Para Nunca Parar Mecanica

3
Para nunca parar. La vida no se detiene, la tierra no para de girar, tu corazón no para de latir y los días no dejan de transcurrir pero no todo en la vida es así. La mayoría de los elementos que interactúan con nosotros en nuestra vida diaria no están hechos para nunca parar, normalmente están quietas o estáticas y esto se debe a una sencilla pero importante razón: existe el equilibro. Se imaginan que esto no existiera, las cosas se moverían sin control a nuestro alrededor y nunca pararían. Cuando hablamos de equilibrio hacemos referencia al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan hasta el punto en que se anulan recíprocamente. Lo más importante es que cuando un cuerpo está en equilibrio podemos decir que el objeto no se mueve, no tiene traslación o rotación. Cada vez que se hace referencia a un estado de equilibrio debemos pensar en estabilidad o balanceo de un cuerpo y lo que lo rodea, nosotros vivimos en un equilibrio cuando los factores internos de nuestro cuerpo junto con los externos de todo lo que nos rodean no generan cambios de temperatura o presión. El termino de equilibrio hace referencia a muchas situaciones una de ellas se da cuando dos cuerpos que están a diferente temperatura entran en contacto y se da un inicio a un proceso que tendrá como resultado un equilibrio en sus temperaturas y ambos tendrán la misma al finalizar el equilibrio. Él equilibrio lo podemos ver en todo lo que nos rodea, alguna vez se han preguntado ¿Por qué podemos caminar sin caernos? Esto también lo explica el equilibrio, bueno podemos hacerlo gracias a algo llamado equilibriocepcion que es eso mismo, la capacidad que tenemos de desafiar la gravedad y mantener cualquier posición que deseemos sobre la superficie de la

description

El movimiento de particulas en la vida diaria.

Transcript of Para Nunca Parar Mecanica

Page 1: Para Nunca Parar Mecanica

Para nunca parar.

La vida no se detiene, la tierra no para de girar, tu corazón no para de latir y los días no dejan de transcurrir pero no todo en la vida es así. La mayoría de los elementos que interactúan con nosotros en nuestra vida diaria no están hechos para nunca parar, normalmente están quietas o estáticas y esto se debe a una sencilla pero importante razón: existe el equilibro. Se imaginan que esto no existiera, las cosas se moverían sin control a nuestro alrededor y nunca pararían. Cuando hablamos de equilibrio hacemos referencia al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan hasta el punto en que se anulan recíprocamente. Lo más importante es que cuando un cuerpo está en equilibrio podemos decir que el objeto no se mueve, no tiene traslación o rotación.

Cada vez que se hace referencia a un estado de equilibrio debemos pensar en estabilidad o balanceo de un cuerpo y lo que lo rodea, nosotros vivimos en un equilibrio cuando los factores internos de nuestro cuerpo junto con los externos de todo lo que nos rodean no generan cambios de temperatura o presión. El termino de equilibrio hace referencia a muchas situaciones una de ellas se da cuando dos cuerpos que están a diferente temperatura entran en contacto y se da un inicio a un proceso que tendrá como resultado un equilibrio en sus temperaturas y ambos tendrán la misma al finalizar el equilibrio.

Él equilibrio lo podemos ver en todo lo que nos rodea, alguna vez se han preguntado ¿Por qué podemos caminar sin caernos? Esto también lo explica el equilibrio, bueno podemos hacerlo gracias a algo llamado equilibriocepcion que es eso mismo, la capacidad que tenemos de desafiar la gravedad y mantener cualquier posición que deseemos sobre la superficie de la tierra incluyendo caminar y movernos. Él equilibrio hace parte fundamental de nuestra vida, una persona que no lo posea claramente se estaría enfrentando a problemas de vértigo que generalmente producen dificultad para enfocar los ojos, mareo y caídas.

Pero vayamos a lo que más nos importa que es el equilibrio mecánico, para lograr equilibrio las fuerzas que actúan sobre un cuerpo deben anularse en el mismo momento y espacio como cuando estamos manejando un auto y decidimos apagarlo en ese mismo instante todas las fuerzas quedan anuladas. Es importante saber que el equilibrio no hace referencia a que las fuerzas en la partícula sean

Page 2: Para Nunca Parar Mecanica

cero sino a que las fuerzas se anulan, esto se da debido a que existen fuerzas con la misma dirección pero magnitud opuesta entonces una fuerza elimina a la otra.

El equilibrio de fuerzas entonces se convierte en la base de estudio para una rama muy importante de la ingeniería: la estática. La estática da solución a problemas llamados isostáticos basándose en las condiciones básicas de equilibrio en donde la suma de las fuerzas se hace cero debido a que las mismas se anular y que la suma de momentos en un punto es nulo, basándose en ambas ecuaciones podremos conformar un sistema de ecuaciones que dará solución a la condición de equilibrio planteada al inicio del problema.

La estática hace referencia a la aportación de la mecánica que nos permite tener conocimiento de las fuerzas internas y externas que se dan dentro de una estructura permitiendo así que la obra que estemos desarrollando pueda ser estable y generar beneficios para las personas que están en contacto con ella. Los pueblos en el antiguo oriente aplicaron la estática en la construcción pero los griegos y romanos vieron lo importante de la mecánica en la construcción de cualquier tipo de proyecto, como podemos ver el equilibrio ha estado presente en nuestras vidas desde hace mucho tiempo y se ha convertido en parte fundamental de nuestra carrera.

Es importante que cada estudiante comprenda la magnitud de estos conocimientos y la importancia que estos van a tener en nuestro futuro como ingenieros, la mecánica es la ciencia más antigua de las ciencias físicas y nos atreveríamos a decir que es una de las más importantes. Conocer las condiciones para que un cuerpo se mantenga en equilibrio nos ayudara a saber cómo comportarnos frente a problemas relacionados con la estructura analizada, nos facilitara cálculos y sobre todo hará que nuestro trabajo brinde el mayor bienestar posible a quienes estén en contacto con él.

Para nunca parar, para de estar equilibradas debemos saber que cada cosa que nos rodea está en equilibrio y si no lo está pues está tratando de estarlo, como lo decía newton “Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él”. Nuestro mayor objetivo como ingenieros el día de mañana es brindar los mayores beneficios posibles a los usuarios de nuestras invenciones y para que esto sea posible se hace necesario tratar de mantenerlos en equilibrio junto con el medio que los rodea pero para lograrlo debemos conocer primeramente que fuerzas lo mantienen así y este es el fin de nuestro laboratorio.

Page 3: Para Nunca Parar Mecanica