PARADIGMAS EMERGENTES

11
PARADIGMAS EMERGENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PRESENTADO POR: LEONARDO A. GUAMAN

description

PARADIGMAS EMERGENTES. PRESENTADO POR: LEONARDO A. GUAMAN. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. QUE ES SON PARADIGMA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PARADIGMAS EMERGENTES

Page 1: PARADIGMAS EMERGENTES

PARADIGMAS EMERGENTES

UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

PRESENTADO POR:LEONARDO A. GUAMAN

Page 2: PARADIGMAS EMERGENTES

• Respecto al concepto de paradigma,

existen múltiples definiciones pero

coinciden en afirmar que paradigma es un

modo de conocer usado como modelo

para producir e interpretar conocimiento

producido; incluye una concepción del

sujeto cognoscente, del mundo en que

vive ese sujeto y las relaciones entre

ambos. Tal modelo supone entonces un

conjunto sistemático de ideas y de

prácticas que regulan las interpretaciones

que se producen acerca de la naturaleza y

actividad humana. De él se derivan modos

de conocer a esas personas y el mundo en

que viven

QUE ES SON PARADIGMA

Page 3: PARADIGMAS EMERGENTES

PRINCIPALES AUTORES

Page 4: PARADIGMAS EMERGENTES

Esta teoría surgió con los

trabajos del biólogo Alemán

Ludwin Von Bertalanffy. No busca

solucionar problemas o intentar

soluciones practicas, sino

producir teorías y formulaciones

conceptuales para aplicaciones

de una realidad empírica

Conjunto de elementos

dinámicamente relacionados

entre si, que realizan una

actividad para alcanzar un

objetivo operando sobre

entradas y proveyendo salidas

procesadas, se encuentra en un

ambiente y constituye una

totalidad diferente de la otra

TEORIA DE LOS SISTEMAS SISTEMAS TGS

Page 5: PARADIGMAS EMERGENTES

OBJETIVO

Organizar conocimien

tos para lograr una

mayor eficacia

PRORPOSITO

Integración y aplicación de conocimiento de todas las

áreas del saber

PREMISAS Los sistemas

existen dentro de los sistemas

Los sistemas son abiertos

Las funciones de los sistemas

Dependen de su estructura

TGS

Page 6: PARADIGMAS EMERGENTES

• EN CUANTO DE CONSTITUCION

• SISTEMA FÍSICO O

CONCEPTO: cuando están

compuestas por equipos por

maquinas, por objetos y cosas

reales

• SISTEMAS ADSTRATOS:

cuando están compuestos por

conceptos, planes, hipótesis e

ideas

• EN CUANTO A SU NATURALEZA

• SISTEMAS CERRADOS: Son

los que no presentan

intercambio con el medio

ambiente que los rodea

• SISTEMAS ABIERTOS: Son

los que presentan relaciones

de intercambio con el medio

ambiente

TIPOS DE SISTEMAS

Page 7: PARADIGMAS EMERGENTES

• Es concebida por Edgar Marín, como un tejido de eventos de

acciones, interacciones, retroacciones y determinaciones que

constituyen un mundo fenomenológico

• La complejidad de un tejido de constituyentes heterogéneos

inseparables asociados

• Se reconoce la complejidad como el razonar, precisamente las

complicaciones, las incertidumbres y las contradicciones, pensar

desde y para la complejidad va mas alla de observar lo aparente,

es pensar tanto los elementos constitutivos como el todo

TEORIA DE COMPLEJIDAD

Page 8: PARADIGMAS EMERGENTES

• Se plantea la

heterogeneidad, el azar,

todo objeto de conocimiento

cualquiera que este sea, no

se puede estudiar en si

mismo, sino en relación con

su entorno, precisamente

por esto, toda realidad es

sistema, por estar en

relación con su entorno

• LOS TRES PRINCIPIOS BASICOS QUE GUIAN EL PENSAMIENTO COMPLEJO

• principio hologramatico

• principio recursivo

• principio dialógico

PENSAMIENTO COMPLEJO

Page 9: PARADIGMAS EMERGENTES

• Parte del pensamiento sistémico esto quiere decir reconocer la

interdependencia de los hechos y lo impredecible como integrante

distintivo de la época

• PRINCIPIOS DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD• Principio sistémico o organizacional

• Principio hologramatico

• Principio retroactivo

• Principio recursivo

• Principio de autonomía y dependencia

• Principio dialógico

• Principio de la reintroducción

PARADIGMAS DE LA COMPLEJIDAD

Page 10: PARADIGMAS EMERGENTES

• El homolismo es la idea de que las

propiedades de un sistema, no puede

determinarse con la simple suma de sus

partes(o analizando sus partes en forma

individual) sino que las partes o

componentes beben verse como un todo

• Se resume en la frase “el todo es mas

importante que la suma de sus partes” de

Aristóteles

• La holística se refiere a la manera de ver las

cosas enteras, en su totalidad, en su

conjunto, en su complejidad pues de esta

forma se pueden apreciar interacciones,

particulares y procesos que por lo regular no

se perciben si se estudian los aspectos que

conforman el todo

PENSAMIENTO HOLISTICO ETAPAS DEL PENSAMIENTO

HOLISTCO

• Etapa del estado natural

• Etapa esotérica

• Etapa mítica

• Etapa religiosa

• Etapa teórica

• Etapa ideológica

• Etapa escéptica

• Etapa filosófica

• Etapa holística

HOMOLISMO

Page 11: PARADIGMAS EMERGENTES

• En holística el universo, el cosmos, la realidad, es

todo: lo que es, lo que fue, lo que esta siendo, lo

que será, lo que esta en probabilidad de ser

• Un todo dinámico en evolución, que ocurre

permanentemente, continuo, pero a su vez

inmediato, permanente pero a su vez fugaz

• Para potenciar la comprensión holística es

importante tener en cuenta distintas

manifestaciones que expresan la totalidad, las

cuales evolucionan por su constante interacción,

por las sinergias que orientan hacia nuevos

holos.

HOLOPRAXIS