Paradigmas que ha sufrido revolucion

14

Click here to load reader

Transcript of Paradigmas que ha sufrido revolucion

Page 1: Paradigmas que ha sufrido revolucion
Page 2: Paradigmas que ha sufrido revolucion

La abiogénesis se refiere al estudio del

origen de la vida de ciertos organismos.

(animal y vegetal) a partir de materia

inorgánica, también conocida como

generación espontanea

Page 3: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Descrita por Aristóteles, luego sustentada y

admitida por pensadores como Descartes,

Bacón o Newton, comenzó a ser objetada en

el siglo XVII.

Page 4: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Se sostenía que de la carne en

descomposición, surgían larvas de moscas

Page 5: Paradigmas que ha sufrido revolucion

cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió

la vida en la Tierra. La opinión más extendida

en el ámbito científico establece la teoría de

que la vida comenzó su existencia a partir de la

materia inerte en algún momento del período

comprendido entre 4400 millones de años

Page 6: Paradigmas que ha sufrido revolucion

EL EXPERIMENTO DE REDI

Francesco Redi, médico e investigador,

realizó un experimento en 1668 en el que

colocó cuatro vasos, puso respectivamente

un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y

un trozo de carne de buey

Preparó luego otros cuatro vasos con los

mismos materiales y los dejó abiertos,

mientras que los primeros permanecían

cerrados herméticamente

Page 7: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Al poco tiempo algunas moscas fueron

atraídas por los alimentos dejados en los

vasos abiertos y entraron a comer y a poner

huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en

esta serie de vasos comenzaron a aparecer

algunas larvas

Page 8: Paradigmas que ha sufrido revolucion

en cambio, en los vasos cerrados, ni

siquiera después de varios meses. Por tal

motivo, Redi llegó a la conclusión que las

larvas (gusanos) se originaban de las

moscas y no por generación espontánea de

la carne en descomposición.

Page 9: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Pero salió el entredicho de que en los vasos cerrados había faltado circulación del aire.(el principio activo o el principio vital)

Nuevamente Redi realizo el mismo experimento solo que esta vez cubrió los vasos con gasas para que el aire circulara El resultado fue idéntico al del anterior experimento, por cuanto la gasa, evidentemente, impedía el acceso de insectos a los vasos y la consiguiente deposición de los huevos, y en consecuencia no se daba el nacimiento de las larvas.

Page 10: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Spallanzani demostró que no existe la

generación espontánea de la vida, abriendo

camino a Pasteur, en 1769. Spallanzani

diseñó experimentos para refutar los

realizados por el sacerdote católico inglés

John Turberville Needham, parecido al que

realizo Francesco Redi

Page 11: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Spallanzani pudo demostrar que dichos

caldos no generaban microorganismos

mientras los recipientes se mantuvieran

herméticamente cerrados y habiendo sido

esterilizados.

Page 12: Paradigmas que ha sufrido revolucion

El experimento de Pasteur

En la segunda mitad del siglo XIX, Louis

Pasteur realizó una serie de experimentos

que probaron definitivamente que también

los microbios se originaban a partir de otros

microorganismos.

Page 14: Paradigmas que ha sufrido revolucion

Pasado un tiempo observó que ninguno de los

caldos presentaba señales de la presencia de

microorganismos y cortó el tubo de uno de los

matraces. El matraz abierto tardó poco en

descomponerse, mientras que el cerrado

permaneció en su estado inicial.

Pasteur demostró así que los microorganismos

tampoco provenían de la generación

espontánea y así fue desterrada del

pensamiento científico, quedando comprobado

que todo ser vivo procede de otro.