¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIONES FACIALES

3
Paul Ekman, psicólogo pionero en el estudio de las emociones y sus relaciones con la expresión facial hace una clasificación de las emociones humanas: Disgusto. Felicidad. Tristeza. Sorpresa. Cólera Miedo. A este sistema de clasificación lo llamamos FAST: Técnica de clasificación del afecto facial. En cuanto a la expresión facial, Ekman identifica los emblemas faciales que podemos diferenciar de las expresiones emocionales ya que el emisor transmite verbalmente una emoción mientras gestualmente indica que no la está sintiendo en realidad. Dentro de la importancia de las expresiones podemos hablar de las llamadas expresiones faciales micromomentáneas las cuales revelan estados emocionales reales, pero que, debido a procesos represivos se condensan en el tiempo. Por lo tanto, podemos decir que el rostro es un sistema de multimensaje que puede comunicar información relativa a la personalidad, el interés y la sensibilidad durante la interacción y los estados emocionales. En su defecto, el rostro, es un regulador conversacional que puede abrir y cerrar canales de comunicación, complementando y calificando conductas y sustituyendo mensajes hablados. Es importante saber que el rostro puede representar mezclas de diversas emociones. Es muy importante la identificación de las expresiones faciales de emoción porque pueden ayudarnos a predecir conductas ulteriores de las personas que muestran el afecto o de las que responden a él. Sin emociones no se puede vivir. Éstas están al principio y al final de cada proyecto. Se ha demostrado que han sido útiles para la supervivencia, aseguran la transmisión de nuestros genes e influyen en la ATENCIÓN, la MEMORIA y el RAZONAMIENTO FÍSICO. Las expresiones de las emociones son algo universal y creamos nuestras redes sociales a partir de las emociones. En cuanto al vínculo expresión‐emoción es importante decir que las expresiones faciales comprenden unos pocos gestos, por una parte, y por la otra, se vincula con un conjunto de emociones llamadas emociones básicas. Por lo tanto, aunque cumplan una función evolutiva, el vínculo entre expresión y emoción es algo más complejo de analizar porque no podríamos hacerlo de una forma gráfica.

description

Trabajo realizado por María Heredia Iniesta para la asignatura Comunicación Interpersonal (marzo´11)

Transcript of ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIONES FACIALES

Page 1: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIONES FACIALES

Paul Ekman, psicólogo pionero en el estudio de las emociones y sus relaciones con la expresión facial hace una clasificación de las emociones humanas: 

Disgusto.  Felicidad.  Tristeza.  Sorpresa.  Cólera  Miedo. 

A este sistema de clasificación lo llamamos FAST: Técnica de clasificación del afecto facial. 

En cuanto a la expresión facial, Ekman identifica los emblemas faciales que podemos diferenciar de las expresiones emocionales ya que el emisor transmite verbalmente una emoción mientras gestualmente indica que no la está sintiendo en realidad. Dentro de la importancia de las expresiones podemos hablar de las llamadas expresiones faciales micromomentáneas las cuales revelan estados emocionales reales, pero que, debido a procesos represivos se condensan en el tiempo. 

Por lo tanto, podemos decir que el rostro es un sistema de multimensaje que puede comunicar información relativa a la personalidad, el interés y la sensibilidad durante la interacción y los estados emocionales. 

En su defecto, el rostro, es un regulador conversacional que puede abrir y cerrar canales de comunicación, complementando y calificando conductas y sustituyendo mensajes hablados. Es importante saber que el rostro puede representar mezclas de diversas emociones. 

Es muy importante la identificación de las expresiones faciales de emoción porque pueden ayudarnos a predecir conductas ulteriores de las personas que muestran el afecto o de las que responden a él. 

Sin emociones no se puede vivir. Éstas están al principio y al final de cada proyecto. 

Se ha demostrado que han sido útiles para la supervivencia, aseguran la transmisión de nuestros genes e influyen en la ATENCIÓN, la MEMORIA y el RAZONAMIENTO FÍSICO. 

Las expresiones de las emociones son algo universal y creamos nuestras redes sociales a partir de las emociones. 

En cuanto al vínculo expresión‐emoción es importante decir que las expresiones faciales comprenden unos pocos gestos, por una parte, y por la otra, se vincula con un conjunto de emociones llamadas emociones básicas. Por lo tanto, aunque cumplan una función evolutiva, el vínculo entre expresión y emoción es algo más complejo de analizar porque no podríamos hacerlo de una forma gráfica. 

 

 

Page 2: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIONES FACIALES

Expresiones faciales 

La mímica facial agrupa el conjunto de expresiones de la cara. Para poder entenderla es importante introducirnos en el campo de la Anatomía y entre los músculos que intervienen, destacar los músculos cutáneos que son los más importantes. Éstos atraviesan el rostro a lo largo y a lo ancho. 

Éstos son algunas de los ciento cincuenta y cuatro más delicados de todo el sistema muscular: 

Piramidal de la nariz: perplejidad, duda…  Frontal: impresionabilidad…  Frontal lateral: sorpresa, curiosidad reflexiva…  Superciliar: concentración…  Superciliar vertical: rigidez… 

En cuanto a la región frontal podemos ver las arrugas horizontales que indican que algo atrae fuertemente nuestra atención, y las arrugas verticales que nos indican que nuestra atención está fuertemente captada por algo. También son importantes expresiones faciales como los movimientos de las cejas, el fruncimiento, el movimiento de atención, etc. Además de las distintas formas de los ojos que condicionan nuestra mirada y las posturas que adoptamos con la boca. 

La risa y la sonrisa. 

La risa es una emoción socializada que está caracterizada por una enorme cantidad de variantes (lo gracioso, lo cómico, la ironía…). La sonrisa es original en el ser humano, se nace con ella; en cambio la aparición de la risa es más tardía.  

¿Por qué la sonrisa es contagiosa? Se ha demostrado que en el cerebro existe una neurona espejo que desencadena la parte responsable del reconocimiento de caras y expresiones y provoca una reacción instantánea del espejo. Es decir, nos demos cuenta o no, copiamos automáticamente las expresiones faciales que vemos. 

La sonrisa es una señal de sumisión y aunque suela decirse que es propia del hombre en los chimpancés podemos ver señales propias de alegría, ya que en gran parte la sonrisa la utilizamos con el mismo objetivo: comunicar a la otra persona que usted no es una amenaza para ella y le pide que lo acepte a nivel personal. 

BIBLIOGRAFÍA. ‐Descamps, Marc‐Alain;El lenguaje del cuerpo y la comunicación corporal; DEUSTO; 1992. ‐Padrini, Francesco; El lenguaje secreto del cuerpo. Cómo descubrirlo e interpretarlo; Vecchi; 1995. ‐Pease Barbara y Allan; El lenguaje del cuerpo. Cómo interpretar a los demás a través de sus gestos; Amat; 2006. 

 

Page 3: ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIONES FACIALES