Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

18
Universidad Cooperativa de Colombia Maestría en educación Módulo de Educación para la convivencia Manuel Antonio Velandia Mora

description

Tres son las emociones que ayudan o dificultan la construcción de la convivencia: el amor, el rechazo y la indiferencia

Transcript of Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Page 1: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Universidad Cooperativa de ColombiaMaestría en educación

Módulo de Educación para la

convivenciaManuel Antonio Velandia Mora

Page 2: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Paradigmas emergentes y sus posibilidades en la comprensión de la convivencia

Manuel Antonio Velandia Mora

Nuevas paradigmaspara la comprensión delmundo

Nuevas paradigmaspara la comprensión delmundo

Page 3: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Segunda semanaChat dos: Las emociones: Motores de la acción humana

Paradigmas ¿Desde dónde comprendemos el mundo?

Page 4: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Paradigma PropuestoLas emociones: Motores de la

acción humana

Cada proceso que nuestro cerebro realiza se efectúa en un área determinada del mismo y está orientado a una función específica

Page 5: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

El cerebro funciona como sistema

Las emergencias del cerebro no se producen en una sola neurona sino en muchas de ellas que trabajan conjunta y simultáneamente.

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 6: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Durante mucho tiempo se pensó que nuestro cerebro estaba dividido en dos

Que el pensamiento era una cosa, las emociones otra

No se suele relacionar la operatividad con la emocionalidad

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 7: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Existe una relación muy armónica e integrada entre las áreas de las emociones y las áreas del pensamiento (se afectan mutuamente)

Las emociones generas respuestas operativas

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 8: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Es imposible tener un sistema de razonamiento que funcione bien sin un sistema de emociones que lo haga correctamente

No somos máquinas pensantes sino “máquinas emocionales que piensan”.

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 9: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Al perder contacto con las emociones se pierde contacto con el pasado

Los recuerdos y las emociones que nos acompañan guían cada una de nuestras decisiones

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 10: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Si el mecanismo emocional no funcionara la persona quedaría a merced de sus procesos lógicos y estos no serían suficientes para la toma de decisiones

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 11: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Las emociones son clases de conductas relacionales; cuando se coordinan las emociones se coordinan las conductas relacionales

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 12: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

El vivir humano se da en la continua interacción con l@s otr@s en el lenguaje y en el fluir del emocionar que se genera de dicha interacción

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 13: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Las acciones humanas no se definen en el acto como una operación particular, sino en la emoción que lo posibilita y lo constituye como tal

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 14: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Toda las emociones son impulsos para actuar

Las emociones son los motores de la acción humana

Son los recursos para enfrentarnos a la vida y sus múltiples relaciones

Paradigma Propuesto

Las emociones: Motores de la acción humana

Page 15: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Desde dónde actuamos

Emociones

Emociones

Estados de ánimoEstados de ánimo

Valores

Valores

Goleman, Maturana

Page 16: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

Cuáles son las emociones

AmorAmor

RechazoRechazo

Indiferencia

Indiferencia

Goleman, Maturana

Page 17: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

• Echeverría. R. (3ª Ed.). (1996). Ontología del lenguaje. Dolmen Ediciones. Santiago, Chile.

• Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Javier Vargas Editores S.A.

• Jennings, T. M. (2001). Crubin, D. (Productor ejecutivo). Emociones en el cerebro adulto: El cerebro emocional. La vida secreta del cerebro. Coproducción David Crubin Productions, inc and Thirtoon/ WNET, New York en asociación con Dostr.

• Johansen, O. (1998). Introducción a la teoría general de sistemas. Limusa. México.

• Maturana, H. NISIS de Rezepka, S. (1998). Formación humana y capacitación. Dolmen Ediciones. Bogotá.

Page 18: Paradigmas las emociones como motores de la accion humana

Manuel Antonio Velandia Mora

• Maturana, H. (1991). Emociones y lenguaje en educación y política. Dolmen. Bogotá.

• Pérez, T. (2001). Convivencia solidaria y democrática. Nuevos paradigmas y estrategias pedagógicas para su construcción. Instituto María Cano. Bogotá.

• Velandia Mora, Manuel Antonio (2003). Estrategias para la Formación en la Convivencia Democrática. Universidad Javeriana. Bogotá

• Velandia Mora, Manuel Antonio (2006). Estrategias para construir la convivencia solidaria en el aula universitaria. Trabajo en equipo y comunicación generadora de mundos. Editorial Universidad Cooperativa de Colombia