21

Es innegable, el mayor peligro para la futura administración de Enrique Peña Nieto se llama Carlos Salinas, sujeto que no se detiene ante nada con tal de mantener su réproba he-gemonía, amén de un control polí-tico realmente oprobioso, mismo que le ha permitido amasar una ri-queza incalculable, todo basado en las peores atrocidades, donde el homicidio y tráfico de enervantes no son ajenos.Cuando el General Lázaro Cárde-nas del Río tomó el poder en 1934, de inmediato se deshizo de todos aquellos individuos quienes no en-tendían que su tiempo había pasado, por ejemplo, de un Plutarco Elías Calles, quien fue “invitado” a exiliar-se en Estados Unidos.A partir de este momento el Ge-neral Cárdenas fue Presidente, un primer mandatario de los grandes, de esos que fincaron nuestro nacio-nalismo, sustentaron la economía, pero sobre todo, institucionalizaron al país. Tengo bien presente cuando en 1966, José Gutiérrez Galindo me in-vitó a una gira por el Río Balsas con

el General Cár-denas, donde sin más le pregunté a tan insigne mexi-cano por qué el rompimiento con Calles; el Gene-ral Cárdenas, que se veía no de-seaba hablar al respecto, al final se decidió y nos dijo a quienes le acompañábamos: “Al igual que en la novela de Ju-lio César, obra de Shakespeare, cuando le pre-guntaron a Bruto por qué había matado a César, éste simplemente señaló: Nadie ha que-rido más al Cesar que yo, pero, al final he querido más a Roma”.El General Cárdenas agregó que en-tre Calles y él había no sólo una her-mandad, sino que inclusive veía en Calles a un padre, a una persona de enorme admiración, pero que tanto Calles como sus colaboradores, es-

taban intentando suplir las funcio-nes del Presidente de la República y ante ello añadió don Lázaro: “Quie-

ro más a Mé-xico y por ello me vi en la necesidad de prescindir de Calles”. Cuán impor-tante es co-nocer la his-toria; ojalá esta anécdota sea del cono-cimiento de Peña Nieto, para que sin miramientos relegue a ma-qu i avé l i cos , antipatriotas e indeseables tipejos.Re tomando

el tema del avieso Salinas, en días pasados se le vio en Aguascalientes con el gobernador de esa Entidad, Carlos Lozano, donde de manera abierta comentó que estaba anali-zando el proceso electoral de ese Estado, para ubicar quiénes serían los mejores hombres para gober-narlo a futuro. Nótese, Salinas anda haciendo de

las suyas por todo el territorio na-cional; no se limita en lo más míni-mo. Actúa en forma desaprensiva y sin moderación, realizando labores que le corresponden al presiden-te del PRI; lo deplorable es que los dirigentes priistas le reconocen su papel de “padrino”.Sacudirse a personajes como Sali-nas no es fácil, y menos cuando está ligado a descomunales capitales, muchos de los cuales, sino es que la totalidad, se han hecho al amparo de la más descarada corrupción. Téngase presente que Salinas ven-dió paraestatales al por mayor y el supuesto dinero de esas ventas ja-más ingresó a las arcas públicas, por-que simplemente el avieso tipejo se apoderó de las más beneficiosas. El caso más procaz fue el de Telé-fonos de México. Era inexplicable e inaceptable su venta al ser una empresa muy rentable y estraté-gica para México; sin embargo, sin moderación alguna se fingió una transacción, quedando como dueño real Salinas, aunque hoy se diga que es propiedad del ser más creso del planeta. Ante tanta podredumbre Peña Nie-to tiene sin duda en el General Lázaro Cárdenas un gran ejemplo. ¡Ojalá lo [email protected]

El Terrible Salinas

Para Gobernar Bien a México, Peña Nieto Tiene de Ejemplo lo que Cárdenas hizo con Plutarco E. Calles

Por: Eduardo López Betancourt

Page 12: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Está muy Fuerte el Tejido de las Componendas23

Por: Cap. P. A. Armando Victoria

Uffff….. por fin terminó este régimen de gobierno cal-deronista “el de las mara-

villas” –de alguna manera hay que llamarle- en que el autollamado “Presidente del Empleo”, con “sus acciones atinadas” dejó cesantes a cerca de 5 millones de mexicanos. El que aseguró que habría paz so-cial y nos endilgó una declaratoria de guerra aunque tiempo después cambió el siniestro concepto por el de combate a la delincuencia organizada, pero eso sí, nos advir-tió que “habría víctimas colatera-les y le atinó, dejándonos más de 100 mil muertos “coronando” su campaña con cientos de miles de viudas y de huérfanos. Generó Felipe Calderón tal clima de inseguridad en el país que ce-rraron miles de negocios de to-dos tamaños con el consiguiente deterioro económico nacional, pero habilidosamente, en el último tramo de sus gobierno que em-

pezó al término de las elecciones de Julio hasta el 30 de Noviem-bre en que oficialmente acabó su régimen, realizó cientos de giras de trabajo (¿) inaugurando carre-teras, puentes, caminos de terra-cerías anunciados como obras concluídas, escuelas, etc. etc. en fin, para intentar coronarse como siempre lo hizo con mentiras, con verdades a medias. Para más desgracias, desde Sep-tiembre surgió una nueva camada de exitosos Diputados y Senado-res que, aun cuando no fueron todos electos, ya que los “plu-rinominales” fueron designados por los jerarcas partidistas segu-ramente para pagar favores reci-bidos, bocas calladas, parentescos no claros. Ah, pero no están solos, tal parece que su trabajo debe ser tremendamente pesado, riesgoso y de gran agotamiento físico y lo plantean con gran detalle cuando lo transforman en sueldos, pres-

taciones y beneficios adicionales que francamente no merecen. Se asignaron $75 mil pesos de agui-naldo por más o menos 90 días de NO HACER NADA –o sea por los tres meses transcurridos desde que llegaron al Congreso el 1 de Septiembre hasta este fin de año. Esto quiere decir –según ellos- que si trabajaran ¿trabaja-ran? un año completo “debieran merecer” $2 millones 250 mil pe-sos, cuando algunos apenas mal leen...¡por supuesto que desme-

recen! De veras que son inauditas la vora-cidad y forma en que se reparten el dinero público quienes llegan al poder político y gubernamental. Precisamente, por ser comple-mentaria a esta información que comento, aquí reproduzco lo pu-blicado por el diario “24 Horas” el pasado 20 de Noviembre sobre el monto de los aguinaldos que recibieron algunos de los más al-tos funcionarios de la Federación:Presidente de la República

Enfrentará Peña Nieto Serias DificultadesPara Reordenar el Anárquico Gobierno Federal

Page 13: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

25A los Intereses Facciosos se Antepondrá la Voluntad de Activar el Avance del País

$360,752 pesos; Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos $343,281; Auditor Su-perior de la Federación $370,996; Presidente del INEGI $389,346; Consejero Presidente del IFE $436,718; Presidente de la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación $479,690; Presidente del Tribunal Electoral $480,429 Me pregunto: ¿Cuánto recibirán de sueldo, más coche o coches, chofer, Seguro de Gastos Médicos (por supuesto que no los prote-

ge el Seguro Popular), Seguro de Vida, pago de guardaespaldas, Se-cretarias, etc. etc.. ¡Y todos “esos modestos ingresos” para ellos en un país con más de 52 millones en extrema pobreza!Es de esperarse que el proyecto del Presidente Electo se mate-rialice con la eliminación de los odiosos PLURINOMINALES que NO FUERON ELECTOS sino designados para mamar del Pre-supuesto sin más mérito que “ha-berse caído el sistema” o haber

sido calificados de patanes y que ahora son “brillantes legisladores de la República” ¿a qué Estado re-presentarán? Aterra pensar que de sus limitados criterios y sin responsabilidad Constitucional, dependerán los asuntos de interés nacional.Terminó este desastroso sexenio y nos preguntamos los ciudada-nos si quedarán impunes los res-ponsables de los cientos de miles de muertos, de los juicios “arre-

glados”, de las acciones punitivas con “actuaciones teatrales”, de los asesinatos entre ellos mismos (recordamos la balacera en el Ae-ropuerto de la Ciudad de México AICM), las detenciones tele nove-lescas (caso de Florence Cassez que nos distanció de Francia), o de los miles de burócratas cesa-dos para dar lugar a los compañe-ros partidistas aunque no supie-ran sumar más que sus beneficios económicos.

Page 14: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

27

Surgió el 20 de Noviembre “Mo-rena” como organización na-cional en vías de constitución

de un partido político. El proceso culminó tras cinco años de recorrer todos los municipios del país y de celebrar en menos de tres meses asambleas en las 32 Entidades fede-rativas y en los 300 Distritos electo-rales del país. El esfuerzo fue enor-me y el propósito es claro: asentar sobre el esfuerzo social una nueva manera de hacer política.Ahora serán cuatro partidos los que se ubiquen ideológicamente del centro a la izquierda, al lado de los cuatro que se colocan hacia la dere-cha. Un aparente equilibrio entre las fuerzas políticas que se proponen la profundización del neoliberalismo y las que intentan implantar un mode-lo incluyente, democrático y sobe-

rano en la conducción del desarro-llo nacional.A diferencia de 1988, cuando el frau-de electoral cercenó las esperanzas de cambio y se consolidó el régi-men actual, esta vez las circunstan-cias han determinado la diversidad en el espectro de las formaciones de izquierda; lo que hubiera sucedi-do desde entonces si, además de los cuatro partidos que integraban el Frente Democrático Nacional, hu-biésemos decidido convertir el gran caudal de la Corriente Democrática en partido políticoEs necesario contemplar la apari-ción de un nuevo partido —máxime en este caso— como un enriqueci-miento y no como una división. Casi todos los comentarios van en ese sentido, pero se requiere un acuer-do explícito entre las organizaciones

Por: Porfirio Muñoz Ledo

Bitácora Republicana

Con “Morena” se Equilibrarán las Fuerzas Políticas pues Habrá 4 Partidos de Izquierda y 4 de Derecha

Reinventar la Izquierda

CANDELERO100% INDEPENDIENTES

Page 15: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

y entre éstas y las representaciones de la sociedad civil. Es importante plantear ya un meca-nismo formal y operativo que rem-plazaría a los extintos Frente Am-plio Progresista (FAP) y Diálogo por la Reconstrucción Nacional (DIA). Ese camino debiera conducir a un partido-frente con un programa co-múnmente aceptado. Las cuestiones estratégicas son igualmente impor-tantes y, en el caso, de difícil abor-daje. El dilema no es entre radicales y moderados, que en toda organiza-ción amplia coinciden y debieran complementarse. El problema reside en los límites éticos de la política y en la defini-ción de los objetivos que realmente se persiguen. Es preciso establecer la diferencia entre el diálogo y la ne-gociación que por naturaleza debie-ran ser públicos y transparentes y la cooptación o la compraventa, que necesariamente son turbias y pro-fundamente lesivas para la integri-dad política.Es indispensable determinar los

29

campos en que se efectúa la acti-vidad partidaria: sea en funciones de gobierno, en la oposición parla-mentaria o en la movilización social. Ha de existir el máximo posible de congruencia entre ellas aunque ten-gan modalidades distintas de ejer-cicio. Desde luego, todas debieran realizarse con pulcritud y abonar a la misma causa.El propósito último que nos anima no es la multiplicación de los espa-

cios de poder, cualquiera que sea su rango o significación social. Cierta-mente, la suma de territorios polí-ticos conquistados pueden coadyu-var a la victoria nacional sobre nuestros adversarios, siempre que cumplamos nuestras encomiendas con apego a los principios que sus-tentamos y no perdamos de vista que nuestro objetivo verdadero es el cambio de rumbo del país.No podríamos actuar bajo el falso

supuesto de que en México se res-petan las reglas de la democracia y es asequible por la vía electoral la al-ternancia genuina en el ejercicio del poder. Nuestro objetivo más próxi-mo debiera ser incrementar la pre-sión social para que se modifiquen las reglas de juego existentes y se depuren los órganos responsables de conducir y dirimir los comicios. Reducir drásticamente el uso y el abuso del dinero, así como la intro-misión del gobierno en los procesos electorales. No podríamos darnos el lujo de la ingenuidad sino a costa de nuevas frustraciones.Nuestras tareas más urgentes son sobre la conciencia pública. La política debiera ser para noso-tros pedagogía social y nuestro em-peño mayor la democratización de los medios de comunicación, como demanda insoslayable de una autén-tica reforma del Estado. Construir y promover la agenda unitaria de las izquierdas y luchar efectivamente por la creación de condiciones que permitan en verdad las transforma-ciones políticas a que aspiramos.

Con “Morena” se Equilibrarán las Fuerzas Políticas pues Habrá 4 Partidos de Izquierda y 4 de Derecha Bitácora Republicana

Page 16: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

sentaron cambios mayores a 20 por ciento. Estos son México, Kirguistán, Bermuda y Dominica”, indicó.Al realizar un comparativo de las ta-sas de homicidios, resaltó Jaime, Mé-xico se ubica en el nivel más alto, al alcanzar en el 2011 un registro de 23.9 asesinatos por cada 100 mil ha-bitantes.“Yo quisiera darles tasas internacio-nales para que tengamos esta cifra en perspectiva. A nivel internacional la tasa es de 6.9, en México tenemos 23.9, casi 24. África, que es una zona con violencia tiene 17.4, América en su conjunto 15.5, Europa 3.5. Esta-mos en la categoría de país con pro-blema de violencia”, indicó.Al dar a conocer los “Indicadores de víctimas visibles e invisibles de homicidio”, elaborado con base en datos del INEGI y del SNSP, Jaime señaló que en los últimos seis años los homicidios en México crecieron 35.5 por ciento respecto de los ase-sinatos que registraron durante la Administración de Vicente Fox.“México Evalúa” calcula la cifra de homicidios con base en datos de las diferentes Procuradurías del País recopilados por el Secretariado Eje-cutivo del SNSP y del INEGI. La or-

ganización explicó que en ocasiones las cifras entre ambas instituciones pueden diferir porque su propósito es distinto.Mientras que para las Procuradurías el objetivo es abrir una averiguación previa, para el INEGI es registrar de-funciones.Sin embargo, afirmó la organiza-ción, “las cifras del INEGI y las del SESNSP siguen las mismas tenden-cias y coinciden en que a partir de 2008 aumentó el promedio mensual de homicidios a nivel nacional”.La organización civil alertó sobre otro problema derivado de los ho-micidios anteriores: los deudos y fa-miliares de las víctimas, las llamadas “víctimas invisibles”. “Los homicidios que se han registra-do en el País en los últimos seis años han afectado a 344 mil personas que son los deudos de los fallecidos y que de no ser atendidos podrían ge-nerar problemas de violencia en el futuro”, advirtió la directora de Mé-xico Evalúa.“¿Quiénes son las víctima invisi-bles? No lo sabemos, ni siquiera las cuantificamos, no hay registro para las víctimas invisibles. (Sin embargo) nosotros nos permitimos generar

Por: Ricardo Monreal Avila

Hace algunos días, la organi-zación civil “México Evalúa” difundió un informe aterra-

dor. Más de 100 mil personas han sido asesinadas en el sexenio de Fe-lipe Calderón, con base en datos del INEGI y del Sistema Nacional de Se-guridad Pública (SNSP).El número, que sumaba 101 mil 109 hasta septiembre pasado, es equipa-rable al saldo que han dejado gue-rras como la de los Balcanes, en los 90, y la de Irak, en la década pasada,

advirtió Edna Jaime, directora de la organización especializada en la eva-luación de políticas públicas.“México ha tenido una intensidad de violencia que es equiparable a zonas que han estado en conflicto armado, por ejemplo los Balcanes, de 1993 a 1995 tuvieron une estimado de 100 mil muertes violentas. La guerra en Irak, según la fuente que se presenta en el gráfico, tuvo 114 mil, México llegó a 101 mil. Nos estamos equi-parando con zonas en conflicto”, in-dicó.Este crecimiento, aseguró, coloca a México entre las naciones que más aumentaron su nivel de violencia al compararlo con otros 80 países en el mundo.“Los resultados muestran que Mé-xico fue el país que registró el cre-cimiento promedio anual más alto con 29.3 por ciento y Macao el más bajo con -23.7 por ciento.“La mayor parte de las naciones mostraron tasas decrecientes en este periodo. Concretamente, 50 de las 86 analizadas. Solamente ocho mostraron crecimientos mayores a 10 por ciento y sólo cuatro pre-

Juicio a Felipe Calderón

31Un Desastre Humanitario Como el Registradoen México, no Debe ni Puede Quedar Impune

Page 17: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

que mayoritariamente tienen un ni-vel básico de estudios.“Tanto víctimas como perpetrado-res tienen características en común y sobre todo tienen características que nos hablan de una situación de precariedad. Personas con educación básica o sin instrucción, nos habla de grupos que viven en precariedad” (Diario Reforma, 28 de noviembre 2012, p.2).Felipe Calderón ha señalado una y otra vez que su gobierno no es res-ponsable de este desastre huma-nitario. Que el 90% de las víctimas son producto de ejecuciones entre los grupos delincuenciales, y sólo un 10% son víctimas inocentes. La pri-mera pregunta es: ¿con base en qué información judicial (por ejemplo, averiguaciones previas) se imputa la condición de “delincuentes” a los ejecutados, único recurso legal con el que se puede imputar esa grave condición a una persona? Con esa misma lógica precaria, el gobierno que está por concluir ha repartido las responsabilidades del desastre de esta guerra: Los Estados Unidos de América, por no contro-lar la venta de armas de asalto (se ol-vida que las armas entran a México

por Aduanas y Puertos que son ad-ministrados por autoridades mexi-canas federales); los Gobernadores y Alcaldes mexicanos, por dejar ha-cer y dejar pasar a los grupos de-lincuenciales (se olvida que el único que puede dar órdenes a las fuerzas armadas es el Presidente de la Repú-blica); a los Presidentes anteriores, por no haber prevenido el proble-ma; a los medios de comunicación por hacer apología del delito y de la cultura de la violencia; en suma, todos serían responsables menos él. Sin embargo, se olvida un pequeño detalle: quien dio la orden de gol-pear el avispero de abejas asesinas, con lo que tenía a la mano, las fuer-zas armadas, fue el propio gobierno federal. La responsabilidad del gobierno tal vez no sea por comisión, pero sí por omisión. En todo caso, esto lo de-bería decidir no el señor Felipe Cal-derón ni nosotros, sino un Tribunal Judicial, Nacional o Internacional. Un desastre humanitario de esta magni-tud no debe ni puede quedar [email protected]: @ricardomonreala

33

una metodología para estimarlas, una metodología en la que conside-ramos como víctimas invisibles a las personas que compartían el hogar con las personas que fallecieron.“Nosotros ya desde el año pasado presentamos el índice de víctimas invisibles de delitos graves, porque reconocemos en las víctimas invisi-bles no solamente a personas que llevan un duelo y que cargan con una herida muy grande, sino también el

potencial de conflicto futuro”, indi-có.Al presentar los “Indicadores de víc-timas visibles e invisibles de homi-cidio”, la especialista dijo que éste estudio también ofrece una primera aproximación para conocer quiénes son las personas que fueron asesi-nadas y quiénes fueron sus asesinos.Los datos que encontraron, señaló, es que en ambos casos se trata de jóvenes entre 20 y 29 años de edad

Un Desastre Humanitario Como el Registradoen México, no Debe ni Puede Quedar Impune

Page 18: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Allí radica la esperanza, la confianza, la se-guridad para que el pueblo mexicano en-cuentre por fin la ruta del progreso, del desarrollo y la consolidación de nuevas instituciones, acordes con las exigencias del siglo XXI. En ese aspecto, el Presiden-te Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, es un hom-bre del siglo XXI.Nació el 20 de julio de 1966, pero se forjó políticamente a partir del año 2000.Antes, había logrado su formación aca-démica: es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y maestro en Administración de Empresas por el Institu-to Tecnológico de Estudios Superiores de

Monterrey (ITESM).El nuevo Presidente de la República ingresó desde muy joven al servicio público, en di-versas posiciones del gobierno del Estado de México.Mientras el país inauguraba el advenimien-to del panismo en el poder, mientras Vicen-te Fox y Marta Sahagún hacían de las suyas, Enrique Peña Nieto, de 2000 a 2002, fue Secretario de Administración en el Gobier-no de su Estado.De 2003 a 2004 fue electo Diputado del Distrito XIII en la LV Legislatura del Estado de México y coordinó al Grupo Parlamen-tario del PRI.En 2005, todavía en el marco del “foxismo”, Peña Nieto contendió por la gubernatura del Estado de México. Y ganó con todas las de la ley.Su desempeño como gobernador del Esta-do de México abarcó gran parte del “calde-ronato” y el continuismo en el Gobierno Federal, del 16 de septiembre de 2005 al 15 de septiembre de 2011.Tras concluir su gestión como goberna-dor y expresar sus aspiraciones para con-tender por la Presidencia de la República, pudo lograr el consenso y la unanimidad hasta convertirse en un fuerte candidato presidencial, notoriamente encaminado al triunfo electoral.Y obtuvo la victoria tanto legal como legíti-mamente. A partir de ayer, 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto es Presidente Consti-tucional de los Estados Unidos Mexicanos.Por eso, desde los primeros minutos del primer día del Gobierno Federal 2012-2018, tenemos la esperanza, pero la espe-ranza activa, de que todo saldrá, finalmente,

Con el nuevo Gobierno Federal, en-cabezado por Enrique Peña Nieto y su equipo de colaboradores, desde

ayer se inaugura una nueva etapa histórica en la vida nacional. Es, por tanto un período de esperanza, de construir tiempos mejo-res. Suelo decir que la esperanza es acción, es pasión, es certeza, es certidumbre. Se trata de una palabra activa, no pasiva; la esperan-za es acto, no resignación.Barack Hussein Obama, reelecto recien-temente como Presidente de los Estados Unidos, ha destacado la “audacia” de la es-peranza. Es un enfoque tan precioso cuan-to oportuno para estos tiempos.Como a Obama, a Peña Nieto le toca lle-gar después de dos períodos, allá de cua-tro aquí de seis años, que tocaron fondo en inseguridad y crisis. Allá la crisis mundial y el descontrol del imperio, aquí el Estado fallido y el fracaso lastimero de las políticas de empleo, de seguridad y combate a la po-breza, entre muchas otras.Si Estados Unidos tuvo que bregar contra las crisis, con el liderazgo y la popularidad mundial de Obama, en México tendrá que realizarse, desde ya, el control de daños que dejaron doce largos años de una transición y una alternancia de fracasos.Por eso, la llegada de Peña Nieto a la Pre-sidencia de la república es una esperanza, una nueva esperanza, un nuevo compromi-so, una nueva oportunidad para él y para el Partido Revolucionario Institucional.

La mayor divisa de EPN y su gabinete es la experiencia política, la capacidad para reto-mar las riendas de un país perdido entre los vericuetos de la economía, las diferen-cias sociales y la insuficiencia política de la docena trágica del PAN-Gobierno.La esperanza empieza por dejar atrás lo que no sirvió para emprender la nueva alternan-cia política, la nueva transición democrática y, por supuesto, la exitosa restauración de un régimen que puede ser mucho mejor que lo que ha sido.

35

Por: Francisco Rodríguez Pérez

Activa Peña Nieto la Esperanza de los Mexicanos por Mejorar

Empieza el Control de Daños que Dejaron12 añosde una Transición y Alternancia de Fracasos

Page 19: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

bien; que encontraremos los caminos co-rrectos, las vías de solución a los problemas del mundo, de México, de Chihuahua, de Ciudad Juárez, especialmente de aquellos asuntos concretos que a todos nos atañen.Insisto ahora que una de nuestras palabras favoritas, uno de los principios y valores más importantes es la esperanza, pero una esperanza acompañada de acciones para que valga la pena... Si a la esperanza le in-yectamos algo de acción, tendremos una esperanza positiva, una esperanza activa.Hoy en el mundo y en nuestro país, en el estado de Chihuahua, en la capital, en Ciu-dad Juárez, en los municipios, en las locali-dades pareciera que por las crisis, vivimos en la eterna esperanza, más como resigna-ción que como impulso para la acción.Por el contrario, la esperanza debe de ser-virnos como motor para lo que queremos lograr, no como simple anhelo, deseo o ilu-sión.La esperanza pasiva resulta, pues, una es-peranza negativa, ociosa y nociva. Es un tipo de esperanza que nos deja cómodos en nuestros espacios, sin pensar que la so-lución la tenemos nosotros con nuestras acciones cotidianas.Tendríamos que olvidar, entonces, para vencer esa esperanza pasiva, la arraigada idea de que para que todo cambie primero debe hacerlo el que está a nuestro lado... otros en lugar de nosotros.Desde la esperanza activa, en cambio, la transformación está en nosotros y nos im-pulsa para lograr algo que sabemos hará cambios profundos al corto, mediano o largo plazos, y si hay suerte, hasta impacta-rá en nuestros círculos más cercanos y de

allí a otros niveles y ámbitos. La esperanza activa es pensar y actuar el cambio desde adentro. Eso sucederá, por ejemplo, cuando abor-damos de otras maneras el siempre difícil tema de la violencia. Tenemos la esperan-za de que se resolverá con el cambio de Presidente y con el ajuste de estrategias y tácticas.Si coincidimos en que la esperanza “es la más revolucionaria de las virtudes”, no debe confundirse con el esperar pasivo y aquietado.Desgraciadamente, esperanza equivale, para mucha gente, a no moverse, a aguar-dar las decisiones de los que disponen del poder. Esa tergiversación confunde espe-ranza con paciencia.Pero no. La esperanza no significa renun-ciar a los propios derechos o “aguantar sin alborotar”. Los mexicanos, los chihuahuenses, los jua-renses debemos “esperar haciendo”.Recordemos que la esperanza que condu-ce al hacer no puede ignorarse ni ser neu-tralizada. Es el movimiento inteligente que aporta el registro de los propios límites.La espera activa transita incluso por la furia, por la indignación, incluso por la capacidad de sobrellevar pérdidas e injusticias, para llegar a esa racionalidad o conciencia que permitan desplegar los argumentos y las demandas renovadoras.La esperanza no es sentarse a esperar “tiempos mejores”, sino construir esos tiempos mejores”.Los tiempos mejores se construyen me-diante las críticas y las reconstrucciones, impulsados por la esperanza que a veces

crece en los resquicios y que en otras oportunidades despliega grandes banderas.La esperanza es racional y está regulada por la convicción ética acerca de los de-rechos que nos conciernen. Esa esperanza desconfía de las promesas engañosas, pero también reconoce los logros que pueden conseguirse desde el ejercicio del poder público.La esperanza activa se desata de las pacien-cias impuestas; la esperanza no se calla o inmoviliza. La esperanza activa también es reclamo y exigencia. La indignación misma es una forma de esperanza.Al principio del artículo citaba el caso de Obama. En su libro “La audacia de la espe-ranza. Cómo restaurar el sueño america-no” sostiene argumentos que deberíamos

tomar en cuenta para la nueva etapa histó-rica de México.Necesitamos gobiernos que realmente representen a los mexicanos, a los chi-huahuense, a los juarenses, según el ámbito de que se trate, un gobierno que realmen-te trabaje por ellos. Se necesita una forma distinta de hacer política. Esa nueva forma de hacer política, en México, tendrá que re-flejarse en nuestras vidas tal y como las vi-vimos hoy. Que no sea prefabricada o “lista para usar”...Esa es la clave: con el nuevo gobierno, los mexicanos tenemos que impulsar y cons-truir esa nueva forma de gobierno.La esperanza de cambio, de transforma-ción, efectivamente, deberá recuperar lo mejor de nuestras tradiciones y tomar en cuenta, a su vez, los aspectos más oscuros de nuestro pasado.Los mexicanos debemos mantener la es-peranza activa, esforzados en recordar y reivindicar lo mucho que tenemos en co-mún, a pesar de todas nuestras diferencias.La esperanza de México es la esperanza de un presidente con pueblo, con ciudadanía, con participación. Más allá de nuestras pro-pias divisiones debemos tener la capacidad política de afrontar y resolver los proble-mas concretos que tenemos como mexi-canos.Con Enrique Peña Nieto se activa nuestra esperanza para solucionar tantos y tantos problemas. Estoy convencido que así será, por eso deseo que mejor que lo que he-mos visto sea lo que nos falta por ver... ¡Hasta siempre!

37Empieza el Control de Daños que Dejaron12 añosde una Transición y Alternancia de Fracasos

Page 20: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

EL pasado 20 de Noviembre quedó constituido el Conse-jo Consultivo de la Univer-

sidad Obrera de México, “Vicente Lombardo Toledano” integrado por personas de intachable tra-yectoria en la vida social, política y académica de México, informó su director Guillermo Lezama.Su participación crítica y proposi-tiva en la vida de la Institución y su orientación enriquecen y aseguran el desarrollo exitoso y pleno en el cumplimiento de sus objetivos de servicio a la educación de la clase

trabajadora del País, a la investiga-ción y análisis sobre sus principa-les problemas sociales, todo ello Por un México Mejor.La comunidad de la Universidad Obrera orgullosamente presenta a su Consejo Consultivo:Doctor Rosendo Bolívar Meza: Doctor en Ciencia Política por el IPN, miembro del Sistema Nacio-nal de Investigadores.Maestro José Antonio Carranza Palacios: Ex-Subsecretario de Edu-cación, Ex director de CONAFE, ILCE, INEA y actual coordinador

de la educación media y superior del estado de Oaxaca.

M a e s t r o Jorge Fons: Director de cine, múlti-ple galardo-nado con el Premio Ariel e in-numerables distinciones internacio-nales. Agu-do obser-vador de la realidad na-cional, Pre-

mio Nacional de Ciencias y Artes 2011.Doctor Federico Silva: Pintor y es-cultor. Doctor Honoris Causa por la UNAM y la Universidad Autó-noma de San Luis Potosí. Premio Nacional de Ciencias y Artes.Doctor Rodolfo Stavenhagen: Destacado docente e investiga-dor de ciencias sociales, merece-dor de innumerables distinciones académicas, galardonado en 1997 con el Premio Nacional de Cien-cias y Artes. Defensor incansable de los derechos humanos de los pueblos indígenas.Doctor Diego Valadés Ríos: Pres-tigiado jurista de larguísima tra-

yectoria adminis-trativa y académica. Ex-director del Insti-tuto de Investigacio-nes Jurídicas, UNAM, maestro de genera-ciones. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Activa su Desarrollo Académico y Participación Social 39

Destacados Personajes Constituyen el Consejo Consultivo de la Universidad Obrera de México

Page 21: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

en la Obrera, que en esta ocasión versó sobre el tema: “Los medios de comunicación: ¿Equidad y li-

bertad de expresión?”, que contó con la importante participación de José Gil Olmos, del semanario Proceso; el doctor Enrique Gon-zález Ruiz, de la UACM; el maestro Marco Rascón Córdova, articulis-ta del diario Milenio; el maestro Carlos Mendoza Aupetit, director del Canal 6 de Julio; la destaca-da periodista y escritora Anabel Hernández García; Agustín Miguel Badillo Cruz, director de la revista Contralínea; Abraham Mohamed, director general de la revista Can-delero; la licenciada Mirelle Cam-pos Arzeta, integrante del movi-miento #YoSoy132 y el licenciado Alexis Jiménez Añorve, integrante del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México, que analizaron de manera crítica y ob-jetiva las distintas problemáticas que enfrenta el ejercicio del dere-cho a la libertad de expresión en un país como el nuestro, donde los poderes fácticos cada vez más claramente ejercen presiones so-bres los medios de comunicación.

41

En la Universidad Obrera de Mé-xico, ante un auditorio conforma-do por estudiantes, trabajadores y

académicos, se llevó a cabo el pa-sado 22 de Noviembre el trascen-dental Foro de los Trabajadores

Participaron Reconocidos Periodistas

Trascendental Foro de la Universidad Obrera sobre Medios de Comunicación , Equidad y Libertad de Expresión

Page 22: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

43Aunque el Reelecto Presidente de EU está en Pro de la Legalización de los Indocumentados, Requiere el Apoyo de su Congreso

Aunque muchos latinos fueron desilusionados de que el Presiden-te Obama no aprovechó la opor-tunidad para pasar una reforma migratoria, en la Administración pasada, las expectativas, para esta Administración del Presidente si-guen siendo altas. La población latina confió su voto a Obama esperanzados en que ahora si se apruebe una reforma. En el primer discurso, después de la elección, el Presidente Oba-ma expresó que en las próximas semanas estaría trabajando con líderes de los dos partidos –De-mócratas y Republicanos-para re-formar el sistema migratorio. Días después de su reelección, el Presidente Obama expresó que, en su opinión, tendrá una pro-puesta en el Congreso enseguida de su toma de posesión. Inclusive ha comentado que ya está en plá-

ticas con Congresistas, tratando de diseñar una reforma exhausti-va. ¿Cuáles son los intereses del mandatario? El reconoce que un sistema mi-gratorio controlado contribuirá en forma importante para ayudar a resolver las necesidades econó-micas de Estados Unidos. Opina que un sistema migratorio orde-

nado y controlado es un factor vital de una economía productiva. Por esta razón, piensa que la po-lítica migratoria debe de desarro-llarse de acuerdo a los intereses del país y de sus trabajadores. Así mismo ha expresado su interés en promover el desarrollo económi-co de México para evitar la deses-peración económica de su gente y así disminuir la migración ilegal. El Presidente Obama busca una solución migratoria integral que reafirme la tradición de Estados

Unidos como país de inmigrantes, pero que al mismo tiempo asegu-re las fronteras y promueva cum-plimiento con las leyes de su país..Para obtener esto propone pro-mover la unidad familiar a través de un sistema de inmigración le-gal, eliminando la burocracia dis-funcional. Propone implementar serias sanciones para los emplea-dores estadounidenses quienes conscientemente contraten em-pleados indocumentados y así promover el cumplimiento con las leyes laborales y con ello des-alentar la entrada de inmigrantes indocumentados.Con el mismo objetivo, propone invertir en infraestructura, tecno-logía y personal para reforzar la seguridad en las fronteras.En su proyecto de apoyo para que los indocumentados legalicen su estado migratorio, opina que es necesario que los indocumen-tados contribuyan a la economía pagando impuestos y enfatiza la importancia de que aprendan el

La Política Migratoria de ObamaPor: MICHELLE QUINTANILLA

Page 23: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

45

inglés para que puedan ser ciuda-danos productivos.Apoya a los indocumentados me-nores de edad, quienes llegaron a Estados Unidos ilegalmente, sin culpa alguna. Para ellos busca la oportunidad para que se legalicen especialmente si están estudiando o cumpliendo con su servicio mi-litar; sin antecedentes penales y si están en total cumplimiento con

las leyes estadounidenses. A estos propone darles la oportunidad de obtener la ciudadanía ameri-cana. El Presidente reconoce que los estudiantes preparados son un beneficio para Estados Unidos porque son “bienes” productivos, quienes podrían contribuir a la economía estadounidense, dadas las circunstancias.La historia nos ha enseñado que

en los años de elección los políti-cos plantean proyectos muy am-biciosos. En el tema migratorio es triste ver como la población de indo-cumentados queda ilusionada y esperanzada, administración tras administración. En el caso del Presidente Obama el año pasado vimos varios de sus esfuerzos en apoyar a los indocu-

mentados, con la orden ejecuti-va de no deportar a los indocu-mentados sin antecedentes y con el programa de Acción Diferida. Todo esto en el año anterior a su reelección. Esperemos que ahora, que ya ob-tuvo el apoyo de los latinos, su apoyo sea recíproco.Aun así, recordemos que el Pre-sidente no puede actuar indepen-dientemente porque el apoyo del Congreso es crucial……en mi opinión.

Aunque el Reelecto Presidente de EU está en Pro de la Legalización de los Indocumentados, Requiere el Apoyo de su Congreso

Page 24: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Hace doce años, ante los gastos electorales del año 2000 que en gran parte

acabaron como plástico en la ba-sura, escribí un artículo en el que preguntaba si nos habíamos vuelto locos para dilapidar en esa forma, teniendo a la mitad de la población viviendo en la pobreza.

Ahora que termina el ciclo de los gobiernos panistas, en los que au-mentaron los pobres y la desigual-dad, no tengo ya dudas.Hay en México muchos locos que no cuidan los recursos de todos, autorizan dietas de 300 mil pesos al mes, y gastan como si en México sobraran millones y no miseria.

Además de por su guerra, fiascos policíacos, muertes inocentes y asesinatos impunes, la administra-ción de Felipe Calderón será re-cordada por su dispendio.Gastó Calderón 3 mil 358 millones de pesos más de lo autorizado por los diputados; y endeudó al país al grado de rebasar los 5 y medio bi-llones —billones no millones-- de pesos.Se sobregiró en los gastos, pero no utilizó casi 84 mil millones destina-dos a salud y educación.Y falló en la disminución de la po-breza y la creación de los empleos prometidos; disminuyó el ingreso

por turismo, la producción de gra-nos, petróleo, huevo, y muchas co-sas más. Peña Nieto recibirá un país tan endeudado y lleno de problemas financieros y económicos, que preocupa al Fondo Monetario In-ternacional; porque debe el 42.3 % del PIB; 11 puntos más, que lo que esa institución recomienda. Y todavía su Secretario Poiré, se atrevió a decir que cuando esa Ad-ministración de la que formó parte llegó a la Presidencia, “encontró la casa infestada de ratas”.¿Se refería a sus anteriores mora-dores Fox y Marthita?...

¡Se Excedió en Muertos, Fiascos y Gastos! 47

¿Podrá Irse Calderón así Nomás, Tranquilitoy sin ser Sometido a Juicio por lo que Hizo?Por: Teresa Gurza.

Page 25: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

49

¿O los nuevos inquilinos se acos-tumbraron tanto a vivir con los roedores que se mimetizaron con ellos, y llegaron hasta a superar el desperdicio del dinero ajeno?Fox erogó “sólo” de más del 6 % de lo autorizado; mientras que Calderón gastó año con año cada vez más, hasta promediar el 33.5 sobre lo permitido.

En el 2011 la Presidencia solita, gas-tó más del 53.5 % de lo aprobado.Y no quiero ni pensar en lo nos fal-ta conocer relativo al 2012; cuando el gastalón esté ya en otras tierras disfrutando su altísima pensión y lo que de otra forma obtuvo.¿Podrá Calderón irse así nomás, tranquilito y sin ser sometido a jui-cio por sus excesos?

No debiera ser.Merece investigación y condena, no sólo moral sino legal y jurídica; porque en esto, como en todo, no debe haber impunidad.El PRI le exigió que en un plazo máximo de 10 días de explicacio-nes que aclaren sus gastos.Me puedo imaginar lo que dirá; por-que de acuerdo a una nota del lu-nes 12 de Noviembre en Reforma, su oficina ha pretendido cada año justificarse aduciendo los mismos motivos para sus desembolsos.Que hubo que destinar más a ga-rantizar la seguridad del Presiden-te; que se realizaron más giras y se adquirieron equipos informáti-cos, productos farmacéuticos, ali-mentos y vestuario para el centro hospitalario del Estado Mayor, y se pagaron “estudios sobre opinión pública y situación coyuntural”.¡Dios mío! ¿pues qué estaban to-dos enfermos, desnutridos o vis-tiendo garras, para destinar a eso tanta millonada?Y bien podrían reclamar a los en-cargados de esos estudios y acu-sarlos de engaño al no haberles

advertido del hartazgo de la gente ante tanto abuso.Debieron echarles aguas y preve-nirlos que de haberse dado el dis-pendio en otro país, estarían en la cárcel.Y es que sobre el exceso presiden-cial sólo hay dos sopas: O el pre-supuesto fue mayor a lo planeado y por tanto hecho por ineptos que no debían estar en el gobierno; o no tiene justificación y los gasta-dores de lo ajeno, empezando por supuesto por su jefe, tienen que responder ante las decenas de mi-llones de mexicanos pobres.Entre ellos, los miles que van al Hospital General y duermen en la calle por no tener para los 20 pe-sos del albergue nocturno.Los millones de burócratas que ven pasar bonos sexenales y de despe-dida los cientos de miles de pesos para sus jefes, mientras a ellos les tocan sólo 2,500.Y los que de tan pobres y margi-nados ni tienen trabajo, ni reciben bono, ni tienen para curarse.

¡Se Excedió en Muertos, Fiascos y Gastos!

Page 26: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

XALAPA, VER.- “Los veracru-zanos vemos con optimis-mo el futuro, con un ánimo

renovado, y con una gran esperanza la llegada de Enrique Peña Nieto al Gobierno de la República y estamos seguros de que nos va a ir muy bien”, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al arribar a la sesión solem-ne conmemorativa del 39 aniversario luctuoso del ex presidente Adolfo Ruiz Cortines, el pasado 30 de No-viembre.

Entregó el Gobernador la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines” a la doctora Lilia Caritina Berthely Jiménez 51

Por: ABRAHAM MOHAMED

“Con el Presidente Peña Nieto nos va ir Muy bien a los Veracruzanos”: Javier Duarte

Dijo que a unas horas de iniciar una etapa de esperanza para Veracruz y para México, “estamos animados por un renovado espíritu y nos entrega-mos al proyecto de seguir hacia de-lante”, y comentó que en la etapa de transición de poderes tuvo la oportu-nidad de conversar con el Presidente electo sobre diversos temas de inte-rés para la sociedad veracruzana.“Está muy enterado y sobre todo tie-ne muy clara la ruta que debemos de-sarrollar para que Veracruz siga hacia

adelante y para que nuestra contri-bución al desarrollo nacional siga for-taleciéndose. Veracruz es un Estado muy importante para México y para Enrique Peña Nieto, por lo que estoy seguro de que va a irnos muy bien a los veracruzanos”.“Nos vienen tiempos muy buenos, tiempos mejores para Veracruz, va-mos a poder consolidar nuestro cre-cimiento, nuestro desarrollo, nuestra estabilidad, nuestra paz, nuestra ar-monía y, por supuesto, nuestra alegría para poder alcanzar la prosperidad, que es el objetivo que nos hemos fija-do”, indicó el Gobernador.Duarte de Ochoa señaló que tener un Presidente de la República amigo de Veracruz y a legisladores veracruza-nos en puestos clave en el Congreso de la Unión es muy bueno para la enti-dad, ya que “habla de una integración, una coordinación, una vinculación y un proyecto conjunto en donde tene-mos como única meta el bienestar, el progreso y la prosperidad del pueblo veracruzano”.El titular del Ejecutivo estatal refirió que la Medalla Adolfo Ruiz Cortines es el máximo reconocimiento que hace la sociedad veracruzana a un pai-sano destacado por su contribución al desarrollo del estado.Expresó que, congregados los tres Poderes que representan a la socie-

dad entera, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, la presea sería entregada a una destacada mujer veracruzana, la doctora Lilia Caritina Berthely Jimé-nez, por su invaluable contribución en el ámbito de la cultura y del desarro-llo social, caracterizada por su partici-pación, siempre altruista en beneficio de Veracruz y de las mejores causas.“Me siento muy contento, muy or-gulloso por poder mandar una señal clara de reconocimiento total a la participación de las mujeres en la vida social, cultural y económica de nues-tra entidad”, expresó el mandatario.De esta manera, concluyó el Gober-nador, Lilia Caritina Berthely Jiménez se suma a la lista de veracruzanos ilus-tres que han sido galardonados con esta presea; una incansable luchadora social que da puntual cuenta del or-gullo que significa la mujer en nuestro Estado.En nombre del gobierno estatal, Javier Duarte de Ochoa saludó la entrega de esta medalla a tan distinguida ve-racruzana, “acto del Poder Legislativo que evoca a uno de los presidentes más admirados de nuestra Nación”, concluyó.Acompañaron la sesión solemne los integrantes del gabinete estatal, man-dos navales y militares y público en general, así como, en calidad de invi-tada especial, Beatriz Paredes Rangel.

Page 27: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

53

XALAPA, VER.- “De Veracruz hay mu-chas más cosas buenas que decir y las buenas noticias impulsan la transfor-mación de la sociedad, porque juntos, gobierno, medios de comunicación y ciudadanos estamos construyendo un mejor Estado”, afirmó la Coordinado-ra General de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, al compare-cer el pasado día 30 de Noviembre ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Infor-me de Gobierno.Ante la Comisión Permanente de Go-bernación, la Vocera del Gobierno del Estado sostuvo que en Veracruz se respeta el libre ejercicio periodístico,

porque una sociedad mejor informa-da es una sociedad más libre, y recor-dó que la Coordinación General de Comunicación Social tiene la función de informar de manera eficaz, trans-parente y oportuna a los veracruza-nos.Diariamente, dijo, se difunden accio-nes y resultados como la inversión histórica de más de 50 mil millones de pesos de la iniciativa privada, la generación de más de 200 mil nue-vos empleos y la inauguración de 900 obras del programa Un día, una Obra Adelante en 150 municipios, así como las 416 obras de electrificación que convirtieron a Veracruz en el estado

con mayor infraestructura eléctrica en este año.En doce meses del periodo que se informa, la Coordinación General de Comunicación Social dio a conocer las acciones que emprendió el Siste-ma Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en favor de la niñez, la familia y los grupos más vulnerables de la sociedad, con una nueva visión de política asistencial promovida por la señora Karime Macías de Duarte.“Más allá de la propaganda, más allá del posicionamiento mediático de un gobierno, la política de comunicación social tiene la visión de comunicar para servir, para motivar, para seguir hacia adelante”, dijo ante los legisla-dores de la LXII Legislatura del Esta-do.Como ejemplo de las estrategias de comunicación social reportó el des-pliegue informativo sobre los logros en materia de salud durante 2012, como la cobertura universal y la rea-lización exitosa del primer trasplante de médula ósea, una intervención que posicionó al Centro Estatal de Can-cerología como uno de las principales institucionales oncológicas del país y pionero en la zona Golfo y Sur-Sures-te.“Es reflejo del esfuerzo de un gobier-no, de los Servicios de Salud, de la pericia de nuestros médicos, pero al final, y es lo más importante, fue la oportunidad de vida que se le dio a

un niño”, comentó Domínguez Colío al destacar que este año también se promovió la ampliación de la matrícu-la escolar, la inversión millonaria para construir y rehabilitar espacios edu-cativos, y el reconocimiento a los es-tudiantes veracruzanos por sus pre-mios nacionales e internacionales que son, al mismo tiempo, reflejo de los logros de la política educativa estatal.Con orgullo, dijo, difundimos el hecho de que alumnos de la Universidad Tec-nológica de Gutiérrez Zamora hayan ganado el primero y cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Robótica VEX celebrado en California.Asimismo, destacó que entre las bue-nas noticias que difundió la CGCS se encuentra el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universi-dades Tecnológicas a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz por ser la mejor del país, así como el premio nacional que recibieron los alumnos de la primaria rural Ejército Mexicano y otras cinco escuelas en la Primera Olimpiada de Lectura, y el triunfo de la niña Luz Arena Pérez Carmona, quien ganó la etapa nacio-nal del Concurso Hispanoamericano de Ortografía.Ante la Comisión de Gobernación informó del desarrollo de 720 cam-pañas de promoción como Tlacotal-pan Vive, Carnaval de Veracruz, Cum-

Una Sociedad Mejor Informada es una Sociedad más Libre

Veracruz se Mejora con el Trabajo Conjunto deGobierno, Ciudadanos y Medios de Comunicación

Page 28: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

bre Tajín 2012, Festival Internacional Afrocaribeño, Hay festival, Ven y vive, Feria de Naturaleza y Aventura, Ma-drinas Obstétricas, Adoptar es un acto de amor, Conferencia Anual de Municipios 2012, Jornada Nacional de Protección Civil, Jornadas de Capa-citación Periodística, la XXXVI Reu-nión Nacional CIAPEM y Juegos Cen-troamericanos 2014.Con la Feria del Turismo de Aventura y Naturaleza los ojos del país y del mundo voltearon a Veracruz con op-timismo y llegaron representantes de 18 estados de la República, 83 com-pradores nacionales y 137 internacio-nales.Además se promovió el 13° Rally Na-

55

cional Harley Davidson, que se llevó a cabo en Veracruz con la participa-ción de más de mil 500 motociclistas de todo el país, y la entidad se uni-versalizó con la presencia de escrito-res nacionales e internacionales que participaron en el Hay Festival Xalapa 2012, un espacio de libre expresión, de promoción de las ideas, organiza-do y patrocinado por el Gobierno del Estado.“Dimos a conocer la importante no-ticia de que el Banco Mundial, el Cen-tro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de Latino-américa, la Secretaría de Desarrollo Social y el Centro de Investigación y Docencia Económica entregaron un premio al Gobierno del Estado de

Veracruz por Buenas Prácticas Sub nacionales en Políticas de Desarrollo Social con el programa Adiós a la Po-breza en Mixtla de Altamirano.Otra buena noticia, agregó, fue el he-cho de que la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU), a través de su Instituto para la Formación e Inves-tigación, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Inter-nacional de Formación de Autorida-des y Líderes de Atlanta entregaron el Premio América 2012 al Gobierno del Estado por impulsar políticas pú-blicas que son ejemplo para América Latina en la sostenibilidad ambiental.Del mismo modo, en los próximos días Veracruz recibirá el tercer reco-nocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al nom-brar al Centro de las Artes Indígenas como una de las mejores prácticas de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del Mundo, un hecho que no ha logrado ningún otro estado del país.En materia de seguridad y procuración de justicia, recordó, la CGCS difundió que Veracruz se convirtió en mode-lo nacional con el programa Veracruz Seguro, en esta lucha de los mexica-nos por recuperar la certidumbre so-cial de la Nación.Ante los legisladores dijo que el Go-bierno del Estado estableció una serie de estrategias para garantizar el ejer-

cicio del periodismo, para fortalecer y ampliar los espacios para la libre ex-presión, pues la compleja circunstan-cia que el país ha vivido en materia de seguridad agredió el gremio periodís-tico, por lo que se creó la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas con el aval unánime del Congreso del Estado.Capacitación a periodistasAdemás del trabajo de difusión de la información gubernamental, y una vez que las funciones del Colegio de Periodistas se integraron a la Coordi-nación General de Comunicación So-cial, se puso en marcha, a partir del 22 de junio, un programa de capacitación y profesionalización, dirigido a todos los comunicadores y periodistas, me-diante la impartición de diferentes cursos en Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Veracruz, Boca del Río y Xalapa.Con la participación de especialistas en diferentes materias y temas, los cursos rebasaron todas las expecta-tivas y, en promedio, se brindó capa-citación a más de 300 comunicadores de todo el Estado.Como titular de la CGCS, Domínguez Colío refrendó el compromiso de la institución por hacer de la Comuni-cación y la Información un derecho y una obligación, por comunicar para promover la democracia y la gober-nabilidad para contribuir a la planifi-cación estratégica.

Una Sociedad Mejor Informada es una Sociedad más Libre

Page 29: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Por Mtro. José Luis Palacios Islas

57

Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, detenido en 2010, entregó una carta a Grupo

Reforma, en la que afirma que el primer círculo de la SSP federal recibía pagos del narcotráfico y “forma parte de la estructura cri-minal del país”. Ahora que quieren desaparecer corporaciones policíacas y ha-cer un mando único van a brotar más para el “ventilador” y muchos

“honestos” funcionarios van a sa-lir manchados: 1) Ya no se usan los dólares para pagos, se hacen a través de un banco de abonos chiquitos, y se hacen con euros. 2) Los altos funcionarios reciben pagos en efectivo y 3) Es la propia policía la que transporta los car-gamentos. Eso se le llama “delin-cuencia organizada o crimen or-ganizado”.Hay que recordar las mantas que varios grupos delictivos colocaron en muchas partes del país donde

pedían o al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa un com-bate parejo y que se protegiera a ninguno como se notaba. Ahí está la respuesta con la carta entrega-da el martes 27 de noviembre al Grupo Reforma (diarios El Norte, Reforma, Mural) por la abogada de “La Barbie” quetambien sabe quién recibió dinero del narco en la SSP. Allí hay “pesa-dos” que fueron comprados para que no intervinieran en los trans-portes de carga de droga proce-dente de Colombia, ¿o no?

El capo encarcelado precisa la existencia de los verdaderos ba-rones de la droga que encabe-za “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa junto con “El Mayo” Zambada y Juan José Espa-rragoza, Miguel Angel Treviño, co-nocido como el “Z 40” que se quedó como líder del Cártel de los “Z” tras la muerte de Heriber-to Lazcano, los de La Familia Mi-choacana, los del Cártel del Golfo y Vicente Carrillo del Cártel de Juárez entre otros y que según in-formes oficiales, de los 37 identi-ficados, solo faltan por capturar a

Con todo lo que Denunció “La Barbie” sobre la Corrupción en la SSP Federal, ni Siquiera se Abrirá una Investigación

“Ventilador” del Crimen Organizado, pero…..

Page 30: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

59

12 porque ya 25 están en prisión o en el panteón.Difícil es conocer cuál es la ver-dad en ésta narcoguerra. Día a día, los “lorocutores” o lectores de noticias siguen el guión gu-bernamental de que se combate a diversos grupos criminales e in-ventan cárteles, supuestos altos

capos detenidos o muertos, en fin toda una telenovela, pero la reali-dad es otra, es real.Bueno si eso ocurre a nivel federal ¿qué pasa en la ciudad de México dónde la policía esta desamparada al igual que en muchos Estados del país, donde no tienen ningún be-neficio real por el desempeño de

sus labores, por ejemplo, salarios decorosos, acceso a la vivienda de interés social porque realizan un trabajo peligroso y puedan no pagar su casa y/o departamento, es decir, no pagarían el préstamo de ISSSTE o Infonavit, entre otras prestaciones?De ahí la razón de la corrupción y su liga a grupos criminales y quién paga manda, no hay otra realidad. Por ello, y de acuerdo al cambio del ciclo solar vaticinado por los Mayas y del supuesto fin del mun-do fijado para el 22 de diciembre próximo, que según los enterados

es un fin de ciclo solar y no de erradicación humana, representa una oportunidad para un replan-teamiento.Hay quienes se pronuncian por la legalización de la venta y uso de la mariguana tal como se legalizó el consumo del cigarro y el alcohol, arguyendo que ya en EU la lega-lizaron. Y como México sigue de copión en todo..... nada más hay que ver los programas de TV que en su mayoría son un refrito de los programas extranjeros.www.paginaciudadana.com

“Ventilador” del Crimen Organizado, pero…..

Page 31: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

61¡Que Conste… Son Reflexiones!

Los mal pensados, los inconfor-mes de siempre, los que “muer-to el Rey” gritan a voz en cue-llo: ¡viva el Rey!, hoy dan rienda suelta a sus instintos y oportu-nismos políticos. Así, para que vean cómo son de ingratos y de perversos en la política, les debo de contar que hace unos días en el aeropuerto de la Ciudad de México, antes de abordar el avión a Oaxaca, un grupo de políticos, “destaca-dos” o, cuando menos, privile-giados en eso de los puestos y presupuestos, comentaban el “destino final” de Calderón y uno de ellos, con ese tonito propio de los egresados de la Ibero, “¿ves?” vociferaba: ¡ya ni la chingan los gringos, des-pués de lo que les ha servido Calderón, ahora, solamente lo mandan como maestrillo en a la universidad de “hard-bar”! sí, por eso de los tragos y no solo de los tragos amargos que

le esperan en las venganzas de la política, sino por aquello del bar y de sus tragos… y, todos los “ni-ños bien de la politiquería” que seguramente se beneficiaron de los altos sueldos con productivi-dad baja, se reían por ese chiste-cillo propio de aquellos mente-catos qué no saben de lealtades mínimas, ni siquiera, al que ha sido su “jefe”.Pero no conformes con ello, con-taban como para que todos les es-cucharan, que efectivamente ,“al-gunos habían participado en las libaciones de cantinas o de bares particulares donde supuestamen-te, no solo se comentaba el gusto por los tequilas y las canciones, sino por las charlas propias de los bares” y, como en todo, en eso de la “relaciones públicas”, era cuan-do podían hacer los grandes ne-gocios. Y bueno, lo único que lamentaban era que se terminaba su peque-ño ciclo de negocios en la función

“Muerto el Rey….Viva el Rey,”Para Hacer Negocios Desde el Poder

Por: Sócrates A. Campos Lemus

Page 32: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

63¡Que Conste… Son Reflexiones!

pública, pero también intercam-biaban el conocimiento sobre las relaciones con los nuevos miem-bros del gabinete de Peña Nieto y decían que cuando menos, mu-chos de ellos habían sido compa-ñeros de farra o que habían estu-diado juntos en las especialidades de las universidades gringas que es donde se hacen las “verdaderas relaciones políticas en la actuali-dad”. Bueno, eso decían y los que conocemos algo del tema y sabe-mos que muchos personajes que integrarán la administración al lado de Peña Nieto no son egresa-dos de esas universidades gringas, como es el caso de Miguel Ángel Osorio Chong, quien estudió en la Universidad Autónoma de Hi-dalgo y su prestigio como político se lo ha ganado a pulso, haciendo el trabajo y la talacha de partido y que, su relación con Peña se for-taleció cuando fue Delegado del PRI en el Estado de México y de-mostró talento y capacidad en la negociación política. Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación estará acompañado del doctor Mondragón como en-

Page 33: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

65¡Que Conste… Son Reflexiones!

cargado de la SSPF mientras se le hacen los cambios a ese chiquero y en la Sub secretaría de Interior, le acompañará el General Rafael Macedo de la Concha, que es un eficiente operador y buen puente en el campo de la Defensa, a ni-vel internacional en el campo de la Seguridad y con los diferentes grupos del panismo e incluso del

perredismo. Originario de Hidal-go como Osorio Chong, ha sido considerado siempre, como posi-ble gobernador en su Estado natal, algo que podremos ver al tiempo.Hoy en día para controlar el tema de la gobernabilidad y la seguridad, que van de la mano, se requiere una correcta relación y saber para qué es el poder y cómo se debe de

operar. Por esa razón no es des-cabellada la relación existente en-tre la Secretaría de Gobernación y la PGR, donde otro hidalguen-se llega con la experiencia y leal-tad a ocupar un puesto vital para el buen funcionamiento del país, sin que se utilice cómo el garrote para cobrar venganzas y liquidar a los “enemigos de los políticos en

el poder”, sino para garantizar la seguridad y la aplicación ade-cuada de la justi-cia. Por ello, Jesús Murillo Karam, no solo agru-pa la experien-cia política sino el conocimiento jurídico para ha-cer funcional ese aparato que se ha deteriorado durante el panis-mo. Tenemos que re-conocer que una de las columnas vertebrales ofre-

cidas por Enrique Peña Nieto será la de hacer realidad la estructura contra la corrupción e impunidad. Por ello se requiere para ope-rar adecuadamente, no como un instrumento o garrote del poder para las venganzas políticas, sino para el castigo a los ineficientes, ratas y corruptos del sistema y del gobierno, una buena investi-gación y una buena integración de las averiguaciones en contra de los deshonestos. Nadie mejor para esta función y operación que Jesús Murillo Karam.La experiencia en la función polí-tica y en la administración desde muy joven, siendo Gobernador, Secretario de Turismo y presiden-te del PRI, de Pedro Joaquín Cold-well, lo llevan a ocupar la Secre-taría de Energía, de donde saliera Calderón y donde se han provoca-do serios conflictos por los gran-des intereses económicos que es-tán en juego y es así que, con esa experiencia, se podrán enderezar entuertos y pasiones, pero sobre todo, evitar las confrontaciones que perjudiquen el buen desarro-llo de este sector en el país como

Page 34: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

67¡Que Conste… Son Reflexiones!

se ha venido haciendo en la triste realidad que nos deja un pésimo gobierno.Hace apenas unos días, discutía-mos, algunos amigos, sobre Ro-sario Robles Berlanga y, como en política no hay “amigos más fie-

les” que los enemigos que son reales, algunos “compañeros del viejo PRD”, hablaban pestes de ella, diciendo que su tragedia po-lítica, la del Partido, no la perso-nal de Rosario”, se la debían a ella, por aquella relación amorosa con

Carlos Ahumada, quien de llegar a México con una mano adelante y la otra atrás se había convertido, gracias a la corrupción, en un gran “empresario” que apoyó las accio-nes y financió a muchos políticos del perredismo y de la “oposición”

que, no podrán negarlo, por-que hoy en día están en los puestos que aquel argentino padrote pagó y que, cansado de gastar dinero bueno con promesas de negocios de los perredistas que los ha-cen y hacían con otros “em-presarios más productivos”, le negaron a él y, así, denun-cia las transas y las cobran-zas pendientes y se afecta, en un momento político, la figura de Andrés Manuel Ló-pez Obrador, pensando que la traición venía de aquella enamorada, sin entender que esa traición y complot, se hizo desde el poder con el apoyo de muchos desta-cados perredistas que que-rían bajar del caballo al Peje, tal como lo han hecho en todos los eventos políticos

donde se ha visto la traición a este político. La verdad es que el único pecado de Rosario fue su pasión y amor, pero la engañaron y sabe resurgir, como el ave Fénix de sus cenizas que, por desgracia, prendieron los propios perredistas que, dogmá-ticos , intransigentes y brutales, siempre, denuncian o difaman a los que consideran sus enemigos o enemigas y así, la verdad es que no se podrá negar el talento de Rosario ni su compromiso social con los marginados y pobres, no como muchos de esos perredis-tas que golpean con la izquierda y cobran con la derecha o tragan santos y cagan diablos, como mu-chos derechistas con los que se alían o hacen las alianzas para las transas. Así que ellos se enrique-cieron, pero Rosario supo acre-centar su capital político, resca-tarlo de las cenizas, reconstruirse y volver a la acción en un puesto que no solamente se merece sino que se ganó…Véanos en el pro-grama Voces, lunes y viernes en el canal 95 de cable a las siete de la noche.

Page 35: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

69Mientras la Oposición al PRI no Saque Ventajas en las Negociaciones se Resistirán a Aprobar Iniciativas de Reformas

El 15 de Noviembre, el di-putado José Sergio Man-zur Quiroga, integrante

del Grupo Parlamentario del Par-tido Revolucionario Institucional, a nombre del ahora Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó ante el Pleno de la Cá-mara de Diputados la Iniciativa con proyecto de decreto para re-formar, adicionar y derogar diver-sas disposiciones de la Ley Orgá-nica de la Administración Pública Federal. Tal iniciativa fue suscrita por dipu-tadas y diputados integrantes de los grupos parlamentarios de los partidos Verde Ecologista y Revo-lucionario Institucional de la Cá-mara de Diputados.Siete días después, es decir el 22 de Noviembre, sin problema algu-no se publicó en la Gaceta Parla-mentaria de la Cámara de Dipu-

tados el dictamen emitido por la Comisiones Unidas de Goberna-ción y de Seguridad Pública, sobre el proyecto de decreto de la Ley Orgánica de la Administración Pú-blica Federal.Solo como reseña le diré que la iniciativa propuesta por el ahora Presidente de la República va en-caminada a reorganizar la estruc-tura orgánica de la Administración Pública Federal, es decir reestruc-turar su Gabinete presidencial, pero siguiendo ciertas directrices como son:1.- Que la Secretaría de Gober-nación tenga la función de coordi-nar el Gabinete, por acuerdo del Presidente de la República.2.- Que la Secretaría de Goberna-ción asuma las funciones que en la actualidad tiene la Secretaría de Seguridad Pública, cuya desapari-ción se propone.

3.- Que se amplíe las funciones de la Secretaría de Desarrollo Social para que se concentre en las ta-reas de combate a la pobreza y promoción de diversos grupos de la sociedad.4.- Que desaparezca la Secretaría de la Función Pública y se distri-buyan sus facultades en distintas dependencias y órganos, princi-palmente en la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público.

5.- Que se consolide la Oficina de la Presidencia de la República como una dependencia de apoyo y seguimiento permanente a las tareas y políticas públicas del titu-lar del Ejecutivo Federal.El 30 de Noviembre de este 2012, se nombró a Miguel Ángel Oso-rio Chong como Secretario de Gobernación, a Rosario Robles Berlanga como Secretaria de De-sarrollo Social, a Jesús Murillo Ka-

Por: Mtro. Víctor S. Serrano Contreras

El Congreso de la Unión es un Reto para Peña Nieto

Page 36: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

71

ram como Procurador General de la República y a Manuel Mondra-gón y Kalb como Subsecretario de Planeación y Protección Insti-tucional y que estará como encar-gado de Despacho de la Secreta-ría de Seguridad Pública. Estos dos últimos puestos estarán confirma-dos luego de que el Congreso de la Unión avale dichas propuestas y apruebe el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Adminis-tración Pública Federal.Ahora bien, como lo mandan los cánones legislativos, el Proyec-to de Decreto aprobado por la Cámara de Diputados se turnó a la Cámara de Senadores para su aprobación, tocándole ahora a las Comisiones Unidas de Goberna-ción y de Estudios Legislativos de esta última instancia el estudio y en su caso la aprobación de dicho proyecto.Sin embargo, aunque el 29 de No-viembre se esperaba que en la se-sión del Pleno de la Cámara de Senadores, programada para las

doce horas, se aprobara el dicta-men del proyecto de Decreto a dicha Ley Orgánica fue hasta las 20:52 horas cuando el presiden-te de la mesa directiva, Ernesto Javier Cordero Arroyo abrió la sesión solo para informar que el

dictamen de las Comisiones Uni-das de Gobernación y de Estudios Legislativos, no fue recibido. Momentos después levantó la se-sión a las 20:53, citando a Sesión de Congreso General el sábado 1° de diciembre a las 9 horas, en

el Palacio Legislativo de San Lá-zaro para la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presi-dente de la República; haciendo referencia que la siguiente sesión del Senado se llevaría a cabo el próximo martes 4 de Diciembre a las 11 horas.Por lo cual podemos asumir que las bancadas del PAN y del PRD en el Senado de la República no han llegado a un acuerdo con el PRI para aprobar el dictamen de las Comisiones Unidas de Gober-nación y de Estudios Legislativos para aprobar las iniciativas de re-forma a la Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública Federal, pues de acuerdo con las declaraciones emitidas por diferentes legislado-res la reforma a tal Ley no se ha aprobado debido a diversas con-traposiciones que se tienen con la misma, como las facultades exce-sivas que se le pretenden conferir a la Secretaría de Gobernación en materia de seguridad pública, así como el rechazo a la desaparición

Mientras la Oposición al PRI no Saque Ventajas en las Negociaciones se Resistirán a Aprobar Iniciativas de Reformas

Page 37: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

73

de la Secretaría de la Función Pública hasta que la Comisión Nacional Anticorrupción sea creada.Según con lo manifestado por el perredista Miguel Barbosa aún no hay acuerdo y que la negocia-ción se detuvo porque no se ha precisado que dependencia asu-mirá las tareas de la Secretaría de la Función Pública mientras

es creada la Comisión Nacional Anticorrupción que también es otro proyecto parado en el Con-greso de la Unión.Además, los perredistas Dolo-res Padierna y Alejandro Encinas detallaron que se deben acotar esas funciones, algunas incluso que chocan con disposiciones constitucionales, como el hecho de que Gobernación pueda decir

unilateralmente enviar a la Policía Federal a Estados y Municipios.Parece que la estrategia ya mani-fiesta de la mayoría opositora al PRI en el Senado es la de mos-trarse resistente a aprobar las Ini-ciativas o peticiones que presen-te el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto mientras no haya, para ellos, una negociación

conveniente, aun y cuando estas se puedan considerar viables para conservar el estado de derecho que tanto necesita el país. Solo nos falta esperar que argu-menten para negociar la ratifi-cación del Jesús Murillo Karam como Procurador General de la República. Ahí se verá…

Mientras la Oposición al PRI no Saque Ventajas en las Negociaciones se Resistirán a Aprobar Iniciativas de Reformas

Page 38: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

75

Carlos Ravelo Galindo, afirma: Coloquialmente en nuestro país se le lla-

ma “Cochupos” a la corrupción galopante entre las autoridades y los particulares. Hasta la fecha nadie, del signo que sea, ha logrado desterrar esa maña nacida, acaso, en tiem-

Ojala que la Comisión Nacional Anticorrupción del Presidente Peña Sirva de Algo y no para Alguien

pos de “mi” General Obregón: “¿Quién aguanta un cañonazo de50 mil pesos”?A partir de entonces, nada en nuestra política es definitivo, excepto, naturalmente, quedar afuera. Hoy, como cada sexenio aconte-ce, quien llega mueve las fichas para convencer de que se va a

poner fin a la podredumbre, a la que por desgracia ya casi, casi, estamos acostumbrados. Efectivamente don Enrique pide al Congreso crear la figura de una Comisión Nacional Antico-rrupción, organismo cuya fun-ción sería el combate a las con-ductas deterioradas en todos los niveles del gobierno. Pretende con ello, previas las denuncias ciudadanas, sanear la putrefacción que, como heren-

cia, han dejado las anteriores administraciones gubernamen-tales. No nos referimos a las dos úl-timas -“guardo lo que tengo, y soy rico, porque temo volver a ser pobre”-, sino a muchas an-teriores. Suenan aún por ahí frases, para-digmas de autoridades ya idas, como “La solución somos to-dos”, para no mencionar la “co-rrupción”: o “El bienestar para la familia” ¿de quién? Es latente

Los Cochupos EN LAS NUBES

Page 39: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

EN LAS NUBES 77

todavía la frase que don Felipe pronunció: “Para Vivir mejor”, ¿cuál partido político?, en su re-cepción hace seis años. Y tam-bién su dicho al término de su itinerante despedida con inau-guraciones a toda velocidad que “la corrupción prevalece en las instituciones de este país” como fundamental testigo complacien-te conocedor del deterioro. Prudente sería recordarle que ni él y menos su dichosa Secre-

taría de la Función Pública, que desaparece por inútil, hicieron algo por combatirla. Menos por erradicarla, pues en política la lealtad dura solo mientras con-viene. En palabras más sencillas: en política no hay lealtades, sólo intereses.No dudamos de la buena vo-luntad de quien llega este pri-mero de Diciembre. Y menos que quiera, en efecto, desterrar la descomposición, la deprava-

ción, el descarrío, el desenfreno, el vicio. Vaya, la perversión que aflora en cada sexenio, como se tiene presente y latente en este lacerado México. Tiene razón en querer enmen-dar este renglón que lo toca, en lo particular, con gente muy próxima a él. Al menos su intención es sana, pero como todos sabemos, en-frentará un grave problema al nombrar a los integrantes de dicha Comisión. Si son de su confianza serían también Juez y Parte. Hay un dicho al respec-to: “quien parte y re comparte, se queda con la mayor parte”. Deberá encontrar gente sana, limpia, inmune al contagio de la maldad y firme en el auxilio de esta población inerme a tanta desfachatez oficial. No de uno, sino de los tres Poderes. Nos referimos al Ejecutivo, al Legisla-

tivo y al Judicial. ¡Quién del pue-blo no podrá levantar el dedo para, con pruebas, denunciar mil y una tropelías de sus integran-tes, o de muchos empresarios, industriales, comerciantes, que para obtener prebendas no tie-nen ética ni moral para corrom-per. Necesariamente debemos estar muy pendientes, todos los que somos contribuyentes, de cómo se emplea nuestro esfuerzo. Los culpables deberán ser ex-hibidos, y que reciban el castigo como el infeliz que roba un pan para aligerar el hambre de su fa-milia. Bienvenida esta Comisión. Que devuelva la confianza perdida. Que de verdad, sirva de algo y no para [email protected]

Page 40: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Estimados lectores, el tema de este artículo es la frustración, la cual proviene

del latín “frustratio” y significa la acción y efecto de frustrar. Es un sentimiento que se produce cuando las expectativas de una persona no se ven satisfechas al no conseguir lo que se quiere. Es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción y la voluntad, mayor también será la frustración. La frustración puede ser interna o externa. La interna puede surgir en el cumplimiento de las metas personales y deseos, la falta de confianza, temor a situaciones; mientras que la externa implica

condiciones fuera del individuo, como un camino bloqueado o una tarea difícil.Causas de la frustración y cómo manejarla. Tolerancia a la frustración. No poner límites a los niños hará que todo les incomode y se frustrarán de inmediato por no poder hacer lo que quieren. Es un problema de educación, por lo tanto, debes indicarles a tus hijos muy claramente las normas y las reglas que en tu casa son importantes y así mismo, ser consecuente con ellas. No permitir el incumplimiento de las mismas, para que tus hijos aprendan desde pequeños que este comportamiento forma parte de los valores, que son los que nos hacen conducirnos como personas responsables, comprometidas y tener tolerancia, ya que es conveniente

Se Tolerante Contigo Mismo y Apapáchate Gratificándote

entender que para lograr un objetivo se requiere un tiempo determinado, ya que no se podrá llevar a cabo inmediatamente y esto les permitirá tener control de sus impulsos, responsabilidad y madurez. No se sentirán frustrados ya que entenderán el proceso que se requiera para lograr su meta. La tolerancia a la frustración se desarrolla a través de la manera

en que los padres eduquen a sus hijos, haciéndoles saber que ciertas conductas son permitidas y otras no; de esta manera el niño no se sentirá frustrado, ya que es muy claro el mensaje dónde se establecen los límites del comportamiento, al comprender la persona que debe esperar el tiempo conveniente para poder lograr su meta; de lo contrario, tendremos adolescentes muy

Por: Dra. María del Carmen Domínguez Torres. Directora del Instituto de Investigación y Educación del talento.

Sé tú Mejor Amigo, Conociendo la Autocompasión

79

Page 41: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

ansiosos y desesperados que se frustran por no lograr cualquier circunstancia por mínima que ésta sea, ya que todo lo quieren inmediatamente. Hay adultos que pasan su vida sufriendo porque comentan que lo que desean hacer no lo han conseguido, ya que no aprendieron de niños, -porque no les enseñaron- a esperar para lograr su objetivo y viven en un mundo de frustración continua lo cual les provoca una serie de decepciones, de inconsistencias, de

Se Tolerante Contigo Mismo y Apapáchate Gratificándote 81

pérdidas de trabajo y de pérdidas afectivas, en su interacción pareja, porque exigen demasiado de los demás y no toleran que no se hagan las cosas como ellos demandan o les interesa.El manejo de la tolerancia a la frustración, es un tema que está implícito en nuestra vida diaria y del cuál es muy conveniente hacer una

introspección para tener más información de nosotros mismos, ya que muchas veces por la vida tan acelerada que llevamos, no tenemos la advertencia de que estamos actuando de una manera indebida, equivocada, precipitada y no le damos importancia a lo que realmente lo tiene, que es esta premura de que las cosas salgan “como yo quiero que sea”. Al no suceder así, normalmente las personas culpan a los demás de la poca capacidad que tienen

de aceptar que ellos son los responsables de este tipo de comportamientos negativos. Por eso las personas llegan a tener muchísimos problemas laborales, con los hijos, volviéndose su vida un caos, llegando algunos a caer en las adicciones para justificarlos. Es conveniente que reflexionemos sobre nuestro comportamiento y analicemos “si lo que me está pasando es realmente mi responsabilidad (lo que frecuentemente así es) o no”, por lo que al considerar esto, debemos buscar caminos alternos para modificar este tipo de conductas que solamente nos afectan. También es muy importante que si somos padres de familia tenemos que educar a nuestros hijos en el sentido de que tengan límites, que no se les permita todo, que tengan reglas en la casa, que sean respetuosos, que existan normas de conducta, ya que de esta manera tendremos hijos que podrán responder a los retos de la vida y serán personas socialmente aceptadas, permitiéndoles sentirse

con seguridad en sí mismos, favoreciendo y desarrollando su autoestima.Sugerencias para tratar la frustración.1. Toma conciencia. Ante todo, reconoce que sueles frustrarte con frecuencia. Luego, analiza tus reacciones de lo que te molesta, de lo que no consigues o lo que te decepciona. Poder reconocer el problema y cómo se manifiesta es el primer gran paso en el camino a solucionarlo.2. Aprende controlar tus emociones. La baja tolerancia a la frustración implica una hipersensibilidad hacia lo desagradable que potencia lo negativo de cada situación. Ten en cuenta que esta manera de percibir los acontecimientos de tu vida, la llenará de tragedias y momentos estresantes. Presta atención a las diversas emociones que vivencias y analízalas para que logres tomar las medidas necesaria frente a los problemas y así mejorarás tu capacidad de responder adecuadamente.

Page 42: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

3. Proponte metas pequeñas. Frecuentemente las personas se sienten frustradas al no poder cumplir con sus objetivos. Pero no te desanimes, puedes anticiparte a un potencial fracaso. Prueba con proyectar metas posibles y alcanzables a corto plazo. Así, a través de pasos o etapas, podrás alcanzar el éxito final.4. No seas tan exigente contigo mismo. Juzgarse capaz de hacer las cosas “perfectamente” es absurdo. La perfección no existe. Una “severa” auto exigencia hace caer a las personas en la ilusión de creer

Se Tolerante Contigo Mismo y Apapáchate Gratificándote 83

la posibilidad de ser insuperable. No caigas en la trampa, ser tan exigente contigo mismo sólo te paralizará e inhibirá la posibilidad que tienes de ser creativo y productivo.5. Acepta y reconoce las adversidades. La vida transcurre en un continuo entre lo que depende de nosotros y aquello que no controlamos. Diferencia ambas circunstancias para poder actuar en consecuencia y sé honesto contigo mismo para comprender y aceptar que no te es posible tener el control

absoluto sobre tu vida, esto te dará la clave para reconocer que resulta en vano sentirte culpable o desilusionarte por cuestiones que escapan a tu voluntad.6. Ejercita tu capacidad de acción. Una buena decisión no es tal mientras no se exprese en la acción. Por ello, en vez de huir, lamentarte, negar o quedarte perplejo ante un inconveniente, intenta pensar posibles estrategias de acción para cada caso. De este modo tendrás las herramientas necesarias para evitar la frustración modificando tus respuestas ante un conflicto importante

Aprende a reconocer tus errores en cada situación frustrante. De esta manera tendrás la posibilidad de no cometerlos nuevamente.Si usted desea que se trate algún tema que sea de su interés, por favor háganoslo saber.Te invitamos cordialmente al taller de Autoestima y Proyecto de Vida, en la segunda quincena de Enero del 2013. Háblanos al 51 71 11 28 de 10-2 pm o de 5-7 pm o envíanos un correo a [email protected] con la palabra candelero y se te dará media beca.

Page 43: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Por la puerta grande” llega Enrique Peña Nieto e inicia sin miedo, la transformación

Nacional. Con la banda presiden-cial y ya como nuevo Presiden-te Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en Palacio Na-cional arranca con la bandera de la “Cruzada Contra la Pobreza” y promueve el “Programa 65 y más” para apoyar económicamente a cientos de miles de personas de esa edad.…..Revivirá el transpor-te de pasajeros por Ferrocarril, que no solo es emblema histórico de los mexicanos, sino que ade-más fomenta la producción y dis-tribución de la riqueza. Sin decirlo, pero se infiere que acaba la narco guerra de Calderón, con el Pro-grama Nacional de Prevención del Delito que habrá de ser aproba-do en el Congreso…Las amas de casa, serán aseguradas y sus hijos contarán con el apoyo ($$$) su-ficiente para terminar la Univer-

sidad, en caso de que ellas fallez-can… La Ley General de Víctimas y las reformas al Código Penal serán piezas fundamentales para acabar con la corrupción e impu-nidad y erradicar la violencia que en los últimos años se incremen-tó….Transporte, comunicación y medios informativos tendrán, al igual que el país, una transforma-ción que se verá reflejada en los primeros meses de gobierno Pe-ñista.En el manejo político no se pue-de dejar de lado el trabajo que habrán de hacer Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones Rivera coordinadores de las frac-ciones del PRI en las Cámaras de Senadores y Diputados respecti-vamente.Lograr las Reformas que México necesita, para salir del hoyo, es la idea PRI…ncipal….. RESPONSABLES DE LA TRANS-FORMACION:.El general Rober-to Miranda, jefe del Estado Mayor

Presidencial; Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Cas-tillejos; David López coordinador general de Comunicación So-cial; Los Secretarios Miguel Án-gel Osorio Chong, de Goberna-ción; Luis Videgaray, de Hacienda; El general Salvador Ciénfuegos, de la Defensa; El almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, de Mari-na; José Antonio Meade Kubrire-ña Relaciones Exteriores; Enrique Martínez y Martínez, de Agricultu-ra; Emilio Chuayffet, de Educación Pública; Alfonso Navarrete Prida, del Trabajo; Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transpor-tes; Francisco Rojas, es el titular

de la Comisión Federal de Elec-tricidad; Pedro Joaquín Coldwell de Energía; Carlos Ramírez Ma-rín, de la Reforma Agraria; Rosa-rio Robles, de Desarrollo Social; Ildefonso Guajardo, de Economía; Claudia Ruiz Massieu, de Turismo; Mercedes Juan López, de Salud; Juan José Guerra Abud, de Me-dio Ambiente; Francisco Guzmán, coordinador de Asesores de la Presidencia; Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pú-blica Federal; Julián Alfonso Olivas Ugalde, subsecretario de Atención Ciudadana y Normatividad de la Secretaría de la Función Pública; Emilio Lozoya Austin, director ge-

Ya se Siente el Cambio

Por Martín Mendoza Diosdado

México Nuevo; Arrojado y Audaz: EPN Inteligencia vs. Violencia

85

Page 44: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Ya se Siente el Cambio

neral de Pemex; Jesús Murillo Ka-ram (propuesto a la Procuraduría General de la Republica); Aurelio Nuño, titular de la oficina presiden-cial y como secretario particular del Presidente, Erwin Lino, entre otros más…MARCELO EBRARD cierra su gobierno con mano firme y or-dena meter en cintura al grupo de manifestantes antes y después de la toma de protesta presidencial de Enrique Peña Nieto.. Los más de 70 detenidos a los que les decomisaron

entre otras cosas, petardos, palos y demás objetos contundentes, pasarán seguramente la Navidad en la cárcel…Andrés Manuel Ló-pez Obrador quien forma el Mo-vimiento Regeneración Nacional (MORENA), da discurso y dice “mantener la desobediencia ci-vil pacífica” y condena los actos violentos, pero contra los mani-festantes lo que algunos califican como un doble discurso pues en el primer cuadro de la ciu-

dad quedó sólo la destrucción de negocios y bancos, así como daños importantes a la recién restaurada Alameda Central que ocasionaron como vándalos que se identifican como “sus simpatizantes”…. Mi-guel Ángel Mancera este día 5 de Diciembre asumirá el cargo como Jefe de Gobierno del Distrito Fe-deral y al igual que en lo federal, ya se hacen los cambios para que en coordinación y dejando de lado las diferencias políticas, la ciudad pue-da mantenerse firme y a la vanguar-dia….NEZAHUALCOYOTL: a me-nos de un mes de estrenar patrullas, los Comandantes Héctor Castella-nos Navarijo, Samuel C. Monroy,

Rubén Domínguez Pineda, Mario Castañeda Uribe, Guillermo Villa-fuerte Loera, Gerardo Bautista y su director general de la policía municipal, licenciado Oscar Mo-reno Villatoro entregan buenas cuentas a la Sociedad. En este lap-so “sacaron de circulación” a más de 200 delincuentes que asolaban la zona, principalmente en las co-lonias Aragón, Campestre Guada-lupana, Benito Juárez, El Sol y Ma-ravillas. Esperamos que continúen con sus eficaces operativos para ayudar a recuperar la tranquilidad nos ofreció el Presidente Peña Nieto en su discurso de toma de posesión.

87

Page 45: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

Abraham con su ya esposa Karla, aparece en esta foto tomada en su alegre

y bella fiesta de bodas con una parte ¡de los 85! que conforman su numerosa familia. Aparte de

su mamá Anice que está a su lado, las y los demás son tías y tíos, a excepción de su abuelita Emma. Están Miriam, Adive, Emma, Amine y Rossy, y sentados Abraham,

doña Emma quien es la Jefa de la Familia Mohamed, Gamal y Marina. Lamentablemente faltaron en la foto sus otros tíos Amín y Laura.

Se Casaron Abraham Domínguez Mohamed y Karla de la Rosa en Tampico

89

Page 46: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

91

La boda de Abraham y Karla del pasado 24 de Noviembre, fue una emotiva fi esta que refl ejó la unidad familiar, que es esencial para su felicidad, en la nueva vida que empiezan llenos de amor.

Page 47: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

93

Cuernavaca, Mor.- El bailador de chinelos

en París y ex candidato a la gu-bernatura, Julio Yáñez, impone a su hermano Roberto Carlos en la nueva LII Legislatura, tras la renuncia de Eduardo Berdonave Zamora, quien dejó misteriosa-mente su curul argumentando que por razones personales se desligaba de la diputación.Así de fácil le deja la responsa-bilidad a su relevo quien carece de experiencia política, sumán-dose a todos aquellos diputados que se encuentran en las mismas circunstancias al desconocer las leyes para poder proponer y analizar reformas que son de su competencia de acuerdo a la Comisión en la que estén inclui-dos, pues es de todos conocido que la mayoría no están capaci-tados, no tienen experiencia le-gislativa y por supuesto tampoco asesores con conocimiento en las materias que deben estudiar y resolver para reformar o crear

Leyes para aplicarse en el Estado.Por eso mismo queda claro que lo único que les importa es buscar su bienestar, tal como lo hicieron mu-chos de la anterior Legislatura. Es obvio que sus intereses son muy ajenos a los de servir a la Sociedad. Es una burla para el pueblo que los que componen el actual Congreso local se quejen de quienes los an-

tecedieron, “porque no hicieron otra cosa que saquearlo, llevándose lo que pudieron”, cuando ellos que apenas llevan escasos tres meses de haberse convertido en Diputa-dos y que dicen estar en la ruina, sin presupuesto, ya se les haya dotado de flamantes vehículos último mo-delo; perciben las jugosas dietas, su buen aguinaldo y además bonos por asistencias, cuando su obligación es acudir a las sesiones de trabajo con el propósito de legislar en benefi-cio de la sociedad. Muchos hacen

caso omiso de tan extraordinaria responsabilidad de servicio público y aun así se les premia con esos be-neficios, mientras avanza el desem-pleo y la pobreza azota a miles de familias que no tienen dinero para comprar siquiera una canasta ali-mentaria básica pues no les alcanza lo que les pagan por su trabajo. Ya son 60 millones los mexicanos que desafortunadamente viven en extrema pobreza. Es inaceptable que mientras nuestras autoridades derrochan los recursos del erario en viajes inútiles, comidas, casas y autos de lujo, la población se está literalmente muriendo de desnu-trición. Tal cifra de precaristas que representa la mitad de la población nacional y que debiera preocupar a nuestros gobernantes y legisladores para ellos no significa nada, es decir, no les importa, porque ellos todo lo tienen, para empezar, un empleo que algunos sin merecerlo lo obtu-vieron solo por ser de los afectos de los dirigentes cupulares partidis-tas. Por los poderosos de la políti-ca obtuvieron la chamba, no por el ejercicio democrático surgido de su función de servicio social, que no saben ni lo que es. Como ellos ya se pegaron a la ubre presupuestal,

Los Diputados de Morelos Pueden serAcusados de Cómplices de Martínez Garrigós

Sino le Abren Juicio

Por: Juan Piña Nava

Page 48: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

95

todo se les da fácil con el míni-mo esfuerzo. No tienen idea de lo que es la pobreza porque no la conocen y es claro que no les importa que el pueblo se muera de hambre. Sabemos que el problema exis-te por culpa de los ambiciosos e ignorantes que nos gobiernan. El país no es el problema, por-que México no es un país pobre, es un país de pobres, pobreza que ha sido provocada principal-mente por la falta de equidad a la distribución de la riqueza, por la mala aplicación de una política

sin objetivos que realmente estén comprometidos para mejorar la ca-lidad de vida de los gente. Los poderosos acaparan todo con-virtiendo a México en un monopo-lio que solo explotan ellos.Los morelenses confiamos en la nueva visión del gobierno de Gra-co Ramírez y de algunos diputados que presumen de que no les tem-blará la mano para enjuiciar a todos aquellos funcionarios que son res-ponsables del quebranto financiero en el que se encuentran los Ayun-tamientos del Estado. Se espera que empiecen con el ex Alcalde de

Cuernavaca, Manuel Martínez Ga-rrigós al que tienen ahí enquistado en el Congreso como compañero y quien es acusado públicamente de ser el responsable de sumir en la bancarrota por sus trapacerías a la capital de Morelos. Si no se procede legalmente contra Martínez Garri-gós para que responda de los car-gos que se le hacen, esos “picudos” diputados se convertirán en cóm-plices y sus balandronadas y cacaya-cas quedarán marcadas como otras pantomimas más de honestidad que tampoco tienen ellos.

De Policía a Procuradora

La designación del nuevo Procura-dor de Morelos, se podría dar hasta el próximo año 2013. Hay quienes afirman que el gobernador Graco Ramírez, tiene la intención de alar-gar el tiempo para que así pueda él decidir el nombramiento sin presión alguna de los grupúsculos estatales.Se filtró que el “gober” quiere pro-poner en la nueva terna para titular de la Procu morelense a la actual Se-cretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna y así rescatarla de los graves problemas internos que se le han presentado, como es la mis-

teriosa renuncia del Sub-Secretario Operativo, General José Leopoldo Martínez González. También se mencionan con posibi-lidades para titular de la Procura-duría a Marcelino Vázquez Huitrón, recientemente designado Delegado de la PGR en Morelos, suponiéndo-se que tal puesto es eventual mien-tras se “plancha” su nombramiento como Procurador estatal. También se comenta que en la terna puede estar el Doctor en Derecho, Daniel Montero Cendejas.

Una Pifia lo de Morelos Se-guro

Siguen en aumento, las ejecuciones, las extorsiones telefónicas, el cobro de piso, los ataques a bares, a pe-sar de los fuertes operativos que se están implementando sin que hasta ahora funcione el Operativo More-los Seguro, vivimos a diario con an-gustia e incertidumbre en ser vícti-mas de la delincuencia, como lo han vivido parte de su vida los compa-triotas del norte del país.

[email protected]

Sino le Abren Juicio

Page 49: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

nen solución otros no.Hoy aprendí que la vida es muy her-mosa, que cuando hay amor nada es imposible. Una segunda oportunidad que hay que aprovechar segundo a segundo y no estar invirtiendo ese tiempo extra en amarguras y cosas negativas que nos impidan disfrutar de lo hermoso que es la vida.Gracias a Dios, tiempo atrás comen-

cé a sentir su llamado, motivo por el cuál hoy puedo decir que soy un afortunado porque se me está dan-do una segunda oportunidad. Ese llamado viene tras mi integración al Instituto de Formación para Laicos al Servicio de la Pastoral, en la que se nos enseña a ser católicos maci-zos, convencidos de nuestra fe, sóli-damente instruidos en las cosas de la Religión, sinceramente adictos a la Iglesia, y en particular a la Suprema Cátedra Apostólica y al Vicario de Cristo en la Tierra; personas de pie-dad genuina, de varoniles virtudes, de costumbres puras, de vida inta-chable, que sirvan a todos de eficaz ejemplo” (Encíclica ‘II Fermo Pro-pósito’ Junio 11 de 1905).A tal fin dirige la Escuela de Pastoral sus actividades, siendo su objetivo y meta inmediata que tales hombres y mujeres así formados, puedan ac-tuar como verdaderos y completos dirigentes en su familia, en el terri-torio todo de su parroquia y no sólo dentro del templo, y en todos los ambientes naturales donde pasan su vida ordinaria, tales como el taller, la oficina, la universidad, preparatoria o secundaria, la calle, etcétera, para

Reza el refrán: “No es lo mis-mo los Tres Mosqueteros que 30 años después”. Pues sí, el

tiempo pasa y nuestra piel comienza a arrugarse, nuestra cabeza comien-za a teñirse de plateado, indicativo que los años no respetan credos ni religiones, mucho menos al ser hu-mano que tarde que temprano tiene que cumplir con un ciclo.Es curioso, al nacer se nos dotó de un cuerpo para administrarlo, pero ante los ímpetus desenfrenados de la juventud solemos ignorar las con-secuencias que el futuro nos depara. Al paso del tiempo esas desveladas y trasnochadas vienen a darnos cuen-ta de la vida desordenada que he-mos llevado, simplemente nuestro cuerpo nos está cobrando las factu-ras.Debo confesar que tras haber su-frido un infarto, hoy en día veo esa vida desenfrenada como una gran equivocación, pero como suelen de-cir los mexicanos “lo bailado nadie nos lo quita”.Afortunadamente ese infarto no fue

de graves consecuencias, sino más bien un aviso para comenzar a cam-biar de vida, sobre todo el dejar las preocupaciones (estrés) que es lo que más afecta al ser humano, total problemas van y vienen, algunos tie-

97La Vida se nos va en un Instante

Por Armando López Alanís

Tuve que Sufrir un Infarto para Rectificar mi Vida

Page 50: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder

que sean “luz y sal de la tierra”. (Mt. 5, 13).En primer lugar agradezco a Dios esta nueva oportunidad de vida que se me da; a toda mi familia por el apoyo recibido, a mi hermana Luz-maría por insistirme en integrarme a este Instituto, a doña Lourdes Esca-lante, por cumplir con una excelen-te labor al frente de la coordinación regional y a dos grandes mentores que me han enseñado el camino de la luz, me refiero a César Rosas y

María Guadalupe Vega, dos grandes amigos que han estado pendiente de mi estado de salud, no sólo corporal sino también espiritual.Y, por supuesto, gracias a mi director de Candelero Abraham Mohamed, y usted querido lector, que me dan la oportunidad de seguirles sirviendo desde esta trinchera. Y bueno, mis mejores parabienes en estas fiestas navideñas y deseándoles que tengan un excelente 2013.

99

AVISO: Con motivo de las vacaciones de Fin de Año, Candelero aparecerá hasta la Segun-da Quincena de Enero del 2013. A nuestros lectores, anunciantes y amigos les deseamos lo mejor, ahora y siempre. Muchas gracias.

Page 51: Para abrir haga click aquí - candelero.com.mx · PRD, Arturo Nuñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos y también Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del DF electo; el líder