Paradigma

20
Paradigma geotecnológico Ramón Masís Campos Octubre de 2015 Corrientes de pensamiento geográfico contemporáneo

description

Los paradigmas

Transcript of Paradigma

Page 1: Paradigma

Paradigma

geotecnoloacutegico

Ramoacuten Masiacutes Campos

Octubre de 2015

Corrientes de pensamiento

geograacutefico contemporaacuteneo

INTRODUCCIOacuteN

bull Actualmente la investigacioacuten cientiacutefica en Geografiacutea encuentra un importante apoyo en las tecnologiacuteas de informacioacuten geograacutefica

Uso cotidiano de las tecnologiacuteas de informacioacuten geograacutefica

En 2013 la industria geoespacial mundial representoacute $ 270 mil millones en ingresos

Esto significa que la industria geoespacial es de

5 veces maacutes grande que la industria del

videojuego ($57600 millones) y al menos un

tercio del tamantildeo de la industria aeacuterea

mundial

Industria $ MULTImillonaria $

Hitos de la historia de los SIG 1964 Roger

Tomlinson inicioacute el SIG de Canadaacute

1969 Se funda ESRI

1971 desde APOLLO 15 se mide la distancia de la

Tierra a la Luna con la tecnologiacutea LIDAR

1996 el Gobierno de Estados Unidos libera el sistema

GPS para aplicaciones civiles

A partir del 2000 inicia la comercializacioacuten de

imaacutegenes satelitales de alta resolucioacuten por parte de grandes

empresas

Proliferacioacuten software libre Ejemplo QGIS a partir de 2002

1972 arranca el programa LANDSAT

1985 nace GRASS GIS

1993 se desarrolloacute el

primer visor de mapas en la web

2005 surgen los

geobrowsers Google

Maps

En 2005 se libera Google

Earth

2006 Se masifica el uso de DRONE para aplicaciones civiles

Continua el desarrollo de

tecnologiacutea geoespacial

Roger Tomlinson

Geoacutegrafo ingleacutes que hizo carrera en Canadaacute Es considerado a nivel mundial como laquoel padre de los SIGraquo

En 1964 el gobierno federal le encargoacute a Tomlinson el desarrollo del Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Canadaacute el primer SIG computarizado del mundo

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 2: Paradigma

INTRODUCCIOacuteN

bull Actualmente la investigacioacuten cientiacutefica en Geografiacutea encuentra un importante apoyo en las tecnologiacuteas de informacioacuten geograacutefica

Uso cotidiano de las tecnologiacuteas de informacioacuten geograacutefica

En 2013 la industria geoespacial mundial representoacute $ 270 mil millones en ingresos

Esto significa que la industria geoespacial es de

5 veces maacutes grande que la industria del

videojuego ($57600 millones) y al menos un

tercio del tamantildeo de la industria aeacuterea

mundial

Industria $ MULTImillonaria $

Hitos de la historia de los SIG 1964 Roger

Tomlinson inicioacute el SIG de Canadaacute

1969 Se funda ESRI

1971 desde APOLLO 15 se mide la distancia de la

Tierra a la Luna con la tecnologiacutea LIDAR

1996 el Gobierno de Estados Unidos libera el sistema

GPS para aplicaciones civiles

A partir del 2000 inicia la comercializacioacuten de

imaacutegenes satelitales de alta resolucioacuten por parte de grandes

empresas

Proliferacioacuten software libre Ejemplo QGIS a partir de 2002

1972 arranca el programa LANDSAT

1985 nace GRASS GIS

1993 se desarrolloacute el

primer visor de mapas en la web

2005 surgen los

geobrowsers Google

Maps

En 2005 se libera Google

Earth

2006 Se masifica el uso de DRONE para aplicaciones civiles

Continua el desarrollo de

tecnologiacutea geoespacial

Roger Tomlinson

Geoacutegrafo ingleacutes que hizo carrera en Canadaacute Es considerado a nivel mundial como laquoel padre de los SIGraquo

En 1964 el gobierno federal le encargoacute a Tomlinson el desarrollo del Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Canadaacute el primer SIG computarizado del mundo

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 3: Paradigma

Uso cotidiano de las tecnologiacuteas de informacioacuten geograacutefica

En 2013 la industria geoespacial mundial representoacute $ 270 mil millones en ingresos

Esto significa que la industria geoespacial es de

5 veces maacutes grande que la industria del

videojuego ($57600 millones) y al menos un

tercio del tamantildeo de la industria aeacuterea

mundial

Industria $ MULTImillonaria $

Hitos de la historia de los SIG 1964 Roger

Tomlinson inicioacute el SIG de Canadaacute

1969 Se funda ESRI

1971 desde APOLLO 15 se mide la distancia de la

Tierra a la Luna con la tecnologiacutea LIDAR

1996 el Gobierno de Estados Unidos libera el sistema

GPS para aplicaciones civiles

A partir del 2000 inicia la comercializacioacuten de

imaacutegenes satelitales de alta resolucioacuten por parte de grandes

empresas

Proliferacioacuten software libre Ejemplo QGIS a partir de 2002

1972 arranca el programa LANDSAT

1985 nace GRASS GIS

1993 se desarrolloacute el

primer visor de mapas en la web

2005 surgen los

geobrowsers Google

Maps

En 2005 se libera Google

Earth

2006 Se masifica el uso de DRONE para aplicaciones civiles

Continua el desarrollo de

tecnologiacutea geoespacial

Roger Tomlinson

Geoacutegrafo ingleacutes que hizo carrera en Canadaacute Es considerado a nivel mundial como laquoel padre de los SIGraquo

En 1964 el gobierno federal le encargoacute a Tomlinson el desarrollo del Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Canadaacute el primer SIG computarizado del mundo

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 4: Paradigma

En 2013 la industria geoespacial mundial representoacute $ 270 mil millones en ingresos

Esto significa que la industria geoespacial es de

5 veces maacutes grande que la industria del

videojuego ($57600 millones) y al menos un

tercio del tamantildeo de la industria aeacuterea

mundial

Industria $ MULTImillonaria $

Hitos de la historia de los SIG 1964 Roger

Tomlinson inicioacute el SIG de Canadaacute

1969 Se funda ESRI

1971 desde APOLLO 15 se mide la distancia de la

Tierra a la Luna con la tecnologiacutea LIDAR

1996 el Gobierno de Estados Unidos libera el sistema

GPS para aplicaciones civiles

A partir del 2000 inicia la comercializacioacuten de

imaacutegenes satelitales de alta resolucioacuten por parte de grandes

empresas

Proliferacioacuten software libre Ejemplo QGIS a partir de 2002

1972 arranca el programa LANDSAT

1985 nace GRASS GIS

1993 se desarrolloacute el

primer visor de mapas en la web

2005 surgen los

geobrowsers Google

Maps

En 2005 se libera Google

Earth

2006 Se masifica el uso de DRONE para aplicaciones civiles

Continua el desarrollo de

tecnologiacutea geoespacial

Roger Tomlinson

Geoacutegrafo ingleacutes que hizo carrera en Canadaacute Es considerado a nivel mundial como laquoel padre de los SIGraquo

En 1964 el gobierno federal le encargoacute a Tomlinson el desarrollo del Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Canadaacute el primer SIG computarizado del mundo

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 5: Paradigma

Hitos de la historia de los SIG 1964 Roger

Tomlinson inicioacute el SIG de Canadaacute

1969 Se funda ESRI

1971 desde APOLLO 15 se mide la distancia de la

Tierra a la Luna con la tecnologiacutea LIDAR

1996 el Gobierno de Estados Unidos libera el sistema

GPS para aplicaciones civiles

A partir del 2000 inicia la comercializacioacuten de

imaacutegenes satelitales de alta resolucioacuten por parte de grandes

empresas

Proliferacioacuten software libre Ejemplo QGIS a partir de 2002

1972 arranca el programa LANDSAT

1985 nace GRASS GIS

1993 se desarrolloacute el

primer visor de mapas en la web

2005 surgen los

geobrowsers Google

Maps

En 2005 se libera Google

Earth

2006 Se masifica el uso de DRONE para aplicaciones civiles

Continua el desarrollo de

tecnologiacutea geoespacial

Roger Tomlinson

Geoacutegrafo ingleacutes que hizo carrera en Canadaacute Es considerado a nivel mundial como laquoel padre de los SIGraquo

En 1964 el gobierno federal le encargoacute a Tomlinson el desarrollo del Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Canadaacute el primer SIG computarizado del mundo

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 6: Paradigma

Roger Tomlinson

Geoacutegrafo ingleacutes que hizo carrera en Canadaacute Es considerado a nivel mundial como laquoel padre de los SIGraquo

En 1964 el gobierno federal le encargoacute a Tomlinson el desarrollo del Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Canadaacute el primer SIG computarizado del mundo

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 7: Paradigma

Este enorme base de datos estaacute disponible

gratuitamente y millones de personas en

maacutes de 180 paiacuteses la utilizan todos los antildeos

ldquoNos da la oportunidad de observar el momento en que se plantan nuestros cultivos observar su crecimiento a lo largo de la temporada y calcular el tamantildeo de la cosecha Tambieacuten nos permite analizar el crecimiento de las ciudades a lo largo del tiempo los cambios que sufren los bosques y vigilar el impacto de las inundaciones los incendios y otros desastresrdquo

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 8: Paradigma

Geoportal USGS distribuye las imaacutegenes LANDSAT

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 9: Paradigma

Modelar el espacio geograacutefico

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 10: Paradigma

SIG - Sistema de Informacioacuten Geograacutefica

ldquoUn SIG es un sistema compuesto por hardware programas informacioacuten personas organizaciones y arreglos

institucionales para colectar almacenar analizar y difundir informacioacuten sobre

regiones de la Tierrardquo

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 11: Paradigma

TIPOS DE SOFTWARE SIG

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 12: Paradigma

bullSIG de escritorio por lo general sirven todas las tareas de geoprocesamiento y algunas veces se clasifican en tres categoriacuteas de funcionalidad SIG Visor SIG editor y SIG para analizar

SIG DE ESCRITORIO

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 13: Paradigma

bull Evaluacioacuten de aacutereas de riesgos prevencioacuten y atencioacuten de desastres

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 14: Paradigma

bull Evaluacioacuten y gestioacuten Medioambiental bull Administracioacuten Territorial y de la Propiedad bull Navegacioacuten - tierra mar y aire bull Gestioacuten de Recursos - agricultura mineriacutea

energiacutea bosques y recursos marinos bull Servicios de emergencia - Fuego Ambulancias

y policiacutea bull Planeamiento de negocios bull Censo bull Gestioacuten de desastres bull Defensa Seguridad Nacional

APLICACIONES

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 15: Paradigma

iquestDe doacutende se obtiene la informacioacuten para un SIG

1 Sensores remotos (percepcioacuten remota)rlm y fotografias aeacutereas

2 Informacioacuten publicada (mapas temaacuteticos geoloacutegicos geomorfoloacutegicos forestales)rlm

3 Censos encuestas entrevistas

4 Informacioacuten recopilada directamente en el campo

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 16: Paradigma

TENDENCIAS DE LOS SIG

bull Crecimiento del software libre

bull Vuelos Aeacutereos No Tripulados

bull SIG en la web

bull SIG moacutevil

bull BIG DATA Geograacutefico

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 17: Paradigma

SERVIDORES DE MAPAS Google Maps Microsoft Bing Maps Yahoo Maps ArcGis Online Open Street Maps son Geobrowsers En general estos navegadores geograacuteficos desde 2005 ofrecen a los usuarios una excelente calidad de sus productos imaacutegenes satelitales de mediana o alta resolucioacuten espacial y mapas base actualizados de caminos cuerpos de agua liacutemites internacionales y nacionales de cualquier parte del mundo

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 18: Paradigma

httpsnitcrorg

bull El SNIT es uno de los productos generados por el Programa de Regularizacioacuten de Catastro y Registro

bull Servicios WMS Ortofotos en escalas 15000 y 11000

bull mosaico de hojas topograacuteficas escala 150000

bull restitucioacuten cartograacutefica escala 15000 otros servicios

bull WMS de MINAE Municipalidad de Carrillo otros

Ortofoto

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 19: Paradigma

Buzai Gustavo D Profesor de Ensentildeanza Secundaria Normal y Especial en Geografiacutea Licenciado en Geografiacutea en la Universidad de Buenos Aires Doctor en Geografiacutea en la Universidad Nacional de Cuyo Actualmente su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Lujaacuten donde es Profesor Adjunto Docente e Investigador Categoriacutea I (SPU) Director del Programa de Docencia e Investigacioacuten en Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (PRODISIG) y del Grupo de Estudios sobre Geografiacutea y Anaacutelisis Espacial con Sistemas de Informacioacuten Geograacutefica (GESIG) e Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cientiacuteficas y Teacutecnica (CONICET) En el sitio web del GESIG se encuentra disponible informacioacuten actualizada y la produccioacuten acadeacutemica del equipo de investigacioacuten

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea

Page 20: Paradigma

1Buzai G D (2001) ldquoParadigma Geotecnoloacutegico Geografiacutea Global y CiberGeografiacutea la gran explosioacuten de un universo digital en expansioacutenrdquo GeoFocus (Artiacuteculos) nordm 1 p 24-48 2 Buzai G D (2001) ldquoResentildea de Geografiacutea Global El paradigma geotecnoloacutegico y el espacio interdisciplinario en la interpretacioacuten del mundo del siglo XXI Eunice Siso Lucena Terra Nueva Etapa 2006 XXII (31) 3 Buzai G D (2014) ldquoGeografiacutea Global + NeoGeografiacutea Actuales espacios de integracioacuten cientiacutefica y social en entornos digitalesrdquo Estudios Socioterritoriales vol16 supl1 Tandil dic 2014

4- BUZAI Gustavo RUIZ Ernest (2012) ldquoGeotecnoacutesfera Tecnologiacuteas de la informacioacuten geograacutefica en el contexto global del sistema mundordquo en Anekumene 4 2012 paacuteg 88-106

Bibliografiacutea