paradigmas que han pasado por una revolucin

16
CONOCIMIENTO SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE (SOCRATES, PLATON, ARISTOTELES)

Transcript of paradigmas que han pasado por una revolucin

Page 1: paradigmas que han pasado por una revolucin

CONOCIMIENTO SOBRE EL

ORIGEN DEL HOMBRE

(SOCRATES, PLATON,

ARISTOTELES)

Page 2: paradigmas que han pasado por una revolucin

SOCRATES

Sócrates se basa principalmente en tres

métodos para dar su teoría sobre el hombre; el

primero la ironía que aplicaba en su frase del

“solo sé que nada sé” con la cual pretendía

llevar a cuestionar a cada persona que lo

escuchara; mediante el dialogo (mayéutica).

Lleva a primer plano la discusión sobre los

problemas fundamentales del hombre

Page 4: paradigmas que han pasado por una revolucin

Este logro prácticamente dice que el hombre es

formado como una unidad de cuerpo y alma, y

que la vida de este cuerpo depende exclusiva y

únicamente del alma; es decir de la razón sobre

nuestra animalidad.

Page 5: paradigmas que han pasado por una revolucin

Mediante la mayéutica el objetivo principal de Sócrates era precisamente hacer mejores a los demás, hacer que cada uno se conociera a sí mismo, para así lograr que cada uno obtuviera su propia felicidad; donde incluía una vida virtuosa, buena y en conclusión una vida que valiese la pena ser vivida

Page 6: paradigmas que han pasado por una revolucin

PLATON

Platón inicia su teoría sobre el hombre partiendo

de la pregunta ¿qué es el hombre? Pues bien,

para Platón, el hombre es un alma que se sirve

de un cuerpo, puesto que el alma es el principio

del movimiento del cuerpo.

Page 7: paradigmas que han pasado por una revolucin

Para Platón el cuerpo es considerado como

principio material, diferente del alma y hasta

ciertos puntos incompatibles entre sí.

Platón define el cuerpo como una realidad

sensible y natural sujeta al cambio y debido a

esto es mortal; mientras que el alma es una

realidad espiritual preexistente y a fin de lo

divino

Page 8: paradigmas que han pasado por una revolucin

Este divide el alma en dos partes; el alma

irracional que está integrada por una parte

afectiva y otra apetitiva; y el alma racional que

es la contemplación de lo que es verdad, la cual

para que el hombre sea capaz de alcanzar este

tipo de alma, debe renunciar totalmente a los

sentidos y así poder contemplar intuitivamente

el ser y lo más luminoso del ser; es decir la idea

del bien

Page 10: paradigmas que han pasado por una revolucin

Platón con su teoría quería llegar a buscar la

función de cada individuo, pues para él, el

hombre por sí solo no podría llegar a conocer su

situación.

Platón a través de la educación, pretendía

ubicar a cada ciudadano en el puesto que le

corresponde desempeñar en la sociedad.

Page 11: paradigmas que han pasado por una revolucin

ARISTOTELES.

Aristóteles se concentra en las investigaciones

biológicas y entonces su concepto respecto al

hombre presenta un profundo cambio.

Aristóteles toma su concepto antropológico

basado principalmente, desde tres puntos de

vista:

Page 12: paradigmas que han pasado por una revolucin

En la primera parte, lo define desde una parte

ontológica; en esta parte Aristóteles, de acuerdo

con su pensamiento donde define cada cosa

según su función y a su capacidad, llega a la

conclusión diciendo que el hombre es un

“animal racional”; es decir un ser viviente dotado

de razón.

Page 14: paradigmas que han pasado por una revolucin

Expresando, la tarea propia del hombre en

cuanto a hombre, es la vida humana, es decir el

ser mismo del hombre. Para Aristóteles esta

meta era constituida por la razón, el intelecto y

el apetito; es decir hay que primero cuidar el

cuerpo, educar el apetito y luego el alma, hasta

el punto que pueda contemplar lo divino.

Page 15: paradigmas que han pasado por una revolucin

Aristóteles decía que el alma es la que permite

la realización del cuerpo; es decir, que si no es

por el alma el cuerpo no puede interactuar;

afirmando que el alma es principio de la vida

que le daba la nutrición al cuerpo. Así pues

estas dos son tan inseparables como la materia

y la forma.

Page 16: paradigmas que han pasado por una revolucin

Aristóteles se convirtió en una de las figuras

más grandes de todos los filósofos, puesto que

fue el creador de la lógica.

El pensamiento de Aristóteles aporta elementos

clásicos que permiten comprender la esencia

del ser humano y las determinaciones que le

son propias de su acción. Por otra parte

pretendía enseñar que hay niveles de

conocimientos distintos a la mera sabiduría

filosófica.