Paradigmas Politica

8
LOS PARADIGMAS DE LA POLÍTICA SOCIAL 1 EN AMÉRICA LATINA Rolando Franco Modelos de desarrollo y políticas sociales 1. Crecimiento hacia afuera Los países latinoamericanos exportaban bienes primarios a cambio de productos manufacturados. El Estado era de corte liberal clásico, sus funciones se reducían a la seguridad externa, mantenimiento del orden interior y a la preocupación por asegurar las condiciones para el cumplimiento de los contratos. La política social no formaba parte de las preocupaciones gubernamentales. Durante este período fueron surgiendo otras soluciones para la cuestión social. En los países que percibieron una fuerte inmigración europea hubo políticas sociales privadas, conocidas como “mutualismo”, que estaban orientadas a la protección de la salud. Llevó también a priorizar la educación básica concebida como el canal fundamental para transmitir valores nacionales y un idioma común. Instaurándose así el principio del Estado Docente. 2. Sustitución de importaciones Su inicio suele datarse en la crisis de 1929. El Estado asumió nuevos roles: regulador, interventor, planificador, empresario y social. El gobierno estableció aranceles para defender a la industria nacional de la competencia externa. Este modelo se compone de 2 etapas: una fácil y una difícil. La etapa fácil permitió elaborar localmente una amplia gama de bienes caracterizados por sus limitadas exigencias tecnológicas. La PS persiguió la protección del trabajador asalariado, respondiendo a las presiones derivadas de la creciente organización sindical, facilitada por la concentración obrera y por la importancia creciente de la industria. La fase difícil solo pudieron acceder aquellos países que poseían un mercado interno de un tamaño atractivo para las empresas multinacionales que eran portadoras de la tecnología necesario para fabricar bienes de mayor complejidad. El modelo comenzó a exhibir crecientes dificultades. Ello condujo al deterioro de la convivencia de la vida política y facilitó el surgimiento de gobiernos autoritarios. Las debilidades intrínsecas del funcionamiento de las economías latinoamericanas fueron encubiertas mediante la aplicación de políticas poco respetuosas de la ortodoxia fiscal, que condujeron a grandes desequilibrios macroeconómicos y a fenómenos hiperinflacionarios. Se recurrió también al endeudamiento externo, facilitando por la abundancia de petrodólares, lo que más tarde conducirán a la crisis de la deuda. 1 Ref: PS

description

Paradigmas Politica

Transcript of Paradigmas Politica

  • LOS PARADIGMAS DE LA POLTICA SOCIAL 1 EN AMRICA LATINA

    Rolando Franco

    Modelos de desarrollo y polticas sociales

    1. Crecimiento hacia afuera Los pases latinoamericanos exportaban bienes primarios a cambio de productos

    manufacturados. El Estado era de corte liberal clsico, sus funciones se reducan a la seguridad externa,

    mantenimiento del orden interior y a la preocupacin por asegurar las condiciones para el cumplimiento

    de los contratos. La poltica social no formaba parte de las preocupaciones gubernamentales.

    Durante este perodo fueron surgiendo otras soluciones para la cuestin social. En los pases que

    percibieron una fuerte inmigracin europea hubo polticas sociales privadas, conocidas como

    mutualismo, que estaban orientadas a la proteccin de la salud. Llev tambin a priorizar la educacin

    bsica concebida como el canal fundamental para transmitir valores nacionales y un idioma comn.

    Instaurndose as el principio del Estado Docente.

    2. Sustitucin de importaciones Su inicio suele datarse en la crisis de 1929. El Estado asumi nuevos roles: regulador, interventor,

    planificador, empresario y social. El gobierno estableci aranceles para defender a la industria nacional

    de la competencia externa. Este modelo se compone de 2 etapas: una fcil y una difcil.

    La etapa fcil permiti elaborar localmente una amplia gama de bienes caracterizados por sus

    limitadas exigencias tecnolgicas. La PS persigui la proteccin del trabajador asalariado, respondiendo

    a las presiones derivadas de la creciente organizacin sindical, facilitada por la concentracin obrera y

    por la importancia creciente de la industria. La fase difcil solo pudieron acceder aquellos pases que

    posean un mercado interno de un tamao atractivo para las empresas multinacionales que eran

    portadoras de la tecnologa necesario para fabricar bienes de mayor complejidad.

    El modelo comenz a exhibir crecientes dificultades. Ello condujo al deterioro de la convivencia

    de la vida poltica y facilit el surgimiento de gobiernos autoritarios. Las debilidades intrnsecas del

    funcionamiento de las economas latinoamericanas fueron encubiertas mediante la aplicacin de

    polticas poco respetuosas de la ortodoxia fiscal, que condujeron a grandes desequilibrios

    macroeconmicos y a fenmenos hiperinflacionarios. Se recurri tambin al endeudamiento externo,

    facilitando por la abundancia de petrodlares, lo que ms tarde conducirn a la crisis de la deuda.

    1 Ref: PS

  • 3. El modelo posterior al ajuste Durante la llamada dcada perdida comenz a diseminarse un nuevo modelo cuyos

    principios econmicos son:

    i. Equilibrios macroeconmicos

    ii. Bajar la tasa de inflacin

    iii. Disminuir la intervencin del Estado

    iv. Aumentar las exportaciones (el motor de crecimiento se sita el mcdo. Internacional)

    v. Elevar la competitividad (eliminar la proteccin arancelaria)

    vi. Modernizar el aparato pblico (uso ms eficiente de recursos y mayor eficiencia en lograr obj.)

    Para superar la crisis y concretar estos criterios, los pases latinoamericanos aplicaron polticas

    de estabilizacin y ajuste, que tuvieron elevados costos sociales. Esta nueva fase del desarrollo

    presenta cambios radicales respecto a la experiencia anterior de la regin, en cuanto a la necesidad de

    incorporar la innovacin tecnolgica, lograr competitividad y enfrentar la competencia internacional.

    Para elevar la competitividad es necesario una mano de obra educada.

    La competencia de

    terceros pases obliga a realizar

    esfuerzos para alcanzar y

    conservar segmentos del

    mercado. Esto exige un Estado

    austero, que deba renunciar a

    su parte de ingresos forzado

    por la necesidad de reducir la

    carga impositiva sobre las

    empresas para hacerlas

    competitivas.

    Surge as una

    contradiccin entre la nueva

    importancia de lo social, lo que

    debe llevar al Estado a jugar un

    papel importante en crear

    prerrequisitos para el logro de

    la competitividad sistmica y la

    reduccin de gastos pblicos

    para lograr competitividad

    global.

  • EMERGENTE DO

    MINA

    NTE

    Caractersticas de las polticas sociales en los paradigmas dominante y emergente

    Es posible caracterizar dos paradigmas de PS: una originada en la parte de sustitucin de

    importaciones (dominante) y otra que se encuentra en ciernes (emergente).

    1. Institucionalidad RESPONSABILIDAD ESTATAL VS. PLURALIDAD DE SECTORES

    La poltica tradicional lleva a cabo la

    totalidad de las funciones: acta como

    financiador, diseador, implementador,

    supervisor y, espordicamente, evaluador.

    El paradigma emergente: el Estado ser

    responsable parcialmente del financiamiento,

    ejercer actividades de promocin y de

    ejecucin de programas. Sostiene que las

    funciones de la poltica social pueden separarse

    y llevarse a cabo por otros subsectores. Las ONG

    manejan ms recursos que el propio sector

    social estatal.

    El sector comercial participa en dos vas:

    - Si un grupo (clientela) no puede satisfacer sus necesidades mediante un pago, lo hara

    presionando para que los programas pblicos lo hicieran. El sector privado concentrara los

    recursos estatales en atender a los menos favorecidos

    - Este sector puede cumplir ciertas funciones en la prestacin de servicios sociales, mediante el

    proceso de terciarizacin (?)

    En varios pases de la regin se est procediendo a reformas que transfieran responsabilidades

    de ejecucin de PL al mbito privado. Por ejemplo en el sector de la salud previsional: a los asalariados

    se les asigna una contribucin compulsoria, pero ellos tiene libertad de elegir la institucin que los

    respalde (pblica o privada). En el caso de las pensiones, la contribucin es compulsoria pero son las

    empresas privadas quienes administran los fondos (cada persona elige qu institucin ser). En Chile

    esta admn. ha contribuido a un mercado financiero exitoso y la acumulacin de riqueza que ha influido

    en el aumento de la inversin.

    CENTRALISMO VS. DESCENTRALIZACIN

    El Estado debe ser fuerte y centralizado. Las decisiones se deben tomar en el

    mbito local; se promueve la descentralizacin

    y desconcentracin.

    La tendencia en LATAM ha sido centralizadora, he aqu por qu la poblacin tiende a

    concentrarse en grandes ciudades y de dnde se derivan algunas de las caractersticas polticas de la

    regin. Esto tambin hace que las instituciones sean dbiles y exista una falta de prctica en las

    decisiones sobre asuntos concernientes a lo social.

  • CRTICAS AL CENTRALISMO

    1) Se opta por soluciones homogneas

    que se aplican a necesidades heterogneas.

    Esto conlleva a mala asignacin de recursos

    2) Este modelo siempre ha favorecido a

    un grupo en especfico (capitalino) y la

    tendencia a aumentar las funciones estatales le

    da ms prioridad a esta zona

    3) Hace que sea muy difcil la

    participacin ciudadana, no se puede influir en

    las decisiones

    VENTAJAS DE LA DESCENTRALIZACIN

    1) Genera mayor consenso social

    2) Facilita el clculo de los costos y los

    beneficios de las acciones que se pretender

    implementar

    3) Da la posibilidad de experimentar

    con mtodos alternativos para proveer el

    mismo servicio

    ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA DESCENTRALIZACIN

    1) Provocara variacin en estndares de provisin de servicios en diferentes zonas

    2) Las autoridades centrales, en varias ocasiones, han sido fundamentales en el proceso de

    disolucin de formas de dominacin oligrquica

    3) Genera mayor desigualdad

    Se debera hacer una combinacin de ambos modelo. En el caso de la educacin: seguir un

    modelo centralizado pero con normas que deban seguirse en todas las escuelas y en las ms pobres el

    Estado dotara los fondos necesarios para el cumplimiento de estas.

  • EMERGENTE

    DOMI

    NANT

    E

    2. Lgica decisional LGICA BUROCRTICA VS. LGICA DE PROYECTOS

    Implementacin de programas sociales

    por el sector pblico que los entrega en la

    cantidad y calidad que estima conveniente. El

    Estado sabe lo que hay que hacer, los usuarios

    deben aceptar lo que se les ofrece.

    Tiende a fomentar la participacin de otros

    actores. Busca asignar recursos pblicos a

    proyectos hechos a la medida. Cree que la

    capacidad de innovacin est dentro de la

    sociedad.

  • EMERGENTE

    EMERGENTE

    DOMI

    NANT

    E DO

    MINA

    NTE

    En el caso de la educacin: se recomienda dota de autonoma tcnica a las escuelas para que

    puedan elaborar su proyecto y as haya oferta variada. En Brasil se terciariz el gerenciamiento de

    algunas escuelas pblicas, por ejemplo, y la medida creo mejores relaciones profesor-padre-alumno

    adems de mejorar el servicio.

    3. Financiamiento FUENTES DE RECURSOS: ESTATAL VS. COFINANCIACIN

    Es una visin estatista. El

    financiamiento proviene de fuentes fiscales. Los

    recursos son limitados. Cuando se satisface una

    necesidad, surge otra ms compleja.

    El Estado debe ser solo uno de varios

    aportantes. Es necesaria la cofinanciacin para

    aportar recursos suplementarios. Se aviva el

    compromiso de las comunidades, lo que no

    cuesta, no es valorado.

    Otra forma de cofinanciacin es la recuperacin de costos mediante el cobro de tarifas, el que

    puede pagar, que pague#. Esto puede disminuir las demandas de atencin. Las cofinanciaciones tambin

    pueden provenir de empresas:

    a) Sostenedores que se hacen cargo de financiar estructuras escolares

    b) Donaciones o financiar gastos corrientes de escuelas

    c) Gremios empresariales

    d) Destinacin de recursos a educacin (a cambio de descuentos tributarios)

    ASIGNACIN DE RECURSOS: SUBSIDIO A LA OFERTA VS. SUBSIDIO A LA DEMANDA

    El financiamiento se orienta a cubrir los

    costos relevantes del proveedor que oferta

    bienes o servicios con los cuales se pretende

    solucionar algn problema social.

    Mediante el subsidio a la demanda el

    financiador transfiere un poder de compra

    apara que el beneficiario compre en el

    (cuasi)mercado el bien que estime adecuado.

    El MINED de Chile entrega a la escuela respectiva un subsidio por cada alumno matriculado y

    que efectivamente asisti a clase, por ejemplo. Esta libertad de elegir entre alternativas (para los padres)

    suele criticarse por la falta de informacin con que se toma esta decisin. Una solucin es la de crear

    pruebas que midan resultados o lo que sea pertinente en cada servicio.

    El aumento de la demanda debera aumentar la oferta, que debera ser mayor y ms variada,

    con lo que se generara competencia entre proveedores. Esto conllevara a una mayor calidad y por tanto

    ms competitividad.

  • DOMI

    NANT

    E EMERG

    ENTE DO

    MINA

    NTE

    EMERGENTE

    EMERGENTE

    DOMI

    NANT

    E 4. Objetivo UNIVERSALISMO DE LA OFERTA VS. UNIVERSALIDAD DE LA SATISFACCIN

    Defiende el universalimo, entendido

    como una oferta homognea abierta a todos. Se

    basa en la necesidad de difundir valores y

    creencias que fomenten la integracin social y la

    idea de igualdad. Los ms beneficiados son los

    que mayor acceso a educacin tienen, los de

    mejores zonas de servicios y mayores recursos.

    Estas polticas son caras y de poco impacto.

    La universalizacin debera enfocarse

    en la satisfaccin de necesidades de las

    personas. Se basa en la equidad: se debe tratar

    igual a los iguales y desigual a los desiguales.

    Una oferta corresponde a una necesidad de un

    subconjunto de la poblacin, no es adecuada

    para todos.

    5. Criterio de prioridad y expansin AMPLIACIN PROGRESIVA DE ARRIBA HACIA ABAJO VS. PRIMERO LOS MS NECESITADOS

    Espera la ampliacin progresiva del

    sistema de proteccin social. La cobertura se

    expande de arriba hacia abajo, empezando por

    quienes tienen menos necesidades y ms

    capacidad de defensa de sus intereses.

    Este opta por beneficiar primero a los

    ms necesitados y debe implementarse a travs

    de

    La focalizacin. Esto es identificar los

    beneficiarios potenciales y disear un programa

    que impacte en el grupo seleccionado mediante

    transferencias monetarias o entrega de bienes

    o servicios.

    Criterios para asignar recursos en lo social:

    a) Destinarlos al que llega primero

    b) A los que tienen menos necesidades

    c) A los ms necesitados

    La focalizacin permitira mejorar el diseo de los programas sociales al hacer ms fcil el diseo

    de medidas diferenciadas y especficas para la solucin de problemas. Tambin aumentara la eficiencia

    en uso de recursos y eleva el impacto del programa.

    6. Poblacin beneficiaria CLASE MEDIA O INTERESES ORGANIZADOS VS. GRUPOS POBRES

    Se preocupa por atender a sectores que

    tienen capacidad de presin sobre el Estado

    (clase media). El Estado facilita la ampliacin del

    mercado interno, pues es el inters de la

    industria nacional.

    La nica manera de lograr la equidad es

    atender a los ms necesitados.

  • EMERGENTE

    DOMI

    NANT

    E 7. Enfoque EN LOS MEDIOS VS. EN LOS FINES

    Destaca la importancia de la ampliacin

    de la cobertura. Esto puede conllevar

    distorsiones al solo atender poblaciones

    concentradas (es ms fcil). Si la cobertura es

    muy elevada, los resultados no son los

    esperados: aumenta cobertura pero bajan

    calidad. Se enfoca en la inversin en

    infraestructura social aunque no haya recursos

    para financiar gastos corrientes. Se basa en un

    presupuesto histrico.

    Este pretende orientas los programas a

    lograr un cambio en las condiciones de vida de

    la poblacin. Se preocupa por el impacto. Exige

    utilizar criterios que permitan segmentar

    grupos y que se les evalu adecuadamente.

    8. Indicador utilizado GASTO PBLICO SOCIAL VS. RELACIN COSTO-IMPACTO

    El gasto pblico: suma de todos

    aquellos gastos que realiza el Estado que

    poseen una connotacin social y sus

    fluctuaciones. Se acepta que existe una relacin

    inversa entre su monto y la magnitud de la

    pobreza. Este indicador es malo porque el

    hecho que est elevado no implica que se

    relacionan con el capital humano.

    Insiste en la necesidad de indicadores

    relacionados con cada programa especfico. Se

    debe usar la relacin costo-beneficio para

    apreciar si el programa maximiza el impacto al

    menor costo posible.

    El gasto pblico tiene un componente de gasto administrativo que no significa beneficio real

    para la poblacin. El gasto fiscal, solo refleja el aporte fiscal que llega a los beneficiarios. El gasto social

    directo, es el aporte fiscal que se convierte en subsidios. El gasto social efectivo, parte del gasto directo

    que llega a los sectores ms pobres de la poblacin. Esta medida puede usarse eficiente o

    ineficientemente y de esto depende el impacto de en los beneficiarios. El gasto adicional no ayuda

    automticamente a os ms necesitados.

    Conclusiones: Un paradigma resultante La PS contribuye a la gobernabilidad y a la relegitimacin del Estado, pero sobre todo tiene una

    especial relevancia por su contribucin a la formacin de capital humano. La postergacin de PS que

    expandan la posibilidad de ampliar el capital humano es un error econmico y priva a la sociedad de

    recursos calificados. Es probable que una combinacin de lo mejor de ambas paradigmas d una

    resultante ms eficiente y eficaz.