PARA ENVIAR UN MUERTO.pdf

1
PARA ENVIAR UN MUERTO Se utiliza como recipiente una botella ámbar en la que se introduce el nombre de la persona fallecida, o sea, el espíritu, “fenómeno” que vamos a enviar, tierra de su sepultura o algún objeto que le haya pertenecido, cuando no sea sus propios huesos, a esto se le agrega nueve alfileres, tierra de un pozo, veintiuna pimienta de guinea, veintiuna ají picante, astillas de palo guao, diablo, rompe huesos, guayacán, higuereta, moruro, jiquí, ciguaraya, y raíz de curumangüey, jengibre, café molido, azogue, polvo de comején de tierra, una pluma de tiñosa, y se rellena la botella con aceite quemado, luego se cierra la botella con una chapa, la cual tiene un agujero por donde se introduce una mecha que debe de tocar el fondo, esta se enciende como si fuera una especie de candil y se lleva al pie de una Ceiba por su lado oeste, allí se clava una estaca, justo donde se une el tronco con la tierra y se maldice nueve veces a la persona que queremos hacerle el daño, seguidamente se dibuja con yeso en el tronco del árbol el signo se reza la oración correspondiente y si se tiene algo de la persona a la que hacemos el hechizo, foto, ropa o al menos el nombre escrito en un papel, se quema con la llama del candil y luego se esparce alrededor de su tronco haciendo un círculo a su izquierda.

description

PARA ENVIAR UN MUERTO

Transcript of PARA ENVIAR UN MUERTO.pdf

Page 1: PARA ENVIAR UN MUERTO.pdf

PARA ENVIAR UN MUERTO

Se utiliza como recipiente una botella ámbar en la que se introduce el nombre de la persona fallecida, o sea, el espíritu, “fenómeno” que vamos a enviar, tierra de su sepultura o algún objeto que le haya pertenecido, cuando no sea sus propios huesos, a esto se le agrega nueve alfileres, tierra de un pozo, veintiuna pimienta de guinea, veintiuna ají picante, astillas de palo guao, diablo, rompe huesos, guayacán, higuereta, moruro, jiquí, ciguaraya, y raíz de curumangüey, jengibre, café molido, azogue, polvo de comején de tierra, una pluma de tiñosa, y se rellena la botella con aceite quemado, luego se cierra la botella con una chapa, la cual tiene un agujero por donde se introduce una mecha que debe de tocar el fondo, esta se enciende como si fuera una especie de candil y se lleva al pie de una Ceiba por su lado oeste, allí se clava una estaca, justo donde se une el tronco con la tierra y se maldice nueve veces a la persona que queremos hacerle el daño, seguidamente se dibuja con yeso en el tronco del árbol el signo se reza la oración correspondiente y si se tiene algo de la persona a la que hacemos el hechizo, foto, ropa o al menos el nombre escrito en un papel, se quema con la llama del candil y luego se esparce alrededor de su tronco haciendo un círculo a su izquierda.