Paracaídas

5
 Paracaídas Un B-52 extendiendo sus  paracaídas de frenado. El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura pr!cticamente constante. Existe también otro tipo de  paracaídas de stinado a crear un a desacelerac i"n al cuerpo al #u e est!n su$etos . %e utili&an maoritariamente en algunas aeronaves #ue poseen una velocidad de aterri&a$e mu elevada, en donde la pista no ofrece la suficiente superficie para #ue el ve'ículo se detenga de manera convencional. (a mbién es utili&ado en ciertos artefactos experimentales o en los famosos dragsters de carreras. Índice ) *ntroducci"n 2 +istoria omponentes de un paracaídas /éase también 5 Enlaces externos Introducción El término 0paracaídas1 est! casi siempre asociado a la seguridad  aeron!utica  por ende su uso casi exclusivo en la actualidad es para los elementos de supervivencia #ue desaceleran las posibles caídas de personas ob$etos desde aviones, globos aerost!ticos u otros ob$etos #ue se puedan ubicar a cierta altura peligrosa respecto al suelo. El paracaídas redondo es el m!s conocido fue el m!s usado durante el siglo 334 fue inventado en el siglo 3*3 como método salvavidas para #uienes ascendían en  aerostatos de aire calentado se trata de un velamen grande con forma de paraguas utili&ado para

description

Paracaídas

Transcript of Paracaídas

Paracadas

Un B-52 extendiendo sus paracadas de frenado.El paracadas es, como su nombre indica, un artefacto diseado para frenar las cadas mediante la resistencia generada por l mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de cada segura y prcticamente constante. Existe tambin otro tipo de paracadas destinado a crear una desaceleracin al cuerpo al que estn sujetos. Se utilizan mayoritariamente en algunas aeronaves que poseen una velocidad de aterrizaje muy elevada, en donde la pista no ofrece la suficiente superficie para que el vehculo se detenga de manera convencional. Tambin es utilizado en ciertos artefactos experimentales o en los famosos dragsters de carreras.ndice 1 Introduccin 2 Historia 3 Componentes de un paracadas 4 Vase tambin 5 Enlaces externosIntroduccinEl trmino paracadas est casi siempre asociado a la seguridad aeronutica y por ende su uso casi exclusivo en la actualidad es para los elementos de supervivencia que desaceleran las posibles cadas de personas y objetos desde aviones, globos aerostticos u otros objetos que se puedan ubicar a cierta altura peligrosa respecto al suelo.El paracadas redondo es el ms conocido (fue el ms usado durante el siglo XX) fue inventado en el siglo XIX como mtodo salvavidas para quienes ascendan en aerostatos de aire calentado; se trata de un velamen grande con forma de paraguas utilizado para reducir la velocidad de una persona o un objeto que cae por el aire, y que se transporta en los aviones como dispositivo de emergencia, inicialmente se fabricaba con seda. El invento del paracadas suele ser atribuido a los antiguos chinos como una variacin de una gran cometa (barrilete o volantn o pandorga) capaz de sostener importantes pesos; los paracadas de nylon fueron inventados por los aliados a mediados de la Segunda Guerra Mundial cuando las principales zonas productoras de seda estaban en poder del Japn.Los paracadas triangulares o en forma de delta se inventaron a mediados de los 1950 como paracadas direccionables (su evolucin dio lugar al aladeltismo), ms concretamente los paracadas triangulares o delta se plantearon para intentar un aterrizaje (no un amerizaje) sobre pista de las cpsulas espaciales del programa Gemini estadounidense a mediados de los 1960s. Los actualmente difundidos "paracadas rectangulares" que poseen bastante direccionabilidad y capacidad de planeo fueron inventados en el contexto de la Guerra Fra para permitir operaciones sorpresivas de las fuerzas comando.Un paracadas diseado para el uso humano suele ser un velamen de 7,3 m de dimetro, compuesto por cerca de 25 paneles de nylon o seda. El velamen tiene un pequeo agujero en el centro, que se mantiene cerrado mediante bandas elsticas pero que se expande cuando se abre el paracadas, de forma que minimiza el tirn inicial de la desaceleracin.

ParacadasLas cuerdas del paracadas estn cosidas a las costuras de los paneles, pasando sobre la parte superior del mismo, y estn conectadas en sus extremos a dos aros metlicos. El paracaidista est equipado con un arns de estructura resistente que pasa sobre los hombros, alrededor del cuerpo y entre las piernas; a su vez, este arns est unido a los aros metlicos. Cuando no se usa, el paracadas se dobla de forma compacta en una bolsa de lona transportada por el paracaidista. El paquete est diseado de forma que se abra de golpe con la ayuda de unas bandas de goma y unos resortes metlicos al tirar de una cuerda de cierre denominada cordn de apertura. El paracadas tambin est equipado con otro de menor tamao, que sale despedido del paquete al tirar del cordn de apertura y que arrastra al paracadas principal.Un paracaidista se lanza o se deja caer desde el avin y tira del cordn de apertura tras un intervalo de 3 segundos. Esto permite al paracaidista caer lo suficientemente lejos como para asegurarse de que el avin no estorbe la apertura del paracadas. Una vez abierto, la persona desciende a una velocidad de unos 5,2 m/s, y llega al suelo con un impulso menor que si hubiera saltado desde una altura de 3 metros.

Paracadas deportivo.El diseo de los paracadas ha ido mejorando con el paso del tiempo: los de diseo especial controlan la velocidad de descenso, el efecto del viento y mantienen la estabilidad segn el peso y la forma del objeto que transportan. Otros paracadas especiales se utilizan para decelerar naves espaciales, cohetes experimentales, aviones y coches deportivos.Los paracadas deportivos modernos tienen forma rectangular o elptica y constan de dos capas de tela, una superior (extrado) y otra inferior (intrado) unidas por segmentos verticales de tela que separan el ala en celdas. La mayora de los paracadas modernos son de 9 o 7 celdas. Una variedad de alto rendimiento son los llamados "Cross Braced", donde cada celda es subdividida. Por el lado frontal (borde de ataque) existen bocas que permiten al paracadas llenarse de aire y ponerse rgidas formando el ala en si. Por su parte posterior (borde de fuga) estn cerradas para impedir la salida del aire. Son elaborados en dos tipos de tela que pueden ser combinadas: F-111 o porosa y ZP o cero porosidad. Los conductores son las cuerdas o lneas que el paracaidista sujeta con la mano y jala cambiando el ngulo posterior izquierdo o derecho del paracadas; jalando los dos al mismo tiempo el paracadas frena su velocidad horizontal y vertical por breves momentos antes de entrar en perdida o "stall". En los paracadas de alto rendimiento el tirar los dos conductores al mismo tiempo cuando el paracadas avanza a mxima velocidad puede producir incluso el ascenso del ala y el paracaidista. Los principios de los paracadas de salto B.A.S.E. y tandem son los mismos pero con las variantes necesariasEl parapente es una variante que a diferencia del paracadas deportivo moderno es ms ancho y tiene un perfil mucho ms aerodinmico, lo que le permite despegar de una ladera a pie, volar y remontarse en el aire por perodos prolongados as como alcanzar grandes distancias en determinadas condiciones climticas. Un piloto experto puede desplazarse ms de 200 km sin tocar el suelo en pocas horas.HistoriaEl primer intento conocido de lanzarse en paracadas tuvo lugar en Crdoba, Espaa, en el ao 852, con xito parcial, pues Abbs Ibn Firns ( ), el hombre que salt, sufri algunas heridas al caer. El uso del paracadas tambin fue sugerido por Leonardo da Vinci mientras viva en Miln. A lo largo de la historia ha habido otros muchos intentos fallidos. El primer paracadas prctico fue inventado en 1783 por Louis-Sbastien Lenormand. El aeronauta francs Jean Pierre Blanchard dej caer un perro equipado con un paracadas desde un globo en 1785, y en 1793 asegur haber realizado el primer descenso humano con xito utilizando un paracadas. Andr Jacques Garnerin tambin francs el 22 de octubre de 1797, logr indiscutiblemente ser el primer humano que protagoniz saltos en paracadas (atestiguados) desde su globo de hidrgeno a 350 m de altitud en Pars. En adelante, los paracadas se convirtieron en un elemento habitual del equipamiento de los pasajeros de los globos aerostticos. Al principio de la I Guerra Mundial se utilizaron con cierto xito, pero fueron sacados de primera lnea por resultar, segn las altas autoridades militares, poco varoniles y una opcin rpida de salvacin antes de intentar salvar el propio aparato. tefan Bani haba donado su patente al Ejrcito de los Estados Unidos de Amrica, era un tipo de paracadas similar a un paraguas que como eje central tena el cuerpo del paracaidista.

Modelo de paracadas basado en el diseo de Leonardo da VinciDurante la II Guerra Mundial, los ejrcitos generalizaron el uso de los paracadas mediante cuerpos especiales, que eran lanzados en zonas situadas detrs de las lneas del enemigo desde aviones de transporte. A menudo la altura de vuelo era pequea y los paracadas estaban diseados de forma que se abrieran automticamente al saltar mediante grandes cintas unidas al avin de transporte. En las guerras posteriores, los paracadas se han utilizado para dejar caer equipamiento pesado, como tanques, camiones y caones. La tela de un paracadas de equipamiento pesado puede llegar a medir hasta 30 m de dimetro. En la dcada de 1970 el paracaidismo deportivo se hizo muy popular gracias a un sistema de liberacin rpida del paracadas principal y apertura del reserva basado en el "3 rings (Sistema de Triple anillo)" diseado por el ingeniero Bill Booth [1] que permita a cualquier persona realizar el deporte fcilmente.