Paradigmas Educativos

10

Transcript of Paradigmas Educativos

Page 1: Paradigmas Educativos
Page 2: Paradigmas Educativos

paradigmaEs un conjunto de conocimientos y creencias y nos forma una visión . Se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. Estos se ponen aprueba durante nuestros primeros años de vida. Y conforme vamos creciendo lo analizamos mejor. Como por ejemplo nuestra religión o por que debemos de estudiar, ser buenas personas etc.…

Page 3: Paradigmas Educativos

paradigma cientificoEstos son aceptados en una determinada época, que normalmente ha llegado hacer vigente a otros paradigmas rivales.Una determinada rama del saber pasa a ser una disciplina científica precisamente cuando triunfa la verdad absoluta. Como por ejemplo: *la mecánica de newton*la teoría de Einstein la relatividad

Page 4: Paradigmas Educativos

paradigmasEducativosEs un modelo utilizado en la educación. Los paradigmas innovadores son una práctica pedagógica que da lugar a un aprendizaje crítico y que provoca un cambio real en el estudiante. El paradigma utilizado por un maestro tiene un gran impacto en el estudiante, a menudo determinando si el alumno va o no va a aprender el contenido de aprendizaje que es abordado. El modo de aprender de las nuevas generaciones es diferente del de las generaciones anteriores.

Page 5: Paradigmas Educativos

modelos educativosson visiones sintéticas de teorías o

enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios. representación la típica o ejemplo del proceso de enseñanza-aprendizaje, en la que se exhibe la distribución de funciones y la secuencia de operaciones en la forma ideal que resulta de las experiencias recogidas al ejecutar una teoría del aprendizaje.

Page 6: Paradigmas Educativos
Page 7: Paradigmas Educativos

Investigación Educativa

Page 8: Paradigmas Educativos

Teoría positivistaEl paradigma positivista lógico concebía la filosofía de la ciencia de ahí el nombre de meta paradigmática. Define como meta paradigma de las ciencias (El conocimiento legítimo) a la misma. La filosofía de la ciencia del positivismo lógico, estudia las teorías científicas; conjuntos consistentes de proposiciones; y las reglas de inferencia determinadas por una lógica deductiva. 

Page 9: Paradigmas Educativos

• pretende explicar predecir hechos a partir de relaciones causa efecto (se busca descubrir el conocimiento) el investigador busca la neutralidad, debe reinar la objetividad.

• Este paradigma esta orientado por los restos del positivista-lógico lo que ha vemos define como “la fe de la ciencia en si misma” esta noción de paradigma corresponde a la noción de metafísica meta paradigmática de Masterman: la ciencia (física) y la metodología científica .

• Esta perspectiva surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solo interpretativa.

• El paradigma critico introduce la ideología de forma explícita de la autoreflección critica e los procesos del conocimiento.

Paradigma interpretativo

Paradigma sociocrítico

Page 10: Paradigmas Educativos

APrendizaje Por Competencias Actualmente, las competencias se

entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Los pilares del competer surgen siempre desde la Filosofía. El principal personaje es: Phillipe Perrounoud