Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

download Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

of 4

Transcript of Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

  • 8/12/2019 Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

    1/4

    Dialctica: significa discutir, dialogar o razonar y pertenece a una rama de lafilosofa. Algunos filsofos definen el concepto de dialctica de formandiferentes, como por ejemplo:

    En Platn la dialctica es la actitud propia del verdadero filsofo, de aquel quetrata de llegar a la verdad por medio del di logo, en contraposicin a la erstica,la cual es una tcnica orientada a !acer triunfar una tesis independientementede su verdad. "a dialctica era para #latn el mtodo filosfico supremo, elmodo de las ciencias , y el estadio final de la educacin formal del rey$filsofo.%l di logo permite contraponer argumentaciones aparentemente opuestas yfrecuentemente complementarias, para posi&ilitar un ascenso a la verdadmediante la e'plicacin de tales argumentaciones.

    En Aristteles la dialctica se identifica con la parte de la lgica que se ocupadel estudio del razonamiento pro&a&le, pero no de la demostracin, por lo queel trmino ir quedando asociado, as, a la !a&ilidad para argumentar,confundindose a menudo con la retrica, y terminando por adquirir unsignificado peyorativo que todava se puede o&servar en la filosofa de (ant,

    quien considera que la dialctica es una mera )lgica de la apariencia).

    En Hegel la dialctica volver a convertirse en el n*cleo mismo de la filosofa,siendo considerada como un mtodo de conocimiento y como la e'presin deldevenir de la realidad +de su despliegue y realizacin en la que la oposicinsujeto-o&jeto se manifiesta como la unin de elementos opuestos en unasntesis que lleva a la comprensin de la realidad como A&soluto.

    Constructo: es un concepto que se !a formulado para ser usado en la ciencia.%s decir, es un concepto con valor cientfico. e usa en esquemas tericos y sedefine de tal manera que sea suscepti&le de ser o&servado y medido. #or endese convierte en al positivo y cuantifica&le. +(erlinger y "ee, /00/ .

    1am&in, es la construccin terica que se desarrolla para resolver un cierto

    pro&lema cientfico.

  • 8/12/2019 Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

    2/4

    Juegos del lenguaje: #ara 2ittgenstein el lenguaje es una forma de vida esuna tcnica +344 , un instrumento, un sistema de comunicacin es algointeractivo y por eso no es posi&le el lenguaje privado.%n que de&emos ver al lenguaje como una actividad !umana inmersa en unsistema de pr cticas, las cuales constituyen lo que denomin una )forma devida).

    Racionalidad comunicativa: es la que !ace alusin al !ec!o de quee'presemos tanto ling5sticamente como con las acciones, actoscomprensi&les en los cuales por medio de ellos pueda dar garanta cre&le yracional con respecto a su contenido y sentido.

    Diferencias entre paradigma interpretativo y positivismo

    $ "a distincin entre e'plicacin y comprensin como el propsito delproceso de la investigacin.

    $ "a distincin entre el papel personal e impersonal que puede adoptar elinvestigador.

  • 8/12/2019 Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

    3/4

    $ "a distincin entre el conocimiento descu&ierto y el conocimientoconstruido

    !E"EJA#$A DE %&! 'RE! PARAD()"A!

    6imensin #ositivista 7nterpretativo 8ritico

    9elacin ujeto $&jeto

    7ndependiente,neutral, li&re devalores

    7nterrelacin,relacin influida porfactores su&jetivos

    7nterrelacionados.9elacin influida porel fuerte compromisopara el cam&io

    9elacin ujeto $&jeto

    7nterrelacin,

    relacin7nfluida por ;actores su&jetivos

    7nterrelacionados.9elacin influida por

    %l fuerte8ompromiso para l8am&io

    9elacin ujeto $&jeto

    7nvestigador e'perto7nvestigador participante

    #articipantescomo sujetoscognoscentes

    86 % # A#"78A9?

    +#ositivista, interpretativo y socio$crtico%stos tres paradigmas se pueden aplicar a cualquier investigacin con ladiferencia que cada uno de ellos tiene un perspectiva diferente que lo !ace serparticular en algunos casos, en tal sentido, el depende del tipo deinvestigacin +cuantitativa, cualitativa o cual cuantitativa o la direccin a la queest dirigido se aplica uno de los paradigmas.%s significativo resaltar que los paradigmas pueden cam&iar, es decir que acausa de diversos motivos son aceptadas nuevas ideas como verdaderas. @aque 8ada concepcin indagada tiene una u&icacin dentro del mundocircundante, es por ello, que lo positivista insiste en lo cientfico, en locompro&a&le, cuantifica&le y lo verifica&le. As mismo, el interpretativo estudialas actitudes !umanas. @ por *ltimo, el socio crtico tiene como o&jetivo

    ilustrarse so&re las relaciones sociales enfoc ndose en las ideas.

  • 8/12/2019 Paradigmas(Positivista e Interpretativo)

    4/4

    %jemplos positivistas:

    ;ormulacin de !iptesis

    todos cuantitativos Aplica&les en una investigacin ya 1cnicas estadsticas sea de campo o cientfica

    %jemplos 7nterpretativos:

    8onsidera la entrevista, o&servacin sistem tica y estudios de caso como elmodelo de produccin de conocimiento permitiendo al investigador entender loque est pasando con su o&jeto de estudio.

    EJE"P%&:

    E!'*D(& DE %A PERCEPC(+# P,-%(CA DE %A C'A"(#AC(+# DE%A(RE

    P&!('(.(!'A:

    "a percepcin de la contaminacin del aire: medi&le y cuantifica&le y, por tanto,suscepti&le de ser analizado estadsticamente. 6ic!os estudios se llevan a

    ca&o mediante encuestas con muestras po&lacionales representativas, utilizancuestionarios y escalas de actitud como instrumentos de investigacin, y tratande tra&ajar en la operacionalizacin y la medicin de constructos.

    (#'ERPRE'A'(.A:

    Aplica la entrevista, y la o&servacin, la percepcin de la contaminacin del

    aire es conce&ida como un !ec!o o&serva&le. 8omprender el por qu secontamina el aire?, &uscar las causas.