Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar...

14
Paradigmas de mediación pedagógica SESIÓN # 6 Mediación pedagógica. Parte II.

Transcript of Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar...

Page 1: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Paradigmas de mediación

pedagógica

SESIÓN # 6 Mediación pedagógica.

Parte II.

Page 2: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Contextualización

Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica, como la que construye caminos para que los educadores y los educandos logren sus objetivos ya planteados.

La didáctica tiene como principal objetivo proporcionar los medios que sean necesarios para lograr la acción educativa.

La didáctica consta de tres características epistemológicas, las cuales son:

Organización grupal.

Instrumentación didáctica.

Orientación personal.

En la sesión anterior ya tocamos el punto de la organización grupal, y durante esta sesión desarrollaremos los siguientes dos puntos.

¿Sabes cuales son las características epistemológicas de la

didáctica?

Page 3: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Introducción

Cuando hablamos de instrumentación didáctica, nos referimos a una organización de actividades e ideas para lograr un proceso educativo que tenga significado y un sentido específico, esto para poder desarrollar un modelo, que a partir de diferentes variantes, nos permitirá darle frente a distintos problemas de la práctica del educador.

Desde la mediación pedagógica, cualquier estilo educativo debe de estar siempre centrado en la persona como un ser integral, lo que se necesita es que a partir de esta afirmación se puedan desarrollar estrategias que permitan que la persona se forme siempre tomando en cuenta sus limitaciones y capacidades para así lograr una orientación personal.

¿Qué es la instrumentación didáctica?

Page 4: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Explicación Instrumentación didáctica

Podemos conceptualizar a la

instrumentación didáctica como un

conjunto de actividades e ideas que se

encuentran de manera organizada de

tal manera que permiten llevar a cabo

el proceso educativo, para darnos

herramientas que nos permitan

afrontar diversas situaciones de la

vida diaria.

Para desarrollar esto es necesario

seguir unos pasos.

Page 5: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Pasos:

Organizar y analizar contenidos

educativos.

Este punto permite que el educando

tenga muy claro que debe saber y

hacer, también permitirá que el

educador tenga la posibilidad de

planear sus actividades para lograr

alcanzar sus objetivos. Organizar

contenidos también permite que se le

sentido en relación con el medio, y

esto a su vez permita comprender la

importancia de cada contenido.

Page 6: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Un concepto claro de aprendizaje.

En este punto tenemos al aprendizaje

como un proceso que permite

trasformación, llevándonos a niveles

superiores en cuanto a la complejidad de

pensamiento.

Organización de las actividades de

aprendizaje.

Estas permitirán al educando desarrollar y

aprender estrategias para planear su

búsqueda de información, esto de manera

selectiva y poniendo atención en la que le

proporcione más cercanía con su vida

cotidiana, esto con el fin de que sea capaz de

elaborar estrategias que le permitan aprender

a pensar y como utilizar este pensamiento.

Page 7: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Organización de las actividades de

enseñanza.

En este punto el educador tiene el papel

principal pues es el mediador de este proceso,

pues a pesar de que las actividades se diseñan

con el fin de que el educando las realice es

necesario, la participación del educador, de tal

manera que este pueda orientar, dar

indicaciones, explicar el tema, apoyar y

entusiasmar, es decir se requiere de que ambos

caminen juntos.

Page 8: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Establecimiento de los criterios de evaluación.

La evaluación tiene como principal objetivo, dar valor al proceso de aprendizaje que desarrollan los educandos, siempre centrándose en lo que se ha aprendido.

Los criterios de evaluación deben de estar adecuados a permitir de verdad valorar si es que el educando ha logrado cumplir los objetivos planteados o en su defecto en qué proporción los cumplió, esto implica no sólo evaluar los conocimientos, sino también las competencias.

Otro punto importante es que no podemos ver a la evaluación, como una actividad que cierra un ciclo, pues ésta debe ser parte integral del proceso educativo.

Page 9: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Orientación personal

Desde la mediación pedagógica, cualquier estilo educativo debe de estar siempre centrado en la persona como un ser integral, lo que se necesita es que a partir de esta afirmación se puedan desarrollar estrategias que permitan que la persona se forme siempre tomando en cuenta sus limitaciones y capacidades para así lograr una orientación personal.

Page 10: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Conclusión

Cuando nos referimos a la instrumentación didáctica podemos ver que se

trata de una organización de actividades e ideas para lograr un proceso

educativo que tenga significado y un sentido específico, todo esto con el

fin de desarrollar un modelo que con un proceso especifico permita que

el educando aprenda a dar frente a distintos problemas.

Desde la mediación pedagógica, cualquier estilo educativo debe de estar

siempre centrado en la persona como un ser integral, lo que se necesita

es que a partir de esta afirmación se puedan desarrollar estrategias que

permitan que la persona se forme siempre tomando en cuenta sus

limitaciones y capacidades para así lograr una orientación personal.

Page 11: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Para aprender más

Para aprender más del tema de mediación pedagógica te invito a ver los siguientes recursos:

Alzate, M; Arbelaez, M; Gómez, F; Romero, L; Gallón, H (s/f). Intervención, mediación pedagógica y los usos del texto escolar. Colombia, Revista Iberoamericana de Educación. Documento extraído de:

http://www.rieoei.org/deloslectores/1116Alzate.pdf

Arroyave, J; Arias, J; Gutiérrez, B (2011). Consideraciones para una práctica pedagógica desde la mediación virtual en la educación de jóvenes y adultos. Colombia, Revista Interamericana de Educación de Adultos. Documento extraído de:

http://www.alfabetizacion.fundacionsantillana.org/archivos/docs/Consideraciones%20para%20una%20pr+%C3%ADctica%20pedag+%C2%A6gica.pdf

Page 12: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Bibliografía

Ausubel, D; Novak, J., y Hanesian, H. (1998). Psicología educativa. Un

punto de vista cognoscitivo. México, Trillas, 11ª reimpresión.

Hernández, H.; García, L (1997). Enseñar a pensar, un reto para los

profesores. Tenerife, Tafor Publicaciones.

Moll, L. (comp.) (1993). Vygotsky y la educación. Connotaciones y

aplicaciones de la psicología socio histórica en la educación. Buenos

Aires, Aique Editores, pp. 135-152.

Wertsch, J. (1993). La voz de la racionalidad en un enfoque sociocultural

de la mente.

Page 13: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,

Cibergrafía

Alzate, M; Arbelaez, M; Gómez, F; Romero, L; Gallón, H (s/f).

Intervención, mediación pedagógica y los usos del texto escolar.

Colombia, Revista Iberoamericana de Educación. Documento extraído

de.

http://www.rieoei.org/deloslectores/1116Alzate.pdf

Arroyave, J; Arias,J; Gutiérrez, B (2011). Consideraciones para una

práctica pedagógica desde la mediación virtual en la educación de

jóvenes y adultos. Colombia, Revista Interamericana de Educación de

Adultos. Documento extraído de:

http://www.alfabetizacion.fundacionsantillana.org/archivos/docs/Consider

aciones%20para%20una%20pr+%C3%ADctica%20pedag+%C2%A6gic

a.pdf

Page 14: Paradigmas de mediación pedagógica - UNID · 2014-05-13 · Instrumentar nos lleva a visualizar la idea de construir, crear algo y así podemos ver a la instrumentación didáctica,