¿Para Qué Sirve La Lingüística_Revista Cuadrivio

download ¿Para Qué Sirve La Lingüística_Revista Cuadrivio

of 7

description

ARTIGO

Transcript of ¿Para Qué Sirve La Lingüística_Revista Cuadrivio

  • 0 ComentariosPor Cuadrivio | diciembre 7, 2014

    Pocos saben bien a bien qu estudia la lingstica y para qu. En este artculo,

    Pedro Martn nos muestra que la lingstica ronda las fronteras entre la

    objetividad de las ciencias naturales y el carcter interpretativo de las

    humanidades, de manera que sus mtodos, temas y utilidades son ms variados

    de lo que podra pensarse.

    Pedro Martn Butragueo

    La lingstica (como la medicina, la psicologa o la arquitectura) se encuentra a

    caballo entre las ciencias y las humanidades. Este carcter fronterizo hace de ella

    un buen testigo en el juicio epistemolgico que separa el Escila interpretativo del

    Caribdis objetivo, an movindose en aguas no siempre fciles de navegar.

    Conversaciones y discursos, oraciones y enunciados, frases y palabras, slabas,

    acentos y fonemas son asunto de cada da. Si saludo a un amigo, si leo un libro, si

    recuerdo mi infancia o el da en que conoc a mi mujer, todo est lleno de palabras,

    de frases hechas y de frases creadas, de cosas dichas a media voz y a voz tonante.

    Puede decirse que la lengua es de todos, para todos y est en todas partes. Pero si

    es as, ubicua, traviesa, mordaz, risuea o enojona, dnde buscar el lenguaje

    exactamente?

    Campo de estudio de la lingstica

    Para explicar para qu sirve la lingstica lo primero que hay que hacer es definir

    qu es, pues puede entenderse como el estudio de las lenguas, como el estudio del

    lenguaje o como el estudio de los hablantes, tres perspectivas no exactamente

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    1 de 7 10/12/2014 23:44

  • iguales[1].

    Si hablamos de las lenguas, la lingstica estudia la forma en que se estructura

    todo lo dicho y lo escrito por millones de personas desde hace miles de aos, desde

    la Tierra del Fuego a Filipinas y vuelta a empezar. Es ms, como las lenguas

    cambian lentamente sin dejar de ser casi lo mismo, si tomamos como punto de

    referencia el espaol, tendramos que anotar todo lo hablado y escrito tambin en

    latn, y reconstruir lo que hablaron y cantaron los indoeuropeos (Rodrguez

    Adrados). Puestos en esos caminos, habra que irse bastante atrs, hasta las races

    mismas del Homo sapiens y la gnesis africana (Cavalli-Sforza), lo que ya es andar

    un buen rato. O podemos mirar hacia los lados, hacia la linguodiversidad de

    Mxico (Valias), que tiene sesenta y tantas lenguas indgenas (a las que habra

    que sumar la lengua de seas mexicana y varias lenguas inmigrantes

    minoritarias), pero que pueden ser muchas ms si se considera que las trescientas

    y muchas variedades en que se dividen son en realidad lenguas diferentes, por no

    hablar de la diversidad tipolgica de esas lenguas (vanse los datos del Instituto

    Nacional de Lenguas Indgenas).

    Referirse al lenguaje supone crear modelos acerca de su naturaleza misma. La

    hiptesis estructural de Ferdinand de Saussure (el lenguaje como una estructura

    convencional y autnoma) est en la base de cualquier modelo lingstico actual.

    La lingstica generativa de Noam Chomsky ha evolucionado hacia diferentes

    propuestas, como la hiptesis microparamtrica o la teora de optimidad

    restrictiva, aunque todas ellas parten de una perspectiva comn. Una de las ms

    atractivas es el llamado programa biolingstico que da materia a la idea del

    lenguaje como capacidad mental o competencia, en forma de instinto del lenguaje

    (por recordar a Steven Pinker). Una prueba fuerte para el programa reside en la

    observacin de que si un pidgin es una especie de lengua comn convenida en el

    trato social por individuos de diferentes orgenes lingsticos, los nios hijos de

    esos primeros hablantes se convierten en hablantes nativos de una lengua criolla,

    que posee una gramtica mucho ms compleja (Derek Bickerton) y que califica ya

    como una lengua natural (histricamente, muchos criollos han nacido en

    situaciones de esclavitud), lo que da lugar a la hiptesis del bioprograma

    lingstico. Otros modelos hacen nfasis en la constitucin gestltica del lenguaje

    (Ronald Langacker).

    Por fin, otro gran enfoque de la lingstica hace referencia a los hablantes,

    considerando los procesos de adquisicin de primeras y segundas lenguas en nios

    y en adultos, observando los procesos de cambio lingstico en comunidades de

    habla especficas (William Labov), analizando las bases psicosociales que regulan

    las conductas verbales de grupos de diferentes tamaos, estudiando los conflictos

    entre comunidades lingsticas, as como los procesos de revitalizacin y de

    normalizacin, al tiempo que los de retraccin, desplazamiento y desaparicin de

    lenguas o aparicin de nuevas variedades.

    La lingstica se mueve en el terreno de las humanidades de manera obvia, dado

    su objeto de estudio, y sus problemas guardan relacin con la filosofa, la

    psicologa, la pedagoga, la sociologa y con la historia; sus mtodos, por otra

    parte, son afines en bastantes dimensiones a los de las llamadas ciencias naturales.

    Existe lingstica descriptiva, terica, experimental y aplicada. Hablemos un

    momento de esta ltima.

    Para qu le sirve la lingstica a la gente?

    Las personas suelen tener diferentes percepciones acerca del lenguaje: que una

    lengua se sabe, pero muchas veces se pueden hablar dos o ms; que existen

    diversos acentos (que siempre atribuimos a los dems, claro); que se habla

    bien o mal; que algunas cosas cambian; que se producen algunos cambios

    lingsticos (la opinin comn es que todo cambia para peor, lo que es una

    manifestacin del principio de la edad de oro, un momento ideal donde cada cosa

    tena su palabra y viceversa, despus del cual todo es deturpacin).

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    2 de 7 10/12/2014 23:44

  • Curiosamente, las ideas ms comunes de la gente sobre la lingstica y los

    lingistas tienen poco que ver con esas intuiciones. Quiz no haya un solo

    estudiante de lingstica del que sus amigos no hayan credo que se dedicaba a una

    de estas dos actividades (si no es que a ambas): a) a ver qu est bien o mal dicho o

    escrito (con especial atencin a la ortografa!)[2] y b) a conocer muchas lenguas,

    as porque s, pues cuantas ms mejor. La consideracin inmediata suele ser que

    estudiar eso no sirve para nada y que los profesionales del ramo son: a) un lujo

    o unos parsitos, segn el humor (en el sentido antiguo de la voz), y ante todo b)

    unas personas que se dedican a actividades irrisorias e intiles. Todo el

    malentendido nace de la poca difusin social que los propios lingistas hacemos

    de nuestro trabajo. Un ejemplo significativo: me parece que en la estupenda

    coleccin de La ciencia desde Mxico no hay un solo ttulo dedicado a las lenguas

    o al lenguaje desde ningn punto de vista. Es claro que hay que dedicar ms

    tiempo y esfuerzo a estas cuestiones, en parte para explicar cules son los

    rendimientos sociales de la investigacin en lingstica, es decir, para qu sirve.

    Una primera utilidad de la lingstica es como conocimiento, como ciencia bsica.

    Podra alegarse que saber que existen al menos 7,106 lenguas vivas en la

    actualidad (http://www.ethnologue.com), que todas ellas comparten ciertos

    rasgos comunes (los universales lingsticos) en la organizacin de su fonologa o

    de su sintaxis, que las relaciones filiales entre unas y otras pueden ser

    enormemente complicadas y que la forma en que las lenguas cambian puede

    modelarse desde la dinmica de sistemas complejos, no es relevante para la vida

    cotidiana de la mayor parte de la gente. La respuesta a esto es sencilla: para la

    mayora de las personas tampoco es particularmente til entender la vida de las

    estrellas, el pasado biolgico o los ltimos desarrollos en matemticas. En lo

    personal, no creo que slo lo que nos sirve para comer, dormir, sobrevivir un da

    ms y divertirnos (apreciando profundamente todas estas cosas) sea lo nico que

    importe.

    Una segunda gran utilidad es el acceso a la literatura y a la historia. La gran

    herramienta para la adecuada fijacin de los textos es la filologa, que es tambin

    un tipo de lingstica aplicada, en la medida en que se fechan los documentos, se

    establece su autora, se comparan las diferentes variantes cuando existen, etc., con

    el objetivo de proponer cul pudo haber sido la forma original de un documento

    literario o histrico. El estudio de la literatura antigua y presente, y la adecuada

    fundamentacin histrica depende en primer lugar de atestiguar el grado de

    autenticidad de los testigos escritos.

    Ms all de la documentacin misma, la historia lingstica, sea interna de una

    lengua, o la de los contactos y conflictos entre diferentes lenguas es dimensin

    central de la historia cultural. Cuando se ha dicho que en Amrica existen tres

    grandes familias lingsticas (los amerindios, los n-den y los esquimo-aleutianos

    Greenberg), la afirmacin (muy discutible, por otra parte) tiene consecuencias

    histricas notables. Lo mismo puede decirse, en un sentido ms extenso, al

    correlacionar la informacin gentica con la distribucin de los grupos lingsticos

    de todo el planeta (o como se ha empezado a hacer en Mxico). O, ms

    especficamente, al resumir la historia lingstica de Mxico en el desplazamiento

    de las lenguas indgenas[3].

    La lingstica es esencial en el desarrollo escolar de las lenguas maternas. Aunque

    la lengua materna no se adquiere en la escuela, sta desarrolla un papel esencial

    para capacitar al alumno en la comprensin histrica, en el acceso a la cultura

    bsica y a la alta cultura (ciencia, filosofa, arte) y, en general, promueve su

    ciudadanizacin, cuestin que va desde una adecuada comprensin crtica de los

    textos periodsticos al acceso a distintas necesidades pblicas y privadas. Aqu es

    donde entran en juego diferentes herramientas al servicio de la normalizacin y la

    estandarizacin, como los diccionarios (considrese el Diccionario del espaol de

    Mxico) y las gramticas escolares, de primeras y segundas lenguas, as como

    dosis prudentes de prescripcin y de correccin de estilo (necesarios tambin en

    diferentes mbitos profesionales). Que conocer al menos lo esencial de la

    gramtica de la lengua propia ayuda, y no poco, a entender mejor la de otras

    lenguas se sabe desde hace siglos; la lingstica ha desarrollado muchos otros

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    3 de 7 10/12/2014 23:44

  • mtodos y recursos (entornos comunicativos, diferenciacin de habilidades, etc.).

    Un mbito de accin crucial es la preservacin y revitalizacin de las lenguas

    minoritarias, sean las originarias (como las lenguas indgenas), las lenguas de

    seas o las diversas lenguas inmigrantes. Debe observarse que la cuestin afecta a

    muchas otras fundamentales: educacin, ejercicio de derechos lingsticos, acceso

    social, gestin del bilingismo, contacto y conflicto entre lenguas. Este es un

    terreno absolutamente esencial donde los lingistas tenemos que actuar.

    Las tareas de traduccin e interpretacin tradicionales se encuentran quiz entre

    las reas mejor conocidas de la lingstica aplicada, junto a la normalizacin

    terminolgica en cualquier mbito profesional o tcnico (del derecho a la

    medicina, o de la ecologa a la mecnica); la profesionalizacin de traductores e

    intrpretes ha venido acompaada en los ltimos aos por el surgimiento de

    programas universitarios. Ms novedoso, pero ya con un largo trayecto, son los

    trabajos de traduccin automtica, relacionados con los orgenes de la

    investigacin chomskiana y mucho ms ligados al desarrollo de aplicaciones cada

    vez ms populares que, aunque lejos de ofrecer todava resultados plenamente

    satisfactorios son un auxiliar interesante en la traduccin espordica y en las

    necesidades individuales, sin que ciertamente puedan reemplazar al traductor

    profesional; por supuesto, es en textos tcnicos donde hoy por hoy la traduccin

    automtica suele tener mayor xito, pero aun as, si el resultado no se revisa

    cuidadosamente suele ser insuficiente, por no decir disparatado.[4]

    En la misma familia de trabajos se encuentra el reconocimiento y sntesis

    automtica del lenguaje. Aunque es verdad que hay mucho trabajo por delante,

    hay que reconocer que los resultados son, por otra parte, notables. Una aplicacin

    cotidiana es el empleo de dictfonos automticos (basados en el reconocimiento de

    voz), que ya incluyen incluso algunas computadoras comerciales. Es muy

    probable, a decir verdad, que se produzca una nueva revolucin tecnolgica

    cuando se consiga comunicacin plena persona-mquina con lenguaje natural (es

    decir, con la lengua de todos los das) escrito y en especial hablado, lo que depende

    de los resultados en reconocimiento, sntesis y traduccin, entre otras cosas.

    Otras aplicaciones muy palpables son la lingstica forense y el tratamiento de

    patologas. La primera tiene aplicaciones en el reconocimiento de los orgenes de

    las personas y en la diferenciacin entre individuos, pero tambin en la justicia

    equitativa entre ciudadanos, para corregir ciertas situaciones, como cuando en

    Estados Unidos se ha enviado a nios afro-americanos, y en Mxico a nios

    indgenas, a clases compensatorias o de educacin especial, cuando sus rezagos se

    deben a situaciones histricas de contacto entre lenguas o al hecho de que su

    lengua materna no sea la dominante.

    Desarrollo de la lingstica en Mxico

    Ya hemos hablado de qu es la lingstica y de cules son algunas de sus

    aplicaciones. Como puede verse, es mucho lo que hay que hacer, tanto

    investigacin bsica como investigacin aplicada. Est la investigacin en Mxico

    a la altura de las circunstancias? Igual que decimos matemticas mexicanas o

    qumica mexicana para referimos a la investigacin que se hace en el pas, o a los

    problemas ms importantes para esa investigacin, de la misma forma puede

    hablarse de lingstica mexicana, aunque subrayando que lo que se hace aqu

    contribuye y se ve beneficiado por la investigacin internacional.

    Llegados a este punto, hay que decir que una mirada horizontal, sincrnica, a

    nuestro alrededor, no necesariamente nos deja bien parados. Estamos lejos de lo

    que se hace en Alemania o en Estados Unidos, y quiz la comparacin no sea

    apropiada. Con Brasil puede ser ms interesante la comparacin. Aunque Brasil es

    mayor y ms poblado, ambos son pases del mismo rango socioeconmico general,

    y no muy distantes demogrficamente; en ambos la lengua dominante es una

    lengua europea que lleg a travs de la colonizacin; en los dos pases hay

    numerosas lenguas indgenas, quizs ms en Mxico (pero en Brasil el elemento

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    4 de 7 10/12/2014 23:44

  • africano es ms importante); y ambos tienen contactos con otras lenguas, los

    mexicanos con el ingls, los brasileos con el espaol. Parece haber, sin embargo,

    ms departamentos de lingstica interesantes en Brasil, as como ms congresos,

    ms publicaciones, ms revistas, ms citas internacionales, proyectos ms

    ambiciosos y ms trabajo divulgativo (un ejemplo magnfico es el Museu da

    Lngua Portuguesa de So Paulo). Deberamos, pues, analizar con seriedad qu

    estn haciendo los brasileiros que no estamos haciendo nosotros.

    Lejos de ser negativa, la mirada diacrnica ofrece un saldo muy bueno si

    consideramos cmo ha venido madurando cuantitativa y cualitativamente la

    lingstica en Mxico (chese un vistazo a lingmex.colmex.mx y vase el aumento

    de la produccin por aos). Publicaciones, congresos y proyectos han crecido

    exponencialmente, y, en general, las investigaciones y las aplicaciones son ms

    amplias, profesionales y penetrantes.

    Cumple la lingstica mexicana su papel en la sociedad? S, pero quiz no lo

    suficiente, o no con el suficiente efecto. Aunque son muy apreciables las

    aportaciones de universidades, centros de investigacin, academias e institutos de

    apoyo a las lenguas, es claro que estamos lejos de solucionar los problemas

    educativos vinculados con las lenguas, que hay una larga tarea por delante para

    visibilizar las lenguas indgenas, que estamos lejos de la independencia tecnolgica

    y que hay que hacer prcticamente todo para incorporar el lenguaje a los saberes

    de la deseable sociedad del conocimiento.

    NOTAS

    [1] Me refiero aqu bsicamente a la concepcin moderna de la lingstica, pues

    sus orgenes y supuestos pueden rastrearse en el desarrollo remoto de sistemas de

    representacin grfica, en las obras de gramticos y retricos antiguos (de Pini a

    Quintiliano), en la labor de los llamados lingistas misioneros por todo el planeta

    (sobre todo en el s. xvi y en el xvii), en las ideas de Humboldt o en la propuesta de

    la existencia de una familia indoeuropea por William Jones (s. xviii).

    [2] Lo de la ortografa es cosa curiosa. Aunque es importante en los procesos de

    estandarizacin y se debe ser realista acerca de su peso social, para no caer en el

    error de no ensearla, preocupa ante todo a los no especialistas en el estudio del

    lenguaje. Cuando Garca Mrquez presenta su celebre alegato contra ella, el gran

    escritor, indirectamente, le concede un peso que no merece.

    [3] Vanse los tres volmenes de la Historia sociolingstica de Mxico de El

    Colegio de Mxico (2010-2014).

    [4] Cada vez es ms comn tener la experiencia de dialogar con un sistema para

    pedirle pequeas cosas. Si se hace algo ms que dar instrucciones breves y claras,

    los resultados pueden ser anodinos, como ocurre con alguno de los traductores

    ms populares: [Espaol] En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero

    acordarme, no ha mucho tiempo que viva un hidalgo de los de lanza en astillero,

    adarga antigua, rocn flaco y galgo corredor > [ingls?] In a village of La Mancha,

    whose name I do not remember, not long ago there lived a knight of the lance and

    ancient shield, a skinny nag and a greyhound > [francs?] Dans un village de la

    Manche, dont je ne me souviens pas, il ny a pas longtemps vivait un chevalier de

    la lance et le bouclier antique, un bourrin maigre et un lvrier > [y de nuevo

    espaol?] En un lugar de la Mancha, que no me acuerdo, no fue hace mucho

    tiempo viva un caballero de la lanza y el escudo antiguo, un rocn flaco y galgo.

    ______________________

    Pedro Martn Butragueo (Madrid, 1965) es doctor en Lingstica Hispnica

    por la Universidad Complutense de Madrid y nivel III del Sistema Nacional de

    Investigadores en Mxico. Actualmente trabaja como profesor de tiempo completo

    en el CELL de El Colegio de Mxico, donde coordina el Laboratorio de Estudios

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    5 de 7 10/12/2014 23:44

  • Tweet 16

    Y fueron felices para siempre Anterior

    Mi (im)posturaSiguiente

    La supervivencia de las

    humanidades fuera de la

    academia

    La universidad melanclica La importancia del peinado

    Fnicos. Codirige el proyecto Corpus oral del espaol de Mxico y es autor de

    varios libros de sociolingstica y fonologa del espaol.

    1

    Cuadrivio

    Cuadrivio, revista de literatura, poltica, ciencias y artes.

    Tu direccin de correo electrnico no ser publicada. Los campos necesarios estn marcados *

    Nombre *

    Correo electrnico *

    Web

    Comentario

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML:

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    6 de 7 10/12/2014 23:44

  • Cuadrivio es una revista digital de creacin y crtica.Se publica cada cuatro meses y se edita en la ciudadde Mxico, aunque cuenta con colaboradores devarias nacionalidades y se concibe a s misma comouna publicacin internacional. Las artes que cultivason de naturaleza visual (ilustracin, pintura, cine,fotografa) y literaria, y en ella tambin se dan cita elperiodismo, la difusin de la ciencia, la reflexinacadmica y otras manifestaciones culturales.

    2014 Revista Cuadrivio. DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS. Cuadrivio es una publicacin cuatrimestral editada por el Consejo Editorial. Editor responsable: Ramss Lagos Velasco.Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-022018025900-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN en trmite. Responsable de la ltima actualizacin de este nmero,Direccin de Reservas de Derechos, Lic. Rogelio Rivera Izrraga, calle Puebla 143, Col. Roma, Delegacin Cuauhtmoc, C.P. 06700. Fecha ltima de modificacin: 26 de marzo de 2014. Las opinionesexpresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicacin. Queda prohibida la reproduccin total o parcial de los contenidos e imgenes de la publicacin sin la previaautorizacin del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Creado por CharlyGAG

    Para qu sirve la lingstica? | Revista Cuadrivio http://cuadrivio.net/ciencias/para-que-sirve-la-linguistica/

    7 de 7 10/12/2014 23:44