Paradigmas en La Ciudad de Piura

6
PARADIGMAS EN LA CIUDAD DE PIURA

Transcript of Paradigmas en La Ciudad de Piura

Page 1: Paradigmas en La Ciudad de Piura

PARADIGMAS EN LA CIUDAD DE PIURA

Page 2: Paradigmas en La Ciudad de Piura

Los paradigmas que observamos son los siguientes.

1. La innovación tecnológica es para las grandes empresas.

Muchas veces se ha pensado que la tecnología no era adecuada para las mype. Esto conllevaba a un estancamiento tecnológico de las mype.

la innovación tecnológica es necesaria para cualquier organización sea micro, mediana o grande.

2. INDIVIDUALISMO por parte de las mypes.

Las mypes no se asociaban tenían temor a asociarse, y esto no les permitía competir con grandes empresas.

la asociatividad de las mypes es de gran importancia para hacer frente a las grandes empresas extranjeras que

están llegando a nuestro país.

Page 3: Paradigmas en La Ciudad de Piura

3. Temor de exportar los productos de las mypes.

Esto conllevaba a que las mypes solo abastezcan mercados locales, muchas veces estancando su producción en épocas donde sus productos no tenían demanda (por ejemplo las heladerías), muchas veces limitando su éxito y crecimiento.

Incursionar en mercados extranjeros aprovechando los tratados de libre comercio, haciendo reconocido nuestra marca.

4. Organizaciones cerradas al termino I+D.

Esta situación conllevaba a la poca aportación de conocimientos científicos, y demasiada información empírica para la toma de decisiones.

Relación Universidad empresas para desarrollar investigación científica.

Page 4: Paradigmas en La Ciudad de Piura

5. Temor al financiamiento del sistema financiero (bancos)

Esto provocaba que la producción de las mypes muestran deficiencias, debido a que las mypes no tenían capital de trabajo para su negocio.

Inserción de las mype en el sistema financiero a través de financiamiento.

6. Los servicios y bienes ofrecidos por las recientes empresas establecidas en la ciudad de Piura, son de alto precio.

Muchas veces las personas de la ciudad de Piura pensaron que los bienes y servicios de los nuevos supermercados, eran demasiados caros, y las personas de clase media no tendrían muchas posibilidades de adquirirlas.

los proyectos de inversión que recientemente se han establecido en la ciudad de Piura mejoran la calidad de vida de las personas, ofreciendo bienes y servicios de calidad a aun precio accesible.

Page 5: Paradigmas en La Ciudad de Piura

7. El uso de máquinas de computo del alumno universitario distrae su atención en las clases académicas.

Hoy podemos observar que en las aulas universitarias hay alumnos usando una computadora portátil, investigando el tema del cual el profesor se encuentra explicando.

El uso de computadoras en las universidades es importante para un mejor entendimiento del tema, y para aportar conocimiento, logrando así un conocimiento del tema más completo.

8. Las inscripciones de los alumnos de la UNP era personalizada en su respectiva facultad.

Esto ocasionaba malestar y desorganización en los alumnos, los cuales tenían que hacer amanecidas y colas para poder inscribirse en el horario que ellos deseaban.

La implementación y uso de la página web de la UNP para poder inscribirse desde su hogar.

Page 6: Paradigmas en La Ciudad de Piura

9. La entrega de sílabos en la UNP era de forma física, los docentes de cada asignatura entregaba personalmente los sílabos a sus alumnos.

Esto ocasionaba malestar en los alumnos y profesores, ya que muchas veces no se contaba con papel en la facultad para poder imprimir el silabo, y por lo tanto demoraba la entrega de esta a los alumnos.

los sílabos se encuentran en la pagina web de la UNP, para que el alumno pueda descargarla y luego sellarla por su departamento

académico.

10. Los trabajos académicos de los alumnos se realizaban en grupo de manera presencial.

Los alumnos acordaban una hora exacta para reunirse con su grupo de trabajo y poder realizar sus trabajos. Con la aparición de internet y paginas sociales esto ya no es necesario, los alumnos acuerdan una hora para conectarse y realizan su trabajo conectados desde un computador de su hogar.

Los trabajos académicos encargados se pueden realizar a través de la conexión por internet, sin necesidad de reunirse presencialmente en un lugar y hora determinada.