PARADIGMA PSICOGENÉTICO

2
PARADIGMA PSICOGENÉTICO METAS Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Se aceptó la posibilidad de un desarrollo general, pero con énfasis en la autonomía moral e intelectual; en un contexto ajeno a sanciones expiatorias; los objetivos son: Hombres libres, creativos, inventivos, descubridores, críticos, con autonomía moral e intelectual y un aprendizaje general. CONCEPCIÓN DEL ALUMNO Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los distintos contenidos escolares; Posee un nivel de desarrollo cognitivo; Confía en sus ideas, las desarrolla, las explora, acepta errores; Utiliza coordinaciones cooperativas para el desarrollo de operaciones intelectuales. La construcción ayuda a: aprender comprendiendo, transferir el aprendizaje a otras situaciones, sentirse capaz de producir conocimientos valiosos. CONCEPCIÓN DEL MAESTRO Promueve desarrollo psicológico y la autonomía; es el último eslabón. «Transposición didáctica»; conoce aprendizaje operatorio, etapas y estadios, el saber que le toca enseñar y conocimientos didácticos específicos; promueve atmósfera de reciprocidad, respeto, autoconfianza, aprendizaje auto- estructurante, actividades cooperativas; respeta los errores y las estrategias de conocimiento sin limitarse a exigir la respuesta correcta; utiliza en casos necesarios sanción por reciprocidad, eliminando la sanción expiatoria; participa en el diseño y elaboración de sus planes de trabajo y práctica docente; adopta por convicción, no por mera información, el planteamiento constructivista. CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE El aprendizaje en sentido estricto (datos) puede lograr avances en el aprendizaje de sentido amplio (desarrollo). Es posible alterar o acelerar construcciones operatorias; el aprendizaje operatorio depende de la disposición cognitiva inicial del sujeto; las actividades que mejor favorecieron la adquisición de nociones operatorias son las que implicaban experiencias de tipo lógico matemático; el conflicto cognitivo un valioso instrumento para provocar cambios cognitivos en los sujetos. ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA Promover la mejora de las interpretaciones o reconstrucciones sobre los contenidos escolares; según contenidos plantear

description

educación

Transcript of PARADIGMA PSICOGENÉTICO

PARADIGMA PSICOGENTICO

METAS Y OBJETIVOS DE LA EDUCACINSe acept la posibilidad de un desarrollo general, pero con nfasis en la autonoma moral e intelectual; en un contexto ajeno a sanciones expiatorias; los objetivos son: Hombres libres, creativos, inventivos, descubridores, crticos, con autonoma moral e intelectual y un aprendizaje general.

CONCEPCIN DEL ALUMNO

Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los distintos contenidos escolares; Posee un nivel de desarrollo cognitivo; Confa en sus ideas, las desarrolla, las explora, acepta errores; Utiliza coordinaciones cooperativas para el desarrollo de operaciones intelectuales. La construccin ayuda a: aprender comprendiendo, transferir el aprendizaje a otras situaciones, sentirse capaz de producir conocimientos valiosos.

CONCEPCIN DEL MAESTRO

Promueve desarrollo psicolgico y la autonoma; es el ltimo eslabn. Transposicin didctica; conoce aprendizaje operatorio, etapas y estadios, el saber que le toca ensear y conocimientos didcticos especficos; promueve atmsfera de reciprocidad, respeto, autoconfianza, aprendizaje auto-estructurante, actividades cooperativas; respeta los errores y las estrategias de conocimiento sin limitarse a exigir la respuesta correcta; utiliza en casos necesarios sancin por reciprocidad, eliminando la sancin expiatoria; participa en el diseo y elaboracin de sus planes de trabajo y prctica docente; adopta por conviccin, no por mera informacin, el planteamiento constructivista.

CONCEPCIN DEL APRENDIZAJE

El aprendizaje en sentido estricto (datos) puede lograr avances en el aprendizaje de sentido amplio (desarrollo). Es posible alterar o acelerar construcciones operatorias; el aprendizaje operatorio depende de la disposicin cognitiva inicial del sujeto; las actividades que mejor favorecieron la adquisicin de nociones operatorias son las que implicaban experiencias de tipo lgico matemtico; el conflicto cognitivo un valioso instrumento para provocar cambios cognitivos en los sujetos.

ESTRATEGIAS DE LA ENSEANZA

Promover la mejora de las interpretaciones o reconstrucciones sobre los contenidos escolares; segn contenidos plantear situaciones problemticas que demanden y favorezcan un trabajo reconstructivo; promoverse situaciones de dilogo e intercambio de puntos de vista en torno a los problemas y situaciones desafiantes planteadas; orientar los procesos de reconstruccin que realizan los alumnos , aportando la informacin necesaria, siempre que sirva de progreso de la actividad reconstructiva; el profesor examina y explora opiniones de alumnos, procura progreso en sus hiptesis e interpretaciones, sugiere formas de trabajo segn contenido, momento o forma de participacin.

CONCEPCIN DE LA EVALUACIN

La evaluacin se centra menos en los productos y ms en los procesos; los resultados serviran tanto para el docente como para el alumno; por la complicacin de pruebas operatorias para cada alumno se puede usar una evaluacin derivada de los estudios realizados sobre distintas interpretaciones; se pueden emplear estrategias como: registros de progresos, anlisis de actividades grupales, estudio de las formas de solucin a un problema; respecto de los exmenes: no arrojan resultados objetivos, se convierte en un fin en s mismo, se basa ms en la memoria que en la construccin.