Para Tiro Ides

1
Las paratiroides son unas glándulas pequeñas (generalmente en número de 4) , de forma ovalada que se localizan adyacentes a los lóbulos de la glándula tiroides en el cuello. En la Fig. 1 las podemos ver en color amarillo. ¿Cuáles son sus funciones? Su principal función es la producción de hormona para tiroidea (PTH), la cual se encarga de regular los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo. El calcio debe mantenerse en rangos estrictos ya que de lo contrario pueden aparecer trastornos nerviosos y musculares . ¿Cómo lleva a cabo esta función? Estimulando las siguientes funciones: Liberación del calcio por los huesos en el torrente sanguíneo Absorción del calcio de los alimentos por medio de los intestinos La conservación del calcio por medio de los riñones ¿Qué pasa si funcionan mal ? Cuando alguna de las glándulas funciona de más se produce un padecimiento llamado HIPERPARATIROIDISMO, en esta enfermedad se incrementan los niveles de calcio en sangre, mayor tendencia a padecer cálculos renales y mayor riesgo de osteoporosis. Por el contrario, cuando las glándulas funcionan menos, se produce un HIPOPARATIROIDISMO que se caracteriza por niveles de Calcio bajos en sangre, diarreas frecuentes, calambres musculares, hormigueos en manos y/o boca y puede llegar a presentarse convulsiones. Además de estos padecimientos es importante mencionar el cáncer de paratiroides, en cuyo caso se puede producir cantidad excesiva de hormona paratiroidea, causando de esta manera un incremento de calcio en sangre. ¿Qué son las paratiroides? Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología Fig. 1 Glándulas Paratiroides ¿Cómo detectar un problema de estos a tiempo? Los síntomas que existen no son específicos para estos padecimientos, pero debe acudir a su médico si presenta dolor en huesos, una masa que pueda palpar en su cuello, dolor en su espalda, debilidad muscular, vómitos. El médico hará un interrogatorio minucioso de antecedentes personales y familiares, realizará una exploración física adecuada e irá en busca de masas palpando su cuello. Si él lo considera pertinente mandará a pedir análisis de sangre o estudios de gabinete específicos. BIBLIOGRAFIA PARA PACIENTES 1.http://www.abcmedicus.com 2.http://www.revistatiroides.com.ar/ Instrucciones.htm

description

g. paratiroides

Transcript of Para Tiro Ides

Page 1: Para Tiro Ides

Las paratiroides son unas glándulas pequeñas (generalmente en número de 4) , de forma ovalada que se localizan adyacentes a los lóbulos de la glándula tiroides en el cuello. En la Fig. 1 las podemos ver en color amarillo.

¿Cuáles son sus funciones? Su principal función es la producción de hormona para tiroidea (PTH), la cual se encarga de regular los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo. El calcio debe mantenerse en rangos estrictos ya que de lo contrario pueden aparecer trastornos nerviosos y musculares .

¿Cómo lleva a cabo esta función? Estimulando las siguientes funciones: •  Liberación del calcio por los huesos en el torrente sanguíneo •  Absorción del calcio de los alimentos por medio de los intestinos •  La conservación del calcio por medio de los riñones

¿Qué pasa si funcionan mal ? Cuando alguna de las glándulas funciona de más se produce un padecimiento llamado HIPERPARATIROIDISMO, en esta enfermedad se incrementan los niveles de calcio en sangre, mayor tendencia a padecer cálculos renales y mayor riesgo de osteoporosis. Por el contrario, cuando las glándulas funcionan menos, se produce un HIPOPARATIROIDISMO que se caracteriza por niveles de Calcio bajos en sangre, diarreas frecuentes, calambres musculares, hormigueos en manos y/o boca y puede llegar a presentarse convulsiones. Además de estos padecimientos es importante mencionar el cáncer de paratiroides, en cuyo caso se puede producir cantidad excesiva de hormona paratiroidea, causando de esta manera un incremento de calcio en sangre.

¿Qué son las paratiroides? Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología

Fig. 1 Glándulas Paratiroides

¿Cómo detectar un problema de estos a tiempo? Los síntomas que existen no son específicos para estos padecimientos, pero debe acudir a su médico si presenta dolor en huesos, una masa que pueda palpar en su cuello, dolor en su espalda, debilidad muscular, vómitos.

El médico hará un interrogatorio minucioso de antecedentes personales y familiares, realizará una exploración física adecuada e irá en busca de masas palpando su cuello. Si él lo considera pertinente mandará a pedir análisis de sangre o estudios de gabinete específicos.

BIBLIOGRAFIA PARA PACIENTES

1. http://www.abcmedicus.com 2. http://www.revistatiroides.com.ar/Instrucciones.htm